Tecnología del futuro

Esta historieta del nº140 de Archie publicado en 1963 empieza con «Pop» Tate enseñándole a Archie orgulloso su última adquisición para el local, un sistema de iluminación totalmente futurista que nuestro pelirrojo favorito está deseando ver en acción

He recortado la viñeta superior para darle un poco de suspense pero no voy a alargarlo más, que tampoco tenemos todo el día. Aquí está; esta es la futurista y casi cyberpunk adquisición de Pop

Exclusivas Imágenes de Juego de Finales Gótico en el Trono

Vivimos tiempos extraordinarios, en verdad la Era de Oro de las Series. Habría que remontarse a los lejanos (pero siempre presentes) años noventa para encontrar…

…otras series con finales de temporada de consecuencias tan radicales y definitivas…

…como las que hoy en día se han convertido en norma.

Qué me decís del último episodio de Juego de Tronos, de ese momento en que unos van y matan a otros.

Mira mira, los pelos como escarpias. ¡Y Vengadores: Finjuego! Pensábamos que el MCU nos había acostumbrado a esperar cameos inesperados y aún así este nos ha pillado completamente por sorpresa.

Y qué me decís de este otro. Vosotros también os levantasteis a aplaudir en ese momento ¿verdad?

Por motivos evidentes, mi preferido.

Y qué final. Durante un año nos hemos preguntado cómo culminaría la lucha contra el Titán Loco, desesperándonos por la total falta de rumores al respecto. Y ni en un millón de años nos hubieramos visto venir ese sorprendente giro final. Cuando Nick Furia revela que él ha estado detrás de todo desde el principio. Que él hizo que Tony Stark fuera capturado en Afganistán, causó el accidente de Bruce Banner, programó al Soldado de Invierno, le dió el Teseracto a Loki… Todo para crear unos Vengadores que dieran sentido a su vida.

«Siempre lo supe. Por los niños. Ellos lo sabían. Ellos me llamaban Señor Furia».

Pero si estos dias ha habido un final DEFINITIVO ha sido sin duda el de Gotham. Con esa imagen que no sólo pone punto final a la quinta temporada sino a la serie entera. A años de progresión narrativa desde sus titubeantes comienzos, de paciente espera episodio a episodio hasta la revelación final.

Esta imagen de Bruce por fin convertido en Batman.

Pero claro, ya la habeis visto en infinidad de sitios y blogs. Venís a la Novelti Librari en busca de revelaciones que no podriais encontrar en esas otras páginas. Y aunque nadie se haya dado cuenta…

…no es sólo el batitraje lo que debuta en el último episodio de Gotham. Cuando tenemos un atisbo de esa década en la que Bruce vaga por el mundo entrenando y preparándose para convertirse en el futuro Caballero Oscuro…

…por un breve momento, de esos que hay que fijarse y sólo pillamos aquellos que sabemos del tema…

…vemos el primero de los muchos (e impresionantes) batigadgets que usará extensivamente durante su carrera el Cruzado Con Capa.


Lo mejor De cada

Teniendo en cuenta que la Editorial Timely/Marvel se constituyó en 1939, pero el tocho gordo de su Universo de superhéroes, la Era Marvel, comenzó en 1961, casi la mitad de los años tiene cifra redonda o terminada en 5 que celebrar. Este 2019 serán 80, y en 2021, todos con el logo de los 60. Le acabamos cogiendo el tranquillo, a fin de cuentas se trata de tener algo especial que celebrar. En esta ocasión, los fastos incluyen una serie de tomos en tapa dura recogiendo el material más representativo de cada década que ha ido atravesando la historia de la Casa de las Ideas. El tomo con el que se inició la serie en nuestro país recogía el material primigenio de Namor, la Antorcha Humana y antepasados varios.

Un material que jamás te planteaste necesitar pero que ahora se anuncia como imprescindible. Y la fiesta ha continuado con el reciente dedicado a la década de los 50.

Con Stan Lee y John Romita padre en plenitud de facultades acompañados por un especial moderno de Chaykin ambientado en la época, que los 50 no fueron buen momento para los comic-book en general. Y ya han avanzado que el próximo mes comenzará la fiesta de los personajes buenos, los de verdad, los que salen en las películas.

Y esto es lo que sabemos vía Panini por el momento. Es previsible que después llegará el tomo dedicado a los 70, al que le seguirá el dedicado a los 80, y después…

Veis dónde quiero llegar ¿verdad?

