El innegable atractivo de los números 1

En 2006… ¿Alguien sabía cuántos anuales habían salido de los Titanes hasta ese momento? ¿A que no? Pues le ponen un número 1 y va que chuta

annual2006.jpg

En 2009… ¿Alguien sabía cuántos anuales habían salido de los Titanes hasta ese momento? ¿A que no? Pues le ponen un número 1 y va que chuta

annual2009.jpg

La normalización llega donde menos te lo esperas. Y si no, que se lo digan a Grissom

Imagínate que un día enchufas la tele y te sale esto:

csi920-1.jpg
Seguro que pensarías "¡coño!, una mala copia de Star Trek y yo sin enterarme de que existía". ¡Pues te estarías equivocando! Porque, en realidad, estarías viendo el episodio 20 de la novena temporada de…
 
csi920-2.jpg

…¡¡¡CSI!!!

Sí, amiguitos. Finalmente ha pasado y los guionistas y productores de CSI han salido del armario friqui y se han montado un episodio que gira alrededor de una antigua serie de ciencia ficción llamada ¡ejem! Astro Quest (se ve que los de Star Trek no dieron permiso para usar su nombre, malvados). Así, los guionistas hacen que uno de los pringaos del laboratorio tenga fantasías relacionadas con la serie y con una de sus compañeras, permitiendo de esta manera que casi todos los secundarios salgan disfrazados de una u otra forma.

csi920-3.jpg

csi920-4.jpg

csi920-5.jpg


Los disfraces de la chica son mejores, pero a mí me pone más el chinito cudeiro 

Pero no sólo de carnaval vive el hombre, y los chicos de CSI lo saben bien. Es por esto que le dan una gran trama a este episodio. A saber: resulta que aparece un tío muerto en una convención de Star Tr… digoooo… de Astro Quest.

csi920-6.jpg
La policía se pone a investigar y resulta que el tío es un productor de televisión que estaba preparando un remake moderno de la serie. Con el tiempo, sacan de Internet un vídeo donde se ve como, unas horas antes de su muerte, ha presentado en la convención un avance del episodio piloto de su visionaria nueva visión, una versión oscura, violenta, donde la cámara se mueve mucho y muy deprisa, que traiciona vilmente el espíritu de la serie original.

 

csi920-7.jpg

Evidentemente, los friquis que atestaban el recinto se quedan estupefactos durante unos segundos…
 

csi920-8.jpg

csi920-9.jpg

…hasta que un espectador… esteeeee… anónimo salta y le espeta un más que merecido "¡¡DAS ASCO!!"
 

csi920-10.jpg

Y es que tiene razón: mira que coger una serie de ciencia-ficción light, aséptica y familiar como Galact… digooo… como Astro Quest y convertirla en una serie sesuda, con intención de trascendencia y gafapastismo y todo tipo de ismos… Se merece que lo cuelguen, igual que al productor de la auténtica Battlestar "ha-sido-Dios" Galactica, el famosísimo Ron Moore:
 

csi920-12.jpg
 
 
Míralo al jefe, como se deja sobar por Caprica 6, el pillín…

A mí me da que al final, la mala va ser la profesora universitaria del productorcete, al que acusa de robarle la idea de deconstruir Star… estooo…. Astro Quest. Al menos, eso me huelo yo, que la cara de la tipa no me inspira confianza ninguna.

csi920-11.jpg

Pues ya véis como poco a poco, la normalización friqui va invadiendo campos antes vedados a ella. De aquí poco, ya nos veo codeándonos con las altas esferas socioeconómicoculturales. Ta me imagino a Jesús Quintero entrevistando en su programa a Joan Navarro ("cuando llegas a mi edad, Jesús, te das cuenta de que la amistad está muy sobrevalorada"). O mucho mejor, a David Hernando ("pues ahora que ya llevamos tres meses sin sacar nada el mercado es el momento adecuado para anunciar que vamos a sacar tres líneas diferentes en Vértigo. Ahora la cuestión es que mi jefe se acuerde de decirle a mis empleados, que son sus socios, que traduzcan y maqueten los tebeos que hemos decidido publicar, y no pase como la otra vez que packagearon lo de Marvel en vez de lo de DC"). O muchísisimo mejor, a David Macho ("Jesús, Jesús, ¿quieres ver el número de McFarlane, que lo tengo en la agenda del móvil, eh, eh, quieres verlo?¿No? ¿Y tú, Esteso? ¿Os he dicho que he hecho un tebeo con Mark Waid? Y eso que no sé dibujar").

La normalización ya está aquí. ¡Congratulémonos todos!

