¡BuscADLO!

Planeta nos propone un entretenido juego en el Clásicos DC: Legión de Superhéroes de este mes:

buscadlo1.jpg

Que no, que no es un anuncio, que es un juego… Os hago un zoom para verlo mejor:

buscadlo2.jpg

El juego consiste en ir al kiosco o a la librería y buscar Clásicos DC: Batman y los Outsiders. ¡Horas y horas de entretenimiento garantizado os esperan! Eso sí, os advierto que ganar el juego es dificilísimo

 

Un héroe es tan grande como sus… ¡ejem!… recursos

 

Un gran guionista es aquel que sabe manejar a los personajes, haciendo que cada uno responda a las variables del entorno de una manera coherente a su personalidad y al camino que le estés construyendo a cada uno de los protagonistas de la historia. Bruce Jones es un gran guionista, como ya hemos dicho que está demostrando en Checkmate. Y por eso, cuando un gran dragón mitológico de unos… no sé… ¡¡más de 100 metros!! aparece en el cielo…

 

dragonet.jpg

 

…Bruce Jones sabe cuáles son las mejores armas para derrotarlo:

 

flasheddragon.jpg

¡¡¡ENSEÑARLE LAS DOMINGAS!!!

 

Ahora ya sabéis porqué a Zorra Carmesí la llaman… bueno, zorra. Y ojito, que lo mejor es el diálogo: "No suelo sacar la artillería pesada, pero… ¿qué te parecen estas calibre 45, ojitos de serpiente?" Una maravilla de la sutileza, un momento inenarrable que explica por sí sólo porqué este número 31 de Checkmate es el último de la colección: sencillamente, porque este momento no podrá ser nunca superado. Así que, ¿para qué seguir publicando la serie? Es preferible que la colección muera así, en su momento más glorioso, que a que siga arrastrándose por la ignominia. Ardo de deseos de saber dónde coño colocarán que nuevo encargo le darán a Bruce Jones ahora. Yo sugiero que le den la serie de Supergirl. O una mini de Power Girl. O algo.

  

More Millar Facts

Aparte de todo lo anteriormente mencionado, Millar es un autor serio y respetable que no se dedica al autobombo ni recurre a trucos patéticos y lamentables como aprovechar que escribe un cómic para colar la portada de otro…

AUTO1.jpg

…o incluso a poner en ese otro a dos personajes discutiendo lo maravilloso que es un terecero que, oh casualidad, también escribe.

AUTO2.jpg

No señor, no. Esas artimañas son cosa de gentuza como John Byrne o Alan Davis pero no de Mark Millar.

Que blogosfera más triste

DISCLAIMER: Que Blogosfera más Triste no está basado en personas ni hechos  reales. La capacidad de meterse en la cabeza de otras personas está muy bien para los cómics, pero es imposible en la vida real saber que piensan las personas que no te hablan ni aunque te tengan agregado en el messenger. El guión que hoy rescatamos de la papelera de una conocida cadena de televisión, es una ficción de baja calidad y está llena de referencias que nadie conoce, sólo colgado por que como a mi kiosco no llegan nuevos lanzamientos de PdA y apenas compro Panini, no había nada para tapar el hueco del miércoles, razón por la cual recomendamos encarecidamente que no lo lean. A pesar de esto no descartamos que alguien lo lea y se enfade de todos modos, por ello pedimos a esta persona que se relaje y aprenda a mirar el lado bueno de las cosas como que ahora si que tiene un motivo real para ese enfado que lleva arrastrando cual constipado desde hace semanas.

– Pues que viene el otro dia el Josebas y me dice

 

llega-jota.jpg

 

– ¿Oye te importaría colgarme un cartel en tu blog? Es que vamos a dar unos premios y hemos diseñado un teaser, ya sabes, para crear ambientillo, rollo viral.

DOS.jpg

– Que si me importa dice. ¿Cuando les he dicho que no? Aquí somos un medio de comunicación y si se produce un evento lo cubrimos, porque otra cosa no, pero aquí lo que somos es profesionales, y cuando eres profesional, pues estas cosas ni se peguntan. Pero claro….. es que al día siguiente…

tres.jpg

– ¿Y esto de aquí?

– La lista de nominados.

