El Weekend ADLater del Lobo.

 Buenas tardes, yo soy Jónatan Sark...

… y yo Pedro "Observador" García. Y este NO es un blog de noticias.


Si algo ha movilizado al mundillo esta semana pasada ha sido sin lugar a dudas

El Día del Cómic gratuito con el especial Blackest Night.

Ahm.. no… Más bien el estreno de la película "Lobezno".

O como la llamamos nosotros "Torsos y Hostias".

La película ha funcionado bien en taquilla para haber sido filtrada primero por intenet.

Es decir: Chicas Calientes 1 – Torrenteros Compulsivos 0.

En cuanto a la película en sí, podemos preguntar a neustro crítico de cine Rod Ripper.

Hola, Rod, haznos tu reseña rápida.


¡¡¡Película de Splash Pages!!!


Gracias, Rod.

Y ahora podremos volver al Día del Cómic Gratuito.

¿Cómo? ¿Y dejar pasar la posibilidad de cometnar esa magnífica película? Imagínate lo que tuvo que ser la reunión de guionistas decidiendo tapar los agujeros del guión con el culo de Hugh Jackman.

El Día del Cómic gratuito trajo felicidad y alegría a todas partes. O a algunas partes. O a ciertas partes. bueno, hubo gente a la que le pareció bien. 

Aunque es el equivalente de poner a una señora vestida de holandesa a regalar queso en el pryca los libreros parecen aceptar este tipo de cosas, al menos en USA.

Porque aquí hacer el Día del Cómic gratis es algo más que complicado. Ya veo a Norma cobrando 2 € por el cómic gratuito.

De hecho el único cómic gratuito en España es el de los salones, que te dan cuando has PAGADO la entrada.

El maravilloso mundo del significado de Gratuito en España, amigos.

Entre esos cómics no están sólo los de DC y los de MArvel.Más aún, los interesantes son los toros, como se pueden ver en estos seis cómics ilustrativos.

adhouse.gif

FCHS que no es una márca de Champú, sino una serie que dice, literalmente, mostrar a la juventud del modo en que lo haría Archie mezclado con 90210.

alterna.gif 

Aquí tenemos el obligatorio tebeo de Zombies.

comicsfest.gif

Aquí el Indie americano. Pero pasemos a lo importante, por ejemplo, la gran empresa que decide sacar DOS cómics para este día:

dckids.gif 

Sí, Batman y un puñado de niños. EL cómic que hará que vuestros pequeños se tomen la sopa.

Otro clásico imperecedero:

archie.jpg

Archie semidesnudo. Una portada para los más pequeños gracias al tío en calzoncillo, la mujer con porra y esposas y el vaquero con su cuerda para atar gente…

Con eso y con todo, ¿qué podría ser el número uno? Pues, como siemrpe, el famoseo:

bluewater.gif  

Sí, amigos, el estreno de la nueva peli de Star Trek esta semana puede ayudar a que The Shat vuelva al primer plano que nunca perdió. Y si la peli ayuda imaginad un cómic sobre los peligros del Photoshop con su careto en la portada.

Que no le hace falta, ojo. Que mucho fijarse en la portada y lo mismo dentro ni sobreactúa ni nada.

Las portadas son MALÉFICAS, está claro. Por eso le han montado la que le han montado al pobre Guillem March.

Claro, él es elegido para dibujir un álbum de chais DCeras y le llueven las críticas por la pinta que les da a las pobres.

Teniendo en cuenta que se llama "Gotham City Sirens" y no "Harley, Selina, Ivy" no veo el problema. ¿Vosotros lo véis?

normal_gcs_cv1.jpg  

Y mira que es un  dibujo artístico y recatado, que la gente se queja de cada cosa.

Por suerte también ha recibido mensajes de apoyo, por ejemplo de BigEars20.

En cualqueir caso, no es el único autor español en el ojete del huracán, porque la Normalización es esto:

Eminem será un personaje de cómic dibujado por el español Salvador Larocca.

Sí, amigos, cuando en el HOLA empiezan a hablar de cómics sabemos que algo se mueve.

Y cuando siguen escribiendo mal el nombre de los autores sabemso que aún estamos en el mismo país.

Por suerte la invasión se porducirá poco a poco gracias a gadgets como el teléfono de  Snoopy.

Super complemento, osea, te lo juro por mi cobertura.

 es que vivimos tiempos interesantes, con deciros que la última de Dan Disasters Didio es traerse de vuelta a un personaje muerto a la vida.

Sí, claro, qué novedad, ¿eh? Pues que sepáis que lo hace porque ha decidido que… ¡¡¡Pagar derechos de autor es más rentable que mantenerle muerto!!!

¡¡¡NO!!! ¿Qué será lo siguiente? ¿Decidir que mantener contentos a los autores facilita que no se vayan? ¿No destrozar los equipos artísticos que funcionan?¿Dejar de rotar a los dibujantes de la JLA? 

Oh, Dan Didio, eres una caja de sorpresas.

Sí, yo pensaba que lo más sorprendente sería esa Katana en el brazo que debería impedir que se doblar…

¡CHST!

Como iba diciendo, no dejamos de salir de nuestra sorpresa por una y nos llega otra. Por ejemplo, "Apocalipsis Z".

Por si no lo sabéis, es el libro sobre Zombies de Manel Loureiro que publicó Dolmen, Y si queréis saber por qué es noticia, se ha sabido que la segunda parte saldrá en Plaza y Janés.

