Veto en escuelas estadounidenses a un cómic de Loeb y Liefeld

(Recordad, amigos, nunca dejéis que la realidad os chafe un buen titular, aunque sea inventado)
Un lamentable atentado a la libertad de expresión ha tenido lugar en una pequeña escuela elemental de Holcomb (Kansas ¿dónde si no?). Al parecer la profesora de primaria Evelyn Margaret Rose repartió entre sus alumnos ejemplares del primer número del cómic Onslaught Reborn, de la editorial Marvel. El objeto de la clase práctica era en principio educar a los niños en los códigos del lenguaje y lectura de los cómics, así como la representación icónica de los distintos personajes. Leer tebeos, vaya. Según las fuentes habituales de fiabilidad discordante, se eligió este título por una donación al centro de un ex-especulador en bancarrota, aunque otras fuentes citan un pesado paquete encontrado en un contenedor cercano al centro.

tapa.jpgEl primer ejercicio consistía en contar, reconocer y nombrar a los personajes miembros de los Cuatro Fantásticos en una ilustración a doble página. Dado que se ha estrenado una película de los personajes destinada básicamente a un público infantiloide y varias series de dibujos animados, el ejercicio no entrañaba apenas dificultad, y los alumnos se familiarizarían con los personajes protagonistas del episodio. Prácticamente todos los alumnos vieron dos personajes en la imagen, aunque daban más de un nombre para cada uno. Los mayoritarios fueron: La Cosa, el Hombre de PIedra, la Antorcha Humana y el Hombre de Fuego.

Sin embargo una alumna levantó la mano y dijo:

Profesora, yo cuento tres personajes.

¿Ah, sí, Nancy?

Sí, la Cosa, el Hombre de Fuego y… ¡la Chica Invisible! jijiji.

No había terminado su risita cuando desde el fondo de la clase el conflictivo alumno multirrepetidor Richard Stooge exclamó:

Seño, seño, si la Chica Invisible también está en el dibujo ¡¡ entonces yo veo a los Cuatro !!

chochoa.jpg

El alumno fue inmediatamente expulsado del centro. Por este incidente y otras imágenes encontradas en la misma publicación

enelaire.jpg

el asunto fue llevado al claustro escolar y hubo una reunión de preocupados padres de alumnos. Lo que en nuestro país se hubiera solucionado con cuatro vejaciones y algún que otro zarandeo grabado en móvil y subido a la red, allí fue a mayores. La violencia en televisión y videojuegos, las drogas en la calle o los menus XXXL forman parte de la rutina cotidiana de los estudiantes estadounidenses y no se puede cambiar el sistema, pero los padres sintieron que sí podían combatir los mensajes de interpretación confusa en los tebeos, y de esta forma se sentirían algo útiles y dormirían mejor. Una de las propuestas lanzadas, que tuvo bastante buena acogida, fue pedir a las editoriales que marcasen de forma bien visible en la portada de sus publicaciones si su contenido pasaba sin problema un cierto código ético. Por supuesto no se habló en ningún momento de "censura", tan sólo de "filtro". El reaccionario manipulador Michael Moore estuvo presente en la reunión con una cámara oculta, lo que convenció a los presentes de que estaban yendo en la buena dirección.

Por otra parte, en una carta conjunta destinada a la editorial Marvel por el título concreto que ocasionó la polémica, tras las quejas iniciales por el contenido objetable se alabó la aparición de los Cuatro Fantásticos por encima de la peligrosamente popularizada Patrulla-X, ya que mientras el origen inventado de estos últimos se basa en las llamadas mutaciones también preconizadas por la teoría de la evolución, los Cuatro Fantásticos basan sus poderes en una lluvia de Rayos Cósmicos procedentes de los Cielos, lo que apoya e idealiza el principio creacionista del Diseño Inteligente, siendo esta una línea que la editorial debería potenciar para asegurar su presencia en las escuelas.

¿alguien duda que el tebeo será un superventas?

