¿ Pero todos estos quienes son ?

¿ Habéis tenido tiempo para recrearos con la esplaspeich del anterior post ? Este post concretamente, por si estáis mirando los archivos.

Ha llegado el momento de hablaros de algunos de los personajes. No de todos, claro, porque nos podríamos tirar aquí hasta el año que viene, pero si de alguno de ellos. Una de mis primeras elecciones fue la hija del Joker.

No, no, esta no, mejor así

Mucho mejor, ahora me motiva más. Pero la tía resulta que va por ahí diciendo que es la hija del Joker, de dos Caras, de Catwoman, de Enigma, del Pingüino, etc., etc., etc. Vamos, que hasta que se aclare ella yo no digo ni palabra.

Mi siguiente elección, estando donde estamos, fue Halcón y Paloma.

No, esos no, estos

Mejor así, donde vamos a parar. Lo que pasa es que actualmente son así

Y le han quitado todo el glamour y la gracia que les dio ROB!. Así que fuera.

Mi siguiente elección, sobre todo hoy, segundo aniversario del marciano, fue hablar de su contrapartida femenina: Miss Martian.

¿ Miss Martian ? ¿ Miss ? ¿ Como las modelos ? A ver mona, háblanos un poquito de ti:

Me llamo M’gnn M’orzz, pero mis amigos me llaman Megan Morse. Soy pelirroja natural y me gusta llevar falda, cuanto más corta mejor. Actualmente vivo en el desierto de Australia.

¿ Y por qué vives allí guapa ?

Oooooohhhhhh, que sexy esta. Yo la cogeria y le.. esto, pasemos a otros personajes.

La siguiente elección es Mas y menos

Sí, Mas y menos, ese es su nombre en inglés. Y es que resulta que nuestros chicos son dos gemelos nacidos en Guatemala. Su poder, controlar el volumen de la televisión… ¡no! (maldito Calduch). Su poder es correr muy rápido, pero solo cuando se están tocando… entre ellos… es decir, con cogerse de la mano vale, mal pensados. Su grito de batalla es:

¡Más y Menos, sí podemos!

Esto… a la basura también con ellos. Voy a ir directo al grano, yo de quien quería hablar es de mi favorita, la heroína que me tendría totalmente rendido a sus pies: Ravager, la hija de Deatkstroke, el asesino más letal del Universo DC.

¿ Qué queréis verle la cara ? ¿ No os vale solo con admirar su figura ? ¡ Exigentes ! No importa, también se puede mirar su rostro con lujuria:

Ole mi niña, si es que hasta nació con el parche puesto y todo. Es hija de su padre, no lo puede negar.

Seguro que os preguntareis si es mala o no… ¡es malísima! Comprobadlo por vosotros mismos:

¡ Esta fumando ! Más malo que esto no se puede ser en un tebeo. Pero atención, que aún hay más:

Pero…pero…pero…pero… ¿ qué esta haciendo con Robin ? ¡Qué me lo quiere cambiar de acera!

Ah, no, que la rechaza, me quedo más tranquilo.

Que no, que no, lo que pasa es que a Robin le van otros rollitos más sadomaso. Robin, ¿ tienes algo que decir en tu defensa ?

Ya, claro, es justo lo que dije yo la última que me pillaron esposando a…

Esto que no, imposible hablar de estos personajes, no se me ocurre nada que decir de ellos.

Un universo al alcance de cualquiera

Lo de hoy es sencillo, se trata de medir vuestros conocimientos del universo DC. ¿ Cuantos personajes de esta doble esplaspeich conoceis ?

Mientras otros se curran complicados enigmas para celebrar oscuros aniversarios con la mente sucia, nosotros os damos todo mascadito y hasta ponemos los nombres de los personajes y todo. Como siempre, pulsar en la imagén y podréis admirar los pechos de halcón y paloma en… que decía yo, que en grande se ve todo más clarito, eso era. Venga, dentro de un rato cuento la vida, obra y milagros de alguno de ellos.

Moteros Image, Toros Awesome IV: El Séptimo Sello

El momento se acerca.

Diez años después, ROB! vuelve.

Yo lo se. Vosotros lo sabeis.

