Pequeñas Sagas DC

Continuando su política de mucho ruido y pocas nueces Planeta anuncia el coleccionable con las sagas imprescindibles del Universo DC.

¿Imprescindibles? ¡JA!

Eso es como hacer los lunes un programa de TV que se llame Los Irrepetibles y luego estarlo repitiendo toda la semana.

¿Leyendas? ¿La Noche Final? ¿Hora Cero? ¿Eso son sagas imprescindibles?

¿Y dónde están Las Ligas de las Justicias?

Toda la JLA pertenece a la Orden del Puño Cerrado (menos Aquaman, que es rico)

¿Y las Guerras Gorila?

La transformación ha sido tan rápida que no les ha dado tiempo a Linterna Verda ni a Flash de cambiarse de sitio.

¿Pretenden que aceptemos que tras leer Armagedón 2001 nos dejen con la miel en los labios sin poder disfurtar de su secuela Armagedón: Inferno? ¿Esa obra maestra donde los Micronautas se cruzan con la JLA, el único grupo de superhéroes que les faltaba de la lista?


Donde aparece el reino dimensional de Abraxis, ese lugar tan pero tan pero tan infernal…


…¡que son los débiles los que atacan a los fuertes! (gasp)

¿Cómo intentar comprender la faz del Universo DC actual sin conocer Emperador Joker? Esa magna narración donde a Mich… Myzg… Mxgy… al duende ese con mala leche que inventó el Barbas… no se le ocurra broma más graciosa que otorgarle al Joker poder absoluto.

Si. ¡SI!

Vamos, como el Guantelete del Infinito. Pero sin Guantelete. Y sin Infinito. Y con Batman.

Hmmm, así que estás dispuesto a sacrificarte si no devoro tu planeta, ¿eh, Robin?

Por supuesto, tal poder trae erótic… quiero decir, catastróficos resultados.


El Joker planea destruir el universo. Y después repoblarlo personalmente junto a su Emperatriz.


Claro que eso implicaría que él tendría que… Y con ella… Que es una mujer…

Oye, a ver si al final la Hija del Joker va a ser de verdad…

Naaah…

El caso es que en el complejo y realista retrato que Joe Kelly traza del Todopodejoker hay matices de clemencia. Tortura cruelmente a Batman. Pero cuando captura a Superman es magnánimo y se asegura de ponérselo bien a mano. Pero vamos, justo en la palma de su mano, ¿eh?

Si hasta le está poniendo ojitos tiernos, y ni siquiera le mira a la cara…

¿Casualidad? ¿Taquiones? Intención. El mismo Todopodejoker se asegura de dejarlo bien claro apenas veinte páginas más adelante.

Estooo… No es lo que parece…

(snifs) Perdón… es que a mí estas cosas me emocionan…

¿Qué queremos?
¡¡¡Las auténticas Grandes Sagas DC!!!
¿Cuándo lo queremos?
¡¡¡Ahora!!!

¿Qué queremos?
¡¡¡Las auténticas Grandes Sagas DC!!!
¿Cuándo lo queremos?
¡¡¡Ahora!!!

¿Qué queremos?
¡¡¡Las auténticas Grandes Sagas DC!!!
¿Cuándo lo queremos?
¡¡¡Ahora!!!

.,.-.-.,
..,,..-,.,
..,,.
,.,

El bloguero al que está llamando está apagado o fuera de cobertura en estos momentos

Buenos días. Gracias por llamar a la línea de atención al lector de ADLO! Novelti Librari. En estos momentos las neuronas del bloguero al que está llamando están ocupadas en una labor por la que cobra de verdad. Afortunadamente para usted en ADLO! Novelti Librari disponemos de un moderno servicio de posteadores virtuales que le permitirá disfrutar de su dosis de humor irreverente diaria.¿Que tipo de post desea hoy? Si desea un post que se meta con las editoriales de cómics y le permita dejar comentarios sobre la poca paciencia que tienen algunos con los diferentes hechos diferenciales del estado español pulse 1…..

1) Visionarios

¿Conoces a este hombre?

Este hombre no es otro que el ínclito Alvárez Rabo. Dependiente del Corte Inglés (y el que diga otra cosa es un vendido a la wikipedia que eso de quitarle la máscara a la gente como si fueramos un 20 minutos cualquiera no es nada grato) metido a esto de hacer viñetas. Su forma de dibujar, las temáticas de sus obras y su puesta en escena le han merecido el calificativo de polémico. Para los que no conozcan la obra de Rabo quede como muestra está imagen:

Sin embargo muchos somos los que consideramos que Rabo ha sido injustamente tratado por la crítica y el público. Álvarez Rabo no sólo es un humorista brillante, sino que es uno de los padres esperituales del bloguerismo español, y para los infieles que lo duden he aquí la prueba definitiva. En varias de sus obras Álvarez Rabo ha dedicado un espacio para acercar al lector al proceso creativo, detallando cuanto le ha costado realizar su obra :

Entre todos los conceptos destaca este:

( Para los que no quieran dejarse la vista pone literalmente «Corrección ortográfica: 0 patatero (diviértete haciéndola tú).
O sea que Álvarez Rabo no sólo incita a que surjan blogs como seta señalando sus errores, sino que da una coartada perfecta a las editoriales ( que vendría ser algo así como: «sí, lo hemos hecho aposta. ¿No te ha parecido encantador?») que ahora pueden explicar mejor cosas como las que pasan en Asa el Ejecutor

Que no son ni mucho menos un hecho aislado:

Por todo eso y mucho más ¡AVIV ZERAVLA OBAR!

