Buenos días, yo soy Jónatan Sark…
…y yo Pedro «Observador» García y este NO es un blog de noticias.

Por eso hemos esperado un par de semanas para intentar comprender lo que ha pasado en Newcastle.
¿Newcastle? Pensaba que íbamos a hablar de Málaga.
Sí, bueno, vamos a hablar de la Comic-Con de Málaga, pero con lo que les gusta las cosas que en los noventa tenían éxito he pensado que podíamos empezar por Newcastle.
Yo pensaba que íbamos a comenzar por marzo. Ya sabes, cuando salió la noticia, cuando hicieron la presentación con Santiago Segura, sacamos que la empresa detrás estaba en Madrid, hablamos de la Operación Guantelete… O en mayo, cuando VOX pidió que se le diera trato de favor por parte del gobierno, o cuando sacaron a la venta las entradas sin haber anunciado a ningún invitado y vendieron 60 mil entradas…
Ah, sí, desde mayo sabía que tendrían mínimo 60 mil visitantes, eso es importante…
Ah, sí, desde junio sabían que eso era ilegal, es cierto…
…o en julio, cuando los afectados por el caos de la vente a menores se quejaban, mientras el Gobierno de España accedió a darle trato de favor a la Comic-Con…
Mira, esto último lo tenemos que ampliar un poco más…
…y el seguimiento a los invitados que había porque para agosto, a un mes del evento, había un total de TRES invitados, más dos mesas organizadas por AMC+ con la gente que estaba rodando cosas en España…
Y los chistes de que si se estropeaba el AVLO se quedaban si la mitad de invitados…
…hasta llegado a septiembre, cuando la semana antes de la Comic-Con de Málaga hicimos un repaso a cuenta de que hubieran decidido hacer la presentación el día 4 en Madrid…
¿Dónde querías que la hicieran?
y empezaran entonces a anunciar ‘algunos’ invitados más mientras los periodistas especializados se sorprendían de ver otros nombres en las actividades -que no se habían hecho públicas- a los que no se les daba bola.
Creo que podemos terminar este Previously in Comic-Con de Málaga, porque es cierto que el caos de la organización fue de tal nivel que casi tuvimos que demandarles también nosotros por apropiación del ¡No nos llaman desorganización por nada!
Bueno, bueno, caos… sólo porque no habían sabido gestionar la venta de entradas, porque no habían anunciado a los invitados que tenían, porque habían puesto a la venta las entradas por días sin indicar qué invitados o eventos tendrían lugar eso días, porque cuando por fin dejaron reservar actividades no les funcionaba la web de tanta gente que intentaba entrar a la vez…
Lo que, visto en retrospectiva, fue otro de esos avisos de lo que se les venía encima que decidieron dejar pasar.
…y el hecho de que muchos de los que habían comprado las entradas para días concretos o por algunas presencias iban descubriendo en el último momento que la gente a la que iban a ver… sencillamente no estaban.
En general un caos y una falta de comunicación que, sin embargo, no había impedido que un montón de empresas pusieran pasta.

Mira, me viene bien porque así volvemos a lo de cuando VOX pidió que le dieran la calificación de Acontecimiento de Excepcional Interés Público. Recordemos, lo presentaron en abril, lo confirmaron en mayo, se llegó a un acuerdo y se pasó al gobierno que en julio lo confirmó y mandó al BOE.
¿Y qué significa esa declaración de AEIP? Pues como decían en los medios en aquel momento ya, sobre todo tendrían deducciones en los impuestos -vamos, pagar menos- y, además, las empresas que ‘contribuyeran’ tendrían también deducciones de ese dinero donado.
Así que ya sabéis todas esas empresas de ahí arriba qué es lo que estaban haciendo lanzándole dinero a la Comic-Con de Málaga.
No es solo los ‘contactos’ en funcionamiento…
Que también.
…sino la posibilidad de desgravarse dinero.
Lo raro es que no le montaran una carrera popular, la verdad.
Dicho esto, además de las ayudas del Gobierno Central también el Ayuntamiento,

Y, como no hay dos sin tres…
Efectivamente, también la Junta. Lo que pasa es que lo de la Junta tiene más miga aún.
Se nota que esto tenía fuerte presencia del cine, porque voy a tener que ir a por palomitas.
Desde luego porque, verás, resulta que el 29 de agosto cerraron cuánto dinero se le daba… pero no a la Comic-Con propiamente dicha sino a la empresa Detsu por la gestión de la Comic-Con.

