Con villanos como éstos…

Steve Gerber mostró pública y airadamente su descontento (es un eufemismo para «más cabreao que una mona») cuando se produjo el anuncio de una nueva serie dedicada a «su» Omega The Unknown. Hay que reconocerle que algo de razón sí que lleva. ¿Su sucesor tendrá el valor de hacer algo así?


(¿El Gato? ¿Es un supervillano madrileño?)

Tenía que pasar

Ya circulan por la red las primeras páginas de uno de los lanzamientos más esperados del año. El All Star Superman. (Para más información tirad de tebelogs).
Como el tebeo no ha salido no podemos (todavía) comentar los homenajes que hará Morrison en su vuelta a un título estrella pero con los dibujos de Frank Quitely vamos más que servidos.

En el planeta Krypton, los padres de Superman son:


En el planeta Tierra, los padres de Superman son:

Y en el planeta Quitely los padres de Superman son:

He aquí la prueba definitiva para los incrédulos


De ombligo para arriba el nene ha salido clavadito a papá Sloth (nngrrrrr, Superman, chocolateeeeeeeeee, nngrrrrrrrr). De ombligo para abajo es el vivo retrato de mamá Emma.

Y claro, tenía que pasar, el debate se ha vuelto a abrir. La secta de los «Dibuja feo» vs. la cofradía de los «Narrativa forever«. Una polémica sumamente interesante en la que se confrontan ideas y conceptos que se radicalizan según avanzan las conversaciones.

Tomemos de ejemplo la imagen anterior.

-Principio del debate-

Lector A: Quitely caca. Su Superman es feo.
Lector B: Quitely es Dios. Ya verás su narrativa.
Lector C: ¿Y no puede ser un término medio?
Lectores A y B: ¡¡¡¡NO!!!!

– Fín del debate-

Y eso que todavía nos queda lo mejor.
¿Cómo será la Lois Lane de Quitely? ¿Será fea? ¿Estará bien narrada?
Tenemos debate para rato.

P.D. Buscando imágenes para la teoría de papá y mamá me he topado con esto y con esto. A veces Internet da mucho miedo.

Lo nuevo de CHUCK! Austen

Quedan por publicarse unos pocos episodios en las Patrullas y ya está. Nos quedaremos sin Chuck Austen. Como parecía haber desaparecido del panorama comiquero, me tenía preocupado. Afortunadamente, las cosas parece que le van bien, pues está dedicando sus esfuerzos a sacar adelante una serie de animación, Tripping the Rift, cuya segunda temporada se está emitiendo en el canal estadounidense Scifi Channel, uno de esos que todavía no hacen por aquí y que emite series míticas como La Dimensión Desconocida, Galáctica o el Increíble Hulk.

Chuck es cocreador de la serie junto con Chris Moeller, su trabajó consistió en pensar las líneas maestras de la serie y colaborar en el guión de un episodio piloto de cinco minutos que se realizó en el 2000 y se colgó en Internet. Desde entonces hasta ahora su función consiste en delegar y recoger dinero. De la animación se encarga una empresa de CGI, y los guiones corren a cargo de Bill Rosenthal y Andrew Borakove. Este último tiene en su currículo guiones de South Park, con lo que Chuck! sabe que su serie está en buenas manos.

La serie es una comedia de aventuras intergaláctica, que se emite los viernes en prime time nocturno, con advertencia de contenidos adultos. Ese es nuestro Chuck! Se centra en la tripulación de la nave Júpiter 42 (que en el piloto se llamaba Free Enterprise pero debió cambiarse por oscuros motivos legales). En esta imagen podéis contemplar a parte de la tripulación que Chuck! co-creó.

El robot ingeniero Gus, el egoísta capitán Chode, y Six, una androide de sobrada inteligencia y reconocido furor uterino. Tenéis tres intentos para adivinar para la voz de qué personaje han contratado en esta segunda temporada a Carmen Electra. Y bien contento que está Chuck! de tenerla en nómina.

