II Re: PicADLOs virtual edition, round four

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

4. PREMIO "El padre de la hija de Igor Kordey" al dibujante no hispano más incomprensiblemente publicado

kordey.jpg

El padre de la hija que no acabó todavía de estudiar de Igor Kordey(j) (ganador VI edición)

Pobre Igor. Con todo lo que le queda a la niña y van y lo despiden de la nueva Excalibur antes de que el primer número salga a al calle.
Dicen que el derecho al pataleo lo tenemos todos y el bueno de Igor se despachó a gusto en una entrevista en Newsarama (http://www.newsarama.com/pages/Marvel/Kordey.htm) y puso las cosas en su sitio.
Él es un intelectual, una persona con dignidad y con ideas propias. Y eso es precisamente lo que le ha llevado al paro, en Marvel le tenían manía por no ser como ellos.
Él es un ARTISTA, así, con mayúsculas. Está en contra del sistema editorial capitalista americano que no se preocupa por la calidad de la obra, sólo por los beneficios. Por eso entró a trabajar en Marvel, la editorial menos americana, que hace los superhéroes menos americanos y que es conocida por dar a los autores todos los derechos sobre sus obras y la mayor independencia a la hora de tratar con sus personajes.
Él es un ARTISTA, así, con mayúsculas. La calidad por encima de todo y el día que le dijeron que si quería (supongo que con una pistola en la cabeza) hacer unas cuantas cosas más de las que hacía la única condición que puso fue que quería un aumento.
Él es un ARTISTA, así, con mayúsculas. Es autocrítico, reconoce que con tan poco tiempo para entregar su trabajo se resiente y que le gustaría haberlo hecho mejor. Pero todo tiene un límite, que lo diga él vale pero que lo digan esos lectores descerebrados que lo único que hacen es comprar sus tebeos no tiene perdón. Ojalá él pudiera hacer tebeos que no comprara nadie. O que le pagaran y no tuviera ni que hacerlos.
Pobre Igor. Ha sido una víctima del capitalismo salvaje. Y encima la niña sigue sin acabar los estudios.
Que dura es la vida del ARTISTA, así, con mayúsculas. (Juan González)

bentemlesmith.jpg

Ben Templesmith (ganador VII edición)
 

Por Días Oscuros y Criminal Macabre. Son estas cosas que si las saca un extranjero están bien pero que si lo hubiera parido un español aún estaríamos apedreándole. Somos estrictos con nosotros mismos, y eso es bueno.

Días Oscuros es la continuación de 30 Días de Noche. No es chiste. La saga comenzó con una miniserie cuyo aval venía de haber vendido derechos para hacer una película. Como Blade o El Hombre Cosa, para entendernos. Pero hete aquí que abriendo sus páginas vemos como el horror de ahora nada tiene que ver con las miniaturas en b/n que editaba la EC. Y más allá de la fecunda inventiva de Niles (porque inventiva le habrá hecho falta para convencer a algunos editores de sacar algunas de sus obras) el horror tiene un nombre. Y ese nombre es Ben. Ben Templesmith.

Atrás han quedado tiempos en que para impresionar a las sensibles masas lectoras bastaba un sencillo primer plano del hombre lobo con reguerillo de saliva. El terror inteligente propugnado por Alan Moore en La Cosa del Pantano también queda atrás, poco más o menos cuando se introdujo la LOGSE. Son nuevos tiempos, más intuitivos, menos intelectuales. Abajo la rayita de Bissette y Toteblen. La mancha mola. Y si es mancha con color infográfico mola más.

Ben Templesmith es horror, y supedita todo su arte al horror. No a la narrativa. No a la claridad. No a las concesiones al lector. Lo suyo es horror. Un horror. El horror. Si para horrorizar debe llenar una página de grises, negro, dos puntos rojos y onomatopeyas de gritos lo hará. Aunque no venga a cuento. Porque él no cuenta una historia. Él transmite horror. Ver sus páginas es gritar.

