
Cuando el primer día de Expocomic, Álvaro Pons dejó caer el rumor que será el regalo pedido en la carta de Reyes de muchos, se volvió a hablar del tema Marvel-Panini, y Rafel Sabater, de Norma Comic Sabadell, se mostró preocupado dando el siguiente dato (aunque, todo hay que decirlo, por fin tras cinco años sus preocupaciones ya no son las de siempre: AQUEST ANY SI!!):
«â€¦En la encuesta que hicimos en nuestra tienda on-line sobre el affaire Panini-Planeta, el 10% manifestó que aprovecharía el cambio de editorial para dejar de comprar los comics de Marvel» Jueves.25.Noviembre @ 19:04:34
De este aspecto se habló en varios foros, y comenzaron a salir los que reconocían comprar algunas series «por inercia», y que aprovecharían el cambio de guardia para hacer limpieza de taquilla. Es lo que tiene la inercia. Asusta pensar que si forum no hubiera perdido los derechos de Marvel, estas pobres gentes hubieran seguido comprando sus Daredevil y X-Treme X-Men («es que lo de Kevin Smith fue distraído, y Claremont tuvo un buen momento en los 80, no era cuestión de dejar las series a medias«) durante años sin disfrutarlos porque sí, por inercia.. Salvo cancelación, claro. Entonces muchos de ellos se hubieran quejado.
Se trata de gente que ya estaba madurando el dejar determinados culebrones, pero que no encontraban el momento adecuado, y este parecía ser tan bueno como cualquier otro (los que pretendáis dejar de fumar intentAdlo también, propósito de año nuevo: si vuestra marca favorita cambia de tabacalera lo dejáis). Se busca el momento que marque el antes y el después, que puede ser el final de unos autores, una renumeración de la serie, o el cambio de editorial. Aunque quizá este cambio sea algo especial, pues la continuidad en formatos y precios va a ser tal que más de uno de los inercios va a comprar las series de Panini un par de meses hasta darse cuenta de que ha habido un cambio. De hecho, ya que Planeta, curiosamente, todavía no ha colocado en su web las novedades de Enero, y eso que ya tocaba desde el pasado viernes, se resisten, vamos a dar un repaso a algunos números con los que se despide:
CAPITÁN AMÉRICA VOL. V Nº 20
MARVEL KNIGHTS: CAPTAIN AMERICA Nº 20 USA
El Capi Vive, Parte 4. Termina saga de Gibbons y Weeks/Palmer con ilustración final que puede servir de cierre a la serie. Si no importa lo siguiente de Morales y Bachalo, se acepta el dejarla, buen momento. Pero no pasa así con todas las series, como podemos ver:
LOS 4 FANTÁSTICOS VOL. V Nº 16
FANTASTIC FOUR VOL I Nº 504 USA
Acción de Autoridad, parte 2 de 6.
LOS VENGADORES VOL. III Nº 74
THE AVENGERS Nº 74 USA
Buscando a Hulka, parte 3 de 4.
ULTIMATE SPIDERMAN Nº 32
ULTIMATE SPIDER-MAN Nº 46 USA, ULTIMATE SIX Nº 1 USA
Sí, justo aquí empieza una miniserie de 6-7 números, también es casualidad. Cosas que pasan.
NUEVOS X-MEN VOL. II Nº 105
NEW X-MEN Nº 147 USA
De esta mejor no hablamos para no destripar nada. A 3 números del 150.
X-TREME X-MEN Nº 32
X-TREME X-MEN Nº 32 USA
Intifada, 2 de 5.
Ante estas situaciones ¿qué hará el comprador por inercia?¿dejar la saga colgada o comprar los primeros números de Panini hasta terminarlas? Y si los empiezan a comprar ¿es posible que los sigan comprando por inercia hasta que también Panini pierda los derechos? Cosas más tontas se han visto. Es como dejar de comer palomitas para comer cerezas. Una vez empiezas te encegueras.