Para tener un poco más clara la influencia de Chuck! en la serie, tenéis aquí un resumen de un episodio cualquiera pispado de internet:

Following a galactic traffic jam due to a misbehaving drunk Vulcan, the Jupiter 42 crew commandeers crates of lubricant and heads off to the all-gay planet of Fabulous Heaven to sell it. On Fabulous Heaven, heterosexual behavior is considered a crime punishable by death, which is what lands Chode and the stacked sexy cyborg Six in jail awaiting public execution since Chode is too homophobic not to grab a quickie with Six to reassure himself of his sexuality.

However the Planetary Governor McJersey is a closet heterosexual and is somewhat responsible for the predicament Chode and Six are in. It’s up to the rest of the crew of the Jupiter 42 to set things straight on this gay world in order to save their comrades.

(cómo crear una sencilla bomba con una mecha y una androide; realmente sutil ¿no?)

La mayor de las suertes para Chuck! en esta aventura, y ojalá podamos verla en castellano.

Y recuerda, Chuck!, que cuando trabajas con dibujos el límite lo pone tu imaginación ¡Más aventura! ¡Más humor fácil! Y el truco que funciona con todos los fans ¡Más grandes!

Gente con el talento de Chuck! siempre encontrará trabajo.

ROB!, por cajunes

Como ya sabréis si sois asiduos de sitios de noticias, ROB! está subastando por ebay las páginas originales del número 27 de los Teen Titans, recién aparecido en los USA. La totalidad de lo ingresado se destinará a la Cruz Roja para atender a los damnificados del huracán Katrina. Es éste un gesto más que honra a ROB! como artista y como persona.

A falta de 3 días para terminar las subastas, el montante que se puede ingresar asciende a 851,39 euros. De todas formas los que hayan participado en subastas en este sitio ya sabrán que, aunque el sistema está diseñado para pujar una vez y olvidarse, hay gente que bien por ignorancia o por pura cabronez prefiere esperar a hacer su puja ganadora al último minuto (que por cosas de la diferencia horaria hará que en España sea a las 6 de la mañana del Viernes). Con esto quiero decir que se ingresará más, bastante más. Iré actualizando la cantidad, pero seguro que pasará sin problema de los 5000 euros. Y Jaume Vaquer fuera de casa, pobre, con lo que le gustan estas cosas.

Por lo que respecta a la historieta subastada, al tratarse de una saga de dos números pensábamos reseñarla al terminarse, y si era posible hacerlo sin destripes. Sin embargo, teniendo las páginas ahí visibles por una buena causa, que menos que comentar alguna cosa…

…empezando por el simpatico letero de la portada «enga…¡sabes que lo quieres!» animando a la lectura de un tebeo que la comunidad trollera ha tratado de boicotear hablando mal de ROB! por la red. A estas alturas unos nerds americanos van a saber más que Didio y compañía, por favor. Si los Teen Titans es una de las series más vendidas y cuidadas de la moderna DC («¡el origen del nuevo Universo DC post-post-Crisis se encuentra en esta serieJaime Rodríguez dixit más o menos), si el Geoff Johns se toma un par de meses de respiro, lógico es que le sustituya un plantel de lujo, como Rob! al arte y su amigo Matt Yackey a los colores. Ah, sí, y una chica escribiendo, Gail Simone, la que lidia en Action Comics con otra fiera, John Byrne.

ROB! representa además un soplo de aire fresco en la serie, tras unos meses en los que tras la marcha de Mike McKone tomaron los trastos de matar Scott Clark y Tony Daniel, con resultados tan espectaculares como el que se muestra aquí, digno de un Lobdell.

Tampoco había tantas imágenes para mostrar que no fueran spoiler, se siente, pero creed que en los números anteriores a ROB! había que ser muy fan de los Titanes para emocionarse con sus dibujos. Con ROB! la cosa cambia. Es el triunfo de la cinética, de la plástica, de la dinámica. Hay peleas, golpes y acción. Se nota que ROB! se divierte, y cuando ROB! se divierte, aquí nos divertimos. ROB! supone un intento de remontar el vuelo en una serie que estaba perdiendo peligrosamente la atención del comprador. Este artista se hizo famoso con los Nuevos Mutantes, así que si hizo historia con el original imaginad lo que hará con esta copia.

