Nosotros antes molábamos: el E.Martín de Isaac Hernández

Hay quien cree que Emilio Martín está aquí por una mera cuestión de cuota para minorías—para quien no lo sepa E.Martín es uno de esos africanos contenidos en esos grandes CIES con hoteles que llamamos Isla Canarias—y puede que tengan razón porque si no no se se acaba de entender que dejemos que el tipo tenga un blog estupendo de cómics, subcultura, política y armas y llevemos tantos años permitiendo que el tipo deje aquí sus sobras. 

A mí, por otra parte, me parece fenomenal que Martín esté aquí, porque es tan rojo que me hace parecer de derechas, cuando en mi pueblo tengo fama de todo lo contrario, y siempre es bueno parecer moderado porque así la gente te quiere más como bien saben en el PSOE. Además Emilio es un diseñador gráfico excelente, así que le puedes pedir casi cualquier cosa, por imposible que sea, que el tío lo convertirá en realidad en menos de cinco minutos, salvo que lo pilles en su hora de insultar a los tertulianos de Espejo Público, claro.

Donde mejor se ve todo esto que estoy explicando es, precisamente en este post tiulado:

Podemos olvidarlo todo por usted

La verdad es que tengo que admitir que a veces, por pura cabezonería, me cuesta rendirme a la evidencia y reconocer la verdad.

Es dificl para todos, ¿no es cierto?

Y más si hablamos de un tema tan emocional per se como la Memoria Histórica.

Pero lo cierto es que uno empieza teniendo razón y sin apenas darse cuenta acaba radicalizado y perdiéndola. Al principio pides el derecho al voto y poder reunirte libremente y un día te encuentras vociferando que se reabran las fosas comunes de las cunetas y, en el summun del antisistemismo, ¡que retiren el cadaver de Franco del Valle de los Caidos!

Y no importa que frente a los sólidos argumentos de los defensores de su permanencia, que no son franquistas ¡nada más lejos de la realidad!, tan sólo pretenden no reabrir heridas que ya se han cerrado, los asaltatumbas usen razonamientos tan peregrinos como que los monjes disfrutan de un monasterio construido con mano de obra esclavizada o que Franco no es un caido en la Guerra (no hay que decir "Civil").

Oh Dios mío, ahora lo veo todo tan claro.

Y habría sido capaz de verlo antes si la furia del rencor chekista no me hubiera cegado.

Nada de expulsar a los pobres monjes. Nada de demoler el Valle de los Caidos.

Hay que hacer como están haciendo los búlgaros con los monumentos que les quedan de recuerdo de la dictadura comunista que sufrieron.

tumblr_lmzw4nyG4x1qzyaoeo1_500.jpg

Customizarlos con una manita de pintura. ¡Igual de fácil que con los Jiroclises!

PODO01.jpg
Y con completa libertad temática, que a ver quién adivina a quién representa el soldado de la izquierda (tu no, Lokkie 😛 ) 
PODO02.jpg
Y la población encantada, claro. Alguno hasta pide que lo barnizen para que los elementos no se coman la capa de pintura.
PODO03.jpg 

Ahora volved a mirar el Valle de los Caidos.

PODO04.jpg

¿Verdad que, en vez de un monumento símbolo de la represión franquista o un montón de heridas cicatrizadas a punto de reabrirse, ahora lo único que veis es un lienzo por pintar?

Porque además ¿quién lo puede hacer mejor? ¿Los búlgaros, que ni siquiera han logrado entrar en la Unión Europea, o nosotros?

Ningún búlgaro podría mirar sus estatuas…

PODO05.jpg

…e inmediatamente ver el homenaje a Daredevil Born Again.

Y ¿por qué remover lo que está enterrado y bien enterrado si se puede mantener a Franco en su tumba y hallar una solución de consenso que contente tanto a franquistas demócratas de centro derecha como a republicanos recalcitrantes?

PODO07.jpg

Si es que todo es ser razonable y comprender que hablando se entiende la gente, por Diso.

Nosotros antes molábamos: el Juan González de Calduch


Otro de los posteadores originales, Juan González. Formaba parte del lobby asturiano de principios del sitio, dentro del cambiante reparto de escaños que hemos ido teniendo en nuestra andadura (reparto que tampoco conviene airear demasiado, el día que EMartín se de cuenta de que comparte mesa y drafts con una coalición de madrileños y valencianos igual le da algo…otra vez). Altamente versátil, capaz de hablar de temas muy variados, el escrito suyo que siempre me viene a la memoria al recordarle es aquel pasatiempo que años después soy todavía incapaz de resolver (¡y quiero ganar ese premio!), y que tuvo tanto éxito que hasta nos ofreció
una segunda parte. IntentAdlo!

En clave más personal, le estaré siempre agradecido por haber compartido por vía postal obras como Kamandi o Legion Lost en una época en la que a DC apenas se la conocía y menos se la esperaba, y las descargas por el IRC alcanzaban picos tremebundos de hasta 800 bytes/segundo ¡todavía estaría esperando!


Who’s who?

Hoy toca concurso.
Howard Chaykin. Autor de culto. Admirado por muchos. Por Adlo! también.
¿Álguien sabría decir a que series corresponden cada uno de los personajes que aparecen a continuación?



Para que luego nadie diga que es imposible ahí van unas pistas:

-Todas las series, además de dibujadas, están guionizadas por él mismo.
-Todos los personajes son protagonistas (nada de extras que aparecen al fondo de una viñeta).
-Todas la imágenes están en viñetas de los números 1 de las colecciones en cuestión.

Son un montón de pistas ¿no? Creo que está fácil fácil.

El premio de este concurso será la satisfacción de saberse un enfermo mental por haber buscado las viñetas en todos y cada uno de los tebeos de Chaykin o navegar en páginas y páginas de Internet intentando descifrar por el color de los ojos quién es quién.
De otra manera no me explico como se pueden acertar las 5 series (hay que admitir que las imágenes 1 y 3 no son muy difíciles).
Y bueno, si eres de esa minoría que no tiene cuenta de correo en Gmail te caerá una invitación.

Y de verdad que no, que no hay truco, que no es el mismo personaje, que son diferentes. Palabrita del niño Jesús

…y NO volverá a pasar, porque ROB! es irrepetible

Esto era algo que sospechaba desde hacía tiempo, aunque no me atrevía a compartir mis suposiciones porque me hubieseis tachado de majadero. Pero me ha alegrado tanto comprobar que en un sitio tan reputado como Bleeding Cool lo han confirmado que no puedo menos que decirlo por aquí (y así entre fusilar una noticia inglesa y más tarde resubir un posteo viejo de alguen tengo cubierto el día, que ya estamos en Agosto).

