El Enmascarado Erótico

Lee Falk.

Lee Falk.jpg
Si tuviera que explicaros, panda de ignorantes, quién fue Lee Falk, diría para que lo entendiéseis que fue a las tiras de prensa lo que Stan lee al comic-book. Pillaríais el concepto aunque lo explicado no fuera cierto sino al revés, pues Falk fue anterior al tío Stan. Y es que mientras el futuro Homero marveliano buscaba algún familiar gracias al que colocarse, Lee Falk ya triunfaba en todo el mundo con sus dos principales creaciones, El Fantasma (u Hombre Enmascarado) y Mandrake el Mago. Unos cien millones de lectores diarios se le calculaban en la buena época, casi ná.
ripphantom_02.jpg
Mecachis, en esta os espoileo que se muere
SIn embargo, la comparación con Stan Lee tiene sentido a varios niveles. Una de tantas es que en las obras firmadas por Lee Falk las mujeres jugaban un papel importante adjunto al del protagonista. Mujeres fuertes y suficientes en una primera mirada, pero un estudio atento revelaba bajo aquello el tema tan conocido de "las mujeres están para ser besadas, no escuchadas". Así, en El Hombre Enmascarado era bastante común encontrar sagas que seguían el esquema de: banda de mujeres pirata – que capturan al Fantasma – pero una de las pirata se enamora del Fantasma y le libera – el Fantasma derrota a la banda – pero la pirata liberadora muere en la refriega. No todas las sagas eran así, por supuesto, a lo sumo una de cada dos, alternandose con la otra clásica de maleante con novia – que captura al Fantasma- etc etc.
¡Pero estamos hablando de tiras de prensa! uno podía entender que los incipientes comic-books fueran poco más que literatura infantil con un sello de censura que protegiera las vunerables e indefensas mentes infantiles, pero los periódicos, los periódicos podían considerarse un medio adulto y abierto intelectualmente ¿no? pues….pues ya lo hemos dicho antes, unos cien millones de lectores diarios, con periódicos que pasaban de mano en mano de toda la familia, el padre, la madre, el niño, el abuelo…y un gran target demográfico implica querer contentarlos a todos. Es el prinicipio que impera en las teleseries españolas, y ya nos podemos hacer una idea del resultado. Se tiene que contentar a tanta gente tan diferente que se termina no contentando a ninguno aunque tampoco molestando.

Sin embargo, no podemos decir que Falk no intentara saltarse las normas alguna vez, aunque, al igual que lo hacían en la Silver Age, tenía que ser mediante sutilezas que llegasen al público adulto pero que fueran al mismo tiempo invisibles para el infantil.

Así, por ejemplo, se explica que la flirtatious princess de aquella historia se llamase, precisamente, Gwena.

gwena.jpg
No soy flirtatious, es que me han dibujado así

¿Que qué significa flirtatious? pues se explica en la escena siguiente, en castellano usamos palabras más cortas para llamarla…

Phantom-D035-01.jpg
Y claro, en perfecta simetría, uno por delante y otro por detrás, los problemas acuden al pobre rey padre de la Gwena de la niña.

Phantom-D035-02.jpg

La saga en cuestión fue tan estresante para el pobre rey, al menos hasta que el Fantasma entró en acción (y sí, Gwena también quiso flirtrausar con él) que fue un soplo de aire fresco que dedicasen un día de la saga de tiras a que el rey rompiese un poco la cuarta pared tomándose un respiro y poniéndose a tomar el sol en paños menores.
Phantom-D035-16.jpg
De hecho en la tira del día siguiente la acción seguía su curso como si nada, pareciendo este interludio de solarium casi casi un momento Don Pío en el frenético ritmo diario de guionista y dibujante.

Aunque la cumbre del material adulto de Lee Falk en El Fantasma es aquella historia en la que veíamos al pobre Gobernador de Bengali (lo de antes era un pobre rey, supongo que comenzáis a captar una pauta). Un gobernador sometido a su consentida familia, con una mujer caprichosa y un niño malcriado.
 