Y las señales y portentos de la Segunda Venida de ROB! ya se manifiestan a lo largo y ancho del mundillo. La atmósfera chasquea sobrecargada de taquiones. El inconfundible olor a ozono previo a una cronotormenta flota en el aire. Iridiscentes fuegos fatuos danzan sobre la punta de los lápices y rítmicas vibraciones sacuden y desplazan las tabletas gráficas.

Los signos están ahí. Sólo hace falta saber descifrarlos.

Como que en el episodio 11 del nuevo Factor-X dos personajes aparezcan dos veces seguidas en viñetas sucesivas (una de ellas lesbia… quiero decir, invertida)

(haz click para disfrutar de taquiones a tamaño real)

O que otro personaje se repita cuatro veces en la misma página.

(haz click para disfrutar de taquiones a tamaño real)

Aún así, gentes ciegas e ignorantes confunden y malinterpretan las señales.

Algunos desalmados osan acusar al pobre Renato Arlem de repetirse, una y otra y otra vez.

Incluso la propia Marvel en vez de defender y respaldar a sus propios empleados se desentiende de ellos y les echa la culpa de todo, como puede leerse aqui:

(haz click para leer la letra pequeña, que luego todo son quejas y llantos)

(denunciado por Laying in the Gutters)

¿»Referencia»? ¿»Calco»? ¿A quién intentan engañar? ¿Por qué insisten en negar la divinidad de ROB! ?

No queremos saber. Porque YA sabemos la verdad.

¡Taquiones!

¡AVÏV BÖR!

Se llama Kirkman, Rob! Kirkman

Es uno de los candidatos a mejor guionista en los premios de Expocómic (Tebelogs! somos todos), y en este artículo suyo podréis conocerle un poco mejor. Clicando lo podréis leer bien.

Esta en inglés, vale, pero lo que dice de «Rob Liefeld is the modern day equivalent of Jack Kirby» se entiende ¿no?


Palabra de ROB!

¿Para esto tuvimos una guerra? (Apéndice)

COMUNICADO OFICIAL

En vista de las insistentes acusaciones veladas con las que algunos sectores de la audiencia, quien sabe si interesados, han querido tildar de injusta la victoria de Editorial Vid en la semifinal del Concurso «Bronca Segura», la dirección del programa quiere aclarar tres cosas:

1)
2)

3)

La dirección de «Bronca Segura» confía en que con esto quede zanjado cualquier tipo de polémica.

¿Para esto tuvimos una guerra? (y III)

– Muy buenas noches sean todos bienvenidos una noche más a Bronca Segura el concurso editorial favorito de grandes y chicos donde gana quien más abucheos consigue. Esta noche tenemos un programa muy especial porque vamos a enfretarnos a uno de los retos más díficiles que existen en esto de la edición a nivel mundial, estamos hablando, claro está, de la edición de DC en España, un sinónimo de quejas, lloros y pataleos que han sufrido en sus carnes editoriales de todo el mundo. Una tarea titánica a la que se van a enfrentar dos valientes que ya nos presenta nuestra azafata Marichu.

– Así es Constantino, nuestro primer concursante se llama Planeta de Agostini nos llega desde Barcelona y dice que si bien ha sido vendedor de enciclopedias, diseñador de coleccionables, y editor de cómics lo que le gusta de verdad es organizar premios literarios.

– Bienvenido Planeta.

– Nuestro segundo participante es un imigrante que abandonó su país para ganarse el pan en España y hacerse un hueco en nuestro país, viene desde México y se llama Editorial Vid.

– ¿Vid? ¿Como lo de la uva? Bueno es un nombre la mar de simpático sin duda. Aunque ya saben que estamos en semifinales y me consta que ambos concursantes tienen experiencia en esto de recibir palos por todas partes voy a recordar las reglas por si alguien que nos sintoniza por primera vez. Los concursantes se someterán a una serie de preguntas y pruebas y quien más abucheos acumule será el que pase a la fase final. ¿Estamos preparados? Pues empezamos con las preguntas de cultura general. La primera es facilita, facilita….¿ En cuanto se estima, por consenso internacional y en números redondos, la población humana sobre el planeta Tierra? Tiempo.


