Un Weekend ADLater indiscriminado.

Buenas tardes, yo soy Jónatan Sark
… y yo Pedro "Observador" García. Y este NO es un blog de noticias 
Preparados para hablar de lo que todos han hablado ya.
Listos para darle más vueltas a asunto.
Ya vamos.
La historia en sí: Existe un malvado grupo que pretende validar el uso del anarroseo al hablar de cómic. 
Eso se demuestra en que esta semana hemos tenido ooooootra vez la discusión con Tintín en el Congo. Retirada por la Biblioteca de Brooklyn por ser racista.
Pero tranquilos, nosotros sacamos los papeles de la última vez que acusaron de ser racista al cómic de Hergé sólo por ser ligeramente condescendiente. Seguro que les detenemos.
Más aún, contamos con un Plan B. Si no lo readmiten les demandaremos por discriminación sexual con ayuda de algún Lobby gay. 
Pero no son malas noticias del todo porque hay alguien que está disfrutando mucho de esto: La Sociedad Moulinsart. La poseedora de los derechos de Tintín que van detrás de los periódicos para cobrar por el uso indebido de las ilustraciones. 
Ah, si fueran más respetuosos con la gente de color –negro- como en Marvel, con ese gran personaje El Halcón
Hablando de lo cual, el grupo Fall Out Boywill prepara su primer cómic, basado en Pinocho desde la canción del grupo “Tiffany Blews". Pese a lo cual no tiene que ver con Bill Clinton
 

Pero dejemos de hablar de música, pasemos a Bono de U2
Se ha sabido esta semana que el musical de Spidey estaba parado por motivos poco claros. 
No sabíamos si se debía a que un trato con Mefisto lo había borrado de la existencia o a que no encontraban rimas para Gwen
Como sea, han logrado seguir adelante.
Eso es porque han cambiado de lugar a Gwen y ahora riman con Caidita.
Decía, siguen adelante porque Bono lo ha tomado como un proyecto prioritario, quiere acabar con Spiderman a toda costa. 
Lo que explica las omnipresentes gafas de sol. Seguro que es el Doctor Octopus.
Claro, porque el Camaleón está muy ocupado haciéndose pasar por los Jonas Brothers. ¡Chamaleon Does Montanna, chicos!
Dejemos de lado a las cantantes rubias, vámonos a Guy Ritchie.
El director de Sherlock Holmes o Snatch ha sido elegido para adaptar a la gran pantalla el cómic “Lobo”.
Su primera opción ha sido Jack Nicholson, claro.
De momento se esperan más datos filtrados, como si el tono estará más cerca de “Barridos por la marea”.
La otra opción es que Lobo sea un personaje fuerte con algún amigo pusilánime que está habituado a moverse y trapichear por los bajos fondos que se ve envuelto en un asunto que le viene grande y le enfrenta no sólo a las fuerzas del orden sino, además, a distintas grandes bandas criminales. 
Y si le gusta el resultado siempre podrían darle la próxima versión del Punisher de Ennis.
No es la única noticia cinematográfica, porque también se ah sabido que el Jonah Hex de Megan Fox tendrá su score compuesto por Mastodon.
Y cualquiera que Score con Megan Fox es noticia, claro.
Ahm.
Vale.
Decía, el filme de vaqueros basado en un personaje de la DC ha contratado al metalero grupo para que les haga las musiquitas en una idea tan creativa y arriesgada, como no se había visto desde que Will Smith hizo Wild Wild West.
Crueldad innecesaria.
No, hombre, crueldad innecesaria hubiera sido seguir jugando a “Que viene el Japo!”.
¡Que viene el Japo!
¡Que viene el Japo!
Esta semana: Kodansha, esa editorial, le dice a TokyoPop, ese montón de…
*Cof*
Páginas impresas… que cuando se terminen los acuerdos se acabó, que no le va a dar nada más y que se vaya olvidando de reimprimir lo que ya tiene.
En una estrategia para ir haciéndose sitio en USA se va a ir limitando a trabajar con Del Rey y el grupo Random House.
La estrategia es, claro, lograr que la gente olvide que les editó Tokyopop.
Habrá que ver en España qué ocurre. 
Bueno, aquí sería más lógico si a Kodansha la hubiera publicado MangaLine
Si es que hay que prepararse para el futuro. Como los Apple, que ya están pensando en las aplicaciones para la lectura de cómics digitales que podrían darle a su nueva tableta gráfica. La iGraphic, o en su versión para cómic iGraphic Novels.
¿No sería mejor iComic?
¿Bromeas? Un comprador de Apple no leería cómics, leería Novelas Gráficas. 
No acabo yo de verlo, me suena como al Portugues de Appel.
¿Qué?
El iLuso
¡Seguridad! ¡¡¡Llévenselo!!! Vamos a hablar de otros temas. Como el masivo éxito del nuevo juego de Batman Arkham Asylum. Que ya ha sido saludada por gran parte de la crítica como “el mejor juego basado en un cómic de todos los tiempos”. Y eso que Batman aparece poco.
Así que, en resumen, han logrado un juego como la película de Nolan. O como el cómic de Morrison.
Hablando de lo cual –y volviendo a las cosas que no logro ver-, fíjate en esta portada del Batman de Morrison.
batman.jpg
Ahm… es una persona con extrema fobia a… el pure de patatas… o algo así.
El caso es que se supone que dándole la vuelta se ve…
batmanflip.jpg
Al Joker.
¿Sí?
Eso dicen.
¿Dónde?
Pues… ahm…
Yo creo que veo… no sé.. ¿un unicornio?
A mí no me mires, yo no llegué a ver el velero.
¿Esto ha sido idea de Morrison? Menos mal que lo publicará Planeta, gran especialista en hacer los suficientes cambios como para que no nos torturemos tratando de entenderlo.
No, hombre, si quisieran torturarnos nos pondrían el ya famoso JLA: Cry for Justicie.
¡Ha salido otro número! No ganamos para sustos esta semana. ¿Y qué ha sido esta vez? Si entre los saltos en el dibujo, la extraña retórica del primero y la tontá del trío en el segundo parecía que no iba a dar más de sí.
Pues en este número descubrimos que la identidad secreta de Hal Jordan es…
 
