Etiqueta: Yellow Kid
Forum Museum: Antonio Martín se pone en plan historiador
Desde esta portada 117 años nos contemplan
Comics….no puedo evitar esbozar una sonrisa cada vez que oigo esa palabra.
Los cómics han recorrido un muy largo camino para llegar a donde están.
Una vez fueron el medio de entretenimiento popular por excelencia, y millones de personas los leían por todo el mundo
Luego fueron difamados, vilipendiados, y estigmatizados como los culpables de todos los males de la sociedad
Y si sobrevivieron a ello fue a costa de perder su prestigio, de ser degradados a mero entretenimiento infantil
Pero resurgieron
Conectaron con los problemas de toda una generación
Crearon mitos que aún hoy perduran en la cultura de naciones enteras
Y demostraron su capacidad de adaptarse a la marea de los tiempos.
Gracias al esfuerzo de los creadores,y la fe inquebrantable de sus fans, aquellos que se reían de los que leían en el insituto hoy hacen colas kilómetricas para poder pagar por saber quienes son Peter Parker, Tony Stark o Bane….
Los cómics han dejado de adaptarse a las modas….
Para ser ellos quienes marquen las modas….
Un largo camino repleto de sacrificio y esfuerzo, que nos ha servido, para que Marvel pueda vender portadas como estas
AVIV LEVRAM WON!!!!
Material de apoyo para estudiantes rezagados:
Forum Museum: Forum también tenía su museo
WC Cómics
No es una nueva editorial. Ni lo que pensamos de algunos productos de DC. En absoluto.
Es la entrada para esta pregunta:
¿Qué tebeos llevamos al váter?
Porque supongo que cualquier aficionado a los tebeos aprovecha ese tiempo de tranquilidad y silencio para leer algo. No vamos a quedarnos mirando la uniformidad de las baldosas, supongo. O lo sucias que empiezan a estar las paredes de la bañera o la cortina de la ventana (si hay suerte y ventana). Debemos tomar una postura intelectual (no dejo de pensar en las caras de los canes cuando están en ello) y selectiva; mientras nuestro cuerpo deshaga que nuestra mente absorba conocimientos. Pero… ¿de qué? No siempre tenemos las revistas de DVD o detodounpoco de una gran superficie en particular. Y los dominicales suelen ser un coñazo. Una buena entrevista cada mes a lo sumo, y dos o tres fotos a destacar, exagerando mucho.
Mi tebeo preferido para leer en estas condiciones ha sido Savage Dragon. Rápido, fácilón de leer, un poco tontorrón, pero bien acabado. Y entretenido. La clave es esta: rápido. Algo con lo que no te eternices. No puedes llevarte Blankets, para hacer pesas ya hay otro momento, ni nada de Alan Moore. Olvídate de los tebeos que no te puedes acabar cuando tú has acabado. Corres el peligro de seguir leyendo y seguir leyendo… Llevar algo de Delano sería redundante. La elección es siempre difícil, directamente proporcional al famoso MONTÓN acumulado de tebeos sin leer, de tebeos prestados. ¿Quién a pesar del repentino apretón no ha parado a pensar el tebeo que en ese momento debería leer en el trono? Authority, otro de mis favoritos. Y por supuesto, Rob.
Benditos por siempre los bidés. Aleluya por las tapas de los bidés. Superficies acumulativas de comics, revistas y catálogos del LIDL (los más adlianos del universo). Y para los que tienen monstruitos destroza tebeos (llamados vulgarmente «hijos»), la tapa sirve de escudo protector, y el bidé de pupitre peligroso.
Diabólicas hemorroides. Malas, malas. Pero… son el pago a momentos extendidos de grandes lecturas, de olvidarnos dónde estamos y cuál era nuestra misión. EL problema es para el que espera, que se caga… pero en tí, en tus cómics y en la madre que parió a Yellow Kid.
¿Qué tebeos leeís vosotros en ese mágico momento? No es que sea de mi incumbencia, aunque para rellenar este post me vale. Dime que lees cuando… y te diré si la edición se lo merece.