Demasiada información desinforma

Entiendo que en la recopilación de una serie a tomo pueda haber un cierto baile de artistas…

(no, lo de hoy no va sobre la pregunta de la portada)

…y que en ciertas situaciones lo que comienza como baile deviene en bacanal.

(participa Byrne, Stephen Byrne)

Efecto inevitable de una política del pase a tomo de material más que variado, ECC nos lo intenta hacer más fácil y más allá de los (creo que, espero que) 16 autores cambia la plantilla.

Y cumple así con la labor informativa de que nadie se pierda la contribución de sus artistas preferidos, aunque ¿es realmente necesario? ¿tan atractivo es, por ejemplo George Kambadais, como para que su aparición en portada sea motivo de compra para los españoles que le recuerden? ¿necesitan los créditos comerse tanto espacio en portada? ¿dónde está el límite para ser acreditado? ¿hacer en la contraportada un resumen de los 26 de la portada dejándolos en tan sólo 8 ayudaría?

Son muchas preguntas, y cuando algo se complica tanto lo mejor es pensar ¿como resolvían esto en los 90? no seamos adanistas, estas cosas han pasado antes y el mercado ha seguido ahí, estable dentro de la gravedad. Además, las ventas de los Noventa alcanzaron cotas jamás superadas desde entonces. Aprendamos de sus estrategias.

Tomemos el ejemplo de los añorados cómics de fórum. Abanderados de la grapa popular, aunque en situaciones especiales también editaba tomos antológicos cuando la ocasión lo merecía. Una miniserie que entrecruzaba dos universos, por ejemplo, el Marveliano y el Ultraverso. Hablemos de Godwheel, de sus cuatro números (0 a 3) y de sus numerosos autores.

Godwheel 0 (Enero 1995)

Flipbook con portada del noventero combo de Mark Pacella y Dan Panosian. Argumento de Chris Ulm y Dan Danko. Una historia dibujada por Mark Pacella con Jerome Moore, y otra por Scott Benefiel, Keith Conroy, Jim Amash y Rodney Gates.

Godwheel 1 (Enero 1995)

Sobre portadas de Gary Frank y de Scott Benefiel, dos historias barruntadas por James D. Hudnall, una dibujada por Gary Frank con Joe Rubinstein, y la otra por el siempre cumplidor y siempre anodino Aaron Lopresti.

Godwheel 2 (Febrero 1995)

Fueron tan sólo dos portadas (Mike Wieringo + Gary Martin una, Aaron Lopresti otra) , pero tres las historias, escritas por Gerard Jones en los años que le publicaban, con tres equipos artísticos diferentes: Wieringo y Martin, Scott Kolins con Temujin Minor, y Gabriel Hardman (acreditado como Gabriel Gecko) con nuevamente Temujin Minor.

Godwheel 3 (Febrero de 1995)

Final de fiesta y portada con Thor, que hasta ahora sólo salía en la logoforma. Una portada de George Pérez y la otra a cargo de John Statema y Jason Temujin (aka Temujin Minor). Seguimos con tres historias, esta vez pergeñadas por Mike W. Barr, y dibujadas por Joe Madureira con tintas de Jasen Rodriguez y Steve Moncuse (13 páginas), John Statema con Jason Temujin (11 páginas) y George Pérez con Jason Temujin (5 páginas).

Nada mal para cuatro grapas ¿eh?

Ahora imagina. Redacción de fórum en 1995. Van a sacarlo en tomo. Acreditar esto necesitaría de una portada triple ¿Cual es la solución? pues condensar, evidentemente.

(Precaución, amigo comprador de Wallapop)

Que igual alguno lo nota, pero al sumergirse en la trepidante acción de la aventura inmediatamente se les pasa y lo perdonan. El marketing también es un arte, recordAdlo!

Que vivan los novios

Que se nos casan, por fin. El primer matrimonio gay llega a los comics por obra y gracia de Marvel Comics.

¡Marvel, he dicho Marvel!

salvaralafecha.jpg

Salva a la fecha, salva al mundo… que digo yo, ¿qué personaje de Marvel que ha sido siempre gay de toda la vida?

SwimsuitNorthstar.jpg

Hmmm… si no esta en uniforme no sé quien es… otra ayuda por favor.
 
northstarrayitas.jpg
Ahhhh… así, sí. Pacella, yo siempre te quise… sniff.. pero a lo que ibamos..  ¿ y quién es el?

northstarboda.jpg

Vaya, pues no tengo ni idea. Yo es que la verdad los comics ni me los leo, solamente los miro para reirme de ellos un rato por aquí, pero a mi en realidad no me gustan nada… A ver, en la wikipedia no viene nada, que raro, pero si en la marvelwikicomosellame

kylejinadu.jpg

A ver, traduzco por encima a ver si me entero de algo. Kyle ha sido un amigo de confianza durante mucho tiempo, claro, claro, y se hizo entrenador suyo para mantenerle fuera de problemas pero no esperaba que su lengua acabara en gargante ajena. Típico. En fin, que todo muy bonito, incluso la portada variante que se ha currado Marvel. Atencion, fijarse bien, que luego viene pregunta.

northstarcreatupropiaboda.jpeg

¡Es para que pongas tu propia foto de boda, en serio! En fin, ¿os habéis fijado bien? ¿Lo habéis memorizado todo? Pues atención, pregunta, ¿cuántas de esas parejas ya no son pareja? Eso son buenos augurios Marvel.

Sniff, parece que fue ayer cuando mi pequeño estrella salio del armario…

northstarsoyloquesoy.jpg

Y fijate, ya en su noche de bodas…

northstarnochedebodas.jpg

Sniff… me emociono con estas cosas… ¡qué vivan los novios!