No parece haber mucho problema. Es decir, salvo porque Dentsu en teoría no es la empresa que gestiona la Comic-Con sino Cosmic Legens. Bueno, y salvo que ‘500 euros para un gran evento’ o ‘250 euros para un espacio para las empresas andaluzas’ o ’90 mil euros para una plataforma digital de networking’ o… bueno… suena…
Peculiar, ya. Pues el asunto es que no llegaron a hacer públicos los contratos antes de la celebración.
¿Qué?
Porque hasta el 23 de septiembre no se ratificaron. Aunque el evento empezaba el 25. Que es lo que ha llevado al PSOE a pedir esos contratos. Porque no se hicieron públicos hasta el 2 de octubre.

Entonces… se firmaron acuerdos por varios millones de euros…
Eso es.
…con una empresa que no era la que lo organizaba…
En efecto.
…y los tiempos de esos acuerdos es como mínimo discutible…
Exacto. Y eso incluso sin entrar en comparaciones con las Ayudas a la Promoción de la Lectura de las que hablamos la semana pasada.
Pues no sé cómo podría mejorar esto, la verdad.
De la manera habitual. ¿A ti no te parece que eso de Dentsu te suena de algún lado?
Pues ya que lo mencionas…
No te preocupes, que yo te digo de dónde te puede sonar. Muy probablemente de aquí:

¡NO! Bueno, a quién quiero engañar… tampoco es que me sorprenda.
Por supuesto, porque no es la primera de Dentsu con la Junta. Ya sabes, el dinero está para gastarlo en lo que está para gastarlo.
¿Guantelete, decías?
Pero, bueno, quitando los 3,025 millones de Euros de la Junta, más los 968 mil del Ayuntamiento, más los 484 mil euros de la Agencia Digital de Andalucía, más los 18 mil euros a la consultora Andersen para «confirmar» la «elegibilidad de la Comic-Con a través de Feder» -porque, por si no lo recuerdas de antes, mucho del dinero este se va a tratar de sacar de los fondos europeos-… Unos 4,5 millones de euros arriba o abajo… Pues tampoco es tanto, claro.
¿Quién no se ha gastado 4,5 millones de euros en una fiesta?
Lo raro es que no hayan aparecido aún los cañones de confeti y los globos.
Mientras tanto los periodistas hacían lo suyo y publicaban entrevistas a los jefazos sin molestarse en señalar que quizá no estaban respondiendo a lo que preguntaban.

Es que cuando a lo que te dedicas es al networking esto es lo que te parece un reto.
También te digo que, visto lo visto, lo mismo su mayor reto fue lograr dejar satisfecho a Álex de la Iglesia.
Y eso que a los barandas de la cosa esta no podía sustituirlos por Carolina Bang.
Pero, sobre todo… todo esto fue ANTES de que se abriera la Comic-Con…
Sí, todo esto es ANTES de que llegaran a abrir las puertas.
Pues debió de ser difícil superarlo.
Difícil, pero no imposible. La verdad es que me sorprende que no nos acabáramos toda la tinta de internete durante ese fin de semana.
¡Pero mejor si vamos por partes! El jueves fue el primer día…
Y fue el día en el que la frase de la jornada fue:

Ah, sí, El lamento de una generación.
No fue lo único, por supuesto. También hubo quejas por obligarles a tirar toda la bebida, incluso el agua. Pese a que la FACUA les hubiera dicho en junio que eso era ilegal.
Aunque se supone que había fuentes.
Dos ese primer día, luego parece que llegaron hasta cuatro. Con colas de gente, claro. Y hubo hasta desmayos. Teníamos más fuentes nosotros contándonos y mandándonos cosas que los de la organización para que la gente sobreviviera al calor. Es de suponer que por eso el resto de días no obligaban a tirar el agua.
Es curioso que el problema fuera el agua, que deberían de haber tenido claro porque, bueno, ellos sabían cuántas entradas habían vendido para ese día. No es como si sacaras un bono y pudieras aparecer o no.
Más aún, WCs tuvieron suficientes, así que está claro que tenían menos claro lo que la gente iba a beber que lo que iba a ca
¡Y la comida también fue una sorpresa! Se había hablado de que tendrían Food Trucks. No hubo food trucks.
No solo no los hubo, además parece que solo había un sitio que vendiera comida.
Sorprendentemente si hay un solo lugar dando comida a todo el mundo la capacidad de atención, los tiempos de servir y la calidad de la comida se resienten.
¡Imposible haberlo imaginado! Incluso sin entrar en los precios, claro.

Y eso sin hablar de los 90 €uros por las fotos. O el caos de gestión y comunicación que vinieron también con ellos.
La verdad es que fue muy instructivo ver cómo los comentarios del posteo sobre la apertura del primer día se iba llenando de comentarios sobre todas estas cosas.

Sí, la verdad es que los mensajes eran casi un repaso a la situación y sus problemas:









La verdad es que lo de la pulserita con dinero que no se puede usar tiene un poco de gracia si no estás ahí. Porque lo único más gracioso que hacer un Rascapicalandia es hacérselo a la única generación que sabe lo que es Rascapicalandia.
Hay que decir que no solo hubo gente quejándose. También hubo gente quejándose de la gente quejándose:

¡HOMBREPORFAVOR! ¡Una Comic-Con tenías que haber pasado!
¡A la Comic-Con se viene a sufrir!
¡Mira que venir con niños! ¡¡¡ESTO NO ES PARA NIÑOS!!! ¡ES PARA ADULTOS…
DE 17 AÑOS!
¡MUY MADUROS PARA SU EDAD!
Si es que esto es como la tauromaquia…
¿Algo con lo que el PSOE puede traicionar a la gente las veces que quiera?
No, no, no. Bueno, TAMBIÉN. Pero me refería a que hay gente que si no sufre y no la toreas… se extinguen.
Por supuesto al día siguiente la organización encontró una solución para que no hubiera comentarios negativos en los posteos…

¡Pues claro! Si no tienes comentarios no tienes quejas.
En realidad seguían llegando… pero al otro posteo, que es el que tenía aún abiertos. Mientras la organización iba sacando otros -todos sin-, a ver si colaba.
Pero no colaba, claro, y el segundo día seguían llegando quejas, por cosas de nada como… Poner una cosa de IA del BBVA para dibujar a los asitentes… AL LADO DEL ARTIST ALLEY.
Y que esto al final no ha llegado a los 120 mils asistentes…
Vamos, no te digo ya que Angoulême, que son más de 200 mil personas. Es que han tenido los que un Saló de Barna… y menos que uno del Manga.
¡Vaya, ¿cómo se nos habrán pasado los espantosos sucesos que esperarán a los 160 mil asistentes que dicen que acuden los últimos años ?!
Más aún, ¿quién iba a pensar que habría asistentes que habían ido también a la San Diego Comic-Con y que podían COMPARAR? ¡Y con fotos!

Pero en San Diego a nadie se le hubiera ocurrido poner un evento al aire libre y sin toldos, así que… ¡EMPATE!
¡Y tampoco se les hubiera ocurrido la Aeropuerto-Con!

Mira que llegaron incluso a sacar una promoción…

…que costaba lo mismo que suelto.
Más o menos, si pedías agua la promoción era más cara.
Y FACUA estuvo rápida en dar un toque a ver si les hacían caso esta vez.
Aunque fue una oportunidad de oro para ver a periodistas e influencers haciendo una de ¿A quién vas a creer, a mí o a tus propios ojos?
De manera cada vez más extrema…

…aunque nada tan extremo como las crónicas de la SER.

