Sólo a alguien realmente enfermo se le ocurriría colgar ESTO en un weblog:
(¡Eh, ESTA imagen aún no la habíamos puesto. Comp-Rob-ADLO!.)
Aunque peor todavía tiene que estar aquél que, después de haberse dejado mesmerizar por la imagen anterior, aún tenga ganas de enlazar esto otro, que no tiene nada que ver con lo anterior aunque previsiblemente causará casi tantas pesadillas entre trekkies y fans de Tolkien como la imagen de antes en… bueno, en cualquier persona cuerda.
Si es que la gente está muy mal, oyesss.
[Como es de malnacidos aprovecharse del trabajo de otros sin al menos citar la fuente, no nos molestaremos en decir que la imagen de David Hasselhoff está sacada de aquí]
LLegais tarde en el aviso de lo de Nimoy xD
En esta web http://legendaryfrog.com/ no solo salen, sino que son personajes recurrentes de las animaciones en flash del autor.
Sin duda alguna, yo la habría puesto en mi blog. Ya es lo que me faltaba después de tener su excelentísima presencia en el London Eye este verano e ir a verle al teatro, donde protagonizaba el musical Chicago.
De momento no he encontrado ninguna institución guvernamental que quiera hacerse cargo de mi caso y por desgracia no tengo dinero para pagarme una lobotomía en un hospital privado. Mi médico de cabecera dice que mi caso es sólo comparable a los síntomas experimentados por los soldados con el «Síndrome del Golfo» (Aunque lo mío es más bien el «Síndrome del Golferas Acabao», porque el Hasselhoff será muy famoso en Alemania y eso pero aquí no se come una mierda).
> Sólo a alguien realmente enfermo se le ocurriría colgar ESTO en un weblog
Tu lo has dicho, Mauricio.
Y de paso lo has hecho.
IIIIIIGH!!!!
(Ugh… agh… iggh… yikees!!!)
«No pensaba que la poesía de Leonard Nimoy fuera tan profunda»
Algo así dijo Guy Gardner en su etapa teletubbie.
Pues a mi me gusta. Estoy por comprarme una pantalla de plasma de 40′ para colgarla en mi habitación y que esta imagen esté en exhibición continua las 24 horas del día (excepto cuando traiga a alguien a la habitación, claro, no quiero intimidar a posibles amantes obligándoles a contemplar aquello a cuya altura nunca podrán estar).
Snif snif…
Huele a doblador muerto…
¡¡MIS OJOOOOOSSSS…!!
No tengo nada más que decir.
El horror…el horror!…
Bueno, es agradable comprobar que hay gente que está MUCHO peor que tú…
Vaya… esto… jo… me he quedado sin palabras… el bailecito del video de Nimoy no es para menos… con chapita incluida! Creeís que algún dia lo veremos esa actuación en un concurso de cosplay? Da miedo solo de pensarlo @~@
¡¡¡MIS OIDOOOSSSSSS!!!
(Por variar un poco más que nada)
No había visto esa foto. es un bucle diabólico. necesito biodraminas.
Pues tiene el Nimoy creo que una quincena de elepeses por ahí… y también una mítica adaptación de la canción «If I had a hammer» en la que muestra idéntica capacidad musical. La verdad es que este vídeo-clip combina dos de las fricad… pasiones del fin del milenio: Tolkien y Star Trek.
P.D. Cuentan las crónicas que maese Nimoy, siguiendo las enseñanzas de Sensei Roddenberry, se benefició a alguna de las bailarinas a cambio de que partiparan en Star Trek. ¿Ficción? ¿Realidad? Sólo Eru y el ser divino de «Star Trek V» lo saben.
P.D.2. Y esto no es nada, comparado con la experiencia de oír a William Shatner cantando «Lucy is in the sky with diamonds».
Me cago en bilbo, siento una terrible atraccion hacia el mini-yo de jaseljof.
Por suerte aun me queda el sentido del tacto.
Esto me recuerda a la peli adliana esa de Cuestión de Pelotas, con el equipo alemán de balón prisionero adorando la foto de este tipo…
Recordando (una vez más) a Frank Cho, «Die Deutsche lieben David Hasselhoff»
Nunca pensé que mirarle el paquete al Jaseljof pudiera producir este efecto hipnótico…