Planeta y su desmemoria

Este fin de semana ha sido la GuerradelasgalaxiasCon en alguna parte, y para celebrarlo han hecho público un póster (que no será el póster definitivo) y han colgado un tráiler (que no será el tráiler definitivo) para que los frikis vayan tirando unos meses. Hasta San Diego, por ejemplo

Pero en este blog de lo que hablamos es de tebeos, y Planeta acaba de publicar este tomo en España

swportada

Del cual nos fijaremos en la contraportada

swcontra

Sobre todo en la letra pequeña

swrecopila

Porque, en efecto, los tebeos de Star Wars que contiene el tomo ya los publicó Planeta hace un año y pico, sueltos y en grapa

swgrapas

Lo que no les impide usar la siguiente expresión como gancho para el tomo

swineditas

¡Aprende de Planeta! ¡Que la realidad no te estropee un buen eslogan!

ContestAdlo! (semana 23 de 34)

Hola ¿hay alguien? vamos con la procesión de resultados, que ha dado un nuevo pleno en las respuestas a las preguntas de la ronda pasada:

Primer paso: de las respuestas acertadas.

Miguel: 16 respuestas

kiku: 2 respuestas

drmendi: 2 respuestas

Segundo paso: de los puntos acumulados.

kiku: 120.5 puntos

Miguel: 77.5 puntos

drmendi: 57 puntos

zivs: 28 puntos (14 respuestas)

Bac Hylon: 24 puntos (12 respuestas)

Preguntas sin responder: 22 puntos

EmeA: 21 puntos

Isaac Hernández: 19 puntos

Radagast: 7 puntos

patan: 2 puntos

Álvaro: 1 puntos

Tercer paso: de las rondas ganadas.

kiku: 8 trivials

Miguel: 6 trivials

drmendi: 4 trivials

Isaac Hernández: 3 trivials

EmeA: 2 trivials

Radagast: 1 trivial

zivs: 1 trivial

Bac Hylon: 1 trivial

Cuarto paso y vía crucis con mortificación: de las preguntas variadas, incluyendo algunas sobre los Saqueadores Estelares.

El próximo Viernes a las 15h veremos qué tal. Yo por si acaso no digo lo de la posibilidad de alcanzar por primera vez un tercer pleno consecutivo ¡pero que no sea por no intentarlo!

Thorrido Verano

Desde hace un tiempo el cine no nos da más que disgustos a los fans.

Primero nos ha llegada esa malhadada adaptación de Patrulla Especial Ghost, nefasta desde el justamente criticado casting de Scarlett Johanson.

¡Que todo, todo el mundo sabe…

…que Samus Aran es rubia por el amor de Diso!

Todavía no nos hemos recuperado de este duro golpe y ya tenemos encima el post-teaser pre-trailer de Thor: Ragnarok. Y cómo decirlo… Mejor que lo veais vosotros mismos…

Ay perdón, quiero decir, mejor que lo veais vosotros mismos con el Mejor Doblaje del Mundo™

Ahora sí que sí.

No es de extrañar que el fandom haya puesto el grito en el cielo. Thor era la única saga de la franquicia marveliana que tenía una línea estética claramente diferenciada y el malvado Perelmuter nos lo ha convertido en Thors of the Galaxy vol 2.5 No solo homogeneizando el Universo Cinético Marvel como ya ha denunciado algún artista sino traicionando completa y absolutamente las raices comiqueras del personaje.

Porque si Spider-man exploraba el lado urbanita del Universo Marvel, los Cuatro Fan esa serie del cuarteto familiar con superpoderes a que usted se refiere descubría las fronteras de lo cósmico y Doctor Extraño se adentraba en las dimensiones de lo místico la colección del diso del trueno marcó un hito al introducir las mitologías clásicas europeas en su maremagnum de referencias culturales con erótico resultado.

No, amigos. Salvo cuando ha tomado parte en las andanzas de los Vengadores Thor nunca ha sido un personaje que anduviera por lejanas galaxias y remotos planetas. ¿Cuándo ha estado Thor envuelto en tramas de ciencia ficción y alienos?

Bueno vale, todos sabemos que a tito Jack le gustaba más un rollo cósmico que comer con las manos. Pero aparte de las veleidades galácticas de Kirby ¿cuándo ha estado Thor envuelto en tramas de ciencia ficción y alienos?

Eh que los Hombres de Piedra de Saturno casi no cuentan, que son parte de su historia de origen. Así que aparte de Kirby y los pétreos alienos ¿cuándo ha estado Thor envuelto en tramas de ciencia ficción y alienos?

