Instagrameos de tebeos publicados en 2023

Relecturas con filtros

Porque busco fastidiar a la gente que no me sigue en Instagram

Instagrameos de primavera

Hoy estoy liao, así que ¡reposiciones!

Vístete para triunfar: Jackson Weele

Pensad, por ejemplo, en Jackson Weele. El tipo no tiene ni 10 apariciones canónicas en el Universo Marvel (quitando algún muy puntual cameo), pero su impronta en la vida del trepamuros y el lore marvelita es inmensa. A veces, unas pocas apariciones bien medidas y una puesta en escena lo suficientemente impactante sirve para impresionar a cualquiera. A veces no hace falta ni tener contactos en el jurado de un concurso.

Weele apareció por primera vez en Amazing Spider-Man 192. Creado por Marv Wolfman y Ross Andru, se enfrentaría a un pequeño secundario del trepamuros, el Corredor Cohete. Debido a su nombre y al sentido del humor algo peculiar del Chapucero, nuestro amigo Jackson se convirtió en el conductor de la Gran Rueda, un vehículo gigantesco equipado con armamento pesado que se hundiría en el río Hudson con su piloto dentro en el número 193.

Por suerte, como mucha gente sabe, si alguien se cae al río Hudson en un tebeo de Marvel es que no está muerto. Durante casi dos décadas Jackson Weele había sido un personaje que solo había aparecido en dos números de Spiderman, pero su impacto fue tal que llegó a tener un capítulo (junto con su némesis, el Corredor Cohete) en la serie de dibujos animados de los 90.

Tampoco es que esto le diera un gran empujón a la carrera villanística de Weele. De hecho, estuvo otra década más sin aparecer (y ya iban casi 30 años) hasta que volvió en Spider-man Unlimited 12. Ahí nos explicaban que Jackson había sobrevivido al ahogamiento, había aceptado sus crímenes, ido a la cárcel y ahora formaba parte de un grupo de apoyo para villanos rehabilitados. Tras quedar a bien con Spider-man, la Gran Rueda encontró un espacio en la sociedad.

Pero ya hemos hablado de esto otras veces, la continuidad es opcional y los guionistas de Marvel están muy ocupados para consultar wikis. Por eso Matt Fraction tardó un par de años en recuperar de nuevo al personaje e incriminarlo en una trama de tráfico de armamento superpoderoso que le llevaría a enfrentarse a Iron Man.

No es que desde entonces a Jackson le fuese mucho mejor, incluyendo el tiempo en el que Turbo, otro villano de Spider-man con inclinaciones a rehabilitarse en la sociedad algún día, le robase la Rueda en cuestión y fuera conduciendo con ella. A Jackson le quedaron pocas cosas que hacer. Ese mismo año lanzaba al Motorista Fantasma por un barranco, para al final acabar muriendo a manos del Espíritu de la Venganza.

Y cinco años después volvería a morir, aparentemente, a manos del Exterminador de Tontos en la miniserie Deadpool & the Mercs for Money. Una vez en el Universo Marvel te ha matado Deadpool, parece que lo mejor ya ha pasado, pero ya hemos acordado que los guionistas de cómics no tienen tiempo de leer Wikis, de modo que recientemente el personaje ha vuelto a aparecer, de nuevo en una cabecera de Iron Man.

Sin embargo, fijaos que en menos una decena de apariciones, sin embargo, el personaje ha dejado una impronta tal que ha aparecido en series de animación y videojuegos, inspirado al menos otros dos villanos que usaban su rueda motorizada y creado una leyenda alrededor de la “Gran Rueda” que otros muchos villanos con muchas más oportunidades ya quisieran. Ese es Jackson Weele, un hombre contradictorio, complejo, que puede caer una vez tras otra a ríos y precipicios pero que al final siempre vuelve porque supo causar un primer e inolvidable impacto.

Hoy no hay chiste. Solo una historia de superación. Salid a comeros el mundo. Sed Jackson Weele.

Estábamos tan agostito

Una vez más, redifusión de tuits que hablan de temas ya pasados de moda

Instagrameos de un otoño triste

Entre la pandemia y el frío, qué mejor que quedarse en casa leyendo tebeos. Y eso hice

El misterio de la sangre de Alicia

El Marvel Two in One nº29 ofrecía un encuentro entre la Cosa y Shang-Chi (que en España logicamente se ha publicado en un tomo de Spider-Woman) que contaba además con la aparición de la pareja del primero, la escultora ciega Alicia Masters

Está bien que Alicia nos aclare que es sangre, porque los códigos de color usados en los años setenta pueden engañar al lector y hacerle creer que estamos ante un yacimiento petrolífero, pero toda la historia que se monta la chavala nos deja un poco extrañados. ¿Una persona ciega no ha reconocido la sangre al tacto o por su olor? ¿Ha tenido que probarla? ¿Qué clase de persona va por ahí llevándose a la boca sangre de extraños? ¿Es algún tipo de vicio parafilia extraña?

La explicación a estas preguntas se encuentra en la primera página

Resulta que Wolfman llevaba tantos años escribiendo la Tumba de Drácula que en ese momento le pareció de lo más normal que un personaje Marvel al azar identificara la sangre por su sabor. ¡Distingue, Marv, distingue!

[Este posteo no hubiera sido posible sin man_with_1000_faces]

Noche Cerrada

-Buenas tardes, caballeros, señora…

-¡Hola, Marv!

-¡Encantados de podernos reunir por fin!

-Si, ja ja, menudo hito. Le hemos arrebatado a la Marvel a Marv Wolfman y a Gene Colan, los afamados creadores de La Tumba de Dracula, que van a hacer en exclusiva una serie para la DC.

-IN-YOUR-FEIS, Jim Shooter. Además con contrato blindado. ¡Marv es nuestro!

-Ahhh si, cuánto anhelaba libertad creativa para poder volar libremente. Ni os imaginais lo que es sufrir bajo la bota fascista opresora de Shooter.

-Ahora estás entre amigos, Marv. Confiamos ciegamente en tu talento. Por eso eres editor de tu propia serie. Ese cabecera fresca e innovadora que tanto estabas deseando empezar.

-Qué por cierto, cómo piensas titularla.

-Os va a encantar: LA MANSIÓN DE WINTER.

-Ahm…

-Mira, quizá sea mejor que lo del título nos lo dejes a nosotros ¿vale?

-Cosas de marketing y eso.

-Que se titule, no sé, Night Force, por ejemplo.

-Bueno, no sé, me gusta cómo suena LA MANSION D

-Haznos caso.

-Vale, como vosotros digais.

-Cuéntanos, ¿quién es su protagonista principal?

-El Barón Winter. Un enigmático y posiblemente inmortal noble europeo de vastos poderes sobrenaturales.

-Uhhh…

-Y qué aspecto tiene…

-Edad indeterminada, moreno, cejas puntiagudas, una inquietante perilla…

…y por supuesto vestido con un esmoquin y una de esas capas largas con cuello alto que molan tanto.

-¿Nos estás tomando el p…?

-¡Tranquilos, chicos! ¡Es normal que un artista de la talla de Marv tenga un… un estilo! ¿Vale? Es lo que se llama constantes creativas, dan coherencia al conjunto de su obra. ¡Incluso es lo que su público espera de él!

-Pero… Pero habrá más personajes ¿verdad, Marv?

-Oh por supuesto.

-¿Veis?

-Un grupo de variados ayudantes, de cazadores de lo sobrenatural. Muy variado.

-Que incluye a…

-Donovan Brown, un científico investigador de lo paranormal…

-¿Lo veis? ¿LO VEIS?

-…que ya he hablado con Gene que en cuanto pasa a la acción vista de manera más molona, más rollo Shaft. Con una chaqueta de cuero de cuello alto de esas que molan tanto.

-Uhhh…

-…y que cuando la situación lo requiera se ponga una de esas gafas verdes en plan buceador o visor especial…

-No puedo creerlo…

-Esto no está pasando…

-Dime, Marv, ese «Barón Winter» ¿tiene más ayudantes?

-¡Claro!

-Como por ejemplo…

-Como Vanessa.

-Vanessa.

-Si.

-Cuyas habilidades especiales consisten en…

-Una sensibilidad psíquica extraordinaria…

-Ajam…

-…debida a sus ancestros…

…ya que es descendiente de Abraham Van Helsing y…

-¡ESTO ES INTOLERABLE!

-¡TE ESTÁS RIENDO EN NUESTRA PUTA CARA!

-¡Y TÚ QUÉ DICES, EH, JENETTE! ¡QUE TODO ESTO FUÉ IDEA TUYA!

-¡SÍ! ¡TUYA!

-…

-…

-…

-…

-Dime sólo una cosa, Marv…

-¿Sí, Jenette?

-Jim te pagó para que te vinieras a la DC a sabotearnos desde dentro, ¿verdad?

-¡¡¡MUAHAHAHAHAHAHAH!!!

-Maldito y miserable marvelita.

-¿Cuántos números tenemos la obligación contractual de publicarle a esta rata infiltrada, Bud?

-¡Te lo dire yo mismo, Jenette!

¡CATORCE! ¡¡¡CATORCE NÚMEROS UNO DETRÁS DE OTRO!!! BWAHAHAHAHAHAHAHAhhh