Con DC es imposible espoilear nada

Claro que no hombre, es totalmente imposible, de verdad. Venga, voy a intentarlo con todas mis fuerzas.

muertehawkgirl-hawkman.jpg

Toma ya, la muerte de Hawkman y Hawkgirl en Final Crisis. ¿Cómo se os ha quedado el cuerpo? Ya, ya, soy un cabrito y una mala persona y tenía que haber avisado y que si esto que si lo otro. Venga, seguro que no han muerto, que no, que no puede ser.

visitacementario.jpg

Roy y Dinah visitando el cementerio… ouch. Vaya, lo siento mucho, parece que sí he metido la pata y os he soltado un spoilers así sin venir a cuento. Bueno, ya que os he fastidiado la historia no hace falta borrar los diálogos. A ver que se cuentan estos dos, seguro que están muy tristes por la perdida sufrida.

visitacementariodialogo1.jpg

¿Unas simulación? Bueno, bueno, no importa. Roy dice que es un parque al que solía ir con Kendra y… ¿un parque con un cementerio? En fin, son algo raros estos chicos. Y encima dice que pensaba que seria divertido… ¿el que sería divertido?

visitacementariodialogo2.jpg

Aaaaahhh. Creía. Veis, están muy tristes pero que muy tristes por la muer…

visitacementariodialogo3.jpg

¡¡¡¡¿¿¿¿PERO QUE &%*@ ES ESTO????!!!! ¿Cómo que está en el hospital? Pero si habían muerto por dios, yo juraría que habían muerto. Es que sino, ¿qué hacen estos dos visitando un cementerio? Que me lo explique el autor que me estoy calentando.
«I wrote a scene set at their gravesite that I recently had to quickly rewrite into something not very good.»

Aja, ya veo. En realidad no estaban muertos, estaban de parranda y ni siquiera se lo habían dicho al resto de autores de la casa. Seguro que el autor esta contento y disfrutando mucho de esta situación, porque a la pregunta de un fan «Do you actually enjoy writing JLA? It just seems to be constant editorial rewrites and bad art», el autor responde:

No, I don’t.

Os traduzco para los que no sepáis ingles: «Si, estoy disfrutando un montón y me encanta tener que calzar diálogos nueva en cada escena, es el trabajo de mi vida». Si señor, con optimismo.
Vaya, así que spoileraos sobre los muertos es imposible, así que voy a intentarlo con los vivos, vamos allá otra vez:

arthurcurryvivo.jpg

Ahí tenemos a Arthur Curry, alias Aquaman, en toda su gloria en Final Crisis 7. Y que bonitos diálogos, vuelve en el momento de mayor necesidad para su pueblo, se me cae la lagrimita… Psstt.. psstt… Perdonad, que me están diciendo algo por detrás. Sí, dime, ¿Blackest night? ¿Eso qué es? ¿Una saga donde resucitan a los muertos con anillos negros de poder? ¿Y por qué me cuentas eso ahora? ¿A qué viene? Que le eche un vistazo a este anuncio de la propia DC.

arthurcurrymuerto.jpg

¡¡¡¡¿¿¿¿PERO QUE &%*@ ES ESTO????!!!! ¿Pero no estaba vivo? ¿Se ha muerto de repente o qué? A ver Didio, ya me puedes ir explicando que es esta mierda:
QUESTION: At the end of Final Crisis, there is a panel with Arthur Curry, but we’ve also heard that Arthur Curry will be in Blackest Night. Are they the same Arthur Curry, and if so, how?
DD – They are not the same ones. One thing that Grant Morrison wanted to do was, with a big event story featuring the entire universe, some characters would be conspicuous by their absence. So the Arthur Curry used in Final Crisis is simply an alternate universe Arthur Curry who came over to help out. But the bigger story to tell is in Blackest Night. The panel in Final Crisis was simply an Easter Egg put in for the fans, but the bigger story is yet to come.

¡¡¡¡UN HUEVO DE PASCUA!!!! BRILLANTE, DIDIO, BRILLANTE. ¿Wikicontinuidad? No señor, edición de coleccionista, eso es el universo DC actual, porque solo se lo compran los coleccionistas, esta claro.

En el Día del Libro ¡Regala Tebeos, hombre por Diso!

Sant Jordi, El Día del Libro, San Jorge, El Día de la Cerveza, El Dia de la Rosa… da igual como lo llames. Es el día de leer cómics 

23 de abril. El día en se celebra Sant Jordi, con la rosa y el libro en Catalunya, el Día Mundial del Libro, el día en que murieron Cervantes, Shakespeare, pero también Josep Pla, Otto Preminger, César Chávez o Fernando de Magallanes, el día en que nacieron Shakespeare, Serrallonga, Sergei Prokófiev, Charlie Rivel, Shriley Temple, Roy Orbison, Glenn Cornick y Tita Cervera. 23 de abril. El día en que los periódicos se vuelven locos con recomendaciones de lectura, nosotros os hacemos nuestra particular selección de cómics.

No son, quizá, los más novedosos, pero sí son, seguro, los que recomiendan nuestros editores. Su selección particular.

Especialmente recomendado para cuarentones que vivieron el primer son goku y otakus de todas las edades las novelas de Dragon Ball Evolution, y Yugi-Oh

Los, y las, que se asomen al mundo del cómic por primera vez, buscando una buena historia, que se lancen sin miedo a estas tres joyas asiáticas: La bicicleta de mi padre, Historias color tierra o El Almanaque de mi Padre
Niños, no tan niños y amantes del fútbol, que conjuguen pasión con afición en las  páginas de Porquinho. Para esos que lo tienen todo y van en busca de las raíces clásicas: La biblioteca Carl Banks o Hall of Fame.