Con todo esto los trolls se quedan sin argumentos para desprestigiar la decisión de DC de contratar a ROB! para dibujar estos números. Si ROB! no estuviera bien considerado en DC ¿qué sentido tendría darle el dibujo de una de sus series punteras? a menos, claro, que al tratarse de una serie de sidekicks, fueran a pasar cosas muy fuertes a sus mayores (Wonder Woman, Flash, Nightwing, Superman…) y les tocara a ellos tomarles el relevo en un futuro, con lo que esta serie se tendría que cerrar, y es difícil presentar a la Warner el proyecto de cierre de una serie que vende bastante más que bien, por lo que a lo mejor estarían forzando a que los lectores que dejen la serie… No, lo dicho, que no tiene sentido, manía persecutoria, ni que se avecinara algo gordo en DC, si ya sabemos que cada dos años repiten lo mismo…

Del tebeo en si destacar dos cosas. La primera página, en la que ROB! muestra como los recientes acontecimientos han hecho madurar a Robin. Ya no parece un niño, ha crecido, así a ojo le saca dos cabezas a Batman. Ya no es un gañán, la verdad es que puede asumir en cualquier momento el manto de Nightwing cuando éste deje el puesto libre cuando…er, cuando Dick se tome unas vacaciones, eso. O si no, seguro que está más que preparado para relevar a Dick en el corazón de Starfire. Pocas veces se ha plasmado mejor el crecimiento físico y espiritual de un adolescente que en esta vi
ñeta a toda página. Y sin hacer falta enseñar las tetas de Wonder Girl todavía.

En segundo lugar, admirad el estilo de Kid Flash jugando a los bolos.

(pregunta del millón de euros ¿pensáis que cuando lo traduzcan aquí la llamarán «sala de grabaciones»?)

¿Qué estilo ha usado? es más ¿qué mano ha usado? imposible decirlo, imposible saberlo ¿fallo de ROB!? no, acierto. Un concepto: supervelocidad. En un nanosegundo Kid Flash es capaz de leerse esta página o la serie completa de Planetary. En medio segundo, el primer número de X-Men El Fin. Es más rápido que el ojo. Y para plasmar esto le vemos en una postura que nada tiene que ver con la que un simple humano tendría si acabara de lanzar la bola. Tras lanzarla, ha tenido tiempo de hacer mil cosas, y vuelve al lugar de lanzamiento cuando por fin la bola alcanza los botellines para seguir jugando con sus compañeros. Hartos que estáis de ver a Flash jugando a tenis consigo mismo y cosas así, tendríais que apreciar mejor estos detalles que son los que convierten a un buen artista en uno genial! Y de esto ROB! sabe mucho.

Pero no perdamos el hilo. Lo importante es que gracias a la generosidad de ROB! muchos corazones de gentes necesitadas seguirán latiendo.

ROB! es grande, y cada día lo es más. Aviv Bör!

Lo que ES y lo que NO es ADLO!

Parece que a estas alturas de la existencia de nuestra desorganización aún no le ha quedado claro a algunas personas de lo que va ADLO!

Sí, el blog apenas tiene un año y poco de vida pero la organización lleva ya más de media docena dando una visión divertida sobre el mundo del cómic (y algunas otras friqueces) así que, vaya, debería estar claro que lo nuestro es por las risas.

Quizá no seamos los más queridos de la clase, quizá no todos los días los post tengan la misma gracia (por los post, no por los posteadores, claro) y quizá haya gente a la que no le agrademos. (Pero esto sólo como posibilidad teórica) Del mismo modo puede haber quien quiera usar la ADLidad como algo «de moda» y quién decida usarlo por su cuenta o riesgo.

NO EN NUESTRO NOMBRE

Ni, desde luego, en el de ADLO!. ADLO! es este blog, es la web, son las conversaciones en la ML (o Lista de Correo) y lo que algunos puedan hacer para EL ADLO! (que sale junto a la Nemo… con lo que ello conlleva) Punto. Toda otra utilización o aparición de ADLO! tiene que ser hablada primero por las Altas Instancias. Sí, nos gusta que la gente de la ML de ADLO!, y los amigos y simpatizantes,puedan colaborar mandando textos aquí (sobre todo para el Jueves…)y procuramos ser lo más abiertos posibles. [Enseñanza aprendida por leer cómics de Batman…]

Pero usar nuestro nombre para amenazar… para tratar de llevar el terror al corazón de los… profesionales. Eso, definitivamente NO es ADLO!. Las críticas furibundas sin sentido del humor NO es ADLO!. La falta de respeto por la vida privada de los profesionales NO es ADLO!. Y, en general, aquello que lleva más al mal rollo que al buen humor NO es ni será JAMÁS ADLO!

