

¿Por qué hubo este descenso de lectores? Si nos atenemos a la que llamaremos «Teoría de la Conspiración», todos los males del mercado americano se deben a las malas artes de los artistas que marcharon de Marvel para formar Image. Los partidarios de esta teoría sostienen que los las portadas alternativas, los crossovers absurdos, la periodicidad errática y los giros argumentales ridículos terminaron hastiando a los lectores, que dieron definitivamente la espalda a la industria. Obviamente, esta sarta de incoherencias ha estado apoyada por los grupos de opinión dirigidos por el monolito bicéfalo DC-Marvel, para castigar a aquellos (con ROB! a la cabeza) que se osaron desafiar a sus directrices. Artistas que eran muy buenos, muy buenos, cuando estaban con ellos, pero muy malos, muy malos, cuando volaron por su cuenta. Ya. Lo único cierto y demostrado es que la rebelión artístico-creativa de los chicos de Image (con ROB! a la cabeza) supuso el mayor avance de la industria tanto en libertad creativa como en reconocimiento de derechos de autor para todos los escribanos y pintamonas que llegaron desde entonces. Es tanto lo que la industria y los autores deben por esto a ROB! que son conscientes de que, por mucho que se esfuercen nunca podrán agradecérselo lo suficiente. Es por esto que hay tanta gente que ni siquiera lo intenta. Además, podemos ver como en la actualidad Quesada y Didio están repitiendo una por una las, en teoría denostadas, estrategias comerciales de los años noventa, consiguiendo éxitos similares. Y ellos no quieren cargarse la industria ¿verdad que no? No, los primeros años noventa supusieron un momento de efervescencia del mercado, pero lo cierto es que el descenso en las ventas ya venía desde antes. Es por esto que desde el observatorio taquiónicotemporal de Adlo! hemos rastreado la corriente temporal en busca de ese momento clave en el que la industria americana del tebeo perdió tantos lectores. Sí, tenemos un observatorio taquiónicotemporal ¿de dónde pensabais que sacábamos tanto tiempo libre? porque lo generamos. Nos hemos hecho uno bastante sencillito con un giroscopio de dos brazos y una sierra de calar, colocando un portafolio de Roger Cruz en el extremo de un brazo y uno de Fabio Laguna en el opuesto. Sí, sabemos que se conseguirían mejores resultados con una muestra de ADN y un GPS, pero somos muy tradicionales. Y con estos métodos hemos podido concretar que el colapso del mercado tuvo lugar durante 1988.
Verano de 1988. Marvel lanza su última saga, un cruce entre sus Annuales titulado La Guerra de la Evolución. Cientos de miles de lectores la iniciaron con la compra de los primeros capítulos (X-Factor Annual 3, Punisher Annual 1)…pero sólo unas pocas decenas de miles terminaron la saga con la compra y lectura de su episodio decimoprimero y último, el Annual 17 de Los Vengadores ¿Acaso fue esta saga tan mala que provocó la huida en masa de gran parte de los lectores de la época? no, no fue peor que muchas otras cosas que se habían publicado antes ni después. Entonces ¿QUÉ SUCEDIÓ? (música, Íker)
Sencillamente, un gazapo.
Y es que cuando los lectores llegaron al quinto episodio de la Saga, el Annual 22 de Amazing Spider-Man, dibujado por un chavalín llamado Mark Bagley que acababa de ganar un concurso de dibujo de Marvel, presentando a un personaje diseñado por un tal Steve Ditko y destinado a pasar por Marvel sin demasiada pena ni gloria…
…se encontraron con que la aventura terminaba tal que así:
Y al adquirir su ejemplar del Annual 21 de los Fantastic Four…
…se encontraron en la página final que…
Resumiendo:
Y con un esquema os quedará más claro:
Miles y miles de lectores atrapados durante casi 20 años en un bucle editorial sin fin, incapaces de leer otra cosa hasta que no salgan de este ciclo maldito. No han conocido otros títulos ni autores desde entonces. Ni Image, ni la Marvelution. Tampoco, por supuesto, el Ultraverso. Ni los Marvel Knights. Ni Extreme Justice y series derivadas. Ni Valiant. Ni los Sovereign Seven. Ni las Crisis Infinitas. Ni el One Year Later, ni Dinastía de M, ni…siguen anclados en 1988. Con el Punisher de Mike Baron, los 4F de Englehart, la Patrulla-X de Claremont y Silvestri, las Ligas de la Justicia América y Europa de Giffen y deMatteis…
¿Cómo?
¿Que si pensamos hacer algo por rescatarlos?
¡¡¡Soltadme, quiero entrrrraaarrrrrrrrrrrrrr
– ¡¡¡BINGO!!!
– ¡Joder!
– Cálmate, Ethel.
– No debí hacerte caso, Penny, no sé por qué estamos aquí. Nunca gano.
– ¿Qué te quedaba?
– Sólo «Estricta gobernanta«, ya ves.
– Pues con un cartón como ese gané yo el premio con «Frágiles».
– No me lo recuerdes.
– Tranquila, ya dejamos «El Orfanato» y se acabó el cine, incluso por el Método Angosto .
– El qué.
– Ya sabes, como la academia la ha elegido antes de que pudieran verla…
– Ah, eso, tú y los cómics…
– Pues es lo que toca ahora.
– Vaya, odio estos juegos.
– Vamos, Ethel, en el fondo te divierte todo esto del TopicBingo tanto como a mí.