Todos tenemos un amigo que tiene un superhéroe como alter ego, pues para ellos, un vistazo a Superman Hijo Rojo, Batman Ego, Superman Kryptonita o Batman Justicia Ciega, pero si lo que quieren es una vuelta de tuerca a superhéroe convencional, que se dejen llevar por las páginas de Bizarro Comics.

Los cómics recomendados para los fanáticos de los secundarios de lujo, los personajes malvados con matices o los anti-héroes, nos llevan a las viñetas de Robin Año Uno, Lucifer, diablo a las puertas o Madman. Los justicieros, sean del este, del oeste o del más allá, tendrán su recompensa con Jonah Hex, Black Kaiser y Hellblazer.

Los caminantes de senderos oscuros tiene su cómic en Cuaderno de Tormentas, los de naturaleza exploradora, en El Viaje de Darwin, y los de mundos aún por descubrir, en Aldebaran 2, Betelgeuse. El toque de humor salvaje y la irreverencia las ponen las páginas de Trolls de Troy, Shit Happens y Lo que faltaba.

Y la obra magna, el imprescindible, para todos, por descubrir, para releer, 21st Century Boys.

Como veis, hay un poco de todo, para que todos encuentren el suyo.

Angeles-Gonzalez-Blood3.jpg  

Un paseo por el multiverso: Tierra-N

 Paria.jpg



Soy Pariah. Castigado por los grandes poderes del universo a vagar de un mundo a otro presenciando sus últimos días. Obligado a presenciar su agonía. Condenado a ser testimonio de su desesperación. Sentanciado a ir de un mundo entablando amistades destinadas a no durar más de una noche con modelos de lencería asustadas por el inminente fin del mundo. Soy Pariah, compartir el dolor de mi existencia…..

Mi única distracción es poder recopilar mi conocimiento sobre estos mundos y poder transmitirlos lanzándolos al éter para que otras tierras puedan aprender de sus errores y evitar su desaparición…. Como pasó con Tierra-N, cuyo funesto destino es aún comentado en los rincones de su universo.

Tierra-N era una planeta aparentemente como el vuestro pero donde el curso de la historia tomó un drástico camino divergente el día que un ministro alemán cogió un resfriado y fue un día más tarde que en vuestro mundo a su librería en busca de una obra española que le habían recomendado. Pero cuando llegó ya no quedaban ejemplares de La Sombra del Viento, así que cuando le entrevistaron a los pocos días aseguró que había estado obsesionado con la lectura de un libro español llamado "Paracuellos" cuya lectura recomendaba vivamente.

Aquel sutil cambio en la historia, al igual que pasa con los mariposas que baten sus alas en Tokio, tuvo importantes consecuencias en el desarrollo de Tierra-N, la normalización no sólo se adelantó unos años, si no que tuvo poderosas consecuencias. España quedó imbuída de una corriente normalizadora, que hizo que la industria tebeística patria y de importación diera un salto espectacular en su producción y aceptación. Lo que unido a las peculiaridades características del coleccionista español, capaz de gastar ingentes cantidades de dinero en su afición sin importar el estado del producto disparó un secto de la economía española.

El friki nacional fue convertido en la nueva encarnación del espíritu patrio: constante en sus objetivos, valiente en sus compras que no dependen del vaivén de los mercados y capaz de soportar las más duras condiciones con tal de continuar su afición. Un modelo de comportamiento que hizo despegar la economía española y acabó extendiéndose a todo el planeta cuando la revista Time publicó el artículo "¿Por qué España es el único país donde Watchmen ha arrasado en taquilla? Apuntes sobre el milagro económico español (del ladrillo al cómic de bolsillo)" que se dice influyó mucho en aquel famoso discurso del presidente Obama en el que alabó los avances que España había hecho en el área de ediciones sostenibles como los omnibuses de más de 1.000 páginas que se sostienen solos en el suelo sin necesidad de sujetalibros o estantería.

En un principio todo parecía funcionar bien en Tierra-N hasta que un día una noticia aparentemente normal y anodina marcó el inicio del fin…..


TD.jpg

…Y en el bloque de actualidad política hablaremos de la jura de sus respectivos cargos que han hecho los ministros del remodelado consejo de ministros. Alejandro Martinez Viturtia ha jurado su cargo como Ministro de Economía en una ceremonia austera y rápida porque quería salir a la calle a fumar cuanto antes, mientras que el nuevo portavoz del gobierno David Hernando ha tenido que lidiar ya con la primera situación tensa, cuando le han preguntado por el nuevo y polemico ministro de Cultura, Álvaro Pons, cuyas declaraciones en torno a Buffy Cazavampiros y los cada vez más aburridos clichés del cómic de superhéroes han levantado las criticas de la Asociación de Bajoperfilistas que ha declarado que ha pedido su inmediata dimisión por considerar que el flamante ministro tiene convivencias "claras y manifiestas" con varias editoriales, que pueden hacer que favorezca a los autores de BD por encima de los que trabajan el terreno de los superhéroes y los mangas. La nota anecdótica la ha puesto el ya ex-ministro, Vicente García, quien se ha presentado en el Ministerio de Fomento porque no se había enterado que había sido cesado por el presidente la semana pasada.

