
I Want your Tex

Ven , acercate, no pasa nada. Vamos a hablar de esa cosa que tanto nos gusta a ti y a mi, esa cosa que empieza por S y que otros solo se atreven a sugerir. Sexo… ¡SEXO! Chicas desnudas, cuerpos lujuriosos, curvas por doquier… Seguro que tu estas tan harto como yo de tanta descontextualización. Una imagen prometedora que si la miras de esta manera parece que… pero en realidad nada de nada. Coitus interruptus.
En definitiva, tu eres uno de esos que cuando abre su tebeo y se encuentra con una escena así
una gota de sudor frío recorre tu mente pensado que sera eso tan turgente que se esconde debajo de las mallas. ¿Y qué me dices de la siguiente viñeta?
Que esta muy bien, pero que la misma escena sin ropa estaría mucho mejor. Pues tranquilo, aquí estas entre amigos y sabemos que tus hormonas están tan disparadas como las nuestras. En DC también lo saben y por eso han creado una nueva colección de nuestro personaje favorita, una colección caliente, caliente y sobre todo… confidencial.
Confidencial, muy confidencial y sobre todo muy caliente. Al principio pensaras que quizá eso no es así. Que llegaras a su última página y te dejaran con la miel en los labios:
Y ese continuara significa que todo se queda en agua de borrajas, que seguramente nada de nada y que tu gozo en un pozo. Pero esta es la colección más caliente de la casa y no puede defraudarte. Tras un mes de espera, por fin vemos la conclusión.
Sí, llego la hora de ver a Batgirl desnuda en medio de un grupo de hombres con aviesas intenciones.
Que gustazooooooooo. Y lo mejor de todos, se acabaron los chistes fáciles y descontextualizables. A partir de ahora los diálogos significaran exactamente lo que todos estamos pensado.
Gracias señor, ya podemos morir tranquilos.
Fabian Nicieza y Kevin Maguire destruyendo el universo DC.
Y ¿saben quién dibujó esta historieta en 1991?
Efectivamente, el actual Editor en Jefe de Marvel.
La vida imita al arte ¿o hay algo más?
De entre la ingente cantidad de grandes personajes surgidos de la fértil e inagotable creatividad de ROB! hoy presentamos a uno de sus conceptos más revolucionarios: ROMAN!.
Si, se lo que estais pensando. Que existen muchos personajes similares. Los Snorkels, la Criatura de la Laguna Negra, el Hombre de Atlantis…
Pero hay algo que hace de ROMAN! un personaje diferente. Algo innovador y revolucionario que sólo podría haber salido de la imaginación de ROB!
Roman no puede rendirse.
No, no es que el honor o los cojones se lo impidan. Es que Roman no puede rendirse. Es una imposibilidad física.
Si se rindera y levantara los brazos…
Así es Roman, un personaje atrapado. Condenado a seguir adelante, a continuar luchando, a no retroceder nunca ni rendirse jamás.
He ahí el concepto.
AVÃV NAMÖR!
El concepto de The Mark fue creado inicialmente para Tom Cruise en 1996. La empresa de representación Creative Artist Agency contactó con Liefeld una tarde por teléfono preguntándole si tenía alguna idea para una película de superhéroes que protagonizaría Tom Cruise y emplazándole para una reunión a la mañana siguiente. ROB! contestó que por supuesto. Y, por supuesto, en aquel momento no tenía nada pensado, pero la idea le llegó aquella misma noche: una persona que recibía de manos de un ser misterioso una marca que le otorgaba poderes. Y eso fue lo que Liefeld ofreció a Tom Cruise.
¿Por qué Cruise decidió buscar un papel de superhéroe? pues porque ese mismo año había probado un papel protagonista de acción que le picó el gusanillo en Misión: Imposible.
¿Por qué contactó precisamente con Liefeld? porque antes del estreno de Misión: Imposible, Marvel vía su sello Paramount Comics había lanzado un cómic con el mismo título, de la que Liefeld realizó la portada y firmó junto con los Extreme Studios 6 páginas de su última historieta, que servía como precuela del filme.
En efecto, el personaje de la portada no se parece a Tom Cruise. Paramount Comics no tenía autorización para dibujar a su personaje pareciéndose al actor. Aún así un asistente de Cruise supervisó la historieta, pero cuando la obra estuvo terminada y el actor en persona la revisó, ordenó destruir la tirada completa porque Marv Wolfman y Pino Rinaldi habían incluído una escena que podía ser descontextualizada e interpretada como una insinuación de que Cruise era gay, leyenda urbana sobre la que el autor estaba muy sensibilizado. Esta es la escena original.
