Sí, ya sé que ya se ha hablado mucho de la LJI en este blog (aproximadamente media docena de veces antes de la reedición de Planeta, y dos más después de aparecer el primer tomo de ésta). La diferencia es que esta vez me voy a dirigir principalmente a los que se han comprado ya dicho tomo, les ha gustado y no pueden esperar a tener el segundo número en sus manos. Para todos ellos, os listo una serie de lecturas complementarias que pueden resultaros interesantes
Legends
La creación del grupo que vemos en el nº1 de Justice League, con el que abre el tomo de Planeta. En las últimas páginas del último número de Legends, una vez derrotado el villano, el Doctor Fate intenta reclutar a todos los personajes que «pasaban por allí» y la mayoría aceptan. Legends, que firman Len Wein y John Byrne, ha sido publicada en España por Zinco (en cuadernos de grapa) y por Norma (en tomo de tapa dura)
Booster GoldEn las últimas páginas del nº16 de Booster Gold (según los créditos, obra de Dan Jurgens y de su clon), el protagonista de la serie sorprende a un intruso en su mansión. Se trata de Maxwell Lord, que le hace una oferta que no puede rechazar. Las consecuencias se verán en el nº3 de Justice League (primer tomo de Planeta). Este número de Booster Gold está inédito en España
Justice League Annual 1Este anual de Giffen, deMatteis y Willingham (que debería haber sido insertado entre los nºs 4 y 5 del tomo de Planeta) va de un virus que controla mentes y se apodera del planeta (que no del Planeta). A la espera de que esa editorial decida dónde y cuándo lo recupera (el bot dice que «en otra colección» o «en la misma colección pero más adelante» según el día que preguntes), solo está disponible en España en el Liga de la Justicia Especial Verano 1 de Zinco
FirestormEn los números 63, 64, Annual 5 y 65 (en este orden) de la segunda serie de Firestorm tenemos otra cita casi obligada para los lectores de la Liga de la Justicia. En estos tebeos (inéditos en España) es donde John Ostrander narra el primer encuentro de la Liga con el Escuadrón Suicida, y donde se explica por qué Firestorm actúa tan raro cuando aparece en el nº10 de la Liga (segundo tomo de Planeta)
Doctor FateEl otro personaje que no actúa como solía en el mentado JLI nº10 es el Doctor Fate. Porque, tras dejar la Liga en el nº7, el buen doctor se marcha a protagonizar su propia miniserie (sus autores son J.M. de Matteis y Keith Giffen… esos nombres me suenan) en la que le pasan muchas cosas. Ah, y la Liga le hace una visita. Buscad estos cuatro episodios en inglés o leed el resumen que seguramente traerá el segundo tomo de Planeta
The WeirdUn misterioso ente se materializa en nuestra dimensión, los héroes le persiguen, y si sigo contando destripo el argumento. Una obra de Jim Starlin y Berni Wrightson que Zinco publicó en cuatro cuadernos de grapa con el nombre de El Extraño
MousebustersEsta historieta se inicia con la misma secuencia que el Justice League 7 (primer tomo de Planeta, recordad), con el golpe en la cabeza que se da Guy Gardner. Blue Beetle y Booster Gold tratan de cazar al ratón responsable, volviendo locos de paso al resto de los habitantes de la base. Una pequeña rareza de Giffen y Maguire (con una última página impagable) publicada en el JLA 80-Page Giant 1 e inédita en España
Secret OriginsY para acabar este repaso, nada mejor que irnos al principio. Keith Giffen, acompañado en esta ocasión de Peter David, hizo un remake post-Crisis del origen de la Liga, pero con el mismo estilo que estaba teniendo tanto éxito en la encarnación moderna del grupo. Es el Secret Origins 32, que Zinco publicó como Liga de la Justicia Especial Navidad 2. Hay quien opina que quedaría perfecto como prólogo al JLA: Year One que tiene previsto publicar Planeta

Y eso es todo por hoy. Si se os ocurre alguna lectura complementaria que complemente a éstas, podeis dejar el recado en los comentarios