Y es que en la televisión de finales de los años setenta (es decir, falta todavía un par de veranos para que la terminen reponiendo), hubo una serie de aventuras estelares llamada Galáctica. Teleserie que veo por la wikipedia que tuvo un gran presupuesto y muy buenas intenciones, y que como aquí sólo había dos cadenas la terminábamos viendo todos, pero…pero era algo…bizarra.
 

mondobrutto-500x500.jpg
Sobre todo por las pintitas que nos gastaban el Apolo y el amigo, que por aquella época en ciertas galaxias les hubieran arrojado al pilón nada más verlos.

Una serie más, que hubiera pasado por nuestras pantallas sin pena ni gloria ni apenas dejar recuerdo si no hubiera sido por un importante detalle: que ROB! sacó en 1995 tebeos sobre la serie en su sello Maximum Press. No tanto por el recuerdo que había dejado la serie entre el fandom sino porque la licencia costaba cuatro perras, como bien se han encargado en aclarar desde Bleeding Cool.

148973.jpg
 
148976.jpg
 
Sello este, Maximum Press, que como bien sabréis sacó ROB! aparte de Image para productos arriesgados y que sus potenciales pérdidas no percutiesen en los demás socios la cooperativa de la gran I. Pero lo que pasó es que siendo ROB! los productos tuvieron un éxito inesperado y los hotartistas celosos pensaron que estaba sacando aquel material fuera de Image para no compartir ganancias y se enfadaron y…historia antigua, vaya. Lo importante es que la serie tuvo éxito, por supuesto, tanto que una compañía se decidió a sacar muñequitos de aquello. De la serie de tebeos, importante detalle, no de la antigua de televisión. Personajes molones con actitud. Que también triunfaron, evidentemente.
t_20276.jpg
Y como los muñecos vendieron bien, los de los derechos vieron que aquello podía ser un filón y pidieron más dinero a ROB! para seguir sacando tebeos, y ROB! amablemente se negó. Pero la mecha ya estaba prendida, y con unos poseedores de derechos on fire, con el apoyo de un sello de comics y una línea de muñecos que demostraban que la franquicia todavía estaba viva, se lanzaron decididos en busca de alguien que hiciera una continuación, o un remake, o un lo que fuera.

Y vaya si lo consiguieron.
 

battlestar-galactica-hero.jpg

Y todo, como confirma Rich Johnston, fue gracias a la iniciativa de ROB!

00 Taq-Hawk.jpg

Y esto es lo que quería compartir hoy con vosotros.

Si acaso, si otro día me atrevo, os diré una hipótesis que tengo sobre como ROB! pretendía fusionar el Universo de Galactica con el que más tarde desarrolló en Heroes Reborn a través de la figura de Steve Rogers.

148980.jpg
Pero eso será otro día, no sea que me tacheis de majadero.

Nosotros antes molábamos: El Pedro García de Sark

 ¿Qué leches pongo arriba? ¿Pedro? ¿Observador? ¿García? ¿Pedro García? ¿Doc Comic… espera, no, ese era otro? ¿El tipo ese de UTCON que hace comentarios sarcásticos en ADLO!? Yo qué se…

Si algo caracteriza a este blog es la capacidad para aceptar a todo tipo de personas. Por ejemplo a gente que ya tiene un blog con éxito. Nosotros en eso no somos inflexibles. Nos da igual que su blog bueno no lo lea nadie o que haya un montón de gente que sí. Lo importante es que encajen con nosotros y en sus primeros meses a Pedro le llamaron de homófobo racial a sicario de norma. Bueno, algo así. Lo importante era que se aclimatara y fuera uno más de nosotros. Y lo logró en pocos meses, dedicando post a poner una ristra de portadas y alguna frase.

A continuación tendría que empezar a relatar las anécdotas sobre cómo nos usó para lograr su puesto soñado de columnista en la Dolxxx pero no lo haré. Por un lado porque en la Dolxxx escribe quien le dá la gana -cobrar ya es otro tema- y en segundo porque mi aprecio por Pedro no solo no conoce límites, además de servirme gratuitamente de partenaire es la persona que arregla mis desaguisados computacionales y la parte indispensable sin la que El Receptor -sí, yo también tengo un blog que no lee nadie, ¿qué pasa?- jamás podría estar ahí. 

Pero que mi amistad con él no os ciegue.-Sobre todo porque todos sabemos que es falsa y centrada en antagonizar discutiendo en público, que eso lo dejan claro los comentaristas de UTCON.- En ADLO! lo más importante es ser capaz de realizar post semanalmente y de eso también hemos tenido cantidad de ejemplos. Como aquella vez en la que confesó su amor en público mientras hablaba de un tema tan polémico como…

El personaje más poderoso del universo Marvel



Atención, hoy os vamos a relevar quién es el personaje más poderoso del Universo Marvel, el que sería capaz de vencer a todos los villanos sin despeinarse. A partir de este post ya nadie se preguntará quién es más fuerte, si la Cosa o la Masa, a partir de hoy todos sabréis quién es el número uno de este universo. Y para empezar abriendo boca, veamos a los villanos con los que se ha enfrentado y derrotado… ¡en solitario!

modok

Modok, sí, esta cabeza gigante tan temible. ¿ Qué no es tan temible ? ¿ Qué todo el mundo le ha zurrado el culo ? Vale, vale, vayamos con pesos más pesados.

villanos.jpg

El Mandarín, el Doctor Muerte y Giganto, ¿ a que ya estáis acojonados ? ¿ Pesos más pesados aún ?

thanos.jpg
THANOS. Ha podido con THANOS. ¿ A qué es impresionante ?

Venga, Marvel Zombies, ¿ qué personaje de todo el universo Marvel podría con todos ellos ? En solitario, sin ayudas de supergrupos, en uno contra uno. ¿ Quién ? ¿ Quién ?

Efectivamente, no podía ser otro más que…

chicaardilla.jpg
¡LA CHICA ARDILLA!

Sí, la todopoderosa chica ardilla ha pateado al culo a más villanos de los que tú y yo podemos contar con los dedos de una mano. Ella es la auténtica pateaculos del mundo superheroico, la que deja a Lobezno en pañales. ¿ Cómo ? ¿ Qué no la conocéis ? ¿ Pero que clases de lectores de cómics sois ? ¿ Os atrevéis a llamaros aficionados ? Wikipedia, ¡acude a mí!

Efectivamente, su primera aparición tuvo lugar en el Winter 1991 Marvel Super-Heroes (un tebeo de los 90, seguro que ROB! estaba por ahí) en una historia dibujada por ni más ni menos que Steve Ditko, que a partir de este momento sería recordado por todos los fans única y exclusivamente por ser el cocreador de este personaje junto a Will Murray.