– Mpphfffhhh…
– A ver, deja que te de un cartón para el siguiente turno… toca Macro Eventos, ¿no? A ver qué tengo por aquí…
– Hum… por lo menos el principio parece posible.
– Sí, claro.
– Ya verás como luego se queda en nada, me quedará por rellenar «Sorpresa argumental» o «Reseteo de la Continuidad» o…
– Que te lo pasarás bien, además, ¿dónde podríamos estar si no?
– Pues no sé, podríamos ir al parque a dar de comer a los gorriones, o al río a alimentar a las truchas o a la tele a lanzarles viñetas de los Lockhorns…
– Nada volverá a ser lo mismo, nada volverá a ser lo mismo.
– Shhhh… Calla, que ya empieza.
– Es la última vez, Penny, la última vez que me pillas en una de estas.
– NADA » VOLVERÁ » A » SER » LO » MISMO.
¿Qué es eso?
Sí, sí, mirad ahí la última «normalización»
Pero, sobre todo, da a conocer la Masónica y Malvada obra El Triángulo Secreto y su no menos Masónica y Pro-Ciudadanía continuación INRI.
Que conste que yo aviso.
Si, esto es una de las tiras de reserva (gracias a Rob soy precavido) En su lugar deberia haber una sobre algun acontecimiento candente, pero es que la actualidad esta…los autores no…el mundillo…Bueno, que me he viciado al SW:KOTOR y ya se sabe como son estas cosas…
Pero podria ser peor, la tira es un bonito (o algo) homenaje a PVP de Scott Kurtz . Por si alguno aun no la conoce aqui van algunas tiras que ayudaran al sufrido lector a ponerse en situacion ( y a entender un poco la tira de hoy XD)
Y recuerden, cabrearse por tener aqui una tira de relleno lleva al lado oscuro, y el lado oscuro lleva al sufrimiento…XD
Erase una vez un guionista llamado Steve Gerber que creó una nueva serie sobre un pato al que llamó Howard que venía de una dimensión de patos y que encuentra una novia humana en nuestro mundo, Beverly
Pero Gerber es cabezón como él solo, y no se resignó: empezó una batalla legal contra Marvel por la propiedad de su pato. Y para recaudar fondos con los que pagarse los abogados lanzó su nueva serie Destroyer Duck ayudado por Jack Kirby (otro al que le iba la marcha mogollón) en la que Howard tendría un importante papel (sin aparecer ni ser nombrado nunca, claro)
Varones heterosexuales del mundo, tengo una mala noticia para todos nosotros. A partir de hoy tenemos una hembra de bandera menos a la que aspirar: se nos casa Dawn, fan mutante, adlátere de la vieja guardia y chica-florero en la entrega de los PicADLOs 2001
¡Sangre, violencia, muerte y todas esas cosas que os gustan!
Y por ahora nada más… ¡seguid atentos, chicos!
Existen tebeos que son tan GENIALES que uno piensa que jamás de los jamases van a ser publicados en nuestras tierras. Es decir, ¿qué editor iba a estar tan loco para traspasar las barreras entre un cómic genial y otro GENIAL? Nadie, ¿verdad? Pues no, siempre hay alguien que dice, que diablos, voy a causar una amplia conmoción en todo el fandom y voy a dejar sentados incluso a esos malinchistas de Adlo. ¿De quién estamos hablando? De una editorial que ha publicado obras como:
Y que ahora ha decidido liarse la manta a la cabeza y publicar esto que vais a ver a continuación.
ADVERTENCIA: VIDEO NO APTO PARA MENORES DE 18 AÑOS (NI DE 95), SI PULSAS AL BOTON DE PLAY ESTAS ACEPTANDO QUE ERES MAYOR DE EDAD Y QUE SOBRE TODO NO INSULTARAS AL POBRE ADLATER QUE LE HA TOCADO SUFRIR ESTE TRAUMA. ESTAS AVISADO.
Con todos ustedes, el próximo éxito de Ponent Mon: «Ebichu, la Hamster Ama de Casa».
¿Os sentis ahora mismo tan mal como yo? Esto… ¡qué por 9 eurazos el tomo es una ganga! Y os aseguro que este no es el video más GENIAL de la serie, que los hay aún mejores.
…No, no es por nada de eso. Donde realmente destaca Wolfman es en la gran cantidad de elementos propios de la… ejem… narrativa bizarra para adultos que demuestra ser capaz de integrar en sólo dos cómic-books. Yo así, a bote pronto, he encontrado estos:
propuestas indecentes
Pues bonita, teniendo en cuenta que nos hemos conocido hoy y ya me estás pidiendo sexo,
va a ser que tus padres tenían razón en lo de no tener novio
petting
free petting
más free petting
Oh, sí, sí, justo ahí en el sobaco… ¡¡SÍ!! ¡¡¡Oh, sí!!!
¡¡¡¡¡Dirk, tú si que sabes qué botones tocar!!!!!
gerontofilia
más gerontofilia
exhibicionismo
voyeurismo
¡¡¡violaciones!!!
¡¡¡¡zoofilia!!!!
¡¡¡¡¡VIOLACIONES ZOOFÍLICAS!!!!!
¡¡¡¡¡CUMSHOTS!!!!!
¡Y seguro que hay más que a mí se me han pasado! Alucinado estoy ante el valor con el que Marv Wolfman transforma la serie de los Titanes en el tebeo preferido de los adultos americanos. Ojalá el resto de guionistas tuviera los bemoles de desafiar el stablishment como él. Dicho esto, sólo me queda proclamar…