Carne de psiquiátrico

Sólo a alguien realmente enfermo se le ocurriría colgar ESTO en un weblog:


(¡Eh, ESTA imagen aún no la habíamos puesto. Comp-Rob-ADLO!.)

Aunque peor todavía tiene que estar aquél que, después de haberse dejado mesmerizar por la imagen anterior, aún tenga ganas de enlazar esto otro, que no tiene nada que ver con lo anterior aunque previsiblemente causará casi tantas pesadillas entre trekkies y fans de Tolkien como la imagen de antes en… bueno, en cualquier persona cuerda.

Si es que la gente está muy mal, oyesss.

[Como es de malnacidos aprovecharse del trabajo de otros sin al menos citar la fuente, no nos molestaremos en decir que la imagen de David Hasselhoff está sacada de aquí]

Prestame tu blog

Como homenaje al programa «Préstame tu Vida» que tan buenos ratos nos está haciendo pasar, dos posteadores intercambian blog durante 24 horas: Adbar Sabbar Jenkins de Cosas de Frikis intercambia su lugar con Eme A de ADLO! Novelti Librari. Que sea lo que ROB! quiera

GENTE NOTABLE ADLO:

Bien, amiguitos míos, aunque no lo creáis, ADLO esta causando furor entre los famosos, esta misma semana, hemos sabido por un informe supersecreto filtrado por la revista People que los famosos, no solo veneran todo lo que provenga del maestro ROB, sino que muchos están llegando mas allá en su fervor.
En una clínica de los Angeles, se están forrando con los implantes dentales que la beautifull people solicita para parecerse a un personaje de Rob.

Los hay de todos los gremios y todas las nacionalidades:

Ronaldiho: Famoso futbolista brasileño ha sido uno de los últimos en conseguir una dentadura a lo ROB. Hemos tenido acceso a una copia del contrato de Ronaldinho con el F.C. Barcelona y en el se lee claramente que la estrella brasileña cobra gran parte de su sueldo en «Originales del artista Rob Liefeld». Es muy normal que después de cada entrenamiento lo veamos sentado en la banda leyendo algún número de X-Force.


«Si no hay originales de Rob, no hay samba»
Ronaldinho en el diario Marca.


Arnold Schwarzeneger: Sus dos grandes pasiones, las ejecuciones y los comics de ROB. El gobernador de California, además de lucir una sonrisa ADLO desde sus primeras películas, ha presentado un proyecto de Ley por el cual será obligatorio la lectura de Youngblood en todas las escuelas del estado. Además es íntimo amigo del maestro con quien se le ve muy a menudo jugando al golf.


«Joroña que joroña»
Arnold en el Herald Tribune.

Stephen Hawking: El afamado científico, no solo cambió su piñata para ser mas Adliano, además financió en sus inicios a nuestra estrella y alega que es el único que siempre confió en él. Todo el mundo recuerda cuando en un pase de diapositivas en una convención científica se le coló una en la que aparecía el Capitán América de perfil mostrando sus enormes pechos. Desde entonces algunos cienfificos le tienen por un friki sodomita (a ROB, claro, no a su adorado profesor)


«Yo siempre confié en Rob»
Stephen Hawking en la Revista Times.

José Luis Moreno: Este fantástico y GENIAL showman, fue de los primeros en ponerse piños a lo Liefeld y es tal su admiración por el dibujante estadounidense que le rindió un gran homenaje con el muñeco Monchito que esta basado en fotos de Rob cuando era un infante.


«Si, Monchito es Rob y Macario Stan Lee»
José Luis Moreno en la revista Pronto.

Por lo tanto, si vais a ver una película de Cameron Diaz o a un concierto de Pedro Guerra… no lo dudéis: son de ADLO!

Cerrazón

Cuando los de «El Wendigo» publicaron este anuncio en el 99 no esperaban acabar formando parte del listado de cabeceras caidas de revistas comiqueras españolas. Ahora, cuando aún no se ha cumplido un año de su desaparición, tendremos que añadir otro nombre a los demás. Si no lo véis bien pinchad en la imagen.

