The New40 (11)

Youngblood25.jpg

Dicen en Progressive Boink que en esta imagen Troll no tiene pies, igual que no los tiene Badrock.  Y eso es verdad. Dicen en Progressive Boink que eso es porque Liefeld no sabe dibujar los pies. Y eso es mentira.

 

Ya estamos acostumbrados a que la falta de visión de los chicos de Progressive Boink haga que cuando el maestro ROB! señala el cielo ellos sean quienes se queden mirando el dedo; pero empiezo a pensar que existe mala intención en sus equivocados análisis puesto que acto seguido acusan al maestro de dibujar mal las piernas de Shaft, Die Hard y Vogue al cruzarlas en una postura imposible, omitiendo el detalle de que aquí sí que hay pies dibujados.

 

El primer fallo de Progressive Boink es de concepto,pues si bien es cierto que estamos ante una única imagen—una GENIAL! pose de grupo de los miembros de Youngblood—esta está diseñada para ser una una portada doble, por lo que tenemos que mirar primero la mitad derecha (la imagen que se mostrará en la portada) y acabar por la izquierda (ilustración diseñada para recaer en la contraportada).

 

Así pues empezamos por el imposible cruce de piernas de los tres personajes que aparecen en la portada. Podríamos discutir mucho si las piernas de un cyborg, cuando no robot en algunas de sus versiones, como es Die Hard pueden ser juzgadas con los estándares de flexibilidad de un humano corriente, pero ni siquiera vamos a entrar en eso, porque si las piernas están así será por algo—pues ROB! no deja las cosas al azar—y ese algo es el concepto de UNIDAD. ¿Que muestra la portada? A un equipo de superhéroes. ¿Y que es lo que convierte a un grupo de personas en un equipo? La UNIDAD. Porque si no hay UNIDAD no eres un equipo, sólo un número variable de personas que se juntan en un determinado sitio. Hace falta UNIDAD de acción , pensamiento y objetivos para poder funcionar como un equipo, y esa UNIDAD se refleja en el hecho de que la trinidad sobre la que reposa Youngblood  (Shaft, Die Hard y Vogue), entremezclen sus piernas, formando, a pesar de estar en diferentes planos—metáfora de la individualidad de cada uno de los tres personajes—una figura entrelazada. Si la postura es forzada es porque esa UNIDAD, por muy  imprescindible que sea para formar un grupo, es siempre algo difícil de alcanzar.

 

Esto puede parecer una explicación rebuscada, movida por nuestro innegable amor por ROB!, pero no lo es como se puede comprobar al echarle un vistazo a la imagen de la derecha, la diseñada para caer en la contraportada. En ella se ve como Badrock, no tiene pies, un hecho que sólo se puede encontrar de nuevo en el dibujo del personaje de Troll. El hecho de que ROB! iguale al personaje más alto del equipo con el más bajo vuelve a demostrar el abrumador dominio del maestro Liefeld sobre el simbolismo artístico, lanzando, no ya con un trazo sino con la ausencia del mismo (puesto que los personajes no tienen pies), un claro mensaje:No existe UNIDAD sin IGUALDAD, y por ello desde el más grande de los miembros del equipo hasta el más pequeño han de considerarse iguales. Un mensaje positivo que, en estos tiempos que corren, es más necesario que nunca para resolver los problemas de nuestra sociedad.

The New40 (12)

shrink5_medium.jpg
(por J Calduch)

SHRINK!, la incursión de ROB! en el terreno del humor, también ha sido objeto de las pataletas de los Boinkos Progresivos. Para los que hayan llegado tarde, recordar que se trataba de una serie de viñetas que debían servir de base para una película sobre una psiquiatra de superhéroes que protagonizaría Jeniffer López, pero la cosa se complicó y… Cortesía de la web de ROB!, tenéis el resto de imágenes que componen la serie a un golpe de clic. Pero centrándonos en las "críticas" a esta imagen, dicen los pataleteros que lo que hay ahí dibujado es…un enorme órgano sexual masculino. Y claro, entran entonces en modo cacaculopedopis y se ríen en mayúsculas y todo eso y jajaja. Sigh, consecuencias de vivir en una sociedad hipersexualizada aunque polarizada, en la que hemos terminado siendo inmunes a los reclamos en forma de grandes pechos, largas piernas y rotundos gluteos a causa de su sobreexposición…pero siempre procedente de avatares representativos del sexo femenino, Pero les cambian el scope, les muestran tapadito con spandex un bultaco y se ponen a cacarear como gallinas. Lo dicho tantas veces, que estos Progressiveros se inventan cada vez excusas más peregrinas para seguir con sus patéticos ataques.