30 Días de Noche va de vampiros en el ártico, donde las noches duran seis meses y montan escabechina. Pero como hay una prota y derechos de película, al final se salva gente suficiente para hacer una secuela. En líneas generales esta es la historia, pero en vez de desarrollarla en seis páginas, la editorial IDW ofreció a Niles 3 números. En Días Oscuros se sigue el destino de una superviviente de la primera parte. Que como se vendió bien ahora son seis números, aunque tampoco es que pase mucho más. Salen más vampiros y esto permite a Ben dibujar más dientes sobre ese fondo de niebla londinense que tan bien le sale. Y aunque sea un tebeo y lo protagonice una chica, ésta tampoco está para mojarse la puntita. No es un tebeo para eso. No se sabe para qué es, pero no es para eso. Aunque hay gente para todo. El caso es que debe haber gustado porque las secuelas siguen.

Criminal Macabre pasó más desapercibida porque no tuvo tanta publicidad como 30 Días de Noche y además lo saca Norma. Va de un investigador de lo paranormal pero que no es John Constantine, ahí radica su originalidad. Y que no sólo salen vampiros, sino también hombres lobo y zombies. Aquí Ben pone toda la carne (muerta) en el asador y además de colmillos dibuja garras. Y oscuridad. Mucha oscuridad. El mestizaje del horror y el género negro se plasma en litros de tinta. Todo lo que no sea relevante debe ser mancha para no distraer. Si acaso usar tintas de distintos colores para distintos ambientes. Y para no desentonar con fondos tan simples, el argumento es sencillo, homenaje a aquellas sesiones de marionetas: "¿habéis visto al monstruo? ¿sí? y por dónde se ha ido? Pues yo no lo veo…". Quizá alguien encuentre una lectura más profunda, pero ante tanto chapapote gráfico me resistí a bucear, lo admito.

Ya basta de limitar a genios de la experimentación como Ben a las portadas. Si una portada suya mola, un tebeo entero debe molar veinte veces más. Recordad, lo importante es horrorizar. Y Ben horroriza. (Josep Calduch)


rob.jpg

ROB! Liefeld (ganador VIII edición)

El único. El original. El inimitable. Y encima, este año hemos podido disfrutar de nuevo de su GENIALidad por partida doble, con el X-Force de Panini y El Día del Juicio de Aleta/Recerca.Todos en pie entonando un sonoro AVIV BÖR!!!!(Myca Vykos)

Por supuesto que no podemos olvidar a ROB!, el responsable de que esta (des)organización exista. Y más cuando Aleta/Recerca ha publicado "El día del juicio" y Panini el GRANDIOSO! "X Force" en nuestro país.
Y es que el público lo pedía: ¡muchos dientes, legañas brillantes, megabiceps y tetas! Sólo ROB! puede ofrecer eso y más en todo su particular ejercicio de desafío a la física, la anatomía y el sentido común, características principales de un autor rompedor e injustamente incomprendido como ROB!
Además, se va a encargar también, junto a LOEB!, de recuperar al villano ONSLAUGHT!, lo que puede significar el regreso del Capi con mayor pechonalidad que hemos visto jamás. ¿Qué más podemos pedir?(Draug)

  

satrapi.jpg

Marjane Satrapi (ganadora IX edición)

Por AJDAR. La autora iraní por excelencia ha encontrado por fin su nicho (ecológicamente hablando). Tras (envidiosas) críticas por parte de detractores que la machacaban por su trazo infantiloide sin darse cuenta de que era un vehículo naïf de la narrativa historiada y blablabla, ahora dibuja directamente relatos para niños. Que a fin de cuentas los cuentos para niños se mueven en el mismo nivel de precios que un álbum de Norma. Se gana lo mismo pensando menos. Y seguro que si algún cultureta lo pilla por error le encontrará igual algún mensaje vehiculado y blablabla.(Josep Calduch)

Greg Land (ganador X edición)

Lo que este portento hace no está al alcance de cualquiera. ¿Sabéis lo que debe de tardar este señor en descargarse de internet todas las fotos de top-models que necesita para dibujar un tebeo? (Eme A)

¡Mardita reciprocidad!

