Battle Pope!

Y seguimos con las colaboraciones,q ue bonito es publicar sin hacer nado. En esta ocasión el adláter Xum sube al púlpito para loar las virtudes de la obra de otro ROB!, Kirkman. Alabemos sus cualidades y oremos para su pronta publicación en España, pues se esperaba para el año pasado)

¡Adlateres todos!

Me dirijo a vosotros para llamar la atención sobre una de las series mas GENIALES que ha sido publicada en los Estados Unidos de ROB!.

primera.jpg

Guionizada por el increible Robert Kirkman, un autor ya conocido por «Invencible», «El caminar absolutamente» (traducción google, Planeta le llamo incorrectamente «Los Muertos Vivientes», titulo que apenas refleja lo GENIAL! del título que podría haber sido) y sobretodo ganó renombre por su único capitulo de YOUNGBLOOD: IMPERIAL.

En Battle Pope, Robert Kirkman, como el escritor inquieto que és, toca todos los temas Adlianos:

 

SEXO

segunda.JPG

«No era un Papa muy católico»

 

CUERPOS ENORMEMENTE DESPROPORCIONADOS

Copia%20de%20tercera.jpg

FANTÁSTICOS TIROTEOS

cuarta.jpg

«Muere, muere, saco de mierda»

 

¿SEXO?

quinta.JPG

«Oooh, cariño, abrazame»

 

SIDEKICKS INUTILES

sexta.JPG

Si Dios no puede colocarle al Papa su propio hijo de compañero ¿a quien sino?

 

CUERPOS AUN MÁS ENORMEMENTE DESPROPORCIONADOS

septima.jpg

Como si el dibujante hubiera sido tocado por la mano de Rob

 

MAS SEXO

octava.JPG

(Y si alguien me niega la existencia de sexo en los comics de ROB! le envío directamente con Jotace)

 

¿Como no amar una serie así?

Desgraciadamente R. Kirkman acabo dejando la serie de lado a partir del número 13 para dedicarse a otros proyectos para Marvel mucho menos Adlianos: «Jubilo», «Equipo de la maravilla para arriba» (gracias por la traducción, google) o «Ultimate X-Men».

Desde algunos pulpitos se le llamó renegado o hasta vendido (esto último parece estar poniéndose de moda) por dejar el sagrado camino de Rob! y dedicarse a semejantes memeces. Un potencial tan grande desaprovechado en proyectos sin interés… Sight…

Pero todos sus críticos tuvieron que morderse la lengua al descubrirse la portada de Ultimate X-Men#75.

ULX075lg.jpg

 

Si, compañeros Adlateres, Kirkman sigue siendo fiel a Rob! y su palabra. Todo formaba parte de un elaborado plan para infiltrarse en el universo Ultimate y devolver a primera fila al icono Adliano por excelencia:

¡¡¡¡¡ULTIMATE CABLE!!!!!

Aviv Namkrik!
 

¡Adlateres todos!

 

Swipe of Today: Rich Buckler vs Jack Kirby

No, no os miréis los calendarios, no empezamos temporada de Swipes todavía (y como Ficomic este año nos ha mezclado los PicAdlo!s con la Semana Santa, dudo que encontremos un hueco antes del verano). Lo que pasa es que Ferrán Delgado ha encontrado un hueco en su labor remasterizadora de los Sky Masters de Kirby para Glénat y nos ha enviado la comparativa que sigue, que hemos encontrado bastante curiosa. Se ve que cuando a Rich Buckler le dieron el toque de «que no parezca que Kirby se ha marchado de la serie» se lo tomó bastante en serio.

Jack Kirby. Fantastic Four num. 19, pag. 11 (1963)

ff1%20001.jpg  

Rich Buckler. Fantastic Four num. 153, pag. 10 (1974)

ff2.jpg
doskirbys.jpg


Create polls and vote for free. dPolls.com

Por cierto, que si Ferrán estaba buscando un restaurador para el arte del maestro, el swipe este puede computarle como tiempo trabajado ¿no es maravilloso el oficio editorial?

