Millar Facts

Las grandes figuras crean controversias igualmente grandes. Su talento crea inevitables envidias, es un hecho.

Y todavía más en mi querido mundillo, este mundillo mío, este mundillo nuestro, tan dado al malinchismo y al vendidismo en el que las injurias y las calumnias flotan en el ambiente cual rocío mañanero otoñal mientras que las rectificaciones y aclaraciones se pierden como lágrimas en la lluvia.

Si necesitais un ejemplo no hay más que ver cómo Mark Millar pasó de ser considerado la gran esperanza del género de superhéroes, el salvador revolucionario llamado a rescatarlo del apocalipsis, a ser llamado su destructor, heraldo de desgracias y apocalíptico avatar de todas sus desdichas.

Vamos, ni Quaid.

¿Sabeis qué?

¡A eso digo NORL!

Y aquí y ahora voy a comenzar a desmontar todas las injurias que se han contado sobre Mark Millar.

– Millar no es un psicópata que tiene un cadaver de gato disecado en su salón.

MasMillar01.jpg

– Mark Millar no cree que su carrera como guionista de comics esté acabada y está usando los tebeos que todavía escribe para lamerle el culo a algún amiguete guionista con contactos en Hollywood.

MasMillar02.jpg

– Mark Millar no cree que su carrera como guionista de comics esté acabada y está usando los tebeos que todavía escribe para lamerle el culo a los productores de Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer.

MasMillar03.jpg

– Mark Millar no cree que su carrera como guionista de comics esté acabada y está usando los tebeos que todavía escribe para lamerle el culo a los productores de Spider-Man.

MasMillar04.jpg

– Mark Millar no cree que su carrera como guionista de comics esté acabada y está lamiendole el culo a los productores de Wanted que han convertido una historia de superheroes en otra de tiros a lo John Woo en la que los protagonistas ni siquiera son villanos.

– Y, por encima de todo, Millar no ha estado NUNCA en Maspalomas…

Y de repente…¡¡¡¡Se oyó un trueno!!! (II)

Capítulo 2: Expediente J

Mi trabajo no es fácil. Ser detective comiquero supone exponerte a todo tipo de peligros. Alergías al polvo por buscar números atrasados en sucios sótanos, ataques de epilepsia causados por la sobreexposición a la colorida estantería del manga o los traumatismos cuasados por libreros poco pacientes que no entienden tu necesidad de buscar, a tan sólo cinco minutos de la hora de cierre, el ejemplar en mejor estado de la enorme pila de Batman Presenta: Robin del trimestre pasado, son sólo algunos de los gajes a los que te expones en este oficio.

A mi no me importa, me he enfrentado a todos y he salido victorioso, llevo esta profesión en la sangre, y por si eso fuera poco, el tiempo ha acabado mejorando aún más mi excepcional genética. Con el paso de los años he desarrollado una habilidad sobrehumana para localizar cómics; una vez estaba en Teruel comiendo y el instinto me llevó hasta un kioscó donde había un ejemplar en perfecto estado del Secret Wars II 36. Soy bueno, muy bueno, pero llevaba allí tres cuartos de hora dándole vueltas a los cajones de atrasados y aún no había dado con el ejemplar de Jeremiah que quería Pablo. Estaba claro que alguien quería ocultarme algo, y eso me cabreaba…Necesitaba respuestas y las necesesitaba ya, y quien mejor para empezar que el librero que llevaba 20 minutos de pie en mi pasillo vigilando que no me llevara  nada.

– Oye perdona…

– ¿Si? ¿Puedo ayudarte en algo?

– Sí verás. Llevo un rato largo aquí repasando los cajones de arriba abajo, que si por colección, que si por autor, por género….

– Sí, ya te he viso.

– Y el caso es que no encuentro los números nuevos de Jeremiah

– ¿Jeremiah? ¡Ah claro! Es que estás mirando en la sección de Norma Editorial y eso no lo publican ellos, en realidad…

– No, no imposible, te estás confundiendo…..

– ¿Perdón?

– No pasa nada. A mi me sucedió exactamente lo mismo. No es el i
Jeremah de Straczinsky, es de un tal Herrman, es holandés….

– En realidad es belga e insisto en que no lo publica Norma…

– Que sííííííííííí…..¿no ves que es europeo? ¿Quien lo va a publicar si no?

– Lo hace Dolmen.

– Puffff…jajajajajajajaja

– ¿Qué pasa?

– Que has dicho Dolmen

– ¿Y qué?

– Que Dolmen no existe.

– ¿¿¿¿QUÉ????

– No existe, es un cuento que se cuenta a los novatos. Te habrá tomado el pelo algún distribuidor gracioso.

– ¿Pero que tonterías estás diciendo?

– Si hombre. El nombre viene de un chiste muy famoso: «Esto es un tío que entra en una librería de comics y dice: «¿Tiene el Supreme de Dolmen?» y el librero le dice: «No sale hasta el mes que viene»»….No espera no era así…Es un tio que entra en una librería y dice «¿El mes que viene sale Supreme?», no tampoco…¿Como era?

– TE ASEGURO QUE DOLMEN EXISTE REALMENTE.

– Sí claro, claro.

– Mira aquí tengo el número de este mes.

– ¿Esto de aquí? Pero hombre por Dios. ¿No ves el tamaño? Esto es un fanzine de esos que hacen fotocopias con dibujitos de los autores. Que no me entiendas mal, que conozco uno que empezó así y lo acabaron entrevistando en Noche sin Tregua, pero está claro que lo hacen cuatro chavalillos. Mira esto de aquí dice que es marciano. Jejejejej. Los chavales de hoy en día. Y como es una cosa hecha por críos pues le han puesto el nombre del chiste…Espera, espera que creo que por fin me acuerdo como era «Es un inglés, un francés, un italiano, y una monja enana que entran a una tienda de cómics y dicen: «¿ha llegado ya el Supreme de Dolmen? Y el librero les responde…..

– ESTO DE AQUI ES LA REVISTA DE INFORMACIÓN DE REFERENCIA EN EL MERCADO HISPANO

– ¿Seguro? Yo es que sólo leo Nueva Tops Comics, la tengo en el water junto a un bolígrafo rojo con el que voy corrigiendo errores. Estoy a punto de acabar el primero, cuando me lo acabé volveré a por más que ya debo tener muchos atrasados….

– Sí claro mira. En todo caso aquí tienes los Jeremiah que estás buscando. Grijalbo publicó hasta el 16 y Dolmen ha sacado a ver… primero salió el 20, en marzo del año pasado sacaron el 27, luego vino el 24…¿o era el 21?

– Siento lo de tu dislexia.


– …El 24 fue el que sacaron antes del 27 y….gracias….¿Pero entonces donde va el veintiu…..¿¿¿¿QUE????

– Tu dislexia. Estás dando los números salteados y…

– ¡Oh! No, no es dislexia….Es que como no están todos me es fácil recordarlos por el orden en el que clasifiqué los alabaranes….

– ¿Como?

– Los van sacando como pueden mira a ahora mismo están ya en la calle del 20 al 22, el 24, el 27 y 28.

Lo que decía el librero era muy raro, pero tras hacerle sacar los alabaranes descubrí que tenía razón, los números de Jeremiah llegaban de una manera francamente rara. Y las cosa raras suelen ser el humo que señala donde hay un caso. Y uno no llega a ser el mejor en lo que hace dejando pasar esas cosas.

EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO: Nuestro íntrepido protagonista interará ir directamente al meollo del aunsto y buscará respuestas en la mismísima sede de Norma Editorial. Y tal vez consiga respuetas si antes de que se acabe el capítulo cae en la cuenta de que ellos no editan la serie.

Consultorio: echando un Cable a Marvel

Buenos días, amiguitos, y bienvenidos a esta vuestra sección de Consultorio. Una sección que existe pero que pocos de vosotros conocéis, pues sólo la activamos cuando nos llega alguna carta en papel.