En esa historia nuestra chica intentaba convertirse en el sidekick de Iron Man mostrándole sus poderes: poderosa cola prensible, la fuerza proporcional de una ardilla y la posibilidad de comunicarse con estos animales.

holamarinero.jpg

El vengador dorado se rió de ella y la despreció como seguramente estaréis haciendo muchos de vosotros en este momento. Hasta que fue capturado por el Doctor Muerte y confinado en una trampa mortal. ¿ Sabéis quién le salvo ? ¿ Sabéis quién derrotó al Doctor Muerte ?

tomadoctormuerte.jpg

En efecto, nuestra superheroína, con la ayuda de su superpoder para hablar con las ardillas. ¿ Ya no parece tanta tontería, eh ? Teneis más escenas de este tebeo en esta página que hizo un aficionado cuando vio que MuertoPiscina tenia calzoncillos de la chica ardilla

Inexplicablemente, un personaje tan maravilloso cayó en el olvido y no se volvió a saber de él hasta que el genio entre los genios Dan Slott la trajo de vuelta al universo Marvel en G.L.A. (Great Lake Avengers, exacto, el mejor grupo de Vengadores que ha habido jamás). Pero esta vez no venía solo, sino que también tenía un compañero

monkeyjoe.jpg 
¡MONKEY JOE!

En efecto, toda superheroína necesita un ayudante, y ella no podía ser menos. Lo que pasa es que a Monkey Joe le pasó algo como un spoiler y fue sustituido por

tippytoe.jpg

¡TIPPY TOE!

 En efecto, una chica ardilla, ¡girlie power! Doble poder, doble energía, ahora nadie las podrá detener.

Llegados a este punto seguro que todavía estáis pensado que todo esto es de coña, y que lo del doctor Muerte es un chiste facilón. En fin, Chica ardilla, muestráles como
venciste a Modok

juegodecartas.jpg

¡Qué inteligente! Primero mira que poderes tiene en el juego de cartas coleccionable de Marvel, a continuación salta a por el y…

zasentodalacara.jpg

¡Le arrea con la ardilla en toda la cara! Y como todos sabemos, Modok tiene un gran problema:

brazicorto.jpg

¡Es brazicorto! Por lo que en estos momentos, nuestro heroína tiene al villano donde quería y sólo necesita tirar del cable

tiradelcable.jpg

Y listo

deculo.jpg  

Modok derrotado. ¡Si es que el resto de héroes del universo Marvel son unos pardillos de tomo y lomo! ¿ Cómo ? ¿ Qué Modok era otro inútil ? ¿ Qué os voy a tener que dar otra prueba de sus victorias ? Mirad, lo siento pero no, no podemos estar todo el día con vuestros caprichitos y demás, sobre todo cuando ya os he dado pruebas tangibles… Bueeeeennoooo, veeeennggaa, una más y listo. Eso sí, sólo os muestro el resultado final y apañados

tomathanos.jpg :

¿ Ya estáis contentos ? ¿ Os ha quedado claro del todo ? Bueno, pues ya sólo queda esperar la publicación de sus aventuras por parte de Panini para que todos podamos disfrutar de ella. A ver, Alejandro, ¿ vais a publicar Vengadores Grandes Lagos ?

No, de momento.

¡Ouch! ¡Eso se merece otro post esta tarde! ¡Lo que sea por chica ardilla!

Un Fin de Semana donde dicen Diego

 Buenas tardes, yo soy Jónatan Sark
…*Este es el contestador automático de Pedro "Observador" García, en estos momentos estoy de vacaciones. Así que paso de todo. No se moleste ni en dejar mensaje. ^clic^
¡EH! ¿Qué es esto? La madre que le… pipopipopipopopi… ¿Hola? ¿Operadora? Póngame con el Señor García. ¡¿QUÉ SIATSHU NI QUÉ POKEMON?! ¡¡¡QUE SE PONGA!!!
¿Qué tripa se te ha roto?
¡Que toca el Weekend Update de San Diego de este año!
¿Y?
¡Tienes que estar aquí!
Pensé que si algo habían demostrado Colin Jost y Cecily Strong es que dos no son siempre mejor que uno.
¡Ya está bien!
Mira, hacemos una cosa, que me pongan el manos libres y ya veremos. 
Grrrffff…. 
 Buenas tardes, yo soy Jónatan Sark
… y yo 
 Pedro "Observador" García. Y este NO es un blog de noticias.
Aquí estamos un San Diego más, con multitud de temás.
¡Tropocientos!
De noticias.
¡Chorrocientas!

De grandes novedades indiscutibles.
¡La leche!

¿Qué?
Que son unas novedades de la leche seguro. ¿Qué ha presentado Marvel Studios?
Pues, eh… Presentar, presentar… Han hablado un poco de Ant-Man y eso.
¿Han habl… Pero… ¿Qué había que contar?
Pues… no sé… Actores…
Ah, ¡novedades!

No, bueno, ya se sabía.
¿La trama entonces?

En realidad, es que verás… porque Evangeline…
¡NOTICIÓN!

Eh, no, no la de ROB!, la actriz, Evangeline Lilly, que va a hacer de Hope van Dyne.
Janet.

Hope.
¡JANET!

Que no, que hace de HOPE.
¡Dammit Janet!

Bueno, pues eso, que hace de Hope van Dyne, la hija de Hank Pym.
¿La hija de Pym tiene otro apellido?
Esto es como las cuentas en suiza, cosas de la vida privada de la gente en la que es mejor no meterse.
Ya veo. ¿Y qué ha contado del guión?

Ah, sí, eso… Que no lo ha leído.
¿Que QUÉ?

Pues… que no le han dado aún el guión. Pero, vaya, ella al 100% con la película.
¡¿Pero cómo ha fichado por una peli sin tener el guión primero?!

Le habrán dicho: Es una película de Marvel.
¡Y así acabas protagonizando Howard el Pato!

Eh, de ahí a "Caroline in the City" todo el camino es recto. En el peor de los casos eso, en el mejor te haces un "Lucy" y logras el número uno de la taquilla USA.
Vamos, que fichas porque en la peli no vas a hacer mucho pero luego la carrera no te va mal. ¿Se ha dado cuenta Marvel de que puede empezar a pagarlas en visibilidad?

No lo digas muy alto.
Vale, entonces en Ant-Man han demostrado que pueden coger actores al azar sin decirles lo que van a hacer. Estupendo. Pero anuncios, anuncios…

Puessssss… también estuvieron los de Los Vengadores 2.
¿Y qué presentaron?
Ahm.. un… cartel… y … bueno… estaban ellos, y eso.
Pero algo más habría, ¿no?

Sí… pusieron un cachito de trailer…
No, quiero decir algo que nadie se esperara. Alguna novedad.

Eh…
¿Y DC? Porque DC seguro que sacó algo.

Sí… masomenos
¿Masomenos?

Una foto de Wonder Woman.
Una f… ¿qué?