«Claire y yo decidiremos si avanzamos a la fase 2. Ethan ¿estará preparado si lo hacemos?»
«Lofficier, yo siempre estoy dispuesto»
Hay que reconocer que Cruise hiló bastante fino, la referencia es tan sútil que dudamos que ni siquiera en el peor de sus días Jotacé haría nada con ella. Pero ya se sabe cómo son las vedettes. Se destruyó la tirada y se cambió la escena por esta que se dió como buena:
Todo muy sútil, ya lo hemos dicho. Pero con el cambio Cruise quedó contento, así que…
Lo importante es que el tebeo se vendió muy bien. Tanto que convirtió a la película en un éxito y Cruise quiso contar con Liefeld en su siguiente proyecto. Y no sólo eso, sino que este comic está fechado en Mayo de 1996, medio año antes de que Liefeld y Lee «regresaran» a Marvel con las series de los Heroes Reborn. Como puede verse, a ROB! ya lo habían llamado antes. De hecho, se comenta que fueron precisamente las muy buenas ventas de este Misión: Imposible las que decidieron a la cúpula de Marvel a ofrecer con un cheque en blanco a los estudios de Liefeld sus cuatro colecciones más emblemáticas. Pero para asegurar la calidad ROB!, honradamente, dijo que sólo podrían encargarse de dos, y recomendo a Jim Lee y Wildstorm para las otras dos. Lo que sigue es historia, pero todo comenzó con aquella portada de Misión: Imposible.
SIn embargo, la maquinaria hollywodiense tiene sus peculiaridades, y los dos borradores de The Mark hechos por la gente de Cruise que llegaron a manos de ROB! eran tan, tan nefastos, que pensó que incluso él podría hacerlo mejor, de manera que cuando a la tercera le propusieron utilizar la idea para una serie televisiva, Liefeld declinó continuar con ellos.
Y al año siguiente ofreció el concepto a Will Smith. Obviamente, al actor le gustó la idea, y de paso, ya que ROB! tenía una editorial, por aquel entonces Awesome, puso como punto en las negociaciones que Liefeld enchufara a la mujer de Smith, Jada Pinkett para escribir alguna serie allí. Por tenerla ocupada, las chicas, ya se sabe…la serie se llamó Menace y fue dibujada por Dan Fraga.
La carrera de Jada Pinkett como escritora duró un sólo número, y los estudiosos teorizan que el trabajo en Menace fue la razón por la que Dan Fraga se distanció de Awesome y Liefeld. La palabra que mejor se ajusta a esto es «fulminante». Aun así, Jada Pinkett es mediática, y una ilustración promocional de la serie ha sido subastada recientemente por la prestigiosa empresa Heritage (SAPGP).
Will Smith pagó a ROB! algo más (sólo un poco más, tampoco mucho) de un millón de dolares por la idea de The Mark. El dinero, ay, el vil metal. Nada más cobrar por el trabajo Robert Napton le demandó exigiendo la mitad como coautor de la creación del concepto de The Mark. Napton había, en efecto, asistido a los guiones de algunas series de Extreme y Maximum Press entre 1993 y 1996, pero no había intervenido para nada en la creación de The Mark, a menos que hubiera estado en la cama con ROB! la noche previa a la reunión que hemos contado con Tom Cruise, cosa que descartamos ¿a quién vamos a creer, a Liefeld o a un ex-entintador y supuesto escritor que ni siquiera tiene entrada en la wikipedia?
Y otro que sacó tajada del cheque de Will Smith fue el socio de Liefeld en Awesome, Scott Rosenberg. Y con el dinero en mano Rosenberg decidió que había sacado ya beneficio de la inversión realizada con la editorial y puso en marcha los mecanismos para declarar suspensión de pagos y desmantelar la empresa.
Visto en perspectiva, el dinero recibido por The Mark hizo más mal que bien.
Al menos el proyecto iba por buen camino…o eso le decían siempre a Liefeld y era lo que salía en las principales webs de noticias.
Pero siempre había una razón para retrasar la ejecución del proyecto. La agenda de Will Smith, el éxito de The Matrix, que desaconsejaba estrenar en las mismas fechas, que igual podría tomar forma de serie de animación…y así sigue el tema a día de hoy. Parado. Muy parado. Aunque ROB! nunca pierde el ánimo y la sonrisa, y cuando es preguntado al respecto, comenta que las cosas en el cine funcionan así, y pone como ejemplo lo que esperó Stan Lee hasta que la película de Spiderman fue una realidad.
