It’s the Final Countdown: 7

demonk11.jpg
 
DEMON KNIGHTS #1
Written by PAUL CORNELL
Art by DIOGENES NEVES and OCLAIR ALBERT
Cover by TONY S. DANIEL

Set in the Dark Ages of the DC Universe, a barbarian horde is massing to crush civilization. It’s fallen to Madame Xanadu and Jason Blood, the man with a monster inside him, to stand in their way – though the demon Etrigan has no interest in protecting anyone or anything other than himself! It’ll take more than their own power to stop an army fueled by bloodlust and dark sorcery, and some very surprising heroes – and villains – will have no choice but to join the fray!

Letsgodynamic.com: Online poll
demonkcomp.jpg

Operación retorno

Adlo Novelti Librari os desea a todos un buen regreso a casa y recomienda precaución en las carreteras, que hay mucho cafre suelto ¿sabéis?
reco1.jpg

reco2.jpg

reco3.jpg

reco4.jpg

reco5.jpg

reco6.jpg

 

Esperamos que lleguéis todos sanos y salvos a casa justo a tiempo para el retorno del Blog de Jotacé.

P.D.: Cuando leáis estas líneas yo estaré volviendo de Irlanda vía Ryanair así que si me pasa algo vengadme evitando que Michael O’Leary se presente vestido de viuda con velo en los funerales de las víctimas por favor….

It’s the Final Countdown: 8

dcuniv11.jpg
 
DC UNIVERSE PRESENTS #1
Written by PAUL JENKINS
Art by BERNARD CHANG
Cover by RYAN SOOK

It’s the start of a new series spotlighting some of the DC Universes’s most exciting super heroes! First up is Deadman, straight from the pages of BRIGHTEST DAY, in a five-issue epic where the body-hopping hero meets his match in a new foe who wants to make sure the souls that Deadman helps out go straight to Hell!

Letsgodynamic.com: Online poll

compuniv.jpg

Coger el flashpuntillo

geoff_johns_image__1_.jpg
Confiar en Geoff Johns se está convirtiendo en una cuestión de fe.

Es esa sensación más allá de lo racional que impulsa a esperar que toda obra tocada por su procesador tendrá un plan a largo plazo en el que todas las piezas encajarán y en algún maldito momento todo tendrá un sentido. Y eso molará.

Son muchos los que sostienen esta creencia. Y mientras haya un millón de gatos que lo sueñe lo más probable es que seguirá sucediendo. Pero mes a mes el mercado va menguando y perdiendo gatitos, de manera que se va haciendo más difícil mantener esa ensoñación colectiva.

Por supuesto, no siempre fue así. Como algunos recordarán, existió un tiempo remoto en que los tebeos de DC en nuestra piel de toro los publicaba Norma (anda que no ha llovido ni nada de eso, id a pedirle ahora la serie de Young Justice a los de El Catalejo a ver en que idioma os contestan…). No era como ahora todavía con Planetacomic Planeta Comics, ya que publicaban en tomos caros, con la diferencia de que se esforzaban en hacer una selección de material. Se publicaba solamente lo más granado, conjugando calidad y comercialidad. Y en aquel panorama desierto destacaron dos series escritas por un joven de Detroit. Las series eran la JSA y Flash, y el muchacho no era otro que Geoff Johns. Si Norma las editaba, es porque iban a merecer la pena.

normadcs.jpg
Lejos de achantarse por la carga de continuidad de las dos series, Johns disfrutaba tomando el concepto de legado y haciendo evolucionar los conceptos inherentes al enfoque propio de cada título de una forma natural. Sin forzar situaciones, las tramas iban respirando, tomándose su tiempo, teniendo presente su pasado y plantando las bases para un futuro. Se notaba que el autor había leído los tebeos fundacionales que resumían la historia y la esencia de cada uno de los personajes que le habían correspondido en suerte. Precedentes y consecuencias, un trabajo de documentación que como buen fan Johns llevaba integrado en su modo de trabajo. En una época en la que los más fácil era plantarse y decir "olvidad todo lo que habéis leído hasta ahora del personaje porque voy a darle la vuelta a todo para que mole de verdad", Geoff Johns se ganó al público bailando con la más fea, cogiendo al Hawkman por los cuernos. Era consecuente con la continuidad pasada y lo servía con maestría a lectores veteranos y noveles.