Sí, una imagen de WW.
¿Solo?

¿Para qué van a necesitar más?
Pues… no sé… ¿aprovechar la publicidad?

Pero, alma de cántaro, la publicidad ya la tienen. La gente les va a comprar lo que ofrezcan allí. Y eso significa que lo que ya nos han vendido a los demás lo pueden volver a empaquetar y ofrece
r alguna tontería añadida para que los medios puedan hablar de grandes novedades. 
Pero, pero… los medios.
Los medios pasan mogollón. Bien porque con cubrir San Diego les basa y sobra como para encima tratar de que sea algo distinto, bien porque saben que si son buenos luego las editoriales les darán una exclusiva cuando no haya nadie para competir y eso sí que será publicidad.
Pero alguien habrá dicho alguna cosa.
Bueno, dieron los Eisner y ganaron un poco los de siempre. Aja ya tiene otro como portadista.
Espera, esas cosas tienes que contarlas como las webs de aquí. No los que ha recibido sino todos los que puedas decir que tiene un cachito. ¡Así ganan más!

Ah, la información. Luego pasa lo que pasa que desmantelan la animación del Estudio Ghibli
¡¿Qué?!
Y ya podían llevar años avisando de que se acercaba el final que aún pilla por sorpresa.
Pero, pero…
O lo de que hoy se emite el capítulo de Phineas y Ferb especial Star Wars. Bueno, lo echaron en la ComiCon así que ya andará filtrado pero te haces a la idea.
¿Y esa fue la noticia?

En realidad la noticia fue que confirmaron que Lindelof estaba escribiendo un capítulo para la serie en la que parodiarían Lost.
A buenas horas.
Lentos pero seguro. Y, además, servirá para comprobar cómo se satiriza Lindelof a si mismo.
Probablemente escribiendo un guión de la manera normal.Pero vamos, que ya veo que ha habido mucha tele.

Sí, los de Korra anunciaron que se pasaban al digital. Los de Sleepy Hollow se promocionaron con un jueguito para las Occulus. ¡Y anunciaron que HOY regresan The Awesomes con incorporaciones!
Ya, bueno, quería decir… ¿Marvel o DC?

De las de DC presentaron trailers de sus series nuevas.
¿Todas?

Sí.
¿De Flash y de Constantine también?

Por supuesto.
¿Aunque ya se haya filtrado el piloto y lo haya podido ver todo internet?

Ellos no saben a qué te refieres. Y yo tampoco, claro.
Ya. ¿Y Marvel?

Ellos también presentaron un trailer…
¿De DareDevil? 

Que va, lo de Netflix va tan para largo que aún están anunciando el reparto. Pero, eh, van a hacer una serie de animación de los Guardianes de la Galaxia.
¿Sigue LOEB! al mando?

Sigue.
Pues entonces será tan buena como la nueva versión loebizada de la de los Vengadores.

O más. Y también han sacado imágenes de la Agente Carter.
Ah, menos mal. Película no se atreven a darle a una mujer, pero por lo menos una serie sí. 

Pero si en Marvel son muy comprometidos, hombre, que ha dicho Feige que si por ellos fuera le darían una peli a una mujer, pero que es que no encuentran un hueco para hacerlo.
A ver si le preguntaron por visitar a su abuela.

En Marvel pasa mucho, no tienes un hueco para hacer tu peli de la Viuda Negra y llega un francés y usa a la misma actriz para lograr su taquillazo de superhéroes.
¿Y no han anunciado proyectos femeninos entonces?

Bueno, anunciar no han anunciado nada, pero parece que preparan algo con la Chica Ardilla.
¡¿QUÉ?!
Pues que se est… ¿Qué estás haciendo?
Ponerme un traje. Y anunciar mi candidatura a Marvel para el papel de su… 

Ah. Bien. Lo que sea. Como decía,  han hecho incluso una presentación de Mujeres en Marvel que incluye… 
¿Alguna novedad?
Pues mira, sí, han anunciado nueva serie de Spider-Woman.
Ah, bien. ¿Quienes serán sus autoras?

Eaahm… En realidad van a ser autores. 
¿Y eso lo anunciaron en la presentación Mujeres en Marvel?

Aún no te he contado que el dibujante va a ser GREG! Land.
Los de Marvel son unos cachondos.
En realidad estuvieron haciendo este tipo de presentaciones casi todos.
¿Casi?
No me hagas hablar de DC.
Ah, ya.
E incluso hubo un par de ellas más. Estuvo el de Woman who kick ass, por ejemplo, y muchas preguntas en varios de ellos.
¿Quién iba a pensar que según se normalizara la cosa las mujeres iban a reclamar su espacio?

Desde luego en las grandes compañías no. Y no solo ahí, que andaban teniendo broncas por la desaparición de una trama en GoT
Puffff… Qué ganas de que sea aún más largo de lo que ya es.

En realidad para eso estaba GRRR por ahí. 
¿No se quedó en su casa escribiendo? Que sorpresa.

De hecho, dijo que no iba a escribir para la serie el año que viene para ver si termina el libro en el que está ahora. 
¿De escribirlo o de leerlo?

Lo que no quitó para que estuviera en varias presentaciones. Diciendo cosas como que eso de matar a personajes y cambiar mucho las cosas todo el rato lo aprendió de Marvel.
Pues entonces nos podemos preparar para que algunos se mueran muchas veces y luego regresen y otros tarden más pero también regresen.
Pero le puede cambi
ar el color y el sexo a los personajes al gusto.
Más bien puede coger a otra gente, ponerle el mismo nombre y silbar muy fuerte. Lástima que no tenga tramas desde los años noventa que poder adaptar una y otra vez.

Eh, pero si sigue a Marvel siempre podrá poner a aprender lenguaje de signos a alguno de sus personajes.
Creo que todos sabemos el signo que nos haría. Pero, vaya, si esto es lo más que la tele ofreció…

Bueno, en realidad también habló Sam Raimi.
¿Va a hacer él Amazing Spider-Man 3?

Eh… No. Pero está preparando una serie para la tele. ¡Evil Dead!
Psé, pudiendo ser American Gothic 2.
Ya, o The Legend of Xena, ¿no?
Pues mira. 

Asi que estuvo él, estuvo Dan Harmon hablando de la sexta temporada de Community, estuvo Stephen Colbert presentando El Hobbit 3, estuvo Benedicto Cucurucho diciendo que va a ser la Nurse Normal…
Vamos, que mucho famoseo.
Todo. Y eso significa una cosa.
¿Que las revistas del corazón van a sacar una edición especial Comic Con?

Ehm… no. Creo. A saber. Que muchos de ellos decidieron disfrazarse para pasar desapercibidos.
¿Y para tratar de que crean que está encantado,  cierre el parque y poder hacer una fortuna con los terrenos?

