¡Una editorial nos lee y nos hace caso!

¿Recordáis ese posteo del verano pasado en que las maestras amazonas enseñan a Diana idiomas tan exóticos como el cavernícola, el marciano o el español?

ww11502bn.jpg

Pues parece que DC lo leyó y tomó nota, porque en el Showcase aparecido la semana pasada que reeditaba ese episodio (en Glorioso Blanco y Negro) podemos ver…

ww11502bn.jpg

…que Wonder Girl ha aprendido español. O mejor, ¡se establece retrocontinuidad mediante que siempre lo ha sabido!

52 ADLOsprites, semana 22

52_adlosprites_week22.gif

Como veis, las cosas no van muy bien en el binomio guionista secreto – artista GENIAL!, porque si no la vida es aburrida. Y es cierto que amortizamos sprites, pero es que cualquier sprite está hecho para ser amortizado de la forma más rastrera… digo GENIAL! posible.

Además, ¿a que Grant con el sombrero está muy mono?

Errores, decisiones y criterios: AFTERMATH

Resumiendo para los que no os leéis los comments ni las actualizaciones. Desde que publicamos el post del miércoles recibimos avisos de las personas que parecen acreditadas como traductores del tomo para decirnos que ellos nunca tradujeron, y lo que es más importante tampoco cobraron por, ni una palabra del Absolute. También recibimos un mensaje del presunto corrector (y debe ser él de verdad porque tampoco tenía apellido como en los créditos del tomo) en el mismo sentido, cosa que dicho de paso que no me sorprendió porque en mi ya célebre candidez servidor guarda la esperanza de que ese tomo simplemente no lo haya corregido nadie.

Visto lo visto, los miembros de ADLO Novelti Librari creemos firmemente  que lo mejor que podemos hacer es publicar a continuación los créditos del Absolute…..

CREDITOS.jpg

Y dejar el espacio de comments para que los acreditados no implicados  la elaboración del mismo que queden  (no sé, el packager, Don José Manuel Lara Bosch, o Kurt Busiek por decir tres nombres) puedan dejar constancia de que sus nombres han sido incluídos sin su cons...que digaaaaaa….conocimiento sin tener que esperar al próximo Hablando con Hernando en Zona Negativa….. 

A Rey Muerto, Rey (Lagarto) Puesto

El el mundo ha habido muchos reyes, pero sólo unos pocos privilegiados individuos han sido conocidos con el sobrenombre de El Rey.

Está Elvis «El Rey» Presley…

RMRP001.jpg

Está Jack «El Rey» Kirby…

RMRP002.jpg

Y está ese otro «El Rey», el que ha salido en revistas de comics y que aparece tanto en la tele.

Ya sabeis…

RMRP003.jpg

El Rey León.

Pero en el mundo de la música hay otro Rey, Jim Morrison, el Rey Lagarto.

RMRP004.jpg

Los que os quejais de no comeros una rosca os quejais de vicio (ji ji ji). Basta con montar un grupo de rock, escribir poesía, amenazar a tu padre con matarle y a tu madre con violarla e (imprescindible) morir antes de cumplir los treinta (dejar un bonito cadaver es opcional). Garantizado que os tendreis que quitar las groupies de encima a manotazos.

Claro que no podreis aprovecharlo porque estareis tan muertos como Jim.

¿O no?

RMRP005.jpg

Hacia finales de los sesenta Morrison (Jim) iba por el buen camino, lanzado en una imparable espiral autodestructiva como una estrella del rock como Diso manda. Pero nuestro Portero favorito quería dedicarse a la poesía y temía que la fama de los Doors le había convertido en un producto de masas que nadie tomaría en serio literariamente. Así que hizo como la madre de Blossom y el padre de Sabrina y se fué a vivir a París.

Y fué en París, en Julio de 1971, donde…

SPOILER

RMRP006.jpg

Morrison (Jim) murió de una sobredosis en su bañera. Y no hizo falta que Coppola le dirigiera.

FIN DEL SPOILER

Pero desde el principio hubo varios puntos oscuros en la muerte de Jim.

RMRP007.jpg

Como el certificado de defunción firmado por un desconocido, la falta de autopsia y el entierro secreto en ataud sellado en una tumba elegida en persona por Morrison (Jim) tres días antes que, según el batería John Densmore, era demasiado corta para contener el cuerpo del Rey Lagarto.

Tal vez tenía las medidas exactas… para contener un ataúd vacío

Quizás no es casualidad que durante los años siguientes un tal «James Douglas Morrison» retirara sumas en efectivo de una cuenta privada en el Banco de América.

RMRP008.jpg

Y a lo mejor no es coincidencia que hacia finales de los setenta, en el fanzine musical británico Sounds, de reciente y sospechosa aparición, un tal «Curt Vile» publicara Roscoe Moscow, una tira cómica sobre un detective que investigaba…

RMRP009.jpg

…¡la muerte del Rock and Roll!

¿Coincidencia? ¿Serendipia?

Puede que si.

O puede que no lo sea. Como el hecho de que en agosto de 1979 «Curt Vile», ahora bajo el pseudónimo de «Jill de Ray» comenzara a publicar en el periódico Northants Post la tira cómica «Maxwell el Gato Mágico».