Pero los Celestiales son el epítome del poder universal, es lógico que los asgardianos se hayan visto las caras con ellos. Además en 1979 tras la marcha de Kirby la sequía de ideas era evidente. Aparte de Kirby, de los Hombres de Piedra y de los Celestiales ¿cuándo ha estado Thor envuelto en tramas de ciencia ficción y alienos? Y más concretamente en una etapa que sea considerada la mejor del personaje y la más fiel a sus raices.

Lo haceis por cabrearme ¿verdad?

Además Simonson es tan friqui de Kirby que tampoco debería de contar. Pero vale. Aparte de Kirby, de los Hombres de Piedra, de los Celestiales y de la etapa de Simonson y de la gente que ya está harta de plagios del gag de La Vida de Brian ¿cuándo ha estado Thor envuelto en tramas de ciencia ficción y alienos? Y NO hablo de tebeos de hace diez años cuando teniais pelo y creeis que todo era mejor, hablo de series RECIENTES de autores APLAUDIDOS por lectores jóvenes.

Mirad, voy a dejarlo porque no se puede discutir con quien no quiere escuchar. Me podeis sacar todos los ejemplos casuales y circunstanciales que querais pero vosotros mismos sabeis que Thor es un personaje que no tiene nada que ver con aventuras espaciales y que no existe nada que le conecte con los Guardianes de la Galaxia.

Absolutamente nada.

 

100% Factcheck HC (Enero-Abril)

No falla. Si en Marzo nos comprometemos a hacer un seguimiento de las salidas mensuales de Panini para ir comprobando la veracidad de su afirmación respecto a la proporción de sus tapas duras…

…va Panini y de repente nos cambia el día y la cadencia de sus salidas para ir alternándolas y espaciándolas más a lo largo de todo el mes ¿tiene algo que ver una cosa con otra? no, por supuesto. Es por otra razón. Por otra razón que no nos han explicado pero será por otra razón. Son cosas que pasan.

Pero como nos basamos en el listado que aparece en su web, ahí no se les ha ocurrido todavía desordenarlas y podemos seguir actualizando el estudio. En el periodo Enero-Marzo, cuando anunciamos lo que íbamos a hacer, la tapa blanda ganaba a la dura por 12 a 7, algo alejado de esa proporción anunciada de 4 a 1. Vamos a ver cómo responde Panini en Abril sabiéndolo:

Tomos 100% Marvel tapa blanda Enero-Abril: 19 (3-4-5-7); novedades 3 (0-1-2-0)

Tomos 100% Marvel tapa dura Enero-Marzo: 8 (0-3-4-1); novedades 8 (0-3-4-1)

 

Nada menos que 7 tapas blandas por una única dura, lo que deja el tanteador en 19 a 8. Si los cuatro meses siguiente fueran como este (7-1), se estarían acercando a cumplir lo que dijeron. Veremos como evoluciona.

La Muerte ox Xienta tan Bien

No existe nada más triste que el amor no correspondido ¿no os ha pasado nunca que queréis que una serie os guste pero por más que ponéis de vuestra parte no lo conseguís? recuerdo la primera vez que me sucedió esto:

Una serie con un aura de mítica y legendaria que por fin iba a publicarse de manera regular en nuestro país. Los rápsodas de Zinco que cantaban las bondades de la serie nos ponían los dientes largos con el buen hacer de Paul Levitz, de Steve Lightle y de Keith Giffen. Pero por donde empezaron Giffen ya no era más que un recuerdo y Lightle solamente hacía las portadas, dejando los interiores a Greg Larocque que siendo generosos lo hacía lo mejor que sabía aunque no siempre fuera suficiente. Estaba Levitz, eso sí, de manera que estaba garantizada la fuerza y la calidad en los guiones…a menos que estuviera pasando algún bache creativo, vaya, que parece que las series que en DC se desdoblaron para sostener una serie en papel bueno y 28 páginas de historieta tuvieran alguna maldición sobre sus guionistas, que lo suyo le costó en su día a Marv Wolfman volver a remontar el vuelo en los Titanes.

Porque costaba apasionarse con aquello, con tantos personajes, y tantos planetas, y tantos poderes, y tantas referencias al pasado, y… Y entonces me di cuenta de la gran losa que puede suponer el peso de la continuidad. Pues estábamos ante una serie que de la que aunque no había tenido contacto previo llevaba por entonces más de veinticinco años de publicación, de historias que no conocía pero eran los que habían llevado a esos personajes a donde estaban. Yo no era partícipe de esa historia y por tanto no podía conectar con ellos. Desgraciadamente era así y no podía hacer nada para solucionarlo. Así que dejé de seguir la Legión de Super-Héroes y me volví a La Patrulla-X.

