Mercadeo, eo, eo

-…y en la sobremesa emitimos cinco capítulos de Los Simpson y otros cinco de Padre de Familia, llegamos hasta la noche con reposiciones de Smallville y Me Llamo Earl, algo de Mujeres Desesperadas y luego seguimos repitiendo algunos capítulos de House ¿quién dijo que hacer una parrilla de programación era difícil? ¿Han estado alguna vez en España? ¿Conocen Antena 3? allí los niños de preescolar recitan de memoria los capítulos de Los Simpson que emiten una y otra vez ¡ese es el modelo a seguir!

-Señor capitoste de la Fox

-Diga, oportuno subalterno que me presenta y da pie.

-Que ya hemos subido del archivo la publicidad de la anterior película de los Cuatro Fantásticos, por ver qué podemos aprovechar de cara a la secuela.

-¿A quién le interesan esos cuatro muermos ahora? ¡lo que se lleva ahora es Spiderman!

-Pero eso es asunto de la Sony, señor capitoste de la Fox.

-Cierto, L-Ron, cierto. Aaaayy, espera que me mentalice…JessicaAlbaJessicaAlbaJessicaAlba…ya está. Cuando la película de ese insecto se desplome (ponga una velita a San Joel Schumacher por si se animan con una cuarta) ¡nosotros seremos el próximo Blockbuster! ¿qué tenemos?

-Muñequitos, señor. Se vendieron muy bien.

-¿Cuales? ¿aquel tan graciosos de Mister Fantástico? ¿o el inflamable de la Antorcha?

-Este último no pasó los controles y no salió al mercado. El más vendido fue el de Susan Storm. La edición limitada en bikini.

-Los chicos, ya se sabe.

-También tuvieron éxito los puños de La Cosa, pero apenas se vendió ninguno de tamaño infantil, creo que la edad de nuestro target es superior a la que esperábamos.

-Ya, el otro día estuve en una tienda de cómics por cosas de promoción ¡ese Groening es un genio! toda la gente de allí era como el de la tienda que sale en tantos episodios.

-¿Como Apu?

-Mi pequeño Smithers…¿acaso quiere que lo someta a una sesión intensiva de visionados o a la lectura de Detrás de los Simpsón?

-Capto el mensaje, señor. No más preguntas, señor.

-Eso está bien, lacayo. Veamos qué hay por aquí.

-Sobraron bastantes muñecos parlantes de La Cosa que deberíamos colocar, señor. Es grande, realista, y dice frases como «Soy el más fuerte«, «Abandono los Cuatro Fantásticos«, o «Volatilis«.

-¿En serio? ¿Dice «Volatilis«?

-Pagaban más, señor.

-Supongo que entonces está bien. A ver el anuncio.

thet.jpg

-Como le dije, es muy realista, y creo que ajustando los precios podríamos…

-Un momento, siervo ¿Sería posible hablar con el responsable de este anuncio?

-¿Acaso le parece demasiado forzada la sonrisa del niño? hay muchos estudios al respecto que muestran como a los aficionados al cómic les gusta ver muchos dientes…

-Esclavo, hace unos pocos renglones dijiste que no harías más preguntas ¡quiero ver al publicista, ahora!

-¿Puede ser que el muñeco le parezca feo? en ese aspecto estamos atados, es tal cual sale en la película…

-¡HE DICHO QUE QUIERO VER AL MALDITO PUBLICISTA!

hing.jpg

-¿Le parece inapropiado, señor? pero si es un homenaje a Steve Gerber...

manthing.jpg
Como Soberano, «es cosa de hombres»

Aprende Spider-Man en Diez Claves (2. Los malos)

Y ahora toca seguir con un acercamiento a lo más tenebroso del Universo Marvel. No, a sus guionistas no. Ni a sus directivos. A los malos. Bueno, en el caso de Spider-Man acualquier persona que pase por allí.

Empezamos.

