Parece que ni regalandola el último Expofriki la revista de Panini ha logrado ocupar un hueco en los análisis del mundillo. Y mira que tenía cosas curiosas. No, no me refiero al anuncio ese de MVL (?) en la contraportada.
Pero nosotros sí hemos visto un artículo curioso. Cómo dice Observador a los de Panini se les hace poco caso. Vamos, que otra cosa es que fuéramos a comentarlo en ese momento. O poco después… o que hayamos encontrado un hueco. Venga, va.
El artículo en cuestión es "2003: Un año excepcional" y lo firma Breixo Harguindey.
Empecemos por el principio. Tenemos una frase "La mitad de los tebeos editados en España fueron norteamericanos y dos tercios de éstos fueron de Planeta". Y debajo se nos inserta en rojo la frase "Panini es virtualmente ya la primera editorial de cómic de España". Vamos a hacer cuentas. Según yo lo veo dos tercios de la mitad vienen a ser 2/6 del total. Y habría que recordar que Planeta edita también cómics de otras editoriales (Wildstorm, Crossgen, Image…) con lo que parece arriesgado que editando mucho menos de esos dos sextos se pueda ser el primero en nada.
Luego pasamos a los formatos. Resulta que ahora se lleva el formato Libro (por si alguien no había notado que en grapa editan tres) y eso incluye que lo son "cuatro de cada diez de Planeta (más que sus comic-books)". Yo debo estar muy confundido porque pienso que si lo son 4 de cada 10 y que son más que sus cómic book entonces tenemos que los comic-book como mucho serán tres.. ¿no?. Pero es que cuatro más tres viene a ser siete. ¿Y los otros tres? Antes de que digáis nada "el 80% del manga editado en España ya son libros." Así que como no sea los "álbumes". ¿Realmente Planeta ha editado en 2003 los mismos álbumes que "grapas" ha sacado?
En fin, que avanzando hasta el final podemos leer:
"Panini entra en el mercado de la historieta española arrebatando a Planeta los derechos de edición de la norteamericana Marvel Cómics. De este modo, Planeta se queda sin la mitad de su producción y, lo que es más importante, Panini dominará la mitad del mercado norteamericano sin rival" y de nuevo "Panini es virtualmente ya la primera editorial de cómic en España".
Me duele la cabeza. Porque… si "La mitad de los tebeos editados en España fueron norteamericanos y dos tercios de éstos fueron de Planeta" entonces volvemos a eso de que, repámpanos… no pueden ser los primeros. Sobre todo porque "la mitad del mercado norteamericano" implicaría que de esos dos tercios (o cuatro sextos) de cómic americano que Planeta controlaba… Marvel representaba tres sextos. ¿Todas las otras editoriales usacas publicadas por planeta solo reprentaban un mísero sexto de sus ediciones?
Yo cada vez me entero de menos.
Imagino que parte de la culpa será de dar los datos completamente sesgados, dependiendo de otros datos en muchas ocasiones omitidos (Me he leido tres veces el artículo y sigo sin tener idea de cómo carajo se reparten las publicaciones de Planeta. He estado por ir directamente a la fuent… a FICOMIC a mirarlo.) Y si encima te encuentras conque te cuenta la pelea por el mercado europeo que según uno de los cuadraditos representa un increible 8% de la producción (¡Hala!) otro día ya discutiremos por qué algo en "Tapa dura" no es "Libro".
Todo es muy sencillo.
«la mitad de los tebeos fueron norteamericanos» no debe referirse a cantidad de ejemplares, sino a títulos. Siendo así Marvel representaría 2/6 de la cantidad de títulos, pero mucho más en ejemplares vendidos, y por eso lo de virtualmente triunfadora, etc. Lo de marcarlo en rojo sera para que Lupoi lo vea a primer vistazo.
4 de cada 10 (+ que sus comic books): has de meter las BM en la ecuación, que no son «libros» sino «libritos».
>>»Panini entra en el mercado de la >>historieta española ARREBATANDO a >>Planeta los derechos de edición de >>la norteamericana Marvel Cómics.
Je, y pensar que nos querían hacer creer que los habían «recuperado»…
>>y de nuevo «Panini es virtualmente >>ya la primera editorial de cómic en >>España».
¡Es el nuevo mantra!
