Será la mejor adaptación cinematográfica de un cómic jamás llevada a cabo, sin duda

 

Quien más quien menos habrá oído hablar de un señor llamado Will Eisner. Sí, ese mismo, aquel en cuyo honor pusieron el nombre a los premios más prestigiosos del cómic*, sí. Seguro que todos habréis oído hablar de su obra más conocida, The Spirit, un serial  de aventuras protagonizado por un justiciero enmascarado heredero directo de los mejores héroes pulp y cuyas aventuras son muy entretenidas, si bien de lo más blancas e inocentonas (que no en vano  el personaje es de la década de los 40, y por aquellos entonces a nadie se le hubiera ocurrido que los tebeos podían hacerse para adultos también).

 

La cuestión es que The Spirit es considerada por algunos (gafapastas casi todos) como una de las obras más importantes de la historia del cómic. Y es que, dicen, en sus páginas Will Eisner desplegó una serie de técnicas narrativas, muchas de ellas inspiradas en el cine, que mostraban el tremendo potencial del cómic como género literario. El uso de las sombras del que hacía gala Eisner, la tremenda elegancia con que elegía el plano adecuado para cada viñeta, las sorprendentes composiciones de página y otras pijadas bonitas como la inserción del título del tebeo con el dibujo son sólo algunas de las cosas que todo cultureta pretencioso  que se precie siempre destaca en The Spirit.

 

Afortunadamente, ahora estamos en el siglo XXI, y con el nuevo milenio han desembarcado nuevos genios del cómic que están dispuestos a darle a The Spirit el tratamiento que todo cómic GENIAL! merece. Ya hablamos hace poco de las maravillas que Sergio Aragonés y Mark Evanier están llevando a cabo en la que si la justicia existieria sería la serie más vendida de DC, pero hoy sin duda toca hablar de la adaptación cinematográfica del personaje que prepara un inspiradísimo Frank Miller. Y es que el bueno de Frank, al ver lo niquelada  que quedó la adaptación de su Sin City, dijo "esto lo tengo yo que aplicar a The Spirit y devolver la grandeza al personaje, que ya toca". Y dicho y hecho. Fichó a unas cuantas tías buenorras (Eva Mendes, la Johansson y hasta incluso a Paz Vega, si es que no han cortado sus escenas en el montaje final), pero eso sí, no les dejó ponerse abrigos de pieles para que no le chafaran el vestuario a Samuel L. Jackson y ¡hala!, a rodar la peli que todos los connaisseurs de The Spirit esperaron ver:

 

 

Y como no podía ser menos, la peli será un taquillazo y necesita de una promoción a la altura. ¿Y qué mejor promoción que unos buenos carteles, de esos tan típicos del Hollywood clásico que eran obras de artes en sí mismos? Se nota que Frank Miller ha dibujado cómics y entiende las finuras del grafismo, porque si no sería imposible que los productores de The Spirit tuvieran el talento para ofrecernos dos perlas de sutil belleza como son éstas:

 

spiritposter 1.jpg

 

spiritposter 2.jpg

 

Desde el Adlo! Novelti Librari no nos queda menos que felicitar a los creadores de estos dos teaser pósters, y por múltiples razones. Entre otras, porque es evidente a la vista de ese "TE VOY A MATAR BIEN MUERTO" que entienden a la perfección la filosofía del personaje principal. Y también porque el segundo póster, al ver un negro luciendo chulería junto a la leyenda "ENFRENTA MI PODER", nos hace recordar con un agrado cercano al éxtasis aquel momento "machotes" entre Jerjes y Leónidas que hacía temblar de emoción los cines. durante el visionado de esa otra obra magna que es 300. Por no mencionar que a Samuel L. Jackson (El Pulpo para los amigos, mejor no preguntéis porqué) sólo le falta que le brille el ojo para ser una de las creaciones de ROB! hecha carne.

