Para lo que sirve un kickstarter

 A estas alturas, y con tantas plataformas y proyectos para la creación y difusión de contenidos sufragados por _la voluntad_, en un sistema similar al que hace siglos se conocía como _Edición por Suscripción_, en el que primero la gente se suscribía y luego ya si eso se le entregaba el libro, de modo que parece que ya sabíamos todos para lo que estaba esto.

Bien para iniciativas que no tuvieran detrás a una editorial pero sí a un público que pudiera estar interesado en comprar por suscripción…

Bien para aquellos que habían decidido autoeditarse con proyectos educativos y culturales de interés para el público…

Pero, sobre todo, libraba a las personas de la tiránica necesidad de una empresa detrás decidiendo si publicarte o no. Bien es cierto que no siempre funcionaba y que en ocasiones podías encontrarte a gente tan válida como Uwe Boll teniendo que renunciar a sus sueños…



Así que ya sabéis, apoyar  uno de estos proyectos es apoyar a gente -y seguro que Delfina tiene más nombres de los que a mí se me ocurren-  que quiere librarse de la tiranía de las editoriales. Y es que hay mucha gente válida que sabe que no necesita una editorial. Porque, a ver, si quieres sacar digamos un libro sobre la serie "24"…

¿Que sentido tendría que lo usara una editorial? Las editoriales ya tienen su propio dinero.

24D.gif

Y mientras tengan dinero no necesitan usar estas cosas. Vamos, ¿a quién se le podría ocurrir esa idea?

Ideaca.gif  

¿O no?

Bueno, qué se le va a hacer. No todo el mundo puede ser ROB!

 

Sigue leyendo Para lo que sirve un kickstarter

¡Ojocuidao! Este post contiene spoilers…

…aunque, en realidad, ¿qué no tiene spoilers hoy en día? En la era de la información es practicamente imposible que un tebeo llegue a tus manos sin saber el argumento completo, parte de los diálogos, las broncas entre el guionista y el editor mientras hacían la historia, las excusas para los retrasos del dibujante, las verdaderas causas de los retrasos del dibujante y, por supuesto, el final

ultron5.jpg

Sin ir más lejos, el otro día creía estar a salvo de aguafiestas mientras me disponía a leer el capítulo final de la miniserie más GENIAL! del año, La Era de Ultrón del maestro BENDIS!, sentado en mi sofá mientras bebía lentamente una Coca-Cola…

botecocacola.jpg

…cuando la propia Coca-Cola me destripó a traición el final de la historia

boteangela.jpg

Cosas que hacer en Asturias cuando estás muermo

Imagínate que has ido hasta Gijón porque te has enterado de que allí hay un Salón del Manga que es una pasada

salonasturias2013.jpg

(Bueno, ellos lo llaman Salón del Cómic, pero ya se sabe que estos norteños son un poco raros. Pero bueno, si llevan treinta y cuarenta y ¿cuántos palitos son una uve? mogollón de años haciéndolo, que lo llamen como quieran. Al menos no lo llaman Salón del Tebeo, como los carcas de Madrid)

El caso es que llegas a Gijón esperando encontrar jovencitas vestidas de colegiala, puestos de ramen, jovencitas en bikini atigrado, karaoke pasiego, jovencitas en traje de baño, videojuegos, jovencitas semidesnudas… y lo que encuentras es un montón de viejos señores mayores hablando de cosas aburridas y dándose premios entre sí

fotoasturias2013.jpg

Está bien, asúmelo: te han tangao. ¡Pero no está todo perdido! ¡ADLO! Novelti Librari acude a tu rescate y te va a buscar algo que hacer en Asturias! Solo tienes que moverte unos pocos kilómetros, hasta Mieres (a media hora de Gijón en coche, diez minutos si eres Fernando Alonso) donde hoy se inagura la 2ª Feria del Coleccionismo de la localidad, con expos dedicadas a Superman o a los Caballeros del Zodiaco. Y lo que es más, tienes una selección de proyecciones absolutamente GENIAL!

butacaresidual.jpg

No, no nos lo agradezcas, joven viajero. ¡Danos dinero!

[DISCLAIMER: Ningún YouTube de Asturias, Patria querida ha sido incrustado durante la realización de este post]

Premio Comics

Prize Comics es una editorial que se fundo a principio de los 40, en una época donde no había ningún genero en concreto que estuviera arrasando en ventas, guiño, guiño, por lo tanto no había ningún personaje al que copiar, codazo, codazo. Estas son algunas de sus maravillosas portadas:

prime_comics_1.jpg prime_comics_4.jpg prime_comics_10.jpg prime_comics_v2_5.jpg prime_comics_v5_6.jpg prime_comics_v5_11.jpg

¿No os da la impresión que en realidad eran unos adelantados a su tiempo?