Delicias Turcas

Que perra ha cogido Dan DIDio con lo de resucitar universos paralelos y las líneas raras de Otros Mundos (Elseworlds para los fisnos, esa que tiene un dado con personajes, otro con líneas temporales, y hacen una historia con lo que sale). Que para ese viaje no hacen falta tantas alforjas ¡ficha a un par de turcos y ya tienes la línea apañada, Dan!

(enlace proporcionado por el adláter Luis Javier Capote Pérez)

Rip Kirby. ¿Quién investiga a los investigadores?

rk1-01.jpg

Y más allá. Di que sí, chavalote…

RIP.jpg

Ya se ha hablado anteriormente de Rip Kirby por aquí (1) (2) (3) (4), aunque no llegamos a profundizar en el personaje como merece. Se trata, como todo el mundo debe saber, de un detective glamuroso y atlético, la némesis de los gángsteres, algo así como Sherlock Holmes meets Baron Dandy, un aristocrata justiciero, versado en las artes de la deducción y de la disciplina física, posiblemente el culmen físico y mental del hombre normal. Un gran detective. Un atleta fuera de lo común. Con un servicial mayordomo. Creado en 1946. Uno se sentiría tentado a cotejar el parecido entre Rip Kirby y Batman, el señor de la noche, si no fuera porque el más mínimo asomo de duda mancillaría la memoria de Alex Raymond, uno de lOS gRANDES con mAYÚSCULAS de este Arte  ¿osaremos dudar de un señor con una pose tan seria?

AlexRaymond.jpg
«¡mira, mamá, sin gafas!»

La respuesta, por si alguien lo dudaba, es que .

Y es que por mucha foto promocional que se hiciera y autorretratos de porte dignísmo, en realidad Alex Raymond era un cachondo. Y no sólo eso, sino que no parecía tener escrúpulo alguno en fusilar todo material que tuviera a su alcance. Todo esto lo he deducido de la foto de aquí abajo, en la que aprovecha un descuido de un compañero para encontrar inspiración (y yo mismo he fusilado esta idea de un artículo de Lorenzo Díaz y Javi Riva sobre Rip Kirby publicado en El Adlo!, que actualmente se ofrece en la revista Dolmen con cadencia estacional – fin del anuncio)

alexray.jpg  
Por tanto, el punto de partida de esta investigación ha sido comprobar si RIp Kirby es el puto Batman con gafas.

No vamos a meternos a analizar las historietas de uno y otro, visto un tebeo de detective y aventuras vistos todos, coincidencias por doquier, aparte de que Raymond no sería tan burdo como para copiar la parafernalia del ratón volador humano. No hay una Kirbycueva, ni Kirbymóvil, ni Kirbyrangs…sin embargo ¿se apropió Raymond del carácter del señor de la noche? Batman no fuma en pipa, ni lleva gafas, pero la personalidad es mucho más que esto. Y pienso además, queridos lectores, que gracias a las enseñanzas del vecino marciano ya sabéis ver a Batman con ojos de iniciado y con la actitud de la mente adecuada. Adentrémonos pues en los entresijos del personaje. E intentad no tocar nada, que algunas cosas pringan.

El sidekick. Batman tiene a Robin, joven efebo de piernas afeitadas, al que sustituye por otro querubín en cuanto le empieza a cambiar la voz. Rip Kirby tiene en cambio a Honey Dorian, rubia y modelo. En este punto el planteamiento parece torcerse, pues ¿alguien imagina a Batman con una mujer? aunque quizá no todo es como parece, fisguemos pues un poco en la relación RipHoney:

rk1-05.jpg
«¿Me quieres, Rip?» «Hum, de repente tengo ganas de irme a San Francisco»
Una respuesta algo desconcertante. Da que pensar ¿verdad? aunque no cantemos victoria demasiado pronto, pues si algo dejó claro Alex Raymond es que a Rip Kirby le gustan las damas. En esta escena, por ejemplo, les podemos ver haciéndolo en la moqueta.

rk1-09.jpg
«Te voy a comer una cosa, Honey, es lo que querías ¿no?»