Al principio las revolucionarias  medidas del nuevo gobierno fueron acogidas con alegría. La decisión de disfrutar el mes de vacaciones en un nuevo formato bianual de duración bimestral (tener dos meses de vacaciones cada dos años), o la reforma del IRPF que imponía que los trabajadores entregaran un año entero de sueldo de golpe para no tener que hacer la declaración durante 12 años fueron acogidas con entusiasmo por grandes sectores de la población que afirmaban que con este sistema a la larga se ahorraba, pero esas medidas pronto crearon graves problemas en las arcas del estado que fueron compensadas con una espectacular subida de los impuestos indirectos.

Las explicaciones del ministro Viturtia "no han subido, lo que pasa es que hemos prorrateado la subida en los productos y por eso hay que pagar 12 euros de impuestos por cada docena de huevos" no agradaron a una población que siguió increpando la labor de los ministros; además las contínuas erratas aparecidas en el BOE, cuyas labores de confección se habían externalizado a un packager externo, crearon una gran inseguridad jurídica, que elevó la tensión hasta límites insospechados. Para rebajarla el gobierno presentó todo tipo de leyes absurdas que desviarán la atención. Y parecieron lograrlo con la que regulaba las Uniones Civiles Libres de Intolerancia (el nombre de Ley de Matrimonio Libre Universal tuvo que ser desechado tras las fuertes protestas del coletivo gay que pedía que para una vez que ellos conseguían el derecho a casarse hicieran el favor de no devaluar el término matrimonio), que permitía que cualquier persona pudiera casarse con prácticamente cualquier cosa, desde su mascota hasta un personaje de ficción (que no podían negarse puesto que al no existir en el mundo físico no tenían derechos perosnales, aunque eso sí su matrimonio suponía pagar un pequeño impuesto mensual a las sociedades de gestión), algo que favoreció un aumento espectacular de la satisfacción de los ciudadanos con su gobierno, y la economía se disparara gracias principalmente a que entre arreglar todo el papeleo para las bodas y organizar el reparto de ganaciales de los divorcios de aquellos que se habían casado consigo mismos sin haber firmado una separación de bienes previa,  los abogados facturaban más horas que en toda la existencia de la profesión y por las sociedades de gestión que llegaron a acumular tantos ingresos que acabaron comprando la cadena Starbucks.

Los espectaculares resultados hizo que la Ley de Uniones Civiles Libres de Intolerencia hicieron que se extendiera por toda el planeto, numerosos gobiernos de todos los cortes políticos se lanzaron a implantar sin saber que eso acabaría volviéndose en su contra. El primer caso se dio en las oficinas de Microsoft donde uno de los programadores abrió fuego contra sus compañeros porque, según alegó "la mitad de ellos querían casarse con Catwoman". Pero lo que parecía un hecho aislado fue repitiéndose en todos los países, el Love Parade de Berlín de 2012 se convirtió en una batalla campal por que muchos gays proclamaron su intención de casarse con los personajes de Tintín, el Papa amenazó con excomunión a todos los que siguieran solicitando casarse con María Magdalena, pese a la sentencia que permitía casarse con este personaje siempre que fuera la versión de El Código da Vinci puesto que la Iglesia reconocía la figura de María Magdalena como histórica, pero de fantasía todo el contenido del libro de Dan Brown). Cuando los otakus empezaron a pelearse por ver  quien se casaba con personajes como  la protagonista de Maison Ikkoku el conflicto se volvió sangriento, global e imparable….

 

boom.jpg

Tierra-N acabó destruida en un conflicto gamma (la forma en que los militares quisieron sumarse a la moda normalizadora) dejando tras de sí unos irradiados restos que sirven para advertirnos de los peligros de una normalización llevada demasiado lejos….

Lo que Adam Hughes pudo haber sido y no fue

NTO01.jpg

En 1992, Carlos Pacheco afirmó en un correo de la Liga de la Justicia América que "ADAM HUGHES es el mejor dibujero de superhéroes que nos ha dado el último lustro", refiriéndose al trabajo desempeñado por el artista en aquella colección.

Igual a algunos os ha sorprendido saber que Carlos Pacheco tuvo una breve etapa como encargado de Correo de los lectores en Ediciones Zinco. Fue cuando uno de los dos responsables del sello se fue a pastos más verdes, y se cubrió su hueco fichando al mencionado Pacheco, a Roque González, y un tercer encargado que confesó en uno de los correos que durante la mili le habían puesto el mote de Batman, aunque nunca dijo por qué. Eran tiempos pre-Mente Sucia y pre-Haciendo Amigos. En estos correos de Carlos Pacheco hay otros momentos míticos, como cuando en el número 50 de la serie española, al tocarle la vena sensible un aficionado de Villarrobledo por haberle recordado la Sociedad de la Justicia de América, Pacheco declara que él y este aficionado serán "¡amigos pa los restos!". El "pa" es literal del correo, como P.A. son las iniciales del aficionado, que se tomó el cumplido muy en serio.

