– ¡¡¡AIGOR!!!
– ¿Señor?
– ¿No dije que los cómics de autores patrios eran muy importantes para nosotros? ¿Qué les seguiríamos apoyando como hasta ahora? ¿Por qué no veo nada en nuestro avance?
– Señor, hicimos caso de sus palabras literalmente: Les apoyamos como hasta ahora.
– Bobadas, tiene que haber algo que podamos vender de autores españoles…
– Señor, si me lo permite, el Departamento de Investigaciones de Mercado y Hula Hop asegura que los cómics españoles se venderían bien si les hiciéramos caso…
– ¿A ellos? ¿Sólo porque las ficciones televisivas españolas o los libros de autores nacionales se vendan más que los demás? ¿Solo por eso deberíamos dejar de actuar como el Cine (español)?
– Señor, sé que ofrecer a los clientes lo que piden es un concepto revolucionario para nuestra industria pero han tenido algunas ideas…
– Bien, bien, exponlas.
– Muchas de las historias televisivas están protagonizadas por jóvenes, nuestro público más cercano, y de entre estos creemos que es más sencillo vender portadas múltiples con brillos, con dos tintas, con doraditos, etc… a una parte de ellos. Por eso han pensado en crear «BaKalas«.
– ¿Van a pagar por leer?
– La idea, señor, es poner muchos dibujitos, mucho PinUp y mucha Splash page…
– Ah, así que es cierto: Regresamos a los ‘90.
– También hemos pensado en dirigirnos a un público más adulto por medio de lo que realmente gusta: Culebrones.
– No veo de donde se pueden sacar las ideas.
– Tranquilo, señor, ya hemos solventado ese problema. Lo ambientaremos en el mundo del cómic (así podremos meter publicidad encubierta) y allí hablaremos de luchas de poder, peleas por derechos, cambios de trabajo, algo de mobbing y quizá hasta romance. Incluso habrá juicios.
– No sé, no sé, lo veo poco realista, ¿quién se va a creer que pasen esas cosas?
– Todo ello dentro de una editorial que dará título a la serie, lo llamaremos «Falcon Press«.
– ¿No sería más sencillo recurrir a nuestro autor más vendido? Por cierto, ¿dónde está?
– Sigue colgado de una cuerda en el calabozo por retrasarse con su última obra.
– ¿A cuanto asciende ya el retraso?
– Tres años y medio.
– ¿Y a qué se dedica ahí?
– A lo de siempre, señor, tiene agarrada la cuerda y trepa que trepa que trepa.
– ¿No puede darnos algo que publicarle? Tenía muchas ideas…
– En eso estamos, señor, hemos cogido fragmentos de diferentes ideas, es decir las pocas viñetas que ha realizado de cada una más alguna frases que ha logrado escribir para «el famoso libro que saldrá pronto» y ya preparamos la edición.
– ¿Cómo?
– Añadiéndole páginas de otros autores, claro.
– ¿No podríamos haber puesto a dibujar y guionizar a otra persona? En el pasado siempre funcionó.
– Los lectores ya se saben ese truco, señor.
– Que se sepan un truco nunca ha impedido que sigan comprando, Aigor.
– Tiene razón, señor, me retiraré humildemente a continuar con los planes.
– Estupendo, yo estoy preparando la idea del año. Se trata de una nueva línea de clásicos españoles. «Grandes de Aquí» con tapa dura y precio divulgativo comenzaremos con Roberto Alcazar y Pedrín que lo conoce todo el mundo y luego…

Yo fui un superhéroe adolescente
Robert Kirkman está colando en Invencible secuencias tan reseñables como ésta

Encuentre las ocho diferencias
Lo que sostiene Don Depresor es el Cómo convertirse en un hijo de puta de Mauro Entrialgo editado por Astiberri. Gracias a su ingenioso sistema de portada con letras troqueladas, el azar puede conseguir que la edición tenga un total de 2x2x2x2x2x2x2x2=256 portadas distintas. Sí, portadas múltiples, la perdición del coleccionista (a la vista está que yo mismo me tuve que comprar dos ejemplares). Y por si fuera poco, con las letritas que se van desprendiendo de la portada se puede formar la muy adliana expresión «PHUTAPHUTAPHUTA». A ver quién da más
Pillado in fraganti

Desilusion
Sacado del foro de Asotaku
Buenas
Aqui el Mike.
Desgraciadamente, Tele5 ha decidido a última hora prolongar Gran Hermano, a costa de reducir la duración de Crónicas Marcianas. Por tanto, han tenido que acortar el programa, y una de las cosas que han decidido posponer (esto es importante, no lo han cancelado, simplemente lo han dejado para otro dia) es la actuación de Charm.
