Sí, ya sé que ya se ha hablado mucho de la LJI en este blog (aproximadamente media docena de veces antes de la reedición de Planeta, y dos más después de aparecer el primer tomo de ésta). La diferencia es que esta vez me voy a dirigir principalmente a los que se han comprado ya dicho tomo, les ha gustado y no pueden esperar a tener el segundo número en sus manos. Para todos ellos, os listo una serie de lecturas complementarias que pueden resultaros interesantes
Legends
La creación del grupo que vemos en el nº1 de Justice League, con el que abre el tomo de Planeta. En las últimas páginas del último número de Legends, una vez derrotado el villano, el Doctor Fate intenta reclutar a todos los personajes que «pasaban por allí» y la mayoría aceptan. Legends, que firman Len Wein y John Byrne, ha sido publicada en España por Zinco (en cuadernos de grapa) y por Norma (en tomo de tapa dura)

Booster Gold
En las últimas páginas del nº16 de Booster Gold (según los créditos, obra de Dan Jurgens y de su clon), el protagonista de la serie sorprende a un intruso en su mansión. Se trata de Maxwell Lord, que le hace una oferta que no puede rechazar. Las consecuencias se verán en el nº3 de Justice League (primer tomo de Planeta). Este número de Booster Gold está inédito en España

Justice League Annual 1
Este anual de Giffen, deMatteis y Willingham (que debería haber sido insertado entre los nºs 4 y 5 del tomo de Planeta) va de un virus que controla mentes y se apodera del planeta (que no del Planeta). A la espera de que esa editorial decida dónde y cuándo lo recupera (el bot dice que «en otra colección» o «en la misma colección pero más adelante» según el día que preguntes), solo está disponible en España en el Liga de la Justicia Especial Verano 1 de Zinco

Firestorm
En los números 63, 64, Annual 5 y 65 (en este orden) de la segunda serie de Firestorm tenemos otra cita casi obligada para los lectores de la Liga de la Justicia. En estos tebeos (inéditos en España) es donde John Ostrander narra el primer encuentro de la Liga con el Escuadrón Suicida, y donde se explica por qué Firestorm actúa tan raro cuando aparece en el nº10 de la Liga (segundo tomo de Planeta)

Doctor Fate
El otro personaje que no actúa como solía en el mentado JLI nº10 es el Doctor Fate. Porque, tras dejar la Liga en el nº7, el buen doctor se marcha a protagonizar su propia miniserie (sus autores son J.M. de Matteis y Keith Giffen… esos nombres me suenan) en la que le pasan muchas cosas. Ah, y la Liga le hace una visita. Buscad estos cuatro episodios en inglés o leed el resumen que seguramente traerá el segundo tomo de Planeta

The Weird
Un misterioso ente se materializa en nuestra dimensión, los héroes le persiguen, y si sigo contando destripo el argumento. Una obra de Jim Starlin y Berni Wrightson que Zinco publicó en cuatro cuadernos de grapa con el nombre de El Extraño

Mousebusters
Esta historieta se inicia con la misma secuencia que el Justice League 7 (primer tomo de Planeta, recordad), con el golpe en la cabeza que se da Guy Gardner. Blue Beetle y Booster Gold tratan de cazar al ratón responsable, volviendo locos de paso al resto de los habitantes de la base. Una pequeña rareza de Giffen y Maguire (con una última página impagable) publicada en el JLA 80-Page Giant 1 e inédita en España

Secret Origins
Y para acabar este repaso, nada mejor que irnos al principio. Keith Giffen, acompañado en esta ocasión de Peter David, hizo un remake post-Crisis del origen de la Liga, pero con el mismo estilo que estaba teniendo tanto éxito en la encarnación moderna del grupo. Es el Secret Origins 32, que Zinco publicó como Liga de la Justicia Especial Navidad 2. Hay quien opina que quedaría perfecto como prólogo al JLA: Year One que tiene previsto publicar Planeta