Sobre lo que dijo Pacheco sobre Adam Hughes, los lectores actuales pueden tener una opinión formada en base a la labor actual del artista, pero lo cierto es que cuando Adam Hughes llegó en 1989 a la serie de la Liga de la Justicia América, todavía no tenía un estilo claro formado.  Antes de esto había trabajado prinicipalmente en la serie de Comico The Maze Agency. No os suena ¿verdad? normal.
 
 mazecraze.jpg

 

Y justo antes de recalar en la serie de DC para tomar el relevo a Ty Templeton, fue uno de los muchos dibujantes efímeros y discretitos que tuvo la serie Nexus mientras Steve Rude se tomaba uno de sus habituales descansos. Aunque tras siete meses fuera de la serie y con artistas como aquel primerizo Hughes sustituyéndole, Rude se vió obligado a volver a la serie justo después del aquel número 57 dibujado por Hughes para evitar su cancelaciòn prematura.
 
nexus57.jpg
Hay que tener en cuenta que Carlos Pacheco es también dibujante, así que cuando afirmó aquello de Adam Hughes no se estaba refiriendo necesariamente a lo que nos fijamos habitualmente los lectores (un dibujo MOLÓN), sino posiblemente a otros aspectos de ritmo, narrativa, composición, resolución de encuadres…el tipo de cosas técnicas y aburridas en las que un artista se fija al ver el trabajo de otro y que pasan desapercibidas al aficionado. Cuando Adam Hughes llegó a la Liga de la Justicia, no tenía ninguna idea preconcebida sobre cómo dibujar a sus personajes. Un posible referente hubiera podido ser el trabajo que Bart Sears estaba desarrollando paralelamente en la serie hermana de la Liga de la Justicia Europa. Aquí tenemos un ejemplo de una Power Girl dibujada por Bart Sears.

NTO01.jpg

Hubiera sido una posibilidad.

Pero lo que hizo el editor de la serie fue pasarle a Hughes algunas historietas de referencia. Concretamente las aventuras del nuevo origen post-primera-Crisis de los personajes, que se iban publicando en la serie Secret Origins. Es el tipo de serie con material curioso y original, pero que es difícil de recuperar actualmente tanto en inglés como en castellano porque lo que cuentan se encuentra como mínimo a un par de continuidades de distancia. Sin embargo, Ediciones ZInco fue intercalando algunas de estas aventuras en la edición española de la serie, y es gracias a ello que hoy podemos recuperar la aventura de 12 páginas (tiempos pre-descompressive) con el origen de Fuego, de 1988, el año antes de que Hughes comenzara a dibujar al personaje.

La aventura comienza con una buena excusa para que el personaje narre su origen:

bea01.jpg

Beatriz Dacosta se crió en las playas de su país natal, Brasil…

bea02.jpg

…buscándose la vida como buenamente podía hasta que un día le llegó la gran oportunidad…

bea03.jpg

…que, naturalmente, aceptó encantada.

bea04.jpg

Y se ganó la fama como mandan los cánones, con esfuerzo y sudor.

bea05.jpg
Sin embargo, más adelante se percató que las intenciones de sus jefes eran darle un empuje momentáneo a la empresa para maquillar cifras y vendérsela al primer incauto que pasase. Y ella no estaba dispuesta a intervenir en una estafa de este tipo…

bea06.jpg
…aunque, como era de esperar, esto le costase su puesto. Desamparada y con lo puesto salió decidida a darle un nuevo rumbo a su vida…

bea07.jpg

…y se fue derechita a la puerta de los…

bea075.jpg

…donde el personal de contratación supo apreciar sus méritos…

bea08.jpg

..y terminó contratándola. Comenzaba toda una vida de aventuras para Beatriz.

bea09.jpg

Ya integrada en la Agencia, aceptó un caso en el que debía rescatar al hijo de su anterior jefe…

bea10.jpg

…misión que Beatriz Discreción Dacosta llevó a cabo con su simpar estilo…

bea11.jpg

Aunque algo falló, hubo tiros, un proyectil rompió lo que no debía y…

bea12.jpg

Siendo este baño de radiación gamma Energía Piroplásmica la que otorgó a Beatriz sus poderes originales.

bea13.jpg

Mas adelante, durante la saga Invasión sus poderes se verían aumentados. Volviendo a la historia, la protagonista regresa y reflexiona sobre lo sucedido, sopesando sus posibilidades…

bea14.jpg
 

bea15.jpg
…de manera que para pasar desapercibida rompe nuevamente con su vida, se tiñe astutamente el pelo y se marcha donde nadie pueda encontrarla…

bea16.jpg

…, a la sede de los Guardianes Globales, que no debe confundirse con Ediciones La Cúpula, que esos editan otras publicaciones.