Su popularidad y conocimiento del Universo DC hicieron de Johns el candidato perfecto para la primera gran macrosaga del siglo equis equis palito, la Crisis Infinita. Aquella en la que una vez más mundos vivirían mundos morirían etc etc. En sus páginas, tramas paralelas, enfrentamientos y diálogos multitudinarios. Fuera del papel, coordinaciones editoriales entre títulos a contrarreloj y derrapando. Y entre splashes de Phil Jimenez, algunas de Pérez y Ordway por medio, el amigo Geoff salió airoso del trance. Y está claro que le gustó, pues también fue uno de los cuatro escritores para la macrosaga que se supuso derivada todo aquello, 52, en la que se restableció para la continuidad deceera un Universo ampliado compuesto por 52 realidades (seamos francos, llamarlo Multiverso queda pelín pretencioso).

ICHCBOM.jpg

A Johns le estaban dando poder, un gran poder, un gran poder absoluto. Y un gran poder absoluto…no, lo de la responsabilidad es en Marvel, aquí es lo de que puede corromper absolutamente.

Geoff-Johns-Rings.jpg

Porque durante el trayecto hubo un cambio en la manera de actuar de Johns. Este autor siempre había sido respetuoso con la continuidad, pero ahora se le estaban dando las herramientas para alterar esta continuidad, que hasta entonces se suponía escrita en piedra, con efectos retroactivos.

Hasta ese momento Johns había hecho un esfuerzo para comprender a los personajes, pero ahora a los personajes los creaba él. Podía cambiar lo que quisiera, cuando quisiera, y lo hacía. La realidad había cambiado y él estaba al mando en lo creativo. Si antes cada personaje con el que trabajaba le daba la voz que había tenido siempre, ahora le daba una diferente y establecía que no sólo era la correcta sino que siempre había sido así. Edit. El concepto de wikicontinuidad había llegado. Para Johns, alterar la realidad era algo tan sencillo como una miniserie, una pizarra o una palabra.

blackest-night-8-resurrections-ivan-reis1.jpg

Por esto no hizo falta publicar un Aquaman: Rebirth
¿Por qué? Porque Mola.

Y es que ahora es el universo (y por extensión los lectores) el que debe comprenderle a él. La situación predicha por Alan Moore en Judgment Day para el Universo Awesome de ROB! hecha realidad mucho antes que lo de las caretas de V de Vendetta. Un hombre reescribe la realidad a su antojo para que mole, tanto si es necesario como si no.

superman-secret-origin.jpg

Y desde arriba le daban cada vez más cancha. Alguien capaz de sacar partido de Linterna Verde debía tener carisma.

Green-Lantern-de-Geoff_01g.jpg
emotional-spectrum.jpg
Así que cuando Grant Morrison avisó a los editores que había resucitado al Flash  Barry Allen, Geoff Johns pareció la elección más indicada para llevar adelante el nuevo título. Lo que llegados a este punto significaba "dale el toque Johns al personaje y hazles creer que siempre fue así" y también "antes de empezar la serie ya avanzo trailers de la gran macrosaga a la que se llegará tras el primer año, voy poniendo a trabajar en ella a un dibujante  molón". De manera que antes incluso de que la primera grapa de la serie "regular" del nuevo Flash llegase a las librerías ya circulaban imágenes apetitosas de algo llamado Flashpoint. Algo que molaría mucho, que tendría consecuencias, y que
para saber de qué se trataba debías estar siguiendo Flash. Ey, era Johns ¡no hay motivos para dudar!
0-flashpoint-kubert.jpg

Y con algún que otro retraso debido sobre todo al derecho de retrasada de los dibujantes molones (Francis Manapul entró en esta categoría en algún momento, o eso dicen) y a las responsabilidades editoriales del ascendido Johns, la serie de Flash echó a rodar. Fue cuando pudo verse si las realidades hacían justicia a las expectativas.

En nuestro país se ha publicado un tomo con las dos terceras partes (ocho números) de la serie completa, que es lo que ahora vamos a destripar para tener un ejemplo de cómo funciona ahora el Geoffjohnsverso.

La primera saga (corta, de siete números) trata sobre las consecuencias de ciertos actos sobre la corriente temporal, con Flash/Barry Allen investigando un caso y las consecuencias que estos actos tienen con personajes llegados del futuro.

Alguien podría pensar que la mecánica del viaje en el tiempo en el Universo DC ya estaba establecida por las aventuras de Rip Hunter contadas en la serie de Booster Gold, escrita por…por Booster Gold 05.jpgGeoff Johns. En un aplaudido episodio en el que Booster intentaba evitar la escena de la Broma Asesina en la que el Joker deja lisiada a Bárbara Gordon, se concluía con que no era posible alterar lo sucedido en el pasado. Había ocurrido y seguiría así sin posibilidad de ser cambiado. Palabra de Johns. Entonces.