El porte elegante y distinguido de Rip no pasa inadvertido, y es apreciado por ellas y por ellos.

rk1-06.jpg

algo a lo que Rip no parece hacer ascos, más bien al contrario.

rk2-01b.jpg

rk3-01.jpg
«¡Ahora no, Rip, que vienen, no te los quites que nos pierdes!»

Esta circunstancia es motivo de burla por parte de algunos enemigos.

rk1-08.jpg
(Eso es un golpe bajo) 

Aunque lo cierto es que Kirby, como refinado gourmet, no hace ascos a nada, y no le importa alternar los caracoles con las ostras. Aquí le tenemos limpiándose tras una incursión en lo que recatadamente llama «el profundo Sur»:

rk2-03.jpg

Encontramos por tanto ya algunos elementos propios del mentesucismo batmaniaco, señal de que vamos bien. Otro secundario importante en la serie es Desmond, el mayordomo, que parece que entiende muy bien a su amo.

rk2-02.jpg

Cosa que tampoco desagrada nada a su señor. No preguntéis qué estarían haciendo esos tres, hay cosas para las que ni la mente más sucia está preparada todavía…

rk1-03.jpg
¿Cuándo fue la última vez que alguien os llamó «Depravado Maravilloso»? ¡espabilad, que queda poco para San Valentín!

Igual alguna de estas razones no os convencen demasiado por sonaros a ya vistas, empachados como estamos en la actualidad de emociones gruesas. Pero debéis tener en cuenta que en este caso estamos manejando historietas de los años cuarenta, época en la que todavía estaba todo por inventar y en la que el gag más sobado hoy día era algo completamente novedoso:

rk1-02.jpg
No, guapa, es que se alegra de verte (o a Rip, vaya)

Menos mal que alguien puso ahí ese logo del King Features Syndicate.

Y no podía faltar este recorrido entre las semejanzas del vigilante enmascarado y el gentleman detective la amistad que les une a los jovencitos. Chavalada que era tan boba antes como ahora, todo hay que decirlo.

rk1-04.jpg
Si fuera un tebeo de Mortadelo, en el sobre habría un bonobús

Batman y Rip Kirby. Vidas paralelas ¿homenaje? ¿Coincidencia? ¿Taquiones? PensAdlo!

rk1-07.jpg

¡¡¡MILAGRO!!!

Yo no voy a sugerir que se acerque el fin del mundo.  Ni modo. Pero sí puedo hablaros de nuevo de Yaiba.

¿No recordáis la serie? Pues ya hemos hablado de ella por aquí, una de las últimas veces para comentar sus divertidas contraportadas.

Pero nos equivocábamos. ¿Que cómo lo sé?

bajareimprimir.gif


¡¡¡UNA FE DE ERRATAS!!!

Para los que creíais que antes veríais una disulpa por el aumento del precio que una de estas… ¡zas! en toda la boca. Seguro que os habéis quedado sin palabras.

Con la mente bloqueada…

Pensando…

¿Cómo le voy a dar una utilidad a esos dos resúmenes?

Pues, carajo, ¿no habéis aprendido nada?

¡¡¡BAJAR, IMPRIMIR, PEGAR!!!

¿De Qué Leer Mujer?