Y este fue el material con el que Adam Hughes se documentó para hacer su versión de la Liga de la Justicia América. Como alguno de vosotros habréis podido notar, al personaje de Fuego en esta historia de Secret Origins lo caracterizaba un cierto puntito sexy, que Adam Hughes siguió desarrollando, cosa que agradó a los fans, que son los que en definitiva mandan. Y fue por esto por lo que Hughes fue derivando su estilo, antes tan del agrado del superheroico Pacheco, hacia lo que los aficionados actuales conocen y aplauden: la ilustración femenina.
 
soymujer.jpg

De hecho, habrá sido una sorpresa para muchos saber que Adam Hughes ha dibujado historietas, encasillado como está en la actualidad haciendo solamente portadas e ilustraciones varias. Lo cierto es que de vez en cuando hace algunas pocas páginas para antologías y tal, siendo lo último, paradójicamente, dos historias de origen para la serie limitada 52, dibujando a dos de sus personajes más queridos: Wonder Woman y Power GIrl. Y no sería raro suponer que si Dan Didio no tuviera esa inquina a todo lo que huela a Liga de la Justicia de Giffen, Hughes también hubiera podido dibujar un nuevo origen para Fuego. De esta forma se cierra en cierta manera un círculo, como se cerró también en aquella portada del número 54 de la JSA,…

 

 jsa54.jpg
…aquella en la que Carlos Pacheco, el que dijo que Hughes era el mejor dibujante de superhéroes de la Era Pre-Youngblood, hace suyos los méritos del Hughes actual. Precisamente en la JSA  que, como confesó a aquel amigo de Villarrobledo, tanto le gustaba. Y precisamente el número 54, el mismo número (de la edición americana) en el que el editor de Zinco abandonó el correo de la Liga de la Justicia América para que Carlos tomara el relevo y declarase su querencia por Hughes. Todo va en círculos. Todo vuelve a suceder. Todo avanza para que todo vuelva a ser igual. Y dentro de poco, llegarán los complementos a las series americanas.
Adam Hughes tiene pendiente la realización de una serie limitada sobre Ultimate All-Star Wonder Woman. Este es un proyecto que inició en 2006 y va realizando entre portadas y demás cuando tiene un rato. El año pasado la gente de DC fue a preguntarle cómo iba la cosa, pero en el mes de Junio, en una convención en Charlotte, Hughes resbaló y se ñascó el ligamento colateral del pulgar de la mano de dibujar. Estas cosas pasan. De manera que desde entonces se lo tiene que tomar con más calma todavía, y aunque el suministro regular de portadas y cosas que tanto os gustan sigue asegurado, lo de Wonder Woman todavía tardará un tiempito. Tened paciencia, que lo que tarda en cocinarse sabe mejor, en nada tendréis en vuestras estanterías favoritas la novedad salonera del All-Star Batman y Robin para verificarlo.
Debemos, por tanto, agradecer al autor de aquella historia de Secret Origins con el origen de Fuego, por encarrilar a aquel primerizo Adam Hughes a desarrollar su tan aplaudido estilo con el que triunfa entre el fandom. Porque recordemos que en aquel momento clave las cosas hubieran podido suceder de otra manera.

NTO01.jpg

De esta ya mítica historia, no hay tanto que agradecer a los guionistas como al dibujante como verdadero inspirador, aunque también haremos constar que el guión de esta historia, en realidad bastante tópica y funcional, corre a cargo de Tom y Mary Bierbaum, más conocidos por su etapa con la Legión de Super-Héroes que pronto tendréis la oportunidad de disfrutar en castellano.

El dibujante de aquella historia, ese si merece todos nuestros agradecimientos y aplausos. Todos nuestros vítores y parabienes.

Porque podría haber dibujado la historia de muchas otras formas, pero no lo hizo. Porque la hizo precisamente así.

Y por eso hoy día Adam Hughes es Adam Hughes.

Y por eso, hoy todos aquí damos las gracias a aquel artista.

Por su labor inspirad
ora.

Por todo esto, gracias.

Gracias, Chuck Austen.

Un Weekend ADLater con el Cesto Lleno

 Buenas tardes, yo soy Jónatan Sark

… y yo Pedro "Observador" García. Y este NO es un blog de noticias.

Hoy podemos empezar con todo un clásico: “Alucina, vecina”.

La defensora del lector (noten que he logrado decirlo sin reírme) de El País ha recibido quejas por la supresión de El Pequeño País. Vamos a un extracto del artículo en el que deja de dar vueltas para no hablar del tema:

La crisis económica ha provocado una caída de las inversiones en publicidad que está afectando a los contenidos, como ha ocurrido con el Pequeño País. Y eso ocurre al tiempo que la cultura de la gratuidad se extiende de la mano de Internet, lo que puede acabar afectando también a la calidad. ¿De verdad puede alguien creer que una información fiable, independiente y veraz no tiene coste? El periodismo de calidad es cada vez más caro, porque exige escribir desde el lugar de los hechos, investigar y no conformarse con las versiones de parte; exige más tiempo, más recursos y mayor cualificación profesional. Si el lector no paga por la información, ¿quién lo hará?, ¿a cambio de qué?
Un modelo de información totalmente gratuita por Internet supondría un cambio de modelo.