Planeta:


Vid:

– ¡¡¡Nooooooo!!!! La población humana estimada de la Tierra es de…..seis mil millones. ¿Como quedan los marcadores Marichu?

– Pues la cosa empieza muy, muy fuerte, Constantino. Planeta suma 500 abucheos por caer en un error digno de traducor novato y traducir el billón americano como el billón español. Y Vid, por su parte, comete un error de parvulitos al inventarse su propio billón y con ello acumula ni más ni menos que 1.000 abucheos en su marcador.

– Excelente, excelente. Vid se pone por delante, pero queda mucho programa por delante y ambos concursantes han demostrado que va a ser una lucha muy reñida. Siguiente pregunta. ¿Como se llama el método de transporte por excelencia de los Nuevos Dioses?


Planeta:

Vid:

– Y la respuesta correcta era «Boom tunel». Ninguno de los dos concursantes ha acertado. ¿Como se reparten los puntos Marichu?

– Pues Planeta acumula 1.000 abucheos por el error de confundir Brazo con Boom y además se lleva una bonificación de 500 abucheos por haber editado una colección de tomos entera, más una novela gráfica, llamando por su nombre correcto al artefacto y ahora cambiarle el nombre. Vid sólo suma 700 abucheos por confudir «Boom» que es sonido con «luz» pero atención Constantino porque nuestro participante mexicano también consigue una bonificación, en este caso de 500 puntos porque en la colección usa otro nombre para llamar al mismo aparato:

– Con lo que los marcadores finales quedan de la siguiente manera Vid va por delante con 2.200 abucheos mientras que Planeta le pisa los talones con 2.000 sólidos abucheos.

– Gracias Marichu, pasamos a la siguiente fase del concurso, la fase que nos gusta llamar «Traduttore Traditore». Una fase que como ya saben nuestros espectadores consiste en demostrar quien tiene menos conocimientos de inglés de nuestros concursantes y que está patrocinada por «Aprende inglés con Muzzy» quien regalará un curso completo de la lengua de Shakespeare al ganador parcial de esta etapa del concurso. Y si ya están todos preparados vamos con la primera frase que hay que traducir que es esta.


– Y la respuesta de Planeta es:


– Mientras que Vid propone:

– Y atención porque se poduce el primer acierto de la noche y es….. ¡¡¡Para Vid!!

– Así es Constantino, Planeta borda su actuación con 800 abucheos por vagancia mientras que Vid no suma ni un sólo abucheo en esta ocasión, con lo que los marcadores dan un vuelco importante y Planeta se pone por delante con 2.800 abucheos mientras que Vid se queda en sus 2.200 abucheos.

– Muy bien Planeta recupera y tranquilo Vid que aun queda tiempo para recuperar. Por ejemplo con la segunda pregunta de la fase, que es esta:

Planeta:


Vid:

– Una situación difícil, difícil. ¿Que dice el jurado Marichu?

– Ha sido muy difícil porque ha habido que tirar mano del contexto de la frase, pero al final el jurado ha determinado que Planeta suma sólo 500 abucheos por el error, ya que aunque se podría decir que la traducción hasta se ajusta, lo cierto es que la construcción chirría algo en el contexto de la conversación y con el perfil del personaje. Así mismo el jurado otorga 1.000 abucheos a Vid porque reinventa la frase pero le aplica una penalización de 500 abucheos porque si no tienes el original a mano no se nota el error.

– Con lo que la diferencia de puntos se mantiene ¿No es así Marichu?

– Así es Constantino, la diferencia se mantiene pero los marcadores suben. Planeta suma ya los 3.300 abucheos mientras que Vid alcanza los 2.700.

– Gracias Marichu, siguiente prueba traduzcan esto:

Planeta:
VID:

– Y la respuesta correcta es……¡¡Energia es mi segundo nombre!!! Con lo que Planeta suma 1.000 nuevos abucheos mientras que Vid, que lo ha intentado pero no ha podido igualar la brillante respuesta de Planeta, se queda en 200 puntos.

– Y eso significa Constantino que Planeta se destaca ya con 4.300 abucheos mientras que Vid queda, ya muy lejos con 2.900.