En esta ocasión el remite viene de Marte y el corresponsal corresponde a las siglas J.C.; en su carta únicamente nos envía un dibujo, sin más aclaración. Eso sí, es todo un señor dibujo.

14080153860.1.jpg

Suponemos que tu duda consistirá en que quieres saber más sobre esta ilustración de ROB! ¿verdad?

Pues se trata, como puede verse, de la portada de Cable: Second Genesis, una selección de historias del…dayspringer…primaverador de días…diador de primaveras(¿»dayspringer»? ¿lo concibieron en Woodstock o qué?)…del personaje.

Esperamos haber resuelto tu duda. Si no fuera así, mándanos otra carta y nos lo dices.

Adiós.

Vaya, queda espacio en la sección y el maquetador que pone los bordes negros está de vacaciones, o eso dicen en Redacción, así que contaremos un poco más, pues todo el Arte de ROB! tiene una historia detrás suyo que merece ser contada. Sumerjámonos pues con ROB! en los entresijos de la apasionante historia de esta ilustración.

051_51.jpg

1997. La editorial Marvel está pasando por una importante crisis económica. En un esfuerzo por recuperar ventas, había tirado de talonario y fichado a dos importantes estrellas mediáticas, Jim Lee y ROB! Liefeld para hacerse cargo de sus títulos más emblemáticos. La jugada les salió redonda, con picos de venta en esos títulos que a día de hoy no han vuelto a repetirse. No obstante, en la revisión semestral prevista del contrato, la editorial reculó y ofreció a los estudios de los artistas una oferta a la baja para seguir con las obras. Jim Lee aceptó la rebaja, cogió el dinero, y dejó los números restantes a manos de asalariados tan capaces como Ryan Benjamin o Brett Boothes casi, casi, como si los estuviera dibujando yo mismo» cuentan que dijo Lee a los de Marvel mientras se metía el -escaso- fajo de billetes en el bolsillo). ROB!, en cambio, pensó en las familias y los sueldos de los trabajadores a su cargo y declinó amablemente el ofrecimiento, encaminando sus energías hacia otros proyectos propios que fueron, y son, Historia. Marvel terminó saliendo de aquella situación complicada, aunque no precisamente gracias a aquellos últimos números de los Heroes Reborn hechos por los Wildstorm Studios.

1999. Marvel decide hacer un fichaje mediático para estimular su línea de personajes mutantes. Y ¿a quién acuden? ¿a Jim Lee? que va. Acuden a ROB!, por supuesto, conocían ya bien a ambos y sabían qué les convenía. De cara a los medios, le fichan para la gran saga que transcurrirá del número 71 al 75 de Cable. La realidad es otra, pues disfrutar del Arte de ROB! se ha convertido en un lujo casi inalcanzable para lo exiguo del mercado, de manera que inaugura una táctica que cuando se instaure el mercado de tomos recopilatorios será práctica habitual: aunque se anuncia a ROB! del 71 al 75, en realidad solamente dibujará el primer episodio de la saga, uno enmedio y el último. Así se le paga menos. Marvel no estaba para demasiados gastos todavía.

En Septiembre de 1999 salió al mercado aquel histórico número 71 que significó un empujón de ventas a la serie del diario de primaveras personaje y al resto de la línea mutante marveliana.

71-1.jpg

Bonanza de ventas que se prolongó hasta ese histórico número 75 aparecido en Enero de 2000.

cable75.jpg

Sí, os salen las cuentas, una serie mensual en que sale un número cada mes, eran otros tiempos y el dinero puede hacer maravillas (con deciros que la portada del 71 estaba hecha por Adam Kubert no digo ná y lo digo tó)

Marvel sabía que debía aprovechar el filón de Cable, pues el contrato tenía una vida limitada. Así que en Septiembre de 1999, al mismo tiempo que el primer número de la saga realizada por ROB!, en la serie regular, salía al mercado Cable: Second Genesis, con la portada que nuestro amiguito nos ha envíado

14080153860.1.jpg

¿Se trataba de un tomo recopilatorio? pues fue una recopilación, pero a tomo no llegaba porque historias del personaje que merecieran la pena quedaban pocas, pues Marvel ya había sacado hacía tiempo un tomo con el inolvidable origen del personaje a cargo de Liefeld, comprendiendo los números 87 a 94 de Los Nuevos Mutantes.

cableandthenewmutants.jpg

Los números 95 a 97 formaban parte del crossover mutante Proyecto Exterminio, de manera que lo que publicaron en Cable: Second Genesis fueron los números 99 y 100 de los Nuevos Mutantes junto con el arrollador número 1 de X-Force en formato de tapa blanda con lomo, desconocemos si cosido o fresado, pero si se le caen las hojas seguro que saldría algo tan genial de recomponer como la obra aquella de José Carlos Fernandes en gusanillo. Podrían haberlo llamado X-Force: Segunda Génesis, hubiera tenido más sentido, pero como lo que ese mes se vendía era Cable no lo hubiera comprado tanta gente. Esta fue pues la saga que significó la Segunda Génesis mutante, considerando la primera la de Len Wein y Dave Cockrum en el Giant-Size de X-Men de 1975 (que tampoco es que vendiera tanto y tanto, pero para los tiempos que eran se apañaron bastante bien)

Se dejaron sin publicar el número 98, puesto que en él aparecía por primera vez otro personaje popular, Masacre. Y siempre conviene tener un as en la manga por si el día menos pensado tienes que inventarte un tomo llamado Masacre: Segunda Génesis. Ya decíamos que Marvel no estaba para demasiado dispendio. Tanto es así que para la portada de ese Cable: Second Genesis no recurrió a encargar a ROB! una portada original, sino que reaprovechó otra ya pagada: la del arrollador número 1 de X-Force.

XForce1peq.jpg

Con añadirle algo de brillito informático, ya quedaba resultona.

19991991.jpg 

De una imagen a otra 8 años nos contemplan, 8 años que cuentan la historia del ascenso de una editorial, su caída y la posterior resurrección al contratar de nuevo al Hijo Pródigo. Esta es pues la apasionante historia tras esta imagen.

(y como puedes ver, querido J.C., no tiene nada que ver con «aquella vez que a Cable le chafaron las manos en una prensa hidraúlica» como sugerías en tu misiva)

Sin embargo, entre ambas imágenes hay una diferencia. Si no contaron con ROB! para hacer este segundo dibujo ¿de dónde sale la otra pierna de Cable? ¿acaso recurrieron al método Vértice de ampliación de dibujos a cargo de artistillos anónimos? pues no hizo falta, aquí Marvel recurrió a técnicas casi ya de siglo XXI. Asistid pues al Gran Milagro Moderno: el copypaste de los panes y los peces:

Tigre tigre
    de ardiente brillo,

14080153860.1.jpg


en la selva de la noche,
    qué mano, qué ojo inmortal

liefeldymas.jpg


pudo trazar tu aterradora simetría?

aterradorasimetria.jpg

Ahora, muchachitos, ya sabéis por qué en la portada firman Liefeld y algo MAS.

Y fue así que Marvel remontó sus cuentas y se calmaron los ánimos y se decidieron a fichar como Editor en Jefe a aquel hispano que les hacía los tebeos de Marvel Knights y el resto es historia, historia presente. La Casa de las Supuestas Ideas una vez más salvada por la intervención de ROB! (y MAS). Aprended con esto la lección y tened por seguro que tras un dibujo de ROB! siempre hay algo fascinante que conocer. Id más allá de lo evidente, no os quedéis en la fría piedra estéril. ROB! siempre se oculta tras ella. Y el ojo del tigre brilla.