Los aficionados que leáis DC en versión original os habréis dado cuenta de que cada vez salen más personajes hispanos en las coles de la editorial. Y supongo que os habréis dado cuenta de que, para dar más apariencia de verosimilitud, muchos de sus diálogos están en castellano. Y seguro de que os habréis dado cuenta de que, más comúnmente de lo que tocaría, le dan alguna patadita a la gramática que otra…
 

 apanyol0005.jpg apanyol0004.jpg    

¿Es ella loca? Sí, somos todos locos.

Seguro que más de uno pensará que los de DC son unos agarraos que usan el traductor del google en vez de contratar a un profesional. Pero no, la culpa no la tienen los de DC. La culpa la tiene la …

¡¡¡RECIPROCIDAD!!!

¿Qué que es eso de la reciprocidad? Pues según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua es la "correspondencia mutua de una persona o cosa con otra". Y es que se ve que en DC han visto las peculiares traducciones de sus cómics por estos lares y cómo maltratan el inglés y han decidido corresponder, es decir, actúar recíprocamente, destrozando ellos también el castellano.

 

O sea, que los auténticos culpables de que cada vez que en un tebeo DC un personaje hispano la cague al hablar en castellano son…

 

LOS PACKAGERS DE PdA,

que no sirven para nada…

apanyol0003.jpg    


Lo que el fandom vota va a Misa (Stupid, Stupid Deluxe Hardcovers Edition)


Bone I El Valle. Astiberri Noviembre 2007 PVP 45 Euros


Página 475
(sección material adicional)

bone-1.jpg

Página 478 (sección material adicional)

bone-2.jpg
 
Bone III Amigos y enemigos. Astiberri. Junio de 2009. PVP: 48 euros

Página 495 (sección serie regular)

bone-3.jpg
 

Página 498 (sección serie regular)

bone-4.jpg


Toluna.com - Get free polls, widgets, opinions and earn points!

Susana, ya te echamos de menos

Estimados lectores que no amigos, hoy es un día muy triste para todos nosotros… Susana… ¡nos deja!

adiosusana.jpg

Gracias Mr. Herriman, creo que no hubiera sabido explicarlo mejor.

Este es mi último comunicado como responsable de prensa de Planeta de Agostini Comics. Ha sido un año intenso, divertido, apasionante, odioso a ratos, cordial la mayoría de las veces y en alguna ocasión, insoportable, pero siempre ahí hasta hoy.
Me ha gustado trabajar para vosotros, para algunos más que para otros, y no dudo que en un futuro, en otro salón o en otro momento nos volveremos a ver.
Saludos cordiales y algún que otro achuchón.

¿Por qué? ¿Por qué? Miro al cielo mientras la camara realiza un plano cenital y grito desesperado ¡NOOOOOOOOOO! Esto en totalmente en serio, en Adlo estamos muy tristes por esta noticia, ya que se nos va una musa.  Y hoy es el momento ideal para recordar sus mejores comunicados, los que más nos hicieron reir, disfrutar e incluso llorar. Son los mejores comunicados que nuestros ojos han visto jamás y eso que hemos visto muchos.

El 19 de noviembre de 2008, el primer comunicado llegó a mi correo debido a nuestra importancia en el mundillo editorial (o fui incluido en una lista de spam de la que nada sabia, lo que suene más factible).

Compañer@s,

Os adjunto la hoja de novedades del mes de diciembre. Antes de que lancéis la caballería, es cierto que han habido retrasos y problemas pero no penséis en conspiraciones dignas de Lost, o en mala fe manifiesta. Ha sido, tan sólo, un cúmulo de casualidades.

Ahí esta su primer signo distintivo, el Compañer@s. Suena algo raro, sí, pero a quien le importa. Lo que importa es su mensaje, descubrir que no hay conspiraciones ni mala fe manifiesta en Planeta. Al menos alguién se lo creía. Había nacido todo un fenomeno o como diriá ella, un cúmulo de casualidades. Pasemos a otro de sus grandes momentos, 16 de diciembre:

Compañer@s,

La navidad nos llena las calles de villancicos rancios, papás noeles de pega, polvorones atrasados y falsos buenos deseos. Y en medio de este caos, un oasis… La Librería Universal Comics (Ronda Sant Antoni,9. 08011 Barcelona) se transforma en Ciudad Espanto para recibir a David Rubín, autor de Cuaderno de Tormentas, obra publicada por Planeta DeAgostini Comics en su recién estrenada línea de Producción Propia, y de la que podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que es una de las mejores obras publicadas en el 2008.

