II Re: PicADLOs virtual edition, round fifteen

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

15. PREMIO "Subida retroactiva de los precios de Norma" al acierto editorial

sadman_tapablanda.jpg sadman_tapadura.jpg


Tomos de Sandman (ganadores VI edición)

Nunca habría que cansarse de dar gracias a Norma por hacernos el inmenso favor de editar Sandman en tomos.
El primer tomo salió en 1999 el cuarto en el año 2003. Haciendo unos números tenemos que:
– 4 tomos en 5 años salen a 0.8 tomos al año
– Los 4 tomos contienen 28 números lo que sale a 0,46 números al mes
– A 24 páginas por número tenemos 11.2 páginas al mes
– A una media de 30 días por mes nos salen 0.37 páginas al día.
En conclusión. Tenemos la inmensa suerte de leer todos los días 2 ó 3 viñetas de Sandman.
A muchos les parecerá demasiado, que no tienen tiempo para hacer otras cosas y que no pueden tener vida privada pero que le vamos a hacer. Norma es así de espléndida. Y además, nos los reeditan al poco tiempo en tapa dura y precio similar. Si es que son unos buenazos.
Otro día veremos la suerte que tenemos con la publicación de Predicador en tomos. (Juan González)

Chin, chin, ahoga tu tomo de Sandman con tapa duga pog sólo un euro más. (Josep Calduch)

La pericia de Norma para vender lo mim-mo es tremebundosa. Tras re-editar Watchmen, V de Vendeta,La broma asesina, Kingdom Come… ahora decide hacerse la competencia a si misma sacando los tomos de Sandman en un tercer formato.. meses después de haber publicado el cuarto de los tomos en otro. Habrá quién considere que es un error sacar primero el barato y luego el caro, pero también hay quien piensa que primero hay que sacar los sueltos y luego el TPB. Como dice acertadamente el Lema Editorial de Norma: "¿Qué sabe nadie?" (Sark)


normaydc.jpg

Gran traca Norma DC (ganadora VII edición)

por hacer una de las jugadas mas sucias y que mas confusión ha creado entre los pobres compradores españoles…. ¿Me compro ahora esto? Pero ¿y si lo reedita Planeta en 2 meses y hago el panoli pagándolo mas caro? Pero ¿y si luego planeta no lo edita, y como hay pocas copias me quedo sin el? Todo eso, por supuesto, sacando algunas de esas cosas con traducciones 100% GENIALES!, o sacando tomos de cosas como Predicador que parecía que se habían olvidado de ellas. "Moriremos matando" que decían aquellos, y si, del susto al ver el balance bancario es de lo que van a matar a los frikis. (Radien)


xmen2.jpg

Ediciones especiales de Panini (ganadoras VIII edición)

Una muestra más de que los intrépidos italianos, los primeros que se atreven a publicar Marvel en España (Planeta NUNCA lo hizo) están dispuestos a controlar el mundo. De hecho, la Comisión Europea ya ha tomado nota y ha comenzado a distribuir distintas directivas comunitarias con diferentes portadas (en muchas de ellas aparece Lobezno) y el PSOE ha intentado hacer lo propio con el texto del Estatuto. ¿Si ponemos a Tormenta en ropa interior se enfadará menos Zaplana? –pensó José Blanco–. En su contra, que las ediciones especiales hasta ahora han incluido pocas letras luminosas, pocos fondos plateados y pocos pechos del Capitán América. Todos ellos son ítems que el público adora.Seguid así, chicos…(Uriondo)


subida.jpg

Subida de precios de Panini (ganadora IX edición)

Porque la justificación de que no han subido los precios en cinco años nos confirma lo que más temíamos: que Planeta NUNCA ha publicado Marvel. Eso es un reseteo de continuidad y lo demás son gaitas.(Bleyer)

"No se ha cambiado el precio en BMs en un lustro". Este brillante ejercicio de memoria selectiva e histórica (por aquello del Motorista fantasma, que te avisa de la subida… en el primer número) es un ejemplo de la Cuadritoexplotation y sus problemas; sí, amigos, cuidado con el uso abusivo de los cuadritos de explicaciones o correréis riesgos como estos.(Sark)


retrasos.jpg

Los retrasos de Planeta (ganadores X edición)

PdA es la editorial que más tiempo llevo en esto de editar cómics en España y eso, a la larga, se nota. Tras un año cabreando blogueros y/o frikis con traducciones asombrosas de los nombres de sus héroes favoritos, PdA supo cambiar de tercio y trasladar las tensiones a los libreros a los que sepultó con una oleada de pedidos sin derecho a devolución, y justo cuando parecía que estos no podían más, PdA da otro espectacular giro en los acontecimientos cabreando a sus packagers a quien ha sustituido un packager único. ¿El resultado? Retrasos en los lanzamientos y packagers, libreros y clientes cabreados por igual. En el equilibrio está la clave y eso es sin duda alguna lo que está consiguiendo Planeta. (Isaac Hernández)

II Re: PicADLOs virtual edition, round fourteen

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

14. PREMIO "Wizard" a la mejor revista sobre cómics

dolmen.jpg


Dolmen (ganadora VI y X edición)

Por tomar la iniciativa con el artículo "Los cómics y el 11 de Septiembre" publicado en los números 92 y 93.
Todos sabemos que el cómic está en crisis. Y si los cómics están en crisis las revistas de cómics también. Hay que abrir nuevos horizontes y que mejor tema para captar lectores que la política.
Lo hacen las televisiones, lo hacen las emisoras de radio y lo hacen los periódicos.
Y si se hace, se hace bien.
Lo disimulamos un poco poniendo la palabra "Cómic" en el título del artículo, ponemos un par de ilustraciones de tebeos, unas citas al principio de los capítulos para que se sepa que leemos algo más que tipos en mallas y ale, a saco, caña al mono.
Y si se quejan, nada, que no somos censores, que es un colaborador, que no somos nosotros, que cada uno tiene su opinión y que a que huelen las nubes.
Espero ansioso que sigan por esa línea para ver si salimos de la crisis.
Propongo para próximos artículos "Los cómics, la Pantoja y Cachuli" , "Los cómics y los árbitros ayudan al Madrid" o "Los cómics y la cría de la almeja salvaje en las costas del mar muerto" (Juan González)

Semejante cuna de engendr,,, de GENIOS! no podía dejar de recibir una nominación. Por aportar tantos o mas temas de conversación a esta lista de correo y otros tantos foros que Planeta, se merecen un Picadlo. Pero es que además, decididos a obtenerlo, el numero de este Salón del Comic será doble, llegando con ello al Numero 100. Ellos lo negaran, dirán que fue con la ocasión de tan esperado evento, pero no es cierto: el Salón es para ellos algo secundario, lo que realmente buscan es una buena nominación para los PICADLO. Y es que si un numero normal proporciona suficiente material para ponerlos a caldo durante un mes, que no puede lograr un numero doble? Quizás,,, un crossover PAM/Magallares???
DIOX; HABRA QUE COMPRARLO!! (Pako Kat)

Por traer a un nuevo Crak en dura pugna con Angosto mientras siguen contando las noticias sacadas de la red (incluso cuando se les olvida mencionar que hay sitios de noticias.. esas cosassss) y aumentar las páginas de humor con anuncios de coña. (Sark)

La mejor revista sobre cómics de España, sin discusión. Porque a ver quién es el guapo que me nombra otra que siga abierta. (Eme A)


paninicomicsnews.jpg

Panini Comics News (ganadora VII y VIII edición)

"¿Qué te juegas a que consigo que los frikis nos paguen por leer nuestro checklist?" (Eme A)

Una idea genial, pones el avance de novedades, un par de articulillos que no encuentran acomodo en otro lado y algo de retales y aún lo cobras. Ya verás, ya, como al Carrefour le dé por hacer lo mismo. (Sark)