No, no, en serio, los famosos se disfrazan
A saber a qué llamas famosos.
Pues desde gente con programas de televisión a directores de cine. 
¿Y nadie iba de normal sin que le molestaran?
Bueno, estuvo Ben Affleck, sí.
Me sorprende.

¿Que pudiera pasear sin problemas?
Que no le dijeran cosas.

Es que estaba su traje de Batman ahí y claro… si le han tenido que poner un paquete al traje sin que haya un actor dentro tampoco vas a hacer leña del actor.
Unos blandos todos. Pero, vaya, algún famoso especial habrá pasado.

Los chicos de Nerd HQ tuvieron a un montón aunque Pues sí, CM Punk que estuvo por ahí para decir que está retirado. 
¿Y Stan Lee?

Stan Lee nunca se retirará.
¿Pero estuvo?

Ah, no, tenía dolor de garganta. Y tiene que cuidarse.
Sí, parece que nos va a sobrevivir a todos.

O por lo menos a Frank Miller. Bueno en realidad Lee estuvo en espíritu.
Haciendo el fantasma, vaya.
No, es que el dúo cómico Key & Peele habían preparado unos sketches como los de su programa con la San Diego de excusa y en uno interpretaban a Lee
Al final los de la tele son los que más la arman. 

Si te refieres a cuando un grupo de zombies atacó a una familia de sordos hiriendo a una mujer, sí.
¿El que de QUÉ?

No, no fue en España, que aquí ya tenemos lo nuestro.
No veo cómo puede ser peor que lo suyo.

Pues porque aquí hay de todo y lo mismo Planeta trata de convocar un concurso en el que el ganador no se lleva premio, que un miserable aprovecha una discusión entre dos profesionales para pedir que se eche a uno de cierta asociación de autores, o se anuncia el inicio del rodaje de la peli de Anacleto con Imanol Arias haciendo del personaje.
Ah, claro, por estas cosas necesito irme de vacaciones.

Pero piensa que mientras tanto en USA estaban también con sus cosas, como Los Simpsons presentando un hologama de Homer.
Vamos, que ellos también se auto referencian.

Sí, homenajean.
O taquionizan.
Pero también tienen sus cosas buenas. Sus mesas redondas de cómics LGBT para jóvenes, su Feige diciendo que la peli de Doc Extraño esperan que sea como un chute de ácido de la época Ditko, su cañón lanzador de pizzas
Ya, y todos esos juguetitos.
Bueno, las Occulus también te permitiían conducir un Jaeger, pero sí, muñequitos ha habido muchos
¿Y eso es todo?
A decir verdad, no, ha habido dos momentos especiales, uno fue en la charla de la NASA. Y el otro fue cuando aprovechando la tontería se filtró sin querer la prueba para Muertopiscina.
¿Qué? ¡¿Y eso dónde puedo verlo?!
Pues ahora mismo… creo que lo han quitado.
¡¿QUÉ?!
Pero ya sabes, una puerta se abre, otra se cierra, y ROB! da su beneplácito.

Pues me pongo a verlo, así que hala, déjame que siga de vacaciones… hasta aquí hemos llegado…
Buenos días, pasadlo bien y leed muchos cómics.

Una celebración larga y dura

En Marvel están estos días celebrando su centésimo aniversario (supongo que piensan que al mundillo le quedan cuatro años, y que es ahora o nunca) y están lanzando una serie de especiales que anticipan por dónde irán las líneas argumentales por entonces

En uno de ellos tenemos a unos Vengadores formados por Pícara, Billy Rayos Beta y el Doctor Extraño. En un momento de la acción Extraño necesita hacer surgir una nueva isla del fondo del mar, y como es el Hechicero Supremo lo hace sin despeinarse (el peinado horrible lo traía ya de casa)

100thavengers1.jpg

Pero claro, el subconsciente es poderoso, y el buen Doctor tiene un lapsus freudiano, haciendo que uno de los trozos de tierra emergentes tenga forma de… así como una… con una cierta reiminiscencia de…

100thavengers2.jpg

¡VAMOS, QUE ESO ES UNA P****!

Nosotros antes molábamos: el Zarajota de EmeA

Cuando en 2006 Zarajota escribió el texto que hoy repetimos en nuestro ciclo de reposiciones veraniegas ya tenía un largo currículum como cantante, dibujante, soldado profesional, articulista, camionero, diseñador, guionista, personaje de ficción, bloguero, director de cortometrajes, teleputa, adlátere, forastero en tierra extraña, actor y hombre del renacimiento en general

Desde entonces nuestro Soul Man favorito no se ha dormido en los laureles, sino que ha añadido nuevos apuntes a este largo listado, entre los que destacan sus nuevos roles como marido y padre. El tiempo pasa para todos, pero algunos lo aprovechan mejor

¿Cómo ha influido Bola de Dragón en vuestra carrera?

Un año y pico más tarde que el 20º aniversario de la publicación del manga en japón y un mes más tarde que el 20º aniversario de la serie de animación de la mano de Planeta nos llega DRAGON BALL, THE PERFECT EDITION

En Planeta, previsores ellos y algo modestos han decidido modificar el titulo de la obra quitando lo de Perfect por Ultimate. Aunque bueno, quizá es que estoy siendo mal pensado y no es que tengan miedo de que la edición no sea Perfecta, quizá sea un guiño y pretendan recordar tiempos pasados en los que NO publicaban Marvel y No publicaban la linea Ultimate con al que NO tenían unos buenos índices de ventas (cosa especulativa, claro, que las ventas de Planeta son secretas-secretas y que Panini lleva más de 25 años editando Marvel en España… o algo)

La novedad es que esta edición (la quinta si no me equivoco) será en tomos quincenales aun más gordos que los tomos mensuales y los tomos semanales que ya publicaran y que se venderá en quioscos: Es un coleccionable. La otra novedad es que por primera vez se publicará en tomos en catalán. Oh, bueno, y colorines, sí…

Dragon Ball es una serie de culto en el mundo entero y hay gente (ejem) que tiene todos los mangas en todas las ediciones y todos los episodios de la tele en varios idiomas y er… Si, bueno, que ha influido mucho y eso. ¿Recuerdan el Boom (¿o debería ser "Bum"?) de los autores españoles que dibujaban manga? ¡El 80% dibujaban como Toriyama y el 20% restante imitaban su estilo! (Vaaaale, no tooodos, Sueños no cuenta)

Habría sido divertido preguntar a autores españoles como ha influido Bola de Dragón en su carrera. ¡Imaginad que preguntamos esto a David Ramírez, Nacho Fernández o Cels Piñol! ¿Nos contestaría Ibañez con su mítico "Heidis y Marcos Heidis y Marcos"? Pero quizá fuera demasiado obvio y demasiado fácil. Nos darían las respuestas que ya sabemos que nos darían y no seria nada sorprendente…