Susana odia la navidad… ¡cómo nosotros! Bueno, no soy nadie para hablar en nombre de personas cuya opinión no conozco, pero eso no puede imperdirnos hablar en primera persona del plural, ¿verdad? Pero después de navidad viene el año nuevo y al día siguiente nos llego otra nota de prensa:

Remedios para un mes extraño.
 
Enero es un mes extraño: nos cargamos de buenas intenciones los primeros días, nos ilusionamos como críos con los reyes, nos entra una agonía atroz con las rebajas y subimos como penitentes la cuesta de enero, renegando de todo lo anterior.

Eso es filosofía de vida y el resto son tonterias. Pasemos al 23 de enero de 2009, donde Susana ya había cogido confianza a esto de las notas de prensa.

Compañer@s

Para seguidores de Batman, defensores de Hellblazer, fashionistas en pos de las mallas de Green Lantern, sicóticos que se creen elefantes, otakus vampíricos, otomen varios, viajeros del tiempo, exterminadores de bichos, los que se entrenan para ser supervillanos o conocedores y degustadores del buen cómic… este escaso mes de febrero viene cargado de novedades.

 

Sí, sí, aquí ya tenía cogido el punto al asunto y se había ganado un hueco en nuestros corazones, sobre todo porque tenía otra perla en la nota adjunta:

Febrero, novedades.
 
Breve, conciso, como el propio mes. Febrero era en el calendario romano el mes de la purificaciones, y como nosotros, gente de corazón y mente pura, queremos que os enfrentéis puros y sin prejuicios, al listado de novedades, el definitivo.

Precioso. El 17 de febrero nos hablaba de Batman y el Dragoón:

Compañer@s,

Incapaces de contener por más tiempo las noticias, que se nos escapan entre los dedos como el escurridizo Joker, os anunciamos la sorpresa de la temporada: Érase una vez un caballero que partió hacia una ciudad para resolver un misterio… un monstruoso dragón asolaba la ciudad sembrando el terror entre ciudadanos y doncellas… no es Sant Jordi y el Dragón, pero casi.

No es una obra maestra de la literatura, pero casí. Como voy a echar de menos estas notas de prensa, sniff, pero aún quedan algunas más. ¿Nadie quiere saber que pasa con Marzo?

Marzo, mes guerrero….
 
Siguiendo con las tradiciones mitológicas, el mes de marzo estaba consagrado a Marte, el dios de la guerra, y como tal nuestro boletín se llena de guerreros que luchan contra dragones, hordas del caos, zombies, diablos, meteoritos… ¿alguien quiere más?

Y en este momento llegó la prueba de fuego definitiva, presentar Watchmen, ahí es nada.

¿Quién vigila a los vigilantes?

noui consilia et ueteres quaecumque monetis amici,
«pone seram, cohibe».
sed quis custodiet ipsos custodes

Soy consciente del consejo de mis amigos:
«Echa el cerrojo y mantenla encerrada».
Pero ¿quién vigilará a los vigilantes?

El cómic con mayúsculas. La novela gráfica más importante. Una de las mejores novelas inglesas del S.XX. Más de 30.000 ejemplares vendidos en nuestro país. La cuarta edición ya a la venta.  

¿Todavía queda alguien que no sepa de qué estamos hablando? Y a ti, ¿quién te vigila?

A mi me dieron ganas de comprarmelo, en serio. Hasta que llegue a la libreria y ve que tamaño tenía, pero eso no es culpa de ella. 2
5 de marzo, la primavera ha llegado

Compañer@s,

 

La primavera entró, el pasado 20 de marzo, a las 13 horas y 44 minutos (hora oficial peninsular), según datos del Observatorio Astronómico Nacional, con condiciones meteorológicas similares a las de las últimas jornadas del invierno. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé novedades en la línea de producción propia con los cómics de Jose Fonollosa, El viaje de Darwin, y Victor Santos, Black Kaise, así como las temperaturas habituales de estas fechas, por la entrada de dos masa nubosas en las figuras de Superman y Batman vs Aliens y Depredadores.