Esta experiencia no ha sido el único traspies de Liefeld con la industria de Hollywood. Sus contactos con este mundo proceden de estar casado con la actriz Joy Creel, una de las trilizas Creel, que se hicieron populares al protagonizar en 1989 Parent Trap III y IV; o, dicho en cristiano, dos secuelas de Tú a Boston y yo a California.
También aparecieron en series tan populares como Salvados por la Campana, Parker Lewis, Sensación de Vivir, Perry Mason, los Vigilantes de la Playa o Seinfeld. En el año 2000 participaron con Jennifer López en la película La Celda. Las tres haciendo el mismo papel. Joy hizo buena amistad con la JLO, y al año siguiente ROB! le ofreció el concepto de Shrink! para llevarlo a la gran pantalla. Shrink! fue una tira online que trataba sobre una psicóloga de superhéroes. Aquí tenéis, a modo de intermedio recreativo, la serie completa. Esperamos que disfrutéis del fino humor.
Canela fina ¿eh? anda que no estáis aprendiendo ni nada cosas de ROB! hoy, animalicos, si es que os tendríamos que cobrar entrada…
Sigamos. Jennifer López inició los trámites para rodar Shrink!…y no sabe nada más desde entonces. Bueno, sí, que La Celda fue el último trabajo de las hermanas Joy (mujer de ROB!) y Leanna Creel. No han vuelto a rodar nada más. Curioso ¿no es cierto? su hermana Monica todavía encuentra algún trabajo, pero ha tenido que teñirse de rubio. En una sociedad falsa eres lo que pareces.
Vayamos más allá de imaginar a Jennifer Lopez con spandex. El proyecto estuvo en manos de Jeniffer López desde 2001, y si bien no parece que le hiciera demasiado caso sí que pico la curiosidad de su pareja entre 2002 y 2004, Ben Affleck. Lo que le motivó para aceptar protagonizar el film de Daredevil en 2003.
Se da el caso de que cuando Lopez y Affleck terminaron su relación, éste se emparejó con Jennifer Garner, que había interpretado a Elektra en la película. Daredevil y Elektra se casaron en 2005. Frank Miller debió emocionarse ese día. Y lo que son las cosas, ROB! también tuvo un proyecto relacionado con Jennifer Garner. En este caso uno de historieta. Su editorial en 2002, Arcade Comics, adquirió los derechos para adaptar a la historieta la exitosa serie televisiva Alias, protagonizada por la Garner.
La serie estaba escrita por el mismísimo JJ Abrams (creador de Alias y Perdidos entre otros ¡y guionista de Armageddon!) y dibujada por Andy Park. Pusieron algunos límites a la licencia, como que no podía titularse como era conocida la serie, Alias, porque había un título en Marvel Max que ya se llamaba así. Lo titularon entonces Alias: Agent Bristow, se anunció en Previews, circulaban imágenes por la Red ¡el tebeo existía! sin embargo, esta adaptación de la mejor serie televisiva de acción de la época nunca llegó a sus puntos de venta. Nadie habla del asunto. Años después, en 2005, poco después de la boda entre Affleck (el ex de Jennifer Lopez, la que frenaba el desarrollo de un concepto de Liefeld para la gran pantalla) y Garner, una oscura filial de la Disney sacó una historieta sobre Alias, con ese título, realizado por los muy ilustres Pierluigi Cothran y Alberto Ponticelli. Este título ha salido en castellano, aviso a navegantes por si pensaban que era recopilación en tomos de la serie de Bendis en Max.
Que curioso es todo ¿no?
Hemos ido viendo muchos proyectos que no han llegado a término, con malas consecuencias para algunos implicados, y una serie de nombres que han ido apareciendo de forma insistente.
Empecemos a atar cabos.