RMRP010.jpg

En cuyo primer episodio el parlante y sabio felino del título aparece caido del cielo (literalmente) en una pequeña población británica.

Y puede que no sea casualidad que ya entrando en la década de los 80, «Jill de Ray», ahora conocido como «Alan Moore», escribiera los guiones de la serie regular del Capitán Britania.

RMRP011.jpg

Título perteneciente a un subsello editorial reafincado en Gran Bretaña de la norteamericana editorial Marvel. ¿Y quién es el Capitán Britania?

Brian Braddock, un rico y famoso heredero que sufre un accidente mortal tras el cual vuelve a la vida bajo la identidad del Capitán dotado de nuevos e impresionantes poderes. Pero es posible que todos estos detalles también sean una mera coincidencia.

Como lo sería el hecho de que el primer episodio de The Bojeffries Saga, publicado en 1983, esté protagonizado por un cobrador de la renta que, secretamente, ansía ser escritor de libros pero no puede debido a su agobiante trabajo.

RMRP012.jpg

Y como también lo sería que el personaje que da título a Skizz sea un intérprete alienígena perdido la campiña británica.

RMRP013.jpg

¿Nuevamente detalles autobiográficos? ¿O simple testimonio del poder de la palabra? Como lo es el hecho de que su Marvelman adquiera sus poderes mediante una.

RMRP014.jpg

Si se tratara de lo primero no sería de extrañar que el protagonista de V de Vendetta

RMRP015.jpg

fuera dado por muerto por parte de un establishment fascista que ha destruido todo arte e individualidad y retorne como vengador cuya identidad real escondida tras una máscara nunca llega a ser descubierta.

Pero claro, puede que todo lo anterior no sean más que una serie de casualidades hábilmente hilvanadas pero no debidas más que al azar. Y que el melenudo barbudo que desapareció misteriosamente en París y el que apareció sorprendentemente en Northampton y del que tan pocas fotografías existen no sean la misma persona.

En ese caso no habría que darle importancia al hecho de que «Alan Moore» rinda culto personal a una deidad serpiente romana llamada Glycon. ¿Alguien ha dicho «César Lagarto»?

Ni al dato de que «Alan Moore» haya grabado varios discos musicales con la colaboración de figuras como David J, miembro de Bauhaus. ¿Quizás demasiado nivel musical para un supuesto simple guionista de comics? ¿Y por qué su último album se titula «Serpientes y Escaleras»? ¿Escaleras al cielo?

Y si nada de ésto es cierto entonces no es más que una coincidencia que para la única foto publicada de «Alan Moore» en la que aparece junto a otro creador de cómic (que no se esté tirando) el elegido para tal honor no sea otro que…

RMRP016.jpg

…Jack EL REY Kirby.

50 Años del Eternauta

Ayer fue el quincuagésimo aniversario del Eternauta. Un comic Argentino de ciencia ficcion creado por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López en el que se nos cuenta la invasion de la tierra por parte de unos alienigenas narrada por Juan Salvo, uno de los supervivientes a la invasion.

eter.jpg
Este modelito era lo mas fashion en Argentina en los 50
Hoy en dia concursaria en Supermodelo.

Como no podia ser menos en ADLO! queriamos hacernos eco de esta celebracion aunque sea con un dia de retraso. Y que mejor manera de hacerlo que rescatar una de las mas famosas criticas de tan magna obra, escrita por el que posteriormente sería un camarada Adlater hace casi una década para la desaparecida pagina "Tebeos para no dormir" Aprovechando de paso para mostrar como ha cambiado la critica de tebeos en los ultimos ocho años incluso dentro de la propia ADLO!.

Sin mas dilacion, "La Critica"

El Eternauta # 1
Publicado por   Una argentina
Guionizado por  un argentino (creo)
Dibujado por  un argentino (distinto al de antes)
Entintado por  el dibujante
Coloreado por  nadie, pues es en B/N
Es  Numero Unico
En formato  Album Tapa Dura
Tiene  357 páginas

Enviado por Juan Pablo II el 31 de Julio de 1999 a las 03:01 , que le dió una puntuación de 1. 

Resumen del comic:
Pues están uno argentinos en buenos aires y de repente la gente se empieza a morir, y hay marcianos muy malos, y nadie se salva, y luego los buenos van dando vueltas de un lado para otro y mucha tontería, pero de viajes en el tiempo, na de na.

Critica
Bueno, esta es una obra blasfema donde las haya. O sea, que 300 páginas y pico dan para mucho hasta en las manos del más inútil, pero es que esto es patético. Mucho eternauta y mucho "he viajado por el tiempo" pero esto no es más que la enésima historia de los 50 con maricianos malvados y rayos laser por acá y por allá. Ah, la acción transcurre en Argentina (como si un marciano no supiera que todas las invasiones deben comenzar por NYC o en su defecto una ciudad del primer mundo. ¿Os imaginais unos invasores extraterrestres que llegaran a una choza en el amazonas y dijeran "queremos hablar con el jefe de este planeta"?.En fin, un truño, y por mucho que los argentinos pierdan la baba con él, el mejor uso que se le puede dar a este cómic es el de papel higiénico (aunque sale un poco caro).