Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Nuestro amigo y vecino Fenicio ha compartido con nosotros esta página del nº31 de Excalibur
Se trata de una muestra del buen hacer de Scott "en la cresta de la ola" Lobdell y David "el orgullo de Canadá" Ross, protagonizada por un Rondador Nocturno tratado de forma magnífica
Ahí están plasmado todos los aspectos que conocemos del personaje: su agilidad, su aparente ferocidad, su espíritu burlón…
…y su afición a ir sueltecito para que corra el aire cuando el calor aprieta
Sí, amigos, siguen sucediéndose los prodigios ¡hay participación! el llamamiento a colorear la maravillosa página 25 de Pudridero ha tenido respuesta, de forma que voy a ir colgando aquí los recibidos en un posteo en constante actualización:
Se lo mandé en un privado con tal mala pata que el Yahoogroups me redujo el tamaño de la imagen, y el bueno de E Martín ha hecho lo que ha podido a esa resolución roñosa, pero el amor a ROB! mueve montañas.
Lo de bachylon, en cambio, es más homenaje a la cuatricomía, o algo (con HTC WIldfire, dice, no conozco esos rotuladores).
La paleta cromática de Javier Peinado nos trae una atmósfera tranquila y pausada como contrapunto a la escena. Bien podría ser un slice of life, pues casi seguro que más adelante se rebanan vivos.
Bienvenidos una vez más a una nueva entrega de nuestro Consultorio en el que todas vuestras dudas quedan expuestas. En esta ocasión nuestro corresponsal quiere quedar en el anonimato. Adelante, Kiko:
Pues que estaba yo leyéndome tranquilamente el Batgirl #7 que viene como parte del Tomito 2 de ECC, y me encuentro con esta secuencia de hechos:
Típico villano que quiere ahogar al héroe/heroína en el alcantarillado Pag.01:
La heroína (después de haberse liberado), vomita su cena Pag. 05:
La heroína rememora y pasamos a un pequeño flashback de hace dos horas:
¿Qué? ¿Lo habéis visto? ¿No?.
Vale, pasamos a plano detalle:
Expulsión de cena:
“Hace dos horas”:
Su cara hace dos horas:
¿¡¿¡PUEDE ALGUIEN EXPLICARME POR QUÉ TENIA ESA CARA DE ASCO/NAUSEA HACE DOS HORAS!?!?
¿Tuvo un “Flashforward” de lo que le iba a pasar? ¿Se marea cuando se balancea? ¿Le da asco estar de nuevo en el papel de Batgirl y que se hayan cargado su identidad de Oráculo tontamente? ¿Le da asco el Nuevo Universo? ¿Está embarazada y Didio juega al despiste?
Sabido es que el Nuevo Universo DC es un organismo en constante evolución, que en sus escasos trece meses de vida aún no ha tenido tiempo de asentarse, y que los cimientos de su continuidad todavía son bastante endebles. Se sabe por una parte lo de los famosos cinco años desde que se formó la Liga de La Johnslee, que en ese tiempo Batman ha tenido tres o cuatro ayudantes juveniles según el editor al que preguntes, lo incierto de la edad de Damian el hijo de Bruce Wayne, y un largo etc. Suele decirse que Dios no juega a los Didios, pero lo inverso también es cierto: Didio juega a ser Dios. Posiblemente, al igual que hizo Bendis con los skrulls, todas estas aparentes inconsistencias terminarán siendo el sustrato sobre el que se establecerá una nueva y apasionante saga que lo cambiará todo para siempre y nada volverá a ser igual otra vez. Pero por el momento Lo único que tenemos claro ahora mismo es que el Tiempo DC es un ente cambiante. Tanto que, como tú has sabido ver, la relación causa-efecto en una misma historieta puede darse incluso al revés. Bien visto, sigue disfrutando de la Nueva DC.
(seguro que alguno habrá que dirá que la cara que pone no es de asco precisamente; si ese es el caso, que tenga en cuenta que a alguna gente la humillación de que le hundan la cara en el inodoro les estimula. O eso me han dicho, vaya, que en casa no tenemos las Cincuenta Sombras esas).
Lo bueno de que haya gente para todo es que uno acaba encontrando incluso gente que ve Sálvame y puede sacar post de ahí. Con todos ustedes: DNM.
