Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
– … y yo Pedro “Observador” García. Y este NO es un blog de noticias.
– Y menos mal que ni siquiera queremos fingirlo.
– Ya te digo. Lo mismo se nos desmadraban los comments incluso cuando el tema fuera Necesitamos a alguien porque se nos desmadran los comments.
– ¡Menos mal que a nosotros nos llegan desmadrados de casa!
– Y eso esta semana, ya verás la que viene.
– Pues de entrada tendremos la crónica dickensiana del evento.
– ¿Dickensiana? ¿Lo dices porque últimamente están huérfanos de cómics? ¿Porque «Para empezar, el cómic estaba muerto«?
– Más bien por cómo tratan a la gente. Es todo un poco: Mira, somos burgueses que queremos fingir ser nuevos ricos que tenemos que presumir de películas, series, coches, aviones… Incluso de tener acogidos a los parientes pobres. Pero en cuanto se van las visitas o se hace al foto volvemos a enviarles al armario debajo de la escalera, o a otro pabellón o a donde haya tocado esconder la vergüenza de la familia esta semana.
– ¡Pero aún les queda esperanza! Quizá la noche de antes reciban la visita de un organizador de salones del pasado advirtiéndole de que va a recibir la visita del Fantasma de los Salones Pasados, el Fantasma de los Salones Presentes y el Fantasma de los Salones Futuros.
– Y seguro que les cobra la entrada.
– «¡Chico, ¿qué día es hoy?!» «Señor, ¿no lo sabe? Hoy es el Día del Saló.» Y entonces le tirará una invitación a participar en una mesa redonda o algo así porque desde luego ni una entrada ni un puesto de exhibición y venta en condiciones.
– Que si acepta lo de la mesa redonda puede pasar a ser una reunión del Club Pickwick, y es que cuando la cosa se pone dickensiana lo hace a tope.
– Lo único que faltan son los huérfanos del cómic. Que supongo que están a la espera de que se reconquiste el quiosco o su versión del Sigo XIX.
– Es que la gente no está contenta con nada, da igual lo que hagas. Les pones Iron Fist y quieren que ADEMÁS tenga peleas de artes marciales, como si fuera esto los Kung Fu Kids.
– Ya te digo. Todos estos años pidiendo normalización y ¿qué pasa luego? ¡Que se ponen a decir cosas! ¿No queríais cómics en el quiosco? ¡Pues toma Alan Moore!
– La gente que no sabe ya eso de que ‘Lo que ocurre en los setenta (y décadas posteriores) se queda en los setenta (y décadas posteriores)«.
– Pues claro, a ver si van a tener que ponerse a pensar en lo que están haciendo y reflejando y dejan de tener LIBERTAD. ¡Con lo importante que es la LIBERTAD de poder dibujar lo que quieras!
– Por ejemplo, culos.
– Bueno, no solo. Pero también.
– Fundamentalmente. En el cómic LIBERTAD significa culos.
– Sí que va de culo, sí. Y eso sin entrar a explicar que no todo el monte es whitewashing. ¡Si hay un montón de cosas más! A veces son simplemente adaptaciones porque los USAcas son incapaces de ver algo que no esté en su idioma o protagonizado por ellos, otras son simplemente intentos de hacerlos más globalmente vendibles que significa que hay una hegemonía cultural colonialista de la que aprovecharse, y en algunos casos, sí, se pone a un blanco donde no tendría por qué estar pero lo mismo puede ser el tropo del Hombre Blanco Hetero Libertador que es una cosa que solo necesita que le metas de jefe o de elegido -de encargado de salvar al resto, vaya- que coger a un personaje preexistente y limitarse a cambiarlo de raza. ¡Pueden ser tantas cosas!
– ¡Hasta los Power Rangers!
– ¡Hasta los Pow… ¿Qué?
– Que sí, que han montado una bronca por los Power Rangers tanto a favor como en contra porque han metido a revoltijo en la película todos los temas que se les han ocurrido. Y unos se quejan por meterlos y otros por el revoltijo.
– Que raro, en lugar de quejarse por los trajes.