Desde aquí nuestra respulsa a la situación vivida reciéntemente por Cels Piñol,nuestro apoyo a él y a su familia y la más clara de nuestras declaraciones de intenciones:

Estamos en esto para divertirnos y pasárnoslo bien.

ROB! mediante.

La Embrujada del siglo XXI

Aprovechando el estreno en España este fin de semana de la versión del siglo XXI de Embrujada, vamos a echar un vistazo a un cómic realizado precisamente con esa premisa argumental: Samantha y Darrin viajan al siglo XXI

   

El cómic en cuestión es el nº8 de la colección de Dell dedicada a esta serie televisiva (llegaron a salir catorce) y está fechado en Marzo de 1967. En esa época imaginaban el siglo XXI tal y como se ve en la ilustración inferior: edificios futuristas sin ventanas, naves espaciales y gente vestida con mallas y los calzoncillos por fuera


Darrin y Samantha llegan en medio de una campaña electoral para elegir al nuevo regente. Asistimos a un mitin político en que el candidato Crayko (un nombre del siglo XXI, obviamente) intenta dar respuesta a las más graves preocupaciones de los ciudadanos, como por ejemplo que las barbacoas alimentadas con energía solar no funcionan cuando el cielo se nubla (bienvenidos al siglo de los WASPs, amigos)


Darrin soluciona el problema haciendo uso de unos útiles que los hipertecnificados habitantes del mundo post-efecto 2000 desconocen: las cerillas. Solo hace falta eso y que les solucione el problema de «cómo sacar los peces del agua» (pescar, se llama pescar, maldita generación sms) y las masas allí reunidas aclaman a Darrin como nuevo candidato a regente (por cierto, la población del siglo XXI parece ser realmente escasa, por lo visto estamos en un mundo post-apocaliptico, lo que relaciona esta historieta con las aparecidas en cabeceras tan míticas como Cimoc o 1984)

 

La popularidad del candidato Darrin aumenta gracias a nuevas maravillas como la escalera o la sierra dentada, así que Crayko, para prevenir el desastre que supondría nombrar regente a un tipo que no tiene ni idea de cómo regir nada (por no mencionar que ni siquiera está en el censo electoral), decide secuestrarlo


Y es Samantha la que, gracias a una exhibición de magia y efectos especiales tiene que rescatar al botarate de su marido, que acepta por fin regresar a 1967, no sin antes nombrar un «heredero» a dedo. Concretamente al tipo que más le había hecho la pelota en las páginas anteriores


Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. Si quereis más, pedid a las editoriales españolas que editen esta serie. ¿Habrá un nuevo duelo entre Recerca (que ya edita el Star Trek clásico de Dell) y Planeta («Biblioteca Grandes del Cómic: Embrujada» suena bien) por los derechos de una serie?

Ofertas de verano

Todo esto ya se dijo en la lista de correo de ADLO!, pero como la última vez que miré «solo» había 273 direcciones de correo apuntadas, la información será útil a la mayoría de vosotros

Hemos dejado pasar unos días desde que la descubrimos para ver si la fantástica oferta que aparecía en la portada web de Planeta era una errata o habían traducido mal el contrato o algo así. Pero parece que no la corrigen, así que el precio del pack Adastra (9€) + Jóvenes Dioses (22€) definitivamente es de 35€


Supongo que lo que sutilmente nos quiere dar a entender Planeta es que aunque cada obra es disfrutable por separado, éstas son mucho más valiosas si se leen en conjunto

Mientras tanto, los chicos de la acera de enfrente (no, Batman y Robin no, estoy hablando de Panini) regalan una baraja con sus ejemplares del mes de Ultimate Fantastic Four, X-Men, Spiderman y New X-Men. Hay que aprovechar la oferta aunque solo sea por poseer esta pequeña obra de arte:


¡Sí, es de Él! Además, este fantabuloso naipe en concreto se regala con el último número de los X-Men de CHUCK! y Sal Larroca, por si necesitabais más motivación adliana para realizar la compra. AVIV BÖR!!!