Nueva subida de precios. Y esta vez le ha tocado a…
PANINI COMICS NEWS # 14 + Baraja MARVEL HEROES 1.95 €
¡El checklist!
Si la nominación al PicADLO 2005 fue "¿Qué te juegas a que consigo que los frikis nos paguen por leer nuestro checklist?"
Queda oficialmente nominado al PicADLO 2006 por "¿Qué te juegas a que consigo que los frikis nos paguen por leer nuestro checklist siendo el único producto al que subo el precio en enero?"(Myca Vykos)

Por lograr demostrar un par de cosas, la primera es que el nombre de una editorial vende solo si no es la misma que edita; la segunda: que empezar con Rat-Man es acabar como Rat-Man. ¿O de qué creíais que iba a hablar?(Sark)


nuevatop.jpg

Nueva Top Comics (ganadora IX edición)

Nunca las razones para una nominación fueron tan innecesarias. Ya se ha dicho todo lo que se podría sobre esta revista que ha revolucionado el panorama de la información sobre cómics de nuestro país, pero por si hay algún despistado, especificaré las razones por las que creo que esta revista debería llevarse el PicADLO! directamente, sin necesidad de votarla ni nada:
– Por enviar a una página de web de información sobre cómics una portada llena de errores ortográficos donde, además, se anunciaba tres veces el mismo reportaje sobre el juego de rol del capitán Ala Triste (así, separado y todo).
– Por enviar a la misma página web una página interior de la revista con uno de los reportajes más GENIALES que hayamos leído jamás.
– Por rectificar la portada antes de que saliera a la venta, pero manteniendo el reportaje.
– Por comprar para los redactores ordenadores sin la tecla del punto, lo cual llevó al nacimiento de esa nueva y GENIAL disciplina deportiva que es la Lectura en Apnea.
– Y, sobre todo, por haber sido el motivo de la puesta de largo de ese gran personaje que es Ochando, un tipo tan GENIAL que hasta incluso tiene un sistema propio de ortografía, como Juan Ramón Jiménez. Un prócer de nuestro tiempo que igual te recluta colaboradores donde sea (aunque los cafres de Zona Negativa le rechazaran, los muy vendidos) que te trollea en los comentarios de la Cárcel de Papel.
Por todo ello, queda nominada la Top Cómics… Y ya sabéis, amiguitos:
¡¡LARGA VIDA AL CÓMICS!!(Bleyer)

Por revolucionar la forma de hacer revistas sobre cómics desde la novedad más absoluta protagonizando la gran campaña del verano con todo tipo de referencias comiqueras incluidos un hermano gemelo malvado… ¡¡¡Y LARGA VIODA AL COMCIS!!!(Sark)

Si bien es cierto que el simple hecho de que sea la revista de Ochando ya bastaría para darle el PIcadlo!, los redactores demuestran que su mérito no se basa exclusivamente en imagen de marca. Se puede estudiar con detalle en:
[LINK]
[LINK]
Y es que tan duchos conocimientos ortográficos (Ala triste, Jueo de rol) y estilísticos (esos párrafos con varias comas en su interior), esos aciertos en sus contenidos (cualquier cosa vale aquí, desde los espóileres hasta los rumores), en el tono (ja, je, ji, jo, ju) y esa portada (habla por sí sola) exponen que pisan fuerte, como su jefe. Ya lo dice él: "Si queréis cobrar algo, que sea con mi cuerpo."
¿Que está algo descontextualizado? ¡Bah! No pasa nada.(Ozanúnest)

II Re: PicADLOs virtual edition, round thirteen

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

13. PREMIO "Raimon Fonseca" al correero y/o articulista

raimon.jpg


Raimon Fonseca (ganador VI, VII, IX y X edición)

Por el correo de Vengadores 64. La frase que abre el correo ("Si el número anterior fue bueno, éste que tienes en las manos es prácticamente insuperable. De hecho, bien se podría decir que es uno de esos cómics que crean afición") te hace dudar si Raimon sabe para qué tebeo está escribiendo la introducción. Dudas que se acrecientan cuando en el mismo párrafo leemos "¡qué bien dibuja Alan Davis la armadura clásica de Iron Man!", cuando ni Alan Davis ni Iron Man aparecen en el cómic en cuestión. (Eme A)

Su punto fuerte es el frikismo, la acumulación de datos y las aficiones raras lo demuestran, y eso es lo que ofrece en su columna. Pero, adláteres, se trata de algo terapéutico, son columnas de autoayuda. Piénsalo, estás leyéndole (o intentándolo) y piensas "Pero que tipo tan… abrumador." y entonces, oh, la revelación: Un friki hablando de sus frikerias (que si yo conocí a fulanito, que si el editor fuma, que si arranco las hojas de Marvel del Previews para coleccionarlas) es lo más… abrumador que te puedes encontrar. Y piensas: Mierda, tengo que evitar portarme así cuando hablo con gente normal o tratarán de acabar con mi vida en defensa propia. Después de eso eres mejor persona; como si llevaras unos Valiums o un pelotazo de Prozac encima… ¡Gracias a Raimón hemos aprendido los límites de lo frikeramente razonable!. (Sark)

Parece que Forum ha hecho un último esfuerzo al acercarse los PicADLO!s y a conseguido uno de los mejores artículos de Raimón Fonseca. Sólo por ver la fotocopia del carnet de socio de Vértice (en la que aún era Raimundo) vale la pena leerlo. Durante todo el artículo se intenta justificar de que está dando información muy útil para sacar su carnet. Como demuestra al indicar la fecha y hora en que un número de Spiderman fue entregado al ministerio de noséque. Y que piensa pegarle un logotipo a una portada original, porque tiene mucho blanco. Además concluye con una de las confesiones más íntimas que puede hacer una persona: llama a su casa choza (o algo parecido, maldita memoria). (Jorge Arranz)

Tras el Apocalipsis, el mad max de los correos, en una nueva era, descubre el milagro de internet. ¿Quién dijo que tiempos pasados fueron mejores?

Texto introductorio de Raimon en BM Hulk 21 : "Por increíble que pueda parecer, en este primer volumen contamos con las primeras cartas enviadas a la BM Hulk de la era Panini. Pero gracias a la rapidez del correo electrónico, esta circunstancia ha sido posible. Confieso que jamás he sido un gran entusiasta del mundo de la informática, pero en esta ocasión debo rendirme ante sus logros porque está claro que la rapidez de internet ha hecho posible un milagro como éste. ¡Viva el correo electrónico!" (absence)

El insustituible rey de los correos Excelsior ha dado nuevas muestras de su capacidad en la BM: Spider-Man #31.

""De todas formas debo confesarte que en los últimos meses estoy escuchando más grupos de rock sinfónico italiano que nunca, encuentro la comida italiana incluso más apetitosa que de costumbre (qué buena está la pizza calentita y qué me dices de los spaghetti) y, además, estoy a punto de ver una película titulada Italiano para principiantes."

Eso es integración y el resto solo son tonterías. (Sark)

¿Qué sería de este premio sin Raimon? Desde luego, no sería lo mismo… ¡Y es que Raimon sigue en forma, damas y caballeros! Y además, nos demuestra que en esta época de gente vendida y personas que no dejan de buscar fallos en los cómics, si uno trabaja en una editorial hay que tener amor por uno mismo para aguantar las injustificadas críticas de los lectores.
En el segundo tomo de Hulka, tras un GENIAL! prólogo (con mención a "Todo el mundo quiere a Raymond", que en absoluto es una mención gratuita, ¡malpensados!), con un gran manejo de los paréntesis (¡por supuesto!), vemos que es un experto (¿lo dudabas?) también en dar un GRAN! final a sus artículos:
"La introducción ya se ha terminado. De hecho, no hace falta que ni tan siquiera leas mi nombre, porque lo importante es que te sumerjas con rapidez en las aventuras (y desventuras) de Hulka, la mujer verde más atractiva del universo (tanto del suyo como del nuestro).
Raimon Fonseca (¿verdad que no has podido resistir la tentación de leerlo?)"
Los correeros y articulistas deberían aprender del GRAN! Raimon.
¡Quereos más a vosotros mismos! ¡Vuestros lectores os lo agradecerán!(Carlos aka Draug)