Esta serie de catastróficas desdichas comenzó con Tom Cruise encargando a ROB! un proyecto que terminó siendo reconvertido para Will Smith, en lo que es muy posiblemente el germen no acreditado (y por tanto no retribuido) de Hancock. El pago por la creación del concepto de The Mark le costó a Liefeld la amistad con Dan Fraga (por Menace) y su editorial (por la espantada de Scott Rosenberg al tocar dinero). Casi parecería que fue un accidente. Pero todos sabemos que hay un fuerte vínculo entre Will Smith y Tom Cruise. Aquí los tenemos, la guionista de Menace (y que salió en Matrix, una de las películas que dijeron que retrasó la realización de The Mark), los dos que se supone querían ser The Mark y la chica que hizo el imposible papel de novia de Batman. Vistos así parece que jamás hayan roto un plató o destruído ninguna vida. No parece que en esos momentos estén preocupados por el avance del filme.
La relación entre Smith y Cruise…es uno de esos temas que ni siquiera por Internet se pueden tocar, pues ellos lo controlan todo. Han conseguido que toda la información viaje por servidores remotos y ellos tienen las llaves. Pero voy a decirlo, espero que hasta que nos tumben el servidor la Verdad llegue a algunos lectores. Estamos hablando de la C1enclOlog1@. Sobran palabras.
ROB! Liefeld, hijo de predicador, es un gran hombre de profundas convicciones religiosas. No es de extrañar por tanto que las cabezas más visibles de la C1enclOlog1@ traten de minimizarlo en el campo de acción que ellos operan, el cine. Estamos asistiendo a un escandaloso caso de boicott pasivo a base de llamadas, buenas palabras, cheques envenenados e ir dando largas. Le están poniendo la pierna encima para que no levante cabeza.
La otra rama de la conspiración es el triángulo Jennifer López-Ben Affleck-Jennifer Garner. No es difícil encontrar relación entre ellos y los dos miembros de la C1enclOlog1@. Aquí tenemos, por ejemplo, a Will Smith en cariñoso encuentro con el actual marido de Jennifer Lopez, Marc Antony. Marc y The Mark, sabréis captar la ironía.
Y es que Will Smith es muy puñetero con el tema de The Mark. y le gusta hacer burla de ello siempre que puede Mirad por ejemplo la fotografía que he podido encontrar, pidiendo de antemano perdón por el insulto que supone:
¿Qué os parece? Indignante ¿no?
Por si alguien no lo ve a la primera, lo explicaré. El que posa sonriente con Will Smith en la fotografía es el dibujante de comics Ron Garney. Y ¿por qué es conocido Ron Garney? por ser el artista que cerró la serie del Capitan América que luego ROB! catapultó al estrellato. Participó en una campaña de descrédito a Heroes Reborn y consiguió que le volvieran a contratar en el título cuando Liefeld lo dejó. Su complice a los guiones fue Mark Waid. Mark. Mark y Garney. Y en la foto salen «The Mark» y Garney. Viéndolo así no cabe duda de que sus sonrisas burlonas van dirigidas al bueno de ROB! «jaja, aquí estamos montados en el dólar y haciendo pelis ¿has vuelto a dibujar al Capitán América últimamente?«
Pero no acaba ahí la cosa, el insulto va más allá, la gente de la C1enclOlog1@ es muy retorcida.
Ron Garney ha participado en el diseño de algunos personajes de la película Soy Leyenda (I am Legend), protagonizada por Will Smith. La fotografía está tomada en el set de rodaje de I Am Legend ¿Veis ya el insulto? Tomad el título de la película en la que ambos han participado
I AM LEGEND
A este título quitadle las letras que componen la palabra IMAGE…
I AM LEGEND
¿Qué nos queda?
—–L–END
L-End. Liefeld End. El fin de Liefeld «es tu fin, Rob«. No soy racista, pero amenazas como esta deberían estar penadas con prisión tras un juicio rápido. Aunque no es de extrañar que Smith saliera de rositas, los tentáculos de la C1enclOlog1@ son largos.
Nos habiamos quedado en la relación entre Cruise-Smith y Jennifer López y compañía. Admito que la foto con Marc Anthony podría ser algo casual ¿les vale esta otra?
Jennifer López y Tom Cruise, ambos con sus respectivas, asistiendo juntitos al estreno de una película de Will Smith, En Busca de la Felicidad (The Pursuit of Happyness). El titulito también se las trae, pues si tenemos en cuenta que Happiness (Felicidad) puede estar haciendo referencia a Joy (Alegría), estamos de acuerdo en que The Pursuit of Joy es una pulla a Joy Creel Liefeld y su incapacidad para encontrar otro trabajo en Hollywood desde que trabajó en La Celda con Jennifer Lopez aquí presente. Una celdada.