La revista mensual «Trama», conocida por ser gratuita, acaba de anunciar su cierre. La verdad es que tras leer la nota de prensa resulta algo sorprendente este anuncio, no en vano estamos ante «la cabecera más influyente del mercado español de la historieta.» por no mencionar el «mejor diseño del periodismo especialializado en tebeos que se hace en este país, de la mano de Manuel Bartual. » que hacen incomprensible el cierre. Más aún al no tratarse de un problema de ventas, ya que todos sabemos que era gratuita.

Así que la única explicación parece ser que tiene que ver con el mercado. En el que sobrevivien aún junto a la Dolmen revistas como Dentro de la Viñeta y Las Estaciones del Nemo (gracias a su encarte EL ADLO!) mientras otras, muchas otras, han tenido que cerrar.

Habrá quién saque unas u otras conclusiones, sobre todo leyendo el listado de títulos o añadiendo algunas posteriores al 99 como «Ultimate Reports». La nuestra es que hay una falta de público, es decir, gente dispuesta a pagar o que no se habla lo suficiente de lo que interesa, es decir, ROB!

Star Trek: Los infortunios de Janice

Fieles a la política que le ha creado a ADLO! tantos y queridos amigos en el grupo de los otakus y seguidores de Charm!, ahora dirigimos nuestras miradas a otro grupúsculo que lucha por salvar a un mundo que les teme y les odia.
Los trekkies.
Recerca Editorial publica una nueva colección dedicada a recopilar los números clásicos de Star Trek. Todos sabemos que Star Trek contiene unas ideas de igualdad y fraternidad que se adelantaron a su tiempo. Podemos decir lo mismo del papel relegado a las mujeres (sí, hay mujeres en Star Trek y Uhura es una mujer, y lo ha sido siempre… creemos). Y para confirmarlo, no hay más que echarle un somero vistazo a este primer número de Star Trek Classic.
La historia comienza de un modo original. Los del Enterprise van por ahí dando vueltas y se tropiezan con un planeta raro, así que envían al capitán Kirk, a McCoy, Spock, a una chica llamada Janice y a un tío con una camiseta roja y expresión perenne de pánico.
Pronto, cuando se tropiezan con el primer bicho que vivía su vida por ahí, contemplamos la importancia del papel de Janice como mujer del siglo treintaynosecuántos, y no sólo por el sombrero…


…que la verdad, le da un parecido muy grande a la pitufina.
La capacidad verbal de Janice se muestra ágil a la hora de sintetizar las situaciones…

…y dar un serio ánalisis científico.

Al poco, extrañamente (SPOILER), se muere el tío de la camiseta roja, siendo Janice la única que expresa sus sentimientos, que para eso, leches, es mujer.

Cuando están acampados (en vez de teletransportarse para ir a dormir a una cama calentita en el Enterprise), llega otro bicho, y entre la media docena que tiene para merendarse… elige raptar a…

¡Janice, en efecto! Como vemos, ella les explica rápidamente la situación a sus compañeros.
El resto de la historia sigue como suponemos. Los chicos del Enterprise se lanzan a salvar a Janice «porque es una mujer desvalida en un inhóspito planeta» -más o menos-.
Pero Janice no se va a quedar cruzada de brazos esperando a que la rescaten… bueno, sí. Hasta que se da cuenta que los bichos-árbol se la van a merendar, y entonces…

En el nombre de Roddenberry… ¿Qué diablos le está haciendo al bicho, que grita «Zí, Zíiiiii»?

En próximas entregas: Kirk y Spock, romance más allá de las estrellas, o ríase usted de Frodo y Sam, o de… Batman y Robin.

Comunicado del 2 de Febrero

Todos estábais esperando el gran comunicado de hoy, unos cuantos ingenuos pensábais que sería el día donde Planeta anunciaría que… blabla DC… bleble… Norma blublu. No es así, pero aquí tenéis otro comunicado más importante aún.