Ahora, las cosas son distintas. Sin ánimo de ser demasiado espeso quedaos con la idea de que la saga va de que para ser superpolicía en el futuro todo tu linaje debe estar exento de antecedentes, pero que hay uno con un antepasado en el siglo XXI que cometió un crimen por el que nunca fue pillado ya que se lo endosaron a otro. Pero Barry Allen comienza a investigar al acusado inocente, lo cual podría derivar (derivará/ha derivado, quedaós con lo que prefirías, es lo bonito de viajar en el tiempo) en que si pilla al verdadero culpable el superpoli del futuro nunca pillará la plaza, así que decide desvíar la atención de Flash/Allen con un plan GENIAL!: cometer un crimen asesinando a un ciudadano del futuro en el que todas las evidencias apunten a Allen como culpable, de manera que los superpolis del futuro le arresten y no le dejen seguir investigando en lo otro.
 

tumblr_lf8apkVwee1qzkltpo1_500.jpg
Para empezar, para que el crimen sea sonado, el superpoli no se limita a asesinar a un ciudadano cualquiera, sino que asesina a otro compañero superpoli (lo que hace por otra parte que haya un superpoli menos para intentar pillar a Flash). Mediante lo que suponemos será tecnología del futuro lava la ropa más blanco deja evidencias y rastros biológicos de Allen en la escena del crimen perfecto. Y comienza al viaje al pasado de la superpatrulla para apresar al presunto culpable. Y todo hubiera terminado de la mejor manera posible para el superpoli al que el miedo a que se descubriera que un antepasado suyo cometió un delito le hizo cometer uno mayor, si no fuese por esa costumbre tan de comic book en los malos de abrir la boca más de la cuenta. Y ya se sabe que cuando confiesas te pillan, por mucho que las pruebas sigan apuntando a otro "Todas las pruebas apuntan a Flash" "Sí, pero Flash dice que nuestro compañero le dijo que lo hizo él dejando pruebas falsas" "ah, pues entonces no fue". De manera que Barry Allen tiene vía libre para encontrar al verdadero culpable, por lo que el superpoli tendrá tacha en el expediente y no llegará nunca a ser superpoli y nada de esto habrá sucedido ¿o sí? debe haber sucedido, ya que el tomo sigue ahí. De no ser así le faltarían páginas en una segunda lectura. Bueno, tampoco es importante. Palabra de Johns, de manera que mola.

El tomo español se completa con una aventura en la que Johns presenta un personaje que puede alterar el tiempo. No, Booster Gold y Rip Hunter los llevan otros ahora.

Ahora Johns dice que el tiempo puede alterarse, y desde que Johns lo dice es cierto. Siempre lo ha sido y siempre lo fue hasta que diga otra cosa. Y a quien lo dude, se le aparecerá una legión de Johns del futuro para detenerle.

lastscan.jpg
Y esto nos lleva a Flashpoint.

(bueno, o eso dice la segunda saga que debe publicarse de Flash y que cierra su serie -la más corta de su historia, un número menos que aquella tan criticada con Bart Allen-, ya se verá si tiene algo que ver o no, quizá en la última viñeta haya algo que lo relacione, o tampoco eso, a lo mejor la clave está en el último número de la miniserie de Time Masters Vanishing Point, pero que aquí cuesta de encontrar porque la han titulado BATMAN-La Búsqueda de Bruce Wayne, pero nos desviamos de lo importante del tema…)

Tenemos un personaje que puede cambiar el tiempo, a un escritor que redefine la continuidad cada vez que escribe algo, al editor que creó la Era del Apocalipsis en Marvel…¿no es tentador?
 

flsp_cv4-662x1024.jpg
Están hundiendo las manos en una continuidad primigenia, maleable, ese momento en el que pueden hacer y deshacer al antojo. Y por otra parte tenemos una historia paralela fuera de las páginas con una editorial necesitada de un chute de cifras de venta y un dibujante/editor que participó en los Heroes Reborn y especialista en resetear cada pocos años la continuidad de Wildstorm, con el éxito que todos conocemos (¿no?).

De todo esto no podía salir una sola cosa. Así que van a salir 52.

Cincuenta y dos nuevas series. Cincuenta y dos números uno. Un nuevo universo con una nueva continuidad. En la que no importante no serán los personajes, ni los dibujantes, ni los guionistas, sino los editores. Más wiki que nunca, en la que las series y sagas que tienen éxito seguirán como hasta entonces, pero todo lo demás cambiará, o ya se verá. Y Johns estará ahí con tres series, cada una con su dibujante molón (JLA, Aquaman y Siniestro Verde) para explicarnos que es lo que ahora vale y lo que ya no. Palabra de Johns.
 

didio_johns_lee.jpg
JL Johns Lee.jpg
Un Johns que para marcar territorio cambia al
portador del anillo de los guardianes justo tras el estreno de su primera película. Con dos Johns.