¿Cómo se ha sabido? Pues porque Vicente García lo contó a los aficionados del foro de Apocalipsis Zombie (ahora SomosLeyenda). Aquí unos fragmentos de la carta que le hicieron pública:

No firmamos un contrato(…)  en parte porque no lo devolvió firmado y en parte porque confiábamos en él al ser una persona por la que habíamos apostado desde el principio y esperábamos acabara siendo una persona de la casa.

Así que estan editando ellibro sin tener contrato con el autor y ahora se lo lleva a otro editorial. Os preguntaréis, ¿y qué?

Pues que esta misma semana pasada Dolmen ha anunciado alguno de sus nuevos proyecto como, por ejemplo:

lapiz2enviar.jpg  

El cómic de Apocalipsis Z. Un proyecto que ya había sido presentado en 2008 pero que se vuelve a presentar ahora por si alguien se olvida. total, se publicará en 2010 -como pronto-.

-Ya será antes que Pollo Letal-

-Puta-

Deseamos a los implicados que todo vaya bien y que esta vez se acuerden de que el autor firme el contrato. 

Parece un despiste tonto pero es solucionable.

Y terminamos con un asunto de interés.

El final de la segudna temproada de Chuck.

No, ni eso ni el Salón de Granada, no hay tiempo para ellos, porque se lo vamos a dedicar a las Tortugas Ninja.

Go, Ninja,Go

El Tiempo de Ecuador da la siguente noticia:

Las Tortugas Ninja volverán a los cines en 2011, en la quinta entrega de estos héroes infantiles devoradores de pizzas, pero en esta oportunidad serán encarnados por actores de carne y hueso, informó el diario Variety.

Sí, amigos, vuelven interpretados por personas reales, no como antes. 

De hecho, se hablan ya de algunos candidatos al papel como Danny DeVitto.
 
Pepe Viyuela.

Joe Pesci.

José Corbacho.

Y suponemos que Splinter también lo será. Quizá Antonio Resines o Joshua Gómez.

Yo no descarto a Pablo Motos para ningún papel…

Pero los detallesdel casting tendrán que seguir otro día. Hasta aquí hemos llegado…

… buenas tardes, pasadlo bien y leed muchos cómics.

Preview de la semana que viene

El 9 de Mayo será memorable. La blogosfera comiquera se une en El Gran Día de las Rubias con las Tetas Gordas, un evento pensado como homenaje a El Tete, un bloguero de los que marcan época (y estilo)

cryforjustice.jpg

Y dentro de los cienes y cienes de eventos previstos para celebrar ese día podremos ver a mogollón de rubias con las tetas gordas (y con grandes escotes) en Expomanga 2009 (ya sabéis, Madrid, Casacampo…). Bueno, como el Expomanga no cabía entero el día 9 se celebrará también el 8 y el 10, pero la intención es lo que cuenta

cartelexpomanga.jpg
(Y luego nos preguntamos por qué no tenemos más lectoras… ^^U)

Mundo Adliano (IV): Las mejores series

Ya sé que llevo bastante tiempo sin hablar de ningún tebeo, pero es que… ¿cómo queréis que hablemos de tebeos si se nos va todo nuestro tiempo de ocio en ver las auténticas genialidades que echan por la tele? ¡No podemos, nos es imposible! Hoy queremos, desde esta desorganización nuestra a la que tanto queremos y que sabemos vosotros queréis y necesitáis imperiosamente para sobrevivir vuestros días cargados de rutina e intrascendencia, hoy queremos, decía, hablaros de la que es sin lugar a dudas la mejor serie que haya dado jamás la televisión española. Estamos hablando, por supuesto, de…

 

hay-alguien-ahi.jpg
¿HAY ALGUIEN AHÍ?

 

¿Hay alguien ahí? es un ejemplo de lo lejos que puede llegar al artista en su empeño en deconstruir un género para trascenderlo y lograr montar una obra maestra, al igual que hiciera Alan Moore en nuestra adorada Watchmen. Los guionistas de esta serie cogen un género típico, el de terror, y más concretamente una de sus historias tópicas, la de familia que llega a casa encantada, y la transforman en un retrato de la sociedad en que vivimos. De esta forma, la trama de los fenómenos misteriosos y los fantasmas pierde protagonismo ante el estrés, la histeria y la paranoia generada por el ritmo y estilo de vida de estos inicios de siglo en los que estamos inmersos.

De esta manera, cada personaje, cada miembro de esta ejemplificante familia, tiene una historia, una subtrama propia y personal donde podemos observar cómo vive, cómo se desarrolla su existencia en nuestra sociedad moderna, mientras que todos participan en la trama común de poltergeist y fantasmas.