Sí, hay un órgano sexual masculino mostrado de forma prominente en la imagen, es cierto. Pero ¿y qué? ¿es para tanto? ¿es para algo? yo diría que no. Forma parte del fino juego de palabras que componen el chiste, en el que (y pido perdón previamente por la pobreza de la adaptación que voy a intentar) el personaje llamado Mister Centímetros se vanagloría de que sus conquistas nunca se le han quejado de "quedarse corto".

Pero lo mejor de todo es que nada de esto es cierto. Porque todo es relativo.

Los chiquillos del Boink se ponen histéricos por lo que suponen un gran falo, del que el personaje presume. Pero pongamos por un momento las cosas en su justa medida.

¿Estamos en realidad ante un p*ne grande? en realidad no.

Mister Centímetros es un personaje diminuto, y aunque el bulto se antoja desproporcionado, no llega ni por asomo a un tamaño siquiera estándar tirando a bajo. Para hacer este cálculo me baso en el tamaño de las manos de su compañera, presente en la imagen y aproximadamente en el mismo plano, por lo que las distancias no alteran los tamaños relativos. Si las manos de la protagonista englobaran el miembro del protagonista sobresaldría…pues diría que como mucho la cabeza, pero la que tiene sobre los hombros. El personaje es más pequeño que un heroclix de Galactus.

Es decir, que aquello con los que se escandalizan los que lo critican, en realidad es algo mucho más pequeño que lo que pueden tener todos aquellos personajes que salen en los tebeos que coleccionan cada mes, aunque se representen prácticamente eunucados por no mostrar ni la más mínima marca, razón por la que los superhéroes llevan tradicionalmente un slip por encima del uniforme, para que no se marque ni lo mas mínimo. Quien sabe, igual en su día se pensaba que los lectores saldrían desviados si se veían expuestos a cosas tan obscenas como la realidad anatómica. Pero siempre de forma sesgada, por supuesto, que nunca falten culos ni pechos, siempre que sean de mujeres.

Y ROB! se cisca en todas estas convenciones mostrando un microp*ne de pocos milímetros. Hay quien necesita mucho para provocar. En cambio ROB! nos muestra que la suciedad está en el ojo del que mira. El dibuja pajas palitos, ellos ven vigas. Queda claro quienes son culpables de algo, aunque no quieran verlo. O a lo mejor es que esos milímetros sí les parecen algo grande en comparación de lo que conocen. Sería un golpe bajo, sí, pero ellos mismos se han retratado.

Seguimos el próximo año con más ROB!, más defensas y más de todo. Stay tuned y ¡comentad, malditos, que el contador dice que estáis ahí!
 

The New40 (13)

Youngblood13_medium.jpg

(por Borja Contreras)

Zeitgeist, el espíritu de nuestro tiempo. De aquí a siglos, cuando los historiadores (futuros parados del futuro) analicen las décadas del siglo 20 y lleguen a los 90 tendrán la tarea más sencilla del mundo. Cogerán esta imagen  y en ella verán todo lo que supusieron los 90. Hombres depilados, mujeres despampanantes y en bikini, músculos y SEXO. Porque sí amiguitos, eso son los 90. ROB!, los Vigilantes de la Playa y los Power Rangers. Pero no perdamos la compostura.

El tema sexual en esta imagen no es baladí, pues ROB! plasma unos roles sexuales con un carácter eminentemente antropológico. Aquí el macho ultra alfa tiene una musculatura de proporciones bíblicas y le sirve de cortejo para las dos jovencitas que, sin intención de ir más allá, posan alegres y lozanas, con esos cuerpos que ROB! les ha dado. Es decir, que a más musculo por parte del macho mejor dote de hembras. Lo normal.