– Que cachondos, nominados y todo, a ver que me eche unas risas…….¿¿¿¿Y ESTO?????¿¿¿P-P-P-PERO ESTO QUE ES?

cuatro.jpg

– Pues nada,  que el cabrón del Josebas y sus amigotes me han nominado. A mí, a mí. ¿Te lo puedes creer? ¡Con todo lo que yo he hecho por ellos! Y encima querrán que les cuelgue el cartel y les ponga donde se vota como si  El Mundo hablara de los Premios Ondas que da PRISA. Bueno vale, a lo mejor allí lo hacen…y yo mismo otros años lo he hecho, ¿pero estaba yo nominado?¿Eh? No. Pues eso. Que uno no puede venir a un blog personal, porque esto no deja de ser un blog personal, insultando al propietario. Que aquí somos gente amateur que se dedica a esto por amor al arte y no recibe beneficio económico ninguno. Bueno vale, algún bannercilo hemos colgado, pero para cubrir el hosting y poco más, y sí, de vez en cuando nos manda cómics las editoriales. ¡Pero no hay para todos! Aquí la mayor parte del equipo trabaja por nada, y no pienso colaborar en algo que critica su esfuerzo. Habrá quien diga que es censura, vale.  ¡¡Pero que somos amateurs coñe!! Que ni se nos puede exigir como profesionales ni tenemos sus responsabilidades con que salgan todas las noticias ¡Es que cada vez que lo pienso! Ahora que esto no va a acabar así…..ahora cojo el teléfono y se van a cagar.

CINCO.jpg



– ¿Que hacemos aquí?

– Me alegro de que me hagas esa pregunta. He reunido aquí a todo el equipo de redacción pues porque he pensado que ya va siendo hora de que montemos nuestros propios premios.

– ¿Con casinos y con furcias?

SEIS.jpg

– Con Casinos y con furcias dice el tío. Pero que somos un blog blanco y familiar, el referente de la comic esfera hispana.¿Acaso no han hecho los grandes medios campaña para quitar los anuncios de protistución de sus páginas? ¿Como coño vamos a meter nosotros casinos y furcias?

a.jpg    

– No, nada de eso. Vamos a hacer unos premios limpios, justos, equitativos y profesionales de acuerdo. La bloguesfera hispana está huérfana de premios y, como referentes de la misma que somos, hemos de llenar ese hueco, y eso sólo puede hacerse desde la responsabilidad.

– Hombre La Cárcel de Papel da….

– No me mentes La Cárcel de Papel porque no es lo mismo, no es lo mismo. La Cárcel es un diario personal, lo pone arriba ¿lo ves? "Diario de un lector de tebeos", ¿así que sus premios que serán? Unos premios personales y arbitrarios. Nosotros, que somos un medio de comunicación, daremos unos premios profesionales los únicos que no da un tipo solo desde el PC de su casa.

– Hombre también están los PicADLOs….

font.jpg 

 

– TOMA, TOMA, TOMA….que el tío me menta los PicADLO.

b.jpg

– No, ya no están

– Si que están, los anuncian en su web

– Sí bueno…pero creo que Calduch se puso malo y no encontró ningún médico que le atendiera, porque la sanidad está fatal….y como no tienen las claves del correo…ya no se van a hacer.

–  Pero que dices tío, si Calduch posteó ayer.

 

a-ti.jpg
 

– En la próxima reestructuración a este me lo cargo fijo…


c.jpg

– Pero es que ese post estaba grabado de antes. Los PicADLO ya no se dan, ¿no te lees nuestra web? ¿Has visto alguna noticia de los premios?  Pues ya está. Y no perdamos más el tiempo hablando de los de ADLO que no se lo merecen, que la mitad nos tiene manía y la otra mitad conspira para  hundirnos.

enumera.jpg

– ES QUE ES VERDAD, NOS TIENEN MANÍA. FIJATE TU QUE UN DIA FUE UNO DE LOS NUESTROS A PONERLES LAS PERAS AL CUARTO, QUE NO DIGO YO QUE ESTE BIEN, OJO, QUE A MI NO ME GUSTA QUE NADIE VAYA A LA CASA DE OTRO A PONERLES VERDES, PERO ES QUE LOS TÍOS ¡¡SE REÍAN Y TODO!! EL POBRE CHAVAL AHÍ DICIENDO VERDADES COMO PUÑOS Y LOS TIOS SE DESCOJONABAN, QUE HABÍA UNO COMIENDO PALOMITAS, QUE LO VI YO MISMO.