6. Osborn (Norman)

Los Osborn son cosa de hombres. Su maldad congénita (expresada por medio de grumos de pelo rojo) sirve apra cualquier cosa. Tienen, además, el hecho de haber realizado un clásico de Peter. Amigos y Enemgios. Entre los hechos felices de Norman está no sólo el haberse tirado a la ex de Parker -esto también la iguala a amigos y enemigos- sino haber metido a Tia MAy en una habitación a mirar estuco durante meses, crear un diario al que le cambia la escritura o, mi favorita, regalarle pasta de dientes alucinógena. Otras acciones emnores como volver de la muerte, contratar a Flash Thompson o emborracharle, meterle en un camión y lanzarle contra la pared hasta dejarle en estado vegetal; pueden clasificarse quizá como Broma entre amigos más que como auténtica maldad.

7. Osborn (Harry)

Ser amigo sde Peter tiene, ya hemos dicho, algunos problemillas. Este obre, además, heredó de supadre un par de molestas culidades -la peor el peinado, de todas formas- y aunque luciera un guardarropa y estilo al vestir digno de Foggy Nelson (en cuyos brazos caería su viuda, otra mujer con buen gusto) es muy importante porque fue durante mucho tiempo el mejor amigo de Pete (codazo) con el que compartía apartamento (codazo, codazo) y quien pagaba las facturas (codazo, codazo, codazo, risita) No está demsotrado que convivir con él le empujó a las drogas [tampoco está claro que drogas eran, auqneu aprece que el Poper no estaab incluido] y, finalmente, dió muestras de una incoherencia absoluta dentro de la serie. es de los pocos muertos que no han resucitado -todavía- en Marvel.

8. Su Traje.

El caso más famoso de Wardrobemalfunction desde que Justin timberlake practicaba con sujetadores remite a los inicios del género de superhéroes. El traje siempre ah sido un problema para nuestros amigos, por eso Superman llevaba los calzoncillos por fuera [¡Amigos, el chiste más sobado del universo heróico de nuevo entre nosotros!] en el caso del Simbionte, se dieron cuenta de que el traje tenía personalidad propia (más que el protagonista) así que le dieron sus propias ansias homicidas (dicen que las traía de fuera, pero… ¿no empezáis a sospechar de tanta gente que convive con Parker y decide matar gente?) y lo convirtieron en un personaje clave de la Marvel. O algo. Desde luego los inicios del traje negro (gris en la película) son sistomáticos de todo lo demás. En un planeta alienígena del que desconoce todo Peter Parker ve una gran máquina con un botón rojo en el centro y no puede evitar pulsarlo. Tenéis que reconocer que a la Gta Negra esto no le pasa.


9.Enemigos espurios.

Con Spider-Man cualquier cosa puede ser un enemigo. De hecho, cualquier cosa lo és.  Admitámoslo, la Rogue Gallery e Spidey, siendo de lo más lucido de Marvel (recordad, esa editorial en la que todos los enemigos del Capi son variaciones sobre el tema Nazi) sirven para medir a nuestro héroe. n tipo se choca con Parker, se cabrea tanto que decide atracar un banco, lo primero que ve es una grapadora y ahí está Grapadora-Man enfrentándose a Spider-Man. Sí, reiros, pero la próxima vez que váis a Spidey puede estar luchando contra… El Chacal o el Entomólogo o… Sí, bueno, ¿cuándo ha importado que estuvieran muertos?

10.  Amigos

La Mala suerte Parker se define de la siguiente manera: 1) Estás rodeado de grandes muejres, pero no mojas porque prefieres irte pro las noches vestido con unas mallas 2) Eres uno de los tipos más inteligentes del Universo, pero sieeeeeeempre terminas hciedo fotos para El Editor Jota. 3) Llevas la mala suerte a tus amigos haciendo que se relacionen con supervillanos. También está el Síndrome de Peter Parker: «El Mundo es un Pañuelo» que puede unirse a esta tercera ley como añadido. El hecho de que desde su dentista hasta el padre de su mejor amigo acabaran convirtiéndose en supervillanos, así como un alto grado de los novios de sus amigas, terminen siendo villanos puede parecer algo trivial hasta que eliges una sección al azar. Por ejemplo, su doctorado: Una de las chicas fue su novia y terminó volviéndose loca (y, por cierto, ya falta menos para que volváis a ver a Debra, jejeje), otra resultóser un extraterrestre miembro de una raza alienígena, un tercero fue el Asesino de Tontos, etc.. Admitámoslo, ser amigo de Spidey siempre es un problema.