– Ánimo Vid que hay que remontar. Siguiente frase a traducir de la fase. Traduzcan la siguiente frase de Batman.



Planeta:


Vid:

– Y la respuesta correcta, según nuestro comité de sabios es…..¡¡¡Explícate o cualquiera de sus variantes!!!

– Por lo que Planeta suma unos míseros 100 abucheos, otorgados por lo soso de la frase que desentona con el resto de intervenciones de sus compañeros. Y Vid, haciendo un ingenioso uso de la discordancia verbal suma 1.300 puntos.

– Vaya remontada Marichu.

– Así es, pero no basta para destronar a Planeta que suma 4.400 abucheos, mientras que Vid se queda muy, muy cerquita con 4.200 abucheos.

– Pues vamos ya con la última prueba de Traduttore Tradittore, que es esta, traduzcan esta extraña frase de Plastic Man:

Planeta:


Vid:

– Pues bien. Hemos de advertir que era una pregunta trampa porque no hay, al menos oficialmente, un personaje llamado Piggy en Deliverance, con este texto el guionista escocés Grant Morrison buscaba pervertir a los niños haciendo referencia a una escena muy desagadrable de una película antigua.

– Así es Constantino y ese hecho hace que Planeta sume 200 abucheos por su desconocimiento, mientras que Vid sumo 1.000 por reinventar la frase, aunque eso sí tiene una penalización de 500 abucheos otorgada por los miembros de la Asociación de Padres y Madres Concienciados «¿Es que nadie va a pensar en los niños?».

– Con estos resultados Vid vuelve a ponerse por delante con 4.700 abucheos, se proclama campeón de la prueba de traducción y se asegura el curso de inglés infantil que ya es suyo, mientras que Planeta se queda en 4.600 abucheos. Todo se resolverá pues en nuestra última prueba….¡¡Creatividad personal!! Donde nuestros concursantes tienen que decidir como maquetan esta viñeta.


Planeta:


Vid:

– Las fotos la verdad es que no son muy buenas, pero recordemos que se han hecho deprisa y corriendo. ¿Cual ha sido el resultado final Marichu?

– Pues Planeta no ha usado ni el color, ni la fuente correcta, ni el cuerpo, ni el estilo adecuado, pero como ha usado el color suma 500 abucheos. Vid por su parte ha optado por una negrita, lo que le acerca más al original, la ausencia de color, aunque nuestro jurado experto de la Vía Emilio Po de Módena (Italia) considera un atenuante al tratarse de una edición internacional le concede 400 abucheos.

– Bueno, bueno, una decisión p0lémica que seguro que dará que hablar en foros y comments durante toda la semana Marichu. En todo caso repasamos marcadores: Planeta suma 5.100 abucheos, mi
entras que Vid la supera con 5.200 broncas. Les aseguro que Planeta es un gran, gran concursante, que ha hecho rondas inmejorables hasta llegar aquí y que quizá ha tenido algo de mala suerte con el sorteo de viñetas, aunque querido concursante no tienes de que preocuparte, te auguro un gran futuro y más cuando se descubra ese pequeño gran problema que se esconde dentro de las novedades que has anunciado para el Expocómic. Pero eso no desmerece el gran concurso que ha hecho Vid quien se medirá en la final con Norma Editorial…. Les esperamos.

¡TÚ PUEDES GANAR UN PREMIO DE EXPOCÓMIC! ¡SÍ, TÚ!

Simplemente yendo a la página de Expocómic y votando. O clicando en la imagen. Igual lo tienen en cuenta.

(logo de la campaña en versión beta permanente. No soy Edu)

Hoy debe ser el día de los logos…

Desde que empezamos es la primera vez que nos metemos en una campaña de estas. No nos/os hagais quedar en mal lugar.
¡Mulder os lo agradecerá!
Ah, y podéis votar en las demás categorías, claro.