Podríamos preguntar a editores… Aunque ya se hizo preguntando a Glenat…

Quizá preguntando a los autores japoneses la cosa fuera más divertida. ¿Os imagináis preguntarle como le ha influido Bola de Dragón en su obra a Masashi Kishimoto, el autor de Naruto? Aunque mi japonés está un poco desentrenado… Baka…

Oh, ¡ya se! ¡América! En América han emitido todas las series de Dragon Ball y tienen una edición muy cuidada en DVD de la serie… Además han editado varias veces la serie en comic… Una edición censuradísima en la que incluso quitaron los labios de Mr.Popo por ofensivos y otra sin censurar y tiene que ser muy popular porque en muchos sitios la nombran, como ese episodio de Buffy en el que Andrew dice que no-se-que de Vegeta o aquel rumor de que la FOX iba a producir una película basada en la serie… ¡Incluso www.dragonballz.com es un dominio americano! Eso significa, sin dudas que la serie en USA ha tenido una gran acogida. Pero… ¿Ha influido en algo a los autores americanos?

Contacté con 45 autores, de los cuales no contestaron más que 7… Ni Stan Lee, ni Moore, ni Bendis ni Eisner me contestaron… una pena. Habría sido interesante leer sus respuestas… (Imaginad a Bendis hablando de que faltan cinco minutos para que estalle el Planeta Namek)

El problema era que, al igual que el japonés, el ingles no es mi fuerte, así que me fui al Altavista y les envié esto:

In the month Of. Mach and almost agreeing with the 20th anniversary of the animated series, Planeta Comics (publishing that publishes comics DC in Spain) begins the edition of Dragon Ball in luxe format. Agreeing with the publication of this work of cult we like to ask you:

1) You know the work?
2) That thinks you of her?
3) has influenced Him Dragon Ball in something?

Thanks a lot!

Y ellos contestaron… Dan Jurguens dijo: "Lo siento, no estoy familiarizado con Dragon Ball. Ni lo sigo ni se nada al respecto" Bueeeno, un fallo…

Kurt Busiek intentó colármela: "No he leído nada de Dragon Ball, pero puedes leer una historia de Astro City gratis en http://www.dccomics.com/features/astro/" Agradecerle a Kurt su respuesta y su spam.

Bueno, veamos que nos dice Jimmy Palmiotti: "Nunca he visto ni oído nada de esto." ¿Pero que pasa? Los autores americanos no conocen el Manga? ¿No se abren a nuevas tendencias?

Mark D. Bright me contestó directamente que no entendía mi inglés. Se agradece la sinceridad, pero bueno, otro año será. Supongo que a parte de no leer mangas no veían películas de indios…

Bryan Augustyn fue el primero que me contestó en español, que me dijo: "Yo no conozco Dragon Ball. Lo siento! Buena suerte en el futuro y feliz aniversario!" Estas preguntas las envié cerca de mi cumpleaños. Desconozco como se enteró Bryan, pero muchas gracias a usted también…

¡Y llegamos por fin a alguien que contesta de verdad! Jamie Delano:

1) You know the work?
Si, tengo cognición de la obra. Pero no he estudiado él con cuidado. No soy un aficionado grande del "manga".

2) That thinks you of her?
Es un ejemplo bueno de su tradición.

3) has influenced Him Dragon Ball in something?
Así no creo.

Al menos conocía la obra, aunque así no crea que le ha influido. Me quedé con ganas de preguntarle que si así no creía que le hubiera influido de que manera si lo creía.

Y finalizamos con alguien de Dark Horse a quien SÍ que le ha influido y SÍ que conoce la obra. Cuando ya empezaba a desesperar… Con este testimonio demostramos que si bien quizá no sea una obra conocida por todo el mundo si que ha llevado la felicidad y el amor a millones de hogares. Como ha influido Dragon Ball e
n la obra de Diana Schutz, la cuñada de Matt Wagner (y juro que me contestó así, no está pasado por Altavista):

1) You know the work?
Not very well, I’m afraid. Pero compro siempre los libros Dragonball y Dragonball Z para mi sobrino Brennan, el hijo de Matt Wagner y de mi hermana Barbara.

2) That thinks you of her?
No sé, ¡pero mi sobrino se gusta mucho!

3) has influenced Him this comic in something?
¡Y mi sobrino ama su tía porque yo le compro esos libros! Estoy contenta que mi sobrino me ama.

Nosotros antes molábamos: el Delfina Palma de EmeA

Delfina Palma tiene el número de adlátere 313 y una invitación permanente para entrar al blog a escribir de lo que quiera que ha utilizado en varias ocasiones:  la primera, en 2004, para hablar de KIA! Asamiya; la más reciente en 2013, para contarnos el proceso de gestación de Free!

En el texto que presento hoy como ejemplo, que es de 2006, Delfina nos descubrió la adaptación al anime del mayor éxito del recordado Michael Turner

Witchblade

Vivimos en lo que las revistas chachis llaman "un mundo globalizado y la cultura del mestizaje", que son unas palabras muy chulas que extrapoladas al mundo del cómic y las frikadas varias, quieren decir que todos nos copiamos de todos con alegría y regocijo. De ahí los dibujantes de superhéroes españoles, los mangakas ovetenses (que alguno habrá a estas alturas, digo yo) y las gothic lolitas suecas.

Y ahora que ya he cumplido con el párrafo introductorio y he escrito más que la media por post de Eme A, vamos al meollo del asunto:


Witchblade, por Michael Turner. Conocemos el cómic, conocemos la serie de la tele…


…más tapadita ella, que parece una portada de la linea Max (qué cosas tienen las influencias cruzadas)…¿qué más?

Hombre,sí…¡el anime!


Impresiona, ¿eh? No, no es Sarita Pezzini, se llama Masane y gasta alguna talla más ( y una pose muy exótica; me pregunto si serán tan fans de ROB! Como nosotros). Y más látex que metal, cosa que sin duda alegrará los corazones de un sector de los fans que ya andaba un pelín descuidado, tanto spandex y tanto metal, y el látex para cuándo. El argumento promete; arrancamos con esta chica tan sanota y su hija de seis años en un futuro post-apocaliptico, huyendo del gobierno. Y un fotógrafo entrometido, y un monstruo que trabajó de extra en Bioman, y un tipo listo con gafas y cara de malo que habla mucho por el movil. Soy incapaz de imaginar a dónde nos llevará el hilo argumental con un planteamiento tan genial, en serio, qué nervios, ¡qué intriga!
Y tenemos trailer:


En el que se ven todas estas cosas.