 

D.jpg

– ¿Entonces que vamos a hacer unos premios por votación popular?

– No, por votación popular no, que luego es un peñazo. Hay que abrir plazos, contar votos….y la gente es muy inconsciente y a la que te despistas han nominado a quien no debe. No, no…¿Es que acaso los premios Nobel se votan ahí con un SMS de esos? ¿Se dan los Príncipes de Asturias por internet? No, no. Los va dar un jurado cualificado que seremos nosotros como profesionales de la información amateur tebeística en España. Así que vamos a proponer nosotros mismos los candidatos para discutirlos. A ver "Mejor autor español"

– Autores españoles….

– ¿De eso hay?

– Ah sí….yo conozco uno. Carlos Giménez.

– No está mal, no está mal. Pero Carlos Giménez tiene muchos premios ya, y yo quiero que nuestros premios sirvan de empuje a los más jóvenes. Vamos a ver un autor nuevo, que esté empezando….¡Ya está! Se me acaba de ocurrir una cosa.  Nosotros ahora publicamos historias ¿no? Pues vamos a dárselo al chico que las hace ¿a que es buena idea?

– …..

-Hombre es que….

– No pongais esas caras. Que encima que el chaval lo hace de puta madre ahí sin cobrar, como un campeón….¿le vamos a hacer un feo?

– No, no claro.

– Muy bien, siguiente categoría: "Mejor Dibujante Español".

– Si tiene que ser que esté empezando yo propongo a Ruben Fernández.

– ¿El de los pingüinos? Bueno sí….. el chaval no lo hace mal….pero lo dejamos para el año que viene ¿vale? Porque quedaría muy feo que le diéramos el premio al tio que nos hace las historias y no al que hace las ilustraciones. Sería hundir un equipo creativo con mucho futuro…nada este también lo pongo ya en el acta…..Siguiente categoría "Mejor weblog de Cómics" Este es claramente para nosotros porque nadie lo hace mejor….

– …..¿Y no va a quedar un poco raro que nos llevemos todos los premios?

dice.jpg

¿COMO QUE RARO? LO QUE QUEDA ES PROFESIONAL, PORQUE SI HACES EL MEJOR TRABAJO DE LA BLOGOSFERA HISPANA, LO NORMAL ES QUE TE LLEVES LOS PREMIOS TU ¿NO?

para.jpg

– ¿R-raro? ¿Que quieres decir con raro?

– Pues eso que es raro, que nuestro blog debería estar exento de participar en los premios.

 

ulti.jpg

– TOMA, TOMA, TOMA, QUE DEBERÍA ESTAR EXENTO DICE EL TÍO

 

-….Ya….bueno….a ver…..es que estos son unos premios nuevos ¿vale? Y sí desde el principio los vamos regalando a gente que no son los mejores pues…..¡Pues que vamos a devaluarlos! Y así pues…no se puede…no se puede porque el proyecto ya nace muerto.

– Ya, pero es que de la otra manera parece que seamos un poco ombliguistas ¿no?

– ……

– ……

UNO.jpg

– Total, que al final he pensado que eso de los premios….pues tampoco es tan importante…..A fin de cuentas….algo que hacen los de ADLO pues….que no puede ser profesional….y al final lo único que sirven es para crear suspicacias….¡Mira lo que le pasa a Pons cada vez que da los suyos! Y eso que él es un tipo profesional que escribe en El País. ¿Que nos pasaría a nosotros que somos simples amateurs?¡Ojo que no digo yo que en otras circunstancias no sería mala idea! Si  tuviera, yo que se, una fundación externa que diera los premios pues sería todo más transparente y no habría acusaciones…Una fundación, eso sí que molaría….Fundación para la Defensa de las Artes Comiqueras y los Medios de Información Electrónicos…..ahora que lo pienso….¡¡¡MAMAAAAAAAAAAAAÁ!! ¿Sabes si el primo Jaime se ha sacado ya l
as oposiciones de Notario?

TOPS NÖ!

