Dentro del Laberinto

 

 

En anteriores entregas de nuestro Curso de Técnicas Ultraavanzadas de Phothshop hemos aprendido a abrir documentos, a salvarlos y a dibujar naves espaciales. Es hora de lanzarnos a la parte honda de la piscina creativa y abordar una de las herramientas más potentes y sofisticadas que posee el programa de Adobe: el filtro de destello.

Comenzaremos abriendo una imagen (recordemos para los más olvidadizos y/o abuelos que tal operación requiere usar el ratón para mover esa flechita que se ve en pantalla hasta la palabra «archivo» y una vez ahi desplazarla hasta donde se puede leer «abrir» y apretar el botón de la izquierda)

DELA02

Una vez tenemos en pantalla la imagen escogida comienza la parte dificil. Debemos desplegar el menú «filtros» (como siempre moviendo la flechita hasta donde aparece dicho rótulo) y seleccionar «interpretar». De entre las varias opciones que se nos ofrecen escogeremos, como no podía ser de otra forma, «destello».

DELA03

¿Vamos bien? ¿Nadie se ha quedado atrás? Perfecto. Pues agarraros, que vienen curvas.

Una vez seleccionado el filtro «destello» nos aparecerá una ventanita nueva (lo que los especialistas llaman «un cuadro de diálogo»). No os asusteis, tantos elementos incomprensibles pueden resultar atemorizadores al principio pero en realidad es mucho más simple de lo que aparenta.

DELA04

Primero tenemos el deslizador «brillo». Funciona igual que los controles de la televisión que teneis en casa.

DELA05

Es decir, según desplacemos el pestillo hacia un lado u otro el resultado final será más o menos patente. Las opciones de lente designan diferentes efectos que simulan el uso de las lentes cuyos nombres refieren. Y por último lo más importante: la miniventana de emplazamiento. Esa crucecita que veis sobre una reproducción en miniatura de la imagen sobre la que estamos trabajando y que sirve para emplazar el punto de luz. En nuestro ejemplo vamos a simular un reflejo del sol en las gafas de Mortadelo así que, con mucho cuidado, la situaremos justo en su borde.

Este es el resultado.

DELA06

Un espectacular realce del realismo de la imagen original.

Oh, hay trolles por ahí a quienes no les gusta este recurso. Amargados que se pasean por internet criticándolo. Diciendo que es lo primero con lo que se aprende a jugar en diseño y que todo el mundo lo usa. Que está mas visto que el tebeo porque Photoshop y Premiere lo traen de serie desde los 90 y que no ha cambiado desde entonces. Que cualquier profesional serio se descargcompraría cualquiera de los paquetes de filtros que no sólo contienen más opciones sino que son customizables y reproducen más efectos. ¡Que es todavía más patético que usar una comic sans!

No les hagais caso. Lo dicen porque tienen envidia de que ellos no han logrado triunfar en el campo del Noveno Arte™ y tienen que dedicarse al porno para sobrevivir. Creedme, el filtro destello no sólo es perfectamente válido y aceptable…

DELA01

…sino que es usado por los más famosos y respetados profesionales.

 

Alguien Piensa en los Niños

Vivimos tiempos tristes y peligrosos en los que la incultura y la estulticia se apoderan de esta bendita Patria, antaño tierra de brillantes y orgullosas proezas. Una juventud mal educada tan parca con la higiene como generosa con las rastas se ha echado en brazos del más radical bolivarianismo y del más integrista islamismo y con la alegría que sólo puede dar la más absoluta ignorancia está renunciando a su propio ADN cultural.

Estos días hemos sido testigos del último asalto en la cruenta guerra que le han declarado a nuestras Señas de Identidad™. Las suyas también, por mucho que les pese. Como ya habrá adivinado el astuto lector me estoy refiriendo…

PENI01

…al Riveragate.

No voy a entrar a exponer las razones por las que es injusto que el Diestro esté siendo linchado por estas juventudes estalinistas de nuevo cuño puesto que esos pinchaluengos, esos marcapozos, esos quitapedregales si a algo no atienden es a la razón. Me limitaré a señalar su insultante hipocresía. Porque esos mismos cantafolías que aullan presuntamente escandalizados ante la entrañable escena de un Maestro prolongando la tradición familiar en aras de la supuesta protección del infante…

PENI02.

…aplauden enfervorizados cuando el autor es Jon Who, uno de esos directores japoneses que tanto adoran.

PENI07.