Siguiendo con los derivados, se ha hecho coincidir su estreno con la versión en manga, serializada en la revista Champions Red con otra protagonista distinta (la Witchblade es lo que tiene, y a los japoneses les encantan los lanzamientos simultáneos. Les deben recordar a Afrodita A):


(Ejercicio visual: averiguar de qué subgénero procede el dibujante en menos de tres segundos).


Hermanas gemelas,¿eh?

Yo diría que los japoneses han captado la idea, pero les falta rodaje. Y rayitas, sobre todo rayitas. Los brillitos no compensan la abrumadora falta de rayitas.

Que viva la globalización y el mestizaje, ¿no? Apenas hay datos disponibles sobre el manga por el momento; es decir, que no me sé el nombre de la chiquilla ni de qué va el tema, pero vamos, seguro que competiciones de peonzas tuneadas no hay. Creo.

Michael Turner tiene que estar dando saltitos de contento con el uso que han hecho los japoneses de la licencia de Witchblade. No todo el mundo puede decir que han hecho un anime Y un manga de su tebeo…

Nosotros antes molábamos: el otro Javi Riva de Calduch

Las reglas son que no hay reglas. Es por esto que no me resisto a publicar otro texto antológico que llevaba la firma del P. Amo Riva, pero que no podía seleccionar como el único suyo por estar escrito en realidad  por un ilustre colaborador, Raúl Sastre. Una crónica de unas jornadas que destila ese espíritu adliano que tratamos de renovar aquí cada día y merece ser recuperada. Una extensa radiografía con tanto buen rollo que no sale ni una vez eso de "el mundillo se acaba". Y afotos que ahora son viejunas, que es algo que siempre da mucha risa cuando los fotografiados son los demás.

Avilés 2004, donde reside el amor

(Este espacio ha sido cedido amablemente a Raúl Sastre para que, con su habitual inquina y ansia de venganza, nos muestre luces y sombras de esta orgía disfrazada de salón de tebeos. Cualquier tipo de denuncia o similar, vayan a su casa. Jamás nos haremos responsables de sus palabras.)


Ayuntamiento de Avilés, desenfocado y movido.

Este año se han celebrado las novenas jornadas del cómic de la ciudad de Avilés, evento comiquero de visita obligada para todos los que amamos estos cuadritos con dibujos dentro.

La gran novedad este año consistía en la colocación de una carpa junto a la casa de cultura en la que diferentes librerías ofrecían cómics para los insaciables, se hacían presentaciones relámpagos, y el Bar de Víctor (sede no oficial del salón) se acercaba aún más a los participantes en las jornadas mediante la instalación de una barra dentro de la carpa en donde las noches pasaban rápidamente regadas por generosas dosis de alcohol. El entrañable Víctor demostró una vez más su carisma y simpatía, añadiendo siempre a todas sus frases la cariñosa coletilla de "maricón" (la frase más repetida por nuestro distinguido barman a lo largo de las jornadas fue: "No me pidas esa mierda, toma un cubata, maricón." De Víctor pasamos a otro Víctor, esta vez dibujante: Víctor Santos dibujante y galán Valenciano que paseó por las jornadas su donosura y elegancia ante la cual hubo de rendirse una bella joven proveniente de tierras vascas, emocionado por tal circunstancia el conocido bluesman bilbaíno Yahvé Mediavilla les dedicó una canción, celebrando el nacimiento de este idilio, que interpretó en la Carpa de Ecuentros y Actividades trufada de continuas referencias a su condición de negro y a todo lo que va en proporción.


Yahvé Mediavilla, blues man de color (blanco), auténtico taladro humano y Víctor Santos, dibujante y galán mediterráneo que nos muestra su mirada acero azul.

También fue muy comentada la operación de acoso y derribo sufrida por parte de Vicente García a lo largo de la comida del miércoles, la pregunta: "¿dónde está el Supreme 6?" fue repetida insistentemente hasta provocar la congoja del editor de Dolmen que se retiró diciendo: "Jaume ven, que me siento muy solito (ante tanto hijodeputa.)"


Vicente García sonriente antes de que le preguntaran por el Supreme 6.

Destacar la presencia de José Luis Rincón más conocido en Internet bajo su identidad secreta de WWfan, 11 horas de viaje de Cádiz a Avilés para disfrutar de las jornadas, y poder presentar a todo el que quisiera su tebeo autoeditado "Rosewind", al Puto Amo de Adlo le vimos con un ejemplar en la mano del que esperamos futuros comentarios en esta página.


El inigualable J.L. Rincón autor de Rosewind

Respecto a los invitados volvió Mark Buckingham esta vez con una exposición que recorría toda su carrera y que él mismo comentó en dos días ante todos los aficionados. A Mark se le veía más contento que nunca, son los efectos beneficiosos del amor, la relación que se comenzó a gestar entre nuestro querido Markitos y una de los miembros de la organización el año pasado ha llegado a consolidarse, ¡felicidades! Nuestro inglés más simpático ya domina los rudimentos de nuestro idioma, aunque de momento se limite a dos frases a las que añade su divertido acento de Bristol "Hola soy Mark, dibujante de comics" y "Una cerveza, por favor."


Mark dibujando musas.

Darko Macan demostró en la charla lo gratificante de su experiencia americana "Yo creía que Vertigo era un sitio donde se preocupaban por las buenas historias, pero sólo querían historias pretenciosas y deprimentes." A destacar que el bueno de Darko vino en coche desde Zagreb (Croacia), ni más ni menos que dos días de viaje atravesando media Europa.

Rodney Ramos estuvo todo el salón pegado a un vaso con alguna sustancia alcohólica en su interior, persiguiendo a todo elemento femenino que se pusiera a tiro.

Corominas presentó una soberbia exposición, en el Centro Comercial El Atrio, en donde el guardia de seguridad no dejaba a nadie hacer fotos de la exposición ¡¡¡ Ni siquiera al propio autor!!!! Hay que añadir que Corominas junto a otros amigos portaban una jocosa camiseta con una caricatura de Bill Sienkevich (o cómo se escriba) con el profético lema "Kill Bill". El bueno de Bill decidió no acudir a las jornadas a última hora sin dar explicaciones, aun así te queremos (ver colgado por los huevos), Bill.
El que tampoco pudo acudir fue Darwin Cooke, pero este demostró ser todo un caballero avisando a la organización.

Quien sorprendió a todos por su simpatía y flema británica fue D’israeli, dibujaba unos originales espectaculares sobre cartulinas de colores que hacían las delicias de los aficionados, y llegó a echar un muy masculino pulso delante de todos durante la cena del viernes en el que se decidió el futuro del Peñón, o al menos eso decían.