Hace un tiempo vimos las señales, pero no quisimos hacerles caso.
Creíamos que no iban dirigidas a nosotros. Creíamos que se referían a ELLOS.
¿Quienes son ELLOS? Nuestros hermanos pequeños, las ovejas negras de la familia del entretenimiento pseudocultural… Esos que cada 25 de Mayo salen a la calle a reivindicar su orgullo mientras nosotros decimos que lo de la toalla lo llevamos haciendo desde hace años en un intento por reafirmar nuestra propia dignidad y diferenciarnos de ELLOS.
Pie de imagen: Hicieron tambalearse las acciones de mediapro.
ELLOS.
¿Empezáis a ver la relación?
Y es que… las señales eran aún más claras para ELLOS…
Pie de imagen: Podéis empezar a atar cabos.
Pero ahora nos va a llegar el turno a nosotros. Y el enemigo no hace distinciones. No toma prisioneros. somos todos iguales. No diferencia entre ELLOS y NOSOTROS. Para el enemigo, todo está relacionado…
¿Os acordáis cuando aquellos que ahora se quejan del #otrosalón se quejaban de los Zombies?
Sí, sí. Esto ya se llevaba haciendo muchos años. No había que poner el grito en el cielo por los robots.
Pero es que… ¿qué creíais que eran los zombies? ¿La fuente de ingresos de Robert Kirkman? ¿Muertos vivientes? ¿Una metáfora elaborada sobre como la vida moderna nos convierte en víctimas del consumismo capitalista? Qué equivocados estabais. Son una subcultura ( Del latín sub-. En acepciones traslaticias puede indicar inferioridad)
Y es que, repetid conmigo una vez más… todo está relacionado…
Pie de imagen: Si en la tele dicen que se llama Osprei, es que es Osprei y punto.
¡Son capaces de confundir siniestro con gótico! ¡SINIESTRO CON GÓTICO! ¿En qué cabeza cabe eso? ¡Por favor! No puedo por menos que ofenderme… Si Edgar Allan Poe levantase la cabeza… ¡él si que sabía distinguirlo! Uno tiene arcos de medio punto y el otro… Vamos ¡que es un tema terminológico! ¿No os dais cuenta? ¡UN TEMA TERMINOLÓGICO! Como distinguir cómic de novela gráfica. Venga, todos a coro: Todo está relacionado.
Pero ahora cuando hemos querido hacer caso a las señales ya es demasiado tarde. Ahora a todos nos gustan las flores.
¿Y la verdad? Prefiero que no nos distingan… no vaya a ser que terminemos como uno de esos países a los que han deslocalizado Zona Negativa…
Con todos ustedes, este ha sido DNM, justificando las cosas que ve en la tele para hacernos un post invitado.
Hay días en los que internet se empeña en que hablemos de algo que ha pasado tantas veces y volverá a pasar más que parece un reboot de DC. Es lo que pasa cuando alguna chica escribe sobre salir con chicos frikis. Por supuesto todo se puede deber a que nosotros en ADLO! no hemos salido con esos chicos, y quizá quedara desconsiderado pedirle ese post a Bleyer. El caso es que, como en ADLO!nunca hemos engañadologramos convencer nuestros altos estándares jamás han dejado que entrara una mujer tuvimos que echar mano de las amigas. Así que aquí tenemos a Be de Quédate a Dormir, para explicarnos el intríngulis del asunto.
Esta declaración fue escrita sin coacciones. Para ti que eres tonta
¿Prefieres gastar el dinero en libros antes que en gafas de sol de marca?
¿Te pierdes en bibliotecas y parques?
¿Tienes un blog?
¿Te vas chocando con chicas por la calle?
¿Hueles a libro viejo?
¿Odias el fútbol?
¿Lees a Kafka, Tolkien, George R.R. Martin, Pérez Reverte o Stieg Larsson?