Si prefiere un post con una imagen y pocas líneas de texto ( de esos en los que la verdadera salsa está en los comments ingeniosos que dejan los lectores) pulse 2…..


2) Te mostraré el terror en un puñado de cartas

Muchos son los autores que han intentado abordar la compleja personalidad del Joker, pero pocos han conseguido aunar tan bién el humor y el terror que refleja el personaje como el responsable de bautizar el correo de la serie que el Joker tuvo en los 70 y que respondía el propio Joker ( y el que diga que no es un vendido a Marvel).

Si desea un post serializado pulse 3…..

3) Te mostraré el terror en un puñado de cartas ( II)

Deciamos ayer que el nombre del correo del Joker era singular……también lo eran sus cartas que reflejaban una alta calidad literaria:

Si desea ver a Batman en situación comprometida pulse el link al blog de Jotace.…Gracias por haber escogido el sistema de posteo automático de Adlo Novelti Librari. Confiamos en que haya disfrutado su visita. Si aun así desea leer a un posteador humano por favor no cuelgue y espere hasta mañana…..

Y hablando de cervezas…

…seguramente muchos conoceréis ese culebrón bedesiano que es Los Maestros Cerveceros. Lo editó Planeta en su formato de europeo pequeñito, pequeñito, uno que fue muy criticado pero lo han terminado copiando casi todos. Lo llamaba Colección BD o algo así, pero como era de Planeta y pequeño, todos lo llamábamos igual formato BM.

Y precisamente con lo de BM vamos a hacer un jueguecito:

1) Mira esta escena de Los Maestros Cerveceros.


2) Ahora piensa el título de una película…

3) Si las iniciales de la película que has pensado son B.M. Adlo! gana.

La sombra de jotace es alargada,sobre todo con esa nueva cabeza que le han puesto

El sueño de la razón produce guionistas británicos

Grant Morrison, 46 años.


Obras anteriores
: Animal Man, Doom Patrol, Arkham Asylum.


Recientemente: JLA Clasificado.

Neil Gaiman, 45 años (cumple 46 este viernes)


Obras anteriores: Sandman, Muerte el Alto Coste de la Vida.


Recientemente:
1602.

Peter Milligan, unos 45 años.


Obras anteriores: Skreemer, Shade the Changing Man.


Actualmente:
Los X-Men.

Jamie Delano, 52 años.


Obras anteriores:
Hellblazer, Animal Man.


Actualmente: Especial de La Leyenda del Dragón.

Joven lector, desde ADLO! queremos hacerte llegar el siguiente mensaje:

Más pronto o más tarde, las secuelas de las drogas se terminan manifestando. Siempre.

Tú decides.

(pero tranquilos, que el día que descubramos lo que fuma Alan Moore os lo diremos…si sobra)
Próximamente en esta sección: «Los psicotrópicos son para nenazas» por Garth Ennis (36 años), patrocinado por Guiness.

Des-Articul-ADLO!

El tomo de LUPIN III no da para un post. Da para dos. O más. La gente de MangaLine ha hecho un trabajo tan excepcional para el Saló del Manga que con sólo el artículo de «acompañamiento» podemos pasarnos entretenidos todo el día.

Así que a ese artículo vamos a dedicarnos ahora.

Lo primero que uno se piensa es ¿existe Yoshiya Fukuda? Pues resulta que sí. Incluso fue profesor de la Universidad de Tsukuba. (ahora es emérito)

Vamos a analizar brevemente alguna de las frases. Claro que con el titular…


ya podríamos ir haciéndonos una idea. Cojamos la segunda y tercera frases para compararlas.


Ves, cruzan parecidos razonables. Y eso sin fijarnos en la siguiente frase.

Luego entramos en los bloques…


Cuatro, eh. Por suerte usa las metáforas con maestría.


Y eso sin entrar en las importantes diferencias Oriente – Occidente. O así. Para Hombres

y Mujeres.


Además, nos permite aprender mucho sobre el cómic nipón.

Y eso que aún no hemos entrado en el segundo bloque. [Editado= Ya hemos puesto al redactor repetir los ejercicios de escribir sin mirar el teclado]Un bloque de pura acción.


Posiblemente el escritor no sabe como decirle que Monkey Punch (el autor) es mago. bueno, o hace algún tipo de magia.


Y eso que aún faltan partes como la siguiente


Porque permite informarnos de algunas peculiaridades como


para los que penséis que hay muchos tipos de víctimas. Y aún hay más cosas


como lo temporal. Debe ser cosa de la temporal. Ah, la nostalgia… me pregunto que diría Ray en este caso…


No, mejor no. No vaya a ser que haya que hablar de los americanos…


Bueno, pues parece que… espera… ¿esto no tenía cuatro partes?