– No saques el tema que esto es como el cambio de Rita Repulsa desde Machiko Soga y podemos pasarnos la semana entera de bronca en bronca.
– Que va, está semana ha habido trailer de DC así que estarán ocupados con él, mirando a ver si anuncian que es una película de Alan Smithee, alabando ese diseño visual que hace que Aquaman salga del agua las veces que haga falta que siempre parece que le hace falta una ducha, o a ver si está vez no sorprenden con el inesperado regreso de Superman que JAMÁS se vio venir nadie.
– ¡Imposible que salga! ¡Impensable! ¡Si se peleó con Batman!
– Pero por lo menos parece que ha decidido sacar chistes. Aunque sean los de Marvel.
– ¡Hala, qué dices, si no se parece en nada! Mira, en el trailer dicen: – What are your Superpowers again? – I’m Rich. Mientras que en Marvel decían: – Big man in a suit of armour. Take that off, what are you? – Genius, billionaire, playboy, philanthropist. ¡Completamente distinto! Por ejemplo, Robert Downey Jr. lo dice como si tuviera una copa en la mano, no como si deseara que se acabara toda esa tortura para darle duro a la botella. Vamos, que podría ser peor.
– Pues claro, podría ser el capítulo musical.
– A ver la gente qué esperaba cuando decían que querían recuperar el espíritu de GLEE!
– Pero yo solo te digo que lo próximo que prepara DC es Batman: Dark Days.
– ¿Los Días en lo Oscuro de Batman? ¿Y eso dónde es? ¿Otra película? ¿Esta vez para Por…
– No, hombre, en los cómics. Esas cosas con viñetas de las que a veces hay que hablar.
– Pero solo a veces. Que luego para meterse contigo sueltan algo sobre «los maniqueos cómics de Marvel que lee» porque una cosa es defender lo popular y otra lo populoso. No vaya a ser que quieras hacerte el guay con algo que resulta que conoce la gente y no puedes ponerte con el sal terrae alegremente.
– Por eso en Marvel están preparando lo de Secret Empire.
– ¿Para dejar de ser populares? ¿Para hablar de Perlmutter? ¿Por el paralelismo con Nixon?
– Para ver si así lo conoce la gente. Claro que entre esto y Generations.
– ¿El cómic de Superman y Batman de Byrne?
– Pues casi, porque están montando una cosa de Héroes Clásicos y Modernos que incluye a muertos y cosas así y que suena a que quieren reclamar su sitio donde le corresponde.
– ¿En el imaginario popular?
– No, hombre, en este blog. Si no hay más que ver que la siguiente serie de FOX se va a llamar «Gifted«.
– Podría ser peor, se podría llamar «Hung«.
– Si pudiera ser peor sería lo de las portadas alternativas, que la cosa de las temáticas parece que no acaban de manejarlas. Como lo de Gwen con cosas les ha funcionado un par de veces ahora están con Mary Jane. A veces incluso decidiendo que la forma de distinguir que es Mary Jane es porque ES PELIRROJA. Y así…
– Es que tú imagínate que les sale otra vez, que lo de Gwen lo están copiando ya hasta las de la competencia.
– Lo mismo en el futuro podemos ver una historia oscura de Don Gato y Benito en el cine. Seguro que eso atraía multitud de público.
– Teniendo en cuenta que los de Valiant quieren que adapte a película Archer & Armstrong…
– ¿El qué de qué?
– No, esta vez no es un salón. Es una película. Quieren que Ruben Flesicher, el director de Zombieland, la adapte. Que tampoco te digo que no, que lo de las películas está como está…
– Ya te estás metiendo con FOX por anunciar que este año se pondrá a rodar una película de Venom para estrenarla el año que viene y aún no tiene ni guión.
– Bueno, también ha anunciado la de Silve Sable/ Black Cat y parece que la tienen tan clara como las Gotham City Sirensde DC.
– Al final solo una persona lo tiene claro.
– ¿Sí?
– ¡Stan Lee! Mira el trailer de su The Reflection: Wave One, mira.
– Pues tienes razón.
– ¡Siempre!