Pues no queridos lectores. ROB! ha dado una lección a todos los que van de listos analizando su obra, ya sea Progressive Boint, Sánchez Drago o yo mismo.

Lo que importa del dibujo, y el zeitgeist de los 90 (y de toda la vida, vamos), es este:

robwins.jpg 

ROB! wins.

The New40 (14)

ReGex11_medium.jpg
(por J Calduch)

Stefani Joanne Angelina Germanotta nacío en Manhattan, Nueva York, el 28 de Marzo de 1986. Desde muy pequeña demostró tener inquietudes musicales y cuentan que a la tierna edad de cuatro añitos ya tocaba el piano. Críada en una familia de fuertes convicciones católicas, a los once años entró en la escuela privada del Convento del Sagrado Corazón de Jesús. Pero por esa misma época se encontró también con la imagen que nos ocupa hoy, publicada como un inserto en el número 4 de Coven, y el resto…

ghv.jpg
prpp.jpg

chikk.jpg 

…el resto, bueno, como suele decirse, es historia.

gaga.jpg

The New40 (15)

yb24.jpg
(por J Calduch)
Con más de sesenta defensas acumuladas, decir a estas alturas que ROB! Liefeld es un artista puede parecer de perogrullo, pero ,como en toda industria interesada, para asegurarte el triunfo no basta solamente con ser algo, sino también hay que parecerlo. Por tanto, la imagen que nos ocupa es un homenaje a un par de obras maestras de la pintura para destacar el hecho de que el cómic (en manos de ROB!) es un arte equiparable a los llamados mayores; los muchachos de Progressive Boink hubieran llamado a esto una swipe si hubieran tenido la capacidad intelectual de pillar el homenaje, cosa que obviamente no ha sucedido.

Hablamos, por supuesto, de un homenaje MEJORADO. Un homenaje al genio de Fuendetodos, a Francisco de Goya.

Y ¿por qué a Goya, precisamente? pues, obviamente, por su gran parecido físico con otro autor al que ya ha mostrado admiración más de una vez:

goyby.jpg
¿Separados al nacer?

¿Cómo mejorar a Goya? con músculos, acción, y ninjas encapuchados. Todas las grandes obras universales de la pintura mejoran con ninjas encapuchados, es un hecho.

Goya pintó La Maja Desnuda, obra que no pasó el estricto Code de la época y tuvo que rehacerla y titularla La Maja Vestida. Nuestro autor favorito lo deja en un prudente término medio, equilibrio dado por trabajar al margen del Code pero tener firmes convicciones de decencia, dibujando un Majo en Calzoncillos (título provisional).

(Precisamente el hecho del "término medio" queda resaltado en el gran espacio que deja entre los dedos "índice" y "medio": el medio  está indicado ¡todo está ahí y además en perfecto castellano, la lengua de Goya!)

Sabedor ROB! que entre la masa populachera las obras de Goya más conocidas y homenajeadas son las pertenecientes a sus etapas más oscuras (Los Desastres de la Guerra, Saturno Devorando a sus Hijos, El Sueño de la Razón Produce Monstruos), el artista rompe con esta tendencia aportando Luz. Una Luz que entra a raudales desde un foco superior (Liefeld que nos ilumina desde lo alto de su sabiduría) una vez los ninjas encapuchados (el equivalente moderno a los querubines alados de los lienzos clásicos) han roto la ventana, una ventana que estaba tapiada para no dejar pasar la luz, de ahí los cascotes que abundan en la escena.

Los expertos no se ponen de acuerdo sobre la naturaleza del objeto rozijo que asoma entre los cojines de La Maja Vestida, algunos suponen que es un abanico cerrado. Nosostros sabemos la verdad, y es que en manos de ROB! se trataría del mango de un subfusil.