Un “friki” es un ser que cree en los finales felices de las novelas, que muestra luz en sus ojos al hablar de la primera camiseta de Batman que cayó en sus manos cuando era un niño, cuya mente viaja más allá de lo que le rodea y que camina soñando con otros mundos mucho más bonitos que el tuyo. Que se empeña en convertir sus historias de amor en fantasías épicas en las que no faltan enardecidas batallas con deliciosas consecuencias. Que enseña a sus hijos a soñar, a imaginar, a pintar la vida de colores mágicos. Que sabe que las chicas pueden quemar como el fuego cuando se enfadan, pero que tras sus ardientes emociones se esconde un gran corazón que le quiere. A quien hay que ponérselo difícilporque han aprendido junto a sus personajes protagonistas favoritos que las mejores recompensas llegan después de los más duros esfuerzos, que no hay belleza en lo fácil. Que sabe mirar más allá de la piel y te amará toda la vida a pesar de tus defectos. Que nunca dejará de ser un niño con mirada de cachorrillo y te acompañará en tus paseos tranquilos hasta que se le agoten los corazones de la barra de vida.
Y que si no vomita al leer todo esto es que además de “friki” es un cursi. Pero no importa, porque es un “friki”.
Mi buen amigo Jónatan Sark me ha ofrecido ADLO! como plataforma para expresar mi admiración por el post que va a cambiar la calamitosa vida del “friki común”. Me dirijo, primero, a la responsable:
– Amiga, siendo innegable el atractivo de un “friki” que al leer pierde su mirada entre párrafo y párrafo, podría ser interesante calcular qué tiempo se tarda en terminar El Señor de los Anillos por ese procedimiento. ¡Te apuesto cinco moneditas del Pet Society (¡¡jaja, qué “friki”!!) a que no se acaba en esta vida ni en todas las sagas que le sucederán!
– De los sitios donde sugieres que te proponga matrimonio, Hawai, París o Roma son muy 2006. Me gustan más las otras opciones: eso de los hoteles encantados demuestra que estás en el hype de American Horror Story. Y lo de las granjas de Texas, que guardas entre tus referentes a los grandes clásicos (y que no tienes apego a la vida).
– Compaginar tener preferencias materiales exóticas con prescindir deobjetos materialespara entretener a los hijos es una idea genial! para poder quedaros vosotros con todos los juguetes. Bravo.
– Atenta, eso sí, a cuando grita en sueños "NOOO PUEDEEES PASAAAAR": a pesar lo romántico que resulta, ese tipo de reacciones en plena noche pueden ser síntoma de algún problema neurológico. Por si acaso consulta con un especialista. [Pues yo creo que se puede deber a que ella le haya metido un dedo por… ¡No me pegues, no me pegues!]
– Me ha gustado especialmente la referencia al también GENIAL! anuncio de Pelé sobre la disfunción eréctil:
“Sal con un friki” es el nuevo “Si yo tuviera ese problema iría al médico. No lo ten
go, eh, pero si lo tuviera iría”.
– Queda clarísimo que los “frikis” están al alcance de todas. Entre otras cosas porque aparentemente hay muchísimos: una de las referencias preferidas es The Big Bang Theory, que la semana pasada, sin ir más lejos, tuvo 13,3 millones de espectadores en EEUU. [Es decir, es al comedia más vista de USA y, de hecho, fue el programa con más audiencia exclusivamente juvenil del día, por encima de American Idol.]
– Más aún si vale con que sepan quién es Lisbeth Salander, prota de las novelas de Stieg Larsson que han vendido 17 millones de copias en EEUU y unos 60 en todo el mundo.
No puedo terminar sin mencionar los commentarios, más de 300 que completan y complementan el post declarando su apoyo a la autora. Quiero destacar cinco por su GENIALIDAD! (y por la rima):
La gata:“Este post es muy, muy bueno. Podrías enviarlo a alguna revista o algo.”
¡O algo!
La cuna del pensamiento:“Cada vez que quiera declararme a una chica le mandare esta carta por escrito”
Claro que sí, le vas a facilitar muchísimo el trabajo.
Molko
vichstendurf: “Este texto al acabar, me ha hecho tener MANLY TEARS.”
Por ser un ejemplo práctico de cuando un “friki” sueña con otros mundos mucho más bonitos que el tuyo.
Alberto: “me a gustado mucho tu post 🙂 me alegra pensar k ay gente k piensa asi.”
Por nuestra parte
Porque los frikis que leen pero no saben escribir también existen.
Txino: “¡¡¡Sal con un friki, pero de los que se duchan!!!”
La mayor concentración de sentido común por palabra de todo el post.
Por nuestra parte sólo podemos decir que estamos ansiosos por leer la segunda parte del post mencionado: "Romper con un friki".