Cada vez que la revista Qué Leer habla de cómics algo se colapsa en mi servidor de correo. Pues bien, se acabó, creo que este último artículo es lo que hacía falta para realizar una defensa apasionada de ellos, para que dejemos de molestar a este amable señor  y para que no entre más gente a su foro  a decir cosas raras…

Y es que todo es defendible, otra cosa es que no vayamos a entrar en dicusiones sobre el artículo de Novela Negra en el que escriben:

sinspoilers.gif

Porque, obviamente, el cadáver es SIEMPRE culpable de su situación. Van provocando, provocando y por eso el asesino termina encargándose de ellos. Habrá, claro, gente que crea que está confundiendo al cadáver con el ejecutor. Tonterías, ¿qué clase de persona haría un SPOILER tan gordo? Ganas de quejarse que demuestra la gente…

Así que vamos a centrarnos en el artículo «Cómics con nombre de mujer» de Inés García-Albi en el que hay tanto que defender que me limitaré a algunos de mis jailais preferidos.

Porque me ha encantado, creía que jamás vería algo así y he sido no sólo sorprendido sino derrotado. Ha sido un flechazo desde el mismo principio. Desde:

 

elsecretodesuexito.gif

 

¡¡¡Pues claro que sí!!! A enseñar cacho, señoras.  No hay como ver la primera aparición para ver que ahí había mucha tela que cortar ¿Que si no hay nada más relevante? Hombre-por-ROB!… Aquí hay que sintetizar e ir a por lo que de verdad importa, el centro del asunto, aquello de lo que van las cosas aunque traten de disfrazarla de otra cosa…

ellasyelsexo.gif

¡¡¡SEXO!!!

Eso es lo importante. Sí, habrá quien piense que Barbarella iba de otra cosa distinta. claro, y Barb Wire también. Ay, qué inocentes sóis… Menos mal que tenemos aquí a experimentados periodistas que nos desvelan la verdad última tras las cosas.

Y no sólo periodistas, también tenemos las confidencias de gente de la industria, gente capaz de contar la verdad sobre los personajes más insospechados.

porrera.gif

Puede que vosotros no lo recordéis, pero eso fue porque los medios se dedicaron a tapar el escándalo de Esther, La Porrera. Ya veréis, ya, cuando Glènat pueda publicar esos números míticos…

Es lo bueno de tener Insiders. Sobre todo cuando son gentes que pueden demostrar un amplio conocimiento…

vivayoymicaballo.gif

… y una humildad a prueba de bombas. De esa manera podremos llegar a conocer verdades fundamentales, algunas sobre el sexo de los cómics…

paratodoslospublicos.gif

… o su falta. Y es que lo de hacer géneros agrupando cómics iguales siempre se ha hecho:

mangancias.gif
mirallesqueteveo.gif

¡¡¡ESE MIRALLES!!! Siempre al rescate de las damas. Así que Candy Candy es como Sakura o Sailor Moon, eh… Y lo de los culebrones venezolanos es…

¡¡¡UN GOLPE DE INGENIO!!!

¿Cómo se podría no quererle?

Bueno, bueno, bueno… si al final no había tanto que señalar. Ni casi que defender. Vaya, que no se me ocurre nada que realmente tuviera que defender.

Nada.

En absoluto.

Que no…

nosoysuperwoman.gif

Un hombre de palabra

«Characters were dying and coming back as silly story devices and it was just crap writing, lazy writing. That had to be put to a stop.»

«There are no plans to resurrect esunespoiler that died.»

«Dead is dead, baby»

Joe Quesada

Este sí es un hombre de palabra…

Bueno, a mí se me ocurre UNA palabra.

O DOS

O TRES

O…

LOCURAS en la FNAC

La estructura multitentacular de nuestra desorganización hace que en todo evento que merezca la pena haya un adláter. Lo que no es tan frecuente es que se curre algo. Y si encima el redactor tiene blog propio, la probabilidad de ver el escrito aquí es casi nula. Pero en un alarde de esfuerzo y generosidad, El Tete nos ofrece su Crónica. Casi puedo imaginármelo allí, armado con su bolsa…

Sí, yo estuve en la presentación de la revista MAD en Barcelona, dispuesto a redactar un agudo, artero e inquisitivo post para ADLO. Dispuesto a poner a parir a la editora Annabel Espada (mmm, qué ojos), y al artista David Ramírez (mmm, qué… alto).