Por supuesto, podríamos hablar de más cosas, como la facilidad para cambiar los árboles genealógicos o la que tienen los secundarios para permanecer sin nombre o desaparecer -venga, ¿quién recuerda a Los Stacy de Londrés? ¿Sabéis si Kiwi-boy se ha registrado? ¿Y dónde andará ahora el hijo de Robbie?- pero con estos breves diez puntos tenéis para haceros a una idea y, ya puestos, para acudir al cine teniendo en mente lo que podéis encontraros.

Quizá habría sido más rápido con esta imagen:

spideyunmasked.gif

Pero, eh, así además informamos.

Aprende Spider-Man en Diez Claves (1. Los buenos)

Con la llegada de una nueva película siempre aparece gente que se interesa por el personaje. También hay periodistas, calro, pero hoy no toca hablar de ellos. Hoy, dentro de la Obra Social ADLO! vamos a poneros los diez puntos más importantes que tenéis que saber de Spidey para poder sentiros realmente preparados ante el nuevo filme.

Empezamos.

1) Infancia.

Peter Parker tuvo una infancia perfectamente nromal. Teniendo en cuenta que sus padres murieron cuando era pequeño, que se trataba de agentes secretos, que murieron como agentes dobles traidores y que el gobierno no puso nimicrófonos en la casa, la normalidad es digna de ser valorada.

2) Adolescencia.

Dicen que la adolescencia es complicada.  A Parker le mataron a su tío, quedó al cargo de una tía un poco peculiar, desarrolló una afición por las mallas y las chicas comenzaron a hacerle caso. En resumen: Su adolescencia fue como su infancia: Normal.

3) Las Chicas.

Obviamente, un «nerd» como Peter Parker no podía tener otro destino diferente: Durante su graduación la chica guapa de clase le dijo que estaba colada por él, salió con sus compáñeras más guapas en la universidad y en los trabajos y acabó casado con una supermodelo. Llámalo la «Mala Suerte Parker».

4) MJ.

MJ, MeriJein, MariJuana… A Peter le dió igual. Y ella también daba bastante igual. Primero parecía una cabeza loca, luego lo demostró, en un momento dado parecía que serían novios, pero ella desapareció… y luego reapareció para casarse (por eso hay que tener cuidado con lo que se pide) y entonces se casaron pero apreció un clon auqnue ella estuvo embarazada del verdadero (¿cómo de iguales son los clones?) pero alguien decidió que el niño desapareciera y también pareció que ella moría… pero regeresó tras haber sido encerrada por un tipo raro -otro tipo raro, está acotumbrada a lso stalkers- y… bueno… retomó una relación de pareja perfectamente normal.

5) May

La tía de Spidey es muy importante para él. O eso dice siempre.  Desde luego, pasa mucho tiempo visitándola, aunque no sea más que para escuchar consejos tíìcos y preocuparse por su mala salud. Ahora ya casi ni chochea -no como cuando se quería casar con Octopus- y ha vuelto de la muerte sólo un par de veces, siendo la más imprtante cuando Osborn la tuvo mirando el estucado durante algo más de un año. Eso sí, a nadie le sorprendió que regresara.