Por ejemplo, el padre. El padre es piloto. Por lo tanto, y como todo el mundo sabe, se zumba a una azafata. Porque que un piloto se tire a una azafata no es un topicazo, no, sino un reflejo de la realidad más dolorosa: la del engaño y la traición. ¡Ay! ¡Cuánto dolor causa este hombre! Lo que nos lleva directos a otro personaje…

La madre. La madre, una mujer engañada que ha sufrido del dolor causado por llevar cuernos durante una buena temporada. Lo malo es que ya lleva tanto tiempo viviendo en el dolor que ahora lo necesita para sentirse viva. Es por esto que en uno de los últimos episodios la mujer, siguiendo a su hermana (que es algo que hemos hecho todos, reconozcámoslo) acaba en un local sado-maso: para permitirse por una vez reconocer que necesita del dolor para disfrutar.

madrehay.jpg
La madre, haciendo amigos nuevos

Esta escena es, posiblemente, una de las mas geniales de la serie. Tan genial, tan genial, que no puedo evitar imaginarme el momento de su gestación por parte de sus guionistas, mis nuevos próceres particulares…

 – Vamos a ver: tenemos a la mazorca pocha atada a la cruz, el fulano cachas le rompe la blusa y…

– Yo creo que esto es demasiado fuerte.

– ¿El qué?

– Que alguien le rompa la blusa.

– ¡Es un local sado-maso! ¡O le rompen la blusa o le parten la cara, o le clavan los tacones en el pezón, o le ponen unas correas de cuero aprisonándole los muslos. o… Esperadme aquí, que tengo que ir un momentito al servicio. Enseguida vuelvo…

– Pues a mí me parece mal. Romperle la ropa a alguien es una indecencia. Si lo haces, te tienes que casar con esa persona.

– No vamos a casar a la mazorca pocha con nadie, fundamentalmente porque ya está casada con el picha voladora…

– …quien a su vez comete adulterio. ¿No ves cómo estamos degradando a los personajes? Podríamos transformar esto en una historia de amor, bonita, tierna, para dar esperanza a la gente: de lo más asqueroso puede salir algo bello.

– Vale, de acuerdo, uno de los mascachapas sado-maso (pero no necesariamente el que le rompe la blusa) se enamorará de la mazorca pocha y es posible que en episodios posteriores se enrollen. ¿Algo que decir?

– Sí. Que esté bueno. Porque hay que compensar la pochez de la mazorca con algo, que si no las escenas de sexo parecerán sexo geriátrico.

– Fale. Que el mascachapas esté bueno.

– ¿Me he perdido algo?

– Sí: la mazorca pocha se liará con uno de los sadomasos.

– Muy bien. ¿Y cómo le llamamos?

– El mascachapas

– Estará bueno, ¿no?

– Por supuesto.

– Muy bien. Sigamos, por favor. Así que la mazorca pocha está atada a la cruz y entonces el mascachapas…

– Hay que poner una palabra de seguridad.

– ¿Eh?

– Cuando uno hace sadomaso, ha de poner una palabra de seguridad. Si el que recibe la dice, se acaba el juego.

– Eso es idiota.

– No, esa es la gracia del maso. El poder lo tiene el que recibe los golpes, porque es el que decide hasta dónde se llega… ¿Qué os pensáis, que a los masoquistas lo que les gusta es que les peguen?

– Sí.

– Pues sí.

– Evidentemente.

– Pues no tenéis ni idea. Hay que poner una palabra clave.

– Mmmh… Vale. Diremos que alguien diga «La palabra clave es basta«.

Basta no puede ser la palabra clave.

– Joeeeer.

– Es que basta no puede ser la palabra clave. La palabra clave ha de ser algo que bajo ninguna circunstancia los participantes dirían durante un  juego sexual. No sé, algo como «chorlito», «orchata» o «mercedesmilá».

– Joder tío, es que siempre estás igual: que si la postura del birmano no es así, que si un violador en serie nunca diría eso, que si Dios va a castigarnos a todos por ser unos obsesos sexuales…

– Por cierto, ¿a esta hora tú no tendrías que estar rezando el Ángelus?

– ¡Ostras! ¡Ahora vengo!

– ¡Rápido, aprovechemos para acabar de escribir la escena! Alguien dice «La palabra clave es basta».

– Y entonces la mazorca pocha grita «¡¡Basta, basta!!»

– Y a continuación alguien dice «Ha dicho la palabra clave» y la sueltan.

– Joder, ¡cómo me pone escribir escenas de sexo duro!

– Síííííí.

– Ya te digo.

Claro que en la serie no todo es sexo. Está la historia de la hermana mayor, que tiene un novio ideal al que deja cuando éste y la mejor amiga de su novia se permiten sugerirle un trío una noche de borrachera. Tras la ruptura, él se va volviendo cada vez más y más celos, hasta que en una ocasión hasta llega a intentar agredirla. Sí, amiguitos, la serie no sólo nos habla del engaño y el dolor.  También se atreve de esa dolorosa realidad que son los malos tratos. La escena de la pelea, con el chaval haciendo taekwondo o algo así, es de lo más impagable que se haya podido ver en la televisión española desde hace tiempo. Brutal.

