Homenajes encadenados a modo de homenaje

Monkey Prince 5 (Bernard Chang, 2022)

Quantum & Woody 1 (Mike Rooth, 2017)

Deadpool: Merc with a Mouth 2 (Arthur Suydam, 2012)

Heroes for Hire 5 (Greg Horn, 2011)

Simpsons Comics 135 (Jason Ho, Mike Rote y Serban Cristescu, 2007)

Get Kraven 2 ( Joe Quesada, Danny Miki y Richard Isanove, 2002)

ThunderCats 71 (Art Wetherell, Tim Perkins y Euan Peters, 1988)

Nightcrawler 2 (Dave Cockrum, 1985)

Spidey Super Stories 16 (John Romita, 1976)

Action Comics 456 (Mike Grell, 1976)

Mad 180 (Mort Künstler, 1976)

Jaws (Roger Kastel, 1975)

[R.I.P. Roger Kastel, 1931-2023]

Cuestión de veteranía

Cuando hablamos de portadistas que van a la mesa de trabajo más salidos que el pico de una plancha siempre suele pensarse en Greg Land. Pero hay otro Greg, otro igual de importante. Greg Horn. Algo se ha hablado ya en este blog sobre sus portadas para la serie Emma Frost, probablemente uno de sus trabajos más conocidos.

Sin embargo, hace no demasiado que se hizo célebre por la que probablemente sea la más perturbadora imagen jamás relacionada con el Mejor Detective del Mundo, y es que su dibujo “Catwoman trap” provocó un cierto revuelo en un Internet que después de aguantar carros y carretas a Milos Manaras y sucedáneos, con  esta imagen dijo: no podemos más.

Pero un nuevo artista ha llegado a la ciudad, su nombre es Will Jack y de momento solo podemos encontrarle acreditado en algunas portadas alternativas como esta de Vampirella.

O esta otra de Batgirl.

Que, recordemos, es una colección dirigida al público juvenil cuyos interiores lucen más bien con este aspecto.

Pero también ha contribuido con una portada de Detective Comics 1050.

Si os está pareciendo que parecen todos dibujos de un anuncio de juegos para móviles de dudosas intenciones, es posible que estéis cerca de la verdad. Si os parece que esas caras y poses genéricas parecen NFTs, estáis completamente en lo cierto, claro. Otra cosa no, pero Will Jack sabe lo que hace.

Pero todavía le queda mucho por hacer a jóvenes promesas como Jack frente a la veteranía de un artista capaz de colocar una portada, no solo como alternativa, sino como oficial. Y es que mucho camino le queda para llegar a la capacidad de Scott Campbell de vender… esto.

No se ve a las damiselas porque si se ponen de perfil caben detrás de una farola. Una farola con tetas.

Hay cosas que cambien en esta industria. Pero otras… otras nunca cambian. ¡AVIV GERG! ¡AVIV LLIW! Y sobretodo ¡AVIV TTOC!

El efecto del binge-watching sobre las ninjas

Elektra de Frank Miller (1981)

elektra miller

Elektra de Bill Sienkiewicz (1986)

elektra sienkiewicz

Elektra de Mike Deodato Jr. (1996)

elektra deodato

Elektra de Greg Horn (2001)

elektra horn

Elektra de Mike del Mundo (2014)

elektra del mundo

Elektra de Netflix (2016)

elektra netflix

Elektra de Juann Cabal (2017)

elektra cabal

II Re: PicADLOs virtual edition, round seventeen

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

17. PREMIO "Coma 1" a la mejor portada

asco2.jpg 


El Asco 2 (ganadora VI edición)

Porque, haciendo honor a su título, la portada es un asco: lleva todo el plastiquillo arrugado. Pero no os equivoquéis, los chicos de Norma lo han hecho aposta. ¿Os acordáis del truco de las múltiples portadas para vender más? Pues lo mismo, centuplicado. Cada portada de El Asco nº2 es individual, única e irrepetible: está arrugada de forma diferente. ¡Sé un buen friki y cómprate la tirada entera! (Eme A)


emmafrost.jpg

Emma Frost 1 (ganadora VII edición)

Por ir más allá de lo aparente. El perfecto complemento a la historia, pues aporta, de un portadazo, todo lo que al tebeo le falta. Y es que un tebeo con el subtítulo “Enseñanza superior”, que haya chicas en un internado y con un guionista apellidado Bollers, puede inducir a confusión. Pero si el comprador se siente estafado siempre puede volver a cerrar el tomo y seguir mirando la portada y a lo suyo.

“Emma Frost fue una tímida adolescente que intentaba encontrar su lugar en un mundo de hombres. Fue entonces cuando sus poderes telepáticos le abrieron un abanico de posibilidades que hasta entonces nunca había contemplado”. Uf. (Josep Calduch)


pincipe.jpg

Píncipe Valiente 1 (ganadora VIII edición)

La que más ha circulado por el ciberespacio, una obra maestra del arte este. Edición restaurada. Se aplazó un año su salida para ofrecer el mejor producto posible. Promoción de lanzamiento, dos euros. Cartón. Todo ello al servicio de que con la salida del tebeo nuestro idioma recibiera una nueva palabra que hemos integrado rápidamente: Cásico. (Josep Calduch)


portada.jpg

Ex-aequo Nuevos Vengadores edición especial 3 y Nuevos Vengadores edición especial 11 (ganadoras IX edición)

Sé que no es habitual nominar conjuntamente dos portadas, pero es que en este caso ¡no soy capaz de elegir una de entre las dos!(Eme A)

Porque lo que hace especial a un cómic no es una portada. Eres tú. Que para eso eres guapo, inteligente, bien plantaó y lo que haga falta decirte en la publicidad…(Sark)


ej1573.jpg

El Jueves 1573 (ganadora X edición)

(Sí, el de ESA portada). ¿Stan Lee? ¿Julie Schwartz? ¿John Romita? ¿Carmine Infantino? ¡Bah! ¡Los chicos de El Jueves sí que saben cómo elegir una portada para vender bien! (Eme A)