 Tyger.jpg      042_42.jpg

Y con esto damos la sección de Consultorio terminada por hoy y…esperad, aquí hay otra carta…

«Querida Xaviera:

…después de hacerle el masajito en la espalda, comenzó a hacerme una guarrerida. Al rato, caí en la cuenta de que nuestra disposición era tal que de seguir así terminaría con todo el resultado impactando sobre el tebeo que tenía en la mesita. Intenté sin que se diera cuenta llegar a él para meterlo en un cajón, pero no lo alcanzaba ¡y era un Watchmen de Zinco! ¡nuevecito! ¡y no era mio, me lo había dejado un amigo! Intenté pensar en otras cosas pero cuanto más me esforzaba era peor y el desenlace se iba acercando, vaya si se acercaba. Comencé a gritarle que parara, pero eso pareció animarle a continuar con más fuerza todavía ¡no tuve otra opción! con un fuerte empujón y una patada cayó al suelo y pude resguardar el preciado ejemplar del indigno destino que pasó por su lado segundos después. Eso fue hace dos semanas y todavía le dura el enfado ¿Acaso hice mal?»

Ejem. Dirección equivocada, creo (¡les tengo dicho que me envíen estas cartas a la otra dirección!). Pero sí, hiciste mal (aunque…¿a quién le dejé yo mis Watchmen de Zinco?).

One More Post, el TPB

(Sabedores de que existen dos Españas, la que se desayuna con los spoilers del mercado americano y la que prefiere esperar a su publicación en castellano, Adlo! Novelti LIbrari se enorgullece en presentar la recopilación definitiva de la aclamada serie One More Post, publicada originalmente en este mismo sitio los días 9 y 10 de Enero de 2008, ya que el tema tratado cobra actualidad de nuevo en nuestro país por la publicación de la saga Un Día Más y el anuncio de Antena 3 de la multiemisión de combates de la TNA (pista que entonces dimos pero nadie supo ver). La inclusión de la saga completa en un único post facilita su lectura sin interrupciones, al tiempo que quizá se consiga que esta vez la gente no se pregunte por qué las cuatro partes iniciales quedaron reducidas a tres. El lector habitual y con buena memoria, de haberlo, encontrará numerosos extras respecto a su edición original, pues ahora se encuentra profusamente ilustrada con imágenes googleadas exclusivas que añaden nuevos niveles de lectura ¡no reparamos en gastos! ¡si no la pudiste disfrutar en Navidades, ahora en época de exámenes es el momento! disfruten de la relectura, y prontamente reanudaremos nuestra programación habitual sin rellenos ni cortes publicitarios)

28 de Diciembre de 2007. En las oficinas de Marvel de la Quinta Avenida de Nueva York se celebra un ágape para conmemorar el cumpleaños de Stan Lee. Es una fiesta que se celebra cada año, pese a que las relaciones entre el célebre guionista y la editorial son algo tensas a causa de las permanentes disputas sobre royalties de cada ejemplar editado por la Casa de las Ideas. Sin embargo de cara a los medios esta fiesta es muy positiva para la imagen pública de todos. Stan Lee no quiere asistir, pero sus consejeros le recomiendan que lo haga. Tampoco Joe Quesada tiene muchas ganas de organizarla, pero sus consejeros opinan que es bueno para la imagen de la compañía. De manera que cada año hay comida, bebida y música, y los asistentes que mejor lo pasan son los consejeros. La fiesta transcurre con normalidad. Mark Millar está en stan_lee_figure.jpgun grupo comentando lo mal que pasó las vacaciones. Dan Slott cuenta chistes. David Mack está improvisando un mural con los doritos y la salsa. Brian Bendis pone nerviosas a las secretarias con su inacabable e insidiosa conversación. Bryan Hitch todavía no ha llegado…al cumpleaños del año anterior. Stan Lee inquiere a los contables, de manera casi casual, por los ingresos del merchandising de Spiderman 3. Y Joe Quesada contempla casi con lujuria el último burrito del convite, que ha caído al suelo. Es de frijoles. Tiene una pinta deliciosa y nadie más lo ve. Y la fiesta la ha pagado él. Le encantan los burritos y no ha probado el de frijoles, Peter David y Warren Ellis habían estado haciendo tapón en esa parte de la mesa hasta que se los acabaron. Ahora no hay nadie mirando, no se darán cuenta…

jqorigin.jpg Quesada se agachó rodó bajo la mesa para alcanzar el preciado snack cuando de pronto se oyó un estrépito de cristales. Joe pensó por un momento que sería Garth Ennis empezando su numerito de bailar ská sobre la mesa de las copas, pero al incorporarse rodar hacia fuera de la mesa pudo contemplar la macabra realidad ¡Un francotirador! ¡Desde la azotea de enfrente! ¡HABÍA DISPARADO SOBRE STAN LEE!

La seguridad privada contratada por Marvel se hizo cargo rápidamente de la situación capturando al agresor. Como muchos temían (la gente de Blackwater no estaba ahí por casualidad), se trataba de un mercenario contratado por una colecta popular de internautas para atentar sobre Joe Quesada, responsable directo de la saga de Spiderman One More Day, cuya conclusión había llegado a las librerías ese mismo día. Cada vez los fans se organizan más rápido. Quesada se había salvado por agacharse rodar bajo la mesa en el momento justo. Y por eso la fatídica bala había terminado impactando en Stan Lee, que yacía sangrante entre los brazos de un desconsolado Quesada.

sleegilipolleando.jpg -¡No! ¡No! ¡No! ¡Esto no puede estar pasando!

-Tampoco es para tanto, Joe.

-Que tenía ya 86 tacos. Tampoco es que fuera a durar mucho más.

-¡Callad, necios anónimos! que no tenéis ni coloritos en las letras para que os distingan ¡lo que ha sucedido supone una gran pérdida!

-Pero si no os soportabais.

-Además, habías encargado ya una fuente a Richard Starkings para colocar logos de «Joe Quesada presenta» a partir de cuando llegara el fatal momento.
tachan.jpg
  -Lo que decís es cierto, pero ¿por qué ha sucedido justo ahora? ha salido el One More Day, tengo entrevistas concertadas en comicbookresources y newsarama, es MI momento, todos me buscan a MI, YO soy la estrella, el foco de la noticia ¡Y la muerte de este viejo va a copar todos los titulares! ¡No es justo! ¡esa bala iba destinada a MI! claro que quería que Stan Lee la palmara, pero que lo hiciera él solito por su cuenta, calladito, en un rincón ¡no por causa mía!

joecongorra.jpg

  -Joe, muchachito…

nightnursedd1.jpg-¡Esperad! ¡Sigue vivo! ¡Parece que quiere hablar! dejadle respirar, despejad esto. Sal, Buscema. Sal, Larroca ¿Stan? ¿me oyes? tranquilo, todo va a salir bien. Te esconderemos en un trastero y cuando termine mi ronda de entrevistas te llevaremos a un hospicio.

-¡Yo digo…NO!  mi tiempo …se acaba. No duraré mucho. DEBES…hacer ¡ALGO!

-¿Pero qué, Stan? ¿QUÉ?

-En Marvel somos los mejores…resucitando gente. Pensad algo ¡PensAdlo!

-Escucha, Stan, voy a buscar ayuda ¿vale? sigue respirando ¿eh? te dejo con Linda, la encargada del botiquín, para que mantenga tus constantes entretanto. Haz caso a todo lo que ella te diga ¿entiendes?

-Las mujeres…no han sido hechas para ser escuchadas….esa luz…¿Jack? ¿eres tú? ¿por qué me pones el cigarro ahí delante?…

Joe Quesada ya no escuchaba a Stan. Había bajado rebotando las escaleras y ahora corría por la calle buscando una ayuda que no sabía donde encontrar. En su carrera metió la pezuña en un charco.