Dino Riders

 La pizpiretas muchachas de The Mary Sue, que ya han honrado este nuestro blog con su presencia anteriormente, han hecho un escalofriante descubrimiento. !Existe algo llamado EROTISMO CON DINOSAURIOS!

No, no he dicho "caminando", he dicho "erotismo".

Sí, eso es, como lo de Clerks 2 pero con un dinosaurio en lugar de con un burro.

DIRI01.jpg  

Sí. Yo también me he quedado a cuadros.

Y no. No ha sido porque el acertádamente titulado "T-Rex Troubles" no fuera seguido por títulos igualmente aliterantes como "Mounted by the Mesosaurus, "Mating with the Megalosaurus" o "Ravished by the Ramphornicus" en lugar de las sosas cabeceras finalmente elegidas. Vamos, como si el listado de nombres de la Wikipedia lo hubieran hecho para otros usos.

No.

Es el propio concepto: erotismo con dinosaurios.

DIRI03.jpg

No, furries antropomorfos no, dinosaurios de los de detodalavida. De los que corrian y pastaban por el campo.

DIRI04.jpg

No, tampoco hablamos de hermafroditas futanari bisexuales. Animales de sexo masculino manteniendo convencionales relaciones heterosexuales. Quiero decir, interespecies, pero convencionales.

Y, por supuesto, deotados de un pene de tamaño normal para los de su especie.

DIRI05.jpg  

Y sólo uno.

Sí, queridos lectores (y sin embargo amigos). Descubrir que en la actualidad se está editando una colección de libros dedicada al erotismo con dinosaurios ha arrancado desde lo más profundo de mi alma el mismo y desgarrador grito que, con toda probabilidad, también os ha arrancado a vosotros:

"¡¡¡¡Christie Sims, préstame tu DeLorean tuneado, que yo también me quiero ir a vivir a 1985!!!!"

"(O, alternativamente, a 1993, donde contrataste al grafista que te hace las portadas)"

La reforma laboral según DC

Anda España revolucionada porque un chico con dos carreras que necesitan dominio del idioma mejor que nativo se fue a Inglaterra a buscar un contrato con una capacitación laboral básica en inglés y acabó limpiando baños. A pesar de que no acabo de entender como un montón de periodistas que evidentemente no saben inglés ( o sabrían utilizar las 5 uves dobles de la profesión), trabajan en lamentarse de la mala suerte de un periodista más capacitado que ellos que limpia wateres, sí que puedo ayudar aportando algo al debate, todo el que no entienda lo que está pasando con el paro en España gracias se lo ha buscado él mismo por no leer cómics.

Y es que en un mundo cambiante en que la realidad impone que el mercado laboral se adapte a nuevos desafíos situándonos al nivel de derechos que gozaron nuestros bisabuelos, las respuestas hay que buscarlas en el pasado, concretamente en 1954 cuando DC incluyó en su Superman’s Pal Jimmy Olsen #1 un cómic de servicio público.

super-man.jpg

En este cómic dos jóvenes sanotes pasan el día trabajando en:

empujar.jpg

Columpiar niños.

aconsejar.jpg

Dar consejos

tenis.jpg

Enseñar tenis

quitar-ropa.jpg

y nadar.

Y lo que es mejor….

double-true.jpg

¡¡¡Lo hacen por nada!!!! 

Ya sé, ya sé lo que estáis pensando, que hacer las cosas por nada es propio de rojos trasnochados… pero tranquilos, que todo tiene una explicación:

money-for-nothing.jpg

¡¡Están aprendiendo cosas que les serán útiles cuando busquen trabajos!! Como empujar (columpiar), quitarse la ropa (nadar), inventar excusas para llegar tarde (aconsejar), o tener experiencia con el peloteo (tenis), son habilidades muy aprecidas en la búsqueda de empleo en los tiempos de la reincorporación del derecho de pernada…uuuupssss, lo siento eso son spoilers del año que viene…..