Todo un pedazo de obra de arte mejorada que los chiquillos de Progressive Boink esta vez ni olieron, y ya van unas cuantas. Una imagen que para elevarla a los altares solo faltaría que El Hematocrítico de Arte le diese un título apropiado.

Ah, y critican también que el protagonista no tenga pezones, cuando es bien sabido que la gente musculada no tiene de eso. Cosas de la gimnasia y el entrenamiento sano, supongo.
 

wrestlemania-xxiv-banner-orlando-sans-nipples-zoomed.jpg

The New40 (16)

ReGex8.jpg

El ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, estas palabras que inmortalizó un sabio anónimo del que sólo sabemos que nunca vivió en una casa con ventanas de cristal contra las que se pegaran una y otra vez golpes las moscas, se aplica a la perfección a los chicos de Progressive Boink. Y no, no hablamos de su feroz crítica a la obra de ROB!, porque eso ya está demostrado que no es un error sino inquina personal hacia el más grande dibujante de todos los tiempos, sino de su promoción del estereotipo del friki pajillero del que ya habláramos aquí hace casi dos años.

 

¿Que es lo primero que habéis visto cuando habéis contemplado la imagen de hoy? ¿La acertada combinación entre violencia y sexo con la que ROB! denuncia el atractivo que ejerce la violencia en nuestros días? ¿La valiente conexión religiosa que supone la aparición de un demonio, recordándonos que los mensajes de amor del catolicismo nos han hecho olvidar el mensaje de miedo que se esconde en todas las religiones? ¿O quizás que esta portada nos demuestra todo lo que pudo haber sido el personaje de Magik y los mojigatos de Marvel no se atrevieron a desarrollar? Pues bien, los chicos de Progressive Boink —porque ya nadie puede dudar que son todos hombres—lo primero que destacan es que a la chica de la portada se le nota la vagina demostrando así de qué madera están hechos.

 

Porque aunque seamos comprensivos con los efectos en la educación que ha causado el puritanismo dominante en muchas regiones de los Estados Unidos, nadie, absolutamente nadie, debería escandalizarse porque un personaje femenino tenga vagina. Todas las mujeres tienen vagina, señores de Progressive Boink, si ustedes no lo sabían deberían retirar inmediatamente esta portada de su presunta lista de malos dibujos y reconocerle, inmediatamente, su efectiva labor educativa, al menos para con ustedes.

 

Pero no contentos con esto en su artículo se invita a la gente a abrir la mano, con los dedos extendidos, acercarla a su cabeza y, tras comprobar los tamaños entre una y otra parte del cuerpo, la comparen con la mano que sostienen la espada en el personaje creado por ROB!

 

He aquí donde aparece de nuevo la inquina personal de estos personajillos. Si ROB! se toma una licencia artística en la anatomía humana para transmitir así mejor su mensaje-denuncia en Progressive Boink protestan, pero si mete una vagina en su dibujo saltan sobre el mismo autor por ser anatómicamente demasiado riguroso. Triste.

 

Señores de Progressive Boink, si en vez de obsesionarse tanto con las vaginas de las mujeres pudieran ver la imagen en su conjunto se habrían dado cuenta de que la mujer que aparece en la portada tiene un largo rabo en su parte trasera. Y según mi experiencia personal, lo que dice la wikipedia, y lo que me explicaron unos repetidores cuando empecé primero de BUP las mujeres rara vez tienen rabo, y en todo caso nunca estará en la parte trasera. ¿Como pueden pues intentar comparar las proporciones de la anatomía humana con la de un ser demoniaco que no existe?  ¿No ven que es algo absurdo?

The New 40 (17)

new17.jpg
(por J.D.)

Si hay algo de lo que está lleno el mundo es de culos… y de opiniones. Porque todo el mundo se cree un experto y suelen criticar todo lo que se les pone por delante. Ya pasó con Picasso, o Van Gogth… y mirad ahora, son considerados maestros.

 

Y esta ilustración del maestro Liefeld es un claro ejemplo de su buen hacer, su diseño y estructuración de una imagen.