Sí, lectores, la culpa es del combo Crisis + Internet. ¡¡¡Malvada gratuidad!!!

¡¡¡Internet, has dejado sin cómic a los niños!!! ¡¡¡Maldito!!!

Seguro que si existiera un lugar en internet en el que los cómics fueran gratis

¡¡¡No, noooooo!!! ¡¡¡No pienses en eso!!! ¡¡¡Cada vez que tomas algo gratis estás matando a la gente que cobra por hacer lo mismo!!!

¡¡¡TODOS A LA CÁRCEL POR GRATUIDAD INMORAL!!!

Pero dejemos de ejercer de Telecinco y veamos lo que hace Telecinco cuando ejerce.

Como informar de un cómic de Shuster un poco especial

Eso es lo que muestra al público la editorial Abrams ComicArts, la cual sacó al mercado esas imágenes que ponen de relieve un mundo hasta ahora desconocido y que fueron dibujadas por el cocreador de Superman, Yoe Shuster.

Sí, así era Yoe.

Y así expresaba sus deseos Oscuros.
C_4_maincontent_100004710_mediumimage.jpg  

Los claros debían ser Volar  esas cosas.

Si tenemos a Telecinco, Superman y Sadomasoquismo, ¿cómo ir un paso más? Pues así: En la introducción de este libro que muchos -seguramente querrán tener- Stan Lee , creador de Marvel Comics, asegura que los dibujos "indican claramente hasta qué punto Joe debería estar desesperado", haciendo referencia a la tapa, donde se la ve a Luisa Lane dando latigazos a Clark Kent

Aún habrá quien no crea que esto es una noticia. Más aún, habrá quien piense que sin imágenes pixeladas del cómic no hacía falta ni hablar del tema. 

Pero es que lo que cada cuál considera una noticia no deja de ser sorprendente. Por ejemplo, Quino deja el oficio por un tiempo. Eso es una noticia. 

Indudablemente. Pero más que el hecho en sí lo que es un notición es el motivo: 

La idea de republicar aquellos trabajos surgió cuando me di cuenta de que también yo sufro de ese mismo mal de repetirme en mis temas y estilo de dibujo.
Me pareció acertado, luego de más de 50 años de publicar ininterrumpidamente mi obra en diarios, revistas y libros, tomarme un tiempo hasta encontrar algún modo de renovar el enfoque de mis ideas o al menos nuevas formas en mi línea gráfica.

¡¡¡Un autor que se da cuenta de que se repite y decide dejar el trabajo para buscar nuevos temas y puntos de vista!!!

¡¡¡Increíble!!!

Hablando de repetirse, atentos al cartel del Festival de la Palabra< /b> de Alcalá de Henares que ha dibujado Carlos Giménez.
festtivalplabra09.jpg  

Pues ahí está, una prostituta leyendo a Marsé en las Ramblas.

¿En las Ramblas?

Lo pone el cartel.

Ah, es que las de aquí solo leen a Cervantes, claro.

Pues Marsé es premio Cervantes este año.

Y aún buscarás un motive para el dibujo este de la puta gorda y fea.

Que lo mismo no es una puta gorda, fea y vieja sino una profesora de la Universidad de Alcalá.

Podría ser, podría ser. Pero, vaya, si querías algo novedoso haberlo dicho y le hubieran pedido el cartel a Forges.

Todo esto, o al menos una parte, viene de la cercanía del Día del Libro.

Ese día en que la gente se compra e intercambia Libros.

Y no sexo, pese al cartel, aunque un Día del Sexo parece una buena idea.

Aunque en Madrid se celebrará la Noche de los Libros

Pues mira, la Noche del Sexo me parece incluso mejor idea.

Como cada año pensamos en hacer recomendaciones.

Pues yo creo que si se hace…

Pero mejor lo dejamos para más adelante. Que tenemos la mente a otras cosas como los héreos de DC.

Hablemos entonces de películas. 

¿Más Watchmen y Dragonball?

Ya me dirás cómo. Si DragonBall es noticia se debe a que su recaudación USA representa un 17% de la recaudación mundial de la película. Es decir, la están viendo más en Japón o China que es USA. En cuanto a Watchmen, ya te dije que la semana pasada lo dejaba y no fui el único, esta semana fue retirada de cartelera. Una pena porque quizá hubiera logrado que la recaudación final no fuera en más del 50% la de los primeros tres días de exhibición.

¿Entonces?

Linterna Verde, que empieza ya a ser rodada en Australia con un guión de Greg Berlanti y Michael Green.

Así que tenemos por fin un par de nombres que buscar en la IMDB para descubrir qué es lo que han hecho.