SIGNOS (2ª parte)

Cuando hace unos meses empezamos este blog para poner un poco de picante bienintencionado (más o menos) en el variopinto mundo del tebeo. El primer post que lo inauguró hablaba de signos, de señales que indicaban cambios, y se hacía necesario poner guindas de ironía a un escenario bastante pequeño pero a su vez complicado y en proceso de contínua ebullición.

Nunca pensamos que llegaríamos a más de 1000 visitas diarias, y mucho menos a ganar el premio de La Carcel de Papel al «Mejor Weblog sobre tebeos en castellano que no sea La Cárcel de Papel«.

Pero estos últimos días pasaban cosas raras. Un nuevo meteorito de luz verde caía en nuestra piel de toro, Pedro Marín regresaba a nuestras vidas en Kenia como el aire, TRAMA tristemente cerraba sus puertas (ya avisaban de la tremenda importancia de este blog), en Los Serrano, el hermano cabrón le rompía un cómic a su hermanito pequeño, Planeta Norma y DC seguían negociando al 99%, editores conducían como locos por Angouleme, editores se tiraban los trastos a la cabeza, Pedro Angosto publica en EEUU (enhorabuena, Pedroooooooooooo), Las Charm provocan allí donde salen, invasión de Otakus por culpa de Edu, discursos baratos de mentes pensantes del Manga hablando de respeto en medio de nuevos insultos y desprecios, Juanmito abandonando la ML de ADLO! y diciendo cada vez que nos leía que no nos leía y además le plagiaba Eme A; y sobre todas las cosas, el descubrimiento tardío de un nuevo sol, una nueva estrella como Francisco Medina (Gracias Luis Capote, eres un mamonazo).

Con lo cual se estaban dando muchas circunstancias adlianas para que el premio llegase. No era ninguna sorpresa la llamada de Álvaro Pons esta mañana para felicitarnos, porque si había pasado todo esto en un corto espacio de tiempo, la guinda era este premio.

En nombre de los que hacemos este blog, agradecemos a nuestros padres, blabla… a la gente de la lista de correo por darnos tantas ideas, a cada una de las visitas diarias, cada uno de los votos y por encima de todo a Rob Liefeld por ser nuestro guía y hacernos ver que lo «genial» siempre tratado para conseguir una sonrisa tiene recompensas tan simpáticas como la de hoy.

Como somos 8 personas, y en breve 9, trataremos de ganar este premio los años que queden hasta que tengamos una estatuilla cada uno. Recuerden esto amiguetes, y sigan apoyándonos.

Muchas gracias por llegar hasta aquí. Seguimos leyéndonos.

Hoy, más que nunca:

AVIV BÖR!

Interactividad Imperial

Año nuevo, serie nueva. Ya podemos disfrutar de Youngblood: Imperial
La nueva propuesta de Rob Liefeld nos llega esta vez en forma de maxiserie de 12 números con guiones de Robert Kirkman (Invencible, Marvel Team-Up) y los lápices de Marat Mychaels (Brigade, Demonslayer).

Las razones de que Rob! no figure ni como guionista ni como dibujante nos las explica él mismo en la carta de presentación que incluye en el número 1.

«I wanted to produce a monthly Younblood comic and knew that in order to achieve that goal I needed to recuse myself from the project as artist because my commitments to Youngblood: Bloodport and X-Force were taking all my time«

Que traducido viene a decir que pierde mucho tiempo en buscar páginas antiguas por los cajones de su casa para montar los tebeos de X-Force y que algún día tiene que empezar a dibujar lo que le queda de Youngblood: Bloodsport.
Pues eso, que va mal de tiempo el angelito.

