Observaciones con Otro Nombre: 7 de Septiembre de 2004

 

Planeta edita… ¿ Tintín ?

Planeta, en su maravilloso septiembre fasciculero, nos vuelve a deleitar con otra impresionante colección que jamás de los jamases hubiera pasado por nuestra imaginación: Los coches de Tintín. Justo lo que todos estábamos esperando.

Espero que los de adlo no se me hayan adelantado con este notición impresionante, porque yo creo que se merece una mención en su blog. Está bien, vamos a ver, los coches de Tintín… Los coches de Tintín… Claro, no van a sacar los tebeos de Tintín, que son propiedad de otra editorial, ni otra enciclopedia más sobre Tintín, que ya tienen que existir como 30. No, mejor sacar un producto único y exclusivo, y encima Panini no puede poner sus garrar en él, perfecto.

No me entendáis mal, los coches son muy bonitos, seguro que mucha gente pirada por estas cosas se lo compra y es muy feliz. No es eso, es… la extrañeza del asunto. Vamos a ver, ¿ os imagináis a Norma sacando un coleccionable de muñecos de Spiderman ? ¿ A qué no ? Claro, lo del coleccionable ya seria ciencia ficción, pero lo de Spiderman sería ya demasiado. O a Planeta sacando una colección con todos los artilugios del Batcinturón y encima diciendo cosas como: “En todos los países del mundo las peripecias de Batman se viven con igual pasión”. Vale, pues eso mismo es lo que están haciendo con Tintín, miradlo en el bonito pdf que se encuentra en este link que han sacado para anunciar la colección. Que ey, tienen razón, Tintín es un gran tebeo muy divertido, pero… ¡¡¡ es un tebeo de la competencia !!!

Hay que reconocer que la diversificación de la línea de cómics de Planeta ha sido estupenda. Han pasado de publicar única y exclusivamente Marvel a publicar cientos de tebeos de otras líneas, tanto europeas como japonesas. Es maravilloso, y yo espero que continúe el tema después de la pérdida de derechos Marvel y de la fuga de empleados a Panini. Pero lo que nunca me hubiera esperado es que sacaran cosas relacionadas con Tintín…

Eso sí, yo entre mi taller mecánico de los 60, construye la locomotora Big Boy o los coches de Tintín, me quedo con los coches de Tintín. Pero vamos, mejor no compro ninguno y me quedo tan feliz, y es que esto de los coleccionables no sabemos hasta donde va a llegar. Ni el ansia de coleccionismo de los tintinofilos… pero ese es otro tema.

Subasta YA!

 Los señores de El País no paran. No sabemos bien de qué, pero no paran. Así que uno sabe que en cuanto un par de personas mencionan un artículo sobre cómic puedes aparcar la idea para el siguiente post porque te van a dar el trabajo hecho. Fue ver ayer que DNM se lanzaba a hacer comentarios saber dos cosas: Que varias personas estábamos pensando lo mismo y que aquí si te descuidas se te adelantan al post. Por suerte accedió a esperar a que saliera. Luego le diré dónde están los rehenes. 

¿Y de qué estaban hablando en El País? Pues de esto:

ComicSubastable.png

Efectivamente, todo. ¿El motivo para considerar Noveno Arte a algo que llevamos llamando tanto tiempo Noveno Arte que EN 1989 se hicieron una serie de Documentales sobre su historia y desarrollo llamados Cómic: Noveno Arte -aunque a Cuadrado no le gustaran, claro- cuál puede ser para El País?Pensemos, que tiene que haber un truco dado que EN EL ABC, EN 1974 -sí, antes de la fundación de El País– se nos dice que existía una publicación mensual sobre cómic llamada Noveno Arte. ¡Pues que hacen pasta! Si algo hace pasta al venderse a coleccionista entonces es un arte. ¡Que no nos enteramos! Y por eso el título incide en que "YA es subastable". Porque antes no lo era. Qué va. En absoluto.

¡Dentro Hemeroteca de El País!
ComicSuperrecord.png

Oh, vaya, quién lo hubiera dicho. Así que ya había habido una portada que había ganad…. Espera, ¿por qué dice "cómic americano"?

ComicMillones.png

¡Que inesperado giro de acontecimientos! ¡Si es Tintin de nuevo! Y eso de que es por la portada es como si hubieran pagado alguna vez más por un cómic completo pero eso es…

ComicSupermanRecord.png

¡Inevitable! Si es que, claro, está siempre para arriba y para abajo el mercado del cómic y así es normal que Superman venda cosas en plan el más caro una y otra vez. Una. Y. Otra. O quizá es que no había habido ninguna venta anterior…

ComicSupermanMasCaro.png

Ah, pues sí que la hubo. Una. Y. Otra. Pero eh, que no son los únicos, de verdad, que no va a ser todo que si Kal-el esto y si Jor-el aquello, que hay más gente como… como… como…

ComicMañosoBatman.png

¡¡¡EL MAÑOSO BATMAN!!! ¡¡¡REDIELA!!! Si es que no puede ser, se ponen los supes con sus pimpam y sus pimpum y a hostias todo y no hay nadie más poderoso y…

ComicCrisisSuperman.png

Vaya, pues sí que lo había. Y mira que parecía que con todo este baile de cifras nunca tienen muy claro qué o por cuánto se ha vendido el anterior. Lo mismo es porque no tienen claro por cuánto esperaban vender…

ComicSubastaSuperman.png

Ah, pues sí, vaya, ¿quién hubiera dicho que un tebeo podía valer tanto? 