Porque no era lo mismo. Para empezar España es un país eminentemente marvelita, por lo que se tenía acceso continuado a sus aventuras publicadas de forma ordenada y cronológica. Si tenemos además en cuenta que aunque la Primera Patrulla data de 1963, la continuidad que importa comenzó con la Segunda Génesis de 1975, por aquel entonces el background histórico de la saga era de poco más de diez años. Solventable. Además de que se trataba de unas aventuras y personajes sencillos de seguir. De la serie principal salió una derivada en 1983, Los Nuevos Mutantes, también a cargo de Claremont para no perder la coordinación, y poco más. Alguna miniserie casi siempre con Claremont, y una recién empezada Factor-X con los miembros originales. Y poco más. Vale, unos miembros se escindieron y se establecieron en Inglaterra para formar Excalibur, pero también lo llevaba Claremont y podía seguirse todo sin problema. Nada que ver con aquella Legión, que a fuerza de querer arreglarla la enrevesaron todavía más, hasta el punto que además de miniseries anejas y series de otros personajes, el grupo se escindió en dos colecciones, la clásica en la que actuaban los personajes a los que estábamos acostumbrados y otra, Legionnaires, en la que salían los mismos pero sin ser los mismos. Cosas de clones. Un jaleo. Y decían que era para hacerlo accesible, cágate lorito ¡a mi las Legiones!

Entretanto en Marvel la Patrulla-X iba evolucionando, triunfando y creciendo de una manera orgánica y bien planificada. Es cierto que llegó un momento en que no salía a cuenta seguir tooodo lo que aparecía, pero se seguía teniendo la sensación de que siguiendo un puñado de series se tenía una idea casi completa del panorama mutante. Y aunque fueron saliendo Lobeznos, X-Menes, X-Forces, Generación-X, Nuevos X-Men, Asombrosos, Astonishing, Todos-Nuevos o Ultimates, estaba la serie troncal, la original, la verdadera, la que siempre estuvo ahí. Desde aquella Génesis de 1975 y pese a los cambios de numeración, siempre hubo una serie titulada Uncanny X-Men.

Hasta la semana pasada.

A partir de este mes hay renovación en el Universo mutante para hacerlo más accesible al lectorado y la serie troncal de esta etapa se llama X-Men Gold.

No, perdón, era esta otra.

Lo primero que me vino a la cabeza ante la portada fue lo desaprovechado del espacio que serviría para meter líneas cinéticas y hacer una portada MOLONA sin apenas modificaciones. Porque esto es un quiero y no puedo ser dinámico. No es la portada ante la que uno grite «¡Diso, necesito comprar esto!» admitámoslo. Puede comprarse, claro, pero sin un entusiasmo desmedido, a ver qué tal.

Pero lo segundo que me vino a la cabeza fue «¿pero algunos de estos no estaban todavía muertos?«. Tras un pequeño reajuste de memoria pude ponerme más o menos al día de todos, recordando que algunos no murieron sino que estuvieron años metidos en una bala por el espacio, o casados con Pantera Negra, o que sí estaba muerto pero este era otro más viejo de otra dimensión (al menos hasta que nos salgan con que cuando murió su alma pasó al de esta otra realidad y vivió su vida, de manera que técnicamente sigue siendo el mismo, ya hicieron algo así para que durante su luna de miel Cïclope y Fénix viajasen por el tiempo y fueran los que criaron a Cable de pequeño. O eso o nos olvidaremos de lo de la muerte, como cuando involucionó a una forma bestial y desde entonces llevaba un inductor de imágenes para parecer normal). Y los que habían muerto ya habían resucitado con guionistas de solvencia como Whedon o Aaron. Pero por ejemplo de Rachel era incapaz de hacer una cronología más o menos continuada, de qué formaciones a otras había ido saltando o si tuvo etapas de retiro en la que no salió en ninguna serie ¿Mariposa Mental sigue en alguno? ¿Qué poderes tiene ahora? ¿por dónde para Dazzler?