Tercera Guerra Mundial

Esta historia continua de aqui

adlosprite-06-05-2007.gif

Pues esta es la historia de como desapareci durante semanas y fui sustituido por kenn…por draug, eso, draug…

Ya en proximas entregas la tira del domingo volvera a su tonica habitual de conseguir que el mundillo nos tema y nos odie mientras que los sabados seguiremos con 52 mientras su autor sobreviva…

El becario

-Hola, buenos días, ¿es éste el blog de ADLO!?
-Sí, sí, aquí es

-Verá, es que yo venía por el puesto de becario…
-Ah, muy bien, ¿te importa que te haga la prueba ahora mismo? Es que tengo un día muy liado, todavía tengo que escribir el post de hoy y eso…

-¡Ooooh! ¡Usted es EmeA! ¡Es uno de los Siete Posteadores Originales!
-Te advierto que soy inflexible y hacerme la pelota no te va a servir de nada

-¿Sabe que es más gracioso que Sark?
-No te servirá de nada pero tampoco te hará daño. Sigue, sigue…

-Es que no me he traído más alabanzas preparadas de casa, no sabía que iba a conocerle el primer día
-¿Te traes las cosas preparadas de casa? ¿No te sientas delante del teclado e improvisas?

-No, señor. En la escuela de blogueros del maestro Ballerà me enseñaron a tener preparados al menos seis textos antes de publicar el primero
-Bueno, enséñame lo que has traído

salobmfantasma.jpg
-Esto es el índice del tomo 3 de la Biblioteca Marvel: Motorista Fantasma
-Aquí lo llamamos «Cuaderno Coloreable», pero sigue

-En el nº11 de la serie han puesto como nombre de la revista «Marvel Spotlight» en vez de «Ghost Rider»
-Sí, parece un anarroseo del índice del tomo 2 que se les ha olvidado cambiar

-Y en el nº9 han acreditado a Sal Buscema en vez de a Jim Mooney
-Bueno, sí, esas cosas pasan. ¿Y?

-Pues eso, que está mal
-¡Error! En el blog de ADLO! no puedes decir que está mal, tienes que defender que está hecho así aposta, y exponer la razón por la que eso es así

-¿Porque la externalización de la producción conlleva inevitablemente un descenso de la calidad del material producido?
-Dejémoslo… ¿qué más tienes?

salocdctitanes.jpg
-Una viñeta del CDC: Los Titanes nº1 en que falta el signo de cierre de interrogación
-Ajá. ¿Y?

-Pues… está mal
-¡No me escuchas cuando te hablo! Tienes que encontrar una razón. ¿La pregunta está sin cerrar porque Duela Dent ha cambiado la entonación de interrogativa a enunciativa en medio de la frase? ¿Lleva una camiseta de «Hija del Acertijo» debajo del jersey y ahí es donde hay que buscar la interrogación que falta?

-¿Quién es Duela Dent?
-Mira, dejémoslo. Te voy a mandar a… aquí. En fin, te voy a dar una última oportunidad

saloinvencible.jpg
-Aquí hay una viñeta del último tomo de Invencible en que la primera sílaba de la palabra «dormir» está cortada de forma incorrecta
-Incorrecta, dice… ¿y el chiste?

-¿Qué chiste?
-Mira, dejémoslo. No veo que encajes aquí, lo siento. Vuelve con Ballerà y dile que te presente a Toni Boix, que creo que anda buscando becarios para su sección de erratas en Zona Negativa

-Pero si trabajo para esa web Sark se burlará de mí…
-Tranquilo, dicen por ahí que tiene mucha menos gracia que yo

Spiderman tres videos (o quizá más de tres)

En un día como hoy es obligación rescatar aquellas GENIALIDADES que han tenido a Spiderman como protagonista y no hablamos de la películas de Nicholas Hammond. No, hablamos de

The Electric Company

y vais a ver lo que es bueno de verdad (sí, en efecto, es otro post lleno de videos, pero os puedo jurar que he sufr… disfrutado un monton haciendolo).

Con todos ustedes, un adelanto de lo que pasara esta noche en cualquiera de nuestras salas cinematográficas

¡Ese es Morgan Freeman! Pero no creais que los enemigos con los que se enfrenta Spidey son todos de tan alta alcurnia. Vamos a hacer un repaso de sus archienemigos.