Hablando de la cena del viernes, ésta produjo estragos entre todos los comensales, los 40 minutos que transcurrieron entre el primer plato y el segundo provocaron que la gente matará el tiempo bebiendo el vino del restauran
te, las consecuencias pudieron contemplarse en las horas siguientes en la zona de marcha de Avilés: Vicente García a las 6 de la mañana dando botes con una energía inusitada una vez superada la depresión que le produjo el acoso de los envidiosos, cierto periodista vasco que besó el suelo tras una pirueta en el aire y alguno que acabó manteado y a punto estuvo de quedar aplastado contra el techo del bar Camelot.

Otro evento ineludible de estas jornadas es el partido entre organización y autores contra aficionados, lamentar la lesión en la pierna de Joan Fuster y el tirón que sufrió en el culo Peré Perez cuando calentaba, nunca he visto a nadie enseñar una radiografía de su culo con tanta alegría como Peré al día siguiente. ¿El resultado del partido? 4-0 a favor de la organización, Jorge Iván Argíz declaró: "Joder, todo el año entrenando para esto, ¿cómo íbamos a perder?" La parte contraria achacó la derrota al hecho de que la organización había incluido entre sus filas a Crissé ex delantero del Anderlecht belga, aunque la mayoría de los integrantes del equipo de los aficionados no hacían más que repetir: "¿alguien tiene una aspirina contra la resaca?".


Un tipo duro: Jorge Iván Argiz acordándose de Bill Sienkiewicz.

Nos sorprendió también el portafolio de Javier G. Pacheco, colorista de Wendal, talento a raudales el de este joven que demostró a su vez una curiosa táctica de ligoteo, es capaz de meterse un clavo de diez centímetros por la nariz, las jóvenes avilesinas quedaban anodadas al ver la habilidad de este joven para horadar orificios (aunque sean los de su propio cuerpo.) Hablando de mujeres avilesinas, sorprendente el volumen pectoral de las residentes en esta bella localidad, preguntados varios elementos autóctonos sobre tal circunstancia todos lo achacaban a unas fugas en cierta industria cercana a la localidad como origen de la aumento del perímetro pectoral de sus ciudadanas.

Bruno Redondo, dibujante y guionista de Wendal sorprendió a todos con su cambio de estilo respecto al año pasado, atrás quedo la chupa de cuero negro "a lo Matrix" de 2003, este año apareció con una camisa floreada, inspirada en cierto personaje de 100 balas llamado Lono.

Por otro lado, fueron muy comentadas las insistentes llamadas que de madrugada se produjeron desde cierta habitación del hotel oficial a los lupanares de los alrededores, aunque hay que señalar que Marcela la travesti superdotada no se personó en recepción.

Hubo muchas otras celebridades del mundillo que acudieron al magno evento:
El dicharachero Xavier Morell, capitoste de Recerca, quien tenía una extraña mirada perdida mientras repetía en plan mantra: "me han dicho los de DC que me mandan material de reproducción para la colección de entre los muertos, me han dicho…."


Xavier Morell en estado catatónico ante la noticia de DC.

Enrique Vegas mostró la parte más picante de sus divertidos "cabezones" a altas horas de la madrugada, el éxito fue tal que quizás veamos algo de esto en una revista guarrilla en el futuro.

Gran éxito de critica y público tuvieron las proyecciones de "Lo Más Freak" organizadas por Óscar, el dueño de la tienda Nexus de Santander, durante las que pudimos disfrutar de joyas del séptimo arte como: Catwoman, El Último Dragón,… hicieron las delicias de todos los presentes.

Adela "Lady Edith" Salguero, fue nombrada friqui del año, agradeciendo el premio con un espontáneo y efusivo beso, en el momento de la entrega, a Jorge Iván Argiz quien reaccionó sorprendido pero manteniendo en todo momento la compostura. Este beso volvió a repetirse en la cena, esa misma noche, a petición de Diego García traductor y celestina oficial del Salón, sellando la unión entre organización y aficionados de un modo simbólico.

No podemos acabar esta crónica sin daros la dirección de una simpática página web la del talentoso dibujante Kenny Ruiz:
http://groups.msn.com/clubdefansdekennyruiz
sobre todo, la sección que incluye el test para saber si "Estás enamorada de Kenny Ruiz", impagable:
http://groups.msn.com/ClubdeFansdeKennyRuiz/estasenamoradadekenny.msnw

Y esto es todo por estas jornadas, recordaros que el próximo año es el décimo aniversario y que no os podéis perder Las X Jornadas de Avilés, donde reside el amor a los tebeos y entre las personas.

Raúl Sastre

Bottom 10 – Junio 2014

Como es verano ya sabéis lo que toca: reposiciones de todo tipo. La mitad de cómics de este bottom ya son viejos conocidos de esta lista. Así que si más dilación vamos con ello.

10 – JUDGE DREDD MEGA CITY TWO 5 – 5.036 picaron

judge-dredd-mega-city-two-issue-5.jpg

Este cómic es un jaleo, ni sabes que pasa en la portada, ni sabes como pedirlo en la tienda: ¿me da el megacity 2 5 ? ¿El 2 o el 5? Aclarate chaval.
Si tuviera un nombre menos confuso habría vendido millones de ejemplares.

 

   

9 – MAXX MAXXIMIZED 8 – 5.031 picaron

maxx8.jpg

Ponerle a tu tebeo de los años 90 una portada para que parezca el Sandman a ver si la gente pica… error.

   

8 – MASS EFFECT FOUNDATION 12 – 4.998 picaron

massefect12.jpg

¡Del escritor de Mass Efect 2 y 3! ¿Qué pasa? ¿El de 1 no estaba disponible?

   

7 – GFT ROBYN HOOD LEGEND 4 – 4.964 picaron

robynhoodlegend4.jpg

Bueno, en fin, lo de siempre, vaya….

6 – 1 FOR $1 STRAIN 1 – 4.920 picaron

strainfor1dolar.jpg

Lapham, así que a 1 pavo tampoco vendes mucho, ¿eh?

5 – TRANSLUCID 3 – 4.891 picaron

translucid_003.jpg

Esta portada representa un… quiero decir, es como una… seguramente tiene un contraste entre… vaya, hace calor hoy, ¿verdad?
 

   
   

4 – MADAME FRANKENSTEIN 2 – 4.692 picaron

MadameFrankenstein_02.jpg

Esta es la historia de como la novia de Frankenstein se convirtió en la madame de un prostibulo… o quzá no, pero seguro que mi argumento hubiera vendido mucho más.

   

3 -PATHFINDER CITY SECRETS 2 – 4.621 picaron

pathfindersecrets2.jpg

El juego más vendido para tablets… o al menos eso dicen ellos, que sé yo.
 

   

2 – LITTLEST PET SHOP 2 – 4.593 picaron

littlestpetshop2.jpg

Esta claro que sacan tebeos de todo… ¡de todo!

1 – ROCKY & BULLWINKLE 4 – 4.560 picaron

rockyandbullwinkle4.jpg

Lo dicho… ¡de todo!