En relación con los próximos días, es posible que aumente la nubosidad en la mitad sur y haya un descenso de temperaturas por la llegada de una masa de aire frío desde la Unión Soviética con Superman Hijo Rojo, de Mark Millar. .

La AEMET, asimismo, informa de los anticiclones del Atlántico, donde las temperaturas serán altas, tanto como los vuelos de Son Goku en las novelas de Dragon Ball Evolution. La nota de calor, con los registros humorísticos habituales, la podrá Adam con Lo que faltaba!

En resumen, una primavera cargada de novedades, algún chubasco y buen tiempo… el que vamos a necesitar para ponernos al día de todas las novedades de Planeta DeAgostini Comics

BEST-NOTA-DE-PRENSA-EVER. Bueno, no, que todavía nos tenía que enviar unas cuantas más. En concreto la nota del 21 de mayo, espectacular:

Compañer@s,

Según la Real Academia de la Lengua Española una muestra es:

muestra.
(De mostrar).
1. f. Porción de un producto o mercancía que sirve para conocer la calidad del género.
2. f. Parte o porción extraída de un conjunto por métodos que permiten considerarla como representativa de él.
3. f. Señal, indicio, demostración o prueba de algo.
4. f. Signo convencional que se pone en una tienda, establecimiento, etc., para denotar lo que se vende.
5. f. Porte, ademán, apostura.
6. f. En algunos juegos de naipes, carta que se vuelve y enseña para indicar el palo del triunfo.
pasar ~.
1. loc. verb. Registrar algo para reconocerlo.

Pues a buen entendedor…  Una muestra de lo que será el Batman: Barcelona, el caballero del dragón, en unos días.

¡TO-MA-YA! Y por supuesto su nota final, su obra maestra jamás superada:

notadesecuestro.jpg

Ya sé que esto es ADLO! y que muchas veces las cosas que decimos aquí se interpretan de cualquiera manera, pero quiero decir realmente en serio que hemos disfrutado mucho con la labor de Susana. Sus notas de prensa nos han parecido muy divertidas y entretenidas y cada vez que recibiamos una era motivo de alegría. Quizá era algo diferente a lo que estabamos acostumbrados, pero llamaba nuestra atención y creo que esa es la primera función del encargado de prensa. Le deseamos la mejor suerte del mundo en su vida profesional y personal y que sepa que en este blog siempre tendra las puertas abiertas. Ha sido todo un placer.

Cosas que hacer en Forum cuando estás en coma

packager_001.png
Muy buenas, aquí el spritero al cargo. Ya que el episodio piloto ha tenido tan buena acogida, nos han renovado el contrato. Eso quiere decir que podremos hacer más episodios, y meter más personajes y situaciones. El guionista ahora mismo está saltando de alegría y yo sigo liado con el vestuario y el maquillaje de los personajes. ¡Permaneced atentos!

Agenda Cultural (o «¡Es el contexto, estúpido!»)

Por una vez, y que sirva de precedente, en Adlo! Novelti Librari hacemos un alto en nuestra programación habitual para ofreceros Arte del bueno, del que llena las pinacotecas, del que es importante, del que tiene reseñas en los periódicos con palabras esdrújulas. A ver si así aprendéis un poco, panda de gañanes.
ing00.jpg
ing01.jpg
ing02.jpg

Que culturizarse es bueno de vez en cuando. Ale, aquí tenéis la reseña completa, que clicando se lee mejor…

ing03.jpg

Una instantánea del artista (en el centro)…

ingelmo.jpg

…y detalles de la exposición. DisfrutAdlo!

paredes.jpg
buscawallys.jpg    
 
¿Veis como culturizarse no es malo, piltrafillas?

   matasuegras.jpg  

El Arriba 10 de Sólo San Diego

 Admitámoslo, hacer ediciones exclusivas de items para convenciones sirve para que la gente se anime a ir a las convenciones pero -además- para poder dar rienda suelta a nuestras ideas más ADLianas de "lo que atrae a la gente".  Ahora imaginad lo que puede significar eso en un "evento" como la Comic Con de San Diego y entenderéis nuestra necesidad de hacer un ARRIBA 10 de los items que SÓLO se pueden conseguir viajando allí.