Lástima que lo hayan dicho cuando algunos ya estabamos en Barcelona, pero bueno, así al menos me voy a Chunichi a comprar cosillas.
En fin, ya se sabía que la cosa estaba condicionada a cambios de última hora, y por desgracia ha sido así. Solo nos queda ver cuando las volverán a llamar para actuar.
M.
Pero ADLO! conoce la verdad !Sardá no tiene la culpa! ¡Gran Hermano no tiene la culpa!
¡¡¡¡¡¡CHARM POWA!!!!!!!
Si te perdiste la aparicion de Lydia en «Prestame tu vida» y ahora andas como loco tirandote de los pelos al ver que tu programa de descargas de copias de seguridad no baja a la velocidad que desearias ahora tienes una segunda oportunidad.
Este jueves por la noche, en Cronicas Marcianas (ese programa que «nadie» ve) actuaran Lydia y Marta ¡LAS CHARM!. Interpretando «Change The World», de su último disco «En lo profundo del bosque», dedicado íntegramente a la serie «Inu-Yasha».
Desde aqui queremos proponer a nuestros lectores una serie de actividades para amenizar el visionado del programa. Envio masivo de sms a CM propagando la palabra de Rob!, cantar a capela las canciones de las Charm…Y no podemos olvidar que podremos jugar a una particular version del famoso ¿Donde esta Wally? . Porque recordemos que hablamos de un programa en que el noche si y noche tambien salen tias macizas desnudandose, asiq uepodemos estar seguros de que entre el publico se encontrara nuestro idolo Juan a.k.a. «El amigo salido de Lydia que es como Fran Perea» Y puede que no este solo ¿Le acompañara la prima de Lydia? ¿Estara la Stripper? ¿Y Mike?
Tambien intervendra en el programa Nacho Vigalondo, que esta nominado a un Oscar® por su cortometraje «7:35 de la mañana». Nacho es otro de los personajes de los que se ha hablado en el blog y que ha hablado en el blog, aunque no tiene tanto glamour como las charm, pero es que solo es un oscar®izable, y un Oscar® hoy en día se lo dan a cualquiera.
Pero aqui todos sabemos ya quienes son las invitadas realmente importantes de este programa, porque como ya digo un Oscar® lo puede ganar cualquiera pero ¿cuanta gente puede ganarse el corazon de todos los frikis del pais?
¡¡¡¡AVIV MRAHC!!!!
(SP AM)** Mañana. En Madrid **(SP AM)
Espacio Sins Entido es un lugar para el ENCUENTRO. En Madrid. Todas las artes se relacionarán, con la ilustración como fondo. En Espacio Sins Entido cabe cualquier disciplina artística e intelectual, toda intención de expresión y forma de comunicación. En él conviven, sin las apreturas de las etiquetas, la ilustración y la historieta, con la fotografía, la poesía, el vídeo, la historia del arte, la antropología, la publicidad, la novela, el teatro y el ensayo.
Espacio Sins Entido se presenta para zafarse del pesado peso de las etiquetas sin concesiones. Un espacio sin géneros: ESPACIO DEGENERADO. Un lugar para el conflicto y la reflexión, entre las identidades y los vínculos. Porque creemos en el ESPACIO PÚBLICO, como lugar de diálogo, una confrontación, un entendimiento entre individuos dispuestos al beneficio de la diferencia.
Espacio Sins Entido es UNO y TRINO: LIBRERÍA, SALA DE EXPOSICIONES y EDITORIAL, con un objetivo común, otorgar a la ilustración y la historieta el lugar que no tienen entre el gusto público, con todo el RIGOR que se merecen. Sin entretenimientos, ni milongas de cartel.
Espacio Sins Entido no es un lugar informal, sectario ni desatinado, porque creemos que tan perniciosa es la destrucción de los lugares, como la homologación de los individuos.
Espacio Sins Entido es un lugar UNÍVOCO y POLIÉDRICO.
La presentación a la prensa del Espacio Sins Entido tendrá lugar el jueves 17 de Febrero a las 11 de la mañana en la C/ Válgame Dios número 6 – 28004 Madrid.