Dick Cheney. Ahí le ves justificando la tortura para que los terroristas no ganen.
¿Este cómic tiene guión? Digo, cuando no está saqueando “Crisis de Identidad”. 
Claro que tiene guión, a la altura del dibujo.
Lo sorprendente es que no hablara nadie de esto.
Porque los que hablan están entretenidos esta semana con otras cosas.
¿Sí?
Claro, por ejemplo, con Alan Moore. Que ha hecho unas declaraciones al Examiner sobre la compra de MarvelMan, digo, MiracleMan por parte de Marvel.
¿Algo destacable? ¿Va a permitir que se haga una serie como pasó con el Capitán Marvel / Shazam en su día?

web-shazam-Cap&Billy.jpg

No, no, no. No es eso. Ha dicho que todo lo que recaude para él irá al creador original y que, ah, sí, Quesada, querido:
¡No va a permitir que aparezca su nombre!.
¿Cómo?
Claro, le ha cogido el gusto a las películas, así que dice que como no se siente cómodo siendo editado por Marvel va a pedir que su nombre no aparezca. 
¿De tal manera que pasará a ser… “MiracleMan” Guión: ElBarbas o más en plan… Guión: Aquel-Que-No-Puede-Ser-Nombrado?
Con los magos siempre pasan estas cosas.
De forma que Quesda ha logrado el equivalente a comprar un Picasso al que tiene que borrarle la firma.
¡Un fuerte aplauso para él!
Y terminamos ya, con una noticia de la convención…
¿Convención? ¿El Salón de Granada?
¿Qué de qué?
Nada.
Hablaba de que La Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián homenajeará al cómic de ficción.
Al… ¿qué?
Sí, sí, mira, lo dice El País:

comicficcion.jpg

Al cómic.. de ficción… ¿En contraposición con qué? ¿Con el sliceoflivismo?

Pues mira que el Fantástico y Terror siempre agradecen unos buenos Slices
Vale, se acabó. Hasta aquí hemos llegado...
… buenas tardes, pasadlo bien y leed muchos cómics.
 

Sigue leyendo Un Weekend ADLater indiscriminado.