De Robert Kirkman nos cuenta:

«I first discovered Robert Kirkman’s work on Invincible 1, I was immediately struck by how efforlessly and easy the book and characters flowed. The dialogue was great, the action was fierce and the ideas and concepts were flying so fast you had to duck for cover«

Para los que no dominen el inglés la traducción más o menos exacta de la opinión de Liefeld sobre Kirkman es que el chico parace que sabe juntar letras pero lo que Rob! no aguanta es a los tardones, le ponen de los nervios. Para eso llama a Fabian Nicieza, que le haga el resto de números y ala, ahí está la puerta chaval, a la puta calle.

Y sobre Marat Mychaels:

«We go away back to the early days of New Mutants where as a teenager, Marat acted as my office assistant, inking in black spaces on the boards for me or making copies and running to the nearest Fed Ex location to ship off the next batch of pages (…) Most recently Marat has completed a Shatterstar mini-series with me for Marvel (…) Based on his work on Shatterstar I felt Marat would be a shoo-in for the new Youngblood series«

Resumiendo. Que Marat era el chico de los recados de Rob! y lo más importante, que Rob!, que es muy grande, ha conseguido darle la vuelta a la tortilla del mundo editorial.

Mundo editorial antes de Rob!
Primero te fogueas en las editoriales pequeñas y cuando tienes el nivel suficiente (¡ja!) puedes trabajar para una de las grandes.
Mundo editorial después de Rob!
Primero lo fogueo en Marvel, que paguen ellos y cuando ya sepa dibujar bien (¡ja, otra vez!) me lo llevo a para lo mío.

Pero lo mejor de todo es que Liefeld ha vuelto (otra vez) a evolucionar el medio.
Todo el mundo sabe que es muy importante la interactividad con el lector y con Youngblood Imperial el medio, como arte (¿o era entretenimento?) ha dado un paso de gigante.
Rob! ha inventado la portada alternativa interactiva. Una portada que busca una respuesta emocional por parte del lector.

Pongámonos en situación. El tebeo salió la primera semana de Enero de este año así que el trasfondo es obvio. Lo que nos quiere decir es

¡¡¡ FELIZ 2005 !!!

¿Todos hemos respondido lo mismo? ¿Sí?
¿Es o no es un genio?

No sabemos si Amenábar nos visita…

…pero si podemos presumir de que entre nuestro visitantes y ocasionales contertulios contamos con un Oscarizable. Y no se trata de algo de refilón, como el que pone el rojo del traje de Mr Increíble o el programador de alguna universidad que diseña alguna subrutina para renderizar el movimiento simulado de la lava para los efectos especiales para una escena del Retorno del Rey. Hablo de Nacho Vigalondo.

Es el director de 7:35 de la mañana, una de las cinco creaciones que optan al Óscar al mejor Cortometraje de Ficción. Desde su web, es posible descargar su cortometraje y otros trabajos. Todo un señor. Seguro que Alejandro no tiene el Mar Adentro para bajar.

¿Pruebas de que pasa por aquí? Un comentario al azar de los muchos (cof) que ha dejado en este sitio, el día de Nochevieja por la tarde, manifestando su admiración por Supermaño y amor por Calvo, su autor.

También podríamos decir que ha redactado alguna columna en esta nueva época de Trama, pero en estos días de crispación mejor lo obviamos, que puede jugar en su contra.

Y para reforzar más su perfil de conocedor de tebeos y animaros a visitarle, os dejo esta potentísima imagen sacada su web, inspirada en el delirante manga Uzumaki.

La mejor de las suertes por allá, Nacho. No compres tebeos que con el cambio del dólar es perder dinero. Te veremos. Y si no tienes preparado todavía ese discurso improvisado, siempre puedes salir, desnudarte y gritar bien fuerte en inglés AVIV BÖ(medicina)

Déjalo, olvidaba que emiten con retardo para evitar esas cosas. Suerte y recuerda que, pase lo que pase, la vida sigue.

Pasión por ROB!