Ya que este es el año de su jubilación como bibliotecario (snif), por lo menos que se lleve un bonito recuerdo (Eme A)


aunnodisponible.jpg

Articulistas de Planeta (ganadores VIII edición)

Nomino a los articulistas de Planeta, que escriben o redactan artículos y textos, en definitiva se dedican a juntar palabras para la web y los comics de la editorial española con nombre de objeto celestial de forma y manera que rellenen el mayor espacio posible.
Especialmente geniales! son los artículos de Irene Vaquero, un auténtico ejercicio nostálgico, en los que nos brinda la oportunidad de volver a sentirnos como colegiales y retrotraernos a esos días en los que empezábamos a leer nuestros primeros comics y a su vez teníamos que escribir redacciones que no nos interesaban lo más mínimo y que rellenábamos poniendo:
"…y no volveré a comer chicle en clase, ni de fresa, ni de cola, ni de menta, ni de hierbabuena, ni de clorofila…"
Ejemplos hay muchos, pero este es mi favorito:
"El último libro de Haru Hana consta de 176 páginas, está editado en sentido de lectura ori
ental y tiene el mismo precio que las dos entregas anteriores, 7"50 €. Por supuesto, es parte de un trío de ases que os espera en vuestra librería habitual y que no deberíais perderos, los tres números de esta colección. "
Lo único extraño es que no haya escrito el precio con letra.
Nos dice tres veces en tres líneas que son tres libros. Nostradamus lo hacía con el seis y lo llamaban profecía.(Jota)

Artículo Outsider. Por la maestría con la que está tratado el tema: Logra crear auténtico suspense sobre sus protagonistas al hacer que no se sepa muy bien si los hechos son pasados, presentes o futuros siguiendo el esquema temporal de Pulp Fiction. Solo por eso y por frases como “sólo nos queda esperar que leáis la colección de los Outsiders para poder corroborar lo que afirmamos al decir que el enorme éxito que ha tenido esta serie está plenamente justificado.” Se merece una mención.(Sark)

II Re: PicADLOs virtual edition, round twelve

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

12. PREMIO «Antonio Martín» al personaje del mundillo

charm.gif


Las Charm! (ganadoras VI edición)

Provocadoras de oleadas de histeria adolescente (lamentablemente, sólo en ellas mismas),fueron capaces de redefinir el concepto «tono agudo», demostrar que el legado de las coreografías de Leticia Sabater no ha muerto, marcar un estilo propio que tardará tiempo en desaparecer de las retinas de los allí congregados (hay que reconocerles el valor que hace falta para hacer ESAS cosas
con ESAS faldas), y todo en una sola actuación.
Imaginaros como fue, que ellas mismas salieron tapándose la cara diciendo «fotos no» para evitar ser reconocidas…(Anuka,la cuarta Charm)

Tres adolescentes ganaron un concurso de Karaoke y ahora trabajan para Charlie (o Mike, o lo que sea). Entre sus jits está contar con Lázaro Muñoz para lo que sea lo que ha logrado que aparezcan por muchos salones (que ya me contarán por qué ponen Karaokes, si quieren traerse para los fans algo éxitoso de la cultura japonesa que se traigan Geishas) y hagan el numerito. Se trata de cantar canciones de series. El problema es que suelen ir con algo de retraso porque después de llegar se tiene que peinar (bastante), maquillar (mucho) y vestir (lo justo). Después hay que esperar a que el sonido esté bien ajustado; ese parece un gran problema porque por más que tratan de arreglarlo siempre suena desafinado. Al cabo de un rato se ponen en marcha y el espectáculo se prolonga, principalmente porque se olvidan de las letras o se equivocan y tiene que repetir alguna cosa, nada importante si no fuera porque la música sale de una cassete y, claro, hay que ir sincronizadas, o intentarlo por lo menos. El caso es que logran gran éxito de público y les perdonamos todos que se extiendan más de media hora de lo que habían dicho después de pedir un poco más de tiempo por haberse perdido en el metro. Ahora, el día que descubran la diferencia entre «con ellas» y «de ellas» espero no estar delante, no soportaría más aullidos. (Sark)

Una fecha para la historia: 22 de Noviembre de 2003. Ese día las trayectorias de las CHARM! y ADLO! convergieron en el mismo lugar a la misma hora… y el mundo no volvió a ser el mismo.
Es como la película de «Dos Vidas en un Instante»… ¿qué hubiera hubiera sido de la vida de Gwyneth Paltrow no hubiera perdido el metro?» (Eme A)


alvaropons.jpg

Álvaro Pons (ganador VII edición)

Yo, la verdad, no sé quién es este Pons. Supongo que un pesudónio de esos del internet… un Nick… Nicky Pons… Pero, oye, que no me lo quito de la cabeza. Que si, «esto hay que comprárselo porque lo ha dicho Álvaro» que si «Pons lo ha dicho y tiene que ser verdad» que si «Ganador de los premios de La Cárcel…» que yo prefiero no saber que pasa cuando se le cae el jabón… Pues, mira, si encima le dio un premio a ADLO! Lo más justo es darle a él uno… Porque esto es como lo de Sir Paco Martínez Soria o Lina Morgan. Algo tendrá para haber logrado ese éxito. (Sark)

bot.gif

El Bot Planetoide
(ganador VIII edición)

Sobre el coleccionable semanal:
> No, no se incluirá ningún título que no pertenezca a las series principales de Batman.
Como todos sabemos el prestigio de Full circle de Alan Davis es una serie principal en si misma. Y la miniserie de Azrael es otra serie principal. Y los dos números de los Titanes TAMBIÉN son serie principal. Si lo dice el bot.
> 2 – ¿Continuaréis fénix? Lleváis ya un par de años estudiándolo. 2. Seguimos estudiándolo
Con tanto estudio, sacarán matrícula.
> me gustaría saber si tienen intenciones de publicar L.E.G.I.O.N. No publicaremos nada de Legion antes de finales de 2006.
Alguien debería explicar a Planeta que L.E.G.I.O.N. y Legion no es exactamente lo mismo…
> «VIGILANTE» (LA DE LOS ´80) Estamos estudiando ambas series, pero no hay conclusiones, por lo pronto.
Viva Kupperberg!!!! Hay que pedir TODO lo que sacó zinco ¿que es lo próximo? ¿He-man? ¿Dragonlance? ¿Butcher? ¿el tebeo de los dibujos animados de las tortugas ninja?
> «ATARI FORCE», «OMEGA MEN» O «GREEN LANTERN:AMANECER ESMERALDA»; Son todas obras que están en estudio.
Todo, hay que pedirlo TODO. ¿los derechos de atari force no son de Atari?
> 2/¿Está entre vuestros planes recuperar la serie Warlord?. 2. No.
Grande!!!!! El Vigilante de Kuppenberg en estudio y Warlord no se recupera. ¡¡¡viva lo GENIAL!!!!
Estos chicos de planeta son GENIALES!!!!!!!!(Iván)

En condiciones normales, un adláter de pro prepararía un texto más o menos elaborado justificando su nominación. Pero con un anarroseo es más que suficiente. Adláteres y adláteras, con ustedes y ustedas, The Bot Unleashed.
Lógica
Fecha: 09/04/2006
Nombre: DNM
Consulta: ¿Podéis tener un poquito de educación y responder a las preguntas? Ya que ahora os habéis tenido la absurda idea de no incluir correos ni artículos explicativos en vuestros comics (ni siquiera existe un e-mail de contacto!!) y ahora que la gente viene aqui buscando que respondáis sus preguntas, podríais ser un poco mas educados y no poner al bot a repetir «Ver respuestas anteriores»
Respuesta: Ver respuestas anteriores. Por cierto, ¿cuál era la pregunta?(Myca Vykos)

Yo la razón por la que nominaría a bot es por…
Ver ediciones anteriores.(Juanmito)

Yo tengo una teoría con lo del BOT!
Es un troll con sueldo.
Por eso no se cansa y se va, como en los foros. Nos reta a que nos superemos mientras el «echa unas horas» con un ordenador delante.(Vuarnet)