¡Tenemos casa propia!

Como las tiras se nos estaban quedando pequeñas nos hemos tenido que comprar un edificio cuyos vecinos iremos presentando poco a poco.

¡No hay tregua! La entrevista

Cels Piñol ha hablado en Noche sin tregua. No quiero dejar que mis palabras ofusquen la genial entrevista que se ha realizado esta noche y que os trascribo aquí sin mas demora. Disfrutadlo!



Aparece el presentador, Dani Mateo, con un muñeco de Don Depresor en la mano.

– Este bicho, el padre de este bicho, nos visita hoy. Es un… su historia es muy curiosa porque el empezó como un fan de los cómics, un fan apasionado, y después de currarselo durante un montón de tiempo llego a hacerse dibujante, luego paso a empresario y ahora ya es el héroe de todos los freaks que lo flipamos con los cómics.
Hoy recibimos en Noche sin tregua al dibujante, escrito y empresario Cels Piñol.

[ APLAUSOS. ENTRA CELS]

– Gracias por haber venido Cels y gracias por traerme el muñequito de Don Depresor, que mola, ¿ eh ? Mola, es ciego porque es una parodia de Daredevil

– Es un fan de Daredevil. Entonces el tipo no ve ni torta, se pega unos trompazos de ordago, y cuanto mas sufre más le gusta a los lectores, el pobre esta condenado a estar padeciendo trompazos toda la vida.

– Gracias por haber venido además porque sé que tienes más compromisos en la agenda que Zapatero, ¿ cuando aprenderás a decir que no ?

– No puedo, es que no sé delegar. No sé delegar y cuando me proponen más cosas, ademas de ser fan de ser mas cosas de las que te puedes permitir significa que te metes en mas cosas de las que tienes tiempo, ¿ no ? Sobre todo ahora que teniendo bebe de la que ocuparse pues, esto te resta más cosas.

– Eh, teniendo descendencia ya, es complicado.

– Duermes poco y ya esta, duermes menos.

– En cualquier caso seleccionas bien los programas porque has venido a este. Tienes muy buen gusto.

– Desde luego que sí.

– Bueno, empecemos porque me expliques como te haces fan. Cuando empezaste ya a volverte loco del todo.

– Por osmosis. El combinado perfecto aparece cuando se junta un padre lector de Hazañas Bélicas, Zona de Combate, etc, todos los tebeos de los años 50, 60, se junta con una madre que ademas de dibujante le gustaba Jabato, el Guerrero del Antifaz…

– Ahí ya se rompe el continuo espacio-tiempo.

– Es genético, es genético. Se te mete dentro de la sangre y sale… el niño.

– El elegido.

– No, es rollo como lo de Star Wars los midicloranios, ¿no ? Vienen un día y no te ponen el sable laser en la mano pero te ponen un lápiz y a ver que haces con esto y lo que haces con esto pues se ve que causa adicción. Por lo tanto lo mío creo que es hereditario.

– ¿ Y cuando pasas de fan a creador ?

– Cuando estaba en la época en la que estaba más pesado de toda mi vida, o sea, yo lo que hacia era compulsivamente escribir cartas de los lectores a las editoriales quejándome por todo o diciendo lo mucho que me gustan las cosas. A mi cuando me contestaba una carta en la sección de lectores, bueno, de los cómics y de los fotogramas y de revistas de cine y de todo, ¿ no ? Yo me ponía superfeliz, me gustaba muchísimo, entonces yo siempre adjuntaba un dibujito al final, con un monigote, un narizón que hacia pues referencia a la vida de los fans. Cuando tuve que ir un día a la editorial para recoger unos originales que había mandado y que tenia que recoger vi que toda la editorial, toda la editorial de Planeta estaba decorada con mis dibujos.

– La editorial Forum.

– Forum, que entonces publicaba los tebeos de Marvel.