Y llegó a los puntos de venta habituales un nuevo volumen de X-Force, heredera del concepto inicial por lo que le auguramos larga vida ¡esta no es la X-Force de Allred y Milligan!

3435.jpg

 

Esto debería ser motivo de felicidad sin sombras para esta desorganización, pero, en la Lista de Correo, Mickykun nos puso sobre la pista de un desagradable detalle en la sección del final del tebeo, en el Spot on, esa sección que es y no es un correo y un checklist.

 

espoton2b.jpg

 

Desagradable ¿verdad? y feo. Y lo peor es que esto venga firmado por quién viene. Por Julián Clemente. Por alguien que ha sido adláter. Y adláter una vez, adláter siempre. Por alguien que en el Saló de 2001, cuando vino Chris Claremont a hacer la presentación mundial de la nueva serie X-Treme X-Men, la dibujada por Salvador Larroca y cuya primera aventura tenía lugar en la Valencia pre-Calatrava con unidades ultratecnificadas de la Guardia Civil, tuvo los arrestos de enseñarle esta composición hecha en Adlo! para homenajearle.

 

benemerita.jpg

(este montaje y muchos otros los podéis encontrar en la web de Adlo!, que se os tiene que decir todo)

 

¿Debe ser esta ofensa motivo para que desde esta desorganización se lance una fatwa contra Julián Clemente? sería un segundo punto en común que tendría con Salman Rushdie.  Pero si algo nos ha enseñado ROB! es que las ofensas no se deben resolverse con violencia, sino con abogados. Así que trataremos de ser comprensivos a la par que cotill curiosos ¿Qué le ha sucedido a Julián M! Clemente, a aquel que le gustaba llevar un signo de exclamación en su nombre como a ROB! ? ¿Qué oscuras directrices se imponen en las oficinas de Panini para que haya tenido lugar esta sorprendente transformación?

 

( Inciso intrascendente: ¿has leído "oficinas" y "transformación" en la misma frase? pues esta es la combinación de palabras con la que has podido acceder al ¡Huevo de Pascua! de este post, que en este caso es un video musical sin relación aparente con lo que hemos estado contando hasta ahora. Así que no traten de buscar segundas (¡ni mucho menos terceras!) lecturas de la letra de la canción tratando de relacionarla con el tema de este posteo. Que no hay mala intención. Y tranquilo que esta vez no es nada de "mis ojos, mis ojos".

 

 

Es sólo que cada vez que la pongo tengo a un pequeñito bailándolo, no tendría que dejarlo tantas tardes con la abuela…)

 

Los malpensados dirían algo como que "se le ha subido el cargo nuevo a la cabeza". Pero aquí no somos malpensados. Y sabemos además que en Panini no tienen por costumbre hablar mal de los autores ni de otras editoriales (bueno, en realidad ni mal ni bien; no hablan). Así que lo que podemos concluir es que Julian M! Clemente es un excelente vend profesional, que adecua lo que escribe en su sección de Spot On a lo que el lector quiere encontrar, y a las circunstancias editotemporales de cada momento. Sería por esto, por ejemplo, por lo que hace apenas tres años tuvo la oportunidad de dedicar una página completa a la miniserie de X-Force a cargo de ROB! Liefeld y Fabian Nicieza y entonces no se vio en la necesidad de llamar vieja gloria al Genio de Fullerton. Y no sería por falta de espacio, que aquello fue toda una página y no un parrafito, que aquel X-Force salió como Panini sacaba las cosas buenas, en tomo.

 robclementebis.jpg

 

Siendo así, no dudamos que en cuanto Panini tenga a bien editar la miniserie de Onslaught Reborn (junto con Jeph Loeb nada menos) o la próxima miniserie de Killraven (con el otro ROB!, con Kirkman) no faltaran las loas correspondientes firmadas por Julián Clemente sobre el buen hacer gráfico de los productos editados. Aunque tenga que tirar de recursos como "personal", "único" o "intrasferible" para catalogarlo. Desde aquí ya apuntamos que un bonito recurso para empañar su falta sería decir que "los viejos rockeros nunca mueren"

¿Son necesarios más ejemplos para mostrar que la sección Spot On no debe tomarse estrictamente como una columna de opinión, sino como un elemento más de marketing de la editorial? en realidad no, pero como tenemos otro no vamos a dejarlo sin más. Recomendación de Julian Clemente al final del octavo número del segundo volumen de Astonishing X-Men.  