LA PARED

¡Qué malvado! ¡Mira que usar sus poderes para fastidiar los partidos de Beisbol!

EL BANDIDO DE LOS CUMPLEAÑOS

¿Se puede cometer mayor crimen que fastidiar una fiesta de cumpleaños?

EL BROMISTA

Este personaje incluso llegó a existir.

EL YETI

Con el maravilloso poder de meterse por el… esto… siguiente y último

EL SPOILER

En efecto, nuestro heroe lucho contra los spoilers alla en los 70 y venció. Lastima que Quesada se haya aliado con este poderoso enemigo…

Para los que no sabeis inglés y no os habeis enterado de papa…¡qué suerte tenéis! El resto cantad conmigo:

Spaiderman, ¿dé dónde vienes? Spaiderman, nadie sabe quien ereeeeeesssssssss.

Los Cuentos de la Tía Vazquez

TV01e.jpg

   Queridísimos niños, vivimos tiempos de crispación salvaje. Disturbios callejeros por los resultados de los PicADLOs. La Pantoja en el trullo por culpa de Sark. Enfrentamientos entre gobierno y oposición a cuenta del sentido del post de J Calduch. Guerras internas entre editoriales y packagers por el descontrolado crecimiento del Euribor. Rumores de un próximo Hormigas Blancas dedicado a Cels Piñol…

   Y es por ello, mis adorados pequeñuelos, que E. Martín ha acuidido a mí en busca de auxilio (guiado sin duda por la sabiduría de ROB!) y me ha suplicado que traiga la paz y el sosiego a las turbulentas aguas del mundillo.

   Tan hercúlea tarea está por encima de mis posibilidades, mis chiquilines. Diso no me llamó por los caminos de la diplomacia. Sólo me enseñó a contar cuentos. Y eso es lo que voy a hacer.

    Érase una vez el espacio. Érase una vez su patrulla. Érase una vez un señor llamado Go Nagai que vivía en el país del sol naciente, también llamado Japón (igual que la canción de Mecano). Y Go creó una serie de dibujos animados que llegó a hacerse muy famosa llamada Mazinger Z en la que se narraban las apasionantes aventuras de este caballerete:

V01.jpg

   Y sucedió que debido al éxito de su empresa, Nagai-san creó otras series como Cutie Honey, que también narraba apasionantes aventuras, pero (ejem) esa es otra historia…

V02.jpg

    Go volvió al género de los robots gigantes para continuar la saga de Mazinger y crear nuevas sagas como Steel Jeeg.

V03.jpg

   Y como éra habitual en la época, y no ha dejado de serlo hoy, una empresa juguetera japonesa llamada Takara decidió fabricar muñecos de tal serie con el fin de dejar secos a los padres de los pequeños espectadores, futuros frikis gastadores de su propio sueldo (no me extraña tal malicia, se llama igual que un villano de James Bond).

V04.jpg

   Y, como ya entonces comenzaba a ser la norma, una empresa juguetera norteamericana llamada Mego, no dando a basto con la fabricación de muñecos basados en superheroes que arruinarían la economía de frikis desesperados por ajustar cuentas con su infancia treinta años después, decidió ampliar su oferta vendiendo en occidente unos juguetes japoneses llamados Microman.


V05.jpg

   Pero mentes preclaras en Mego decidieron americanizar el nombre de la línea. Con lo que los niños gaijin jamás gozaron de los juguetes de Microman, sino de los Micronautas.

V06.jpg

   Y dado el éxito arrollador de la nueva línea, mentes aún más preclaras de Mego decidieron incorporar a la línea de los Micronautas las figuras de Steel Jeeg de Takara.

V07.jpg


   Y aconteció que Stan Lee, sin duda demostrando el acierto que años más tarde le llevaría a abrir sus puertas editoriales a la Genialidad! de ROB!, llegó a publicar un cómic basado en los Micronautas…

…pero eso es otra historia…

   Y he aquí la moraleja de este cuento, pequeños y pequeñas. He aquí la razón de que estos dos muchachotes se parezcan tanto:

V10.jpg

   No, no es que les haya hecho el lifting el mismo cirujano. ¡ES QUE SON HERMANOS!