De momento el que más sonríe en las fotos es Jim Lee, que ha conseguido poner a Voodoo y Grifter al mismo nivel en la Nueva DC que Action Comics o Batman. Al menos hasta un nuevo reseteo.

Todo esto a partir de mañana en América y por extensión en la Red. Chequead esta página entonces por si esto sigue en su sitio. Si no es así, ya sabeís, hemos recibido la visita de una patrulla de Geoff Johns venidos del futuro. Les preguntaremos qué tal las ventas de Mister Terrific en su época.

Nueva DC. Otra vez.

(y entretanto se anuncia la incursión de Johns en una nueva continuidad con Batman Earth One, con el molón Gary Frank. De Johns y Batman sólo espero lo que una vez me sugirió Isaac Hernández: Capuchas de Colores)

It’s the Final Countdown: 9

outs11.jpg
 
RED HOOD AND THE OUTLAWS #1
Written by SCOTT LOBDELL
Art and cover by KENNETH ROCAFORT

No sooner has Batman’s former sidekick, Jason Todd, put his past as the Red Hood behind him than he finds himself cornered by a pair of modern day outlaws: Green Arrow’s rejected sidekick Arsenal, the damaged soldier of fortune, and the alien Starfire, a former prisoner of intergalactic war who won’t be chained again.
As a loner, Jason has absolutely no interest in this motley crew of outlaws. So what’s he going to do when they choose the Red Hood as their leader? Find out in this hot new series from writer Scott Lobdell (WILDC.A.T.S, Uncanny X-Men), featuring art by rising star Kenneth Rocafort (ACTION COMICS)!

Letsgodynamic.com: Online poll

outscomp.jpg

LiGADLO!: Round 8

Parecía que el final del verano sería más tranquilito y lo ha sido sólo por los pelos, así que vamos a dar un último repaso antes de que DC se inmo… se resetee y de que Planeta hable -bueno, para esto aún pueden quedar rondas- explicando su futuro. Recordad que si creéis que algún autor o editorial está poco representado, que se nos ha escapado laguna historia o que somos tontos podéis escribirnos a ligadlo@adlo.es o escribir en el foro GritADLO! y ahora, sin más,

¡VAMOS A REPARTIR PUNTOS!

 

EDITORIALES

BOOM! 

Brillante idea de la Boom, sacar una previa de todos los candidatos presidenciales –Obama y los candidatos republicanos- y que las ventas actúen como primarias.

TOTAL =  2 puntos.  

 
Dolmen 

Berenguer aprovecha que habla del cierre de Kiss para meterle una puya a la revista de reediciones Eros.

TOTAL =  2 puntos.


Dibbuks
Atención para su cómic sobre el 15 M en medios (2 puntos) que sumarle a los 3 de ¡Oportunismo!

 

TOTAL= 5 puntos.

 

IDW

IDW se va volviendo una imprescindible entre la filtración del malhadado piloto de Locke & Key (2 puntos)

hasta su preminencia en los Harvey (2 puntos) terminando en el cómic Womanthology que tiene presencia en medios (3 puntos) 

TOTAL = 7 puntos.


Astiberri

Esa historia de amor maravillosa con los medios sigue, ya sea gracias a Campell (2 puntos) o a Mr Dangerous (2+1 de Efecto EFE) más 3 por el ruido que Paco Roca está metiendo con su aún no publicado nuevo cómic.

TOTAL = 8 puntos.

Glénat
Logra 3 puntos sólo por publicar Pandamonia

pero, además, vuelve a hacerlo estupendo con los medios (2 + 2)


Y, para rematar, Moderna de pueblo les abandona por El Jueves (3 puntos)

TOTAL =  10 puntos.

El Jueves
El Jueves se lleva a Moderna de Pueblo de Glenat (3 puntos) y serie nueva para Fernández (2 puntos) a cambio de librarse de Mamen y Lucía, gabinete de sexología (5 puntos) y si esto os parecen muchos puntos esperaos a que salga el OJD.


TOTAL = 10 puntos.

Planeta

Siguen sin saber y sin conocer pero en Italia pierden DC de mano de… sus traductores. Vamos, que más que perderlo parece que se le cae al suelo. Y estamos esperando a que digan algo para unir puntos así que de momento sólo se llevan 10. 

 
TOTAL = 10 puntos.   

Blue Water

¡BlueWater lo logra de nuevo!  Tanto dentro, sacando historias de los más posibles candidatos del Partido Republicano (2 puntos) como fuera con el debut de Selena Gomez (2 puntos) -otra vez- pero, sobre todo, gracias a bellas portadas como la dedicada a la autora de Los Juegos dle Hambre (2 de presencia en medios + 5 de estilo)

TOTAL = 11 puntos.