Y eso es todo por hoy. Si se os ocurre alguna lectura complementaria que complemente a éstas, podeis dejar el recado en los comentarios
Qué cuerpo MÁS RARO tiene Booster Gold.
lecturas complementarias?
bueno, yo lo complementaría leyendo los cómics amateurs y artesanales de http://www.aldeaglobal.net/listo
no tienen nada que ver, pero así complementan.
pero bueno, en todo caso, feliz 2006, por el culo te la hinco.
🙂
«Buscad estos cuatro episodios en inglés o leed el resumen que seguramente traerá el segundo tomo de Planeta».
Esto era la parte de humor del post, ¿verdad?.
Recuerdo haber leído El Extraño ese que publicó Zinco, en un retapado. Me pareció una soberana mierda, infumable y lo que es peor: incomprensible para nadie que no sea lector compulsivo hasta del papel WC editado en DC, y no tardé en deshacerme de él.
Por lo demás, el primer tomito de estos de Planeta no me ha dejado con muchas ganas de más. No sé si será cosa de la edición y/o la traducción, o si es que los autores aún no le habían acabado de pillar el punto por entonces, pero visto el primero, veo difícil que llegue al segundo.
Curiosamente, los recientes «Formerly…» y «I can’t believe…» sí me habían dejado con ganas de más. Fue precisamente su lectura lo que más me animó a empezar con este JLA/JLE.
¿Culpa de PdA, entonces?
Naaaaahh!
Â
Bueno, es cierto que viendo de lo que fueron capaces después el primer tomo no está al mismo nivel, pero, al menos para mí, a partir del segundo tomo ya cogen la forma. El número de la embajada de EEUU, que aparece en el segundo tomo, es antológico xD.
«una soberana mierda, infumable»
¡El scope, Mauricio, el scope! 😀
¿Que hace el Caballero Negro en el episodio de Firestorm?
¿Desde que paso una temporada en el Ultraverso (el de la editorial Malibu, no el de Jimenez Losantos) le cogio gusto a a visitar otras continuidades o que?
Increible!
La verdad es que no suelo leer cómics de superhéroes, pero me encanta leeros y ver la cantidad de información inútil que albergais en la cabeza y en vuestras casas.
Este artículo es un auténtico trabajo de explorador. Plas, plas, plas…
Sin duda es mucho más fácil leer manga o cualquier otra cosa, no requiere tener unos conocimientos enciclopédicos previos 🙂
Capitulos inéditos, suprimidos de la edición española… Cómo no va a haber piratería, hombre?
«Qué cuerpo MÁS RARO tiene Booster Gold»
Recuerda que viene del futuro. ¿Quién sabe cómo habrá evolucionado el cuerpo humano dentro de unos cuantos siglos? Un punto a favor de Jurgens, otro talento que hay reivindicar más a menudo
«Sin duda es mucho más fácil leer manga o cualquier otra cosa, no requiere tener unos conocimientos enciclopédicos previos»
No, si para leer los tebeos de la Liga no hace falta saber mucho, solo tener ganas de disfrutar. En cambio, para editar la colección de forma que el anual 1 vaya antes del anual 2 sí que sería conveniente saber un poquito
Es cosa mia o este post es completamente en serio?
¡Incluso se puede extraer INFORMACIÓN ÚTIL!
qué es eso del JLA: Year One?
Estooo.
Si nos ponemos así, Crisis en Tierras Infinitas debería durar 90 tomos.
> qué es eso del JLA: Year One?
Una serie de Mark Waid y Barry Kitson contando el primer año de la LJA, pero en versión post-crisis: sin Wonder Woman ni Superman ni Batman pero con Canario Negro
> Si nos ponemos así, Crisis en Tierras Infinitas debería durar 90 tomos.
No, no pido que editen todo eso (solo el anual 1; y el Mousebusters sería un puntazo para subir nota). Son simplemente lecturas complementarias a lo ya editado
Si, yo incluiria como complementario el tomo de Norma ANTES CONOCIDOS…. y la Colección Zinco INVASION… ¿ no ?
«Qué cuerpo MÁS RARO tiene Booster Gold»
Lo que pasa es que le ocurre que le sucedía al pobre Obelix, es ancho de torax.
Además lo que cuenta es que tenga un gran corazón. No hay que ser tan superficial.