   Y cuando hayais digerido tal hecho, leed aquí cómo el juguete de Koji Kabuto es primo hermano de Optimus Prime…

En el Día de la Madre ¡Regala tebeos!

Tu madre, la persona que ha hecho famosa en casa la frase «¿Para que quieres tantos tebeos si ya los has leído todos?». Tu madre, la que se emocionó tanto cuando una compañera que quería unos apuntes te llamó por teléfono que apuntó, en números grandes y subrayado, su número en la cubierta de un viejo Marvel Two in One que habías sacado del archivo para venderselo a un coleccionista inocente que te iba a pagar el oro y el moro por él. Tú madre, origen de miedos y escalofríos, cada vez que van a verla tus sobrinitos y te acuerdas de los marvel masterwork que aun no has trasladado a tu casa. Tu madre, ese ser que te dió la vida, y para quien el Corte Inglés exige este domingo un sacrificio monetario.

Si amiguitos el Día de la Madre está cerca,  y ¿que mejor que manera de celebrarlo que tendiendo puentes de comunicación entre frikis y madres con un tebeo que le ayude a comprender tu amor por el noveno arte? Sabemos que, tras décadas comprando la misma colonia, puede sonarte raro lo de comprarle a tu madre un tebeo.¿Pero acaso no te miraron raro también la primera vez que en el Día del Libro regalaste un tebeo? (insertar risas de lata). Una vez más ADLO! Servicio Público se propone sacarte de tu apuro ofreciendote una pequeña selección de cómics que pueden servirte para iniciar una bonita tradición familiar, regalar tebeos el Día de la Madre.

1) Los Obvios

49087.jpg

Título: Madre vuelve a casa

Autor: Paul Hornschemeier

Argumentos a favor:  Cómic sesudo y gafapasta donde los haya su argumento gira sobre la importancia de la figura materna en el entorno familiar, y el trauma que provoca su ausencia.

Argumentos en contra: Lo más probable es que la primera vez que le regales un tebeo a tu madre sólo lea el título, con lo que tal vez interprete el regalo como una clara muestra de que le echas de menos y quieres que se instale en tu nuevo piso.

Conclusión: Lo más fácil es que no recuerde el título correcto en la vida y cuando vaya a la peluquería diga que su hijo le ha regalado «¡No te vayas mamá!». En todo caso  regalar un tebeo sobre madres muertas en un día como el Día de la Madre como que no es de recibo.

278-1.jpg

Título: Mi madre era una mujer hermosa

Autor: Karlien de Villiers

Argumentos a favor: Desgarradora historia sobre el fin del apartheid en Sudáfrica y la relación de una hija con su madre en un tiempo tan convulso en lo social como en lo familiar.

Argumentos en contra: ¿Le vas a regalar a tu madre un cómic sobre divorcios? Bueno es una bonita forma de que tu padre anime las comidas familiares preguntandote en que estabas pensando.

Conclusión:
Potencialmente peligroso si tenemos en cuenta el argumento de que sólo se leera el título esta vez. Un frase tan polémica como «Mi madre era una mujer hermosa»  puede generar llamadas a altas horas de la madrugada para que le aclares «¿qué quiere decir ese ‘era’?».

2) Los Nostálgicos

240-1.jpg

Título: Las nuevas aventuras de Esther

Autores: Purita Campos, Carlos Portela

Argumentos a favor: Cómic femenino por excelencia para una generación de mujeres de este país. Con él le tocarás la fibra sensible recordándole tiempos mejores y encima le permitirás conocer como acabaron los personajes de sus años mozos.

Argumentos en contra: Con la tabla de edades en la mano, es muy difícil que Esther pertenezca a la generación de tu madre, pero cosas más raras se han visto. Si eres chica meteras a tu madre en la cabeza que debe hacer algo para que vida amorosa se parezca más a la de Esther.