Hoy: Artistas invitados

adlosprite-2009-09-06.gif  

Hoy hemos dado un descanso a nuestro guionista habitual para contar con dos firmas de lujo, la tira de esta semana la guionizan nada menos que dos pesos pesados del comic estadounidense, Joe Quesada y Warren Ellis…en cierta forma…

Cuando pensabamos que ya nada nos podia sorprender en el tema de la compra de Marvel por parte de la Disney, estos dos autores nos han dado su version en sus respectivos…¿twiters,  twiteres? lo que sea… aqui esta el de ellis,  y aqui el de Quesada

Sigue leyendo Hoy: Artistas invitados

II Re: PicADLOs virtual edition, round ten

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

10. PREMIO «Expocómic» al evento comiquero que más haya dado que hablar

expocomic2003.jpg


Expocómic 2003 (ganador VI edición)

Lo que pasó antes, durante y después de la entrega de los premios de ADLO! fue inenarrable, así que no os lo voy a contar. CHARM POWER! (Eme A)

En Expofriki 2003 estaba programado de doce a una la actuación de las Charm, y de una a dos la entrega de los Picadlos. A las once y media la organización nos pide que por favor si podíamos dejar quince minutillos de nuestro tiempo a las Charm y quedarnos en 45 minutos. Que las niñas van a llegar tarde porque se han perdido en el metro (!). Bueeno, vale
Son más de las doce cuando las Charm llegan al recinto entre grandes medidas de seguridad (Mike, el apoderado, que las apartó de nosotros al grito de «¡nada de besitos!») y van corriendo al salón de actos a cantar (o algo así)
13:15h. Docena y media de adláteres esperan en la puerta a que las fan-favorites acaben de cantar (no, no bailó nadie… bueno, sí, pero mi mente intenta olvidarlo). El grupo toca otra canción. Y otra. Y otra…
13:30h. Distintos miembros de la organización intentan que acabe la tortura, pero Mike hace oídos sordos a sus gritos (comprensible, teniendo en cuenta a lo que está acostumbrado). Por fin llega el director del salón, da un tirón al cable y se acaba el recital…pero no el show. Las Charm dedican los cinco minutos siguientes a saludar al público y tirar caramelos
13:45-14:00h. Entrega de los Picadlos. A pesar de la pérdida del 75% de su tiempo, Sark y compañía se las arreglan para entregar todos los premios y hacer los suficientes chistes como para cabrear a alguien que por lo visto era alguien. Pero esa es otra historia… (Eme A, que al final lo contó)


espaciosinsentido02.jpg

Nacimiento Esp acio (ganador VII edición)

Veamos su comunicado:

«Los grandes autores por encima de las grandes citas comerciales.»

Muy bien comienzo. Explicando porque quebró la anterior empresa de ROB! o porque le echaron de heroes reborn o porque le largaron de Image. Por supuesto que los grandes autores no se miden por las ventas, sino por el ARTE, como bien sabemos y defendemos en nuestra (des)organización.

«El gran relato, sobre la lectura de consumo dos veces breve. «

Todavía estoy intentando descifrar esta frase, ¿hablamos de la revista de Ariadna editorial? ¿Hablamos del gran relato de crisis (aunque no era precisamente breve que digamos)? ¿Hablamos de la revista de la OCU? Solo ROB! y los chicos, perdón, artistas, de sins entido lo saben.

«Ni los músculos, ni los superhéroes se esconden entre los títulos de nuestra librería»

No señor. En sus librerías solo hay títulos de esqueletos, ya que no hay músculos. Grandes posters del ejercito de las tinieblas y sonrisas a lo ROB! Ya sabéis ni biceps, ni cuadriceps ni esternocleidosmatoideos… NADA de músculos.

«en la que sólo hay espacio para las publicaciones que entienden la Historieta y la Ilustración como Arte, no como ocio y entretenimiento.»

¿Ocio? ¿Entretenimiento? Vade retro.

Como bien ROB! sabe, la GENIALIDAD reside en el aburrimiento. ¿quien busca entretenerse? La gente ha visto demasiadas veces las películas de Chaplin, ha leído el príncipe valiente y ha leído la conjura de los necios se han creído que las comedias y la diversión son arte. A eso digo NO! El arte es aburrido, y los chicos, perdón, artistas de Sins entido lo tienen claro.

«La Librería del Espacio Sins Entido comprende su labor como un compromiso con la divulgación de las obras decisivas y necesarias del momento.»