Cosas que suceden cuando Liefeld anda cerca

Me gusta releer Halcón y Paloma cada cierto tiempo. Al gozo de la calidad de la miniserie se une el hecho histórico de haber sido el primer trabajo largo de ROB! Liefeld como profesional y el primero publicado en castellano. Ediciones Zinco supo ver que se trataba de una obra importante y su publicación sirvió para inaugurar por primera vez en nuestro país el nuevo formato americano de 28 páginas (¡olvidad que antes forum sacó el Castigador o Vietnam por 100 pesetas! ¡Planeta nunca publicó Marvel! ¡Zinco lo inventó todo!). En cada relectura encuentro nuevos detalles, gracias a las capas de complejidad que supo añadir ROB! a la obra. No voy a extenderme en demasía en los aspectos estéticos de la plasmación gráfica y sus significados, ya que eso lo hizo con maestría absence hace ahora un año (aunque que me aspen si recuerdo que hacía este tipo firmando por aquí ¿qué sucedió?) sino en otros detalles más sutiles que acompañan a cada trabajo en el que ROB! interviene. Porque, como ya sabemos, ROB! no es un artista como los demás. La palabra «artista» se queda corta para definirle. Alrededor de todo lo que toca suceden cosas, cosas maravillosas. Y de esas maravillas quiero hablar. Quizá la mejor forma de definir a ROB! sea comparándolo con un agujero negro, un agujero negro creativo. Es una entidad que capta e integra todo lo que orbita a su alrededor, aunque su apariencia es la del vacío absoluto. Y cerca de él los conceptos de tiempo, espacio, gravedad y fechas de entrega se distorsionan hasta un punto de no retorno. Veamos pues bajo esta perspectiva, algunos detalles fascinantes de Halcón y Paloma.

Lo primero que llama la atención es que esta miniserie la prepararon entre Barbara Randall, ROB! y Karl Kesel. Cuando los lápices del segundo número estuvieron terminados, la guionista Barbara cambió su apellido a Kesel al casarse con el entintador. Y es que, como todos los adláteres y visitantes sabéis ya, ROB! es AMOR. Que bonita comedia romántica podría contarse si alguien quisiera llevar a la pantalla grande el making of de Halcón y Paloma

Entrando ya en la historia, su primera página está realizada con una estructura de 3 x 3 viñetas, y se situa en una habitación conteniendo unos elementos muy concretos (cama, silla, mesa, lámpara, cortina) cuya disposición en cada viñeta nos informan del movimiento de los personajes. Esta disposición recuerda fuertemente a Watchmen, un experimento pirotécnico que pergeñó Alan Moore y que supuso una nueva forma de entender el superhéroe. Hasta que llego ROB!, por supuesto. En muchos aspectos, Halcón y Paloma recuerda a Watchmen. En su profundidad, en la estructura de algunas páginas y en la cara de tonto que se te queda cuando llegas al final. Pero sobre todo en la SIMETRÍA. Muchos estudiosos (también es una lástima que ahora no recuerde a ninguno) han definido Halcón y Paloma como una obra simétrica (lo cual es en cierta manera lógico, ya que al definir a ROB! como un agujero negro, no existe un «arriba» o un «abajo», sino sólo «equidistancia», «cercanía» o «lejanía» de un punto central, las coordenadas convencionales no se aplican, quedando sustituidas por las que él mismo crea), con el primer episodio haciendo referencia al quinto y así sucesivamente. Hay quien lleva la teoría más alla y afirma que la obra gana mucho leída al revés. No seremos nosotros quién lo cuestionemos, y apuntada queda la sugerencia para la próxima vez que decida leerla. De esta primera página quisiera llamar la atención sobre una escena, la central (obviamente ¿o no acabo de decir que todo es simétrico?)

Es insultante la facilidad con la que ROB!, sin aparentemente hacer nada, engaña a nuestros sentidos. La distancia del personaje atado a la silla respecto de la pared no cambia en toda la escena, ni tampoco la posición de Kestrel ¿cómo es posible entonces que la silla parezca estar detrás de Kestrel en la primera viñeta y delante en la tercera? Aquí el artista ya nos está indicando que nada es lo que parece cuando se entra en el reino místico de los Señores del Caos y que debemos prepararnos para cualquier cosa. El señor este alemán que dibuja calendarios con torres, escaleras, fuentes y columnas que hacen formas raras debería aprender de nuestro ROB! La confusión puede llevarse a un plano más cercano. ObservAdlo!