ÁMBITO 1 / SALA DE EXPOSICIONES
PROGRAMACIÓN
El primer ámbito de Espacio Sins Entido es la sala de exposiciones y la programación de siete montajes al año. Cada uno permanecerá siete semanas. En ellas proponemos una marcha coherente, sin el arrebato de una programación alocada al mes. Las prisas son traidoras y, en el mundo del arte, además, negligentes. Con un fondo de galería de medio centenar de ilustradores y dibujantes de cómic, Espacio Sins Entido quiere avanzar más allá de las habituales necesidades de una galería comercial. De hecho, deseamos darnos a entender como una sala de exposiciones, no como galería, en la que el intercambio sucede.
La sala de exposiciones de Espacio Sins Entido es un espacio polivalente dispuesto a las necesidades escénicas de cada una de las muestras organizadas. De ahí que nos detengamos sin prisas en todas ellas, para desgranarlas y cruzarlas con otros tantos temas transversales durante su exhibición. Así es como surgen los MARTES SINS ENTIDO: cinco acciones en torno a cada exposición, para fomentar el encuentro, que fundirán la ilustración con la historia del arte, la publicidad, la fotografía, la novela, la poesía, el teatro, la música, etc. La programación de las muestras de la sala de exposiciones combinará la producción propia, con la retrospectiva; la exposición individual, con la colectiva.
El primer semestre de programación recibirá a grandes autores como FERNANDO VICENTE, ilustrador de la contraportada de Babelia, suplemento de cultura del periódico El País, que trae un delicado trabajo sobre la imagen de las pin-ups de los años cuarenta en los EEUU; los AUTORES ROSARINOS, un grupo de cuatro artistas argentinos que revolucionan la vida de la ciudad con sus propuestas para pequeños y mayores, desde el dibujo al juguete, parando en el teatro y la música; JAVIER SERRANO, dos veces Premio Nacional de Ilustración, ilustrador del grupo Anaya, y un trabajo que oscila entre el gran relato (mitológico y religioso) y el relato popular (los cuentos), cuestionando los límites que aíslan al pintor del ilustrador, y viceversa.
La programación de la sala de exposiciones se complementa con la propuesta ORIGINAL.ES: la muestra que presenta las entretelas de los originales de los más variados dibujantes de cómics. Durante una semana y entre cada exposición temporal el espectador comprobará cuál es el resultado del proceso de creación, antes de pasar por la producción editorial.
Además, EXTRAÑO ESPACIO. Para todos los que anhelen un espacio desde el que comunicarse. Cada dos semanas, un autor tendrá a su disposición una pared en blanco sobre la que crear. Nombres sin relumbrón, ganas de expresarse.
FERNANDO VICENTE
Del viernes 18 de febrero, al sábado 2 de abril
Original.es
Del martes 5 de abril, al martes 12 de abril
AUTORES ROSARINOS
Del viernes 15 de abril, al sábado 28 de mayo
Original.es
Del martes 31 de mayo, al martes 7 de junio
JAVIER SERRANO
Del viernes 10 de junio, al sábado 16 de julio
Original.es
Del martes 19 de julio, al martes 26 de julio
MARTES SINS ENTIDO
La exposición vigente marca el desarrollo de los CINCO Martes Sins Entido. Cualquier día de la semana es bueno para reunirse, pero el martes tiene mucho menos sentido que el resto. Nos gustan los martes. En cada uno de ellos sucederá algo (coloquios, charlas, proyecciones, instalaciones, conciertos, teatro, etc) en relación con la propuesta expositiva que se muestre. La intención es el encuentro de nuevos implicados colaterales en el montaje. De esta manera, los Martes Sins Entido recibirán a expertos del mundo de la moda, la fotografía, la filosofía, la antropología, la poesía, la publicidad, la novela, la historia del arte, el teatro o la música.
Los Martes Sins Entido abren libremente sus puertas a todos, y a quien esté dispuesto a encontrarse con ellos.
ORIGINAL.ES
Entre muestra y muestra, una semana dedicada para enseñar las entretelas del creador. El color, el trazo, la composición, en vivo. La obra sin intermediarios, ni reproducciones. La curiosidad que mató al gato descubierta; desde la mano del dibujante, al ojo del espectador. La historieta por dentro. Son originales.
EXTRAÑO ESPACIO
Un extraño espacio, un espacio extrañado. Una pared para más de cuarenta artistas al año. Un espacio expositivo plano. Una intervención exclusiva y dos semanas para mostrar las intenciones de los nuevos valores, extraños entre los nombres habituales del circuito tradicional. Este es nuestro compromiso con la difusión de quienes empiezan en la ilustración (y todas sus ramificaciones) y anhelan un espacio desde el que comunicarse.
Cada uno de ellos intervendrán libremente, técnica y temáticamente, sobre la pared. A su entera disposición. Libre convocatoria.