El que avisa no es traidor, sino chivato

Enero de 2005 marcó el cambio de guardia en la edición de Marvel en España. Panini retomó los derechos de la editorial americana, y durante sus primeros meses de publicación mimetizó la política editorial de la empresa que le había precedido (¿Cómo se llamaba? maldita memoria selectiva…). Las publicaciones siguieron con los mismos logotipos, numeraciones, precios, traductores y rotulistas. Prácticamente no hubo cambios en los checklist de material Marvel en España entre Diciembre de 2004 y Enero de 2005. Aunque alguno hubo. En Enero de 2005 Panini sacó a la venta el primer número de The Pulse.
Con The Pulse, Panini quiso mostrarnos un adelanto de sus intenciones, de como llevaría la edición de los tebeos de Marvel al siglo XXI, que ya tocaba. Para empezar, el desfase con la edición americana era tan sólo de 9 meses en su primer número, que era (¿es?) el punto dónde querían llevar sus demás títulos, para lo que sacaron números de 48 páginas con dos episodios por título. Además, Panini era moderna, dinámica, y el maquetado de ese primer tebeo made in Panini lo reflejaba: Índice e Introducción en la primera página, una presentación a cargo de Marco Lupoi avanzando una nueva y atractiva sección a cargo de Julian M! Clemente, y ¡anuncios de logos y politonos! en un tebeo recién estrenado. Con publicidad externa, el mantenimiento de los precios populares estaba garantizado. Sí, la primera impresión de The Pulse transmitía buen rollo, era un compendio de todo lo que Panini podía hacer.

No sabiamos cuan cierto era eso…

tapapulse.jpg

zooma.jpg
specialedition.jpg
zoomb.jpg
titles.jpg

Desde el primer momento estaba ahí.

Luego llegó el espaciamiento entre números debido a la acción paralela con sagas que se iban retrasando (Secret War, Dinastía de M...), la inclusión en la serie para que no se notase la distancia entre números de algún What if o un especial en papel de periódico, los tics de Bendis, la sensación de estar leyendo Alias pero sin tacos. Aunque al menos como había tan poco material no pudieron hacerla de 48 páginas ni arrejuntarla con Sensational Spider-Man, por decir algo. Aún así, se puede decir que The Pulse es un buen ejemplo de lo que ha sido Panini en estos dos años.

Eso sí, de lo de las Ediciones Limitadas, lo de "si no tienes una librería cerca ve pensando en mudarte", The Pulse no tiene la culpa. No. En eso la culpa es de Gil Kane.

De veras.

ComprobAdlo!

tapagenesis1.jpg

elimitidaafter.jpg

(Sólo de Gil Kane, panda de irrespetuosos)

Expofriki If…

Un año más me enfrento al síndrome del Primer Post Post Salón.

¿De qué podría hacer Post?

Si quisiera hacer post del Expofriki podría hablar de

LorzaGirl, pero ella ya ha hecho su propio post. (Al que le voy a robar una imagen para adornar este)

puerta.jpg

…que la asuencia de papeleras no impidió algún mensaje de megafonía solicitando al público asistente que las usara.

…que el muy divertido juego de "Arriesga tu vida", que es una adaptación de Humor Amarillo con un puente de andamios, fue especialmente divertido por los bandazos que pegaba por el aire.

…que alguno se ha vendido, pero bien vendido. Algo espectacular y digno de salir en los papeles.

…la entrega de premios. O algo. Con unos humoristas. o algo. pero como no lo soportamos entero. (¿Lo logró alguien?) no podemos hablar.

…los "No se lo digas a nadie, pero…" que, obviamente, no se pueden decir.

…esas divertidas anécdotas sex no, nada, que olvidaba el horario infantil.

…las ausencias. Algunas muy redond notables. Y de las escenificaciones posteriores de absoluta normalidad.

…los premios. Ji ji ji.

…las firmas. En memoria de los caidos tratando de enterarse de cómo iba el asunto. Aún debe haber gente deambulando por el salón persiguiendo la comitiva de autores de Bull Damn City.

…el poder de los blogs y los "tipos" que en ellos escriben. Jo jo jo.

