Venirse muy arriba

Que estamos con ROB!, y que la visión del artista debe siempre imponerse, pese a la cortedad de miras de estudios o del público. Ya ha llovido desde que ROB! sacó la primera edición remasterizada de su primera saga de Youngblood (0-5), en la que además de hacer un nuevo recoloreado, reordenó las escenas de los seis episodios y cambió los diálogos. El cacareado Snydercut es un poco lo mismo, además del hype de la semana en el competitivo mundo de las plataformas multipantalla, que no es apenas diferente del de los tebeos de los años noventa en cuanto a estrategias de marketing para enganchar abonos (en la actualidad me vienen sentimientos encontrados con la frase Cuando pienses en basura, piensa en Akeem).

Pero parece que la jugada será mucho más maestra de lo que podíamos esperar. El cubata que le están sujetando debe haberse quedado ya aguado.

 

Glorioso.

¿el siguiente paso? lo tengo claro, versión sin diálogos.

Y recordad que debe tener escenas de Watchmen por algún cajón.

Aleluya, aleluya

Todo esta esta polémica, todo este hype, todo este derroche de millones… al final solo ha servido para demostrar que Zack Snyder la tiene más larga

Liga de la Justicia (2017)

Liga de la Justicia (2021)

(Que tiene más larga la lista de agradecimientos, a eso me refería, claro)

Un Weekend ADLater atmosférico

Buenos días, yo soy Jónatan Sark

… y yo Pedro «Observador» García. Y este NO es un blog de noticias.

Cuanto tiempo.

Yo incluso diría más: Cuento tiempo.

Tanto que podría haber salido hasta el Snyder Cut.

Pero para eso tendría que haber aceptado a trabajar con él algún actor de color. Y ahora en DC la cosa está complicada.

Incluso muy complicada.

Pero son muchas las noticias que hay que dar. Así que aquí estamos.

Claro, para leer fake news sobre asaltos al Vaticano o actores populares que son aficionados al vampirismo y la canibalía pues nos leéis a nosotros que, total, al menos hablamos de cómics.

A veces.

A veces.

Porque, en realidad, casi no hay novedades en lo de los cómics esta semana.

Salvo que se han muerto TOM. Y, como diría Emilio, también Julie Strain.

Y el Museo ABC del Dibujo y la Ilustración.

Bueno, eso está por ver.

Los museos del cómic. Siempre dando motivos para hablar. Como lo de la gente del Salón de Granada.

¿El qué de QUÉ?

Exactamente.

Imaginad cómo estará la cosa que ha salido un señor a decir que en el cómic de superhéroes hay mucho reaccionario y no se ha liado.

¿Y el enlace?

No hay enlace.

¿Pero entonces cómo sabrán que es real?

Ah, claro, perdona. Hay enlace pero paso de darlo. Que usen Google si quieren liarla.

Así empezaron.

Ni idea, yo no Parler facha. Y ellos tampoco.

Y mira cómo estamos ahora.

Y no será por falta de… ¡Pero de eso hablaremos luego! Que si hemos abierto esto es para hablar de cómics.

¡Oooh!

O algo así.

¿Algo así significa Manga?

¿Qué? No. Bueno, sí… ¡Pero no!

Mucho más claro.

Quiero decir, SÍ vamos a hablar de manga pero no es ese el asunto. El asunto es que el pasado 7 de enero se hizo TT la editorial japonesa Shueisha.

No me digas más, han anunciado que los personajes tendrán la edad que aparentan.

Claro que no, resulta que había habido una loca cantidad de peticiones para cerrar cuentas.

¡Qué me cuentas!

La excusa parecía ser que habían usado viñetas sin su permiso.

¿Qué habían hecho? ¿Camisetas?

No, para hablar de ellas o publicitar las series.

Ahm. Claro…

Incluso se había tumbado alguna cuenta de gente que trabajaba con la editorial para hacer mercha y tal.

Ajá.

Y fanart.

Ya…

Y también a cosplayers.

¿Qué?

Ahí es cuando empezaron a pensar que había algo raro.

Pues claro, si las editoriales hubieran podido quitarse así de fácil a los cosplayers lo habrían hecho ya hace mucho.

Así que investigaron y encontraron lo que se cuenta aquí:

Mucho texto ahí.

Le doy al Altavista y…

Mejor resumen.