Cosas como esta:

Que gente, como si aún quedara alguien que usara cassetes. Un iBot, eso tenían que haber hecho. Pero a lo que íbamos.

AAAAAAAAAARRIBA 10

Empezamos en el 10 con

efectivamente, un recopilatorio de Los Teleñecos que SÓLO se venderá en San Diego. Todo es siempre mejor con teleñecos, este TOp y San Diego lo saben.

Arriba 9.


Si algo aprendimos de los años ’90 es que hay que buscar algo extra para las portadas, por eso las de Los Increibles tienen este aspecto. Proque son HOLOFOILS: No tienen BRILLITOS, SON brillitos. 

Arribaaaaa 8.

Los eprsonajes más carismáticos ven realizados muñecos encontrables sólo en la San Diego. También los más especiales. Y si puedes ser especial y carismático a la vez, y que las damas te prefieran entonces te ganas un peluche como le ha pasado al Huevo Ninja.

Una de las cosas que se hacen también en las convenciones es buscar objetos relacionados con los grandes eventos pasado. Por ejemplo este año entra directamente en nuestro Arriba 7.

¡Unos SHOTS del Capitán América! Ay, pillines si ya sabemos que esos SHOTS serán retconeados en cuanto Brubaker se descuide…

AAAAARIBAAAAA 6

Sí, sí, sí, la San Diego COmic Con va de comic. De todos lso Cómics. Por eso no hay nada mejor que encotnrar ediciones especiales. Pero también se han ido incorporando otros campos, desde las aficiones apralelas a los productos de entretenimiento masivo. Así que no es extraño encontrar un resultado e esa SINERGIA TRANSVERSAL:

 

¿Quién puede resistirse a este recopilatorio comiquero? ¡Y que sepan los editores que estaría más arriba si no le hubieran disminuido las berzas con photoshop!

ENTRAAAAAMOS, DIREEEEECTOSSSSS… EN EL AAARIIBAAAAAAA 5

Y como aquí no nos andamos con medias tintas lo hacemos con el pack de muñeq figuras de acción más exclusivo: 
Tan exclusivo que tienen incluso sus propios complementos: 

¿Ya estáis llamandoa vuestros amigos de San Diego? Aún no habéis visto anda, esperad a que os enseñemos nuestro ARRIBA 4.

Proque si algo quieren en San Diego es atraer al público femenino y qué mejor para ello que:

¡Gatitos Enmascarados! ¿Cómo podría ser más ADORABLE y SANDIEGUESCO?


AAAAAARIBAAAA 3

Pues así:


Un Pequeño Poni que incluye todo el conocimiento comiquero necesario ya que es una réplica de esos héroes…

  Que son a la vez sus peores enemigos.

Vaaaamos ya con el esperaaaadooo…


¡¡¡ARRIBA 2!!!

Porque en San Diego saben que tiene que ahber apra todos y cuando dicen Para Todos


SABEN a lo que se refieren.

Lo que nos lleva a nuestro único, inesperado y sorprendente AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA…

¡¡¡AAAAAAAAARIBA 1!!!

¿Qué puede ser? Pues quizá algo que tiene que ser Exclusivo por exigencia de la empresa. Si sólo pudieras vender durante un fin de semana algo, ¿no eligirías algo que desvela la naturaleza real de la mascota de la marca?

¡Efectivamente!

Llegado dese el archivo de lso cortos de Disney ahí tenemos la versión más salvaje de Mickey -con pantaliones puestos- que se puede esperar. ¿No os parece una injusticia que sólo quieran tenerlo a al venta unos días?

Nosotros de momento vamos a tratar de meternos en alguna maleta para poder hacernos con una buena provisión.