 

  clement.jpg   

 Atentos a la pirueta. Si estás leyendo la serie es porque te gusta el guionista. Si te gusta el guionista te gus
tará también Buffy. Y si te gusta Buffy, te gustan los temas de chicas cazadoras de vampiros, naturalmente. Y siendo así, es lógico, normal y necesario que te gusten las novelas de Laurell K Hamilton sobre Anita Blake. De manera que si estás leyendo Astonishing X-Men lo siguiente es ir corriendo a tu librería a por la adaptación en historieta que Panini está editando de Anita Blake. Un razonamiento sin fisuras, tan efectivo que si has leído la sección todavía en la tienda puedes comprar entonces lo de Anita Blake y te habrás ahorrado un viaje.

Y sin haberte dado cuenta habrás pasado de John Cassaday

gsaxmen.jpg

 

…a Brett Booth.

anitabl.jpg 

fank_issue1.jpg AnitaBlakeHandbook.jpg   

 AnitaBlake1j.jpg

Echadle un tiento, pero ojito con esas hormonas. A ver si para los próximos PicAdlo!s Panini edita el tomo que cierra la aventura y podemos nominarle. A Booth, digo. Por el Spot On nos enteraremos.

 

La materia de la que están hechas las Pesadillas

Agárrense los machos, que hoy hablamos de la Biblia. No es ninguna metáfora, no, no nos referimos a Watchmen ni a Youngblood, ni al Atlas Español de la Cultura Popular. Hablaremos de La Biblia, con mayúsculas.

Pero, por favor, que nadie se ofenda antes de tiempo, no es nuestra intención entrar en la provocación gratuita (para eso ya tenemos los PicAdlo!s de este año en marcha). Más allá de los contenidos de dicho texto y sus interpretaciones, éste tiene un indudable valor sociológico e histórico, pues narra usos, costumbres y pautas de comportamiento de las sociedades de miles de años atrás. En cuanto a que el texto trata de establecer enseñanzas y conductas, juega con comparativas y simbologías que el lector de la época pudiera comprender con facilidad. Ejemplos estos que siguen teniendo plena validez hoy día, no solamente porque el sistema educativo apenas haya avanzado desde entonces, sino porque en origen ahondó con acierto en inquietudes y temores primarios, muy arraigados en la psique humana y que siguen igual de latentes hoy en día. Es el material del que están construidos los mitos.

En lo que respecta al Antiguo Testamento, hay dos elementos muy presentes a lo largo de toda la obra: el sexo y la violencia. Siempre dentro de un contexto y con una finalidad, desde luego, no sea que algunas gentes se enteren ahora y les de por prohibir el Libro, menuda ironía. No se trata de nada escandaloso para los estándares actuales, pero no puede negarse tampoco que incluír pasajes moviditos debió ayudar a la difusión del Libro en su momento. El marketing siempre ha sido necesario y esas cosas siempre venden. No sería de extrañar que tras leer este párrafo alguien esté planteándose echarle una leída. Haganlo sin miedo, que leer nunca viene mal.

Aún así, tampoco sería descabellado hipotetizar sobre la existencia de un antiguo equivalente al Doctor Wertham escandalizándose ante algunas escenas del Antiguo Testamento al sacarlas fuera de contexto. Que vale que esta gente no tenía blogs, pero dales un papiro y lo primero que se les ocurrirá dibujar serán obscenidades. Ya, no hemos cambiado tanto. Siempre de manera hipotética, por supuesto, tampoco sería descabellado imaginar a ese Doctor Wertham de la antigüedad exigiendo una rectificación, y que quizá (siempre especulando, por supuesto), un conflicto así pudo ser la raiz de la creación de una continación de la serie, un Nuevo Testamento (la palabra Ultimate aún no debía haber nacido) con menos dosis de pasajes problemáticos (¿quiza hubo un Biblic Code Authority en esta segunda parte? todo es especulable, la gente entonces era muy dejada y las portadas originales que han sobrevivido hasta hoy están muy deterioradas como para distinguir el sello). Y quizá por todo esto la Obra, más encaminada esta vez a la juventud, tendría como coprotagonistas, además del Dios Padre, a un sidekick y una mascota. Una vez leído no resulta tan descabellado. Como tampoco extraña la existencia de evangelios variantes a cargo de distintos autores contando una misma versión de la Historia, o una sección de Correo. Como se ha dicho antes, marketing siempre ha habido.