¿Por qué? Ver respuestas anteriores.
¿No te ha quedado claro? Ver respuestas anteriores.
¿Es que no vas a escribir nada más? Ver respuestas anteriores(El Tete)

  
ochando.jpg

Ochando (ganador IX edición)

Casi convierte ADLO! en ADOO! (asociación en defensa de Ochando y otros). ¿Hace falta decir más? VIVA EL CÓMIC!(J)

La irrupción de Daniel Ochando en la blogosfera fue algo que sólo alcanzo a comparar con la lluvia de meteoritos que destruye París en Armageddon. Todo está tranquilo y de repente sin previo avisoZAS! ¡BANG! ¡BUM! ¡CRACK! Millones de ardientes meteoritos destrozándolo a su paso. Implacables. Sin freno, sin pausa. Nadie estaba preparado para aquello. Hasta que con una gran explosión revienta todo ¡BUUUUUUUUUUUUUMMMMMMMMM! Ochando ha pasado y no queda nadie vivo para comprar la revista.(Josep Calduch)

amv.jpg
       
A.M. Viturtia
(ganador X edición)

Porque cuando puedes dar explicaciones como esta: «Lo que ha pasado es que el precio del primer tomo no ha subido como debería. Lo que hemos hecho ha sido repartir entre todos los tomos de la obra la estructura de costes de total. De esa manera, el tomo que variaba mucho no se ha visto exageradamente afectado respecto al resto, ya que entonces sí que habría un cambio de precios muy grande», sin que te tiemble el pulso, es cuando sabes que te has ganado el puesto de editor y un Picadlo para lucirlo en la solapa. (Isaac Hernández)

Viturtia de Tierra-Forum. Por su labor editorial del Banner que ha obligado al Viturtia de Tierra- Panini a realizar una nueva edición demostrando una vez más su amor por los clásicos, como el truco del gemelo maligno de un universo alternativo. (Sark)

II Re: PicADLOs virtual edition, round eleven

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

11. PREMIO "El que bautizó a Dan Defensor" al mejor traductor

lorenzo.jpg


Lorenzo Díaz (ganador VI edición)

como traductor de los eXtremistas Xmen… sale un personaje al que en apenas dos números traduce su nombre como puente, estela, surfista y otras veces, por si acaso, lo deja en inglés… (Iván)


traduccionesimposibles.jpg

Traducciones Imposibles (ganador VII edición)

Por JLA: Justicia para todos, un clásico moderno que esconde en sus bocadillos un valiente trabajo de denuncia en el que se demuestra que si alguien pensó alguna vez que Superlópez era un nombre ridículo para un superhéroe seguramente fue porque era un ignorante que no conocía a El Greñas (Shaggy Man), la Patrulla de la Muerte (Doom Patrol) o El Marciano Cazahombres (J’onn J’onnz).

Por huir de patriotismos chovinistas y reivindicar el papel del español neutro de los dibujos de nuestra infancia utilizando expresiones como “ Te lo diré cuando estemos bebiendo champaña en la sede” o “¡A muerte cruzado con capa!”.

Por traducir The Huntress como Wonder Woman demostrando que todas las heroínas son iguales y la culpa es de los padres que las visten como luchadoras de la noche.

Por dejar para la posteridad la ya mítica frase “¡Los destellos han bajado!” (Exclamada por La Cazadora (no confundir con The Huntress que esa es Wonder Woman ( ver respuestas anteriores)) cuando Jay Garrick y Wally West quedan derrotados) una frase cuya profundidad y sabiduría sólo empezamos a atisbar y que está destinada a generar múltiples debates y estudios durante la presente década.

Diálogo de Faemino y Cansado:

-Por volar, esta copa puede volar…

-…claaro…

-¿A mala hostia que no?"

Pues esa es la filosofía de esta gente traduciendo. (Polloputo)

Por sacar a J’onn J’onzz del armario al descubrir que tras el Detective Marciano se escondía un Marciano Cazahombres. Peludos a ser posible. (Emilio Martín)

A TRADUCCIONES PELIGROSAS, por devolvernos la ilusión de leer tebeos, por hacer posible que todo suene novedoso (¿quién es el Marciano Cazahombres, quién es Destello, qué diablos pasa en todo el tebeo que no lo entiendo?) (Jose Moreno)
El chicos y I considero mucho importante que felicitación porque Imposibles demuestran a ella que ser mucho difícil hacer traducción y necesarios conocimientos para all the people.(revisar tradu) (Sark)

risitas.jpg

MUAJAJA
(ganador VIII edición)

Porque en Planeta se preocupan por nuestro idioma, porque en Planeta se alarman al ver que cada vez más la gente prefiere usar palabras en inglés porque quedan más "guays" en detrimento de sus equivalentes en español, porque Planeta tiene un gran equipo de traductores que en esta (des)organización son ampliamente reconocidos por su labor…
¡Por eso desde Planeta se fomenta también el uso de las onomatopeyas y risas más puramente españolas! ¡Olvidaos del invasor anglosajón "BWAHAHA" y reíd con el más que españolísimo "MUAJAJA"! ¡No dejéis que muera el español ante la temible invasión inglesa! ¡ReivindicADLO!
Próxima entrega: ¿Por qué decir "BANG" cuando puedes decir "PIÑAU"?(Draug)

Parece que en este primer acercamiento al universo DC Planeta ha decidido demostrar su condición iconoclasta: “no hay nada que no pueda ser sustituido” y empiezan con la más reconocible de las onomatopeyas, algo formal para tratar de fingir que no están reeditando lo que Zinco sacó con éxito. Gracias a eso se saca una traducción como se hace con los nombres: arbitraria e inexplicable. Porque… ¿quién se ríe MUA-JA-JA!!!?(Sark)

  
carolina.jpg

Carolina Valdés (ganadora IX edición)

Por JLA: III Guerra Mundial.
Cuando Planeta anunció que a pesar de que su principal apuesta era la recuperación del kiosco, y por extensión de los formatos en grapa, iba a respetar la línea de tomos de Norma pera permitir así a sus clientes acabar sus series en el mismo formato muchos lo pusieron en duda, justos los mismos que tuvieron que tragarse sus palabras tras el lanzamiento de JLA: III Guerra Mundial, la continuación natural del ganador del picADLO Justicia Para todos, en el que Carolina Valdés ha realizado un loable esfuerzo por que no se note para nada la marcha de Norma y el equipo de Traducciones Imposibles. Expresiones como "brazo tubo", y su derivado "brazo tubo generador" ( se vende por separado), "trabuco sónico de Atlanta", su apuesta por respetar el nombre de los topónimos en su lengua vernácula original ( World of Man, Eagle Host, Honey Comb), ya hacen de este tomo una auténtica joya adliana. Pero en Planeta destacan por hacer las cosas a lo grande y así, en contra de sus propios intereses financieros, Planeta desvela en esta obra algunos de los más grandes secretos del Universo DC como el verdadero nombre de Wonder Woman ( Gonder Coman) o el de Batman ( Urban Legend). Todo ello servido con un estilo divertido y educativo donde, en pro de una mejor compresión lectora, se ha añadido texto al original (traduciendo "Ah.. This’ll be Orion" como "Ah….Este es Orión, sin duda") o se ha simplificado cuando la frase así lo ha requerido ( Como en el caso de "We cannot imagine you’ll say no" que se ha convertido Imaginamos que dirá que sí), y como guinda
final con un corrector que aparece en los títulos de crédito a pesar de que aún no había empezado a salir nada que hubiera revisado….Un loable esfuerzo de Planeta por retener el picADLO de traducción, pulverizando cualquier marca anterior.(Isaac Hernández)

Porque Mundos morirán, Mundos Vivirán y en Planeta seguirá dando lo mismo.(Sark)

lobo.jpg
       
Puto traducción de Lobo
(ganadora X edición)

Por ser puto valientes, por puto deshacerse del puto lastre de puto décadas pasadas y puto mirar hacia el puto futuro. ¡Un nuevo puto libro de puto estilo para una nueva puto editorial! (Eme A)

