La semana pasada saltó la liebre. No, lo de DC no. Me refiero a lo de Magneto.
Tras la publicación de una imagen promocional en Newsarama del nuevo crossover de Marvel, Álvaro Pons posteó la comparativa con una foto oficial del Rey.
A partir de ahí numerosos medios americanos se hicieron eco y todo ello ha desembocado en una discusión en el foro de Mark Millar.
Plagio vs homenaje, referencia vs calco, dibujo vs Photoshop… un poco lo de siempre.
La línea es lo suficientemente fina para que partidarios y detractores se tiren de los pelos a la mínima.
Lamentablemente hay muchos ejemplos que han pasado desapercibidos al lector. He aquí algunos de ellos:
Alex «mira el pajarito» Ross se basó en este… en esta… bueno, en lo que sea el modelo, para dar una visión realista de Batman. ¿Alguien se quejó?
Ron «cualquier tiempo pasado fue mejor» Garney dibujó esta portada de Hulk tras tomar unas fotos durante un relajante paseo por el campo. ¿Se montó una polémica por ello?
Todd «viva el mal, viva el capital» McFarlane recurrió a los juguetes de su niñez para dibujar esta portada de Spiderman. ¿Se pidieron derechos de autor?
Rob «carretas forever» Liefeld utilizó los productos de la huerta para realizar este impresionante dibujo de Avengelyne y Glory. ¿Protestó Greenpeace?
Antes estos ejemplos podemos llegar a la única conclusión posible de que tampoco era para tanto lo del dibujo de Magneto.
Un aire más que nada.