¡SPLASH!

lagualcuello.JPG

(Con esta espectacular splash termina hoy la primera parte de esta épica saga destinada a remover los cimientos de la historieta, Verdadero Creyente! no te pierdas la épica y dinámica continuación ¡Mañana en esta misma pantalla! ¡Corre la Voz! ¡Es la Era Adlo! de los blogs! Y para que tu desbocada fantasía no divague por improbables vericuetos, aquí te dejamos una  pista vital para el futuro desarrollo de esta Crónica. Uno de estos personajes ayudará a Joe Quesada a quitarse el muerto de encima…¡por un precio!:

 Bill Jemas        Un manager de wrestling        Dan Didio

Ash, el superbombero        Mark Waid        Santiago Segura

Jordi Ballerà         Naoki Urasawa        Christopher Reeve

¡Haz tus apuestas sin miedo! vas a equivocarte igualmente ¡Adlo! Novelti Librari, donde lo absurdo es trascendente!)

af-ash.jpg

Confuso y desorientado, sin saber dónde acudir, Joe Quesada recordó aquel consejo que tantas veces le había dado Bill Jemas y al que nunca había hecho caso:

«Si no sabes qué hacer, no hagas nada»

Bajo las presentes circunstancias la frase parecía adquirir cierta lógica. Tenía una agenda tan apretada como su cinturón y ninguna idea de cómo solucionar el problema con Stan. Tal vez lo mejor sería seguir adelante con su labor cotidiana y si estaba escrito que algo podía solucionarse, se acabaría solucionando. Sonaba tan Deus et Machina que con repetírselo tres veces acabó autoconvencido. Así que llamó un dos taxis y se dirigió a su próxima reunión.

El coliseo estaba vacío, el ambiente reinante era frío, falto del griterío y el colorido de los palurdos animando a sus ídolos con pancartas. En el hexalátero central quedaban restos de mesas, chinchetas y escaleras de la última actuación. Joe se asomó al ring con respeto. La lucha libre americana era la nueva épica del siglo XXI, un crisol en que la multitud depositaba sus venganzas, sus odios y sus miedos encarnándolos en avatares hipermusculados, y todo ello pagando entrada. Sin desdeñar el merchandising. Se trata de una disciplina tan compleja que es el único deporte que utiliza guionistas. Y ahí es donde Joe pensaba que había negocio. Había llevado ya a su terruño a directores de cine, escritores para televisión, novelistas…siempre con éxito. Pero el público no tiene piedad y pide cada vez más. Más espectacular, más grande, más difícil todavía, que eche aún más humo…y Joe se debía al público, motor y culpable final de todo cambio. Y pensaba que dar un par de colecciones o incluso una línea editorial a la gente que pergeñaba las tramas de una federación profesional de lucha libre podría ser el próximo bombazo. O quizá no, pero lo importante era hacerlo antes de que se le ocurriera a Dan Didio, que ya se le había adelantado en un par de genialidades y le tenía ganas de revancha.

De pronto, un intenso olor a azufre invadió la estancia.

– Perdón, no he podido aguantarme. He tomado burritos con frijoles para comer y eso me pudre las cañerías.

¡Burritos con frijoles otra vez! se había metido en aquel fregado por culpa del último burrito con frijoles de la fiesta de aniversario. Esas conexiones no suceden por casualidad. Joe se giró.

– Eres…¡Tú!

– Sí…¡Yo!

-Es decir, eres, eres…espera, que lo tengo apuntado en la agenda, habíamos quedado, eres…ajá, aquí está…James Mitchell ¿qué tal, Jim? aparte de lo de tu aparato digestivo, quiero decir.

mitchell.jpg

-Llámame James, Joe, nunca Jim, podría dar lugar a malentendidos y este sigue siendo un sitio blanco y familiar.

-Tampoco creo que sea un gran problema, James. O sea, quiero decir, siendo claros, dudo que entre nuestro público te conozca ni El Tato.

-No subestimes al fandom y sus conocimientos inútiles, Joe, y el fandom no te subestimará a ti. Hazme caso, aunque me parece que a lo mejor este consejo te llega demasiado tarde ¿tienes problemas, Joe? sí, creo que sí. Y no olvides que soy el único manager de la TNA que tiene su propio muñequito, tengo un cierto status.

figumitch.jpg

-Vaya, eso es algo que podría hacer. Seguro que el mío se vendía mejor que el de Dan, aunque tendría que mirar el precio del material, los costes y eso ¿Cómo sabes que tengo problemas, Mitchell? ¿eres acaso…UN MAGO???

engadoresdesunios.jpg


-La magia está taaaaannnn sobrevalorada. No me hace falta, Joe. Se leer. Leo tu mirada, leo tus gestos, leo tu respiración entrecortada, leo el blog de Adlo! cada día…diría que te has metido en un buen lío del que no sabes cómo salir. Pensabas que Straczynski cargaría con las culpas, como antes hicieron Jenkins o Bendis ¿verdad? pero Strac supo escabullirse a tiempo y te dejó en evidencia. Bueno, siempre puedes castigarle mandándole otra saga con Thor convertido en rana.

-No serviría, se inventaría algo sobre un tótem de los batracios o algo igual de estúpido y la nadiecocina.jpggente se lo aplaudiría. No merece la pena…siempre sale de rositas y a cargarlo los demás ¿recuerdas la saga de Ezekiel? pues él quería que Ezekiel fuese al final un Peter Parker venido del futuro ¡De veras! ¿Sins of Past? él la creó, y quería que los gemelos de crecimiento acelerado fueran hijos de Peter. Y en el One More Day el quería retconear de verdad toda la historia de Spiderman desde aquel episodio de 1971 de Harry con las drogas. Harry no habría muerto, Gwen tampoco… Que lo único que hemos hecho en Marvel ha sido ponerle parches para salvarle la cabeza y así nos lo paga…
jms-b5-pr.jpg
-O sea, que eres una víctima. Ya. Veo que te has metido en una situación comprometida tú solo. Que bonito sería chasquear los dedos y que todo volviera a cómo estaba antes ¿verdad? pero esas cosas no suceden, Joe ¿o quizá sí?

-Bueno, quizá se podría hacer con un puñetazo a un muro dimensional.

-Ya, pero…

-O con magia mutante del Caos.

-Cierto, sí, aunque…

-Dos veces.

-Claro, claro, «No Más mutantes«, hasta yo lo leí, pero lo que quiero decir…

-O con skrulls, que lo hacen quedar todo muy cósmico.

-Dejemos la ficción a un lado, Joe, centrémonos aquí y ahora ¿te gustaría que todo volviera a ser como antes, verdad? esas cosas pueden hacerse, Joe, pero todo tiene un precio. Y lo que me pregunto es ¿cuánto estarías dispuesto a pagar por ello? ¿qué darías por tener una segunda oportunidad? por supuesto, estamos sólo divagando.

-Yo también sé divagar, James, déjame que te cuente una historia: procedo de una familia de clase media. Pasamos alguna que otra mala racha económica, pero en general íbamos tirando. Mis padres eran bastante tradicionales, para ellos lo más importante es que yo tuviera más en la vida de lo que ellos habían tenido. Hace años, tras la muerte de mi abuelo, mi padre heredó su casa. Mi padre era una persona excelente, pero los números no eran lo suyo y solía preocuparse en exceso por todo. Y mi madre le conocía bien y sabía eso. Se habían separado alguna vez y habían vuelto, habían pasado por bastantes cosas. Un tiempo después de heredar la casa, decidieron que querían venderla, y con el dinero mudarnos a Florida y comprar una casa allí. Mi madre estaba entusiasmada con la idea, ya que así tendrían algo que dejarme en herencia cuando llegara el momento.

-Pero, oye, si ya teníais una…

-Déjame seguir y lo verás todo claro. Así que nos fuimos para Miami. Mi madre estaba encantada, pero la alegría no duró mucho. Tenían dinero en el banco, pero mi padre decidió alquilar una casa, en vez de comprarla. Estuvimos así tres años, y mi madre y yo le insistíamos que gastar en alquiler era tirar el dinero, que compráramos una casa. En lo que se refiere al dinero, a Papá solía darle miedo dar grandes pasos, supongo que por eso no se decidía. Pero un día entró en razón y se puso a buscar una casa.

