Com Posición

Qué verdad tan lamentablemente eterna es aquella de que nadie es profeta en su tierra. En esta nuestra Piel de Toro™ tenemos la oportunidad de disfrutar de una selecta edición del especial de Detective Comics mejorada con una exclusiva portada de nuestro David Rubín

…¿y os podeis creer que ha habido necios malinchistas que han osado criticar su composición visual?

Esto sólo podría pasar en España…

En un acto de inusitada generosidad Rubín, en lugar de limitarse a señalar el hecho como la innoble boutade que es, ha procedido a explicar sus impecable proporciones.

Y si bien es una labor tan bienintencionada como futil, pues no hay explicación que pueda convencer a quien tenga una visión tan erronea y distorsionada, para nosotros es una oportunidad dorada de atisbar el proceso creativo de su GENIAL! autor y deleitarnos con el inteligente uso que hace de la Espiral de Fibonacci.

Pero la natural modestia que caracteriza a nuestro admirado Rubín ha refrenado su impulso explicativo y le ha impedido detallar todos y cada uno de los considerandos estéticos que entran en juego en esta espectacular obra maestra. Afortunadamente para vosotros y la posteridad aquí estamos los adláteres, duchos en el estudio de la obra de ROB!, para subrayar algunas de las casi infinitas directrices de esta poliédrica ilustración.

Como el clásico Triángulo de Kandiski.

La reconocible Diagonal de DaVinci.

Y hasta el injustamente olvidado pero siempre reivindicable Rectángulo de Povedilla.

Sin embargo, lejos de limitarse a la estricta ortodoxia de la composición artística, la engañosamente simple portada del especial de Detective Comics esconde decenas de referencias visuales adicionales. Como la más que evidente que hace al anticiclón de las Azores de febrero de 1976.

Detallarlas todas nos llevaría años de posteos y robaría al futuro lector del placer de irlas descubriendo por sí mismo así que sólo indicaré una más. Y permitidme que elija para ello la que es sin duda mi favorita por la perfecta manera en que ha sido implementada sin interferir con ninguna de las anteriores. Y es que cualquiera que sepa del tema nada más ver esa impactante portada en lo primero que va a pensar es…

…en el sorpresivo despliegue lateral de la caballería ligera con el que la facción nordista ganó la batalla de Gettysburg con una contundente y avasalladora carga de asalto.

Pobres americanos con sus vulgares portadas, como si no tuvieran suficiente con tener que sufrir a Homer Simpson, Clint Eastwood o Bruce Willies con sus voces originales no mejoradas por el Mejor Doblaje del Mundo™…

Quién no conoce a Dios, a cualquier santo le reza

Hace un par de semanas hablábamos de cómo la versión televisiva de Watchmen iba a revalorizar y poner de nuevo en el candelero la obra impresa del Bardo de Northampton. Me equivoqué, al final lo hizo la necesidad compulsiva de los señores de decirle a las mujeres que están equivocadas y que para cuándo un día del hombre violado en los cómics, o algo así. Solo la audaz prensa del videojuego ha sabido hacerse eco de este clamor del fandom, algo que por supuesto no tiene nada que ver que los periodistas de videojuegos gozan de apuntarse a acosar a mujeres. No, hombre. Para nada. Si llevan casi un año sin hacerlo.

Mientras todo esto ocurre en el centro del universo, es decir, Twitter, los periodistas de la prensa seria han decidido hablar de la adaptación televisiva equivocada. Es decir, de The Boys, la adaptación de Amazon de la obra de Garth Ennis y Darick Robertson. No es que no se pudiera aprovechar el momento para comparar las perspectivas diferentes a las que tanto Moore como Ennis se enfrentaron a la hora de desgranar la cara oscura, sórdida y políticamente incorrecta de un mundo con superhéroes, pero supongo que eso se lo están guardando para cuando HBO saque su serie y se puedan comparar ambos productos. Seguro que es eso.

También podrían haber hablado de Preacher, otra serie de televisión adaptada de un cómic de Garth Ennis, editada (igual que Watchmen) por DC Cómics y cuyo protagonista tiene… cierto parecido con el personaje de Karl Urban en The Boys…

Bueno, vale, quizá que ambas series estén adaptando un tebeo del mismo guionista y que uno de sus personajes protagonistas parezca el mismo señor pero con un par de años malos encima no es suficiente para compararlas. Tampoco es que tengan mucho más en común, salvo por aquello de que ambos tienen a Evan Goldberg y a Seth Rogen como productores e iniciadores del proyecto. Esto, que era muy importante para promocionar el primer anuncio de la serie (ya saben, “Seth Rogen adaptará a la televisión…”) luego igual no es suficiente para compararlos. A mí no me pregunten, yo no soy un experto.