Así pues amiguitos, DC os acosenja que no os dormaís en los laureles y recicléis vuestros currículums trabajando gratis, porque como me explicó un representante de la CEOE, es muy fácil echarle la culpa a la crisis, al sistema, o a la mala suerte para explicar porque estáis sin empleo…¡¡Pero es mucho más fácil echaros la culpa a vosotros!! AVIV LE OJABART SITARG!!!

work-can-be-fun.jpg

Un homenaje a MLJ

En 2008, Archie Comics licencio su línea de personajes a DC Comics para que hiciera aventuras buenas de verdad, de las de toda la vida. DC hizo 4 tebeos mal contados (Circulo Rojo) pero no aprovecho a fondo todo el potencial que ofrecian sus personajes, a cada cual más original que el anterior.
Que este post sirva de homenaje postumo a todos esos personajes que algún día pudieron formar parte de nuestras vidas pero al final no. Con ustedes, los personajes de la MLJ

¡El lavacerebros!

brainwasher.png

¡La mosca!

lamosca.jpg

¡La ChicaMosca!

lamujermosca.jpg

¡Cocodrulo!

libelulo.jpg

¡RanaToro!

ranatoro.jpg

¡Roy el superchico! (es el más pequeño)

royelsuperchico.jpg

¡Sin Nombre!

sinnombre.jpg

¡Animal Man!

animalman.jpg

¡El hombre pegamento!

elhombreadhesivo.jpg

¡MataBestias!

matabestias.jpg

¡Mega!

mega.jpg

¡El maestro del metal!

metalmaster.jpg

¡Turan!

turan.jpg

Turan parece… parece… una… ¡fin del post!

La realidad supera la fricción

 Seguro que recordáis, porque sois así, que el pasado mes de agosto el querido Emilio Martín hizo un post sobre juguetitos que, por primera vez, no iba de heroclicks, bueno, a lo mejor iba de heroclits, pero no… ahm… da igual.

El asunto parecía que había agotado su jugo hasta que a las chicas de The Mary Sue, fuente original de las noticia, les llegó un paquete.  Podría decir que fue una cesta de fruta, pero no, fue un paquete. Sí, un señor paquete.

¿Y qué había dentro del paquete? 

Pues vosotros qué creéis… 

¡MERCHANDISING!

 


La moraleja de todo esto es… ¿Esto puede tener moraleja? No sé…. ¿Pedir y se os dará?, ¿Los taquiones son poderosos?, ¿Esto pasa por dar ideas?, ¿Me pregunto de dónde sacará esos juguetitos?, ¿Siempre supe que Batman no era judío?, ¿Nos hemos quedado sin nada para rellenar el hueco?, ¿Es un homenaje a Den?, ¿Las Civil Wars ya no serán iguales?…

 Así somos en ADLO!, reflexivos y educativos.

¡UN PUNTO DE APOYO!

Estas no son las Mujeres-X de Milo Manara

Esta es la portada que JEFF! Scott Campbell ha realizado para el enésimo número uno de la serie de X-Men, y que en Panini, como les salen las portadas por las orejas, la publican en el interior del X-Men 30

xmen1.jpg
El genial JEFF! ha sabido dar a este grupo de Mujeres-X una auténtica razón para estar en el mismo equipo más allá del simplista "es una serie de chicas". Y la explicación no puede ser más dramática: todas tienen algún tipo de trastorno o tara
 
mariposaxmen1.jpg
Mariposa Mental sufre de escoliosis tan severa que ya no puede estar derecha
 
picaraxmen1.jpg
Pícara es una víctica de la anorexia
 
rachelxmen1.jpg
Rachel sufre un caso tan espectacular de enanismo que entra dentro de lo que se denomina campanillismo
 
ororoxmen1.jpg
Tormenta es una víctima del poco conocido síndrome de Maggie Simpson
 
jubiloxmen1.jpg
Algún accidente ha desfigurado la cara de Júbilo de forma que su rostro está a la vez de frente y de perfil. El nombre técnico de esta deformidad es síndrome de Señorita de Avignon
 
kittyxmen1.jpg
Y Kitty, viendo el panorama se ha hundido en los abismos de la locura más absoluta

Y si en el interior del tebeo no veis reflejadas todas estas enfermedades es porque el dibujante, el tal Coipel, es un patata que dibuja a todas las chicas iguales. Aún le quedan muchos colacaos para acercarse al talento de JEFF!

Ya hacen salones de cómic en cualquier parte

¿Pues no me han mandado una invitación para ir hoy al Salón del Cómic del Lago Ness?

Monstruo-del-lago-Ness.jpg

¿Es que no saben lo mal que sienta la humedad a los tebeos? ¡Recordad ExpoCondeDuque 2002! Y los pobres invitados… Vale que Fernando Dagnino o Nacho Fernández aún están ágiles, pero dile tú a Jesús Redondo con casi ochenta tacos que se ponga un traje de buzo para las sesiones de firmas. Es más, ¿habrá un hueco para el merchandising de Marvel o DC entre tanto recuerdo de Nessie? Y además…

...oh, Leganés. Vale