II Re: PicADLOs virtual edition, round ten

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

10. PREMIO «Expocómic» al evento comiquero que más haya dado que hablar

expocomic2003.jpg


Expocómic 2003 (ganador VI edición)

Lo que pasó antes, durante y después de la entrega de los premios de ADLO! fue inenarrable, así que no os lo voy a contar. CHARM POWER! (Eme A)

En Expofriki 2003 estaba programado de doce a una la actuación de las Charm, y de una a dos la entrega de los Picadlos. A las once y media la organización nos pide que por favor si podíamos dejar quince minutillos de nuestro tiempo a las Charm y quedarnos en 45 minutos. Que las niñas van a llegar tarde porque se han perdido en el metro (!). Bueeno, vale
Son más de las doce cuando las Charm llegan al recinto entre grandes medidas de seguridad (Mike, el apoderado, que las apartó de nosotros al grito de «¡nada de besitos!») y van corriendo al salón de actos a cantar (o algo así)
13:15h. Docena y media de adláteres esperan en la puerta a que las fan-favorites acaben de cantar (no, no bailó nadie… bueno, sí, pero mi mente intenta olvidarlo). El grupo toca otra canción. Y otra. Y otra…
13:30h. Distintos miembros de la organización intentan que acabe la tortura, pero Mike hace oídos sordos a sus gritos (comprensible, teniendo en cuenta a lo que está acostumbrado). Por fin llega el director del salón, da un tirón al cable y se acaba el recital…pero no el show. Las Charm dedican los cinco minutos siguientes a saludar al público y tirar caramelos
13:45-14:00h. Entrega de los Picadlos. A pesar de la pérdida del 75% de su tiempo, Sark y compañía se las arreglan para entregar todos los premios y hacer los suficientes chistes como para cabrear a alguien que por lo visto era alguien. Pero esa es otra historia… (Eme A, que al final lo contó)


espaciosinsentido02.jpg

Nacimiento Esp acio (ganador VII edición)

Veamos su comunicado:

«Los grandes autores por encima de las grandes citas comerciales.»

Muy bien comienzo. Explicando porque quebró la anterior empresa de ROB! o porque le echaron de heroes reborn o porque le largaron de Image. Por supuesto que los grandes autores no se miden por las ventas, sino por el ARTE, como bien sabemos y defendemos en nuestra (des)organización.

«El gran relato, sobre la lectura de consumo dos veces breve. «

Todavía estoy intentando descifrar esta frase, ¿hablamos de la revista de Ariadna editorial? ¿Hablamos del gran relato de crisis (aunque no era precisamente breve que digamos)? ¿Hablamos de la revista de la OCU? Solo ROB! y los chicos, perdón, artistas, de sins entido lo saben.

«Ni los músculos, ni los superhéroes se esconden entre los títulos de nuestra librería»

No señor. En sus librerías solo hay títulos de esqueletos, ya que no hay músculos. Grandes posters del ejercito de las tinieblas y sonrisas a lo ROB! Ya sabéis ni biceps, ni cuadriceps ni esternocleidosmatoideos… NADA de músculos.

«en la que sólo hay espacio para las publicaciones que entienden la Historieta y la Ilustración como Arte, no como ocio y entretenimiento.»

¿Ocio? ¿Entretenimiento? Vade retro.

Como bien ROB! sabe, la GENIALIDAD reside en el aburrimiento. ¿quien busca entretenerse? La gente ha visto demasiadas veces las películas de Chaplin, ha leído el príncipe valiente y ha leído la conjura de los necios se han creído que las comedias y la diversión son arte. A eso digo NO! El arte es aburrido, y los chicos, perdón, artistas de Sins entido lo tienen claro.

«La Librería del Espacio Sins Entido comprende su labor como un compromiso con la divulgación de las obras decisivas y necesarias del momento.»

Imagino que los originales del X-Force de ROB! están allí, una obra decisiva y necesaria del momento.

«El resto, pueden encontrarse en la infinitud de establecimientos de la ciudad. Entendemos el papel del librero como alguien que recomienda, conoce el mercado y propone un camino que, de nuevo, lleve al encuentro con lo inesperado. Porque entre más de tres mil ejemplares, la curiosidad siempre tropezará con un camino atractivo. «

De nuevo recomendando a ROB!

¿que quieres sandman o Watchmen? Eso lo encontrarás en todas las tiendas.

Aquí tienen ARTE con mayúsculas.

Hay que buscar el encuentro con lo inesperado. El encuentro con el arte que solo ROB! sabe mostrar.

Y aunque te parezca aburrido y un peñazo y no lo entiendas, recuerda que es ARTE como ROB! manda, que lo dice el comunicado publicitario, y si lo dicen será verdad, porque son artistas y muy listos ¿no? (Iván)

Por ser poliédricos, cuánticos y anímicos. Por ser capaces de atisbar la Sagrada Verdad de ROB! incluso en su inconsciencia y rechazar las anatomías. (Emilio Martín)

congreso.jpg

La sesión del Congreso en que se habló de tebeos
(ganador VIII edición)

La sesión del Congreso en que se habló de tebeos, se aprobó la creación del Premio Nacional de la Historieta y otras maravillas. Una vez conseguido este hito histórico, cualquier cosa parece posible. De ahí que ahora estén tan envalentonados los de la asociación que pide que se apliquen los derechos humanos a los chimpancés.(Eme A)

  
guerrablogs.jpg

Guerra de los blogs (ganador IX edición)

Si la Civil War funciona en Marvel para que hablen más de ellos… ¿por qué no va a funcionar en los blogs? A fin de cuentas, si de publicidad se trata, que hablen de nosotros, aunque sea bien. Vosotros decidís. ¿Copia (o taquiones), homenaje, coincidencia…? Sea como sea, una cosa está clara… ¡Vendidos!(Myca Vykos)

secuestro.jpg
       
El secuestro de El Jueves
(ganador X edición)

Ejemplares se venderán, ejemplares se secuestrarán, y a los redactores de El Jueves nunca volverán a decirles lo mismo («antes teníais más mala leche»). El evento del año, sin lugar a dudas, «moldes de imprenta», discusiones en internet, Carlos Boyero creando terribles imágenes mentales cuando confesó que la postura de la portada era su preferida para follar, y El Jueves en los programas del corazón de Telecinco. Si eso no es Normalización que baje ROB! y lo vea. (Isaac Hernández)

Por su cualidad de evento social que ha permitido tener tema de conversación durante semanas a miles de aficionados al cómic y superar «lo de las bragas de la Chavarri» con unan nueva historieta para contar a los nietos. (Sark)

II Re: PicADLOs virtual edition, round nine

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

9. PREMIO "Foro de PAM" a la web más desaprovechada

normaweb.jpg


Norma Editorial (ganadora VI edición)

¿A que están esperando para hacerla de pago? Aun pueden exprimirnos más…(polloputo)


normaforo.jpg

Foro de Norma (ganadora VII edición)

que lleva como seis meses (a 22/12/04) con la misma respuesta para todo:

Microsoft OLE DB Provider for ODBC Drivers error ‘80004005’
[Microsoft][Administrador de controladores ODBC] No se encuentra el nombre del origen de datos y no se especificó ningún controlador predeterminado
/foro2.asp, line 5

¡En medio año nadie se ha dado cuenta de que han borrado la base de datos! (Jorge Arranz)

ACTUALIZACIÓN: Aunque ahora lo han ocultado y tienes que recordar la dirección completa http://www.norma-ed.es/foro.asp para poder mandar una pregunta. Eso sí te contestan siempre al momento Por sus próximas novedades y me han dicho: “Microsoft OLE DB Provider for ODBC Drivers error ‘80004005’ [Microsoft][Administrador de controladores ODBC] No se encuentra el nombre del origen de datos y no se especificó ningún controlador predeterminado /foro.asp, line 160 “

Me extraña que comiencen una colección como foro.asp, line por el número 160, pero ellos sabrán. (Jorge Arranz)

  
panini.jpg

Web de Panini (ganadora VII y IX edición)