Archie

Parecía una tontería incluir a Archie entre las editoriales y entonces te encuentras tan pornto que sus páginas originales están a punto de causar la bancarrota de Diamond (5 puntos de Psicodrama) o que decide otro de sus particulares Crossovers. (3 + 7 de estilazo)

TOTAL =  15 puntos.

Dark Horse

De entrada se llevan 2 puntos por avisar de que van a sacar una colección basada en Avatar: The Last Airbender, pero el grueso de los puntos van a ser por Conan: 2 por el estreno, 3 por las críticas, 8 por el psicodrama de sus problemas en taquilla y las críticas al guión que ha llevado a uno de los guionistas a tratar de quitarse el muerto de encima y si le sumamamos 2 puntos más por las declaraciones pre-estreno de Momoa de que estaba escribiendo un guión para la segunda tenemos que Dark Horse ha logrado una buena candidad de puntos.
 
TOTAL = 17 puntos.

 


Norma

Parece que Norma ha decidio ponerse a ello, y lo mismo saca un fanzine cómic colectivo sobre el 15 M y el malestar social con presencia en los medios y llenarlo de genialidades que ellos mismos acaban por reconocer (y corregir online) (3 de oportunismo y 2 de medios)  para, encima, tener que corregir sobre la marcha (5 puntos de estilo) que logra un par de efectos EFE con Buscavidas (3), con el Hombre Gigante (3) o los secretos de la política francesa (3), Romeo y Julieta (3 puntos) y con Eisner, a la vez que el Eisner a Guarnido logra menciones para ellos (3 puntos)  o salir hasta en Iran (3 puntos) ¡No paran! (+ 5 MVD para Valdezate)


TOTAL = 28 puntos.


Panini
 
Panini y los medios, esa relación que le permite pasear los 50 años de Marvel (2 puntos), Una historia de violencia (2 puntos) , el tochales del Capi (2 + 1 efecto EFE ), lástima que no hayan logrado lo mismo con la novela que adapta la película de Conan (material duro = 2 + 5 de estilo) y complementear así que en el Spiderman de agosto, el 58, incluyeran una paginita que se olvidaron de meter en el 57. (3 + 5 de estilo) aunque lo mejor es esta portada…

spiderman58.jpg

… que saca en grande ese número 1 para no dejar de ser el 58. ¡Renumerar sin renumerar! (1 + 7 de estilo)


TOTAL = 30 puntos.
 

DC
DC precalienta para el relanzamiento con todo tipo de historias, desde las broncas sobre el dibujante de Action comics (3) o el que mr. terrific vaya a tener 3 dibujantes en 3 números hasta los paralelos como la detención de Batman (2), o Catwoman atropellando a un tipo y rompiendo una cámara (3 puntos) de manera que cambiar de arriba abajo un cómic ya solicitado de Supervillanos (3 puntos) o que decidan adaptar a la tele… Deadman (2 puntos) casi parece normal. Incluso que el CM del tuiter enlace una cuenta de coña de Didio (1) mientras puedan sacar logos nuevos (2) y la JLA llegue a 200mil ejemplares -¡y les parezca mucho, así estamos!- (5 puntos) da igual incluso que Paul Jenkins les haya colado en Batman a un "nuevo enemigo" sacado de Spider-Man (7 puntos) ¡ya veréis tras el relanzamienmto, ya!

TOTAL =  33 puntos.

Image

¡Difícil saber por dónde empezar! Que aquí lo mismo te sacan una historia sobre las credoras femeninas en Image (
2 puntos) que te publican un cómic sobre bestialismo (2 puntos), sacan promos de lo de los zombies (3 puntos), que adaptarán a peli The Vault (2 puntos)  o te cuentan que están a punto de destruir el valor de una portada Limitada haciéndola No-Limitada (5 puntos) pero, sobre todo… ROB!

Sí, ADLateres, ROB! lo ha vuelto a lograr, bien sea con esta portada que se marca junto al entintador McFarlane (5 puntos)

como con esta otra magnífica portada muestra de que ÉL! todo lo puede (5 puntos) y que siguiendo con la Regla Dorada, serán 10 puntos que multiplicaremos POR 3 (30 puntos)
 

TOTAL =  43 puntos.