Pero una parte de mi cabeza me seguía diciendo «Son los de siempre, puedes seguirlos, los conoces ¡su historia es sencilla!«. Además de que ahora lo harán muy fácil de seguir, pues esta serie principal se complementa únicamente con otra, X-Men Blue, que son los originales traídos del pasado y teniendo aventuras en el presente y…

y…

…y que creo que voy a pasarme a Spiderman ¿sabéis? al menos es un sólo personaje, no puede haber mayor complicación…

Una brillante oportunidad

Una vez conocida la noticia de la semana (pasada)

de inmediato comenzó a viajar nuestra imaginación a lo que eso podía significar para los fondos de cómic patrio que guarda Ediciones B, tanto Bruguera como TBO, que, sin duda, van a poder beneficiarse del cuidado a la hora de editar

y el cariño para preparar recopilatorios

con los que este grupo editorial, que ya ha demostrado un cuidado importantísimo en sus selección

de material para

aprovechar las distintas oportunidades

de marcado cuando no por el respeto a la fuentes originales
y sus formatos

que les han permitido

ocupar durante años una posición predominante en la cosa del cómic.

Cierto es que este cuidado y respeto por los originales

es solo una parte de una historia que incluye, por supuesto, un gran interés por el cómic en español

en todas sus variantes,

y muy especialmente por aquelas historias que podían encontrar un nuevo espacio de libertad creativa

 

que tan necesaria es siempre.

Por todos estos motivos no podemos estar más que ufanos, sabiendo que tanto el mimo para lograr un producto respetuoso

como el cuidado en la selección

de los productos más interesantes de las editoriales a su disposición

conllevarán, a buen seguro, un futuro brillante para el cómic.

Y nosotros que lo veamos, claro.

El efecto del binge-watching sobre las ninjas

Elektra de Frank Miller (1981)

elektra miller

Elektra de Bill Sienkiewicz (1986)

elektra sienkiewicz

Elektra de Mike Deodato Jr. (1996)

elektra deodato

Elektra de Greg Horn (2001)

elektra horn

Elektra de Mike del Mundo (2014)

elektra del mundo

Elektra de Netflix (2016)

elektra netflix

Elektra de Juann Cabal (2017)

elektra cabal

ContestAdlo! (semana 22 de 34)

Buenas tardes a los que quedéis, que para algunas autonomías se ha dado el pistoletazo de salida para vacaciones de Semanas Santa y Pascua. Nos ponemos como es habitual con resultados de la ronda anterior y rankings de acumulados.

Nuevo pleno, repartido entre tres participantes

kiku: 9 respuestas

Miguel: 7 respuestas

drmendi: 4 respuestas

La tripleta habitual de las últimas rondas se ha ido alternando para resolver correctamente la totalidad de preguntas sobre la Pérfida Albión. Es meritorio, aunque sobre el papel tampoco es tan difícil lo de hacer plenos entre tres participantes: el primero podría contestar «A» a todo, el segundo todo «B», y el tercero arrambla con las «C»s… y a menos que queden algunas D tendríamos nuevo pleno. Si alguien quiere incorporarse al juego ahora que aun es posible matemáticamente ganarlo ya tiene una pista sencilla para sacarse sus primeros puntos. Puntos que de momento van como siguen:

kiku: 100.5 puntos

Miguel: 61.5 puntos

drmendi: 55 puntos

zivs: 28 puntos (14 respuestas)

Bac Hylon: 24 puntos (12 respuestas)

Preguntas sin responder: 22 puntos

EmeA: 21 puntos

Isaac Hernández: 19 puntos

Radagast: 7 puntos

patan: 2 puntos

Álvaro: 1 puntos

Kiku necesitó 16 rondas para superar los 50 puntos, y para rebasar los 100 ha necesitado tan sólo otras 5 rondas. Miguel pelea para que la diferencia con la cabeza no se incremente al tiempo que saca distancia a drmendi. Por debajo hay menos movimiento. Matemáticamente está todo por resolverse en esto, al igual que en el número de rondas ganadas, aunque para esto kiku esta sacando semanas de distancia:

kiku: 8 trivials

Miguel: 5 trivials

drmendi: 4 trivials

Isaac Hernández: 3 trivials

EmeA: 2 trivials

Radagast: 1 trivial

zivs: 1 trivial

Bac Hylon: 1 trivial

Veremos cómo evoluciona todo de aquí al final. Para la ronda de hoy como estamos ya oliendo a Festividades he preparado una serie de preguntas relacionadas con Fiestas. No con Pascua, de acuerdo, pero como esto terminará en Junio era el mejor momento para usarlo:

La solución y nuevas preguntas aquí el próximo Viernes Santo a las 15h. Felices Fiestas y Próspero Adlo! Nuevo.