En su lugar, nuestros juntaletras patrios han aprovechado para comparar The Boys, la adaptación televisiva de Amazon Prime de un tebeo que comenzó a editarse en Wildstorm con la única adaptación audiovisual de un cómic que existe este año, el único producto de superhéroes que se ha emitido alguna vez en una pantalla, el origen de todos los males. Es decir, Vengadores: Endgame.

Pero no he venido yo a hablar de ese artículo, que este titular ya lo utilicé la semana pasada. No, yo aquí he venido a apoyar a la clase obrera del periodismo. Al Working Class Hero de la redacción de la prensa digital. A alguien que tiene una agenda tan apretada que hasta hace tres días no se pudo terminar la serie. Javier Zurro publicaba este lunes su comentario sobre The Boys, titulando de forma tremendamente original con:

Y yo, nada más empezar, solo me puedo hacer una pregunta. ¿Alguien ha visto a Javier Zurro y a Andrés Trasado en la misma habitación? Os dejo un sencillo test para pasar este caluroso día de verano: ¿Zurro o Trasado?

Las respuestas en la sección de cultura de vuestro diario de referencia.

Pasatiempo de Verano

Hola, amiguitos lectores. Los duendes de imprenta se han colado en la mesa de trabajo del redactor gráfico y por error ha publicado dos lomos de Super Conan exactamente iguales ¿sabrías decirnos qué números son?

(ejercicio propuesto por Santi Sahiher iniciando sus lecturas estivales)

Frío, frío…

En este periodo de estío en el que se supone que la gente se va de vacaciones -es decir, se queda en su casa en lugar de ir a su trabajo- uno de los puntos álgidos es, por supuesto, la producción heladera.

No solo, por supuesto, por los nuevos y excitantes sabores que nos van a llegar como mostaza dijon o patatas camperas, también por la parte importante: Los envoltorios, muñecos y regalitos.

De ahí que no sea extraño ver que la multinacional FRIGO (Bueno, a ver, en realidad fueron comprados, pero por Unilever que les metió dentro de la rama Heartbrand) apuesta por algo que, excepcto entre los periodistas culturales, funciona estupendamente: Los superhéroes.

Precisamente por eso podemos entrar en su web y encontrarnos que se han decidido por ofrecernos

Efectivamente, aquí tenemos a Calippo que ha decidido tirar por los más famosos héroes del Universo DC. Como Superman, que es el Calippo de Fresa porque… ahm… la fresa… pues eso… Superman…

Bueno… seguro que hay más héroes de DC que se merecen su propio Calippo como Flash, o Flecha Verde, o Linterna Verde, o algo verde… porque si uno piensa en verde y DC piensa seguro en…

Ahm… vaya… que gran… movimiento comercial… No es como si este personaje hubiera estado metido últimamente en ninguna discusión. Quiero decir, entiendo que haya que facilitar helados por si quieres tomar algo refrescante durante tus tiroteos. O puede que sea el viejo cruce de momento y oportunidad, hay todo un mercado que explotar en esto de los Incel-Creams

Aunque, claro, si este tiene helado propio eso significa que Batman también. Me pregunto cuál será su sabor…

Pues claro…

En fin, que está claro que estos sabores, incluido el de Batman, son los… ¿Cómo que hay uno más? No, no lo hay.

¿En la publicidad? No, en la publicidad que yo he visto no salen más helados…

Vamos, suficiente lío hay ya como para que decidieran de manera unilateral eliminar un helado. Y, de hecho, viendo lo visto, ¿a quién iban a eliminar para quedarse con estos tres? Si es qu… ¿Cómo que no es la publicidad oficial on line?

¿Y cuál es esa?

Espera… espera… me estás diciendo que…

¿Hay un Calippo de Wonder Woman pero no lo tienen en tiendas y publicidades? ¿Qué es esto? ¿Un Elemento Sorpresa?

Si es que así no se puede, que hasta los chistes parecen TERFs.

A ver si por lo menos el año que viene recuperan a Aquaman para traernos de vuelta EL FRIGURÓN.