Oh, ROB!, ¿cómo es posible que…? O será que en el próximo tomo hay más artículo… Si es así… lo estaré esperando.

La Invasión de los Pequeños Detectives Cabezones

El Saló del Manga, además de permitirnos usar alguna cosa

nos ha traido también varias novedades para nuestro disfrute.

De Detective Conan hablamos ayer, pero no es eso lo único que hay que decir. Y no lo es porque algo raro le pasa a los tomos. Algo que va por la portada

y por la contra

que se extiende por el interior en blanco y negro…

Me refiero, claro, a la Invasión de los Pequeños Detectives Cabezones.

Y es que están por todas partes. Pero por todas. Hasta el punto de que el artículo que acompaña a este primer tomo se ve… así.

De momento les estoy tosiendo encima. Si no funciona ya llamaré a Will Smith o algo…

No es la misma portada, ¡qué no!

¡Basta ya de acusar a las editoriales de cometer errores! Desde aquí queremos acusar al blog de cómics +Q Comics de falacias y acusaciones infundadas. Sí, como lo oyen, resulta que desde ese blog se afirma que… ¡Panini repite portada en Nuevos Vengadores!

Falso, falso, falso y más que falso. Quiero mostraros las 5 diferencias existentes entre las dos portadas:

¿ Convencidos ya ? NO SON IGUALES, TODO EL QUE DIGA LO CONTRARIO MIENTE.

Y os voy a dejar con un divertido pasatiempo para la tarde del sábado. No vayáis de copas por ahí chavales, que el alcohol y las drogas son muy malas. Mejor pasar el ratón por encima de la siguiente imagen una y otra vez hasta que os volváis tan locos como yo.

Bricocomic

Aiva la hostia. Que me habéis pillado aquí leyéndome unos mangases de esos. Bueno, pues nada, a ver si empezamos con el programa de hoy, me cago en sos, dentro sumario a ver si me da tiempo a terminar eso y veo si le besa ya de una vez, que llevan trescientas páginas y nada, que parece vascos Patxi.

Hoy en Bricocomic.

Aprenderemos a desgrapar y grapar un cómic para dejarlo como recién salido de imprenta.

Imprimiremos nuestras propias páginas para arreglar el molesto problema de las páginas repetidas.

Conseguiremos cambiar el aspecto de nuestras estanterías por un módico precio.

¿ Qué ? ¿ Os parece interesante lo que tenemos hoy para echarnos al gaznate ? Bien, pues vamos a ponernos manos a la obra. Para que no nos confundamos antes, soy de Madrid, no vasco, pero me ha dicho que si no hablo como uno no puedo presentar el programa de bricolaje. Así que la oxtia, Paxti, Bilbao, putetxe, txiquito y toda la pesca. Venga mangurrianes, a coger las herramientas para arreglar el primer cómic de hoy.

Herramientas necesarias

Un ejemplar del Haciendo Amigos 5 y una fresadora KW900EKA de Black&Decker.

Atentos a las instrucciones chavales, que solo lo voy a hacer una vez:

Epa, epa y ya esta, fácil y sencillo. Solo nos queda pasar un poco la fresadora para que las grapas nos queden niqueladas.

Nos ha quedado un Haciendo amigos perfecto. Eso sí, mejor no leérselo a ver si de esta manera la historia tampoco tiene sentido.
Vamos con el siguiente arreglo:

Herramientas necesarias
Un agujero negro segunda edición, una conexión a internet, una hoja autoadhesiva y una lijadora KA260GT de Black&Decker

Primero os bajáis la página de internet, es muy sencillo, solo hay que pulsar aquí, luego la imprimís en el color que os guste más, pero no en papel cualquiera, no, sino en una hoja autoadhesiva, pero de las gordas, de las que no transparentan. La pegáis encima de la errónea y listo. Luego lijáis un poco los bordes para que queden las esquinas redondeadas y perfectas, aquí tenéis unas fotos del resultado.


Ha quedado bien, ¿ verdad ? Pues nada, si todo es ponerse, ser un poco mañoso y ya esta. Venga, vamos con nuestro último apaño del día.

Herramientas necesarias

Un ejemplar de Blankets, una imprenta, cola blanca Ceys y el banco de trabajo WM550 de Black&Decker

Seguro que sois de esos que estáis preocupados por lo feo que queda el Blankets para vuestras estanterías. ¡No os preocupéis zagales! Aquí tenéis la solución. Llamáis a una imprenta y le pedís pruebas de color para la edición de nueve volúmenes de Bone, con cuidado de especificarles bien claro las medidas del Blankets. Esperamos unas semanas y cuando nos lleguen, ponemos el tomo de Blankets sobre el banco de trabajo, pegamos el nuevo lomo con la cola, esperamos de 5 a 20 minutos (no os mováis mangurrianes) y ya esta. Ahora podéis ponerlo en vuestras estanterías, presumir que tenéis la edición de Bone antes que lo demás y encima… ¡hace bonito!

Y esto es todo por hoy chavales. Recordad que no hay edición mala, sino lector poco mañoso. Un saludo y hasta dentro de unos meses. Agur.