No nos vamos muy lejos. Pocas páginas después asistimos a otra escena muy Watchmen, en un travelling circular de cinco viñetas al apartamento de Hank Hall.

Observad la página como una unidad, con el ojo crítico del conocimiento. Buscad los ejes y ved hacia dónde conducen la vista del lector. La línea de la puerta de la nevera. La de la mesa y las cajas. Las pesas. El marco del dormitorio. Todo apunta a un mismo eleme
nto. El reloj. Ya hemos hablado de los paralelismos con Watchmen. Allí los relojes son importantes. Aquí todo está por algo. Veamos qué marca el reloj.

10 de Septiembre, una fecha de infausto recuerdo para el pueblo americano. Exactamente a la hora que marca la imagen, informes de los muy clasificados indican que un señor con mala pinta y barba compró un bote de ácido bórico en una de esas megafarmacias americanas que puedes pillar de todo y no te preguntan nada. Sorprende ver como 13 años antes de la fatídica fecha este elemento se encontraba aquí y nadie supo verlo ¿verdad, Íker? quedáos de todas formas con la fecha, será importante más adelante.

El segundo episodio contiene elementos de interés en sus primeras y últimas páginas (simetrííííía otra veeeeezzzz). En el correo de los lectores se incluyen cartas de los lectores americanos de la miniserie original, que interpretan como mejor pueden el choque que les supuso encontrarse con ROB! Poco sabía, por ejemplo, el amigo Malcom Bourne, uno de los corresponsales compulsivos de los tebeos de la época, que tras sus palabras emocionadas de 1988

que años después terminaría escribiendo un tebeo para Image, la editorial que ROB! crearía. Una vez más caminos que se cruzan y destinos que se cierran. En la actualidad Malcom Bourne ha abandonado la historieta y se dedica a la psiquiatría.

Más misivas proféticas de 1988. Tim Callahan apunta alto y se queda corto:

Todo esto en la segunda página del tebeo ¿y qué encontramos en la penúltima, siguiendo con el concepto de simetría? pues un guiño. Muchos conoceréis la tendencia de internautas y fariseos a escribir mal el apellido de ROB! no siendo extraño encontrarlo como Liefield o Liebfeld, por decir algo. Pues bien, fijaos en cómo escriben en la sección de noticias el nombre de cierto escritor que con los años terminó siendo uno de los mejores amigos de ROB! y otra estrella del panorama del cómic blockbuster:
¿Casualidad? esas cosas no existen.

En la página de al lado incluyeron una ficha dibujada por Keith Giffen sobre los señores del Orden y del Caos ¿cómo se plasman esos etereos conceptos, en el caso de un artista que dibuja tan «a lo Sampayo«?


Pues con muchos dientes, es un tebeo de ROB! y eso debe notarse hasta en donde ÉL! no ha participado. Su influencia se extiende a todo lo que le rodea, recordAdlo!, un agujero negro, el vacío creativo absoluto, donde lo extraño se vuelve cotidiano.

Lo del tercer número es el no va más. Si ahondamos en el concepto de como una obra simétrica, el primer número se corresponde con el quinto, el segundo con el cuarto ¿y el tercero? la respuesta es obvia. El tercero se parece a si mismo. Reflejos llegados de un espejo lejano. Todo permanece igual, todo cambia. El tercer número de Halcón y Paloma es un tebeo actual se lea cuando se lea, los taquiones chisporrotean en los dedos de aquel que se atreve a leerlo ¿ejemplos? pues claro que vamos con ejemplos, si lo difícil es no encontrarlos. Mirad, leed con atención estos pasajes del artículo del Saló de Barcelona ¿parece acaso de 1989 o es el de ayer mismo?

Acojona. Sólo faltaría añadir a alguien gritando «¡al cómic le quedan cuatro días!» y tendriamos la crónica del Saló de este año…

O el anuncio del final, que parece que anuncia algo ¡que va a salir ahora! ¿pero cómo va a tener este tebeo 17 años? ¿qué van a cambiar los tiempos? si sólo le falta llevar el precio en euros…

(Giffen dibujando cazadoras, hombreras y bolsitas ¿terminarán alguna vez los homenajes?)