Desde hace un tiempo ROB! mantiene contacto con la humanidad a través de un foro en www.herorealm.com . Gracias a un escrupuloso trabajo de moderación y edición, ése es un remanso de energía positiva en el que se puede hablar bien de ROB! con plena libertad, y entretanto se puede disfrutar con ilustraciones inéditas o poco conocidas del insigne artista. Y cuando el ambiente se relaja, la gente se sincera, y entonces, ante ROB! y todos los presentes, pueden surgir Testimonios como el que nos ocupa. Lo que sigue es una mala traducción parcial de la Confesión que podéis encontrar aquí.

Apreciado Mr Liefeld

Simplemente quería darle las gracias por todas las horas de buena lectura que me proporcionó en los 90. Había leído tebeos antes, aunque nunca de forma habitual. Los 90 fueron para mi una época muy mala. Estaba muy pasado de drogas y alcohol. Pero un día vino un amigo que traía un ejemplar de Youngblood. Empezamos a hablar. Aunque no me di cuenta ese día, cuando se fue olvidó llevárselo. Y en los días que siguieron, lo cogí y empecé a leerlo. Tardé algunos días en leerlo entero, debido a mi estado de colocón y embriaguez, pero no dejé de intentarlo. Cuando conseguí terminarlo, me di cuenta de que me estaba interesando. Contacté con mi amigo, le comenté que se había olvidado su Youngblood, y le pregunté si había más como ese. Fuimos juntos a varias librerías y compramos diferentes números de Youngblood. El que Youngblood, o mejor dicho, su trabajo, Mr Liefeld, cambió mi vida, es un hecho. Gracias a ese tebeo dejé las drogas y la bebida para poder leer y apreciar su trabajo, y lo disfruté.

En los años siguientes seguí su obra, comprando y disfrutando lo que producía. Pero pasó el tiempo y tuve unos problemas familiares a los que tuve que dedicar toda mi atención, dejando los tebeos de lado. Perdí totalmente el contacto con el mundillo, con los títulos, los personajes y los autores. Pero ahora en 2005 he podido volver a disfrutar otra vez de los tebeos, y he comenzado a hacer algunas cosas para editoriales pequeñas.

Ahora en 2005, estoy orgulloso de decir que no tomo drogas ni alcohol (y que nunca más tomaré), estoy casado con una mujer maravillosa y tenemos un hijo. Actualmente trabajo para una editorial pequeña (nada a nivel profesional, lo hago por amor al arte). He intentado varías veces encontrar información sobre usted y su obra, pero parecía haber dejado la industria. Pensaba en serio que lo había dejado. Si usted no hubiera decidido abandonar Marvel en los 90 para fundar Image y publicar Youngblood posiblemente yo estaría ahora vagando por las calles, o en algún fumadero, o peor aún, posiblemente muerto. Lo que quiero decirle es gracias, gracias por su trabajo que cambió totalmente mi vida para mejor, simplemente ¡GRACIAS!

(dejemos unos renglones blanco para meditar)

(volvamos a leer el mensaje si lo consideramos necesario)

(tomemos aire)

(y aprovecho para dar las gracias por la estampa que engalana este escrito al adláter Emilio Martín, alias Rorschach, que a su vez agradece no sé qué a un tal Mel Gibson)

(fin del silencio)

No es un bulo, repito que el Testimonio original y las reacciones posteriores están disponible en esta dirección. Y estas cosas no hay mente que las pueda inventar, sencillamente suceden. No es necesario convencer al adláter corriente de la grandeza de ROB!, pero historias como esta ayudan a mantener la Fe. ROB! es grande. Un tipo leyó un Youngblood, dejó las drogas y rehizo su vida ¿pasó esto con Maus, con Watchmen o con El Vecino? no, pasó con Youngblood ¿fue Jodorowsky, Taniguchi, Lopezéspi? No, fue ROB!

Estoy empezando a plantearme seriamente cuantos milagros como este hacen falta para proponer su canonización.