Aunque una cosa es cierta, lograron un impacto internacional.

Quizá no el que querían, pero sí el que merecían. Y el único…
CASI el único.
El CASI único que iban a lograr.
Por cierto, no hemos llegado a ver las quejas del viernes, ¡creo que podría ser un buen momento!

























Y, con eso y todo, no fue el mejor resumen del viernes.
No, claro, el mejor resumen del viernes fue este:

Aunque, por supuesto, siempre había alguien capaz de defenderlos.

Es una pena que no hubiera estado ahí para ayudarles a conseguir invitados como Elijah Wood. Pero será algo complicado de lograr por lo menos hasta que se haya olvidado de Los Crímenes de Oxford.
Pues entonces de Javier Bardem ni hablamos. ¡Nos hemos quedado sin reunión del Dark Universe!
Por supuesto si el jueves y el viernes las colas habían sido las que fueron el sábado tocaba lo propio de los sábados, claro.

De ahí el famoso Sábado, Sabadete.
Por supuesto el día transcurrió con la habitual irregularidad.













Prometieron una convención icónica, y es cierto que cada día nos dieron una imagen para el recuerdo. Por ejemplo, la del sábado fue…

Pero no era todo malo, eh, ¡también estaban los Silvanians!

¡GRACIAS, SILVANIANS!
Aunque el domingo seguiría por el estilo…












Hay que reconocerles que supieron mantener el ritmo los cuatro días, ¡nada de desfallecer!
Se nota que era un evento que tenía mucho de fantástico porque todo eso de querer colar fotocopias de las hojas de reclamación, decir que no tienes boli, poner el NIF que no es, decir que se te ha acabado la tinta para sellar… Todo eso es pura fantasía.
Todo eso sin hablar de la emisión especial por el aniversario de Toy Story que acabó siendo ciertamente… memorable.
Y no fue ni lo único, porque una leyenda urbana resultó ser una realidad marítima…

También nos explica por qué sus dibujos no llegan a tiempo.
Lo único que nos ha quedado por saber es si iba a venir de todas maneras en crucero y aprovecharon para liarle un rato el domingo, o si le han pagado la mitad del crucero y lo único que han logrado es que estuviera un rato el domingo.
Probablemente no insistieron en el tema porque… ¡ambas soluciones son igual de GENIALes!
¡Y la imagen del día es!

Aunque la realidad es que no hubo un Change…
… ¡Hubo DOS!
Lo cierto es que la cuenta de Instagram de la Comic-Con de Málaga sigue con los comentarios apagados, salvo cuando algún invitado les arroba. Así que son esos invitados los que se van encontrando con las quejas.
También te diré que si después de quince días yo aún no fuera capaz de abrir de nuevo mis comentarios comenzaría a replantearme el término ‘un éxito’.
Aunque precisamente por eso los periodistas han sacado sus clásicos a pasear: Con sus luces y sus sombras,
hubo elementos que mejorar, pero también éxitos,
ni éxito sin paliativos ni Fyre Festival del tebeo,
el éxito fue logístico y emocionalmente frágil,
hay que apoyar el proyecto, sin darle una carta blanca,
ni machismo ni feminismo,
ni de izquierdas ni de derechas…
Es sorprenden lo claras que quedan las cosas cuando se está siendo poco claro, la verdad.
De algo tiene que valer tantos años del mundillo practicando de manera casi olímpica la disciplina de nadar y guardar la ropa.
Y, mientras, nos encontramos con las otras menciones en los medios internacionales de los que hablábamos:

Pero no os preocupéis, eh, que van a hacer la autocrítica:

Y espérate que aún les montan un Zendal.
Fue divertido ver cómo los medios intentaban descubrir qué les reportaba más beneficios, si hablar bien, mal o ambas.
Sobre todo a los medios habituales, que sabían que se tenían que seguir llevando bien con la Junta pero los clics estaban en otro lado. De hecho, en cuanto los influencers y branders olieron la sangre monetización de las quejas de la Comic-Con de Málaga se convirtió en un atracón de clic de quejas e, incluso, infracciones.
Con artículos en los que se nos contaban como reclamar las entradas, y por más de un medio.