Pues que era un tipo que intentaba llamar al atención a un YouTuber y amenazarle y todas esas cosas que se hacen en Internete.

Los negocios de costumbre.

Negocios como de costumbre, sí. Sobre todo porque ya hay gente de ‘No puede ser’ y ‘no me lo creo’. Porque, a ver, ¿Por qué la editorial no ha dicho nada? Que ya me puedes ir dando mogollón de ejemplos y pruebas y cosas como que en la información de contacto está la dirección falsa que da Google en inglés y no la oficial que está en, digamos, Google en japonés. Que aquí es más fácil montarse una conspiranoia.

Pues estaría bien saber por qué no han dicho nada, lo mismo piensan que twitter funciona así y que locos occidentales.

Y se han librado de cosplayers.

Y se han librado de cosplayers, claro, mejor no preguntar. ¿Alguna noticia más?

¿Quieres que hablemos de la nevada? Creo que ahora mismo hay pena de cárcel si no lo haces.

Pero nunca podremos hacerlo mejor que los profesionales.

¿Qué profesionales? ¿Los periodistas? Porq…

No, hombre, no. JOHN BYRNE.

Magnífico, ciertamente magnífico. Y no hemos metido ni una sola imagen de un sitio de escaneo de cómics. Si es que somos super pros.

¿Con esto acabamos ya?

¡No!

¿Pero tenemos algo que añadir? Si no han hecho caso a la gente que .

¡Por supuesto! No sé si habráis odío hablar de lo que pasó el día de Reyes…

No me digas más, te regalaron Maus. Maus, Calvin & Hobbes, Persépolis… Es como si tuvieran la lista ya hecha de…

¡No! El Asalto al capitolio.

Ah, eso, creo que ahora estamos ya en la tercera vuelta de los conspiranóicos para justificarlo, ya vamos por pacíficos manifestantes con gente de BLM a sueldo de los Dems entre los que había infiltrados agentes de seguridad del Servicio Secreto de TRUMP!

Te falta que estaba implicado también el Papa.

Es que no paran nunca…

Bueno, pues han salido varias personas a rechazar los intentos de golpe de estado, el ascenso de los Nazis y todos.

Ah, muy bien. ¿Alguien conocido?

Pues quizá…

¿Eso era?

Sí que lo era.

Vaya. Será dificil superarlo.

Pues el caso es que…

Muy elocuente. Sí.

Y te he guardado el mejor para el final.

AVIV BÖR!

AVIV!

Bueno, pues hast…

Pero, espera, ¿no vamos a hablando de Marvel haciendo oficial fanart por error? ¿O de pedir a libreros que nos contacten? ¡¡¡¿O LO DE MUERTOPISCINAS 3?!!!

Pues no, porque eso también lo ha explicado ROB!

Y porque de algo tendrán que hablar el resto de la semana, claro. Así que ahora sí que sí, hasta aquí hemos llegado…

…buenas tardes, pasadlo bien y leed muchos cómics.

Here We Go Again…

Sí, hay muchos temas de los que podríamos hablar. Siempre lo hay. De hecho, si hoy hubiera tenido tiemopo hubiera salido un posteo con muchas portadas de un tema concreto…

PERO

Resulta que ya estamos otra vez en lo mismo. Con los Reboots, los Remakes, los REQUETECOSAS…

Es decir:

ZSC904B_project166

Hoy yo esperaba poder hablarlos de ZSC904B_project_166_dc_fandom_teaser_jl_anniversary_bw_hd_t_r709_201113. Este es el nombre con el que hemos visto que ZACK! atesora en su ordenador la nueva versión del trailer de su Snyder’s Justice League que fue mostrado ayer en exclusiva en Vero. Todo esto nos da bastantes claves, bastantes pistas sobre el proceso en el que se encuentra esta pionera inversión artística y de autor. Y como en ADLO! somos, ante todo y lo primero, defensores del control autoral y la iniciativa artística pura y por encima de ninguna imposición empresarial, creo que vale la pena hablar de ello.