…la presentación de Dolmen. Muy familiar. Se dieron cifrasde ventas, se adelantaron proyectos y se hizo una valoración de lo aparecido y lo por aparecer. Yahe dicho que fue una reunión familiar, me parece a mí que con más público se hubiera hablado menos.

…las presentaciones de las grandes. Ju ju ju.

…esa pedazo de charla con dos alegres invitados "alegres" en la que se habló de la mili y el orujo, o lo humano y lo divino, o algo.

…las Distribuidoras. Esos clásicos.

…la caida de las Novedades. Anuncie usted tebeos y ya veremos cuántos llegan, buen hombre.

…el divertido juego: Encuentra ediciones de estas sin errores. Porque había alguna completamente… aliena.

…otra opción era contar las veces que se decían frases como "No, si yo vengo aquí sólo por la gente", "Esto es un mercadillo", "¿Dónde está Peter Milligan?" y otros clásicos populares.

…lo mucho que acabaría pareciendo un post así a uno de los de cierta antigua columna de rumores. De verdad. 9 de 10 Donetes® a que sí.

Un buen momemento para un Tiny Sepuku

Entre los recursos del blog está la posibilidad de guardar como Borrador post ya realizados a la espera de ser subidos. Es algo que nos sirve en días de mucho trabajo o cuando venimos de alguna jornada que nos ha podido agotar.

En este caso, además, se trata de unas tiras cómicas que llevan en Draft desde el pasado diciembre. Y que, un año más tarder, por fin ven la ocasión de salir a la luz: Para hacer tiempo hasta que suba en "unas horas" un post sobre Expofriki.

En el otro sistema tenía mi borrador con unas cuantas frases (del año pasado) en las que me quejaba de la falta de tiras públicadas en España. También hablaba del idima, y es que ha pasado tanto tiempo que nos ha dado tiempo ha hacerle una pequeña "traducción aficionada" con su rotulación y todo. (sin tildes, eso sí) En cualquier caso, aquí tenéis algunas planchas de Tiny Sepuku

  tiny
tiny040805.gif tiny040122.gif tiny050519.gif tiny050512.gif tiny060803.gif tiny060817.gif tiny060727.gif

Esta es toda la selección. Para más planchas visitad la web de la serie (en inglés y B/N, eso sí) o pedidle a vuestro editor de turno que las publique. Yo ya estoy tratando de convencer a Vicente.

Críticos en la intimidad

Hemos visto bastantes veces por la blogosfera cómo se las apañan los internautas para ordenar/clasificar/contener todas sus pertenencias tebeiles en un espacio generalmente reducido. Reportajes fotográficos de "templos frikis" en los que abundan la melamina y las visitas al IKEA. Pero siempre nos queda la duda de cómo serán las estancias de los coleccionistas profesionales, de los que hacen su hobby materia de estudio, de los críticos. Ahora, gracias a la aportación de Alicia Liarte y un reportaje en el diario El Correo, estamos en disposición de mostraros el templo friki de Koldo Azpitarte. Ni punto de comparación, señores. Madera de la buena, y sobre todo con buen grosor. Porque los estantes deben ser gruesos para soportar todo el peso que les acabaréis poniendo, que no os toque (snif) aprender esto por las malas. Y el magnífico aprovechamiento del rincón, ese es un detalle que denota que se trata de una distribución planificada a conciencia. Aprended de Koldo.

(¿Pons? ¿que si algún día mostraremos el templo de Pons? es que siempre me lo he imaginado más en plan piscina Tío Gilito…)

Epilogo…

adlosprite-02-12-2006.gif

No, aunque lo parezca esto no es una tira de Civil Sprites…es…Pues un chiste malo que se me ocurrio el lunes viendo CSI: Miami combinado con la pereza de pensar en un guion de verdad y…

¿He comentado ya que  tengo un troll Hunter level 16 dando vueltas por ahi , de ciudad en ciudad, con el anillo de una Quest y estoy pillando complejo de Hobbitt? XD

(Pero si, feadraug esta muerto y bien muerto XDD)

Poligoneros

Todos tenemos un amigo infografista. No, diseñador de páginas web no (de esos tenemos 20), infografista. Grafista informático. Y hay un 30% de posibilidades de que pertenezca al bando de las 3D.