ÁMBITO 2 / LIBRERÍA
Los grandes autores por encima de las grandes citas comerciales. El gran relato, sobre la lectura de consumo dos veces breve. Ni los músculos, ni los superhéroes se esconden entre los títulos de nuestra librería, en la que sólo hay espacio para las publicaciones que entienden la Historieta y la Ilustración como Arte, no como ocio y entretenimiento. Una selecta elección que cumple con el manido «poco, pero bueno», y evita el almacenamiento de papel, sin orden ni concierto.
La Librería del Espacio Sins Entido comprende su labor como un compromiso con la divulgación de las obras decisivas y necesarias del momento. El resto, pueden encontrarse en la infinitud d establecimientos de la ciudad. Entendemos el papel del librero como alguien que recomienda, conoce el mercado y propone un camino que, de nuevo, lleve al encuentro con lo inesperado. Porque entre más de tres mil ejempla
res, la curiosidad siempre tropezará con un camino atractivo.
ÁMBITO 3 / EDITORIAL
Esta es su casa. La ilustración, el humor gráfico y el cómic se sienten respaldados por una cuidada labor editorial, que aúna los esfuerzos tanto de autores jóvenes, como de aquellos que cuentan con una reconocida trayectoria profesional, pero que no han encontrado el soporte editorial a la altura de sus creaciones. Ricard Castells, Isidro Ferrer, Alberto Breccia, Igort, Carlos Nine, Lorenzo Mattotti, Manolo Hidalgo, Seth, David B, Joann Sfar, Antonio Santos o Andrés Leiva, son algunos de los creadores que un buen día decidieron dejarnos sus criaturas. Estaban a buen recaudo.
Ediciones Sinsentido confía, en cada trabajo que realiza desde 1999, en colmar las necesidades de un público exigente y curioso, aunque quizá minoritario, que se requiere obras de calidad, únicas. Con esta intención surgieron obras sin precedentes, como el primer volumen del «Atlas español de la cultura popular. De la historieta y su uso, 1873-2000» o la colección Sinpalabras, donde en cada entrega se analizan los grandes nombres del mundo del cómic. Un aviso: nadie es inmune, nuestras ilusiones son contagiosas.
Intercambiables
Hoy vamos a hablar de una casta diferente de hombres y mujeres. Un grupo de trabajadores que luchan en solitario por el bien de todos y cuyo duro trabajo no es reconocido por nadie. Unas personas incomprendidas a las que la humanidad teme y odia por ser diferentes.
No, no son los mutantes. Son los programadores de televisión.
A esta gente le hace muchísima falta ser defendida por esta asociación.
Imaginemos una entrevista de trabajo a uno de estos profesionales (como la copa de un pino)
-Buenos días ¿Qué desea?
-Buenas, que vengo por lo del puesto de trabajo.
–Sí, es Ud. el programador de series de TV. Aquí tengo su currículum ¿Ha trabajado Ud. en Tele 5 verdad?
-Sí
-¿Canceló la serie Ally McBeal cuando faltaban 2 capítulos para que acabara?
-Sí. Es que así se crea más suspense y se engancha a la audiencia. Todavía están esperando.
-Ya, claro. ¿Y canceló también la serie Alias antes de finalizar la primera temporada?
-Sí, hace años, pero al año siguiente la volví a programar.
-Pero la volvió a cancelar.
-Sí pero la he vuelto a programar este año los fines de semana a las 6:30 de la mañana.
-Pero se va a saltar un porrón de capítulos.
-Sí señor, todo el final de la 1ª temporada. Pero ya sabe, lo del suspense y tal.
-Y la volvería a cancelar antes de acabar la 2ª temporada?
-¿A Ud. que le parece? Claro que sí, faltaría más.
-Ya, hablemos de su paso por Antena 3. ¿El Pantano?
-Yo mismo
-¿Lobos? ¿Casi Perfectos?…
-Servidor
-¿Tiene Ud. fijación por las series españolas?
-No, que va, no hago distinciones. Yo también soy el de Angel y Dark Angel y en mis ratos libres me encargaba de cambiar los horarios de 24. Por pasar el rato más que nada.
-¿Ha trabajado Ud. en la televisión pública?
-Sí señor, en TVE
-No me diga más, Ud. era el encargado de Urgencias, Smallville, El Ala Oeste de la Casa Blanca…
-Jo, me ha calado a la primera. Yo soy el que inventó el cortar el principio de los capítulos. Así la gente se rompe la cabeza pensando de que narices hablan los personajes.