Mientras que en otras de sus webs europeas ya se pueden ver los lanzamientos de Junio en la web de Panini ya es costumbre que sólo pueda leerse, hasta ya entrado el mes, un inquietante "en este mes no hay nuevas salidas"; lo que refleja el innegable esfuerzo de la compañía por adaptarse a la idiosincrasia española y su famoso "a esto del cómic le quedan cuatro días". En la web de Panini "el mundillo se acaba mañana" todos los días.(Isaac Hernández)

Acudan a la siempre útil página web de Panini. Entren ustedes en la noticia de la ampliación del coleccionable X-Men. Reza lo siguiente:
Agradecemos a los lectores la cálida acogida que ha tenido el Coleccionable X-Men. Ante este éxito, el coleccionable amplia sus entregas pasando de las 25 planificadas inicialmente a 40. Gracias a todos por vuestro apoyo que permitirá al coleccionable adentrarse en una de las etapas más interesantes de los hombres-X
¿Una de las etapas más interesantes? Espera, se supone que las 25 entregas acababan con la etapa Chris "me estoy quedando sin ideas" Claremont. La ampliación nos meterá de lleno en… ¿la época de Lobdell y Nicieza?(Myca Vykos)

Por ser tan útil que desde ella se pide perdón por haber repetido dos veces la página 40 del Spiderman Team Up explicando la próxima publicación de la página 39. Y si no hubiera sido la 39 la repetida ya ni les cuento lo felices que seríamos. Que luego decidieran editar la página y borrar las referencias numéricas en vez de cambiar simplemente los números demuestra lo taxativos que sabe llegar a ser estos italianos.(Sark)

robjeta.jpg
       
El Facebook de ROB!
(ganadora X edición)

y punto. Y no discutas, que te envío a sus miles de amigos a que te hinchen a almohadazos (Eme A)

II Re: PicADLOs virtual edition, round eight

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

8. PREMIO «Top Cow» a la editorial no hispana que más ha arriesgado con productos «arriesgados»

accomics.gif


AC Comics (ganadora VI edición)

Hablando de arriesgar. Quieren que Pedro Angosto les guionice una serie. En concreto una en la que las protagonistas son todas mujeres.
Así, sin explicaciones, sin comentarios ingeniosos, sin ironía. Si estos no ganan el PicAdlo! es que el mundo se ha vuelto loco. (Juan González)


marvel.jpg

Marvel (ganadora VII, VIII, IX y X edición)

Por cargarse, en más de un sentido, a los Vengadores. Por hacer que Lobezno supere a Batman en las categorías de «mayor pertenencia a grupos» y «apariciones estelares». Por arriesgarse a sacar una nueva Era del Apocalipsis en lugar de la secuela de Origin. (Isaac Hernández)

Cada vez que Quesada abre la boca algo se mueve en Marvel. El Edificio, concretamente. Cuando la gente está recuperando el habla tras «Sins of past» e incluso algunos regresan a las tiendas sin temer que JMS les eche la bronca por señalar, anuncian la siguiente tanda de Mega-Ideas-quetecagas. Marvel va a toda marcha, verás como se les ocurra pararse a mirar. (Sark)

Meses después de que DC lance Infinite Crisis (un especial de prólogo, cuatro series limitadas de 6 números y una serie principal de 7), Marvel lanza… Annihilation!. Cuya estructura es (oh, uauh, sorpresa) un especial de prólogo, cuatro series limitadas (de 4 números, eh? no de 6… toma innovación) y una serie principal de 6 números (que no de 7, que conste).
Y todo se redondea con unas gloriosas declaraciones de Joe Quesada. No ha habido copia. Repetimos, no ha habido copia.
Enviando nuestros investigadores adláteres, hemos encontrado una ruptura en el contínuo espacio-temporal en la plaza mayor de Almunia de Doña Godina. Y debemos dar la razón al bueno de Joe. Marvel no ha plagiado a DC. Ha sido DC quien ha plagiado a Marvel en el caso más flagrante de Tiemporriva (R) del año.(Myca Vykos)

Tranquilos, ellos lo tenían previsto. Desde el principio. Y hay una comisión detrás estudiándolo. No hay problemas, en serio. ¿Qué fallos? Son… divergencias creativas PARA que el lector piense. Está todo atado. Y bien atado.(Sark)

Varias son las razones para que Marvel opte por el PicADLO! otro año más.
En primer lugar, vimos la GRAN! idea de juntar robots gigantes y superhéroes, porque todo el mundo sabe que los Transformers y Mazinger molan. Además, ¿cuándo volverás a ver a Hulk a los mandos de un robot gargantuesco?
Luego, por supuesto, hemos visto que Quesada y sus muchachos tienen el valor de acabar con el monopolio de «sagas de crisis» de DC (¿plagio? ¿quién habla de plagio?). Todo ello aderezado con el nuevo traje de Spiderman, fruto de una noche de borrachera del señor Joe Q… digo, Tony Stark (igual que los Megamorphs, vamos).
Para finalizar, no podemos olvidar el MAGNÍFICO! Sins of past (motivo de nominación el año pasado, pero hay cosas que no pasan de moda), donde nos descubren toda una nueva dimensión de Gwen Stacy y donde el concepto «continuidad» cobra un nuevo significado. Habría sido perfecto si hubiese habido algún clon de por medio…(Draug)

Recogiendo el testigo difícilmente superable de la Muerte de Superman, Marvel lanza Civil War. Un crossover de calidad más bien discretita (del que no se puede decir ni que sea bueno ni que sea adliano), con más repercusión mediática e internetera por los famosos banners (I’m with big tits brunettes!) que por el tebeo en sí. El cual hay mucha gente que no ha leído (supuestamente, todos los que no recurren a Previews o a Perfil Bajo), pero aún así habla de él. ¿Desde cuándo hace falta leer un tebeo para hablar de él en ADLO?(Myca Vykos)

Por traernos a los 90 a nuestra casa mientras fingen no haber notado ese Deja vu.(Sark)

Refranero español: «Si no quieres caldo, toma tres tazas». Versión Marvel: «Si no quieres Un Día Más, toma Invasión Secreta» (Myca Vykos)

Publica más de mil tebeos nuevos al año, en los que tres mil personajes interactúan entre ellos en dos crossovers anuales escritos por cincuenta guionistas y una docena de editores. Y aún así la editorial todavía es capaz de sacar un tebeo tan GENIAL! que eclipse a todo lo demás. Este ha sido el año de Un Día Más. (Eme A)

La Casa de las Ideas tiene más Ideas que nunca. Tiene tantas que se le acumulan los crossovers y se superponen hasta tres al mismo tiempo: Civil War, World War Hulk, Annihilation: Conquest, Messiah Complex, Secret Invasion… Que no le extrañe a nadie que Jean Grey todavía no haya resucitado: nadie se enteraría entre tanto cacao. (Emilio Martín)

II Re: PicADLOs virtual edition, round seven

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

7. PREMIO «Norma Editorial» a la editorial hispana que más ha arriesgado con productos «arriesgados»

norma.gif


Norma Editorial (ganadora VI y VII edición)

1) Por haber proporcionado al lector medio la alegría de poder comprar otra vez su Batman a precio módico mediante la Biblioteca El Mundo. De este modo se consigue que una inversión de 15 Euros pueda adquirirse en un solo tomo al precio de 3 Euros con un periódico de regalo. Y tres veces en una misma semana.
2) Por que en la tercera entrega de la Biblioteca El Mundo se nos da la enorme alegría de leer el Batman del mes antes de que salga a la calle.
3) Por haber realizado una maniobra editorial sin precedentes que además de irritar al lector, consigue molestar al librero, y bajar las ventas del número mensual de Batman hasta profundidades nunca vistas en este país (predigo). Igual es una excusa para cerrar el título aduciendo que no se vende. (Lorenzo Díaz)

Como editorial que piensa que los tebeos son arte y sabiendo que se valora más un producto cuanto más pagas por él, preocupados por la gente no apreciara el arriesgado arte de Mike Mignola en gotham by gaslight, decidieron darle una subidita del 20% respecto al resto de sus publicaciones (del mismo formato, misma editorial, mismos derechos). Los tebeos son arte y por todos es sabido que el arte no tiene precio… así que una pequeña subidita del 1000% la subida del IPC no debería, para nada extrañarnos. (Iván)