Seguro que se os está haciendo haciendo la boca agua. Y eso que todavía no os he hablado de la criada, una inmigrante que trabaja para la familia y que se ve sometida a todas las vejaciones imaginables para poder mantener ese puesto de trabajo que la mantiene a ella y a su familia de diecisiete miembros allá en su país de origen… Indignidades tales como zumbarse al hijo de la familia, o acudir puntualmente a las reuniones de la secta religiosa a la que pertenece. Una secta religiosa que se reúne con capuchas, capas y un enorme tatuaje en la espalda de un dragón ardiendo enroscándose alrededor de una cruz de caravaca. En otras palabras: una secta religiosa satánica. Impagable. Casi tanto como la conversación que tiene el personaje con el responsable de la muerte de su amado; tras engañar al susodicho, se lo lleva a la cama con frases tan sugerentes como «a mí me gusta hacerlo perrito». Poco después lo mata, no sé yo si por venganza o por vergüenza.

chachahay.jpg

Os hablaría de la hija pequeña, pero no puedo. Más que nada porque la niña es fea, fea, fea. Pero no de esas feas que dice «joer, qué cosa más horrible», no. Es de esas niñas feas que tienen algo raro en la cara, pero no sabes qué es. Pero a pesar de no saber que es, te es difícil mirarlas a la cara. Yo de hecho, no la miro. Cuando veo que le toca escena, ya sea para estar a punto de ahogarse en la bañera, cortesía de su amiguito el fantasma, o para pillar a los padres ginkando (genial frase de «…es que oí unas respiraciones raras y decidí venir» que se merecía una respuesta como «pues no eran fastasmas, nena, éramos tu madre y yo, jodiendo hasta cansarnos»), yo, cuando veo que sale la niña, aparto la vista.

niñahay.jpg
La niña, convenientemente tapada para que no os dé
más grima de la necesaria

Y todavía me falta el hijo. ¡Ah! El hijo… ese símbolo de las patologías que inundan a la adolescencia de nuestro país. Ese chavalín, obsesionado con el sexo, que no sólo se tira a la chacha de su casa, sino que se zumba a su novia en el tanatorio, mientras celebran el funeral de su mejor amigo, quien se ha suicidado al escuchar una psicofonías que grabó en la casa del prota. El hijo, ese zagal que deja tirada a una mujer en la cuneta (donde se quedaría durante tres o cuatro episodios, por cierto)  después de haberla sacado de la carretera con el coche. El hijo, cuya novia ve cómo su mejor amiga y su madre se enrollan y ella aprovecha para sacarle unos cuartos a su madre mediante chantaje… El hijo: ese símbolo de todo lo que puede ir mal en los jóvenes de nuestra sociedad: obsesionados con el dinero, con el sexo, con el dinero obtenido mediante el sexo… ¡¡¡ Cuánta crítica social, y qué bien llevada a cabo!!!

 

besohay.jpg
La madre y la mejor amiga de la novia del hijo de los protagonistas,
haciendo espeleología
Y todavía no os hemos hablado de los personajes secundarios: ese cura que exorciza la casa mientras huele las bragas de las protagonistas, o ese medium excepcional que lo ve todo, todo, todo, esa policía que tiene cáncer, ese inspector que investiga a esa policía que está tan rara… Imagínaos lo que puede dar de sí la serie en los episodios que quedan. ¡Y durante la segunda temporada, que esto renueva fijo! Hacedme caso y no la dejéis escapar. En el próximo episodio, la madre de la novia del protagonista mete a su marido en la cama con su amante, la mejor amiga de su hija adolescente. Una denuncia social en toda regla que, sencillamente, no podéis perderos.
Pues eso, que el lunes que viene ya sabéis qué ver en la tele. Un retrato real y verosímil de lo absurdo de nuestros tiempos. Una obra llena de matices que no os podéis perder. Y no, no necesito que me lo agradezcáis. Hasta la semana que viene.

 

Grandes personajes de la historia del cómic: Rose Tattoo

Como siempre, la wikipedia nos ayudara a saber de que estamos hablando:

 

"Rose Tattoo was the spirit of murder; an ageless representation of a pure idea, who had presumably existed as long as the idea itself before she was killed."

 

Madre mía, es la asesina más asesina de todas las asesinas habidas y por haber. Da solo miedo pensar lo que podría hacerle a un enemigo, vamos a ver su ataque más mortífero.

 

rosetatto1.jpg rosetatto2.jpg rosetatto3.jpg

 

Esto… pues… ¡cómo ha cambiado el cuento! Pues mira, me parece un gran ataque, a mi me venceria siempre.

Moteros Image, Toros Awesome XVI: Television Greatest Heroes

Todo esto ya ha pasado antes…

Pero… ¿tiene que volver a pasar?
 

csi920-12.jpg

Septiembre de 1963.

Los heroes mas poderosos de la Marvel se reunen en una sola colección que arrase en ventas.

El cómic se llama… ¡LOS VENGADORES!

MOTI16_01.jpg

Noviembre de 1963.

Tras dos únicos episodios Hulk abandona el grupo debido a su irascible e incontrolable caracter.

MOTI16_02.jpg

Y es que todo esto ya ha pasado antes…

Pero… ¿de verdad tiene que volver a pasar?
 

csi920-12.jpg

Abril de 2009

Los presentadores más famosos de Telecinco se unen en un sólo programa que arrase en audiencia.

El espacio se llama… ¡LA TRIBU!

MOTI16_03.jpg

Abril de 2009

Tras dos únicos programas, Mercedes Milá abandona el show debido a su iras…  Ehm… porque no coincide con los planteamientos teóricos de Sardá.

latribu2.jpg
 

Pero recordad que todo esto ya ha pasado antes…

Así que a ver si no vuelve a pasar.

csi920-12.jpg

¿ESTAMOS?

Frequently Asked Questions: ¿Por qué habéis perdido la gracia?

bonicodelto.jpg
Hola soy el bónico….el bonico del tó.

Hacer un blog de humor no es fácil. Hay quien cree que sí, que todo es sentarse delante del ordenador y escribir algo gracioso, pero no, no lo es, y la gente debería saber valorarlo.