Conclusión: No es recomendable, en el remoto caso de que aciertes sólo facilitarás que sienta la malsana necesidad de contarte todas sus historias de sus años de juventud. ¿Estás preparado/a para conocer a sus ex-novios?

203941.jpg

Título: Todo Paracuellos
 
Autor: Carlos Giménez

Argumentos a favor: Da igual si es de la generación de tu madre o no, toda aquella persona que ha vivido bajo la dictadura franquista se cree autorizada a reclamar para sí la historia de los años más duros de las posguerra, aunque no los hayan vivido. Paracuellos le permitirá usar la frase «Uy, eso no es nada. Cuando yo iba al colegio de las monjas en el 62….». Es un tochazo y abulta mucho, eso siempre luce a la hora de envolverlo.

Argumentos en contra: Básicamente Paracuellos es un catalogo de torturas infantiles, al que hay que añadir un alegato tremendo a no desperdiciar la comida ( un tema que apasiona a las madres de todo el mundo). Si tienes la suerte de estar delgado y aún vives en casa de tus padres, corres peligro que después de leerlo tu madre puede empezar a pensar que lo que a ti te pasa es que estás pasando hambre… Di adios a la línea.

Conclusión: No recomendable. Despertara en tu madre la necesidad malsana de recordarte todas las perrerías y malos tratos que le propiciaron sus profesores. Empezarás a oir día sí, día también, la frase «en mis tiempos tenías que haber nacido tú».

3) Los Prácticos

losjuncos.jpg
Título: Los Juncos

Autor: Sandra Uve

Argumentos a favor: Alternativo, de aspecto underground, historia minimalista/personalista ( un género en si mismo), vamos una gafapastada ganador de un PicADLO! ( Por cierto señor Uriondo cuando vuelva de Japón pasesé por mi despacho para un tema que no tiene casi nada que ver completamente con este). ¿Como es que no está en tu estantería?

Argumentos en contra: ¿Demasiado moderno para tu madre? Es tan femenino que si eres chico tu madre se puede pensar que te pasas de sensible.

Conclusión: Recomendable. Igual tu madre no lo entiende pero si por un casual le gusta ya tienes excusa para años. ¿Que por que te quedas hasta tarde viendo anime en Cuatroesfera? «Es por ver si sale la chica de Los Juncos mamá». ¿Qué que era la peli esa de las chicas desnudas con máscara que te pilló viendo la otra noche? «EEEhhhhh, un proyecto audiovisual alternativo de la chica de Los Juncos mamá».

204249.jpg

Título: Absolute Watchmen

Autor: Alan Moore, Dave Gibbons

Argumentos a favor: ¿Te acuerdas cuando para el Día de la Madre le regalabas una heladera o una licuadora para hacer zumos? Pues esto es lo mismo, es un regalo para ella que en realidad es para tí. Si no pudiste comprarlo para el Saló, ahora puedes colarlo como regalo y luego quedartelo tú. ¡Además es grande y hermoso! Antes de que sepa lo que es sabrá que es un libro grande para hacer bonito y que vale 35 eurazos.

Argumentos en contra: Es demasiado grande como para que «salga discretamente de casa» y nadie lo eche de menos, así que si quieres sacarlo tendrás que dejar pasar tiempo prudencial y pedirlo para leerlo tí y procurar olvidarlo cada vez que vuelvas.

Conlusión: Se que te hace ilusión pero no es un tebeo recomendable. El problema es que mientras tú  haces tiempo para que no quede tan descarado tu madre puede haberle encontrado alguna utilidad al tomo del calibre de «nivelar muebles» o «ejercer de tabla de planchar/cortar fiambres».


4) Los Perfectos

Youngblood3.jpg

Título: Cualquier tebeo de ROB!

Autor: ROB!