MadenFNACp.jpg

Annabel (mmm, qué sonrisa) parecía soberanamente aburrida de tener que hacer esa presentación (regla número 1 para hablar en público: nunca apoyes la cabeza en un brazo cuando hablas). David hacía gala de un estupendo humor: o estaba realmente contento por estar ahí, o en Planeta pagan muy bien.

Y ahí estaba yo, en primera segunda fila con mi amigo Franchu, tomando notas para luego redactar este artículo y dejarles por los suelos. Para hundirles en el barro de la más sucia ignominia.

Pero no pude. Annabel (mmm, qué voz) parecía creer realmente en su trabajo. Y lo más importante: en muchas ocasiones se veía con las manos atadas por los responsables americanos de MAD: todos los artistas españoles que publiquen tienen que tener la aprobación de los norteamericanos (incluso Cels, fíjate tú), hay un cupo de autores nacionales que tienen que cumplir. Se esfuerzan por hacer un buen producto, aunque en muchos casos no lo consigan. Pero oye, ¡lo intentan!

No fui capaz de sacarles nada malo en esa presentación. ¿Que MAD no es todo lo buena que esperábamos? Cierto, pero con las limitaciones que les imponen los americanos… poco más pueden hacer, salvo tirar para arriba.

Y lo más importante: no puedo hacer una crítica despiadada de una revista en la que trabaja un tío que me ha hecho este pedazo de dibujo.

RCLTGDRp.jpg

Diso, me he VENDIDO por una vulgar rubia con las tetas gordas…

Clásicos Decé JlaJleJliJloJlú: Complementos de lectura (III)

Se ha retrasado un poquito, pero aquí teneis la tercera entrega de esta serie que os sugiere otros tebeos que leer en paralelo a los tomos de Clásicos JlaJleJliJloJlú que está publicando Planeta. Hoy toca ver qué tenemos en paralelo al tomo 3 (el post del tomo 1 está aquí y el del tomo 2 aquí)

Capitán Atom
Me recordó Iván en los comentarios del segundo post que estaba dejando la serie del Capitán Atom a un lado, cuando la presencia de la Liga en sus páginas es muy importante. Como muestra, esta historia en que a Atom (envuelto en una red de mentiras y conspiraciones militares) no se le ocurre otra cosa para conseguir la ayuda de Ted Kord en una misión que contarle que era muy amigo del primer Blue Beetle, y que él debe seguir con la tradición. La podeis encontrar en Capitán Atom 14 de Zinco, Captain Atom 20 USA

capiatom14.jpg

¡Invasión!
El Capitán Atom tiene un papel importante en el megacrossover del 88, y también se deja ver por allí el resto de la Liga. Como muestra, estas viñetas (¡dibujadas por TODD!) del Invasion! 2 USA, que en la edición de Zinco se convirtió en el nº4. Ojo a los crossovers también, sobre todo a las viñetas-Rashomon de los tebeos de la Liga y Wonder Woman

invasion2.jpg

Hawkworld
¡Con la retrocontinuidad hemos topado! Cuatro años después de la estancia de Hawkman y Hawkgirl en la JLI, en Hawkworld vol.2 nº23, John Ostrander da un puñetazo a la barrera dimensional, las ondas cambian el pasado y queda establecido que los Halcones que hemos visto en la Liga no eran Katar Hol y Shayera, sino el espía thanagariano Fel Andar (haciendose pasar por el hijo de Carter Hall, el Hawkman de los años 40) y su esposa Sharon. Max convence a J’onn para que no digan nada a nadie (total, para liarla todavía más…)

hawkworld237.jpg

El blog de ADLO! te enseña
el blog de ADLO! entretiene
y yo me despido contento
hasta la semana que viene