Excepto que sean ministros con Mentiras y Gordas, claro.

La experiencia de Berlanti es, sobre todo, escribir los guiones de Everwood, esa serie en la qu un famoso cirujano de Nueva York va a vivir a un pueblecito. 

Ojo, no es Doctor Mateo porque en Everwood el doctor es una de las plagas bíblicas que traerá muerte, destrucción, enfermedades y rupturas a morosas a sus habitantes.

Hablando de lo cuál, Berlanti también es guionista de Cinco Hermanos.

El otro guionista, Michael Green además de Everwood guionizó distintos episodios de Smallville y Héroes, aunque se ha dedicado más a labores de producción.

Pero para la producción estaba Donald Deline, de los Deline de toda la vida.

Un productor de Hollywood que hizo aquello de Cómo locos a por el Oro, la Falsa Identidad con Travolta haciendo de malo inquietante, o el remake de Las Mujeres de Stepford. 

Tranquilidad absoluta pues, ya que sólo queda por conocer al director y es un clásico: Martin Campbell.

¿No os suena el nombre? Pero si es el tipo de persona a la que llaman para que el director no moleste mucho. Veréis cómo os suena si os decimos que dirigió Goldeneye o el nuevo Casino Royale

Quizá os suene más por ser el director de las dos películas de El Zorro con Banderas.

Quizá si os decimos que es e
l responsable de Límite Vertical.

O de Escape de Absolon. 

Pero sin duda le conoceréis por Cast a Deadly Spell. Que yo conozco por El Sello de Satán.

Y yo por Hechizo Letal.

Es esa película en la que el grandísimo Fred Ward interpretaba al detective H. P. Lovecraft, que era contratado para recuperar la copia robada del Necronomicón.

 castspellyg4.jpg
Lo que demuestra que el director está más que capacitado para dirigir el Linterna Verne protagonizado por el Capitan Kirk.

¡¡¡DENNY CRANE!!!

El NUEVO Capitán Kirk.

Oh…

Y ya está bien que esta semana nos hemos pasado. Un recuerdo para el gran J.G. Ballard, maestro absoluto de tantas cosas y para todos vosotros un hasta aquí hemos llegado…

…buenas tardes, pasadlo bien y leed muchos cómics.

En DC saben lo que nos gusta

He decidido que voy a seguir la nueva serie de Power Girl que está a punto de aparecer en USA, porque tengo dos buenas razones para hacerlo

dosrazones.jpg

Que son el guión del dúo Palmiotti/Gray y el dibujo de la talentosa Amanda Conner, claro

No publicamos notas de prensa

Hoy tengo que ponerme serio con vosotros. Este blog no es un servicio público… esto, no es el servicio público en el que estáis pensado… esto, ¡qué no publicamos notas de prensa, ni anuncios de novedades ,ni noticias, ni leñes! Y tampoco hacemos intercambio de links, ¡faltaría más!
Esto viene a cuento a que muchas veces nos mandáis correos en plan: he sacado mi cómic hacedme caso, tengo un fanzine que alguien se lo lea, o tengo un blog y no tengo amigos. Pues me parece muy bien, pero este no es el lugar indicado para mandar vuestras quejumbrosas quejas. Como bien pone en la cabecera "desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible" Así que si nos enviáis algo tiene que cumplir todos y cada uno de esos requisitos. ¿Qué no sabes de que requisitos estamos hablando? Tu, a la pared, por listo.
Y os voy a poner un ejemplo de un correo que nos ha llegado recientemente:
 Soy Kahlo de dadanoias.net, os escribo este mail para presentaros mi nuevo libro "Kahlo en el país de las dadanoias", editado por Norma Cómics.
No, no, no, fatal, fatal. ¿A quién le importa todo eso? Encima no se entiende nada, ¿Kahlo? ¿Dadanoias? ¿Norma Comics? ¿Qué es un Norma Comics? De verdad, para esto ni os molestéis en escribirnos. Un momento, me dicen que sigue la nota.
En él podréis encontrar textos y fotografías de sus blogs más famosos como Dadanoias, Ternura Porno o Las mujeres impares, sobre erotismo, actualidad, sueños y fantasías.
Un momento… erotismo… sueños.. fantasías… ¿No nos habrá mandado la portada o algo? Decidme que nos ha mandado la portada…

kahlo.jpg

¡ASÍ SÍ! Sí, señor, así da gusto reseñar estas cosas. Por favor, enviamos más de tu cosas, preferentemente a mi correo privado… espera que voy a buscar uno que no conoce mi señora… ¿Cómo? ¿Qué este post no tiene nada que ver con los cómics? Por dios, si lo publica Norma COMICS, es imposible que esto no sea un cómic, im-po-si-ble.
(-Oye Eme A, ¿esta quién es?
– Esta es una chica que se saca fotos en pelotas, las cuelga en internet y ahora Norma se las publica en papel. Y nos tiene enlazados, así que mola mucho
– ¿Y por qué no me habías avisado antes? )