Yo siempre digo lo mismo: si no te gusta ponte tú. Porque al principio parece que sí, que es fácil, pero ponte tú ahí a hacerlo durante cinco años. ¿Vas a venir tú aquí todas las semanas, sea verano, navidad o puente de la constitución? ¿A juntarte con un grupo de posteadores en el que las tías brillan por su ausencia? Pues no, no lo creo. A ver quien va a venir a aguantar por su cara bonita a Sark cuando habla de tiras, al tío ese que ve Fama a bailar…, o al gay ese que va por ahí enseñando sus sacas de correos y diciendo que ve la serie de Dani Martín porque es el único que sabe que es una comedia…Y todo para que, por mucho que te esfuerces, el pavo de los martes siempre lo haga mejor que tú. ¿Con que ilusión te vas a levantar por la mañana para venir aquí? Esto no es fácil, tich…que va…para nada.

Y aunque te pusieras hacerlo, después hay que competir, porque la vida es competición, y el que diga que no miente… Y hay gente que irá a por ti, sólo por envidia, eso es así. ¿O es que creías que las entrevistas de David Hernando o las declaraciones de Viturtia eran casualidad? No. Lo hacen porque están ahí en sus despachos, y como los packagers le dejan bastante tiempo libre se aburren y dicen "yo también quiero hacerlo" y se ponen a hacer humor, y claro tienen más medios que tú.

Y esos no son los peores, los peores son los intrusistas, los que tienen una empresa que maneja millones de euros, y un día, porque las cuentas les van mal dicen…."vamos a meternos en el mundo del humor con los cómics, que me han dicho que ahí hay dinero".

Y claro, tú una mañana te levantas, enciendes el ordenador y te crees que Didio ha decidido meter a Españeta en Battle for the Cowl, y esa mañana te lavas los ojos con lejía. ¿Como vas a competir con alguien que te deja ciego de buenas a primera? Pues no se puede, no se puede…

un, dos, tres, catorce, con ustedes Joann Sfar

bono.jpg Bono, el cantante de U2, declaró en alguna ocasión que ha estado tentado alguna vez de sacarse la pirula, así sin más, en mitad de un concierto, pues estaba convencido de que la gente pensaría que estaba expresando algo trascendente haciendo eso.

Hay que tener un cuenta que hubo una época que este artista, nominado ya tres veces al Premio Nóbel de la Paz, tuvo una enorme relevancia en el orden mundial de las cosas, cuando las multinacionales controlaban la venta de copias enlatadas de música y era posible destinar recaudaciones multimillonarias de ventas de discos y conciertos para causas solidarias. Todo lo que decían Bono, Sting junto a algún indígena, o Juan Pablo II tenía una trascendencia que iba más allá de las meras palabras. Así que si el cantante irlandés hubiera hecho tan Carlosfabresco acto seguramente el mundo sería distinto a cómo lo conocemos. Cuando eres mediático, las menudencias terminan adquiriendo categoría de dogma. Ante esta responsabilidad, algunos autores terminan volviéndose locos y/o abandonándose a la mala vida. En cambio hay otros que saben aprovechar la situación. Como puede ser el caso, en el campo de la historieta, de Joann Sfar.

sfar_march2006.jpg Este joven autor francés, licenciado en Filosofía según la Wikipedia española, hizo sus pinitos en el efervescente mundo de la bande dessinée alternativa francesa colaborando en la revista Lapin de L’Association. En lo que viene a ser un fanzine, para entendernos, el sitio en el que si entregas a tiempo y tienes colegas entras. Se dio la circunstancia de sonó la flauta y de las muchas publicaciones y editoriales francesas, Lapin resultó ser el sitio donde se tenía que estar para ser alguien. Sus autores se pusieron como de moda y de ahí vino el salto a la fama de gente como el mismo Sfar, Lewis Trondheim o David B.

Sfar, que había cursado estudios de Bellas Artes, encaminó sus primeros pasos como autor completo de obras largas hacia un público juvenil, con historias amables y accesibles generalmente protagonizadas por animalitos. Los niños son un público fácil y rentable. Le gusta dibujar murciélagos, nunca desaprovecha la ocasión para plantar alguno en sus obras, y el mercado del cómic también es propicio para la presencia de quirópteros en sus páginas.
 

vampines.jpg
 
Su estilo de dibujo es espontáneo y rápido, lo que le permite mantener un ritmo de producción muy alto, su obra publicada actual supera ya el centenar de álbumes. Y en la ruleta de la vida le toco el jackpot cuando con su coleguita Lewis Trondheim hicieron un divertimento llamado La Mazmorra y el público respondió encantado y pidiendo más. Actualmente, la serie de la Mazmorra está compuesta por unas cinco o seis series, todas con buena salud. Sfar da ideas para algunas tramas, escribe, cobra y poco más hace ahí. Es un autor que ha caído en gracia y con el colchón asegurado del filón sin fondo de La Mazmorra, puede dedicarse a hacer lo que le venga en gana en su carrera en solitario. Y como díbuja rápido, publica mucho, de todo, y tras pulsar muchas teclas, acertó en la diana con El Gato del Rabino.