 

Al fondo el que más ocupa, para que no moleste pero se le vea completamente. Unas grandes manos, unos grandes brazos y unos grandes pies para que se aguante sólidamente, porque esa es la palabra que queremos que al lector le venga a la mente al ver por primera vez la ilustración. Un equipo sólido, un grupo cohesionado y con un guardaespaldas acorde con las circunstancias. Que además, como broma adicional nos da la espalda como queriendo decir No os temo.

 

En primer plano tenemos a la mona de turno, deferencia para los más pervertidos, que además vuela como si fuera un ángel. Y los pies orientados hacia abajo para seguir con esa gran sensación de que está flotando en el aire sin ayudas. Pero no nos quedamos ahí con los detalles metafísicos que este gran artista incorpora, ese triángulo rojo en el pecho, donde está su rojo corazón, apuntando hacia sus abdominales, al igual que la parte inferior de su traje con un claro mensaje: Cuida tu corazón haciendo abdominales. Y si todavía no has entendido el mensaje alza los brazos mostrando sus músculos para seguir emitiendo el mensaje: el ejercicio es bueno.

 

Entre el guardaespaldas y el ángel tenemos al resto del personal con sus propios mensajes. Por un lado formando un triángulo, la Santísima Trinidad.

 

Un arquero que rinde homenaje a Lobezno, personaje con el que el autor comenzó a trabajar, poniendo tres flechas en sus manos como si fueran tres cuchillas. No se engañe querido lector, eso es un homenaje, y no las portadas que dibuja el Byrne calcándose a sí mismo.

 

Tenemos otro personaje femenino que está listo para la acción como si fuera una atleta de 100 metros lisos, otro claro mensaje sobre lo sano que es el deporte, pero sin olvidar su profesión de superhéroe y por eso lleva esos guantes en otro claro homenaje a un clásico personaje, Batman.

 

Por último, pero no menos importante, el misterioso enmascarado que debe haber en todo grupo. Este personaje manda claramente el mensaje que no sólo los sanos pueden hacer deporte sino también los discapacitados, como se puede ver con ese brazo biónico o que oculte su identidad, porque él no es importante. Lo es el mensaje: tú puedes.

 

¿Cómo puede nadie criticar esta obra de arte maestra con mensajes metafísicos que tratan de ayudar a la sociedad sedentaria norteamericana? Un mensaje universal, dado que también los españoles pueden entenderlo… incluso los franceses.

The New40 (18)

es.jpg
(por Bac Hylon)

¡Ay, progressiveros! ¡Cómo se os ve el plumero! No contentos con la merecida paliza intelectual que el colectivo conocido como ADLO! os propinó justamente por vuestro pueril e injustificable ataque a la obra de ROB!, resumido en 40 rebuscadas imágenes, volvéis a la carga, llenos de odio y resentimiento, rebuscando en la basura (¡perdón! Quise decir en el Hall of Fame) de ROB! para obtener un inestable apoyo en vuestra infame cruzada contra él.

¡Ay, pobres de vosotros! ¡Cómo se nota vuestra desesperación, cuando no tenéis mejor ejemplo que éste donde descargar vuestro veneno! No sólo resulta insultantemente fácil desmontar este fútil ataque, es preciso cortar de raíz este tipo de comportamientos, para evitar que pobres lectores, ajenos a estas ínfulas de prepotencia que os atribuís, se hagan una idea equivocada acerca del mundo del cómic y de los grandes artistas que en él podemos encontrarnos.

Porque, para empezar, ¿de qué acusan estos energúmenos de Progressive Boink a esta portada de ROB!? De ser “noventera”. Vamos listos. Una portada que, como se indica en el mismo letrerito de la firma (que tampoco se olvidan de vilipendiar, ya puestos a criticar), es un sentido y logrado homenaje a un dibujo de, nada más y nada menos, Steve Ditko. Esta splash-page, sin ir más lejos, que para más inri, data de 1963.

as.jpg

De manera que, más allá de atacar a ROB!, estos pobres infelices están denostando el trabajo de uno de los pilares del cómic-book americano, tal y como lo conocemos. Pero de eso no dicen nada. Claro, recopilar los “40 Peores dibujos de Steve Ditko” sería políticamente incorrecto, sería jugar con fuego y con la incontrolable ira de hordas de fans, con décadas a sus espaldas. Es más fácil y más cobarde reírse de un autor en clara desventaja (pero sólo porque ÉL lo quiere así, ojo) como ROB!. Ya, claro. ¿Y qué más?