-Eso está muy bien, pero sigo sin…

-Espera, ahora verás. Tras meses y meses de buscar y encontrarla, y con el papeleo que siguió, al final llegó el día y lo hizo. Firmó el contrato. Al día siguiente mi madre le enseñó un bulto en un pecho. Era cáncer y estaba bastante avanzado. Ambos nos quedamos hundidos ¿como podía habérnoslo ocultado? pregunté a mi madre cuanto hacía que sabía lo del bulto, y contestó que desde que mi padre comenzó a buscar una casa para comprar. Había decidido no decir nada porque si mi padre hubiera sabido que tenía un problema de salud, se habría preocupado por los gastos médicos y nunca hubiera comprado la casa.

-Pero eso es…

-Un poco más y ya termino. Estaba muy enfadado con ella. Entendía por qué lo hizo, pero el cáncer se la llevó muy pronto. Lo que ella quería era que tuviésemos una casa, y antepuso eso a su salud. Con lo que conocía a mi padre sabía cómo hubiera reaccionado. Lo cierto es que ella tenía razón, él habría dejado de buscar una casa y se le habría caído el mundo encima por lo que nos esperaba. Lo que quizá no supo ver es que ninguna casa ni herencia podría nunca llenar el hueco que dejó en nuestras vidas ¿Cómo lo ves?

-No sé, me siento confuso ¿de qué estábamos hablando al principio?

-Ja, ja, el viejo truco de contar la historia para distraer la atención nunca falla, ya lo usé una vez en una entrevista.

-Espera, creo que lo entiendo: Stan Lee es tu madre, y lo que quieres decir con la búsqueda de la casa es una metáfora de tu…

-No, lo cierto es que me hice dibujante, después Editor en Jefe, y ahora tengo un piso que te cagas con sala de proyecciones y todo en la zona más selecta de Nueva York ¿quién quiere una apestosa casa para viejos en Florida?

-Oh, es otra forma de verlo, aunque mentar a tu madre en una entrevista sobre el One More Day diría que puede dar ideas a muchos. Espera, el One More Day, Strac, Stan Lee…ya, ya recuerdo dónde nos habíamos quedado. Puedo ofrecerte la oportunidad de volver atrás y cambiar las cosas, Joe, pero tiene un precio.

-Y ¿cómo lo harías?

-¿Acaso importa?

-Deformación profesional, por si puedo usarlo en un próximo retconeo, no se lo digas a nadie pero nos estamos quedando sin ideas y alguna que otra vez improvisamos sobre la marcha.

-Nunca lo hubiera imaginado. Siempre creí que lo teníais todo requetepensado, y no sabría decidir que posibilidad es peor. Si aceptas, Joe, no habría nada que cambiar, simplemente volveríamos donde todo empezó y nunca habría sido de otra manera. Tendrías carta blanca para volver a decidir el destino, Joe, y lo único que pido a cambio es tu carrera.

-Mi carrera…

-Sí, Joe. Imaginemos pequeños cambios en ciertos acontecimientos. Un transportista que pincha y unos números de Ash que llegan tarde a alguna convención, un entintador poco adecuado en un trabajo para Marvel…cositas que al cambiar hace que Todd McFarlane nunca se haga cargo de Amazing Spiderman, que no exista Image, que no te busquen para los Marvel Knights, que no hagas politiqueo en la directiva de Marvel…volverás al origen humilde del que procedes y no recordarás nada de ahora porque este «ahora» nunca habrá existido.

heroesgrandotes.jpg


-Oye, suena muy chungo…

-Stan salvará la vida y tú tendrás la posibilidad de nuevo de labrarte un futuro en la industria. Sabías dibujar ¿recuerdas?

-Es verdad, lo había olvidado. Lo cierto es que suena tentador, pero me cuesta decidirme ¿puedo pasarme las próximas 24 páginas saltando de tejado en tejado mientras lleno cajas de pensamiento angustiado?

-Sería bonito verte así, Joe, pero me temo que no tenemos presupuesto para que Javi M. Garrón dibuje eso, y nos pasaríamos los plazos de entrega.

-¡Ja! ¿quieres ver por dónde me paso yo los plazos de entrega? eso sí que ocuparía 24 páginas. Algo bueno debe tener ser tu propio jefe.

-No, no puede ser.

-Entonces casi que recortamos la saga y la hacemos en tres partes ¿hace? ¡eh, esto es nuevo y Dan no lo había hecho antes!

-Sí, no creo que la gente se queje, termina todo antes y se ahorraría dinero si hubiera algo que pagar. Pero eso significa que debes decidir ya, Joe ¿ahora o antes? ¿qué puerta cruzarás? ¿en qué mano tengo el burrito con frijoles?

-Caray, James, tú dando prisas, pero es algo importante, me cuesta decidirme, me gustaría volver a empezar, pero al tiempo estoy bien como estoy y…

-¡YO DECIDIRÉ ENTONCES!

-¿¡ESA VOZ! ¿QUIÉN? ¡TÚ!

-¿Quién?

¡TÚ!

-AH, SÍ ¡¡¡YO!!!


(y con este sorprendente giro final de los acontecimientos concluye la segunda entrega de una trilogía que será ciertamente recordada como uno de los pináculos de…de algo en la historia del medio. Un personaje clave del pasado de Joe acude a ayudarle a tomar una importante decisión ¿Quién será? la trayectoria de Quesada está plagada de secundarios ilustres: Jimmy Palmiotti, Kevin Smith, Bill Jemas, Brian Bendis, Straczynski, Mark Millar y muchos otros ¿Qué decisión tomará y qué consecuencias traerá? prepárate para el inevitable desenlace que será una…una…¿alguien sabe traducir «double-sized extravaganza»? ¡HOY MISMO EN ESTA MISMA PANTALLA! (salvo resolicitaciones))

stan-lee-angels.jpg

-¡JIMMY! ¡JIMMY PALMIOTTI!

Palmiotti.jpg-¡IO! ¡IO MISMO!

-¿Qué haces aquí? creía que estabas en…en…vaya, la verdad que hace un tiempo que te había perdido la pista ¿sigues escribiendo Héroes de Alquiler o ya te habíamos despedido?

-Tú me tienes completamente olvidato, Joe, face molto tempo que sono un agente libre.

-Cómo ha llegado hasta aquí no importa, Joe. Lo relevante es que llega en el momento exacto para ayudarte a tomar una decisión de suma importancia. Sin embargo lo que yo me pregunto también es por qué en esta entrega habla como un espaghetti si en la anterior no se le notaba.

-Habrán cambiado el packager, esas cosas pasan a menudo.

-Me dejaste de lado, Joe, y eso es imperdonábile. Éramos felices juntos haciendo gamberradas en los Marvel Knights y montando fiestas que pagaba la gente de Wizard. Io estaba contigo en la cresta de la ola, era atractivo, tenía todas las ragazzas a mis pies, me peinaba con el mejor aceite de oliva y tenía entre los dientes pícolos trocitos del mejor parmesano, y sólo tenía que pasar a tinta lo piu rápido posible los encargos que me pasabas. Pero adquiriste demasiadas responsabilidades, Joe, Diría que te terminaron desbordando, pero desbordarte ahora es molto difícile, mírate. Si hubiera detrás de ti un ring de lucha libre seguro que lo tapabas.

-Bueno, Navidad, ya se sabe…

DSC00099.jpg


-Ascendiste tú solo y me olvidaste, Joe. Y créeme si te digo que estar allí abajo no fue nada divertente. Los dibujantes empezaron a retrasarse en sus entregas, introdujiste con Isanove y Liquid el cuolore digitale directo sobre el lápiz…no había trabajo para un entintador como io, y tuve que buscarme el sustento en otras editoriales. Y al final tuve que hacer lo más bajo, Joe, io, un artista del rótring me dediqué a ¡escribir! sí, Joe, ahora sono guionista casi a giornata completa, lo de entintar ya no da per mangiare ¡casi ganaba más Amanda que io con las reimpresiones de The Pro!