– O sea, tu lo que eras es, en términos clínicos se conoce como un tocahuevos.

– Un tocahuevos, un tocapelotas. ¡ Ya esta este tío ! Pero, este tío o sea, ¿ por que recibimos nueve cartas de este tío cada semana ? Va un promedio de nueve por día. No podía, no podía, si yo leía un tebeo y no me gustaba una cosa la escribía, quería opinar la escribía, entonces claro, es ser como ser un critico de algo sin estar profesionalizado, por lo tanto ante tanta acumulación de narizones que parecían simpáticos me dijeron «oye, toda esta porquería, te damos trabajo si dejas de enviarnos cartas, por favor, si dejas de enviarnos monigotes de estos trabajaras
con nosotros». Y así nacieron las secciones estas.

– Háblanos de Fanhunter que es el cómic que quizás ya te consagro.¿ De qué va ? Porque la historia es cojonuda, a mi me encanta.

– Parece ser que con esto, que con el argumento, conecto con bastante gente, fans no solo de los tebeos sino de diferentes tipos de cosas.

– Sí, piraos en general, piraos, piraos.

– Subcultura, piraos, freakies. Pues toda esta gente ha contactado con esta serie a través del argumento, que es que en un futuro, la España del futuro, que de hecho ya la habremos alcanzado en el tiempo, esta gobernada por un tirano que se ha vuelto loco y lo que ha hecho es que para sumir a la población en la indiferencia y en el tedio pues ha prohibido todas las formas de entretenimiento. Tu programa, tu estas en un campo de concentración, Buenafuente esta en un campo de concentración, Sarda esta en un campo de concentración. El cine esta prohibido, la música que no es sacra, los tebeos, los libros, Harry Potter. Sin imaginación, sin emoción, sin ideas que tienen los lectores, todos son muy sumisos.

– Todo el mundo es sometido a la tiranía del tío este seriote.

– Menos, lupa, poblado galo, Barnacity o la zona libre de Madrid que es como se llama.

– Barnacity y la zona libre de Madrid.

– O Zaragotham.

– Zaragota. Hostias, esto es cojonudo.

– Zaragotham city. Hay unos cúmulos de resistencias formados por fans que utilizan sus conocimientos subculturales para luchar contra los malos.

– ¿ Cuando empezaste a fumar porros ?

– ¡ Cuando deje de fumar porros !

[APLAUSOS]

– ¿ Qué es ser un fan ?

– Partamos filosóficamente de que eres un fan, ya de pequeñito, ¿ de acuerdo ? Lees tus Mortadelo y Filemon, tus Superlopez, tus libritos de Julio Verne, tu Harry Potter. Entonces, hay un momento que es un punto de inflexión: 14,15, 16 años, motos que cubican 75 centímetros cúbicos y chicas. Entonces tienes dos caminos, o te vuelves una persona normal y disfrutas de tus motos, de tus chicas y tus discotecas o sigues leyendo y coleccionando esos trozos de papel que salen mensualmente, comprándote revistas de información, haciendo tertulias con otros frikis,metiéndote
en foros de internet, creando paginas web acerca de todo esto

– Jugando a rol

– Jugando a rol, diciendo.. viendo, comprando pues los extras o los dvd con extras de la guerra de las galaxias o Star Trek, o ya asistiendo a convenciones de star trek disfrazado de vulcaniano o de klingon.

– O sea, no mojar es condición indispensable para ser fan

– Lo siento pero es verdad. ¿ Qué pasa a mi ? Que soy la excepción.

– Es verdad porque yo he ido a muchos salones del cómic con un guionista del programa, Martín Piñol, siempre lo comentamos, cuando vamos a salones, el salón del cómic esta lleno pero no hay ninguno con novia.

– Esta cambiando. La verdad es que es un mito que es realidad, o sea, tienes un 90% de fans en la cola que son chicos, ¿ no ? Pero ahora con la entrada del manga y el cómic japonés y el cómic así,las nenas están entrando. Empezó con Dragon Ball, empezó con Ranma 1/2, los dibujos animados estos de la tele. Ahora tenemos chicas, muchas chicas disfrazadas en el salón del manga.