¿Ha sido esto acaso un truco para mantener enganchados a los lectores a sus series por inercia? Puede pensarse que al ser un cambio tan brusco de poderes no hubo tiempo de cerrar las sagas convenientemente ¿Cómo se debía haber hecho entonces esta transición? Pues como ha sucedido casualmente con Hulk, que casualmente desde Octubre comenzaron con la miniserie Hulk: Nightmerica, que termina casualmente en Diciembre. De tal forma que casualmente los próximos números de Hulk a publicar corresponden casualmente a una saga, y casualmente Panini piensa publicar esta serie en tomos por sagas, de forma que casualmente esto le ha venido de perlas. Cuando Planeta decidió hace ya meses hacerlo casualmente de esta forma seguro que ganó muchos amigos.
De todas formas, estos cambios editoriales no sólo suponen un final, sino también un principio. Y con él pueden entrar nuevos lectores, atraídos por el aire fresco que supone la nueva editorial. La historia reciente demuestra que la relación del fan con una editorial nueva es un poco como la que tiene con una novia: todo son alabanzas, buenas palabras y voluntad de estar juntos mucho tiempo, pero los cimientos de la relación y el grado de compromiso se tambalean en cuanto se produce el primer retraso. Pero este no parece que será el caso con Panini, de forma que los lectores indecisos en su día a entrar en las enmarañadas numeraciones de forum, podrán entrar con los números uno de…las BM de Iron Man y Namor. Visto así igual lo de la continuidad no era tan buena solución. Pero en estas situaciones me viene siempre el ejemplo de cuando Peter David dejó la Masa, allá por el 467 americano. Si Marvel hubiera decidido renumerar al mes siguiente, la desbandada de compradores por inercia hubiera sido brutal. Lo que hizo fue mantener la serie hasta el 474 con autores discretitos (eso eran entonces Casey y Pulido, uno de los dos ha mejorado desde entonces), y las ventas aguantaron de aquella manera. Pasado el peligro de huida renumeraron con Byrne y Garney…y adiós muy buenas. Serie que en América se sostuvo con pinzas y que en España cerró a los 11 números, record de cancelación de una serie de la Masa. Moraleja: si algo funciona, no lo renumeres. Que los fans dicen una cosa y luego compran otra.
Otra curiosidad sobre la inercia. Conversación tomada al azar en cualquier librería
-«Total, es poco más de euro y medio, tampoco pasa nada por seguirlas por inercia, es dinero que no va a ninguna parte»
-«¿y cuantas sigues así al mes?»
-«ocho»
Quien dijo esto se quejaba de que los precios de Norma no le permitían seguir Young Justice.
Finalmente, buena parte de culpa de la inercia la tiene el vertiginoso ritmo mensual, quincenal, semanal, que ha ido marcando Planeta. Comprando sin tiempo a leerlo. Menos mal que otras editoriales saben tirar el freno para no malacostumbrar a los lectores (¿os lo imagináis? «Men
os mal que Norma ha quitado a La Cúpula los derechos de El Capitán, podré dejar de comprar Balas Perdidas por inercia«). Ojo a los viciados, que luego el mono será duro, el año que viene no habrá fascículos semanales dobles, los que creáis necesitarlo comprad en la web de Planeta los últimos lotes completos de Spiderman rojo o Era del Apocalipsis. Últimos días y sin liquidación a la vista.
Por cierto, que al día siguiente de las declaraciones de Sabater, Marco Lupoi desveló los planes continuistas de Panini. Resultado: en la encuesta que sigue activa, el número de gente que piensa dejar de comprar por inercia ha bajado del 10 al 4%. Que mientras sea lo mismo piensan seguir comprándolo, vaya. Y ya puestos a hacer visitas, recomiendo también un vistazo a los resultados de sus encuestas anteriores, como la de 1998, en la que el 50% de los lectores de americano se decantaban por el comic book de grapa, y el formato de tomo no convencía a americanos, europeistas ni otakus. Eran otros tiempos, pero éramos nosotros.
Advertencia: Todo lo aquí publicado no ha sido plagiado del blog de Jotace.