Ya sabeis, se pega todo el día metido en su cuarto pegado a su PC (un Macintosh es de 2Deros) y te enseña orgulloso el producto de su trabajo: un perfecto render que reproduce hasta el más mínimo detalle… su habitación. Que cuando pasa por delante de un muro plagado de pintadas le saca una foto murmurando "pedazo de textura para la escena del callejón".  Que si le preguntas si debería dejarte el pelo largo o cortártelo te dice "corto, que es más facil de simular". Que se rie con las frases que no le hacen gracia a nadie más del episodio Homer 3.

Pues mañana felicitadle, que es el Día de los Infografistas. El 3 D.
(el 3 de Diciembre, ¿lo cogeis? 3… D… Bah, es humor de infografistas…)

¿Cómo? Si, ya se que no soy Edu. No, yo tampoco lo se. ¿Que qué tiene todo ésto que ver con ADLO?

Ahh, jóvenes cachorros, alevines de Adlater, permitidme que me siente ante la hoguera a contaros una historia,

Una historia de los tiempos anteriores al hundimiento de la Atlántida. De las desiertas estepas vino. CHUCK! Poderoso guionista… y dibujante 3D…

us_warmachine001.jpg

Y un dia CHUCK! llegó a ser guionista por sus propios medios.
Pero eso es otra historia…

Un día es un Día

Cuando tu yo de dentro de veinte minutos descubre que sigues en la tarea de tu yo de hace una hora se echará a llorar. Como de lo que se trata aquí es de descubrir los Cronocrímenes y no de mermar vuestra limitada capacidad mental allá va una sugerencia, ¿has cazado ya las fechas? Quizá debieras seguir ese hilo…

Otro gran post sobre puzzles

Estoy en el Expocomic, así que… dentro post de relleno…
Por petición popular (el 100% de los encuestados, o sea yo, lo han pedido) seguimos con la exitosa serie de puzzles de Spiderman y sus amigos. Que mejor momento que éste para que recordéis la primera entrega. ¿ Ya ? Bien, pues hoy nos olvidamos ya del zumo de uva de batman para toda la eternidad y subimos la dificultad… ¡Atención 16 piezas por puzzle!

puzzle0.jpg

Esta vez no os voy a mostrar mi proceso de organización y demás, que ya lo visteis en el anterior post, por lo que vamos directamente con el resultado final. Primero el protagonista, claro, Spiderman, que parece que está balanceándose por el campus de la universidad. ¡Qué estudioso él!
puzzle1.jpg

Parece que Thor también ha ido a la universidad para acompañar a nuestro amiguito. ¿ Qué estudiará ? ¿ Mitología 101 ?
puzzle2.jpg

El siguiente puzzle está protagonizado por el Capitán America que está en… ¿ la playa ?
puzzle3.jpg

¿ Haciendo castillos de arena ? ¿ Con traje corto ? ¿ Pero esto qué es ? Y la siguiente es… ¡Spidergirl!
puzzle4.jpg

Con… con… ¡con coletas! ¿ Y de dónde sale esta chica ? Yo creo que es un protoplasma proveniente de un universo de bolsillo que… nah, a nadie se le puede ocurrir semejante tontería. ¿ Verdad ? ¿ VERDAD ?
Y eso es todo por hoy, no sabéis las horas que me ha llevado hacer los cuatro, el paso de 9 piezas a 16 ha sido traumático. Por cierto, no se si os habéis fijados, pero esta vez he hecho las fotos SIN FLASH
puzzlelantern.jpg

Continuará… en serio, tengo más puzzles del mismo tema, en los próximos salen más amiguitos de Spiderman. El problema es que me estoy quedando sin camisetas, así que a lo mejor en el próximo podéis admirar todos mi torso desnudo… estáis avisados.