– Sí, pero van a ver el manga, no a los que van a ver el salón. Los [inaudible] siguen sin novia.

– Claro, estamos en el salón del cómic, sí.

– Ahora lo pasan fatal, porque ademas dicen [voz despectiva] «mira, mira los otakus, ahí va»

– Pero es que eso es un problema también, si estas en el salón del cómic y sin ser despectivo porque hay de todo, si estas en un salón del cómic con un colegote y tal, pues de tu edad, ¿ no ? treinta y pocos, bueno, treinta y medios, bueno, casi 40. Estas allí, entras y bueno pues te vas a tomar una cocacola con otro editor, con ya gente curtida en el tema, entonces claro estas tomando algo y ala, ¿ has visto que faldita ? O ala, ¿ tu has visto que… ? Entonces, tu miras alrededor y ves que somos los dos únicos que estamos mirando a las chicas, porque todos los demás son
gente que esta mirando la ultima edición de Ranma 1/2, o la última edición de Love Hina, ¿ no ?

– Ves con cuidado, ¿ eh ? Porque las chicas se inician en el cómic muy jovencitas, ¿ eh ? Se visten ademas de colegialas y una niña de 13 años va igual que una de 18. Con la de 13 es ilegal, Cels.

– Sí, jejejeje.

– Chicas que vais al salón del cómic, por favor, esos chicos son majos y los granos se les iran. Sed compasivas. Hombre, a mi me gustan los cómics pero todavía no me he vuelto loco del todo, pero cuando entras en una tienda a comprar un cómic tienes que traspasar la primera parte que es la parte del merchadising donde te venden, por ejemplo, háblame tu con esa pasión que me hablabas antes de entrar aquí de la espada de Conan.

– La espada de Conan, es que, es que…

– ¿ Cuanto vale esa espada ?

– Estaba la última vez que la vi a 70 billetes

– Setenta mil pelas

– Setenta mil pelas, de las antiguas pelas.

– De las antiguas pelas.

– Es que es preciosa. ¿ Cómo no te vas a comprar eso ? Entonces dices que la gente esta empezando a comprar menos tebeos.

– ¿ Pero como le cuentas a tu mujer que te has gastado setenta mil pelas en una espada de Conan ?

– Tengo un armario, la escondo allí.La escondo, no le digo nada. Un día, ¿ que hace esto aquí ? Ay, pues no lo se, de la niña.

– Ves al comedor que habrá venido Conan. ¿ Esta Conan ?

– Claro, o yo que se, una nave a tamaño casi real del Halcón Milenario, pa que juegue la niña.

– Creo que ademas te disgusto mucho que en tu boda no te regalaran nada de eso, ni un producto subcultural.

– Mira, yo tenia la lista de boda normal, que si la vajilla, la lavadora, que si las estanterías, los muebles ikea, me pase un montón, me pase más tiempo en el Ikea que en la librería de tebeos. Y claro, luego estaba mi hoja de atrás, ¿ de acuerdo ? Pues la rompieron, rompieron todo eso… el tablero del señor de los anillos del monopoly.

– Hombre, como se atreven a eso.

– Por favor, la linterna verde del superheroe así[gesto con la mano indicando lo alta que era], el uniforme de spiderman negro, original.

– ¿ Eso no te lo regalaron ? Yo no me caso, yo no me caso.

– Y ademas, atención, las orejas de Spock

– Yo sin las orejas de Spock no me caso, no me caso, no me caso.

– Claro, yo lo veo ilógico, totalmente.

– Oye, para un coleccionista para tu, ya, tener sus propios muñecos es el sueño máximo.

– Es el sueño del freak, jeje. Claro, yo fui al director de marketing de Planeta en un principio que es como nació el mercha, pues antes de esto hay mucho mas mercha anterior. Y entonces le dije, oye mira, yo quiero ser como los americanos, a los americanos les hacen muñequitos de sus tebeos y tal. Y dice, vale, ¿ los pagas tu ? No hombre, vengo aquí para que los produzcas tu. Así que sacaron unos pins, unas camisetas y arrasaron. ¿ Qué pasa ? Que ahora lo veo cada día y me siento como
orgulloso, lo que pasa es que ademas se venden, coño, es que debe haber gente como yo que ademas no los ha creado pero le gustan y ahí pues también esta el negocio. Me he convertido…

– Te compensa, te compensa, ¿ no ? Porque no te regalaron las orejas de Spock por tu boda pero tienes tus pins y tus muñecos.