Entendido tanto ‘de comunicación’ como de ‘más de una manera’.
La verdad es que entre eso y hablar de los dineros que se gastaron en la promoción hemos tenido una buena cantidad de material. Casi parecía que se podía cruzar de thumbnail en thumbnail sobre el desastre que fue aquello.
A los políticos les faltó tiempo para sumarse, claro. Ya hemos dicho que los del PSOE rápidamente se pusieron a ello, incluso señalando que estos se han llevado varios millones mientras que lo que se hace en otras provincias no se lleva nada…
Como el Salón de Granada.
¿El qué de qué?
Es verdad, que de La Sectorial no estamos hablando hoy.
pero la cosa es que no fueron los únicos políticos en hablar…

¡Ya no te puedes fiar ni de la gente de la que no te podías fiar desde el principio!
Te descuidas y te fusilan.
Creo que ellos prefieren: Se alzan.
Viene a ser lo mismo.
Claramente. En cualquier caso que sepáis que el ayuntamiento está ya dándole vueltas no solo a los balones fuera, sino que están buscando a ver dónde meterlo.

Aunque eso de llamarlo Gotham City ya da una idea de lo que vamos a poder esperar.
Ah, es verdad, aún no habíamos hablado de lo de los aforos… Menos mal que alguien había hecho la investigación por nosotros.

Por lo visto los pabellones tenían un máximo de 10 ó 20 mil personas… Y podéis hacer a la idea de cuánta fue por día si al final de los cuatro días se contabilizaron más de 110 mil asistentes. Por eso la gente no podía entrar en ellos. Y, por eso, costaba tanto acceder al recinto. No sé si os acordáis de lo que hemos visto arriba de las colas:

La línea roja es la gente de fuera del recinto (la azul es para sacar las entradas), dentro del recinto comienza a contar el total del ferial, y la línea verde es la que está dentro del pabellón de turno. Así que, oficialmente, una pequeña cantidad de gente entraba en el pabellón. Que es lo que cerraba a las 19 h. con la mayoría de exposiciones y puestos de venta en ellos. Mientras, la zona amarilla estaba habilitada para los que daban vueltas por ahí sin que hubiera mucho que hacer.
Lo que no significa, por supuesto, que el alcalde no pudiera salir a soltar De la Torre dice que aforos de la Comic Con Málaga «no pasaron del 80%» en cuanto a ocupación.
¡No el 90 ó el 95%, EL 80%!
Y eso porque no hubo muertos.
Fíjate, el éxito de un evento puesto en ese límite: Si no hay muertos todo ha ido bien.
Eso es, hasta que no se muera nadie aquí podemos seguir con lo de ‘luces y sombras’.
Y es que es un gran evento, ya te digo, tiene de asistentes por el estilo del Saló de Barna y solo unas decenas de miles menos que el Manga.
Vamos, casi tanto como la… ahm… ¡como la Fruitt Attraction, el FITUR de la fruta! Normal que estén viendo ya cómo gestionarla.
Normal que FACUA volviera a avisar de que así no, eh, así no y pidiera sanciones antes las irregularidades.
Por eso está el ayuntamiento… ¡Trazando la hoja de ruta!
Lo mejor son los que dicen que el que fuera mucha gente fue un éxito.
Sí, demuestra que no necesitas hacer las cosas bien, organizarlas o comunicarlas si eres capaz de venderle a la gente que van a poder ver famosos.
¡Y qué famosos!

¿Qué pasa, no te gusta su cosplay de Super López?
La unión de los años noventa y el cine tiene estas cosas.
Un respeto que no sabes tú los invitados que tuvieron, los cosplayers que llevaron, incluso a uno que se ganaba la vida haciendo cosplay de Chiquito de la Calzada.