Aunque quizá el artículo del inicio se refería más a… yo que sé… el cómic francobelga…  o que hubiera de diversos autores… o que se usara por los que solo saben verlo todo en término de Tanto cuestas, tanto vales como un éxito o quizá…

ComicTintinReivindica.png

¡¡¡Quizá es que Freddy nos está haciendo ir en círculos!!!

¿Es que desde 2008 no hemos aprendido nada? Digamos:

¡A USAR EL BUSCADOR INTERNO DE LA HEMEROTECA DEL PERIÓDICO!

Que no diré yo que el autor del primer artículo, Juan Peces, aprendió todo lo que sabe de subastas viendo el "Un, dos, tres" pero si miramos hacia atrás… No, mejor no. Paremos aquí este viaje al pasado, una vez demostrado que hay cosas que no tienen precio.

Como la gente que sabe de lo que escribe.

Por eso no se les contrata. 

ExploTin

Entre las muchas diversiones a las que se ve sometido el aficionado (casi cualquier aficionado)  está la de comprobar la cantidad e veces que gustar y tebeos llevan a Tintin y Asterix.

Como Asterix suficiente tiene con lo que tiene (el pobre)vamos a aprovechar el Centenario Raro para hablar de Tintín.

Lo lógico sería celebrarlo poniendo una selección de descontextualizaciones pero, de verdad, es algo innecesario. Es decir, el tipo vive en la casa de un hombre mayor, un rudo marinero, y lleva por compañero a un perrito pequeño y peludo que parece un copo de nieve, o una nube o algo así. ¿Qué hay ahí de descontextualizable?

badges.gif

Así que mejor volvemos la vista hacia su explotación.

Porque aquí Tintín ha servido para un roto

tintindivertimento.gif

y para un descosido.

tintinsecret.jpg

El tipo de título que la gente ha sabido aprovechar

queriatintin.jpg

incluso para sacar el Merchandising más solicitado.

snowy%20sitting%2020cm.gif
snowy%20sleeping%2020cm.gif

Y es que hay títulos que sirven para todo.

o casi todo.

tintinalterado.jpg

[Editado: Veo que el scan de Pepo es mejor que la portada que yo había logrado, así que se lo robo vilmente. Jo, esperar toda una semana para colgar un post y terminar así… qué triste]

Día del Disfraz de Gorila: spotlight on Monsieur Mallah

En ADLO! solemos aprovechar el Día del Disfraz de Gorila para, entre otras cosas, hablar de personajes-gorilas de Marvel y DC, y hoy le ha tocado el turno a Monsieur Mallah

mallah.jpg

Sí, es un gorila parlante enamorado de un cerebro sin cuerpo, nadie es perfecto. ¡Las culpas, a Grant Morrison! Pero hoy no vamos a hablar del Divino Calvo: la mejor historieta de Mallah y sus compañeros de la Hermandad del Mal no tuvo lugar en las páginas de Doom Patrol, sino de:

tts11c.jpg

¿Teen Titans Spotlight? ¿Pero esto qué es? ¿Lo publicará Planeta? ¿Lo publicó Zinco? ¡Conteste primero a la cuarta pregunta para conocer la respuesta a la tercera! El caso es que en sus páginas la Hermandad viajaba a Francia y conocía a un señor llamado Tin que tenía un perro blanco:

tin.jpg

Y a un borracho barbudo al que llamaban «el Capitán»

captain.jpg

Y la misión que tuvieron que llevar a cabo es rescatar del enemigo a un señor de aspecto divertido conocido como «el Profesor»

professor.jpg

Y por si no había quedado claro el homenaje (estos yanquis son algo… impermeables a las influencias externas), flashback de tiempos más felices al canto

flashback.jpg

El responsable de esta historia era un señor llamado Jean-Marc Lofficier (francés él, claro), que en solitario o acompañado de su esposa Randy hizo guiones para series tan imprescindibles como Thunderstrike, Firestorm, Arak Son of Thunder, Young All-Stars, Doctor Strange, What If… Pero sin duda su «greatest hit» fue este número de Action Comics del que ya hablamos en este otro posteo (por cierto, que a Calduch hay que leerlo más: estos días venga a darle bombo y platillo al anuncio de DiDio de que vuelve el Multiverso y Calduch lo avisó hace año y medio)

actionasterix.jpg

banquetix.jpg

En fin, que me he ido por las ramas y al final no he hablado mucho de Monsieur Mallah, pero espero que sepais disculparme: uno ya va teniendo una edad y cada vez divago y me pierdo más. ¡Hasta el post que viene!