 

 

ESTRELLA DE LA RONDA
 

Marvel

Si en lugar de una Liga Genial esto fueran los dibujos Marvel sería el Coyote, siempre con ideas y siempre superado. Mira que la idea de las siluetas parecía buena (3) y lo de lanzar the Forgivens con el estilo imagen más teaser (3) también , que nada es más guay que el trailer de Motorista fantasma (7 puntos)

que parece mejor que el de Spidey, pero, claro, incluso el de su versión porno (3) luce mejor que el de Spidey, o que el despido de la gente de Marketing de sus películas (2) no merece una mención pudiendo habalr de la jubilación de Ralph Macchio (2), incluso su nuevo Thor llamado Tanarus (2) y las portadas con el Spidey negro (2) que permite que siga aún en prensa (2) le da aire, pero la verdad e sque se bastan sólos, ¿qué explicaría si no la idea de sacar un abrebotellas con forma de Mj… de martillo de Thor? (5 puntos) 


 Así no nos extraña que saquen Shame Itself (6 puntos) 

SHAME ITSELF #1
Written by WYATT CENAC,
MICHAEL KUPPERMAN, ELLIOTT
KALAN,VICTOR VARNADO & MORE
Penciled by COLLEEN COOVER,
DEAN
HASPIEL, CLAYTON HENRY
& MORE
Cover by SKOTTIE YOUNG
GET READY FOR THE MOST EARTH SHATTERING, WORLD DESTROYING, INSURANCE-RATE HIKING, EVENT IN MARVEL HISTORY SINCE THE LAST ONE! Wyatt Cenac and Elliott Kalan of “The Daily Show” lead a cavalcade of comedy’s finest minds to answer the questions about the Marvel Universe you were ashamed to ask! This Fall, the Marvel U will be rocked down to its spandex wearing core! Be ashamed. Be VERY ashamed! #shameitself
40 PGS./One-Shot/Rated T+ …$3.99

Lo que pasa es que en Marvel lo mejor son las broncas, como llevar a un autor a una convención y que en una charla llamada "Espíritu de equipo" empiece a rajar de la editorial, eso hizo Marko Djurdjevic anuncinado que se largaba de la compañia y logrando a los 3 puntos de bronca añadir 10 de psicodrama y montar un semipollosubsiguiente (5 puntos) entre los a favor y los en contra. 

Pero al final Marvel ha necesitado desmarcarse para lograr ser nuestra Estrella de la Ronda como sólo los buenos pueden hacerlo, CON ROB!. Tras anunciar que haría una mezcla de X Force con Deadpool (2) salió el tema killraven que ahí está perdido en el tiempo y en el espacio y que llevo a NUESTRO ROB! a discutir con Brevoort sobre los motivos por los que, teniendo dos números completos, no quieren anunciarla ni solicitarla (3) entrando en una espiral de broncas y acusaciones a cuenta de qué ha sido del trato original y qué pasa con las series que se van retrasando mientras Brevoort le dice que le entreguen más material, (10 en psicodrama) que termina con la aparición de Kirkman para calmar los ánimos.  Y gracias a la REGLA DORADA estos  15 puntos se convierten en 45, garantizándoles así el ser estrella de esta ronda.

TOTAL =  100 puntos.


Más 100 como Estrella de la Ronda = 200 puntos.

 
AUTORES

Ed Brubaker
Que CM Punk le ponga por las nubes merece, al menos 2 puntos.

TOTAL =  2 puntos.

Frank Miller
Un teaser (2 puntos) y algunas páginas más tarde, Holy terror sigue rindiendo.
TOTAL= 2 puntos.
 

Mark Waid

Waid demuestra ser un todoterreno haciendo una lectura dramatizada de Irredeemable

TOTAL =  2 puntos.

 
Peter David
PAD está acostumbrado a discutir con todo el mundo,pere este mes ha mejorado mucho porque en la Ronda de Meterse con Marvel Mola decide cargar contra la decisión de sus jefes de a quién siluetear. 


TOTAL = 3  puntos.


Cels Piñol

¡Puntos para Cels Piñol! Ante el asombro del público, llega a EFE (2+1)


TOTAL =  3 puntos.

 

Mark Millar

Entre que asegura haber conseguido que pongan una estatua superheróica en su pueblo (2 puntos) y que Grant Morrison se ha referido desde el cariño y el amor (3 puntos) Millar logra puntuar también esta semana.

TOTAL =  5 puntos.
 

Joe Michael Straczynski
Lo que le gustan a JMS los charcos, lo mismo para hablar de un excompañero (3 puntos) que para hacer un cómic para el CBLDF (3 puntos)

TOTAL = 6 puntos.

 
Paco Roca

Paco Roca es ubicuo (3 puntos) y eso que aún no ha publicado su nuevo cómic. Pese a eso le ha dado tiempo incluso de mostrar su casa de veraneo, reportaje fotográfico. De aquí al Hola, medio paso (5 puntos)

TOTAL =   8 puntos.


Alan Moore

Alan Moore está más allá de la última frontera, por eso puede defender a Bradley Manning (5 puntos), ser referenciado por el Premio Nobel de Economía por su brillante idea para reactivar la población mundial en Watchmen (5 puntos) o ser mencionado así como de pasada (2 puntos), porquementar a Moore de vez en cuando es cool.