-Podías haberme avisado, Jimmy, sabes que somos amigos…

-Si lo hice…¡eh, detrás de ti HAY un ring de lucha libre!

-Oh, vaya, así que el de aquella llamada perdida eras tú, jaja, es que suelo comprarme el último grito de móvil cada Martes, una tontería pero ya no sé qué hacer con todo el dinero que gano, y como no me aclaro a grabar los números en la tarjeta alguna vez se pierde alguno ¿tan mal te van las cosas entonces?

-Bueno, si conseguimos que la serie para televisión de Painkiller Jane se mantenga unos pocos episodios puedo vivir bastante bene, pero para el fandom estoy marcato. En el último encuentro digital que tuve, y ya hace tiempo de eso, lo único que me preguntaron es si Justin Gray e io lo hacíamos « todo » juntos…ya entiendes…

-¡Ouch! eso es un golpe bajo.

2mo0zk7.jpg


-¡Por eso quiero hacer que el tempo retroccieda! ¡Que el señor de rosso de ahí haga su truquiglio de prestidigitazione y tengamos todos una nueva oportunidad para hacer la cosa de la megliore manera posíbile.

-¿Esa es vuestra decisión entonces, Joe? ¿Volver atrás?

-Espera, espera, no es por menospreciar a nadie, pero ¿qué pinta Jimmy aquí? esto era entre tú y yo ¿no?

-Tu destino ha ido muy ligado a aquel que llamaste, compañero, Joe, pero lo que dices es justo ¿por qué debemos tener en cuenta tu opinión, Jimmy?

-Porque io voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar.

-Mmm, suena prometedor. Acércate, vamos, cuchichea…

:.,,.:,.

-¿Ein?

-¿Qué?

¡El pass para acceder a la sección de fotos cochinas de la web de Amanda Conner!

-Mmmm, creo que es un trato justo ¿qué dices tu, Joe?

-Grrr, contra esto no puedo hacer nada, hace cinco años que no tengo tiempo de actualizar mi web.
303321.jpg
-Sea pues, la decisión ha sido tomada. Colocaos en el centro del ring, pues cada uno de sus seis lados representa una realidad diferente, y es por uno de esos caminos por el que vais a retomar vuestra senda sin posibilidad de volver atrás ¿Jimmy? ¿dónde estás? ah, no, mejor que te pongas tú delante. Un universo de posibilidades se abre ante ti, Joe, actúa sabiamente y no caigas en errores pasados.

-Espera, James. Dime al menos…o sea, no estoy huyendo ni nada ¿verdad? estoy haciendo lo correcto ¿no? es decir, así lo de Stan y lo del One More Day se terminará de una vez…

-¿Terminar? no, Joe, nada termina nunca. Deja que te muestre una cosa.

-Pero…eso…es…

-Exacto, Joe. El guión terminado de la miniserie Daredevil: The Target. Kevin Smith ha encontrado tiempo para completarla. Y ¿oyes eso? están llamando, debe ser el transportista con las páginas de Yu para Ultimate Hulk vs Wolverine ¿quién dijo que la huelga de guionistas de Hollywood sólo traería inconvenientes? Tienen una pinta magnífica, seguro que hubieran sido unos éxitos inigualables, pero ahora debes irte.

¡CHAS!                                                                                                                (truog)

28 de Diciembre de 2007. ¡AAARRIBA EXCURSIONISTAS!

Joe Quesada se despertó con Cher a todo volumen, se vistió y rodó bajó jovialmente las escaleras.

-¡Buenos días, Mamá!

-Buenos días, Joey, siéntate, estoy haciendo tortitas.

-Lo siento, mamá, tengo prisa que hoy hay reunión. Además ya sabes, un segundo en el paladar y toda la vida en la cintura. Eso no va conmigo.

JQTIO.jpg

-Lleva cuidado al salir, hijo. Hay un escalón suelto en el porche ¡odio esta vieja casa! a ver cuándo tu padre entra en razón y nos mudamos a Florida y…ouch…

-¿Te sucede algo, mamá?

-No…hijo…no es nada…sólo he cogido frío…algo muscular…Me sentaré un momento…prométeme una cosa, Joe. Prométeme que siempre…comerás bien…es algo…muy importante..para mi…

-De acuerdo, mamá, pero ahora tengo prisa, no puedo sentarme a comer tortitas.

-¿Ni tampoco un burrito con frijoles, Joe?

(¿eso había sido un golpe?)

-¿Has dicho algo, mamá?

-…

-Buenoalemevoy ¡adiós!

-…

scan0002.jpg Era un día importante para Joe, una de esas escasas reuniones creativas del Bullpen en la que dejaban también entrar a algunos dibujantes, una oportunidad perfecta para conocer los entresijos de la maquinaria creativa de la Casa de las Ideas. Entró resollante a la sala de reuniones.

-¡Oh, no, Joe, has vuelto a hacerlo! ¡estamos en el último piso, coge el ascensor, es uno de los más rápidos que existen y apenas tarda dos minutos en subir hasta aquí!

-No es nada…me gusta el ejercicio.

-¡Eh, he encontrado por fin un mote para Joey Q! ¡podemos llamarle Joey Sportaqus Quesada!

-Muy bueno, apúntalo y se lo diremos a Roy Thomas cuando llegue ¡le encanta poner esas cosas en sus créditos!

-¿Cómo te va, Joe?

-Estoy entusiasmado con X-Factor, señor DeFalco, ya sé que los mutantes no venden precisamente como Los Vengadores, pero creo que Peter y yo nos hemos hecho un huequito entre el público tras todos estos años. Una vez vi en una tienda que vendían camisetas con dibujos míos de Guido ¡Caray, me hizo tanta ilusión que compré cuatro, y no eran nada baratas!


-Es la magia de trabajar para Marvel, chico, estás creando sueños ¿Qué tal con el entintador nuevo?

-Jimmy…bueno, estoy seguro de que con la práctica aprenderá. Es decir, ha estudiado en la Escuela Colletta de entintadores y lleva años de prácticas en el estudio de Joe Sinnott. pero a veces parece que quiere marcar un estilo propio, algo muy poco académico, no sé si me explico.

-Mmm, haces bien diciéndolo, Joe, algo haremos con eso, nuestros asalariados tienen delimitadas sus tareas y no somos amigos de las frivolidades. Al fin y al cabo, como tú comprenderás, esto es un negocio.

-Por supuesto, señor.

-Bien, Joe, sigue así ¿qué más tenemos, Louise?

-Ya ha dicho Joe que los mutantes no van muy boyantes, y la serie de Dazzler es la que peor va, el último mes pasó casi de milagro los trescientos mil ejemplares vendidos.

-Mala cosa, sí.

-Pero no me gustaría cancelarla sin más, quedando apenas veinte números para llegar al 300.

-Lógico ¿no podría encargarse Claremont de la serie un par de meses? eso siempre sube las ventas.

-No tanto como solía hacer, Tom. Le tenemos haciendo seis series al mes y a veces su narrativa se resiente.

-Vaya, igual sería el momento de dar la oportunidad a su pupilo Scott, aquellos números que escribió con la reína Blanca y el Hombre de Hielo estaban francamente bien.

simonsen.jpg -Lo anotaré ¿alguien tiene un bolígrafo?

 -Tome el mío, señora Jones.

-Muy amable, señor Simonson.

-Llámame Walt.

-Bueno, basta de malas noticias, vayamos con lo bueno ¿Cual será la próxima excitante aventura con el Capitán América? ¿Que grandes ideas nos traes…eh, todavía no ha llegado? ¿alguien sabe donde está?
stern_4.jpg
-Lo he visto abajo charlando con John Byrne sobre la composición atómica del vibranium, señor, ya sabe cómo son esos dos cuando le dan a la hebra ¿alguien puede llamarle?

-Eso, que venga ya Gru.