¿La primera? Cronológicamente no, alfabéticamente tampoco, por ventas no creo… ¡Si ni siquiera van a editar el material de First Comics!
Y «Breixo Harguindey» es el nuevo seudónimo de Osuya, ¿verdad?
No entiendo nada.
¿Pero Panini qué derechos tiene?
Me duele la cabeza. ¿Panini esta entrandoen el mercado a base de paradojas matematicas? (si esto lo escucha un robot se autodestruye fijo)
Ver respuestas anterio¡¡¡BOUM!!!
Muy bueno, Sark.
Señor, señor, como ha decaido esta desorganizacion desde lo que acontecio ahora hace un mes… Ya no se reconoce la genialidad!
Si son los mejores sin haber sacado aun un solo comic, ya vereis cuando los empiecen a publicar en Enero!
Y respecto a las fracciones, lo mismo el que lo escribe no considera comic al manga, o a lo que no tenga grapa, o a lo que no vaya a publicar Panini, o que el teletipo que tenia al lado le actualizaba datos cada dos lineas del articulo. Seguro que en ese texto una coherencia hay. Y si no cuadra aqui, sin duda lo hara en el Expocomic de Tierra 2.
Creo que le doy muy fuerte al OK^^U
Esto es como los bancos que controlan ciertas empresas aunque su cartera en ellas no pase del 5% del capital/acciones de las mismas. Si el mercado está lo bastante atomizado es posible que ese 16% aprox. del mercado total (33% del americano) que ha conseguido arrebatar (pa chulos ellos) a Planeta mas lo que editase desde antes, aunque fuera esporadicamente, le conviertan en la Nº1.
De todas formas son ganas de rizar mucho el bucle, habría que ver que tiene que decir Norma ante esto.
Yo tampoco y soy de ciencias…
Pero ¿acaso hace falta saber para opinar? ¡enga!
No he entendido nada. Yo es que soy de letras…
Yo opino que tal vez.
Panini va a publicar algo de ROB? Es que si no, no lo entiendo. Todo el 100% es decir diez de cada varios tebeos deberian ser de ROB
¿no?
Esto nos pasa por ponernos numeros a los miembros de adlo! Cachis.
¿la gallina?
Sí forum ha publicado el «100% Marvel» en diversos tomos de entre 160 y 200 y pico páginas. Con publicar al mes unas 120 páginas tienes más del 50% del mercado para tí. Y seguro que luego redondean con el euribor +0,53 con redondeo
¿Uh?
«Panini va a publicar algo de ROB?»
El X-Force, en un tomito, en Diciembre. O esa promesa le arrancó el adlátere nº86 (¡nosotros también podemos usar los números!) a Marco Lupoi en el Expofriki de Tierra Prima
Lo raro es que no hableis de lo ADLIANA de la portada.
¿QUIEN HA ESTAMPADO A SPIDERMAN CONTRA LA PARED? ¿DE DONDE SALEN SI NO ESOS DESCORCHES?
«Panini entra en el mercado de la historieta española arrebatando a Planeta los derechos de edición de la norteamericana Marvel Cómics. De este modo, Planeta se queda sin la mitad de su producción y, lo que es más importante, Panini dominará la mitad del mercado norteamericano sin rival»
Habeis prestado demasiado poca atención a este GENIAL párrafo. Que viene a decir algo así como: «Le he quitado el juguete a Paco, Paco se queda sin la mitad de sus juguetes, y ahora soy el que tiene más juguetes».
Lo de la revista esta es en clave de humor, tipo Jueves, ¿no?
Lo de declararse la primera editorial de cómics antes de editar uno solo también tiene su coña. Apuntemos el «virtualmente», para indicar cosas como: Spiderman 3 es virtualmente la película con más recaudación del siglo.