En lugar de admirar la prudencia y humildad de ROB!, a la hora de adaptar y escenificar tan espectacular escena aérea, se dedican a despotricar de elementos de la escena que no tienen absolutamente nada que ver con su talento. Como el hecho del uso indiscriminado de cartelitos publicitarios, tan en boga en la Marvel de los 90. ¿A cuento de qué se concibe que ROB! sea responsable de ello, máxime cuando lo único que consiguen dichos carteles es molestar y tapar parte del dibujo, de SU dibujo? No tiene sentido.

O el hecho de menospreciar (y en términos bastante ofensivos) a un personaje como Rusty Collins por el hecho de preferir ir a cara descubierta, usando su nombre real, en lugar del nombre en clave de Firefist. Creedme cuando os digo que yo haría lo mismo en su situación. Y sigue siendo algo en lo que ROB! ni pincha ni corta, cuando el personaje lo crearon entre Bob Layton y Jackson Guice. Pero, nuevamente, resulta más divertido y mezquino acusar a ROB!. Cuanto más os esforzáis en no reconocer la grandeza de nuestro querido autor, recurriendo a argumentos tan absurdos como los citados, más en evidencia quedáis. Sí, seguid así, que así os irá, progressiveros.

The New40 (19)

XForce12.jpg
(por Scari Wó)

Cuatro años y medio después del gran debut de los X-Force de ROB! llegaba el momento de celebrar su número 50. Pero muchas cosas habían cambiado desde entonces. ROB! ya no rendía cuentas ante nadie y triunfaba con sus Youngblood, mientras que en Marvel trataron de seguir adelante con esta maravillosa serie sin él. Cierto es que con personajes tan carismáticos como Estrella Rota, Cable o Dominó el éxito estaba asegurado. Aún así, a pesar de haber tomado caminos separados, la Marvel decidió llamar a Liefeld para que realizara una portada para el mencionado medio centenar de episodios. De este modo Liefeld volvía a dibujar a los personajes que le lanzaron al estrellato. Una ocasión así debía ser celebrada de una manera muy especial y Liefeld no escatimó en esfuerzo, realizando una monumental ilustración como nunca antes había hecho para la Casa de las Ideas: un desplegable de cuatro partes con todos los protagonistas de la serie. Todo un deleite para los ojos de sus fans, que se abrazaron a ella entre lágrimas.

 

La portada sigue un esquema claro, de izquierda a derecha, mostrando primero los personajes que ya aparecían en Los Nuevos Mutantes: Bum Bum, Mancha Solar y Bala de Cañón. Éste último no está realmente en la escena porque ya no formaba parte del grupo, por eso aparece de un modo irreal: es un recuerdo de sus compañeros. Sendero de Guerra sirve de nexo entre los Nuevos Mutantes y el nuevo X-Force sus impresionantes músculos de todos los tamaños imaginables hacen que nadie se atreva a preguntarle a la cara por qué lleva un pañuelo tan raro al cuello. Después toca el turno de las mujeres: Feroz, Dominó y Siryn, auténticas femmes fatales que que dotan al grupo de sensualidad y dinamismo. Feroz parece saltar hacia la cara del espectador, haciendo honor a su nombre. El pecho de Dominó es un homenaje a uno de los mejores dibujantes que han pasado por la Marvel: Jim Steranko, quien en el número 4 de Nick Furia: Agente de SHIELD dibujó al célebre hombre del parche con un sólo pectoral en el centro del pecho. Liefeld hace algo parecido con la anatomía de la pálida mutante, pero a la vez demostrando que hay sitio para dibujar el segundo pecho y quedando de este modo por encima del gran Steranko. Esta mitad izquierda de la portada contiene además un guiño a los amantes de las sit-coms, ya que los personajes aparecen cortados por las rodillas, como en dichas series de televisión.