En realidad el Anual nº2 de la JLA, el que contiene el origen de la liga postcrisis, essss… Euhh… Bueno… ¿Nunca habéis estado frente a una chimenea, preguntándoos dónde habrá un papel para prender primero la llama…?
Pero sí, habría sido un detalle incluir el Anual nº1 allí donde corresponde. Uhmmm…
Alguien tendría que haber avisado a los editores de Planeta ANTES de que sacasen el tomo. La culpa es VUESTRA, por no avisar de que los anuales van integrados (a veces) en la continuidad de la serie. ¿CÓMO iban a saberlo ellos…?
Y, sobre todo, ESPERO que antes de que el grupo se desdoble en la JLA y la JLE les EXPLIQUÉIS (por correo o imeil) que dichas series se entrecruzan en varios crossovers y que deberían tenerlo en cuenta y… Bueno, creo que sería un DETALLE que escribieseis algunos artículos introductorios para cada tomo de los que irán saliendo, para ir comentando todas esas cosas que ocurrían en otras series y que tenían efecto sobre la JL. (Tendrían que ser artículos escritos sin saber qué saldrá en cada tomo… David Hernando seguro que sabe cómo hacerlos, llamADLO.)
No sé, no sé, creo que el sabotaje que estáis haciendo a Planeta OCULTANDO información de forma tan evidente es vergonzoso.
PS: En el texto de EME A hay una errata, llama Dr Fate al Dr Destino. Muy mal. Esto va a peor, sin duda.
> Si, yo incluiria como complementario el tomo de Norma ANTES CONOCIDOS…. y la Colección Zinco INVASION… ¿ no ?
El Antes Conocidos, más que calificarlo de complementario, lo metería en esa misma colección como penúltimo tomo (el último sería el «I can’t believe they are not the Justice League»)
Sobre Invasión, al ser un crossover que influye en la trama principal, espero que incluyan un amplio resumen dentro del tomo en que toque. Lo mismo con Millennium o Armageddon 2001
> En realidad el Anual nº2 de la JLA, el que contiene el origen de la liga postcrisis, essss… Euhh… Bueno… ¿Nunca habéis estado frente a una chimenea, preguntándoos dónde habrá un papel para prender primero la llama…?
A mí me gustó bastante. Además (que se me pasó meterlo en el artículo) el dibujante era Eric Shanower, que ya se veía que tenía futuro: solo ha tardado quince años en ser candidato al premio a autor revelación de Expocómic
>>» En realidad el Anual nº2 de la JLA, el que contiene el origen de la liga postcrisis, essss… Euhh… Bueno… «
El origen post crisis, como señala el post, venía en el Secret Origins 32, el anual 2 era el del picnic en casa de Mr Miracle, si lo estoy mirando bien.
Y ya puestos a decirlo todo, como lectura complementaria al Secret Origins 32, y para pillar bien todos sus chistes, viene muy bien el momento histórico de la «Silver Age» que recrea en versión post-crisis, es decir, el origen de la JLA tal como se contaba en el JLA #9 de 1962. El episodio en cuestión se publicó en España nada menos que durante el breve lapso en que Vértice publico material DC, exactamente en el nº 1 de su edición de la serie de la Liga flamantemente entitulada «Círculo Justiciero» 😀
Precisamente el JLA 9 de 1962 lo acaba de poner DC a la venta dentro de un tomo «Showcase» como éste:
http://jotacedt.blogspot.com/2005/12/seores-de-planeta.html
Otro tebeo que se me olvidó meter en el post fueron los números 258 a 261 de la primera serie de la Liga, donde se disuelve el grupo y matan a algunos de sus componentes («El Fin de la Liga de la Justicia», Universo DC nº3 y 4 de Zinco). Con esa lectura gana enteros la escena de J’onn ante el ordenador en las primeras páginas del tomo, y será importante cuando aparezca Despero buscando a los miembros de la Liga anterior… pero me estoy adelantando, eso ya será en plena etapa de Adam Hughes
En el Circulo Justiciero de Vertice tambien se publicaban los episodios de All Stars (JSA) donde al Hawkman de Tierra-2 lo llamaban Angel.