PRODUCCIÓN DE COMICS EN ESPAÑA 2003
EDITORIALES 2003
EDITORIAL TÍTULOS PORCENTAJE
PLANETA 745 48%
NORMA 176 11%
GLÉNAT 144 9%
EL JUEVES 72 5%
TOTAL 1553 100%
EDITORIAL/NACIONALIDAD 2003
PLANETA
NACIONALIDAD TÍTULOS PORCENTAJE
NORTEAMÉRICA 542 73%
JAPÓN 164 22%
EUROPA 28 4%
ESPAÑA 11 1%
TOTAL 745 100%
NACIONALIDAD/EDITORIAL 2003
NORTEAMÉRICA
EDITORIAL TÍTULOS PORCENTAJE
PLANETA 542 77%
NORMA 79 11%
OTRAS (11) 85 12%
TOTAL 706 100%
EDITORIAL/FORMATO 2003
PLANETA
FORMATO TÍTULOS PORCENTAJE
LIBRO 282 38%
COMIC-BOOK 235 32%
REVISTA 116 16%
ÁLBUM 70 9%
PRESTIGIO 41 5%
APAISADO 1 0%
TOTAL 745 100%
FORMATO/EDITORIAL 2003
COMIC-BOOK
EDITORIALTÍTULOS PORCENTAJE
PLANETA 282 80%
OTRAS
EDITORIAL TÍTULOS PORCENTAJE
PLANETA 282 80%
OTRAS (8) 74 20%
TOTAL 356 100%
PRODUCCIÓN 2003
SI PANINI EDITASE MARVEL
EDITORIALES
EDITORIAL TÍTULOS PORCENTAJE
PANINI 374 24%
PLANETA 371 24%
NORMA 176 11%
GLÉNAT 144 9%
EL JUEVES 72 5%
TOTAL 1553 100%
EDITORIAL/NACIONALIDAD
PLANETA
NACIONALIDAD TÍTULOS PORCENTAJE
NORTEAMÉRICA 167 45%
JAPÓN 164 44%
EUROPA 28 6%
ESPAÑA 11 3%
TOTAL 371 100%
PANINI
NACIONALIDAD TÍTULOS PORCENTAJE
NORTEAMÉRICA 374 100%
NACIONALIDAD/EDITORIAL
NORTEAMÉRICA
EDITORIAL TÍTULOS PORCENTAJE
PANINI 374 52%
PLANETA 168 24%
NORMA 79 11%
OTRAS (11) 85 12%
TOTAL 706 100%
EDITORIAL/FORMATO
PLANETA
FORMATO TÍTULOS PORCENTAJE
LIBRO 2192 38%
COMIC-BOOK 72 32%
REVISTA 70 16%
ÁLBUM 23 9%
PRESTIGIO 14 5%
TOTAL 745 100%
PANINI
FORMATO TÍTULOS PORCENTAJE
COMIC-BOOK 163 43%
REVISTA 93 25%
LIBRO 90 24%
APAISADO 1 0%
TOTAL 374 100%
FORMATO/EDITORIAL
COMIC-BOOK
EDITORIAL TÍTULOS
FORMATO/EDITORIAL
COMIC-BOOK
EDITORIAL TÍTULOS PORCENTAJE
PLANETA 163 46%
PANINI 119 34%
OTRAS (8) 74 20%
TOTAL 356 100%
Hola:
Me alegro de que comentes en tu weblog el artículo que entregue para Panini. No creo, no obstante, que debas obcecarte en la última frase sobre si Panini son o no los primeros. Lo son si extrapolamos los datos de títulos del 2003, y probablemente de 2004, en número de títulos. Obviamente el artículo se entrego a Panini por encargo y ese dato merece especial atención en una revista corporativa.
Panini me encargo un resumen de un Informe que hice (http://www.laguiadelcomic.com/noticias/InformeBreixo2003.pdf) y que creo que conoces pq mencionas a FICOMIC. Hace tiempo que no trabajo en FICOMIC. Hice dicho informe sin cobrar un duro de nadie porque sentí que era una necesidad para todos nosotros trabajar sobre datos, además de opiniones. Lo publiqué en La guia del comic pero no soy amigo del ruido y no me llamo Christian Osuna.
Otra cosa: soy de carne y hueso y siempre podreis contrastar conmigo, si quereis, cualquier cosa en mi email. Para quien le interese le puedo facilita
facilitar una versión ampliada de 10 páginas del texto de Panini que se ha publicado en un anuario europeo sobre comic editado en Alemania.
Espero que los datos que he puesto puedan clarificar algo las dudas que expresas en cuanto a formatos y porcentajes. Solo decir en relación al formato libro que seguí el criterio de la UNESCO que lo califica como monografía superior a 80 páginas.