¿Casualidad nuevamente que estuvieran juntos en la cola del cine? ¿Dudan todavía que lo de estos tres es un lobby en toda regla? Intenten justificar esto entonces:
Estos dos de la C1enclOlog1@ se juntan (por casualidad, agente, se lo juro) para montarle una fiesta a la tercera por un evento tan íntimo como la maternidad. Como dije hace diecisiete párrafos, sobran palabras. Creo que ya está todo claro. Y Tom Cruise es el padrino de los gemelos de Jennifer López. Porque Dios es piadoso y no les cayó a todos el templo encima.
Más conexiones, el tebeo de Alias escrito por JJ Abrams ¿Saben quién fue el guionista y director de la GENIAL! tercera entrega de Misión: Imposible, protagonizada como siempre por Tom Cruise? JJ Abrams, esto ya no debe extrañarles…
Se dio el hecho de que del 21 al 29 de Junio Marc Anthony, cantante, estuvo de gira por España, y una de sus escalas era en mi ciudad. No asistí al concierto, pero pasé un buen rato en la puerta de entrada con las tiras de Shrink! impresas dispuesto a sonsacarle la verdad de todo esto a Jennifer Lopez. Pero no pudo ser. Ese día Jennifer Lopez no asistió con su marido al concierto, prefirió quedarse enclaustrada en su habitación de hotel. Fue el único concierto de la gira española en la que Jennifer Lopez no salió al escenario. El único. También es casualidad ¿no? pero la verdad siempre sale a la luz, Sra Lopez, y tenga por seguro que algo como lo que arrastra usted detrás es imposible esconderlo.
Los tentáculos de la C1enclOlog1@ han conseguido borrar todo testimonio gráfico de The Mark de la Red. Circularon en su día unos bocetos del personaje diseñado para Will Smith. Lo único que he podido encontrar es lo que creo que fue un estudio del personaje cuando todavía estaba pensado para Tom Cruise. Un personaje que recibe un arma poderosa de manos de un alienígena moribundo.
Al menos es lo que dicen las malas lenguas; el rencoroso Dan Fraga dijo que The Mark se parecía demasiado a la serie del Nuevo Universo Star Brand. Liefeld, por su parte, dice que su principal fuente de inspiración para The Mark fue La Biblia. Aprende, C1enclOlog1@.
Y es por todo esto, amiguitos, por lo que es casi imposible que ROB! termine haciendo un tebeo deportivo narrando las aventuras en California de los Beckham. Snif.
Pero no caigamos en el desánimo, pues ROB! ha anunciado hace pocos días que tras algunos problemas con Scott Rosenberg y Platinum Studios, vuelve a ser dueño de sus creaciones y ahora mismo ya están en marcha dos proyectos con Youngblood en forma de una película y una serie de animación. Casi, casi, para ya. Próximamente más noticias al respecto.
Cuando hayan conseguido asimilar todo esto, lo que les pedimos desde aquí es bien sencillo; habida cuenta del acoso y derribo al que el lobby de la C1enclOlog1@ ha sometido a ROB! con reiterados engaños y retrasos en proyectos que no han visto la luz, es justo y necesario que los Versados en la Fé de ROB! les devolvamos la pelota boicoteando sus productos. Por eso propongo desde esta tribuna una deserción masiva ante el estreno de Hancock, la copia barata de The Mark. No la veáis, Will Smith no merece lucrarse a costa de dinero pagado por los amigos de ROB!
Y si por circunstancias ajenas a vuestra voluntad (habéis quedado, en el cine se está fresquito, sencillamente os apetece…) vais a ver esa película, lo único que puedo pediros es que lo hagáis en las mejores condiciones posibles, sacando el máximo las herramientas de imagen y sonido que ofrece el Siglo XXI para el cine palomitas. Porque cada vez que alguien visiona un screener, ROB! maltrata un peluche.
Y cuando salga Will Smith en pantalla hacedle una mueca de desprecio. Merece eso y mucho más.
Vale, el genio en cuestión quizá no estuviera en el grupo de los «creadores«, quizá fue sobre todo «intérprete«, pero, carajo, si alguien piensa en él y no se le ocurre asociarlo al Terror es que anda muy despistado.
El problema era que no se trataba de un Christopher Lee en eterno movimiento sino de alguien que tuvo menos suerte luchando contra la maligna influencia de Burton. Así que…
Lo más sencillo parece ir a la página de la «editorial«. Allí nos explican que han llegado aun acuerdo con los «herederos» para sacar un comic mensual en el que Price aparecerá «in a myriad of roles including host, muse, background player, and protagonist.» Con un par de buenas ideas, buenos cómics se hacen.