¡ALELUYA!
Hoy, más que nunca (y porque mañana seguro que hablaremos de otra cosa, y tanto que hablaremos, tiembla, contador de visitas) elevemos al cielo un potente y sonoro AVIV BÖR!, y otro más, más fuerte, AVIV BÖR!, ese del despacho que nos lee disimilando, no te acobardes ¡GRITA TU TAMBIÉN! AVIV BÖR! ¡GRITEMOS TODOS JUNTOS! ¡RECHINANDO LOS DIENTES! AVIV BÖR!!!! ¡LEVANTEMOS LOS BRAZOS! ¡SALGAMOS DESNUDOS A LA CALL

(J Calduch volverá después de tomar su medicina)

Humor a la americana

Puestos a tranquilizar las cosas hoy nos toca salir de España a mirar como se hace en otros paises Humor Político. El típico recuadro «con chiste» que está junto a los editoriales de los periódicos, vaya.

El caso es que siempre he pensado que la mejor manera de saber qué preocupa en USA es leyéndolos, y ahora además sé que también sirve para descubrir la gran variedad de «opiniones» que existe. Lo raro es que hay pocas «centradas». Para el presente post he elegido seis viñetas de los últimos meses, vayamos viéndolas:

Comencemos por algo suave, la capacidad de tirarse puyas entre unos y otros es algo maravilloso, esta imagen de Mike Peters ha logrado dar pie a varias respuestas desde la otra postura:

Mike_Peters1.gif

Porque los republicanos no se cortan un pelo, de vez en cuando se moderan una miaja, como la GRAN! Dana Summers que opina acerca del valor actual del Dolar:

DanaSummers1.gif

Por cierto, las mujeres no son habituales pero marcan diferencias, no hay más que ver las capacidades de Ann Telnaes, sobre todo para definir en pocas líneas y para usar el color. He logrado encontrar una de sus viñetas en las que no se queja de la situación de las mujeres:

tmate050112.gif

Y ahora que ya hemos hecho el pre-calentamiento vamos a lo gordo. De entrada tenemos a Mike Shelton que en jornada pre-electoral USAca hizo este divertidísimo chiste que, por motivos propios, dejo en enlace para que lo visite quién libremente lo decida. Para cubir el hueco de ilustraciones meteré al simpatiquísimo Chuck Asay que tiene grandes ideas para casi cualquier cosa, por ejemplo, para evitar largas colas en los aeropuertos:

crcas041203.gif

Pasemos al más extremo de los humoristas, el dibujante feista y excesivo Ted Rall con una viñeta en la que aparece Su Excelentísimo El Busho en un papel secundario:

TedRall040226.gif

Para el final he dejado al notable Glenn McCoy, la alternativa (del otro lado) al feismo de Rall con ningún pelo en la lengua y muy poco interés en ser politicamente correcto:

GlennMcCoy040219.gif

Divertido, ¿verdad?

Esto es todo, aunque no puedo prometer que Rall o McCoy no regresen por este blog.

Prestame tu Charm.


Atención, este post esta repleto de comentarios malintencionados destinados única y exclusivamente a herir la sensibilidad de los fans de las charm, asi que ya sabéis a lo que os exponéis al leerlo (y porque expulsamos a Juanpa de Adlo! hace años, que si no…)

Erase una vez una joven de Murcia que cantaba en un grupo de música y que un día decidió participar en el programa de Tv «Préstame tu vida» los responsables del programa decidieron cambiarla por una Stripper Necr…Malagueña. Sin duda pensaron que lo contrario de una chica en apariencia modosa y muy religiosa debía ser una que se despelotara en un escenario. Nosotros al menos no nos quejamos del cambio.

Llego el día del cambio. Lydia viajo hacia Málaga y la Stripper (no nos fijamos en su nombre por dos obvias razones) viajo con dirección a Murcia. La llegada a sus nuevos domicilios fue Adliana ¿O se decía O.J? Lydia fue recibida por el novio de la Stripper. Un saco de músculos con cara de ser Ronaldinho dibujado por Rob que decidió abrir la puerta vestido únicamente con unos minúsculos y ajustadísimos vaqueros recortados ¡Santo spandex, Batman!. La cara que puso Lydia al verle parecía querer decir «Mírale a los ojos, no le mires el paquete, mírale a los ojos…».