-¡Vamos! ¡Queremos a Gru!

-¿Bru? ¿Brubaker? ¿Ed Brubaker escribe al Capitán América?

-¿Brubaker, el guionista indie? ¿te has dado un golpe o qué? ¿estás de broma? hizo quince episodios más de Deadenders de lo que se merecía y no se volvió a saber nada de él. Esa Jeanette Kahn, que es una santa, aunque poco más puede hacer si todas las estrellas trabajamos aquí.

lowlife.jpg -Tampoco son todos tan malos en DC, lo que pasa es que tomaron un rumbo equivocado. Ese chico que dibuja los Outsiders, Jim Lee, tiene algunas páginas bastante inspiradas.

-Bah, hasta la página menos trabajada de Herb o Al le da mil vueltas a ese Jim Lee, yo creo que le cogieron sólo por causar confusión entre los compradores por el apellido (genuflexión).

-Ya, si no comparo, están a otro nivel…

-A mi el que me gusta es el de los Titanes.

-¿Liefeld? sí, en eso estamos de acuerdo, tiene garra, y el entintado de Kesel le sienta muy bien. Cuando consiguieron deshacerse de Marv Wolfman las ventas subieron como la espuma. En su día estuve tentado de contactarle ¿sabéis? no sé, me parecía que podría hacer algo, insuflar Fuerza en algún título…¡eh, aquí llega! ¡Gru, te estábamos esperando! ¡Gruenwald!

gruenwaldmark4.jpg


-¡Aquí estoy, muchachos! ¡alegre como unas castañuelas y chispeante como una botella de soda recién agitada!

-¡Eres el mejor, Gru!

-Sí, la conclusión de tu última saga ha sido total ¿quién podía imaginar que el Odín de la Contratierra estaba poseído por la Corona Serpiente? ¡si el Escuadrón Supremo no llega a tiempo, el Capi no hubiera salido de esa!

-Si no me conociera tan bien, diría que he alcanzado mi techo creativo ¡Si muero joven enterradme en esos tebeos!

devin-grayson.jpg -¿A quién traes, Gru? ¿Chica nueva?

-Una pimpollita para que me afile el lápiz. Se llama Devin y le van las dos aceras, antes estaba con Mark Waid, el de DC.

-¿Waid, el que quería escribir tú serie?

-No me lo recuerdes, que me entran taquicardias sólo de pensar que otro autor tome las riendas de mi Capitán. Waid ya está bien donde está haciendo sus cositas con la Legión.

-Nadadeestoestásucediendoenrealidadelmultiversoesunsersentienteymuchascosassucedenala
vezmuchastierrastantastierrasyyopuedopercibirlastodasperoohsialgundiavolverantodoselloscon
susbrillantetrajesdecoloresvolveraelanillovolveranlasrocasdecoloresvolveraelrelampagoysobre
todosivolveranlosgorilasmeencantanlosgorilasgorilasgorilasgorilaspensamientosonidoluzpuedo
verte

-¿Qué ha sido ese ruido? ¿Alguién ha dado un golpe? ¿Quién es ese…individuo que balbucea acurrucado en el rincón? ¿Algún amigo tuyo, Millar?

GrantMorrison_200.jpg -Así es, Tom. Un compatriota, se llama Grant y pensé que podría hacerle bien venir a ver cómo trabajamos, pero no puede evitar sus ataques, lo siento.

-Óyeme bien, Millar, te hemos aceptado en Marvel porque nos gustaba lo que hacías en Superman Adventures, pero por desgracia la línea cartoon no ha cuajado aquí. Y aquella propuesta de las hamburguesas con las vacas skrull era totalmente inaceptable. No digo que sea culpa tuya, pero así son las cosas y conviene que lo tengas en cuenta ¿de acuerdo? considéralo un Ultimatum. De todas formas nuestros dibujos animados siguen siendo más rentables que los de la Warner, ingresamos menos pero gracias al acuerdo con Nike y Unicef los costes de producción en Taiwán nos salen casi regalados. Saca a tu amigo a hacer pis, los creativos seguiremos trabajando ¿Todo bien con La Masa, Bill?

-Sí, el retorno a la Encrucijada para buscar el Cubo Cósmico está funcionando muy bien, llevabas razón. Tenía mis reservas porque hacía apenas tres años que escribí exactamente lo mismo y pensaba que alguien se daría cuenta.

-Tres años es tiempo más que suficiente, Bill, somos Marvel. Hacemos tebeos para quinceañeros, y cuando descubren las drogas y las chicas nos dejan, pero siempre habrá otros quinceañeros para tomar el relevo, nuestro público se recambia constantemente. Es la clave de nuestro éxito.

natgeo_resize.jpg

-Pero es una lástima que tantos lectores nos dejen cada año ¿no sería mejor intentar mantenerlos?

marvel-college-ad-stanford-chaparral-1966_resize.jpg

-¡Ja! ¿Como ha hizo DC, quieres decir? mírales, que tienen que inventarse un bombazo nuevo cada mes para no perder a sus lectores, que no es que maduren, es que mueren de viejos. Cada mes sus contenidos se hacen más enrevesados e inverosímiles ¡sus cómics son tan liosos que no ganan lectores nuevos, no se atreven! Nada, tenemos muy claro nuestro público potencial, ya lo intentó el pobre Archie Goodwin con la línea Epic. La cueva de los porros le llamábamos a aquel despacho, menuda gentuza se coló. Europeos, qué se podía esperar de ellos. Alan, aquel peludo, que siniestro. El Jamie, otro que las mataba callando ¿y cómo se llamaba aquel que nunca se cambiaba la camiseta?

Neil, creo.

-Sí, vaya chusma. Cerrar la línea Epic fue lo mejor que pudimos hacer. Tenemos nuestro propio público y cuando maduran buscan otras obras allá afuera, eso ya es problema de otros, pero los bolsillos ya nos los han llenado. Y si nos hace falta tocar algo adulto llamamos a Starlin ¿Algo nuevo en internacional, Sol?

-Pues más recomendados de Antonio Martín, Tom, hay uno que te gustará. Se llama Pedro y ha presentado una propuesta para un serial de siete capítulos en Marvel Comics Presents en el que resuelve todos los deslices de continuidad de Alpha Flight ligando el origen de los Gemelos al Microverso, y al mismo tiempo ata algunos cabos del pasado de Wong en un templo shaolin, mira.

-Interesante, desde luego ¿algo más?

-Y muestras de un dibujante español, se llama Larocqa y dice aquí…

cartel.jpg -¿Eso es un pie o un lanzarredes?

-¿Está subiendo o bajando?

-…que su principal virtud es que es rápido.

-¿Rápido? ¿y qué? aquí todos nuestro artistas son rápidos, tienen claro su cometido y producen sus treinta páginas al mes. Lo que pasa es que en Europa el concepto de rápido es diferente. Uderzo, por ejemplo, no pasa de las 48 páginas cada dos años ¡se le mueren los guionistas! Pse, archiva las páginas por si alguna vez hiciera falta. Pero oye ¿su paquete sólo traía las páginas?

-Claro que no, señor. Se ve que le han dado instrucciones claras de cómo debía facturar las pruebas. Hay un papelito de aduanas, han decomisado los jamones y el salchichón. Pero quedan unas botellas.

-¿Es Jerez? dime que es Jerez, me encanta, y sólo con las que nos mandan Pacheco y su amigo ya no puedo pasar.

-Efectivamente, Jerez.

-¡Bien! este chico vale. Esto merece celebrarse, id descorchando ¿Y tú como llevas al trepamuros, Salicrup?

flash-thompson.jpg -Se mantiene, Tom, pero no termina de despegar. No sé, igual hay saturación del personaje, con las cinco series mensuales, dos Annuales de cada una al año, el Unlimited bimestral, las series limitadas…quizá convendría, no sé, aligerar algo, probar a quitar la serie de Spiderman’s Pal Flash Thompson, por ejemplo, y de darle un nuevo impulso con algo, no sé, diferente. Cambiar algo, quiero decir.