¡Y para sacarnos fotos con ROB!, claro!

Sigue leyendo El Arriba 10 de Sólo San Diego

un Weekend ADLater rápido.

Buenas tardes, yo soy Jónatan Sark
… y yo Pedro "Observador" García. Y este NO es un blog de noticias.
Asumámoslo, son las semanas previas a la San Diego Con y no se habla de otro cosa.  Y de lo que se habla es de lo que se podrá ver en San Diego.
Por ejemplo, el anuncio que todos los Fans de la Saga Crepúsculo, o Crepusculocas, estaban esperando. Mientras “Águila Roja” sigue esperando ya hay manga adaptativo. 
Habrá quien piense que es el típico movimiento comercial realizado para sacar aún más dinero a los seguidores de la saga. Después de ver los dibujos preliminares del manga:
 Twilight-ff.jpg twilight_ewpreview_300.jpg  
Estará seguro de ello.
Suponiendo, claro, que los medios de comunicación no hayan puesto el primer fanart que ha caído en sus manos -o en sus googles- para ilustrar la noticia.
No, hombre, no. Los medios de comunicación JAMÁS! harían algo así.
También en San Diego se ha tenido que desmentir que Guillermo del Toro hable de su Bilbo. 
“Es con D”, fueron sus declaraciones. 
Más cosa que se verán en San Diego son las imágenes de Iron Man 2 con Scarlett haciendo de Natasha y el anuncio de que Natalie Portman será Jane Foster.
03.jpg
Trataremos de explicarnos por qué se les pone cara de Zelwelleger según firman. Algo así como lo que les pasa a los chicos con Nicholas Cage.
Quien, por cierto, estará presentando la película Kick Ass, de la que es protagonista.
Pese a que Kick Ass va de un chaval que decide hacer de superhéore. ¿Cómo espera Nicholas Cage hacerse pasar por adolescente? ¿Copiando los trucos de Travolta en Grease?
Teniendo en cuenta que al paso que va saldrá antes la película que los últimos números del cómic lo mismo hay un sorprendente giro de la trama. 
Terminamos  San Diego con esto:
 

Sí, amigos, en San Diego se anunciarán más cosas sobre el libro que sigue “Pride & Prejuice & Zombies”, “Sense & Sensibility & Sea Monsters”.
¿No hay nuevas noticias fuera de San Diego?
Pocas. Está, por ejemplo, la denuncia por plagio contra “Lost”, después de cinco temporadas alguien parece haber entendido de qué va al cosa y asegura que eso ya lo escribió en los años ’70. Como si el LSD pudiera ser llevado a juicio a declarar.
Los fanes de Futurama están que trinan porque los nuevos capítulos sufrirán tal recorte de presupuesto que no parece que vayan a poder contratar a los dobladores originales. 
Lo fanes que sí están contentos son los de Savage Dragon, que ven llegar a la serie de Larsen a su número #150. Lo que significa que ya se va a cercando el momento de que Larsen empiece a dar su opinión sobre el feminismo.
Desde aquí nuestras felicitaciones a Larsen por haber aguantado tanto haciendo un título verde. O como dirían en Dolmen, tan blanco. 
Mientras en España la cosa está tan tranquila que nos tenemos que contentar ocn ver cómo va lo del Quijote y con ir descubriendo lo que editarán en otoño.
Por ejemplo, que DeBols!llo sacará los dos primeros tomos de Scott Pilgrim
RecuperarImatges.jpgRecuperarImatges (1).jpg
¿Por qué ellos? Pues porque como el tomo tenía ese tamaño sale directamente en Bolsillo. Elegir el sello editorial en función el tamaño de la obra original… Ya podrán aprender de Planeta que da igual lo grande que fuera el original, como pasa con la MAD, se reduce y punto en boca.
Habría que ver a qué tamaño tendría que publicar si no Ediciones B esto en septiembre:
 9788466641043+.jpg
Y hasta aquí hemos llegado…
Espera, una última noticia de nuestra convención favorita.
¿El Salón de Granada?
¿El qué? No, San Diego, se informa de que el libro “Identidad Secreta” en el que se habla de las aficiones sadomaso –auqnue fuera sólo dibujándolas- del co-creaor de Superman Joe Schuster, dará el salto a la gran pantalla. Auqnue de momento no sabemos qué papel querrá hacer Nicholas Cage.
Ahora sí, hasta aquí hemos llegado…
… buenas tardes, pasadlo bien y leed muchos cómics.