Mientras, la Stripper (deberíamos averiguar su nombre) llegaba a casa de Lydia, donde fue recibida por su padre que se alegro mucho al verlas..Quiero decir, al verla, no se porque hablo en plural…Bueno, el caso es que la chica para explicarle al buen señor a lo que se dedicaba le dedico un bailecito, a lo que el padre de Lydia no se negó, durante el baile no les quito ojo de encima…ya estoy otra vez con el plural. Pero entonces llego ella, la madre de Lydia, si las miradas matasen esta señora seria cíclope. Pero su esposo no se inmuto, le dijo a su señora que se sentase y que dejasen que la chica acabase el baile, el seguía pendiente de ellas, mientras que su mujer trataba en vano de disparar rayos ópticos.

Durante todo el programa nos deleitaron mostrándonos lo incomoda que se sentía la Stripper en Murcia, como criticaban su vestuario para ir a la iglesia (Al padre de Lydia no le vimos quejarse) o como la obligaron a cantar con el coro de la Iglesia. En cambio a Lydia la llevaron a un sexshop donde se sorprendió del tamaño de algunas de las «herramientas» que allí vendían, a darle masajes, en definitiva a corromper a la dulce y virginal charm (Uno de nuestros compañeros dijo «JA!» a lo de virginal, el sabrá porque…) Llegaron a tal extremo que la pobre Lydia acabo bailando sobre un escenario acompañada por otras dos chicas mientras se manoseaban y besaban…Cálculos de nuestro estadístico particular estiman que de haberse recogido los frutos de la «emoción» (mejor llamarlo asi) de todos los fans de Lydia que vieron el programa anoche se hubiera podido llenar un pantano de tamaño medio.

Pero sin duda el personaje que se gano nuestros corazones fue el amigo de Lydia. Pongámonos en su lugar, somos un tío de veintipocos años, sin compromiso y con cara de estar mas salido que el pico de una plancha, se llevan a nuestra amiga y nos traen a una Stripper ¿Que haríamos todos en su lugar? ¡Tratar de verle las tetas! Primero se la llevo a la piscina a nadar un rato (y trato de verle las tetas) Luego la invito a jugar al Strip-Poker (Y trato de verle las tetas) partida en la que quien acabo en pelotas fue el. Y por ultimo, la noche en la que se despedían le pidió que hiciera un Strip-tease, consiguiendo finalmente su tan ansiado objetivo de verle las tetas y que se las pusiera en la cara. Incluso llego a comentar al final que era una lastima que la Stripper tuviera pareja…que optimista el chaval. La moraleja de esta historia es que si das el coñazo el tiempo suficiente a una tía conseguirás verle las tetas pero que si quieres algo mas tendrás que ser el hermano culturista de Ronaldinho como poco.

En resumen, que los fans de las Charm (que haberlos haylos) se estarán rasgando las vestiduras por este programa, pero en el Adlo! Novelti Librari nos lo hemos pasado de miedo.

Agradecimientos: A potipoti y ZippyTrake por las capturas de pantalla. A EmeA por sus comentarios vía MSN, a los compañeros de la ML por sus comentarios. Y sobre todo gracias al amigo salido de Lydia, que se ha convertido por meritos propios en el ídolo de todo friki al haber tenido tan cerca a esas dos…A esa Stripper ¡¡Tu sigue asi y el día menos pensado te la ligaras!!

Ultima hora: Al parecer esta mañana en Murcia se ha registrado un terremoto de 4’6 grados en la escala ritcher que ha podido sentirse en 6 provincias ¿Fans de las charm saltando de indignacion? ¿El padre y el amigo de Lydia recordando a la Stripper? Solo Rob! lo sabe.