-Lo que pides no es nada fácil, Jim. Spiderman es un icono, y su historia no ha cambiado desde que lo dejó Stan Lee (genuflexión), es la base sobre la que se sustenta toda nuestra línea editorial.


-¿Y si lo casamos con Mary Jane?


-¿Qué has dicho, Joe?

-Lleva más de treinta años saliendo con ella, los lectores pueden considerar que está preparado para dar el siguiente paso ¿no? los lectores deben estar ya hastiados de la situación ¿cuantas historias más se pueden contar con Spiderman soltero?

1018_1_b.JPG

bodaspider.jpg
-…

-…

-…

-Mmm

-…

-…

-¿Sabes, Joe? lo que dices tiene bastante sentido. Demonios, es algo que Mike Carlin nunca ha tenido bemoles de hacer con Superman. Podemos intentarlo, que diantre. Y podemos dar la reunión por terminada ¿no?

-Claro que sí, basta de cháchara. Llena las copas, Devin, que estoy seco y necesito un Jerez ¡Por que nos sigan llegando botellas de estas todos los días!

-¡UN NUEVO DÍA, UN NUEVO BRANDY!

brindis.jpg

¡CLING!

Cuando despertó, el burrito con frijoles todavía estaba allí.

¡Tragedia!

364999.jpg


Nos dicen que las páginas 98 a 202 del tebeo cuya portada encabeza el posteo han salido en blanco y negro (lo comprobaría yo mismo, pero la tienda me pilla lejos y Planeta vende esos tomos retractilados, así que me tengo que fiar). Eso parece que indica que DC Comics ha perdido los materiales del color de los cómics que reproducía en esas páginas: los Batman Family 16 a 20

¿Quiere eso decir que la editorial tampoco tiene los colores de las otras historias de Batman Family? ¿Que no podremos ver una reedición en condiciones de auténticas joyas como ésta?

esmioperra.jpg
«¡Es mío, perra!»


Me voy a la cama a llorar un rato, estoy es muy duro…

Arrejúntate con yo, que tengo vaques

Straczynski y Coipel (¿os es Coipiel?, ya podía el dibujante tener un apellido más fácil) nos ofrecen una escena GENIAL! en el nº9 de su etapa en Thor: un Lepero ligando con una Rubia. logicamente, acaba como tiene que acabar cuando pones juntos a dos personajes de chiste

corte1.jpg
-¡Profesor Girafales, qué milagro que viene por acá!
-Vine a traerle este humilde obsequio…


corte2.jpg
-Oooh, no puedo esperar, ¡tíramelas ya!
-¿Seguro que van a llegar?
-¡Porfaplis cubierto de nata!


corte3.jpg


corte4.jpg
-¿Te he hecho daño?
-Nah, lo normal…
-Dios, cómo te ha quedao el jeto
-Pues verás el tuyo cuando subas


(Sí, me he inventado los diálogos, ¿y qué? ¡Vértice y Bruguera nos colaban traducciones aún más creativas y nadie se quejaba!)

Esto de la normalización se está pasando de la raya

Vale, mola que se hable de comics, que nuestros personajes favoritos lleguen a las generaciones más jóvenes por el medio audiovisual pero esto…


…es pasarse. ¿Donde quedó la seriedad? ¿Donde quedó el drama? ¿Es que el respeto es ya un mero recuerdo del pasado?

Ah, pues no. Del pasado, del pasado va a ser que no.

Lo que me gusta de Greg Tierra

De todo lo que actualmente se publica hoy en día en nuestro mercado, confieso que llevo un par de meses esperando con fruición las novedades de Panini para poder llevarme a casa esa obra magna del arte secuencial que es el Ultimate Power. Y es que el trabajo de Greg Land en esta serie es tan increíble que sé que nunca jamás podré volver a sentirme sorprendido por la obra de un dibujante.

Para que os hagáis una idea, Greg Land consigue hacernos olvidar de quien es el guionista de la serie. Y eso que el tema no queda nada claro, porque se supone que cada tres números USA lo escribe un tío diferente. Pero afortunadamente, no importa, ya que es mirar el arte de Greg Land y olvidarte de todo lo demás.

A pesar de todo el baile, Greg consigue dotar a la serie de una notable coherencia repitiendo conceptos visuales ya explorados en otros números de la colección…

thorete.jpg

…fuerza los límites de la anatomía humana para que no digan que se copia de imágenes de pelis porno…

suelandera.jpg
200€ a quien consiga poner la misma postura que Sue en esta imagen.
Pero cuidadín con las puntas de la rodilla, que son muy traicioneras

…hace un trabajo nada desdeñable con el diseño de fondos…

torchita.jpg

…y dota a cada personaje de la actitud corporal apropiada en cada momento de la historia. Por ejemplo, que la Bruja Escarlata Refinitiva tiene que lanzarle al curtido Nick Fury Refinitivo una larga perorata sobre los peligros de los poderes de una adversaria…

discursoescarlata.jpg

…pues nada mejor para ello que ponerla en la famosa posición «brazos en jarras, ar!»

scarletjarras.jpg
«Con esta pose sí que parezco una agente de campo violenta, aguerrida y peligrosa.
Y eso que todavía no saben que me zumbo a mi hermano»

Todos estos son la muestra del trabajo encomiable de un dibujante que no recibe, ni de lejos, la mitad de los calificativos que se merece.

La semana que viene conoceremos el resultado de la batalla entre la chica que puede alargar el torso hasta que las tetas le apuntan hacia arriba y la rubia del coño de 180º.

peleacamp.jpg

Mientras tanto, por si a lo largo de estos días necesitáis un chute de síndrome de Stendhal, os dejo aquí colgado este dibujo del Nick Fury Refinitivo para que os deleitéis con él en caso de necesidad…

nickyjolie.jpg

…aunque no me neguéis que os recuerda a Angelina Jolie .

(minipunto para quien me consiga la foto original, por cierto)

El peor día de mi vida

– Ahí esta Enjuto Mojamuto delante de su ordenador. Para él todos los días son iguales.
– Pues ayer no sabes lo que me paso. Fue el peor día de mi vida.
-¿Qué pasó?
-¿Qué que pasó ? Mira. Acababa de volver del quiosco de comprar el último tebeo de Spiderman, Un Día Más y… NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
 No funciona Spiderman.
– ¿ Y qué hiciste ?
– ¿Qué que hice? Empece a leerlo desde el principio otra vez. Cerré y volví a abrir el tebeo. Empece a leerlo desde el principio otra vez. Llamé a la Marvel. Cerré y volví a abrir el tebeo. Empece a leerlo desde el principio otra vez. Llamé a la Marvel one more day.
– ¿Cuál es el problema?
– No me funciona Spider…
– Un momento.
– Cerré y volví a abrir el tebeo. Empece a leerlo desde el principio otra vez.Llamé a la Marvel.
– ¿Ha notado si Harry vive?
-Empece a leerlo desde el principio otra vez. Cerré y volví a abrir el tebeo. Empece a leerlo desde el principio otra vez. Llamé a la Marvel.
– ¿Los amigos de Spiderman han olvidado su identidad secreta?
– Empece a leerlo desde el principio otra vez. Cerré y volví a abrir el tebeo. Llamé a la Marvel.. a la Marvel… a Marvel. Cerré y volví a abrir el tebeo. ¿Quién anda ahí? Aaaaaayyyyy… ayyyyyy… Spidermaaaaaan. Jajajajajajajajajaja. ¿Vienes a por mi? ¿Quién te envia? ¿Joe Quesada?
Al final Spiderman se arregló solo. Como se fue la vieja continuidad vino la nueva. Pero esta experiencia me hizo valorar las cosas importantes de la vida.
– Ya veo.
– Spiderman se desenmascaró en la Civil War pero nadie recuerda su nombre.