Imagino que los originales del X-Force de ROB! están allí, una obra decisiva y necesaria del momento.

«El resto, pueden encontrarse en la infinitud de establecimientos de la ciudad. Entendemos el papel del librero como alguien que recomienda, conoce el mercado y propone un camino que, de nuevo, lleve al encuentro con lo inesperado. Porque entre más de tres mil ejemplares, la curiosidad siempre tropezará con un camino atractivo. «

De nuevo recomendando a ROB!

¿que quieres sandman o Watchmen? Eso lo encontrarás en todas las tiendas.

Aquí tienen ARTE con mayúsculas.

Hay que buscar el encuentro con lo inesperado. El encuentro con el arte que solo ROB! sabe mostrar.

Y aunque te parezca aburrido y un peñazo y no lo entiendas, recuerda que es ARTE como ROB! manda, que lo dice el comunicado publicitario, y si lo dicen será verdad, porque son artistas y muy listos ¿no? (Iván)

Por ser poliédricos, cuánticos y anímicos. Por ser capaces de atisbar la Sagrada Verdad de ROB! incluso en su inconsciencia y rechazar las anatomías. (Emilio Martín)

congreso.jpg

La sesión del Congreso en que se habló de tebeos
(ganador VIII edición)

La sesión del Congreso en que se habló de tebeos, se aprobó la creación del Premio Nacional de la Historieta y otras maravillas. Una vez conseguido este hito histórico, cualquier cosa parece posible. De ahí que ahora estén tan envalentonados los de la asociación que pide que se apliquen los derechos humanos a los chimpancés.(Eme A)

  
guerrablogs.jpg

Guerra de los blogs (ganador IX edición)

Si la Civil War funciona en Marvel para que hablen más de ellos… ¿por qué no va a funcionar en los blogs? A fin de cuentas, si de publicidad se trata, que hablen de nosotros, aunque sea bien. Vosotros decidís. ¿Copia (o taquiones), homenaje, coincidencia…? Sea como sea, una cosa está clara… ¡Vendidos!(Myca Vykos)

secuestro.jpg
       
El secuestro de El Jueves
(ganador X edición)

Ejemplares se venderán, ejemplares se secuestrarán, y a los redactores de El Jueves nunca volverán a decirles lo mismo («antes teníais más mala leche»). El evento del año, sin lugar a dudas, «moldes de imprenta», discusiones en internet, Carlos Boyero creando terribles imágenes mentales cuando confesó que la postura de la portada era su preferida para follar, y El Jueves en los programas del corazón de Telecinco. Si eso no es Normalización que baje ROB! y lo vea. (Isaac Hernández)

Por su cualidad de evento social que ha permitido tener tema de conversación durante semanas a miles de aficionados al cómic y superar «lo de las bragas de la Chavarri» con unan nueva historieta para contar a los nietos. (Sark)

Postal veraniega

Pues no. No voy a hablar del rollete éste de la Disney y Marvel. Y no voy a hablar de él porque me molesta. Y es que la excitación provocada por la que ya es sin lugar a dudas la noticia del verano ha eclipsado totalmente el éxito de nuestro culebrón veraniego, el Museo Fórum. Y oyes, para una vez que tenemos una buena idea, me parece fatal que luego venga la Disney con sus millones y nos quite el protagonismo.

Seguramente pensaréis que exagero, pero no es así. El éxito del Museo Fórum ha sido inmediato e internacional. Hasta el día del Ratón Mutante, no se hablaba de otra cosa en los círculos de poder friquis. Tanto es así, que hasta incluso la mismísima DC decía copiar la idea y publicar en sus tebeos de agosto una bonita felicitación verianega…

 

summerDC.jpg

…en la que lo que parece una enfermera de maniconio chungo le sirve una copa a un señor con gafas de sol que toma el ídem en una hamaca sobre un montón enooorme de cadáveres. Una felicitación preciosa, preciosa, preciosa de verdad. Gracias, chicos de DC. Que os vaya a vosotros también bien el verano y liguéis mucho y, no sé, tengáis sexo sudoroso sobre la piel aún ensangrentada de vuestros difuntos y desollados enemigos. ¡Feliz verano! ¡Felices vacaciones! ¡Ja, ja, ja, qué majetes somos todos!