Alguien que te mire como ZACK! mira al Darkseid CGI

ZSC es, sin duda, la forma en la que a partir de ahora debemos referirnos a lo que anteriormente se ha conocido en Internet como el “Snyder Cut” de la película. Zack! prefiere dirigirse a él con nombre y apellidos en el nombre del proyecto, y debemos respetar que nunca más será el SC, si no el ZSC. El número 904 puede significar muchas cosas, pero un uso amplio y creativo de Google nos lleva a Action Comics #904. Publicado en 2011, este número de la cabecera natal del Hombre de Acero supone el gran final del evento Reign of Doomsday. Este cómic, que involucra a muchos personajes de la Justice League of America, narra la aparente muerte y posterior renacimiento del Superman enfrentándose a su más mortal enemigo. ¿Nos da esto una pista sobre las fuentes de las que ZACK! ha bebido para hacer un película? No necesariamente: él es un verdadero director, no lee tebeos. Pero aquí dejamos la idea, por si se cumple.

Lo siguiente que vemos es Project 166, el nombre en clave que DC está utilizando para referirse al Zack Snyder’s Cut, como ayer mismo se desvelaba en redes sociales.

¿Por qué el 166? Puede referirse al número 166 de la cabecera clásica de la Justice League of America. Este cómic, publicado en 1979 y guionizado por Gerry Conway, narra cómo un grupo de supervillanos logra tomar posesión del cuerpo de los héroes de la JLA. ¿Es una referencia a la forma en la que Joss Whedon ocupó el lugar que le correspondía a ZACK! para crear su propia película de la Justice League y estrenarla en cines? De nuevo, no parece probable porque eso implicaría que hay alguien en Warner leyendo tebeos, pero no podemos descartar dicha posibilidad.

Recreación de Whedon borrando el bigote de Henry Cavill

Después, por supuesto, tenemos el nombre del trailer original, DC Fandome Teaser JL Anniversary, y las siglas del BlackWhite que indica que hablamos de una versión SUPERIOR del trailer, esto es, una versión en blanco y negro. ¿Por qué superior? Porque como todo el mundo sabe, el cine en blanco y negro es MEJOR. ¿Sabes qué tiene colores? Los tebeos de superhéroes. Esto no es un tebeo. Esta es una película de Zack Snyder. El archivo está en HD, aunque el streaming de Vero no pasa de ser una calidad de 720. O de 480, incluso. Pero está bien saber que está en HD.

Lo siguiente puede desconcertarnos. ¿r709? Qué puede querer decir esto. ¿Es posible que el 7 sea por la letra J de Justice, y el 9 por la letra L de League? ¿Qué quiere decir entonces el 0? En las próximas horas subiremos nuevas informaciones con titulares clickbait sobre este asunto que nos tiene en ascuas a todos. Seguidamente, una fecha. 13/11/20 parece ser el momento en el que finalmente esta versión del trailer quedó terminada. Zack ha querido guardarla durante unos pocos días y mostrarla justo ayer. Habrá quien diga que simplemente ha esperado a un momento en el que le venía bien. Que nadie planifica una cosa como esta pensando demasiado las cosas. ¿Hay acaso algún motivo para recordar justo el día 17 de noviembre hablando de este tema?

Y no olvidemos que para ZACK! el verdadero estreno es el de IMAX.

No más preguntas, señoría.

Liberad el CUT

Como esto del cine empezó como una afición de poca monta, antes de que vinieran Tarantino, David Fincher y Christopher Nolan, hay películas que se han perdido, de las que no queda copia alguna que nos permita volver a verlas. Con el paso del tiempo, y cuando los frikis del cine empezaron a juntar dinero suficiente como para preocuparse por dónde acababan las películas que habían visto en una nostálgica tarde de domingo cuando eran jóvenes, empezó aquello de la conservación cinematográfica. Sin embargo, ya era tarde. Muchas de las películas que habrían de cumplir diez décadas en lo que llevamos del siglo XXI se han perdido de forma irrecuperable.

La historia de este cine perdido es apasionante. Incluye espías soviéticos, a los hermanos Marx, incendios, a Ed Wood, escándalos sexuales, problemas con la justicia e incluso películas en 3D incompletas. Próximamente, habrán de incluir otro capítulo en la trágica historia de la pérdida del patrimonio fílmico universal. Hablamos del metraje perdido que Zack Snyder lleva un par de años asegurando que constaba en su versión de la película Justice League y que, por desgracia, no vamos a ver.

Lo que sí que parece que vamos a ver es a un montón de directores reclamar su porción del pastel a empresas envueltas en una batalla campal por los servicios de streaming y los contenidos exclusivos durante un año en el que se ha tenido que parar la mayor parte de la producción audiovisual durante meses. Así, tenemos a David Ayer asegurando que también tiene un “cut” de su Escuadrón Suicida.