rabosipo.jpg
En esta obra aprovecha su facilidad para los diálogos para dar vida a un felino de verborrea incontenible que le sirve como vehículo para hacer las más variadas reflexiones sobre la vida, la religión, las relaciones humanas…sobre todo. Con este título, el autor, que practica la religión judia y toca el ukelele con bastante virtuosismo, se ganó el aplauso de crítica y público, que en Francia van parejas, lo que se tradujo en numerosos premios en certámenes importantes. Y es que como ya se sabe, tanto para la bande dessinée como para la Novela Gráfica lo importante es encontrar temas comprometidos y enfocarlos de manera que el lector se sienta inteligente al leerlo. Esto es importante. Uno no puede leer una obra de renombre y quedarse igual que antes. Hay obras que no están hechas para pasar el rato. No son tebeos, son vehículos culturales, y en ellos hay una transmisión de ideas, sentimientos y valores, una lluvia de conceptos que impregna al lector y lo vuelve mejor persona.
 

gatoraboi.jpg
Y en esto de la transmisión de valores elevados Sfar parece haber encontrado un nuevo filón, de manera que cada nueva obra del autor es recibida por crítica y público con una nueva salva de aplausos y billetes. Incluso se le perdona que, en aras de ser más prolífico para difundir sus mensajes, de un tiempo a esta parte haya descuidado bastante su ya de por si espontáneo dibujo.

Yo con Sfar pico, por supuesto, y me lo paso teta. Con cada nueva entrega del Gato del Rabino, con Pascin, con cada entrega del Profesor Bell…disfruto con la facilidad con la que introduce nuevos temas, con su narrativa fácil y fluida, con lo impredecible que es cada una de sus obras. Y en estas sucedió que el otro día me pegue un empacho con los tres álbumes de El Minúsculo Mosquetero,
 

minusclin.jpg
Aquí la cosa va de un mosquetero que se toma un brebaje adelgazante, se vuelve microscópico, y descubre que nuestro mundo contiene micromundos por los que se aventura, y descubre amigos, y chicas, y posa desnudo como modelo para ganarse la vida, y conoce chicas, y descubre mundos dentro de una bañera, y pone cuernos a maridos mientras lee libros de filosofía,y aprende a surfear para ligar con las nativas, y… una serie de aventuras en apariencia sencillas que sirven como vehículo para ideas y conceptos tales como…uh…las relaciones humanas, y, esto…el amor, y…y el sexo, claro…y, por supuesto, lo malo que es tomar brebajes adelgazantes sin supervisión médica.  Y muchas más cosas, por supuesto, o eso creo…Llegados a este punto de sobredosis de lectura sfariana, me asaltó una duda que quisiera compartir con vosotros ¿es posible que lo único que hizo Sfar fue contar la aventuras de un señor que se volvía pequeñito y que todas las demás conclusiones nos las hemos ido inventando nosotros para darle a la obra el aura que merece un cartoné de doce euros? Entendámonos, una obra de un autor tan ilustre no puede ser un mero pasatiempo, debe haber algo más. Y si no lo vemos, es simplemente porque no sabemos verlo, se supone. Incluso aunque no hubiera nada.

Sfar ha llegado a un punto en el que puede publicar lo que quiera y se
venderá, y se lo aplaudirán. Siendo así ¿merece la pena esforzarse? ¿o le basta, como hacen los autores japoneses consagrados que llegan al Esquema, con combinar animalitos, religión, una chica y paisajes de Oriente Medio para sacar obras como churros? Casualmente, Toni Boix debió tener una sobredosis parecida y escribió en Zona Negativa una reseña sobre el Minúsculo Mosquetero que contiene la siguiente reflexión (aunque tampoco me ayudó para resolverme mi duda):

"Sfar es de esos tipos que cuando te los tomas en serio te hacen reír y cuando te los tomas en broma te hacen pensar."
Toni Boix
El pensamiento condensa a la perfección las muchas interpretaciones que pueden tener las obras de Sfar, dependiendo del ánimo del lector. Pero, con la sombra de la duda, me pregunto lo siguiente ¿sabríamos distinguir un Sfar de cachondeo de un Sfar en serio?

¿Que pasaría si Sfar crease una obra que fuese un puro divertimento, sin más pretensiones? ¿podría suceder que al tiempo una gran masa de lectores coincidieran en interpretar que bajo aquella gracieta había un profundo mensaje filosófico que sólo unos pocos elegidos han sabido ver y que puede llevar a crear una nueva línea de pensamiento? ¿es acaso esto que planteo exagerado? ¿se dan cuenta de que el mundo en que vivimos podría ser muy diferente a cómo lo conocemos si alguna vez Bono se hubiera sacado la pirula en mitad de un concierto?

 
Ale, les dejo con la reflexión, que yo ya llevo dos semanas con ella a cuestas y compartíendola con muchos me consuelo. Sobre todo al ver que en la pila de lecturas pendientes (que sigue creciendo de manera preocupante, juro que la otra noche la oi moverse) me esperan cosas como Klezmer, El Valle de las Maravillas, Las Olivas Negras, París-Londres ¿me las leo ahora del tirón como si fueran matarratos o me espero a que se me pase esto y las voy degustando espaciadamente dedicando a cada una un considerable esfuerzo intelectual de reflexión?
Llegados a este punto, algunos habituales estarán pasando muy mucho del tema, total va del agobio de un lentillapasta que parece haberse dado cuenta de que el emperador está desnudo. Así que vamos a espabilarlos un poco para que se sientan también involucrados ¿y si digo que Joann Sfar es el equivalente europeo de Frank Miller?

