A la vista está la respuesta: todo lo que teníamos era una caca

A la vista está la respuesta: todo lo que teníamos era una caca
La sociedad por fin acepta como algo normal el leer tebeos, incluso algunos de ellos (las novelas gráficas, ojo) suelen estar en los top de Tendencias de los dominicales. Y siempre en la parte guay, no existen tebeos malos ¿no es maravilloso? la gente lleva por la calle camisetas de Mazinger Z y lee en el metro la Canción de Hielo y Fuego. De acuerdo, vale que no pillarías a nadie por la calle que supiera que aspecto tiene el coordinador general de Izquierda Unida (y si has pensado siquiera un momento en Bin Laden es que la normalización también ha llegado a los diarios, a los gratuitos y a los que valen algo), pero todos saben quién vive en la piña debajo del mar. Las universidades traen a sus cursos a absence y el Doctor Repronto. Por Diso ¡si hay gente TAN friqui que hasta se bajan Lost a toda prisa para verla subtitulada! ¡que frikis son! y orgullosos que están de serlo, hacen quedadas friquis para ver Lost, o son tan frikis que hicieron cola para comprarse el iPhone. Porque eso es ser friki hoy.
Y tú ¿eres un friki? ¿dónde estabas cuando llegó la normalización?
A veces lo peor que puede suceder es que lo que se desea se vuelva realidad. Y el lado negativo de la tan deseada integración es que cuando los demás se vuelven como tú, tú también te vuelves como los demas. Pierdes tu individualidad para convertirte en uno más. Y siete más como tú llevan el mismo disfraz en el Salón del Manga ¿pero que se han creído esos entrometidos? que se disfrazan del personaje de moda por haber visto un anime en Youtube ¡tu te trajiste los mangas de importación tras ver un capítulo en un VHS granulado! ¿Cómo van a compararse contigo? ¡Tú les conocías cuando no les seguía nadie, cuando de verdad molaban!
Hay mucho friki de nuevo cuño, con cierto olor a impostado, que conoce a Jar Jar pero no a los Ewoks, que conoce a Kirby pero no a los Buscema, que coge un dado ¡y pregunta que cuantas caras tiene!, y se hace difícil distinguir el producto auténtico del sucedáneo (bueno, al menos a los salones van chicas, sólo por eso quizá la cosa ha merecido la pena…). Es una moda, ya pasará…pero lleva ya tanto…y no tiene visos de desinflarse, no. Y es que cuando en un pograma como Escenas de Matrimonio hay un claro product placement de un tebeo una novela gráfica de Sins Entido…
…podemos comenzar a preocuparnos.
Para el que estaba ahí antes de que llegasen los demás, se hace difícil encontrar material genuino. Somos tantos a repartir que la cosa se diluye. Esa camiseta de Lobezno puede ser del Zara, y ese fancine de imprenta con papel de alto gramaje puede tener colaboraciones de Jordi Labanda. El juego de Rol de estas Navidades venía envuelto en papel de regalo del Toys’r’us. Tú eres diferente, él es diferente, TODOS sois diferentes, e indistinguibles uno de otro. A la larga eso agobia.
El consumidor de subcultura de pura cepa, el que irá rebuscando por los contenedores cuando todos los demás abominen de la presente moda para adoptar cualquier otra, necesita estimular su paladar con obras con las que verdaderamente se identifique. Y es por esto que desde esta Tribuna dejamos constancia de la aparición de una de esas obras que marcará a su propietario, distinguiéndole del vulgo.
Si mañana miércoles sólo puedes comprar un tebeo en tu quiosco, que sea este. Y si puedes comprar varios (que ahora salen Esther y El Jabato, que friki ¿no?), que este sea uno de ellos:
Federik Freak: Onanist Lyfe-style.
(todos habéis cogido el guiño ¿verdad?)
Que aparecerá junto con el número 1.707 de la revista El Jueves por 4.95 euros las 96 paginazas. Buen material.
¡Distínguete de la masa, compra El Jueves! oh, esto quizá no ha quedado muy bien…bueno, podríamos hablar de su autor, Rubén Fdez, al que ya seguíamos cuando vosotros los demás todavía…no, por aquí tampoco vamos bien…
Porque claro, sin más referencias hay motivos para dudar…Porque la cosa va de un friki, pero lo publica El Jueves, que ya no son como antes (afirmación que se hace desde 1985, aproximadamente). Y como los frikis ahora son moda y ahora El Jueves se sube al carro con una tira de un friki, uno no sabe si la cosa va de un friki de verdad o de un friki normalizado. Aunque podría darse el caso de que fuera un friki de verdad que parodia a los normalizados. O un normalizado que parodiase a los de verdad. O un normalizado que parodiase a los de verdad parodiando a los normalizados. Es difícil saberlo. Mismamente Humor de Derechas lleva ahí
bastante tiempo y los popes de la sabiduría del Elefante Naranja no se ponen de acuerdo aún si van en serio, en broma, si son de derechas, de izquierdas, o de derechas parodiando a los de izquierdas que parodian a los de derechas, o (añádanse todas las iteraciones necesarias). Se comprende que hagan falta referencias.
Quizá lo único que podemos decir es que se trata de un producto sincero. Federik no es un friki de diseño, y precisamente por eso es posible que su mensaje no cale entre el friquerío de pasarela. Sólo el autentico connaisseur sabrá degustar los bocados de realidad que en el libro se presentan con el paladar que el producto merece (Más convencidos ¿eh? si es que con una frase así me hicieron meterme en la boca una andouille una vez). Lo de sus páginas es 100% Patetismo Ilustrado. Un producto que puede contar, si lo tuviésemos, con el Sello de Aprobación de Adlo!. Y si esto no os convence, quizá no merecéis leerlo (tooooma).
Pues eso, que lo sepáis, que sale mañana, que es un reducto de genuina absurdez entre tanto rarito estereotipado, un personaje tan patético con el que, esta vez sí, podréis sentiros identificados en algunos momento (¡pero no siempre, por favor!).
Y no, que no somos ningunos ¡VENDIDOS!, que no cobramos por recomendarlo, así que lo que somos es…uh, bueno, no sé lo que somos, pero da igual, eso no nos ha frenado hasta ahora…
Y además, la semana que han escogido para publicarlo viene que ni pintada ¿no? o sea, hoy estrenan la última de Perdidos en Cuatro, justito después del Hormiguero ¿que friki, no?
Leelo, lo necesitas.
¿Os acordais de aquel posteo con Fontdevila diciendo que no había cantera para El Jueves y Jónatan sugiriendole nombres? Pues uno de los nombres sugeridos, el de Fdez (del que ya publicamos foto y muestra de su arte en este otro posteo) ha debutado esta semana como colaborador de la citada revista:
Y otro de los dibujantes que esta asociación sigue de una forma muy especial y del que hemos recibido buenas noticias esta semana es David Baldeón, el dibujante del mítico San Salinas, algunos guiones de ROKE! para Fanhunter y las tiras de humor de Viturtia. David ha debutado esta semana en la todopoderosa DC de DiDio con seis paginillas en el nº13 de Blue Beetle:
Felicidades a ambos dos y suerte en sus nuevos trabajos. Y los editores que nos leen que recuerden que ¡HAY CANTERA!
Por cierto que Baldeón es co-responsable de cierto story board y co-vecino de cierta persona así que hemos pensado poner aquí cierto enlace:
http://www.publico.es/079783
Iba yo por el Salón del Manga camino del tenderete de las Charm cuando me interceptaron estos dos poco recomendables sujetos: