Todo sigue estando relacionado.

 La narración cuasi-naturalista de la Marvel que demuestra una y otra vez la vigencia del Síndrome de Peter Parker -según el cuál no sólo todo el mundo se conoce entre sí- es tomada por los lectores con cierto recochineo digno de los anticonspiracionistas de toda la vida. Error fundamentado, obviamente, en la errónea identificación del Azar con la Diosa Eris Kallisti Discordia, lideresa del Caos.

Por suerte nosotros sabemos que Todo está relacionado y -más aún- podemos demostrarlo.

Un ejmplo claro lo tenemos con nuestra MUSA: AnaRosa Quintana, tan imbuida en ROB! y su taquionidad que ha sintetizado el "Control + C, Control + V" en el verbo Anarrosear. Es lógico que alguien como ella esté relacionada con la escritura, las portadas, los dientes…

AR.jpg 

Lógico es, también, que su imperio mediático, Cuarzo, haya atrido a un grupo como el Banijay que ha decidido comprar el 1% de la empresa.

Y es no lógico sino inevitable que esta empresa esté participada por Courbit, Agnelli y… 

¿Quién si no?

Los DeAgostini.

Ya os lo había dicho: Todo sigue estando relacionado. Lo sé yo y lo saben los señores del folleto de los SuperHumor de bruguera de RBA :

ARG.gif

¡¡¡IMPEPINABLE!!!

Vuelve, Planeta vuelve, tras Navidad

Por si lo habíais olvidado, en España hay una editorial que se llama Planeta que de vez en cuando edita cómics. Este mes me he comprado solo dos tebeos suyos (la crisis, ya se sabe…) pero en cada uno hay una pequeña pincelada de absoluta genialidad que demuestra que el que tuvo retuvo

Empecemos con el primer tebeo. Aquí tenemos los créditos de la página 3 del JSA 11, directamente traducidos de los originales:

creditosjsa11a.jpg

¿No os satura tanto nombre superfluo? Mejor los repetimos en la página 2, pero quitando a la gente que sobra para que quede todo más minimalista y más cool

Para empezar, los editores fuera. Si no salen los de aquí, con menos motivo deben aparecer los de allá. Seguimos quitando a ese tal Alex Ross, que no ha debido de aportar mucho a la historia, si el guión lo escribe el otro. Y el dibujante, ese Eaglesham fuera también: vale que él se encarga de dibujar a lápiz, pero en el tebeo no vemos nada de su trabajo, porque el par de dos de debajo repasan por encima con tinta. De hecho, la tinta negra es como mucho el 5% de la superficie. Creo que merece más crédito por el resultado final del dibujo el tipo que ha puesto los colorines, que se ha hecho él solo el 95% de la superficie del tebeo. Sí, decidido: Alex Sinclair queda nombrado dibujante de la JSA. Ea

creditosjsa11b.jpg 

 Pasemos ya al segundo tebeo. Si en el anterior la genialidad de Planeta era mayoritariamente racional, causada por mucho tiempo de pensar y reflexionar para llegar a la combinación jsuta de información y claridad, en este otro (Clásicos DC: Legión de Superhéoes 12) el golpe maestro en cambio es totalmente emocional. Porque en el prólogo al tomo…

elotrolarroca.jpg

…han querido destacar al primo francés de The Rock mediante un bonito caligrama. Justo premio para un artista tristemente semiolvidado hoy en día. Y además, si inclinas la cabeza hacia un lado verás una bonita mariposa

Pensándomelo mejor, creo que debería comprar más tebeos de Planeta ahora mismo (o mañana, que hoy es domingo). Porque ¡quién sabe las maravillas que me estaré perdiendo!

 

Cuadrado, agente de H.A.M.M.E.R

¡ATENCION, SPOILERS!

SI NO QUIERES ENTERARTE DE COSAS QUE SUCEDEN TRAS LA SECRET INVASION DE MARVEL NO LEAS ESTA TIRA, ESTAS AVISADO

adlosprite-200901-19 alternativa.gif

¿Acaso alguien creia que lo de misteriosos enmascarados que guardan celosamente su identidad secreta y que son perseguidos por aquellos que quieren exponerles a la luz publica solo existian en el universo Marvel? ¿No es el Atlas de Jesus Cuadrado practicamente lo mismo que el listado de heroes registrados de Tony Stark? Vale, igual no, pero lo que si que es igual es la costumbre que tienen ambos de revelar las identidades secretas de sus camaradas.

Calienta… romances secretos

Bienvenidos al TOP 7 de la añorada por todos Secret Romance de la editorial Charlton, la serie que abrió el camino al shojo manga (o no, pero no podéis comprobarlo en la wikipedia). ¿Por qué 7? ¿Por qué no? Deja de preguntar muchacho y deleitate con estas maravillas.

 

En el número 7 un clásico entre los clásicos, el agarra almohadas, pero atención, esto es novedoso… ¡es una mujer!

secretromance01.jpg

 

En el número 6, se la estamos pegando delante de ella, pero ya veras cuando se entere.

 

secretromance03.jpg

 

En el número 5 a lo mejor este chico que me esta metiendo la lengua por la garganta piensa que esto va en serio.

 

 secretromance02.jpg 

En la cuarta posición, rápido, rápido, mientras aún lo tenga calentito.

 

secretromance05.jpg

 

En el top 3, soñando soñando… triunfe patinando, o su título en ingles, the Ice Princess

 

secretromance04.jpg 

 En el número 2… ¡cuándo se entere lo que es realmente… CHICHI!

 

secretromance06.jpg 

Y en la primera posición… me lo descargue pensando que era un cómic de Green Arrow y acabe haciendo este estúpido post en Adlo.

 

secretromance07.jpg

 

Evil Poppins

 Se lo que estais pensando. Creeis que estoy loco.

Ojala lo estuviera…

Pero no. La terrible verdad que ha arruinado mi vida es tan real y palpable como el suelo que pisais.

Estas navidades han vuelto a ponerla por la tele, como si no pasara nada.

¿Y por qué no? Al fin y al cabo ellos siguen pensando que es una película infantil. No son conscientes del abisal y lovecraftiano mensaje de horror que se oculta en los fotogramas de…

…¡MARY POPPINS!

¿Son risas eso que oigo?

Muy bien, vosotros lo habeis querido. He aquí la evidencia.

En una de sus secuencias más famosas la magia se descontrola y causa un divertido descontrol en la habitación de los tiernos infantes protagonistas.

EVPO02.jpg

Con objetos inanimados que cobran vida.

EVPO03.jpg  

¿Simpático gag made in Disney?

¡NO!

Demiúrgica magia del caos desatada por la irresponsabilidad humana. Preámbulo de ancestrales y acechantes espantos a punto de liberarse y devorar a una raza humana feliz en su ignorancia.

Sam Raimi lo compredió y trató de avisarnos.

Por eso rodó Evil Dead 2.

EVPO04.jpg

Donde una habitación se descontrola de la misma manera.

EVPO05.jpg  

Pero con no tan graciosos resultados.

¿Una casualidad malinterpretada, decis?

Si, posiblemente.

Por eso en Evil Dead 2 el protagonista se enfrenta a su propio reflejo en un espejo…

EVPO06.jpg

…mientras que en Mary Poppins es no suced… ¡Un momento! ¡SÍ QUE SUCEDE!

EVPO07.jpg  

¿Comprendeis ahora? Sam también lo sabía. E, igual que os está pasando a vosotros en estos momentos, tan terrible verdad arrasó con su cordura.

Eso explica muchas cosas, ¿verdad?

 

Repetid conmigo:

¡¡¡Salve aquella que vino de los cielos para combatir a la Bestia!!! 

EVPO08_2.jpg

Weekly Update

Conscientes de que todos somos personas ocupadas (ni os podeis imaginar la de cosas que tendría que estar haciendo en vez de estar aqui escribiendo esto), Obra Social Adlo Novelti Librari vuelve a ceder su espacio a iniciativas de servicio público en beneficio de todos sus lectores. En esta ocasión ofrecemos un breve resumen informativo que permitirá al lector conocer las coordenadas básicas de los temas de mayor actualidad en la frikisfera para que así pueda participar sin miedo en los diversos debates que azotan la red. Gracias por su paciencia.

 

       

 

 

Saludos señoras y señores, y bienvenidos a una nueva edición del informativo de ADLO Novelti Librari en una edición especial en la que repasaremos los principales temas que han golpeado estos dias a la frikisfera.

 

rip.jpg

 

La noticia de la semana, sin duda alguna, ha sido la muerte de Batman ocurrida en el último número publicado en Estados Unidos de Final Crisis. El fallecimiento del cruzado enmascarado  ha supuesto el ingreso con letras de oro del nombre del guionista Grant Morrison en la historia del cómics. Con su decisión de matar a Batman y mostrar su cadaver el guionista esocés ha conseguido romper el  récord de "Menor tiempo en matar un mismo personaje dos veces por el mismo guionista", "Menor interés mediático y/o del fandom ante la muerte de un personaje histórico" y se posiciona muy bien para batir el actual récord de "Cambio de status de un personaje más rápidamente retconeado" que en la actualidad ostenta la revelación pública de la identidad secreta de Spider-man.

 

OBAMA.jpg

El otro gran acontecimiento de la semana ha sido la progresiva aparición del flamante presidente de los Estados Unidos Barack Hussein Obama en numerosos cómics de las principales compañías editoriales americanas. Su aparición en Savage Dragon fue sólo el principio y el primer presidente negro ya ha sido visto junto a Spider-man, en Black Reign, la revista MAD e incluso ha sido retratado por Rob Liefeld quien encontró tiempo para hacerle un dibujo mientras hacía cola en un Starbucks de camino a un partido de los Lakers. La obra de Liefeld ha despertado un encendido debate entre los medios que discuten si el hecho de que el retrato no muestre unos grandes, blancos y apretados dientes es una buena o mala señal de lo que se puede esperar del presidente. En cualquier caso, los expertos ya están hablando de un "Efecto Obama" que se notará cada vez más en nuestros cómics, opinión con la que coinciden las casas de apuestas de internet que ya han empezado a posicionar en lo más alto de sus rankings a un nuevo favorito para hacer de Batman:

 

BATMAN.jpg

 

Algunos expertos lo ven ya como la elección perfecta, por su cualidad de afroamericano, muy de moda ahora mismo en Estados Unidos, sus fuertes músculos, que parecen estar pidiendo a gritos un guión de Frank Miller,  y por llevar un nuevo traje con el potencial suficiente para llenar dos años de contenidos del Blog de Jotacé él solito.

 

NORMALIZA.jpg

 

En lo que se refiere al panorama nacional, la normalización sigue imparable, y ya podemos decir que se habla abiertamente de cómics en los foros más serios de internet. Además no sólo se ha conseguido que estos foros hablen de cómics de los que hasta ahora sólo hablaban unos pocos aficionados, si no que, en una situación que ha superado las previsiones más optimistas, se ha conseguido que estos foros discutan IGUAL que discuten los aficionados a estos cómics en los foros especializados. Lo mejor de todo, es que según las previsiones, la discusión no ha llegado aún a tocar techo, y no se descarta que en breve veamos por la calle vallas y autouses con el lema "PROBABLEMENTE ALVAREZ RABO NO EXISTA, ASÍ QUE DEJA DE PREOCUPARTE Y PARA DE  UNA VEZ DE RETOCARME EL ARTICULO COJONES YA…."

 PDA.jpg

El otro gran tema de la semana es la aparición de un nuevo plan trimestral para la edición de DC en España presentado por la editorial Planeta de Agostini Cómics. La desaparición de las series  mensuales de contenido bimestral, la publicación de Batman RIP en tomo y su descoordinación con el resto de títulos batmaníacos, o el concepto flexibook, han monopolizado los debates de internet. Teníamos previsto contar con la presencia de un analista especializado en cómics para explicarnos al detalle el nuevo plan, pero lamentablemente este ha entrado en coma profundo tras leer el siguiente párrafo del mencionado plan:

"En cuanto a la línea Omnibus, a lo largo de 2009 tendremos tres lanzamientos de los que os daremos fechas específicas de salida en futuros avances pero cuyos títulos ya os podemos adelantar: JLA de Grant Morrison y Green Arrow de Kevin Smith y Brad Meltzer, con la posibilidad de que el tercer título sea el Flash de Geoff Johns y Scott Kolins completo (con el arco de Ángel Unzueta incluido)."

Que traducido al cristiano viene a decir lo siguiente: "Anunciamos OFICIALMENTE que existen POSIBILIDADES de que TAL VEZ saquemos tres omnibuses este año,uno de ellos será el tomo QUE YA TE ANUNCIÉ EL AÑO PASADO, que seguro que sale PERO NO TE PUEDO DECIR LA FECHA, eso sí TE VOY A ADELANTAR que el título es EL MISMO QUE TE ANUNCIÉ EL AÑO PASADO".

El plan editorial de Planeta aparece a finales de enero y llega sólo hasta marzo, por lo que se espera que en abril tengamos cambios y novedades, en todo caso desde Planeta se recomienda que si alguien necesita información más allá de esa fecha, puede serle útil consultar el Plan Editorial de Ediciones Zinco de 1987.

 

Esto ha sido todo por hoy, les dejamos con la previsión del tiempo, parece que seguiremos acumulando nubes y de momento no tendremos broncas en la blogosfera hasta medidados de marzo, y les recordamos que pueden seguir informándose en el twitter de ADLO si algún día de estos los posteadores de Novelti Librari le pierden el miedo y se animan a actualizarlo. Muchas gracias por su atención y que pasen un buen día.

No hay Swipe si la estás buscando

pussey.jpg

(Por Eme A)

 

Pues eso, que ya hemos dado salida a todas las comparativas que nos habiáis mandado. Con las que había al principio estaba previsto que duraran hasta el Día de Reyes, cubriendo así el periodo navideño, pero por el camino nos habéis seguido enviando por lo que se ha prolongado un poco más. Muchas gracias a todos los que las habéis enviado, esta sección la habeís hecho vosotros (o "¡es culpa vuestra!"). Las ha habido más o menos rebuscadas, más o menos sorprendentes, más o menos académicas, y han entrado algunos elementos desconcertantes como Darth Vader, Dirty Dancing o Enjuto Mojamuto. Esperamos que los hayáis pasado bien, y recordad que cuando tengáis el mono de comparar, votar o quejaros porque faltan las fechas, la etiqueta de esta sección está en la columna de la derecha de esta página.

¿Volverá esta sección? Pues como antes de ahora, eso depende de vosotros. También en la columna de la derecha están las direcciones para contactar con nosotros (¡nadie, nadie mira la columna de la derecha!), y mandarnos vuestras comparativas. Si la respuesta es buena podemos ir sacándolas a medida que vayan llegando, sin necesidad de acumularlas.

Venga, a ver si encontráis las foticos que maneja Greg Land para hacer esos dibujos que ya sabéis…

 

Strangehaven

strangemillidge.jpg

  introagain.jpg    intro0012.jpg

 

Y diez años después de escribir esto, Dave Sim publicó Judenhass. Otra señal del Apocalipsis, que Sim cambié de opinión dos veces en el mismo siglo…

 

Judenhass-009.jpg
Judenhass-018.jpg

Judenhass-042.jpg

Judenhass, un tebeo cuya edición española poco importa que se vendiera poco o mucho, a Dave Sim le gustó y eso es lo que importa.

Sobre Strangehaven, sólo decir que en la biografía de su autor, Gary Spencer Millidge (británico, sí ¿cómo lo notaron?), se dice que pasó tres años de su adolescencia en Fuengirola, Málaga. Seguro que de ahí sacó algunas de sus referencias.

carlsbergt.jpg

Lean Strangehaven, es bonito como una Enid Blyton lisérgica. Y cuando se queden colgados tras el tercer tomo no culpen a la editorial, sino al autor que hace tres años que no saca ninguna grapa más. Igual debería reconvertirse a la Piñol y dedicarse a la novela para dar a los lectores de una vez un cierre de la trama …