– Tu piensa una cosa, yo vendo diez de estos y me puedo comprar la espada de Conan. Pues puedes hacer mas y me voy a comprar el caballo de Conan.

– Fijaros como funciona la cabeza de Cels Piñol, amigo, ¿ eh ? O sea, el esta vendiendo un montón de muñecos y piensa si vendo seis me puedo comprar la espada de Conan, tíos.

– Claro.

– Es espectacular, claro, no, no, hay que ser… yo no llego a ese nivel, yo no llego, te lo reconozco pero, ¿ se puede salir de eso ?

– Sí, yo lo estoy haciendo.

– Te puede sacar, porque tienes… me lo has dicho antes, ahora eres padre y claro…

– Estoy saliendo, sí, sí, porque me piden cierta responsabilidad pero en serio. O sea, se ha acabado esto de cada viernes por la tarde ir con la cartera llena y gastártelo en cosas en las librerías especializadas.

– Tu imagínate que vas a recoger a tu hija al colegio y la maestra te ve llegar con la espada de Conan. «Nena, nena, no vayas hoy con papa, ya te llevo yo a casa.»

– Pero como buen catalán yo pienso que es una inversión. Mi hija puede pagarse toda la carrera entera si se pone a vender las cosas de su padre.

– Ojo, también es verdad.

– Porque hay otros como yo que estarían dispuesto a pagar mas.

– Aunque creo que tu gran pánico es, no que las venda, sino que las destroce.

– Bueno, yo voy a los locales, bueno, al McDonalds. Voy al McDonalds una vez al mes, nadie se entera pero me como mi supermenu y tal…

– ¿ Ves como estas loco ?

– Claro, para comprar el menú infantil, porque están los muñequitos. Entonces esos muñequitos, claro, oye, claro, los muñequitos del menú infantil son superbaratos y son destrozables. Me como una hamburguesita, me pongo hasta arriba luego sigo… pero me llevo los muñequitos y se los doy a mi hija para que se entretenga y los rompa. Los juguetes caros están encima del armario en cuatro cajas selladas para que no llegue.

– Pero que es tu hija, que no es un critter, que le tiras ahí los bichos para que los muerda.

– Pero, es que si los saco de la caja, pero si los, ¿ sabes que, sabes que hace ella con los muñecos y los juguetes si los saco de la caja ? Juega con ellos.

– Fíjate que loca esta. Es que esta… claro… una chavala que no esta bien, no esta bien, le doy un juguete y juega, ¿ tu te crees ?

– Entonces claro, la solución era o me dejo de tonterías o compro dos copias de cada. Así que me dejo de tonterías y que juegue con el batmovil y que lo destroce.

– Si la niña no te sale friki, ¿ será un disgusto ?

– No, mi mujer se pondrá contentísima. Mi mujer viene al salón del manga y las ves disfrazadas así y los ve con toda esa emoción y tal y le dice «yo no quiero que mi hija sea como tu»

– Pero tu sí, ¿ no ?

– Hombre, yo creo que un poquito sí es sano, es sano. Por eso cuando llegue a los 14, 15 años, quiero decir yo la animare para que salga de fiesta, para que tenga su noviete y tal, y a ver que lee el noviete.

– ¿ Eh ? Uh, uy, uy el noviete, uy.

– A ver que le gusta el noviete

– Como te venga el noviete pastillero y con Andy y Lucas, uy, uy.

– Mal rollo, ¿eh ?. No, no, no voy a ser un padre malvado, no voy a ser Darth Vader… voy a ser el Capitán Kirk.

– Exacto, un tío ahí, diplomático, bien, yo te veo así, yo te veo así. Gracias por haber venido a noche sin tregua y que tengas mucha suerte. La hija te salga friki y el novio de la hija también.
Cels Piñol, amigos

[APLAUSOS. MUCHOS APLAUSOS]