Un autor consagrado que se siente con completa libertad para hacer lo que de la gana y lo hace, vaya si lo hace. Ahí tenemos esa desconcertante revisión en dolbiviñeta y sensurroundcolor que fue Batman: El Señor de la Noche Contraataca (o DK2 para la generación SMS).

46509.jpg
¿Fue una genialidad, una tomadura de pelo, o las dos cosas? ¿sabrían decirlo? ¿Irían hasta el blog de Pepo Pérez a discutirlo?

Y tras esto ¿qué me dicen de esto otro? (de próxima aparición en su Salón favorito)

1asbr.jpg
Aquí hay menos discusión, pero la sigue habiendo…pues con Joann Sfar podría estar sucediendo algo parecido ¿comprenden ahora?

Aunque al menos Sfar está limitado a algo tan residual como la historieta, no como a Miller que le ha dado por el cine comenzando nada menos que por reinterpretar a un clásico como Spirit (¿habéis regalado Spirits en Sant Jordi o tras la película lo borrastéis de vuestras listas de regalables?), aunque, espera, que estoy googleando y resulta que…resulta que Sfar está preparando una película biográfica sobre otro clásico, Serge Gainsbourg, el del video aquel.

sfar01.jpg
¿Que no es lo mismo? tengan encuenta que en Francia la historieta forma parte del bagaje cultural completo, no es un mundillo. En ese sentido, Gainsbourg es para el público francés un elemento tan importante o más que Spirit para los americanos.

¿Estamos quizás asistiendo al naciemiento de un nuevo GENIO! ? dejen sus reflexiones en sus comentarios, pueden ser interesantes. Que los días que aquí se habla de gafapastadas, pasar de cuatro comentarios es un éxito…

Y tengan en cuenta que Frank Miller trabaja en un mercado de cuadernos de 2 a 5 dólares el cuaderno grapado. Joann Sfar publica álbumes de 12 euros para arriba…

¿Quién Normaliza a los Normalizadores?

Además de tebeos ¿Regalaron libros en Sant Jordi? yo sí. Y para eso, claro, tuve que visitar una librería no especializada ¿las conocen? de un tiempo a esta parte, por necesidades familiares, rebusco bastante en la sección de literatura infantil, que no sólo de los cuentos de Teo que venían con El Pais viven los niños. Y como esas secciones están hechas para toquetear, voy mirando esos libros de los que al abrirlos se despliegan cosas. Son bonitos de ver, pero a los dos días, si no se han cansado de ellos antes, los rompen. Pero como decía, son bonitos de ver.
wineb.jpg
popup.jpg

Y, claro, con esto de la normalización era sólo cuestión de tiempo que salieran libros de estos con nuestros personajes favoritos. No me extrañó por tanto cuando me encontre con uno sobre los famosos mutantes de la Marvel. No llavaba cámara, de forma que las imágenes adjuntas son sacadas de aquí y allá por la Red de ediciones del mismo libro en otros idiomas.
 

spread.jpg
 
x_men_popup2_pla.jpg
 
Mejor+09.jpg
 
No lo pillé, ya he dicho antes que en manos infantiles duran dos días, pero está bien saber que la normalización se sigue estableciendo. Eso sí, habrá que ir pensando en hacer un libro de estilo o algo, porque como en las películas se les conoce como X-Men, en los tebeos suena lo de Patrulla-X desde antiguo, y la serie original americana se conoce como Uncanny X-Men, si no se controla nos salen títulos como este:

369977.jpg

El cual puntua triple en el normalizómetro cuando tenemos conocimiento de cómo se llamaba el libro en su edición original.
     

Ah, y no es una cuestión de perspectiva, el libro tiene esa forma, el terror de cualquier estantería.

Un Weekend ADLater realmente sexy


Buenas tardes, yo soy Jónatan Sark...
… y yo Pedro "Observador" García. Y este NO es un blog de noticias.

Empezamos con una rectificación. Si la semana pasada decía que no iba a haber más que contar sobre Watchmen tras su salida de la cartelera usaca esta semana toca desdecirse por culpa de la FOX.

Eso señores tan majos que iban a quedarse un 8’5 % de los beneficios sin haber hecho nada. Y eso que no son políticos.

Pero con el resultado final de taquilla la productora está tratando de “renegociar” el acuerdo ofreciendo incluso 15 millones de dólares como cantidad “de conveniencia” para no acabar palmando pasta. O más pasta. 

Aunque eso será el 13 de Mayo, hasta entonces sólo nos queda felicitar a Glycon por el trabajo bien hecho.

Pero no dejamos las películas ni las maldiciones porque Terrence Howard, exRhodes, ha declarado que no va a desear nada malo a Iron Man 2 sólo porque su contrato no se haya cumplido y le hayan dado la patada pero que ojito con lo que pasa que él cree en el Karma.

Yo no es por desanimar a Howard pero me temo que en “Mi Nombre es Joe” su número de la lista sería como el 2576 o mayor aún

De hehco, Joe es la prueba viviente de que el Karma no existe.

Salvo que sea, de hehco, la prueba Kármica de su existencia por confrontación con Dan Desastres Didio, cada vez que Didio hace una de las suyas el Karma permite que Joe gane dinero con sus disparatadas ideas.