Ahora os reconcome la curiosidad ¿cierto?

Aunque pasa que vivimos tiempos en los que cualquier incerteza se soluciona en un par de clics.

Moench, Conway, Wolfman. Si, uno que se apellida igual que el chaval que guioniza las miniseries de la adolescente Raven de la DC actual.

Y los imprescindibles 80, con ese sugerente título con ese adjetivo que nos hace salivar de anticipación…

Juguemos un poco ¿qué material, que autores, consideráis imprescindibles para el tomo homenaje a Los Años 90? ¿quién merece engalanar la portada? ¿qué sagas, que crossovers, que episodios, que personajes? ¿los tenéis ya pensados?

Pues perdistéis.

Celebrate 80 years of Marvel Comics, decade by decade – and see how Marvel’s mighty mutants dominated the Notorious Nineties! As the X-Men’s popularity exploded, the X-books were the place to be – and there sure were a lot of them! From Excalibur to the radically revised X-Factor, to two (count ‘em, two) books for the X-Men alone! Generation X learned the ropes, while X-Force kicked butt! Wolverine searched for secrets of his past, Cable struggled with his destiny, X-Man explored our strange new world, and Deadpool began his rise to superstardom! But which ’90s nemesis would prove most deadly – the Legacy virus, or the mansion’s latest inhabitant…Sabretooth?!

COLLECTING: EXCALIBUR (1988) 42, WOLVERINE (1988) 48, X-FACTOR (1986) 87, X-MEN (1991) 27, GENERATION X (1994) 4, X-MAN 5, UNCANNY X-MEN (1981) 328, X-FORCE (1991) 55, DEADPOOL (1997) 2, CABLE (1993) 64

Cuando Marvel echa la vista atrás, los noventa fueron Alan Davis y Joe Quesada. Hay algo de Silvestri, sí, y mutantes de Madureira, de acuerdo, pero parece bastante chichanabo que dediquen a los X-Men un episodio dibujado por Joe Bennett o que el de X-Force se remonte a la etapa de Adam Pollina, por mucho que lo guionizara Loeb. Tenía la esperanza de que al menos el episodio de X-Man coincidiera con el que para mi marcó la década, pero tampoco.

Recordad pues, las dos reglas de la edición, la primera es que si mola terminará saliendo en un tomo. Y si no, también, que para eso están las antologías. Y la segunda es que la historia la escriben los que la publican.

Excelsior, que dicen.


Who Lives, Who Dies, Who Tells Your Story

Tres frases y una imagen, eso es todo lo que necesito. Y dado que no es asunto de hablar de la versión fanservice del Love Boat y tampoco del chasquido de diputados, casi mejor ir a lo que sabemos hacer mejor. Bueno, lo tercero mejor detrás de quejarnos y de exigir que Marvel use el billón y pico de dólares que ha ganado este fin de semana en pagar a los autores que se lo han hecho ganar. Es decir:

AVIV BÖR!

Marca L para Liefeld

DC ha resucitado una vez más el viejo concepto de Dial H for Hero (es el tercer intento del siglo XXI), esta vez a cargo de Sam Humphries y Joe Quinones

El protagonista esta vez, en un guiño al buenismo que está arruinando la industria, se llama Miguel. Y como en anteriores encarnaciones cada vez que gira el disco mágico se convierte en un superhéroe distinto. Pero lo realmente interesante de esta encarnación es que el superhéroe elegido para el primer número…

..es un personaje de clara inspiración liefeldiana. Es el enésimo ejemplo de la influencia de ROB! en la industria, y más ampliamente, en la cultura popular del siglo XXI

Spoilers a saco del Endgame de Vengadores

¡Tres de los Vengadores se enfrentan a los Invasores!

¡Mientras tanto, el Caballero Negro rescata al resto del grupo!

¡Y cuando están todos juntos se enfrentan a Kang el Conquistador!

¡Y, por supuesto, salen victoriosos de la contienda!

Si hay algún despistado que ha entrado aquí por el título y no ha encontrado lo que esperaba, tengo que aclararle que acaba de ver un puñado de spoilers del nº71 de los Vengadores, fechado en diciembre de 1969 y que tenía como título del capítulo precisamente…

¡Aquí no engañamos a nadie! Somos clickbaiteros pero honrados