Sigue leyendo un Weekend ADLater rápido.

II Re: PicADLOs virtual edition, round three

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

3. PREMIO "Cels Piñol" al dibujante hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)

piol.jpg


Cels Piñol (ganador VI y X edición)

Justo en el año en el que saca un libro que recopila todos sus años como dibujante (y ni siquiera era un año puntual, como el 15 aniversario, sino un año antes -¿tal vez por si acaso?), confirmando sus deseos de pasar a los anales de la historia como un profesional del mundillo, decide hacer lo que haría un verdadero profesional: NADA. Con un par. Salvo un cómic que no es el que le lanzo a la fama (¡sacrílego!) y una biografía de su paternidad (obras ambas en las cuales el 80% del mérito se lo lleva la colorista). Lo sentimos, una recopilación no se considera trabajar, aunque también queda de profesional. Vale, aceptamos barco: ser padre es duro, pero así es mucho mas meritorio para recibir el PicAdlo. "Si en los Syndicates estadounidenses, los dibujantes se toman años sabáticos, ¿por qué yo no?", habrá discurrido. Que gran verdad. Que este PicAdlo sirva de calientabanquillo. Porque como no saque algo el año que viene, se va a quedar sin mas regalitos (Pako Kat)

Su pericia con el lápiz, su dominio de la anatomía y de las perspectivas, es sin duda uno de los motivos que le llevaron a convertirse en uno de los guionistas de los tebeos de la famosa franquicia Cálico Electrónico (Eme A)


noibaez.jpg

El tipo que dibuja Mortadelo y Filemón (ganador VII edición)

Porque a un ritmo de tres obras por año se puede decir con toda propiedad que su dibujante trabaja como un negro.(Sark)


santamaria.jpg

Jorge Santamaría (ganador VIII edición)

El genial artista alcarreño se ha destapado este año con la que posiblemente haya sido su obra mejor remunerada: Sector 97, comic on-line que cuenta la historia de un superhéroe llamado Fernando Alonso. Pero ojo, no hay que confundirlo con el ubicuo piloto de Fórmula 1. Ese es otro. Los críticos especialistas en cómic señalan que Santamaría adopta un estilo de dibujo muy similar al gran Carlos Pacheco. Si ustedes han tenido ocasión de ver a Pacheco en persona, se habrán dado cuenta de que en sus comics se dibuja a sí mismo. Detalles como la barbilla, los pómulos, los ojos o los labios le delatan. Por lo tanto, al adoptar ese estilo de dibujo, Santamaría lo que hace es un cómic en el que Carlos Pacheco se peina como el Fernando Alonso de la F1 para vivir fascinantes aventuras. El cómic tiene el aliciente de incluir soniditos y animaciones en las viñetas que acentúan el dramatismo de las acciones.(Scari Wo) 

  
sandrauve.jpg

Sandra Uve (ganadora IX edición)

Por entrevistas como la siguiente y por un comic que, aunque parezca dibujado por un niño retrasado y guionizado por el Palmiro Capón subnormal de Tierra 2149, es para adultos inteligentes y con gafas que no son ni de metal ni de madera.
-Con esto del porno canalla y las viñetas con un toque entrañable parece que tienes dos caras.
-Es que las tengo. Creo que es una gran suerte poder expresarte en varios medios. No se es diferente por ello, pero sí mucho más transparente. Llega un momento en que no hay casi nada que ocultar.
-¿Qué quieres contar con tus tebeos?
-Lo que me rodea. Mi vida, las historias de mis amigos, la del perro del vecino, los miedos, los placeres. Las cosas de verdad.
-Poco tiene que ver con el porno.
-Es que me salen mal los cómics eróticos.(Uriondo)