Luego pasará lo de siempre y Joe tratará de arreglarlo: “127. Poner tetas a los enemigos clásicos”. Humm… le pondré tetas también a los nuevos… Hecho. “19283. Crear Marvel Divas” Tengo que llamar a Winnick para que haga con P. Craig Rusell el “Marvel Chulazos”… Hecho. “2576. Echar a Terrence Howard de Iron Man 2 por pedir pasta.” Hum… esto lo soluciono yo llamando a Dan y convenciéndole de que haga “Steel 2”.

Siguiendo con la gente que está en la lista de Big Joe Quesada el bueno de JMS tiene una nueva serie en DC.

Y vosotros pensaréis, ¿será como cuando se dedicó a rescatar personajes viejos para hacer una historia unitaria en Marvel?

Los Doce, ese cómic que antes de terminarse ya estaba siendo editado en España.

Un Viturtiazo, vaya.

Pues no, esta vez no será eso. Serán superheroes viejos de Archie que han sido comprados por DC. 

Pero sólo los supers, lamentamos decir que un “Batman / Archie” sigue siendo un sueño. Húmedo de Batman

Lo de siempre. Pero JMS ha prometido novedades y blablabla. Vamos alo que interesa, imágenes de los supes.

normal_webredcircle~0.jpg
Este es The Web. Héroes y redes, que bien JMS. Que expectación pro saber quiéns e folla a su novia.


Este otro no es que el héroe decida cambiar de traje ni que sean gemelos, es un personaje completamente distinto y original llamado The Shield.

Pese a que no lleve escudo.

Por ESO es original.

Por si acaso JMS quiere seguir resucitanto personajes, que sepa que la Universidad de Nebraska – Lincoln ha subido los tebeos gubernamentales de su fondo a una página descargable aquí.

Entre esos tebeos tenemos no sólo obras sobre al relación entre la delincuencia juvenil y el cómic (sisa vueltas!)  sino episodios de los Teen Titans o de Spider-Man realizados para concienciar al pueblo.

Así que podéis ir mirando y hacer una porra sobre de cuál de ellos haremos post.

Pero daros prisa, que uno de los cómics es un Spidey de PAD y lo mismo chapan la página.

Hablando de cómics descargables, el otro día nos hicieron llegar una queja a ADLO!  sobre un retraso en el pago de un trabajo de Crónicas de Mesene (Dude primero, Dolmen después, Jorge Iván siempre) que ha motivado que el autor las cuelgue mudas en internet. 

La otra parte dice que se debe a retrasos en al entrega y tal. Podríamos organizar un debate pero es que nosotros no sómos de informar.

Mejor que eso señalemos que el hecho de no entregar a tiempo nunca ha detenido a otras editoriales. Por eso Cels celebrará en el Saló sus 20 años como profesional y su cómic número 50. 

¿Contando reediciones?

En ese caso quizá el 100.

Vamos, estamos tan a favor de los autores que apoyamos a Carlos Giménez par el Príncipe de Asturias.

También lo apoyamos para el Garbanzo de Plata, el Premio Primavera, el Goya de Honor, el Ondas, el Sonrisa Vertical y, si fuera necesario, el Nobel de la Paz. 

¡¡¡Nuestra Inquebrantación es Adhesionable!!!

Hablando de quebrantos.

Y de Duelos.

El nuevo Batman para PS3 tendrá un personaje jugable exclusivo. Y no, no es la Tía Enriqueta.

Más aún, no es Alfred. Es El Joker.

normal_Highres_Screenshot_00142_resize.jpg

Se podrá jugar algunas partes del mapa como el Payaso Príncipe del Crimen como un extra para los compradores del juego en esta consola.

Así que hoy hay cien personas más felices.

El único problema es que para ganar algo bueno de verdad primero tendrás que morirte.

Ahora podrímaos seguir hablando del gobierno japonés poniendo pasta para potenciar el Manga. 

Vamos, las lehes que podrá haber si en España pasara algo así. Algunas editoriales incluso editarían autores de aquí.

Otras incluso reconocerían el Estado Español.

Pero no, ni vamos a hablar del editor que hace artículos sobre sus obras sin mencioanr ese pequeño detalle.

Tampoco.

Por no hablar no vamos a hablar ni del Salón de Granada.

Porque tenemos algo de más interés:

Tetas y culos.

El periódico La Rioja, del grupo Vocento ha colgado en su web un Top 20 de “Los personajes más sexys del cómic”. Y vosotros pensareis, ¿“personajes” es porque también hay tíos? 

Pues no, sólo mujeres pero… ¡¡¡qué mujeres!!! 

Por ejemplo.
1240499280236.jpg
 
Sí, amigos “personaje de X men”, sin nombre.
1240499279461.jpg
 
Superwoman.
1240499275903.jpg
 
¡¡¡Jonu Media!!!
1240499276048.jpg
 
¿Qué os parece? Pues que sepáis que aún hay más, y no nos referimos a este dibujo fan de Kim Possible.

1240499277066.jpg

No, nos referimos a los siguientes personajes, entre los “20 personajes más sexys del cómic”

   


 
Nosotros no vamos a decir ni mú.


¿Qué? ¿Podéis parar con este “Especial pajote normalizador friki” que se han marcado los de “la Rioja”?Por si no podéis os dejamos sólos. Eso sí, con Bea Arthur tan pesente en nuestros pensamientos como en los de Masacre. Hasta aquí hemos llegado

…buenas tardes, pasadlo bien y leed muchos cómics.