 nick-fury-agent-of-shield.jpg

Y por fin, los pesos pesados. La mitad derecha de la cubierta la ocupan sólo tres figuras: Cable, Estrella Rota y Caliban. Semejante despliegue de poder no podía contenerse en un espacio más pequeño, así que Liefeld no escatima en papel y nos deja sin palabras ante los personajes que sin lugar a dudas son los que otorgan al título la palabra Force, todo ello enmarcado por un cielo nocturno con una gigantesca luna llena realmente imponente, alimentando el mito de que las noches de luna llena es mejor quedarse en casa y no aventurarse por lugares desconocidos.

The New40 (20)

past6.jpg
(por Borja Contreras)

La nueva Edad de Oro de los superhéroes renació en Liefield. Y eso es lo que no entienden muchos de sus detractores, ya que el superhéroe es el dios moderno. Con anterioridad ya vimos cómo representaba la divinidad en un lenguaje moderno, que mezclaba metahumanismo con sincretismo religioso a partes igual, con un punto de salvajismo y locura de la generación de Windows 95.

            En esta ilustración lo vuelve a hacer y con muchísima mas fuerza que en otras ocasiones. Tenemos cuatro héroes, cuatro superhéroes, cuatro dioses, cuatro superdioses. En primer lugar tenemos a Shaft, el dios arquero. Es el Apolo del grupo, un dios joven y bello, bien formado, de tersos músculos y melena rojiza cual estrella incandescente. Por su divinidad y don dispara flechas ¡de dos en dos y sin cuerda! ¿Quién necesita cuerda cuando lo que proyectas son rayos solares que emanan de la energía mil millones de soles en explosión?

            En segundo lugar tenemos a Badrock. Su figura grotesca, alejada de los cánones de los dioses modernos nos revela, con suma facilidad, su origen de divinidad primordial, mucho mas antigua que sus compañeros de armas. Es un titán, el Atlas del grupo, aquel que, incomprendido por unos, temido por otros, sujeta el peso del mundo, de la propia realidad, sobre sus hombros. Y como bien sabe ROB! la realidad es curva, y no es una sino varias, así que el maestro da una de la representaciones mas matemáticamente perfectas del Multiverso en si, en forma de lo que, a simple vista, pueden parecer unas sencillas hombreras. El tiempo, el espacio, los elementos, los mortales e inmortales, todo recae sobre las espaldas de nuestro pétreo héroe.

            El tercero de los Nuevos Dioses de ROB!, Chapel, cabalga una motocicleta desbocada, rumbo a la batalla, mientras, con rostro cadavérico y pálido, blande dos armas que otorgan, con piedad o sin ella, muerte a sus enemigos. Aquí tenemos varios conceptos enlazados al mas poderoso de los destinos de los hombres. La muerte.

Cuando abrí el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente que decía: "Ven". Miré, y vi un caballo pálido. El que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades lo seguía: y les fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad y con las fieras de la tierra.  Apocalipsis 6:1-8

 

No hay mucho mas que añadir, pues las evidencias son tan dolorosamente obvias que realmente ofende mencionarlas.

Para terminar tenemos a Vogue. Como siempre, tenemos la problemática que supone para Progressive Boink el desconocer la autentica anatomía femenina. Pero no hagamos sangre. Basta reconocer aquí a una de las primeras deidades adoradas por la humanidad tras abandonar el animismo mas ortodoxo y clásico: la fertilidad. Primando pechos y caderas para reafirmar una fisiología en donde predomina el mayor milagro de la humanidad, el concebir a otro ser humano, ROB! da con la clave para remover nuestros instintos mas primarios y de adoración a la divinidad mas básica para nuestra supervivencia como especie.

En resumidas cuentas, y para terminar nuestra brevísima tesis, la tela de araña que ha ido tejiendo nuestro Hacedor de Sueños es mas vasta que lo que podemos mostrar y analizar aquí, pudiendo vislumbrar tan solo retazos de los dioses arquetípicos que le han sido copiados a ROB! desde los primeros instantes del ser humano como tal.