Pero el efecto más espectacular lo encontramos en la splah de la primera página de este tercer número. Se transfigura, en serio. Cada vez que la he leido había algo distinto dibujado. Esta imagen sigue en tiempo real la carrera de ROB! y su dibujo se moldea acorde con la actualidad. Así me la he encontrado esta vez:

Como ya sabéis, actualmente ROB! dedica sus esfuerzos a la serie celebración del décimo aniversario de Onslaught. Onlaught, Civil War, Ten Years Ago, supongo que lo teneís claro. Todo el evento está centrado en el universo de bolsillo creado por Franklin Richards, el hijo de Mr Fantástico y la Mujer Invisible ¿vale? zoom en la imagen, por favor.

Os aseguro que la última vez que lo lei aquí había dibujado un señor con un brazo metálico al que le brillaba un ojo.
Que se muera Homer Simpson si no es cierto.

La carga taquiónica se ha concentrado en torno a este tercer número, el central, y en comparación el cuarto resulta más comedido. En este primer trabajo largo profesional de ROB! no está acreditada ninguna colaboración en el guión, pese a que en todos sus trabajos posteriores ha intervenido en este aspecto del proceso creativo (y cuando no estaba de acuerdo con el guionista, dibujaba lo que le daba la gana y que el escritorzuelo apechugase, ya que sabía tanto). Por eso me atrevo a aventurar que aunque no conste en los créditos, el bueno de ROB! debería aportar su grano de arena en algún momento, es imposible contener tanta energía. Y hasta me atrevo a decir que su influencia en la historia se empieza a notar a partir de esta escena (o eso o los Kesel resulta que son dos genios y nunca más lo demostraron)

Lo estamos pasando bien ¿eh? pero todo tiene un fin, y en esta serie el final llegó en su quinto número, que fue, según consta en los créditos de Zinco

Una fiesta. Un día sagrado, un día para honrar. El día en que ROB! comenzó a demostrar de lo que era capaz. Y vaya fiesta. Y vaya tebeo. Espectacular de principio a fin. Tanto, que cuenta la leyenda que Karl Kesel tuvo que redibujar varias páginas para quitarles espectacularidad. Tal era su fuerza que de haber llegado su dibujo sin alterar, los efectos sobre las mentes todavía no preparadas hubiera tenido consecuencias imprevisibles. Pero con todo es un número para recordar desde la primera hasta la ya gloriosa última viñeta, en la que ROB! deja constancia de la fecha para que se marque en rojo en nuestros calendarios a partir de ahora

15 de Septiembre de 1988. La fecha que se indicaba en el reloj del primer número es el 10 de Septiembre. Así pues, ROB! dibujó Halcón y Paloma en seis días, del 10 al 15. Y al séptimo descanso. Dicen algunos que todavía está descansando. Pero un agujero negro nunca descansa. Parece que no está ahí, pero su influencia es perenne.

Y…y ya está. Es curioso, pero no encuentro nada más en este quinto número que esté relacionado con ADLO! De forma que os dejo con el final del último correo por si diera la casualidad de que os suena algún nombre, todo puede ser. Que raro, siempre pensé que ROB! dejaría algún mensaje a sus discípulos adlianos en este último correo, deberé estar más atento en mi próxima relectura. Entretanto a todos vosotros os digo que sigais manteniendo la Fe y leyendo tebeos pero no os limitéis a mirarlos con los ojos. Usad la Visión.

Hoy más que nunca, AVIV BÖR! (que curioso, el Saavedra también usa un tono mesiánico, igual ese es el mensaje oculto a nuestra desorganización…)

GENIO COLAN: SLAP


Tiene razón, las hemos visto mejores.

Más firmes, más proporcionadas y mejor sujetas.

Y la Van Helsing no es la única, fijaos en esta otra (que al menos el guantazo que le llega lo ve venir, no procede de un ser sobrenatural con articulaciones bizarras).


Como canicas, en efecto. Cuidado con sacarle un ojo a alguien.

Ey, eran los setenta ¡Liberación!