 

Así es que podemos concluir que Frank Miller con su película está  llevando a cabo el sueño de todo comiquero de pro, a saber: de unir finalmente el talento de los dos mejores creadores de tebeos del mundo, Eisner y ROB!, ROB! y Eisner, en una sola obra. Ante este hecho singular, poco nos falta por hacer si no es sentarnos en las puertas del cine a esperar a que se estrene la película el mismísimo día de Navidad (pedazo de regalo, Santa) para permitirnos gozar de un nuevo placer, inédito hasta ahora, con muchas probabilidades de llevarnos, esta vez sí, al más puro de los deleites. Intentar describir con palabras lo que supone esta película para mí es una tarea imposible, así que mejor me callo. De veras.

 

*: Sin contar los PicAdlos, of course!!

Tras Final Crisis

Nos lo dijeron pero no terminabamos de creernoslo, Final Crisis iba a cambiar el Universo DC para siempre y se están empezando a notar sus primeros efectos. Los miembros de la Justice League of America… ¡perdón! JLA para el lector hispanohablante, han sido revelados, atención a las nuevas incorporaciones:

afrolightning.jpg

Afroman, con el poder de molar y ser fardon.

aquamanrana.jpg

Rana Man, con el poder de apestar y ser lamentable.

greenlinterno.jpg

Lamparita de noche man. Con un gusto exquisito para los adornos.

batmanpistolero.jpg 

 Pistolero murcielago. Su nombre lo dice todo.

wonderteto.jpg

WONDER WONDERS, con el poder de… de… ¡qué mas da! ¡Lo tiene todo!

 

Estos y unos cuantos miembros más son los integrantes de la..

portadajustice26.jpg

¡La nueva Justice League of America! Y por si no terminais de creeroslo:

notanelseworlds.jpg 

Y es totalmente cierto, por mucho que penseis que esto es un gracieta del blog, no es ningun elsewordls de ningún tipo. Madre mía que miedo tengo.

Moteros Image, Toros Awesome XIV: Dark Raven

Todo esto ya ha pasado antes…

…y volverá a pasar…

00 Gala.jpg

Octubre de 2006

A Judd Winnick, actual guionista de Titans, se le ocurre una idea innovadora y revolucionaria. Un giro argumental imprevisible que va a dejar patidifusos a los lectores.

Raven cae presa de su mitad demoníaca y se vuelve malvada.

A Judd no le extraña que Dan despidiera al viejo que escribía la colección antes. ¿Cómo se llamaba? ¿Marv Vampire? A él nunca se le habría ocurrido una idea tan buena.

Judd ya tiene pensado el argumento del episodio, ya destinado a convertirse en un clásico.

La Raven malvada se enfrenta a sus compañeros Titanes. Pero en realidad sigue siendo su amiga, así que es todo un dilema moral. Incluso intentan convencerla. Pero todo falla, y su poder demoníaco es tan grande que los tumba de un solo rayo.

DARA01.jpg

DARA02.jpg  

A continuación los mantiene inmovilizados en el aire…

DARA03.jpg

DARA04.jpg

…mientras con voz cavernosa les confiesa que ese ser maléfico es quien ella es realmente y que su triunfo es inevitable.

DARA05.jpg 

DARA06.jpg

Todavía no sabe dónde encajará, pero Judd ha imaginado otro concepto innovador. Un cristal que contiene la esencia de la personalidad de Raven.

DARA07.jpg

Lo que Judd si tiene claro es cómo comienza la escena final. Es una imagen que le vino en una febril pesadilla. Un icono que marcará un antes y un después en la historia del cómic.

La energía demoníaca de Raven se manifiesta en la forma de…

DARA08.jpg

…¡UN PÁJARO GIGANTE!

Todo esto ya ha pasado antes…

…y volverá a pasar…

00 Gala.jpg

Lo que no debes dejar escapar de tu quiosco

 

Hace ya unas semanas discutíamos el hecho de que el capitalismo, en su versión más salvaje, ha descubierto el friquismo como fuente de ingresos y pretende, como ha hecho con otras tribus urbanas semejantes, dispersar las señas de identidad friquis entre la plebe en pos de un beneficio superlativo. Contra ello, decíamos, tenemos que luchar y en aquel artículo ya dimos unos cuantos consejos sobre cómo hacerlo.

