El agosto del estreno más improbable

Hoy no trabajo, hoy tocan reposiciones de lo que escribí en agosto

Todo el mundo quiere ser él

Pero todos, todos.

Sí, sabéis que hablamos de El Héroe, que esta semana regresa -aunque sólo sea para robarte a la novia-  en una nueva aventura que reunirá toda la emoción del clásico: ¿Logrará GEORGE! meter osos de peluche? ¿Podrá Steven sacar a un niño  protagonista sacado de un hogar roto? ¿Podrá Harrison saltar? Sí, saltar, porque saltar es fácil, si le llega a tocar otra vez hacer lo de «Sólo el penitente pasará» les veo usando CGI para que luego pudiera volver a levantarse.

Podría seguir hablando del Héroe pero, claro, para eso mejor dejar hablar a otros como el gran Noel.

Nosotros, por nuestra parte, vamos a develar un asunto mayor del argumento. -¿Véis?, puedo escribir tan mal sobre cine como cualquier otro blog famoso- y es que lo que sólo unos pocos saben es que estamos ante un TIE IN.

Sí, amigos, aquí están la imágen que lo demuestra:

crystalSkrull.jpg

Ficción Realizada por Ordenador.
Con estas Manitas y mi Tricotosa.

Efectivamente, lo que el Doctor Henry Jones Junior descubre es el paso a otra dimensión, el Universo 616.  Lamentablemente para él llega a tiempo de descubrir la Invasió Secreta gracias a su aterrizaje entre los Inhumanos. Por eso terminarán

¡¡¡IN THE CRYSTAL SKRULL KINGDOM!!!

-Lo que, por cierto, dice bastante de Johnny… aún habrá sido monógamo-

Se espera que esta mixtura aventurera triunfe gracias a sus elementos básicos: Un hombre fuera de su tiempo en un Universo que Él no ha creado y Un Mogollón de Enemigos Nazis. Al fin y al cabo el Universo Marvel solo puede ser comparable con Argent Bras Chil Mallorca. Va a estar como en casa.

¿Qué? ¿Creíais que jamás llegaríais a ver un Indiana Verde? Pero, hombre, si este se lo estaba buscando desde chiquitajo.

390px-MuppetBabiesComic-issue5.jpg

[Y porque no he encontrado la imagen de Alf vestido de Indiana Jones que si no…]


Indiana Jones en Barcelona

Ahora mismo no estoy para atenderos porque estoy en Barcelona, asistiendo al XI Salón del Manga. Y como suele pasar cuando hay salones de por medio, esto es un post pregrabado que he dejado programado para hoy. Y qué mejor que escribirlo sobre otra visita a Barcelona

Primero, los datos: Indiana Jones 11 y 12 USA, guiones de David Michelinie (que más tarde también sentaría cátedra por sus lecciones de Historia de España en Spiderman) y dibujos de Kerry Gammill y Luke McDonnell. Publicados en USA en 1983. Indiana Jones está en busca del cuarto clavo de la crucifixión de Cristo, y su búsqueda le lleva a…


Documentación a tope, ya veis. Los que hayais vivido en la Barcelona de 1936 seguro que reconoceis las ropas de la época o los edificios o los burros. En la siguiente escena vemos qué está haciendo el tal Torino al que se refiere Indy


¡Un trilero! Michelinie se ha empapado a tope de la cultura española para guionizar esto. O por lo menos se ha visto un par de películas de Ozores y Tony Leblanc


Barcelona por aquella época era un pueblo diminuto, así que no es de extrañar que los protagonistas del relato se encuentren con tanta facilidad. A continuación viene una pelea en una catedral en obras que omito (la aventura son unas cuarenta páginas, no penseis que voy a escanearlo todo). A continuación, el doctor Jones y Torino deciden esconderse


El rótulo de la herrería me ha llegao… El caso es que el protagonista se mete por un túnel, recorre el alcantarillado y llega a un sitio que no sabe identificar


Desde luego, el razonamiento es digno del Batman de El Largo Halloween: «es el anuncio de una corrida, y como esos anuncios SOLO se cuelgan en los corrales donde se guardan los toros…». El caso es que le funciona, porque Indy se da la vuelta y ve…


¡Un auténtico toro de lidia, con sus banderillas puestas y todo, y embistiendo a toda velocidad! Ah, pero Indy es un hombre inteligente e instruido a la par que preparado, así que se enfrenta a la mole a manos desnudas gracias a sus extensos conocimientos de tauromaquia…


Bueno, el caso es que de alguna manera sale vivo. Y una vez en la calle se confirma lo que he dicho antes del pequeño tamaño de la Barcelona de la época


Lo de «gringo» debe de ser jerga catalana, que algún lector de la zona me lo confirme. En fin, luego viene una escena de pelea para rescatar a Torino de las manos de unos ninjas de oriente medio (que sí, que sí) y un viaje en camioneta para conocer al rey de los gitanos…


…el cual los invita a cenar en el campamento. Nuevamente, un gran trabajo de documentación de Michelinie y/o los dibujantes al reflejar fielmente la vestimenta de las mujeres gitanas en la España de mediados de siglo


Aquí es donde se inserta la secuencia final, que incluye peleas con payos, gitanos y ninjas, una bruja gitana, un pozo, el famoso clavo de Cristo…

Nos saltamos todo eso para no violar la nueva Ley General de Prevención del Spoiler y vamos directamente al epílogo: una escena que hará las delicias de todos los lectores de Cosas de Frikis (blog en que colaboro desde el pasado miércoles, por cierto)


Me imagino que los burros estarán bien educados, y sabrán encontrar ellos solos el camino de vuelta al campamento después de llevar a sus pasajeros a Barcelona

Ah, para los que querais buscar esta historia y leerla completa: Forum la editó en Las Nuevas Aventuras de Indiana Jones nº11 y 12, y la reeditó en el nº4 de la segunda serie de Indiana Jones (la de 64 páginas). Y si no los encontrais, pedid a gritos conmigo ¡BIBLIOTECA GRANDES DEL CÓMIC: INDIANA JONES YA!

Si has llegado hasta aquí buscando una mano con el desafío puedes darte por ayudado, pasa a:

Tráiler de «Los cronocrímenes», un nuevo éxito anunciado del cine español