–Impresionante. Veo que también han disfrutado de su talento en las cadenas de cable y satélite
-Sí, allí da gusto trabajar. Imagínese, televisión de pago. Más calidad.
-¿A qué se dedicaba allí?
-Básicamente a investigación e innovación.
-¿Me puede dar algún ejemplo?
-Una vez hice un experimento sociológico y cancelé una serie diaria a falta de dos capítulos para terminar.
-Pero en la tele de pago no se cancela
-Es que ahí está el engaño. No la cancelé de verdad. Se llamaba Ed y emití los dos capítulos 15 días después durante un fin de semana.
-Que cabrón, la gente se tiraría de los pelos
-Ya le digo, menudo despiste tenían. Nos hicimos unas risas.
-¿Qué es lo último que ha hecho en los canales de pago?
-Un estudio de cuantas veces es capaz el cerebro humano de ver el mismo episodio. Todavía no sabemos cuál es el límite.
-Muy bien, creo que eso es todo. Tiene el perfil adecuado. El trabajo es suyo.
-Se lo agradezco mucho.
-¿Cree que se adaptará bien a este sector?
-Sin problemas. Este trabajo me viene como anillo al dedo. Siempre he querido ser editor de cómics.
-Pues empieza mañana. En este negocio necesitamos a gente como Ud. ¡Bienvenido al apasionante mundo de los tebeos!
Apadrina un Bot
Terminando anoche de hacer la habitual ronda de visitas por la red para estar informado de lo que se cuece en el mundillo, me llamó la atención un link que se había ido quedando abajo y hacía mucho que no usaba: www.planetadeagostinicomics.com . Desde que Panini se llevó el gato al agua lo de Marvel había dejado de prestarle atención y le dejé por www.paninicomics.es . Con algo de nostalgia la cliqué y pude ver el estado de preocupante abandono en la que se encuentra.
Antes era norma (con perdón) que el segundo viernes de mes estuvieran accesibles las novedades del mes siguiente. A Lunes 14 de Febrero no estaban todavía las de Marzo. Para más inri, en los destacados de Febrero consta todavía material que lanzaron durante el Expocómic de hace más de dos meses.

Visitando el resto de la web vemos que para apañarse con noticias no-Marvel deben tirar de lo que sea

En la sección de artículos cuentan al menos con el oficio de Pere Olivé, pero a este hombre de empresa el calendario laboral ya debe empezar a contarle hacia atrás y la jubilación debe quedarle bastante cerca, con lo que su esfuerzo pasaría a ser la excepción y no la norma (con perdón).

Pero lo más triste llega al visitar la sección de consultas, la de nuestro otrora querido Bot

La última actualización de preguntas es de hace quince días ¿qué pasa?¿está desganado?¿no le hacemos caso? Hablamos de un ente que en 2002 ganó dos PicAdlo!s por su ingenio para, con su limitado vocabulario («en estudio» «ver respuestas anteriores»), contestar a todo lo divino y lo humano que le formulen ¿es posible que le estemos olvidando? Yo esto digo ¡NO! y desde la atención que se presta a esta columna propongo que hagamos todos alguna consulta para que el bot se anime y vuelva con renovadas fuerzas a ser el que siempre ha sido.
¿no sabéis qué preguntarle? Tampoco es que importe, ahí van algunas sugerencias:
-¿Pensáis publicar Shin-Chan en gallego?
-¿Qué es Strangehaven y en qué formato lo publicaréis?
-¿Por qué no seguís publicando cosas de Marvel?
-¿Pensáis reeditar Dragon Ball?
-¿Usaréis el formato Biblioteca Marvel para Kamandi?
Cualquier cosa por mantener contento a un personaje que tan buenos ratos nos ha hecho pasar, y aún puede darnos si su distinguida competencia se lo permite ¡AnimAdlo!
ROB! por los suelos
Hablamos hace un par de semanas del nuevo foro de Rob! Liefeld y de como su carisma atrae a los fans como moscas a la miel. Anteyer tuvo lugar uno de esos hechos que demuestran que la pasión (normalmente desmedida) por Rob! tiene algo de sobrenatural. Un habitual del foro, Craig, alias Dragon63, de Kansas, mandó esto

En el foro, Rob! ha dado su aprobación. De hecho, Craig hace algún tiempo regaló a Rob! un collage de estos. Con ofrendas así, creo que hasta los más reticentes deben comenzar a admitir que Rob! tiene algo: llamémosle talento, llamémosle carisma, llamémosle como sea, pero solo alguien especial puede provocar este tipo de reacciones ¡ALELUYA!
¡AVIV BÖR!