Phantom-D043-01.jpg

Tan canutas las pasaba con ellos que hasta lo agradeció cuando les secuestraron, pero no podía dejar de pasar por ahí el Fantasma, que como era preceptivo les rescató, con el añadido de un viaje de regreso al hogar en el que les enseñaría algunas cosas importantes de la vida y del matrimonio.

Así, Fantasma y chiquillo se adentraron en el bosque con el pretexto de cazar algo para comer (¡mente limpia!)

Phantom-D043-16.jpg

Y pillaron un conejito tierno y jugoso.

Aunque a la buena mujer al principio le parecía algo asqueroso y era reacia incluso a mirarlo

 

conej01.jpg
Nada de que preocuparse, señora, aquí está el Fantasma dispuesto a hacerle un apaño.

 

conej02.jpg
Y así todo entra mejor.

 

conej03.jpg
LLegados a este punto habréis notado algo en la historia, y es que el dichoso conejo no aparece en escena en ningún momento. Este detalle es altamente importante.

Y es que, pensAdlo! un momento:

¿Cual es ese "conejo" que nunca aparecerá de forma explícita en una historieta para toda la familia?

Exacto, ese conejo.

Y ahora que estamos todos en sintonia siga
mos leyendo.

Lo habíamos dejado en que a ella le daba apuro tocarlo, no sabía como hacerlo.
 

conej04.jpg

Pero ahí estaba el Fantasma, dispuesto a iniciarla en las artes del conejo, pues está ya que echa humo, a puntito de caramelo.
 

conej'5.jpg
"¿Qué debo hacer?" pregunta ella inocentona. Y el Fantasma le invita a dejarse llevar, asegurándole que sabrá qué hacer cuando llegue el momento (sólo le faltaba haber añadido "hija mía")
conej06.jpg
Así que por fin, lo intenta. Al principio algo doloroso pero caliente.
conej07.jpg

¡Pero parece que termina gustándole! Así que tras los preliminares el Fantasma incita  para seguir más allá ¡al ataque!
 

conej08.jpg

¿Pero con qué? ¡pues con los deos, que te lo tienen que explicar todo!
 

conej09.jpg

En fin, no voy a mostraros gráficamente como siguió todo aquello.
 

Phantom-D043-17.jpg

Baste decir que le quedó más que repelado y que la mujer pasó el examen con buena nota "Su marido estará orgulloso de lo mucho que ha aprendido, señora"

Y así fue cuando se produjo el esperado reencuentro.
 

Phantom-D043-22.jpg
(y los francoparlantes pillarán también eso de te haré una pipa)

El tipo de final feliz para una historieta de Lee Falk o más adelante del propio Stan Lee.
 

findelafaml.jpg
Así pues,  Falk consiguó pese al ferreo control de los sindicatos colar mensajes adultos subliminales a un nivel que en la Marvel del Stan o la DC de Jimmy Olsen y sus gorilas pocas veces se atrevieron a alcanzar.

Por tanto nunca, nunca desdeñéis las tiras de prensa. Había vida y tema en el género antes de Manel Fontdevila.
 

Phantom_D004-40.jpg
Y esta es de regalo porque el marciano está de vacaciones

7 comentarios en «El Enmascarado Erótico»

  1. Y bueno, además el Fantasma que Camina tiene la particularidad de tener una de las historias más creíbles para seguir en activo después de tantos años, que la máscara pasa de padre a primogénito… Lo que llevó, me parece, a que en alguna de sus últimas revisiones se revelara que algún moneto ha habido Fantasmas que Caminan mujeres…

  2. «una de las historias más creíbles para seguir en activo después de tantos años, que la máscara pasa de padre a primogénito…»
    Creible si no fuera porque llevamos con el mismo desde 1936. O a lo mejor se han sucedido varios en ese tiempo y todos rondaban o estaban casados con una que siempre se llamaba Diana Palmer.

  3. Vale, ya sabemos por qué aún se publica mensualmente en Suecia…
    Y ese gobernador de Bali, ?no tendrá un pariente americano llamado Jameson?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.