Argumentos a favor: Aboga por la igualdad ( hasta el Capitán América tiene tetas con ROB!), pero gracias a la enorme presencia de mujeres de grandes pechos armadas hasta los dientes no corres el riesgo de que tu madre piense que eres gay. Tiene bonitos colores que pegan con todo ¡¡¡¡Y ES DE ROB!!!! No hace falta que compres la continuación porque con ROB! nunca se sabe cuando saldrá ( si no sale es porque no hace falta).

Argumentos en contra: Ninguno si no quieres que se te banee de por vida.

Conclusión: ¡¡Compralo a la orden de YA!!

Todo tiene una explicación ( pero no está en este post)

– ¿Isaac Hernández?

– ¿Sí señorita?

– ¿Donde está su post de hoy?

– Es queeeeeeeeeeeeee….he estado muy ocupado porque tengo un examen oral en Castellón la semana que viene y he estadooooo…….

– Viendo el fútbol….

– Sí…que digaaaaa nooooo…..es que uno de los compañeros se metió con una chica, y ahora ella está enfadada con todos, y como sabe que soy muy buen chico pues he intentado mediar y…..

– Se me está juntando con muy malas compañías Hernández. No es la primera vez que se mete en un lío de estos. ¿O es que no se acuerda ya de cuando insultaron al delegado de la clase, David Hernando?

– Porque es un pelota

– ¡¡¡LE HE OIDO HIDALGO!!! ¡¡¡¡CARA LA PARED AHORA MISMO!!!

– Mmmmppffffff

– Bien señor Hernández ¿Que le dije que le pasaría si volvía a meterse en un lío de estos?

– Pero seño….que yo le juro que tenía un post pensado y a lo mejor hasta sale esta tarde, pero es que mañana tengo que ir hacerme unas fotos, y al banco, y a pagar unas cosas, y….

– Y a comprar tebeos que le tienen guardados desde la semana pasada.

– Sí…bueno quiero decir…también pero es que me pilla de paso.

– JAJAJAJAJA de paso dice el tío, pero si vive en la otra punta de la ciudad. ¡¡¡Isaac no ha traido post!! ¡¡Isaac no ha traído post!!!

– Que sí, que era una cosa titulada  «En el día de la madre regala tebeos» pero como me he puesto a mirar lo de la chica esta que se ha enfadado.

-¡Hala! ¡Se ha puesto a mirar a la chica esa!

-¡Claro! ¡Por que es una chica que hace cochinadas! ¡Que me lo ha dicho el Juanlu que lleva tres años repitiendo cuarto!

-Uuuuuuuhhhhh

– ¡¡¡A Isaac le gusta la chica esa que hace cochinadas!!! ¡¡¡A Isaac le gusta la chica esa que hace cochinadas!!!

-¡¡Que no!! ¡¡Que a mí me gusta la amiga esa canaria que tie…

– ¡Miralo, miralo! Si se pone rojo el tío.

– ¡¡¡SILENCIO A AHORA MISMO!!! ¿Y ustedes de que se ríen? No lo tengo yo tan claro, porque su compañero es un vago y va con malas compañías, pero si resulta que ustedes son tan listo a ver como me explican que el mes de abril haya acabado y no hayo visto a nadie hacer ni una sola mención a esto:

– Ohhhhh…….

– Ahora mismo me abren la ventanita de los comments y me dejan su redacción sobre el spot de Ficomic. Y usted Hernández, me va a copiar mil veces «no volveré a quedarme a ver tandas de penaltis de la Champions donde no juegue mi equipo» y me prepara un post para esta tarde.

– ¡Pero seño, que no se si me va  a dar tiempo! ¡Que tengo que acabar lo de Castellón!

– ¡O me trae el post o le pongo a limpiar las pintadas que dejó el chico ese de intercambio que vino de Zona  Negativa.

– ¡Hala! ¡Pero eso no es justo seño! ¡Que seguro que mientras limpio leo algo y me vuelve a dar jaqueca!

-¡Pues ya sabe que le toca!

– Si señorita….