¿Ves? Los noventa.
La verdad es que me acuerdo mucho de esa persona que en mayo dijo, tras comprarse la entrada sin que hubiera nadie anunciado, que ya estaba bien de meterse con él y llamarle tonto, que cuando hubiera visto a Pedro Pascal en directo y nosotros no ya veríamos quién se reía.
Una cosa es cierta: Hemos visto quién se reía.
¡Por cierto! Felicitaciones a la organización, que por lo visto tuvo un 30% de asistentes de la provincia y un 70% del resto de España.
Veo que, efectivamente, hubo una enorme cantidad de asistentes internacionales.
El impacto informativo es lo que tiene, para eso contratar a empresas especializadas.
Hombre, es que lo que presentaron normal que tuviera impacto informativo. Entre el merchandising exclusivo…
…ya a la venta en Wallapop.

Y todos esos anuncios que se hicieron durante la cosa esta como… ahm… que… eh…
¿Te acuerdas de cuando podíamos hacer el Weekend ADLater con los anuncios que había habido después del Saló o del SDCC o del NYCC o de lo que fuera porque resulta que anunciaban cosas en ellos?
¡Ah, lo noventa!
Bueno, o los trailers y las noticias y adelantos…
¡TRON: ARES! Eso es, estuvieron ahí vendiendo TRON: Ares. ¡Seguro que ha sido un éxito en taquilla!

¡IT’S TRONNING TIME!
Así que hubo mucha gente, muchas colas, poco espacio y pocos espacios, pocos famosos y ya un tanto vetustos, nada de noticias, nada de exclusivas, a la gente que había ido a San Diego Comic-Con diciendo que no se parecía a aquella…
pero, quitando eso, por lo visto había sido un éxito.
¡Claro! Había mucha gente diciendo algo que hemos oído muchas veces antes en ADLO! «Pues yo lo leí, no vi nada raro y lo disfruté igual».
Normal que hasta Correos se apuntara a sacar unos sellos especiales. ¡Yo también hubiera ido ahí con estampitas! ¡El espíritu del Forum vive!
¿El de los tebeos?
No, no, el filatélico.
Normal que haya gente defendiéndoles.
Pues claro, si es que además ya os lo hemos dicho otras veces:

¿Tú crees que esto se va a repetir?
¡Por supuesto! Los medios están dándole bombo, aún hay anuncios con el sellito de la Comic-Con en la tele y mientras la cosa pública ponga la pasta ellos tirarán para delante. Menos Santiago Segura, que hizo la presentación pero luego no apareció por allí, seguro que vuelven por lo menos por lo menos la misma cantidad que a cada nuevo crowdfunding de ECC decía que aquello era vergonzoso y que ese iba a ser el último.
De hecho, recuerda lo que hemos visto arriba varias veces. Gente diciendo: Pensaba que estaban exagerando en internete, que eran quejas de cuatro, que todo eran haters… cuál ha sido mi sorpresa al ver que era verdad y esto es una mierda. ¡Era imposible saberlo!
Porque, claro, ¿cómo iban a estar preparados? Total, como hemos dicho antes solo sabían desde mayo que iban a ir mínimo 60 mil personas y desde junio que FACUA les avisaba de que tenían que dejar pasar el agua.
¡¿Cómo iban ellos a saber que la gente se iba a presentar allí EN SERIO?!
¡Y QUE NECESITABAN BEBER! Si es que la gente quiere todo.
Pero, bueno, no es nada que no os hayamos contado en otras ocasiones.
El propio alcalde está buscando una manera de escurrir el bulto. Bueno, quizá no… el bulto.

Claro, si no está acostumbrado a tenerlo entre manos… normal que le cueste.
¡No es el tamaño, es lo que haces con ellas!
¡Y saber cómo llegar hasta el final!
¡Espera, espera, antes de llegar al final…
No me digas más, hay algo más que quieres añadir.
Sí, sí, una última cosa que estaba guardándome:

Ahora sí, hasta aquí hemos llegado…
…buenos días, pasadlo bien y leed muchos cómics.





















