¿Y quién está detrás de todo esto? Había que echarle un ojo al expediente.Bluewater se presentaba como estudio de creación de cómics que ahora operaba como editorial. El primer «loqué» se esfumaba echándole un ojo a lo que nos decían. «Estudio independiente», es decir…
Pues sí, efectivamente, todo venía de un «sello» de Image -recordemos, esa editorial que ROB! construyó- reconvertido en editorial gracias a su principal valor: Darren G.Davis.
Sí, ya, no te suena. Te lo cuento ahora: El tipo ese empezó encargándose de Marketing en algunas teles, pasó de ahí al cine, a Lionsgate -sección marketing- y de ahí a los cómics, a ayudar a Jim Lee con tal éxito que Wildstrorm acabó en DC. Esto propició que Davis se fuera para otro lado, otro cargo de responsabilidad ligado a los cómics. Concretamente, de presidente de Joe Madureira’s Beyond Entertainment. Es indudable que su gran trabajo manejando a Madureira y sus creaciones y logrando que salieran adelante una gran cantidad de asuntos relacionados con él tenía que ser recompensado de alguna manera.
El siguiente paso era, obviamente, independizarse.Por eso creó Tidelwave, apra dar salida a su aprte artística. Allí creó La Décima Musa. Un éxito instantáneo que se convirtió en el Sexto cómic más vendió en Noviembre de 2000. Lo sé porque lo pone cada vez que se habla del tebeo. «the sixth highest selling comic in November 2000». «I started with10TH MUSE which launched at the 6th highest selling comic. » «10TH MUSE, the 6th highest selling comic.», «The 6th highest selling comic in November 2000 now free». De hecho, es el cómic más existoso que Davis ha creado. Sí, creado, proque guionizarlo lo guionizó Marv Wolfman . Y a decir verdad Davis tampoco lo dibujó. Pero, eh, fue el creador del concepto. ¿No es algo que merece que se quede con los personajes, cobre dinero, negocie con Hollywood y, además, pueda presumir de haber paseado la serie por editoriales autor-friendly como Image o Alias?
Además, si algo había aprendido Davis era a tratar con al gente de los cómics. él mismo relataba cómo había terminado trabajando en este campo. «Nunca quise trabajar en los cómics pero ellos querían que lo hiciera así que me ofrecieron el doble de lo que ganaba en Lionsgate. Acepté el trabajo y aprendí un montón.» Si esto no es querer arrimar el hombro pro el bien común de la industria no sé qué puede serlo.
Pero no creáis que se mantiene al margen de lo que ocurre en la vida pública. el bueno de Darren -credor del sexto tebeo que más vendió en Noviembre de 2000- creó sus propias jornadas de cómic en la atractiva localidad de Bellingham -que, todo sea dicho, es donde él reside- con presencia de autores, creadores y gentes relacionadas. En una de las primeras convenciones se llevó nada menos que a Ray Harryhausen. y ya que le tenía a mano le sugirió participar en una serie de cómics de fantasía poniendo el nombre. ¿Qué puede tener más clase que llevarse a un tipo al que quieres proponerle un trato al salón del cómic que tú organizas en el sitio en el que vives?
Con Price no pudo repetir la jugada, mala suerte. Él buscaba alguna cara conocida que pudiera promocionar un cómic de terror y, a la vez, certificar su calidad. ¿Quién mejor que el tantas veces estrella de los filmes del gran Roger Corman para ello? No le quedaba otra a Davis que buscar a los herederos para exponerles su bello plan que avivará la memoria del maestro en la generación actual.
Por lo menos mientras Davis espera a que conviertan»La Décima Musa» – el sexto cómic que vendió más en Noviembre de 2000- en película. Bueno, a estas alturas los propietarios de los derechos, Elysium Entertainment, ya están trabajando en una serie de televisión. Como todo el mundo sabe es en las series dónde está ahora el talento. – Y , además, si Darren G. Davis tiene mucho en común con alguien es con J. J. Abrams–Será un éxito, sin duda. Al menos mientras la productora no se vea superada por los increibles rendimientos y la adicción total del otro material comqiuero que tiene contratado para plasmarlo en imágenes. Un proyecto -aún sin título siquiera, los genios trabajan despacio- del gran, único, incomparable y genial ROB LIEFELD!