Llegados aquí podemos encontrar paralelismos claros entre esa continuidad hipotética de Viejo a Nuevo Testamento y la historia del comic book americano, concretamente a la transición entre los violentos pero divertidos tebeos de la EC y las historiasde la Silver Age tras la imposición del Code. Unas historias insulsas en apariencia pero que todos sabemos ya que eran ricas en contenidos (¿nunca os habéis preguntado qué significan las iniciales Jota Ce? curioso ¿no es cierto?) . Visto así, los años noventa y la época actual coincidirían con el Apocalipsis Bíblico. Que también son ganas.

Y justamente el Apocalipsis es uno de los Libros más leídos de la saga. Para los estudiosos por su carácter profético. Y para la gente en general, por ver si con ese título salen barbaridades grim and gritty, que la gente es muy bruta y todos conocemos a alguien que en su época rebelde le ha echado una leída por provocar. Eso y camisetas heavys casi que iba en el mismo lote.

Lo que debe quedarnos claro de todo esto es que La Biblia es un texto con una fuerte carga simbólica, y con algunas imágenes muy poderosas que tocan a lo más profundo de nuestras psiques. Es por esto que desde siempre muchos artistas plásticos han destinado su arte a reflejar lo que estos pasajes reperesentan. En pintura, en escultura, y también en el todavía joven Noveno Arte. Un ejemplo reciente es el artbook que Simon Bisley ha dedicado a la obra. Gente con camisetas heavy que en su día leísteis el Apocalipsis ¡este artbook no lo podéis dejar pasar!

Otro artista que ha querido mostrarnos La Biblia a su manera es ROB!, cuya obra Armageddon Now es una interpretación puesta al día del Apocalipsis. Esta obra, tras una difusión casi bajo mano por parroquias californianas, va a pasar al gran circuito comercial americano de la mano de Image en una versión en tapa dura. Es por esto que recientemente se colgó un avance de 28 páginas de la obra, cuyo enlace anunciamos hace unos días en el twitter que hemos habilitado para mover un poco más el tema de los PicAdlo! de este año. (y sí, todo esto último ha sido spam descarado)

Pues ROB! es una persona de profundas convicciones religiosas, conoce los textos, y pone toda su capacidad y su Fe sobre el papel para transmitirnos las Escrituras como mejor sabe.

No hay nadie mejor que ROB! para sumergirnos en el Horror de ciertas escenas.

 

bestiadesietecabezas.jpg

 

Traducción del pasaje gracias a BibleGateway.com, que igual han tirado algo de Altavista hacia el final…

Me llevó en el Espíritu al desierto, y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que ten
ía siete cabezas y diez cuernos. La mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, adornada de oro, piedras preciosas y perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación. En su frente tenía un nombre escrito, un misterio: «Babilonia la grande, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra». Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos y de la sangre de los mártires de Jesús. Cuando la vi quedé asombrado con gran asombro.

Apocalipsis 17: 3-6

 

 

Sí, es chocante que hayan traducido Revelations como Apocalipsis, aunque no hay que negarles el olfato comercial. Y lo que en la caja de texto ocultaban los puntos suspensivos…estoy seguro de que existe algún nombre japonés para eso…pero lo que debe quedársenos grabado a fuego es lo impactante de la escena: una bestia escarlata con siete cabezas y diez cuernos. Un concepto potente.

 

¿Puede haber algo más potente que una bestia escarlata con siete cabezas y diez cuernos?

 

 

Una bestia escarlata con siete cabezas y diez cuernos dibujada por ROB!

 tenhorns.jpg

 

Esto son sólo dos páginas, y la novela tiene ciento veinte. Esperamos que esta obra vez pronto la luz en castellano. Nuestras almas lo necesitan. 

 

 

Asuntos Monárquicos

Es inevitable. Llegan las navidades, llegan los regalos, llegan los posteos sobre los nuevos regalos…

Es más inevitable aún, porque -como siempre- este año también hay regalos de inspiración comiquera.