– Me refiero a que Stan Lee lo tiene claro… Mientras tanto hasta aquí hemos llegado…
– Buenas tardes, pasadlo bien y leed muchos cómics.
Sí, ya sé que el tráiler de la Liga de la Justicia está hasta en la sopa, pero qué queréis, la actualidad manda. Aquí tenéis una vez más el dichoso tráiler
Buenos días a todos, como sabéis solemos acudir a vosotros en primer lugar cuando tenemos la necesidad de reforzar un área en nuestro proyecto y esta ocasión es para un puesto muy delicado pero que creemos nos ayudará a crecer y sobre todo mejorar
Buscamos la figura de un community manager que sea capaz de gestionar y dinamizar nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (¿No tenemos nada más? ¿Entonces, este canal de Youtube no es nuestro?) y que se convierta en figura importante a la hora de ayudarnos a que los comentarios de nuestros posts se salgan de madre de vez en cuándo
Es un puesto estratégicamente muy importante para nosotros, y por eso mismo, me gustaría poder conocer al candidato en persona (guiño, guiño) pero en vez de vernos en el Salón internacional del cómic de Barcelona (que este año tampoco voy) mejor quedamos en Madrid, en la librería La Sombra. Me pondré un clavel rojo en la solapa
Si te interesa el puesto y quieres formar parte de nuestra desorganización puedes enviarme un email a quieroserguitarradesiniestrototal@adlo.es con tus datos, un pequeño texto de presentación y una foto en traje de baño
Para evitar malentendidos avisar de que como el resto de todos nosotros es un puesto no remunerado económicamente. Es más, te vamos a cobrar por el privilegio de codearte con nosotros. Y si no estás conforme con las condiciones vete a communitymanagear a otro lado
Buenas tardes, grandes conocedores del Universo Vengativo. Y os llamo así por dos razones, la primera por haber contestado correctamente las doce preguntas de la semana anterior, cuyas respuestas eran las siguientes:
Los puntos quedan repartidos de la siguiente forma:
Miguel: 8 respuestas
drmendi: 4 respuestas
Fue decir que la ventaja alcanzada por kiku en la general era suficiente para seguir líder una ronda más sin siquiera puntuar, y nos da la demostración práctica. Y es tanta la renta conseguida que esta ronda podría hacerlo también. Emoción hay también en la disputa del segundo puesto.
kiku: 78.5 puntos
drmendi: 51 puntos
Miguel: 49.5 puntos
zivs: 28 puntos (14 respuestas)
Bac Hylon:24 puntos (12 respuestas)
EmeA: 21 puntos
Preguntas sin responder: 20 puntos
Isaac Hernández: 19 puntos
Radagast:7 puntos
patan: 2 puntos
Álvaro: 1 puntos
En la terna de cabeza drmendi sigue como subcampeon en puntos, y Miguel escala al segundo puesto en la clasificación de rondas ganadas:
kiku: 6 trivials
Miguel: 5 trivials
drmendi: 4 trivials
Isaac Hernández: 3 trivials
EmeA: 2 trivials
Radagast: 1 trivial
zivs: 1 trivial
Bac Hylon: 1 trivial
Ah, y la segunda razón por la que os he saludado de esa manera al comenzar, porque la ronda de hoy trata también sobre los Vengadores, tipo test y 20 preguntas. Con el añadido de que llevamos dos plenos seguidos y nunca antes se ha llegado a tres consecutivos. Enga, que no se diga:
Recordad que todo el mundo puede participar simplemente dejando sus contestaciones en los comentarios. Aquellos que estáis en la sombra porque preferís dejar ventaja a los demás y luego pegar el sprint, ahora es buen momento para darlo, que sólo quedan quince rondas. A ver si el próximo viernes a las 15:00 h (con horario de verano) celebramos ese tercer pleno.
ROB! no estará siempre con nosotros. Algún día volverá a las estrellas de las que provino a continuar Su Divina Labor allende los confines del cosmos. Y nos quedará su obra imperecedera. Y su huella en las obras de otros. Pero ¿alguien continuará su legado? ¿Algún artista osará no igualar sus planteamientos estéticos, pues es imposible, pero sí proseguirlos?