Por editar tebeos que ellos mismos habían calificado como poco comerciales o poco interesantes para el lector español: Wonder Woman, Flash…. Ahora los publican arriesgándose como si tuvieran a alguien detrás esperando pillar el rebote. (Sark)

Porque el riesgo de perder los derechos de DC nunca les contuvo a la hora de apostar por formatos de calidad y precios ajustados (requieren vaselina para pagarlos). Por osar demostrar verdades que muchos se negaban a aceptar (Superman es un personaje que NO vende en España). Por seguir la escuela Brukheimer y dejar la explosión mas gorda para el final. (Emilio Martín)

Tras dar el gran salto y publicar archives de Batman o la JLA de Traducciones Imposibles esperamos ver la siguiente apuesta arriesgada de Norma. Aunque ya no vaya a ser ese Archives de la JLA que lleva traducido desde 2001. (Sark)


dolmen.jpg

Dolmen (ganadora VII edición)

Ante la incompetencia manifiesta de Dude para hacer llegar el mes que viene Supreme, Dolmen decidió hacerse con los derechos de medio Supreme para expandir la palabra de ROB! y su profeta Moore, sacándola como serie Dolmensual (es decir, aperiódica). Si la periodicidad era ya caótica, ante la inminente publicación de Recerca de la continuación de su Supreme, decidieron congelarla. Así nadie lo lee y nadie compra el de Recerca. Una idea GENIAL para eliminar la competencia (y a los compradores, ya puestos). (Iván)

Por ser la editorial con mayor previsión al anunciar sus proyectos. Hace casi 11 meses (ir sumando días) que anunció la publicación de Starman. Y o ha sido un éxito de ventas y se agotó el primer día o deben estar esperando la publicación del tomo 3 de Mage (¿periodicidad anual?) para que coincidan todos sus novedades. Aunque con lo de los derechos de DC-Norma-Planeta-Panini, ¿a lo mejor ahora no pueden sacarla? (Jorge Arranz)

Por traernos una obra tan excelente como Círculo Justiciero (aunque luego la dejen a medias), por solidaria (se han reído tanto de DUDE por no sacar SUPREME a tiempo, que han decidido hacerse solidarios retrasando al máximo la salida de STARMAN), y por coherente (ellos saben que un buen tebeo es aquel que cuesta conseguirlo… así que nada mejor que poner los mismos precios que NORMA, quizá también sean solidarios en este punto, porque recuerdo como rajaban de los precios de NORMA…) (José Moreno)

Las novedades de Dolmen… Las novedades de Dolmen… Las novedades de Dolmen… … Sin novedad, señora Baronesa. (Sark)


planeta.gif

Planeta (ganadora VIII, IX y X edición)

Pongámonos en antecedentes: En planeta, al margen de marvel existía una línea editorial de obras «cuidadas» llevadas por una especie de santiago segura intelectual: Jaime Rodríguez. Dicha línea se caracterizó por perder una página de From Hell, por quitar los grises del mort cinder Brecciano porque parecían manchas y porque Ware les paró la edición de Jimmy Corrigan. Todo rumores, por supuesto.
Con ese curriculum, era lógico que acabaré de director general de comics en planeta, con la sana intención de encumbrar la editorial donde merece: a ganar el PicADLO.
Así que se pone manos a la obra:
– ¡¡¡retomaremos la publicación de Groo!!! Gran noticia!!!!! Groo vuelve. Para hacerlo GENIAL!, en vez de seguir la línea anterior, me saltaré 40 números, cambiaré el formato a peor y subiré el precio.
– Potenciaremos la línea BD. Manos a la obra. Sacaremos el decálogo…y el decálogo… y el decálogo… ah no! que se ha acabado. Pues nada. Consideremos potenciada la línea BD «normal». Porque si la «normal» tiene una obra, ¿cuantos tiene la especial? Pues seis o siete… es lo que tiene la GENIALIDAD, lo especial se convierte en normal y lo normal desaparece.
– Recuperaremos el príncipe valiente!!!! ¿Como? ¿que tenemos los derechos de DC? Quise decir ¡¡¡posponemos el príncipe valiente!!!!
Parece que va lanzado. Pero con los derechos de DC su genialidad se multiplica:
– Coleccionable Batman. A suscribirse. ¿que traerá? No se sabe. ¿cuando saldrá el dos? No se sabe.
– Coleccionable Batman-Ras’Al’Gul: Primera semanal… que no, que mejor quincenal. Vale, a suscribirse ¿que traerá? No se sabe. ¿cuando saldrá el dos? No se sabe.
– Colección las aventuras de Batman. ¿Como hacer GENIAL está colección sin armas, ni dientes, ni ROB!? No pasa nada, anunciamos periodicidad trimestral. El primero en Junio, el segundo en Septiembre (o no) y el tercero…. ¿que tercero? ¿como que un tercero? Posponemos la publicación hasta que en usa salga el tres (y así se olvidan de la gata negra, que es de panini).
Y para rematar anuncia que el universo DC empezará con Graduation Day. ¿A alguien se le ocurre una historia más GENIAL!?
AVIV EMIAJ!!!!!!!!! AVIV ATENALP!!!!!!!(Iván)

Por su «cuidada edición en tapa dura» del coleccionable de Batman (si, yo soy el que sigue suscrito)
Si hay que recuperar el quiosco, se recupera el quiosco, y si en el quiosco no sabes que numero te vas a encontrar esa semana, en lo coleccionable tampoco tienes que saberlo por lo que las paginas están encuadernadas de modo aleatorio. Con lo cual te encuentras las paginas finales del Circulo completo al lado de otras de batman año dos, con otras intercaladas de las noches de la bestia, todo esto regado con unas cuantas de portadas salteadas para que de este modo tengas las mismas sensaciones que el resto del mundo de acudir cada semana a preguntar por el numero que ha salido.(Ignacio Sánchez)

Vivimos tiempos oscuros. Guerra Eterna en Oriente Medio. Calentamiento global. Extinción de las especies. Contaminación. Hipotecas más caras. Índices de violencia en aumento. Podredumbre moral y espiritual. Deslocalización empresarial. Mafias del este. Cé-O-dos. Sequía. Vivimos tiempos oscuros. Planeta lo sabe. El tebeo es evasión, pero no puede ser tanta. El lector de cómics debe tocar de pies en el suelo. El blanco y negro es bueno porque es real. Más aún: si la extensa gama de grises oscuros emborrona toda la viñeta, mejor. Modesty Blaise, 20 Century Boys, Lone Wolf and Cub. No hay nada como un buen manchón de negro para seguir aferrados a la realidad. Porque es necesario. No debemos ser meros alienados del entretenimiento. Debemos ser conscientes y reflexionar sobre el mundo real. La fantasía es mala. La línea, peor. «Emborrona». «Mancha». «Oscurece». Incluso Planeta, a la que tantas veces se acusa de ser lenta como las ballenas embarradas en una playa repleta de lodos y alquitrán, reacciona, y aunque sea en color, mejor un Príncipe Valiente con borrones, manchas y expresiva borroscosidad gráfica en la reproducción. Es más real. El mundo nos necesita despiertos, aunque leamos tebeos.(absence)

¿Por dónde empezar? ¿Por dónde terminar? De los no-artículos a las ediciones de Urasawa, del plan editorial de MAD al «indudable apoyo» a los autores españoles, del Coleccionable Grandes Sagas al BWA-HA-HA!!! traducido… Llevan todo el año haciendo lo posible por lograr este premio, ¿quién se lo va a negar?(Sark)