Vitorean y alaban cuando lo hace uno de esos degenerados músicos (es un decir) que cantan (es un decir) ese horrendo ruido que llaman «rocanrol»

Original Cover to Lone Wolf and Cub #9 by Frank Miller|The bell keeper.|Lone Wolf and Cub|ddd

Felicitan efusivamente al perpetrador cuando es Franco Miller, absurdo pseudónimo tras el que se oculta uno de esos indginos productores de pornografía dibujada china (sobre todo lo hace un tal Josema Serrano, me consta)

PENI04.

Y ya cuando se trata de uno de esos pintorescos personajes de tebeo norteamericano que tanto parecen gustarle a su calaña (¿quizá demasiado?) no se creerí usted, sagaz amigo lector, a qué niveles puede llegar su babeante felicidad.

Por cierto, resulta que esta descarriada juventud de hoy en día en lugar de expresiones decentes y españolas como «olé» o «chachi piruli» expresa su alegría con extranjerizantes vocablos…

PENI06.

…como «AVÏV BÖR«

The New 40 (23)

22001.jpg

¿El Lago de los cisnes? ¿El Cisne Negro de Natalie Portman? ¡Tonterías! ROB! supera esas obras en una simple página doble como esta.

Sólo hay que recordar que Estrella Rota procede de Mundo Mojo. Un mundo dónde el espectáculo y la televisión están por encima de todo (no como este mundo, claro, claro).

Los del "Progresivo Boing" piensan en su gran incultura, que están luchando.

Ni mucho menos; puede que después luchen, pero ahora sólo se están midiendo, estudiándose y comprobando las capacidades de baile de cada uno de ellos.

Y es algo totalmente masculino y para nada gay; no se han visto unos bailarines tan hombres desde el mítico Baryshnikov:

 

  22002.jpg
(Otro gran momento de baile/lucha que deja claro que todo esto es muy masculino y no se puede malinterpretar en ningún momento. Mikhail Baryshnikov es el de arriba)
Ese maldito juntaletras llamado Peter David, escribió no hace mucho, que Estrella Rota era gay y lo lio con Rictor como si nada, sin pedirle permiso a ROB!.

¡Que se ha creído! Y no es que ROB! sea homófobo. Simplemente está esperando una llamada para que le agradezca el dinero que está ganando gracias a él. ¡El hecho de que las armas de su compañero de baile parezcan dildos de plata es algo completamente casual!

ROB!, alma sensible a toda forma de belleza, ha querido hacer un homenaje a la danza del amor. De hecho se ha basado en la naturaleza y el mismo cuerpo humano, como han hecho otros grandes artistas como Leonardo Da Vinci o Michelangelo Buonarroti… (No comparables a ROB! por supuesto, pero andaban cerca de alcanzar la GENIALIDAD!)

ROB! capta toda esta belleza natural y mezclándola con las más modernas tendencias estéticas, ha creado una armoniosa poesía en movimiento, de dos hombres liberados de todo temor a ser encasillados.

Por ejemplo, con clara influencia del mundo del pop, en el que como todos sabemos se basa Estrella Rota:

22003.jpg
 
(Ese "pelazo", esos ojos pintados, esa ropa, incluso la mirada asesina…)
Muchos pueden pensar que para el otro personaje del ejercicio de baile, ROB! se basó en otra de sus creaciones: "Muertopiscinas" (Masacre) y acusan a ROB! injustamente de no saber dibujar otra cosa…
22004.jpg
 
(¡Hey! Si "Muertopiscinas" sale gratuítamente por todas partes… ¿Cómo no va a salir en ADLO!?)

Nada más lejos de la realidad. Las influencias de ROB! son muy ricas y variadas. Esta vez toma referencias del mundo de los videojuegos, y de ellos toma las gráciles posturas y la gracia torera de un famoso personaje enfundado en vinilo rojo:

22005.jpg
 
(Con ustedes, Voldo del SoulCalibur. También llamado: Aquel personaje con el que te incomodaba jugar)
Los del "Progresivo Boing", tampoco entienden muchas poses y posturas que a ellos les parecen imposibles . Por supuesto, ROB! no hace nada al azar simplemente se basa en la plasticidad de movimientos de la danza clásica:
  22006.jpg
(Luego dirán de "posturas imposibles", "patadas de kárate" y "torsos retorcidos"… ¡Si hasta tiene el pantalón rojo! ¡ROB! no deja nada al azar!)
Ha creado esta obra maestra. Ante tan ecléctico compendio, ¿Qué podemos hacer salvo descubrirnos ante el indudable genio de  ROB!?

Nada más, os dejamos con este inspirador vídeo, que, de seguro, ha servido de musa al pozo de sabiduría pictórica que justifica este blog:


AVIV BÖR!