Sí, como estos juguetes de inpiración de Iron Man

  IronRegalos.jpg

Abajo el coche que reune las condiciones ideales para ser el nuevo vehículo del héroe.:Parece un zapato, tiene un alerón y recuerda al batmóvil de la película.

Arriba, por contra, un Iron Man de inspiración claramente ROBiana. Todo brazos metálicos y grandes armas.

Y no es el único regalo de supes d este año, también tenemos la Bat-Cueva:

CuevaCastillo.jpg

Espera, espera, espera… Eso no es una Cueva. Es un Castillo. No puede ser la Bat-Cueva, será El Castillo de Batskull o así…

No pienso ni discutirte.

¿No?

No, porque, fíjate, este año vienen casi mejor los otros juguetes.

¿Cuáles?

Pues, por ejemplo, el gran pack de estas navidades. Mira:

Muy útil.

Claro. PSSSSSHCHCHCHHHHSSSSHHHH. Charlie Bravo, Charlie Bravo , ¿me recibes?

Omega Alfa, todo ok.

¿Cuál es el problema, Charlie Bravo? Cambio.

El pespunte, ¿simple o doble? Cambio.

Doble, repito, doble. Cambio.

Entendido, Omega Alfa. Cambio y…

¡¡¡ALERTA, ALERTA, CHARLIE BRAVO!!! ¡¡¡LA PASMA!!!

¡¡¡¡SALGO COLIENDO!!! ¡¡¡GRACIAS; OMEGA ALFA!!!

¡¡¡De nada, bravo Charlie Bravo!!! -Nos van a llamar de todo-

-Ni caso- Pues sí que da juego el pack, sí.

Y no es el único regalo que puede dar mucho juego.

Es decir…

Que tambiénhay juguetes para tiempos de crisis, hombre, fíjate en esto:

Anda, mira, "Precarito".

Sí, para esos momentos en los que no sabes como explciarle su futuro a tu hijo. Ahora puedes hacerlo jugando.

Y "Precarito" le enseña,a demás, a jugar con plástico en lugar de con comida…

…o con comida de Plástico. Sólo me queda al duda de lo que puede decir un niño al ver que su regalo de cumpleaños es esto.

No sé…. ¿"Qué chévere"?

– A las galeras vas a ir por homófobo racial, a galeras- El caso es que no es el único juguete constructivo.

Vaya. ¿También hay un "Pon a la venta tus Exin Castillos"? ¿Un "Monopoly especial Sistema Operativo"? ¿Un "TABÚ ROYAL VERSION"?

Mejor aún, es una versión del "Back to the basic".

Es decir…

Es decir, esto:

Ahm…

¿Qué te parece?

¿Dice "Aprendo y me divierto"? ¿O "Apreto y me divierto"?

Lo primero, no se puede tener todo.

¿Y esto qué clase de regalo es?

Imprescindible. De hecho, me voy a por él antes de que se agoten. ¡Con ROB!

¡¡¡Buenos días a tooooooodoooossss!!!

The fastest man alive (and alive, and alive, and alive)

El número 17 de Quasar (8 para Forum) es probablemente el más recordado entre los aficionados a Marvel de la vieja guardia (que a su vez son los únicos que recuerdan que Quasar tuvo serie propia (o que hubo un personaje llamado Quasar)) debido a la carrera de supervelocistas de la Tierra a la Luna que organizó el Arcano Anciano Primigenio conocido como El Corredor (vaaale, en realidad fue Mark Gruenwald, ¿contentos?)

carrera1.jpg

Y el tebeo es recordado no por la carrera en sí (que ya era lo suficientemente friki como para dedicarle un posteo), sino porque en medio de ella aparece de repente un misterioso personaje, procedente al parecer de otra dimensión, que se suma a la competición

carrera2.jpg

Y El Corredor, en vez de descalificarle por recorrer solo la mitad de distancia que los demás, le declara vencedor

carrera3.jpg

La traducción impide conocer el verdadero nombre de nuestro corredor sorpresa, que no es otro que…

carrera4.jpg

¡Sí, es "Buried Alien" in person! Vivito y esprintando quince años antes de que a DiDio y a sus mariachis se les ocurriera que uh, uh, molaría mazo traerle de vuelta la wikcontinuidad deceíta. Qué puntazos tenía el tío Gru, ¿eh?