TOTAL = 12 puntos.
 

Neil GayMan

Gayman está planeando montar un show con Amanda Palmer. No, nada de sexo y burros, mirad:

And we thought, well, we could do “An Evening With Neil Gaiman and Amanda Palmer” (or vice versa) and stop off in smaller, nicer theatres, and just fill an evening with story-readings and with songs and with poem-readings and such. I hope that Amanda will do the s
ongs, although I want her to read or help read a few things and she has asked if I would sing “The Problem With Saints”… We’ll probably answer questions together. Amanda thinks we should write a new song during the performance in each location. I think that would either be fun or insane (I waver).

Oct 31st – Halloween Night in Los Angeles, CA, Nov 3rd – BAY AREA, CA, 4th – Sacramento, CA, 7th – Portland, OR, 8th – Seattle, WA, 9th – Vancouver, BC, Canada!

Keep watching Neil’s blog for location and ticket sales…

Tremendo, ¿eh? (3 puntos + 7 de eg estilo) y, además, vende camisetas (por una buena causa) (3 puntos).

Lástima que no haya cantado junto a su mujer.

TOTAL =  13 puntos.

Grant Morrison

Grant Morrison sigue dando entrevistas (3) y promocionando su libro, incluso metiéndose con otros compañeros como Mark Millar (3 puntos) o recibiendo puyas de grandes de la cultura como CM Punk (3 puntos) además asegura en esas entrevistas cosas como que plantea traer el sexo de nuevo a Wonder Woman (3 puntos) o que planea aún cosas para hacerle a Batman (3 puntos). vamos, que no se ha aburrido.

 
TOTAL =  15 puntos.

ESTRELLA DE LA RONDA
 

Stan Lee

 La vida sería TAN aburrida sin Stan. Que lo mismo se encuentra con que la empresa a la que alquila su nombre le pide a los productores de Conan el 100% de las ganancias -y teniendo en cuenta que de momento palman varios millones de dólares todo será que lo consigan- (5 puntos) o firma tebeos que no son suyos (2 puntos) y, encima, los acompaña de un certificado que hace fácilmente reconocible cuáles son (3 puntos), también realiza saques de honor disfrazándose
porque para él un cameo es una forma de vida (3) como demuestra que esté en el puesto número 19 de actores por ganancias de las películas en las que participa. (3) Si hasta hace cameos en las webs de videojuegos (2 puntos)  y es que habrái que estar loco para no querer a Stan y fotografiarse con él (8 puntos),

y hasta el canal SyFY le consulta para hacer una nueva versión de Romeo y Julieta (4 puntos) ¿Cómo no va a ser la Estrella de la Ronda?


 (+ 4 de MVD para Valdezate)
 
TOTAL =   30 puntos.
 

Más 100 como Estrella de la Ronda =  130 puntos.

¡¡¡Están todos a la que salta!!! Y nuestra tabla está más ajustada que nunca con Marvel a 42 puntos de DC y varios Ligueros a una d
istancia mínima en cabeza. ¿Se resolverá en la próxima Ronda? ¿Barrerá DC con su relanzamiento?¿Qué truco se guardará en la manga Marvel? ¿Y el resto a qué esperan?¿Logrará ser Estrella de la Ronda Alan Moore? ¡¡¡No os podéis perder la próxima vuelta!!!

It’s the Final Countdown: 10

leglost11.jpg 
LEGION LOST #1
Written by FABIAN NICIEZA
Art and cover by PETE WOODS

Seven heroes from the 31st century have traveled back to the present day. Their mission: Save their future from annihilation. But when the future tech they brought with them fails, they find themselves trapped in a nightmarish world that, for them, is the ultimate struggle to survive!
Don’t miss the start of this all-new LEGION series illustrated by Pete Woods – fresh off his spectacular run on ACTION COMICS – who is joined by writer Fabian Nicieza (RED ROBIN)!

Letsgodynamic.com: Online poll

compleglost1.jpg

It’s the Final Countdown: 11

war11.jpg
 
MEN OF WAR #1
Written by IVAN BRANDON
Art by TOM DERENICK
Cover by VIKTOR KALVACHEV

On the ground and on the front lines, a young, headstrong soldier known as Joe Rock assumes command of Easy Company – a team of ex-military men turned contractors. Will they survive the battle-scarred landscape carved by the DCU’s Super-Villains? Find out in this explosive new series from Ivan Brandon (Viking, DOC SAVAGE) and Tom Derenick (JUSTICE LEAGUE OF AMERICA)!