Acabo de terminar el 2 y empezar el 3 de «Le Avventure di Supermanne». Bueno, es que lo de Planeta es indignante. Yo todo ilusionado que por fin me iba a leer la famosa serie de Byrne que cambió el concepto, que hizo renacer al Hombre de Acero y demás…
¡Pero que coño es eso! ¡Superman con la mente cambiada con la de un lisiado malvado! ¡Metalo no se acordaba que era Metalo,manipulado por Legs! ¡Superman conecta con su origen de Kripton!¡Bizarro secuestrando a la hermana de Lois! ¡Superman continuamente con pensamientos en Off pre-excusandose de que la utilización inmediata de sus poderes vaya a parecerle ridícula al lector!
Es indignante.
Porque, er… Se debe a la traducción de Planeta de tan magnífica obra, no? ¿NO?
(Ahora es cuando todos en vuestras casas os reís a carcajadas diciendo «otro que se creyó lo de Byrne y Superman»!)
Y lo peor, la sensación de Deja Vú (próximamente en sus pantallas de la mano de Tony Scott y Bruckenheimer), al leer el «Superman Adventures Animateds» nº 2 también.
¡Metallo que no se acordaba que era Metallo, manipulado por legs!¡Superman conecta con su origen en Kripton! ¡Legs utilizando billones para acabar con superman! SUPERMAN CON LA MENTE CAMBIADA CON JIMMY OLSEN! ¡BIZARRO OTRA VEZ!!!
Nomino a Planeta. Y ya está!!(Polloputo)

Una editorial que cuenta en su haber con GENIALES! traducciones de los cómics de DC, con esa GRAN! edición del 20th Century Boys fotocopiado, y con los resúmenes de Yaiba que no son resúmenes de Yaiba, merece ser nominada.
Pero hay una razón para que, además de ser nominada al PicADLO!,
Planeta se lo lleve otro año más: «su» revista MAD. La versión planetoide de Mad es GRANDE! gracias a sus traducciones imposibles y acertadas notas del traductor, pero es que además cuentan con la ayuda de CELS! y CARLA! (sobre todo de CARLA!), con lo que llegan a la GENIALIDAD! en estado puro. ¿Alguién da más?(Carlos aka Draug)

Hay una versión larga y una corta de los motivos. La corta es: De bien nacidos es ser agradecidos. Gracias, Planeta, sin vosotros ADLO! lo tendría más difícil en su día a día.(Sark)

Porque ¿cuántos absolutes resistirán las baldas del coleccionista medio? ¿Cuánto pasará antes de que algún friki muera aplastado por el peso desprendido del colapso de una estantería?¿Cuánto tardará Telecinco en entrevistar a la familia y Antena 3 en echar la culpa a un juego de rol? (Eme A)

II Re: PicADLOs virtual edition, round six

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

6. PREMIO «DK2» a la serie no hispana con más suerte por haber visto la luz editorial

indiceexcelsiorg.jpg


Índice Línea Excelsior a 3 euros (ganadora VI edición)

Este más que de suerte es un caso de credulidad. Sí, porque hay que insistir en que es VERDAD que lo van a sacar. La gente es que ya no se cree nada, oyesss. (Sark)


sandman.jpg

Reedición de Sandman (ganadora VII edición)

Cuando a falta de un mes se anunció la pérdida de los derechos de Vértigo por parte de Norma muchos sospecharon que los cuatro tomos (ocho, por las dos ediciones distintas) no saldrían jamás. Pero en un arrebato de trabajo en equipo y «fondo editorial manda» logró Norma sacarlos. Nunca se ha visto un esfuerzo tal antes, ni tantos shocks ante la factura total entre los desconfiados compradores completistas. (Sark)


asterix.jpg

¡El Cielo se nos Cae Encima! (ganadora VIII edición)

El cielo se nos cae encima: Galos, héroes con mallas y robots interaccionan en un único álbum de cuarenta y ocho páginas. ¿Qué más se puede pedir?(Ozanúnest)

Galos, superhéroes, Mickey Mouse vestido de teletubby, samurais siderales… Sólo alguien como UDERZO! podría ofrecernos esta mezcla interesante y sin que nada chirríe en una dura crítica, aunque no sabemos si es a Jorgito Bush (eso dice el genio UDERZO!) o si es a los mangas invasores que se cargan la BD (eso dice el resto del mundo).(Draug)

  
exterminio.jpg

Reedición de Proyecto Exterminio (ganadora IX edición)

Tenemos al impresindible Jon Bogdanove recordándonos lo que es la adlianidad incomprendida. Donde los adláteres vemos genio, los profanos decían que era un dibujante horrible. ¡Qué sabrán ellos!
Tenemos, por supuesto, al gran ROB!, luz, camino y guía de esta santa desorganización, con sus características anatomías creativas, secadores de combate y aspiradoras de batalla.
Y tenemos al también GENIAL! Jim Lee experimentando con la suspensión de la narración. Si las viñetas son bonitas, ¿para qué intentar narrar nada?
Y luego, el gran villano. Cameron Hodge. Cinco dibujantes (Rob, Rob y Cía, Jim Lee, Jon Bogdanove y Guang Yap). Cinco visiones distintas de un mismo personaje. ¿Quién dijo que en la Marvel de los 90 era obligatoria la continuidad? Es por todo ello que Proyecto Exterminio debe figurar en las librerías de todo Adláter que se precie.(Myca Vykos)

Por las grandes dotes de narración subliminal que muestran Jon Bogdanove, Rob Liefeld, Jim Lee y Guang Yap en la gran obra «Proyecto Exterminio».
Otros dibujantes no sabrían mostrar como los hechos que se cuentan en Proyecto Exterminio afectan a los habitantes del Universo Marvel, pero el GRAN! Bogdanove resuelve este dilema con una metáfora visual que se puede apreciar en todo su esplendor en esta viñeta:
[IMG]
En efecto, no es que Bogdanove no sepa dibujar cabezas, es su manera de expresar la preocupación de la sociedad por los hechos que acontecen en el universo Marvel durante esta saga. Cuando tenéis un problema, ¿no tenéis nunca la sensación de que os va a explotar la cabeza de tanto pensar en él? Pues esa sensación está fielmente captada en esta viñeta. Un reto que no está al alcance de cualquiera.
Nuestro gran prócer, el inmenso ROB! no se queda atrás; fijénse en como utiliza el cuerpo de la Bestia como metáfora del estado de su espíritu: desgarrada y rota, pero sigue luchando. No sabe muy bien de donde salen sus piernas y sus manos, de la misma manera que no sabe de dónde saca la fuerza de voluntad para enfrentarse a la apocalíptica situación que cuenta la historia. Poesía hecha cómic, señores. ROB! es sin duda el Lord Byron del tebeo de superhéroes.
[IMG]
Y fíjense ustedes lo bien coordinados que están todos para mostrarnos la auténtica angustia de enfrentarnos en persona a Cameron Hodge. Porque Hodge no es un malo clásico, no. Es un malo líquido, fluido, un ser que no puede ser totalmente aprehendido por la vista. Su presencia física es tan inabarcable, como si fuera un primigenio lovecraftiano, que cada personaje con el que se cruza crea su propia imagen mental de él, de manera que el Hodge que los lectores conocemos es en realidad un calidoscopio de lo que los personajes calificarían como el terror absoluto. Así, Hodge deviene en realidad el gato de Schrodinger de los villanos superheroicos.
Los dibujantes de hoy en día están a años luz de incluir tanto contenido metafísico, metafórico y subliminal en un sólo cómic, salvo David Finch (creador de la increíble Spiderwoman con paquete) y el guionista Brian Michael Bendis (de cuya mente surgió la gran vagina devoradora de mundos, idea vilmente copiada por Walt Simonson y Howard Chaykin en su reciente etapa de Hawkgirl).(Bleyer)

undiamas.jpg
       
Spiderman: Un día más
(ganadora X edición)

Nunca cuatro números quitaron tanto al pobre Peter ni otorgaron tanto a los fans del trepamuros. Concretamente, creo que al fan medio le ha concedido una buena ulcera, o un conato de infarto. Y es que este tipo de sagas explican porque los poderes mágicos, divinos y demoníacos siempre tendrán cabida en una editorial de superheroes como ROB! manda. Ya lo decía Lucy Sin Ley en los Simpsons… «¡Lo hizo un mago!» (Marce Andrade)

Porque si algo saben en Marvel es que hacer pactos con el diablo no puede acabar bien. (Sark)