Entonces recuerdo a qué grado de GENIALIDAD! están llegando artistas antes conocidos por su *PUAGH* realismo…
Pues resulta que a Masamune Shirow se le ha subido la película a la cabeza y se arrepiente ahora de las locuras que hacía a los veintitantos, y por eso hace un par de años se marcó un George Lucas y dejó Ghost in the Shell libre de polvo y paja lesbianas desnudas. ¡Que a saber qué iba a pensar la señorita Johansson de él!
Total, que cuando Planeta le pidió los materiales a Kodansha para hacer caja reeditar el tebeo con motivo de la película los japoneses les mandaron los materiales «remasterizados». Y los lectores veteranos cuando lo han visto y ha comparado con la edición anterior de la propia Planeta se han quejado
Como en ADLO! Novelti Librari sabemos que sois unos cochinotes completistas os ofrecemos la secuencia que echábais a faltar, sacada de la edición de 1993: [1][2][3]. De nada
Este 2017 es un año fractal con progresión geométrica descendente. El pasado fin de semana la gente que merece la pena celebró los 100 años de la publicación que da nombre a los tebeos. Durante este año también celebraremos los 50 años que cumporá ROB!, y para finales de este mes de Marzo el mismo ROB! ha arrejuntado a unos cuantos integrantes de sus Extreme Studios para una sesión de firmas como conmemoración de los 25 años pasados desde su fundación.
Fieles escuderos del Forjador de Hazañas, se reunirán dos décadas y media después para rememorar batallitas y firmar juntos un libro en cualquiera de las tres ediciones que hay disponible en la web de ROB! (no dan características, pero imagino que será en tapa dura para captar al lector casual):
¿Puede mejorar esto? por supuesto que sí, por tan sólo 9.99 más el mismo ROB! te ofrece en su sitio…
Que sigan pues los fastos de este año fractal. Y continuando la progresión sabéis qué sitio ha cumplido también 12,5 años ¿verdad? nada sucede por casualidad.
Sí, ya sé, de vez en cuando podríamos hablar de los cómics en lugar de sus múltiples adaptaciones. Pero es que, claro, están los cómics como para leerlos, no digamos ya para hablar de ellos.
Más aún cuando van presentándose momentos tan divertidos como «Vamos a hacer un crossover musical» que se va convirtiendo una vez más en «Vamos a poner los últimos cinco minutos de esta serie para justificar que el episodio central de esta otra tenga un Special Guest demostrando que comparten universo«. Sí, eso mismo.
Por suerte los musicales y los superhéroes se han llevado lo suficientemente bien como para servirme para rellenar un día más-o-menos festivo con la tontería. Y como del de Superman ya hablé en su momento parece un buen momento para contaros que estuvo a punto de salir un musical del ¡CAPITÁN AMÉRICA! en la temporada de 1985/’86. ¿Que por qué no salió? Nunca lo sabremos. Pero sí podemos asegurar que se hizo una búsqueda incluyendo a los lectores de cómics…
…aunque se ve que tampoco entre ellos había una niña de entre 10 y 14 años que quisiera ser esa very special friend del Cap. No, yo tampoco entiendo qué pudo pasar para que no se hiciera.
¿Qué? ¿Batman? No sé a qué viene sacarle ahora pero sí, hubo un proyecto para… pero eso lo contaré en otro momento, que ahora estoy muy ocupado procurando trabajar lo mínimo en este post. ¡Ya habrá tiempo!
Tengo una buena noticia y una mala para todos los seguidores del blog. La mala es que Neal Adams ha dejado (esperemos que temporalmente) de hacer portadas para DC con el nº17 de Green Arrow. La buena es que desde el nº18 le sustituye Mike Grell
Y aunque solo está empezando, este veterano dibujante ya deja dos importantes apuntes en su segunda portada de esta nueva etapa. La primera es que ha aprendido de los jóvenes cómo mostrar cara, pecho y culo en la misma imagen
Y la segunda, deja clara la inspiración del rediseño de Roy Harper en la etapa New52