Se anunció, sí, pero todavía no ha salido.
De acuerdo que el anuncio es de 2013, pero todos sabemos de la naturaleza taquiónica de la publicación de este personaje en nuestro país desde cuando lo hicieron Recerca y Dolmen, así que no desesperamos. Todo sea por hacerse finalmente, aunque tenga que ser conjunta e inseparablemente con los dos tomos anteriores, con el tercero e inédito con el que el afamado escritor británico concluyó su etapa en Supreme. El tercer tomo es el que no tiene título y se ve más finito que los anteriores. Fueron seis números o algo así ¿no? vamos a verlo.
El barbudo de Northampton estaba on fire en los noventa, para los que tengáis curiosidad el mes que viene sale un tomo en el que podréis vislumbrar algunos detalles de su calidad de aquel entonces.
y digo lo de vislumbrar porque el tomo realmente jugoso fue el que editó Norma en 2009, que traía el mismo material que ahora con el añadido de la gloriosa miniserie que enfrentaba a Spawn con los WildCats. Canela noventera en rama.
Volviendo a Supreme, el Apostol de Glycon comenzó su celebrada andadura en el número 41 del título, fechado en Agosto de 1996 bajo el sello de Image.
Bajo este mismo sello apareció el siguiente número, mientras que los números 43 a 48 salieron bajo el paraguas editorial de Maximum Press y con el subtítulo de The New Adventures (Octubre 1996 a Mayo 1997).
El inquieto escritor se estabilizó por fin bajo el sello de Awesome, donde firmó los números 49 a 56, publicados entre Mayo de 1997 y Febrero de 1998…
…para seguidamente renumerar y retitular como Supreme The Return y escribir seis entregas entre Mayo de 1999 y Junio de 2000.
Hasta aquí abarca lo publicado por Dolmen y Recerca, material que coincide con los dos primeros tomos de DeBolsillo. Para el siguiente número la serie regresó a Image marcándose un Legacy y numerándose como 63. Esto fue en Abril de 2012.
Y eso fue todo. Los cinco números siguientes (Mayo 2012-Enero 2013) fueron escritos y dibujados por Erik Larsen.
¿Terminó ahí la historia? pues no, a tenor de la despedida del autor en el Correo o de la última viñeta de la historia.
Aunque a lo largo de 2014-2015 salió Supreme: Blue Rose en forma de miniserie de 7 episodios. Se ve que les daba apuro comenzar esta bold new direction (Warren Ellis a la suya) con un 69 y terminarlo con un 75.
Y es que hay auténtica devoción entre los autores de retomar y continuar las creaciones de ROB!, ahí quedan los celebrados y a veces vendidos Prophet y Glory, o la pintaza que tiene lo próximo que se va a publicar con los Bloodstrike, con unas portadas que no desmerecen en nada a las anteriores de la serie.
Un proyecto que ha sido calificado por el mismísimo Michel Fiffe en The Comics Journal como just the best action comic of 2018. Ahí es nada.
Pero ya estaba volviendo a perder el hilo de lo que quería decir. Supreme. Alan Moore Supreme. El tercer tomo del Alan Moore Supreme ¿cuánto de Alan Moore tiene el tercer tomo de Alan Moore Supreme? pues una parte de seis.
Siempre estará el bienpensante que supondrá que tras escribir el primer episodio, el Místico de Albión hablaría con Larsen para darle una idea de cómo pretendía seguir con la trama para que lo tuviera en cuenta, que se le podría acreditar como argumentista. Nada de eso. De hecho Larsen partió en 2012 de un único guión entregado por El Autor Original hacía más de diez años. Ni se hablaron en el episodio inicial, igual que tampoco dejó ningún recado Larsen al que le siguiera. Allí cada uno se apañase, esto era como el Kamandi Challenge entre autores pero sin kayfabe.
Así, una sexta parte del Britano Bardo basta para destacarlo en el lomo del tomo correspondiente ¿es esto justo, os parece correcto? ¿cuánto os parece apropiado? ¿una cuarta parte, tres cuartas partes, haber tenido una idea? una pregunta peliaguda con la que os dejo por hoy.
Una pregunta que os dejo madurar para que lo tengáis claro en el momento en que esto llegue a las tiendas:
¿Que cuándo llega? pues el mes que viene, por supuesto.