Letsgodynamic.com: Online poll

compwar.jpg

Hashtaguea, que algo queda

Decíamos la semana pasada que DC está poniendo toda la carne en el asador para que su relanzamiento/rebooteo/loquesea le salga como Dios manda, tanto en lo creativo (fichando a todos los dibujantes imagineros que dieron al cómic sus últimas cotas de grandeza en los noventa y que desde entonces no habían podido trabajar víctima de las envidias que causaron en los que hasta ahora manejaban el cotarro), como en lo comercial. Que hace falta anunciarse en TV, pues nos anunciamos. Pero claro, un anuncio en la televisión, reconozcámoslo, en taaaaaan de la década pasada. No es normal que, si DC pretende que en todo iPad haya uno de sus tebeos, la promoción consista en anuncios televisivos. Porque todos sabemos que los que se compran un iPad abandonan la tele, aunque sea para dedicar el tiempo de ocio a desgastar el iPad con su mirada, que los quinientos pavos que cuestan se han de rentabilizar de alguna manera. Así que hacía falta una manera de publicitarse entre los maqueros irredentos que serán la salvación de la industria comiquera, ComiXologic App mediante. ¿Y cómo te publicitas entre los iPaderos? Pues fácil…

 

¡¡¡ CREANDO UN HASHTAG!!!

Y es que no hay nada más moderno, más cool y más stevejobero que molar en Twitter. Así que los de DC se han líado la manta a la cabeza, han creado el hashtag #52splash y se han dedicado, además de a publicar los dibujines que los artistas iban colgando a su aire sin contar con la editorial, a colgar arte de sus tebeos de septiembre. Pero no arte cualquiera, no. En la nueva DC Comics saben de lo que va el medio. Y por eso han elegido muestras de lo que constituye la esencia de la narrativa gráfica: las splash-pages. Esas enormes viñetas que ocupan una o dos páginas y sin cuya presencia, cualquier cómic queda diluido a la categoría de auca. Una selección que no os podéis perder, y que podéis disfrutar desde el resumen que hacen en Newsarama hasta por vuestra mismísima cuenta de Twitter,  pero desde Adlo os queremos dar un pequeño aperitivo selecto de lo que os podéis encontrar.

Y es que os podéis encontrar joyas como esta splash para el JLA#1, del mismísimo Jim Lee que ya comentamos hace unas semanas, pero en la que podemos apreciar el lápiz del maestro y como sigue a rajatabla la máxima del "más rayitas, más rayitas" que caracteriza a los auténticos genios del género.

 

splashJLAjimlee.jpg

O podemos disfrutar la narrativa del misterio con el que Brent Booth sabe impregnar a sus personajes… y es que es un misterio lo que Kid Flash está haciendo con la tiza. ¿La está usando para dibujar los rayitos a supervelocidad? ¿Se la está comiendo? ¿Se la está fumando? ¿La está masturbando? Misterio, misterio…

 

splashTitansbrentbooth.jpg

Otra de las jóvenes figuras de la casa, Joe Bennet, nos permite comprobar lo mucho que ha aprendido en estos años y lo implicado que está en no quedar muy retrasado respecto a sus míticos correligionarios. Y para ello, nada mejor que un espadón como Dios manda y sangre, mucha sangre, vertiéndose de cuellos tan cortos que parecen inexistentes.

 

splashdeathsrokejoebennet.jpg

Y aquí tenemos una imagen del nuevo Flash de Francis Manapaul donde se aprecia claramente el elemento con el visionario dibujante, según sus propias palabras, ha revolucionado al personaje para siempre: el traje de plaquitas.

 

splashflashmanapaul.jpg

Una de mis preferidas: el dibujante Phillip Tan sigue las directrices de su escritor Tony Daniel (y de cuya pericia como guionista no se hable lo suficiente) para romper los tabúes establecidos en la industria y de esta hacer cruzar a Hawkman la barrera entre universos para enfrentarse ni más ni menos que a la mismísima Fénix Oscura.

 

splashhawmanTan.jpg

Pero en DC no son tontos y saben que de ninguna manera, si quieren acercar al público a sus tebeos, pueden permitirse el dejar en la oscuridad el trabajo del maestro de maestro. Una obra tan grande que intentar presentarla sólo la mancharía. Sencillamente, mirad y disfrutad del mismisimo ROB! en splash page y en estado puro.

 

splashDoveliefeld.jpg

splashHawkliefeld.jpg

 

Y permitidme que me retire por hoy con la imagen del liefeldiano paquete de Halcón en la cabeza. Qué mejor manera de comenzar el día. Y ya sabéis, si todavía no os habéis abalanzado a vuestras tiendas especializadas a reservar vuestros tebeos del DCnU, es que no tenéis sangre en las venas. Sosarrios.