Y Paul Feig dice que él rodó una película de Cazafantasmas de 3 horas y media, algo que por lo visto, alguien necesitaba ver.

Mientras esto ocurre, muchos nos preguntamos, ¿por qué parar aquí? ¿Por qué no se está reivindicando un Miller&Lord Cut de Solo? ¿Un Trank Cut de Fant4stic? ¿Un Raimi Cut de Spiderman 3? ¿O un Wright Cut de Antman? O aún más, ¿por qué Joss Whedon después de pasar por el insufrible trago de acabar Justice League para que ahora Snyder pueda aportar su visión, no reclama que le dejen rodar un Whedon Cut de Vengadores 3? Seguro que tendríamos un montón de incómodas subtramas sexoafectivas entre los personajes que nos hemos perdido.

¿Es porque Disney paga a los críticos? ¿Es porque los Marvel-fans están demasiado cegados por el lavado cerebral de Disney? ¿Es porque desde las absurdas montañas de dinero del Universo Cinematográfico Marvel Kevin Feige no oye los llantos? Nadie lo sabe. Salvo los youtubers españoles que dan noticias exclusivas como que Ben Affleck va a rodar, ahora sí, su película de Batman.

En medio de todo este asunto, solo hay una cosa que me da paz. Algo que me hace sentir que sé cómo debería sentirme al respecto del Snyder Cut.

ÉL lo aprueba.

Spidermans, traiciones y Batman en tacones

¡Hemos tenido una semana muy interesante en el mundillo! Y por “el mundillo” me refiero, por supuesto, al de los cotilleos, rumores y noticias clickbait sobre películas y series de superhéroes. Supongo que no estaba nadie pensando en que hablaba del mundo de los tebeos. Ese nunca es interesante.

Estos últimos días hemos tenido un poco de todo. Que si rumores (vía wegotthiscovered) de que Andrew Garfield está llamando a puertas por los despachos de Sony y Marvel intentando conseguir una aparición en una hipotética película de imagen real de Spider-verse…

Y por supuesto, el gran bombazo de que Christian Bale aparecerá en la cuarta entrega del Dios del Trueno como villano.

Algo que le ha sentado realmente mal a muchos de sus más ferreos defensores como EL MEJOR BATMAN DE TODOS LOS TIEMPOS.

Por supuesto, siempre nos quedará la esperanza de que el SnyderCut nos saque de la orfandad a la que la intención de los actores de Hollywood de comer caliente nos ha empujado.

Y es que desde comienzos de año, CBR sigue insistiendo en que HBO Max tiene intención de lanzar la versión de Zack Snyder de la película de La Liga de la Justicia, e incluso hay webs de noticias que citan las cantidades de capital que DC y Warner pondrían a disposición de nuestro Zack para regrabar escenas y acabar el montaje de su visión. A lo que se han sumado en ScreenRant.

Por su parte, algunos “fans de Marvel” han empezado a ver que una buena polémica interna acerca de una película que no existe es lo que le da vidilla a un fandom, y han decidido decantarse por el Hulk de Leterrier.

Sí,puede que en 2008 las probabilidades de que Fox cediera a su personaje bandera a un minúsculo y ridículo Marvel Studios sus derechos para sacar a Lobezno en la película no fueran muchas, pero eso no impedirá a los marvelitas de… la Mansión Wayne… eh… Sí, bueno, pensar lo que les dé la gana. Buena suerte buscando la fuente de este tuit.

Y mientras tanto, la segunda persona asiática más importante de Marvel, Scarlett Johansson, opina que… ¿Wonder Woman es Batman con tacones? ¿Capitana Marvel es Batman con tacones? No sé. Alguna superheroína es Batman con Tacones.

Unas declaraciones que han provocado unas sanísimas reacciones por parte del fandom, como siempre cabe esperar de ellos.

¿Alguien confía todavía en TVE?

Hasta en lo más sagrado, los Documentales de la 2…

 

«Iron Man y los Vengadores han hecho mucho por mantener la inocencia de los superhéroes. Son películas fantásticas, de entretenimiento familiar, muy aptas para todos los públicos. Permiten que esa especie de mitología inocente, que a mi me parece positiva, perviva, y que creo que es positiva porque mantiene vivo el espíritu del cómic

Zack Snyder»