 

No obstante, no todo el monte es orégano, ni es oro todo lo que reluce, ni  todo aquel que anda errante está perdido. En medio de las dentelladas de los liberales neocon, hay empresas que intentan sacar un beneficio al mismo tiempo que ayudar a las minorías más asediadas por las fauces del capital. Es el caso del diario El País, periódico que tradicionalmente se pone de lado de las personas más desfavorecidas y de la cultura más popular y menos snob, que con una valentía sin precedentes ha tomado una decisión que nos llena de gozo y orgullo: sacar una colección de DVDs de…

 

colecciondvds.jpg

…películas de supertipos!!!!

 

Efectivamente, amiguitos, a partir del próximo mismo viernes (y con oferta especial el domingo 2×1 Spiderman + Hellboy) , por 7’95€, casi lo que cuesta un Clásicos DC cualquiera, puedes llevarte a casa una peli de superhéroes de las que nos molan a todos nosotros, cómo estas:

 

tituloscole.jpg

 

Seguramente diréis "pues vaya, si las de spiderman y los xmen están en la fnac a diez rulos el pack". ¡Efectivamente, adláteres todos! Pero la edición de El País es especial. Porque no sólo los DVD llevan todos los extras (al contrario que en otras colecciones de cine del diario) sino que además con cada peli regalan…

 

pegatina3d.jpg

…una espectacular pegatina 3D!!!!

 

¡Una impresionante pegatina en 3D de esas que al moverlas parece que la imagen se mueve, para pegarla en la carpeta de los apuntes de la uni, o en la funda del portátil, para que tus compañeros de curro flipen en colores contigo! Pero eso no es lo mejor, no. Lo mejor es que El País, consciente de la necesidad de invidualizarnos que tenemos los aficionados a lo fantástico y a la subcultura, dota a esta colección de lo que la diferencia de todas las demás, ni más ni menos que…

 

 lomazos.jpg

…lomos que juntos forman un logo!!!

 

Sin esos lomos, y a la vista de tantos DVDs, un visitante casual podría tomarnos por un cinéfilo cualquiera, por una amante del cine, por un buscador de obras de autor. Nos confundirían, en fin, con… ¡¡¡¡¡UN GAFAPASTA!!!!! Y ya sabemos que eso es lo peor que le puede pasar a alguien como nosotros, cuyas raíces culturales están bien enclavadas en la cultura popular más masiva.  Así que, gracias a estos lomos identificativos, nadie tos tomará por uno de esos snobs que se montan un blog y puntúan al estilo de la Turia. Cualquiera que vea esta colección sabrá que nosotros somos friquis, y a mucha honra. Además, seguro que tu suegra se cabrea de que tengas una chorrada como esa bien visible en la estantería, y eso es suficiente para vengarte de ella por no dejar que te casaras vestido de Boba Fett.

 

Pero donde El País ha echado el resto en lo tocante a valor editorial es en la selección de las obras aparecidas en la colección. Porque hace falta tener narices para incluir en una colección de superhéroes la adaptación al cine de…

 

 fromyhell.jpg

…From Hell!!!!

 

Un paso adelante en el camino de poner a ese guionista sobrevalorado que es Alan Moore en el lugar que le corresponde: por mucho que él lo quiera, él tan sólo es un guionista de tebeos de superhéroes. Ni siquiera cuando pretende escribir obras fuera del género, el mago de Nottingham es capaz de escapar de sus clichés. Algo que todos sabemos, pero nadie se atreve a decir en voz alta por miedo a la reacción de los afines a sitios raros y SinsEntido. Resulta de lo más tranquilizador que un medio de difusión nacional sea el que se atreva a decir cuatro verdades sobre Alan Moore, que ya tocaba.

 

Pero no sólo eso. Fijaos si son valientes los de El País, fijaos si le echan huevos al asunto, que hasta incluyen en la colección ni más ni menos ni menos ni más que…

 

 chuperman4.jpg

…¡¡¡¡SUPERMAN CUATRO!!!!

 

Si eso no es valentía y pundonor, yo no sé lo que es. Sólo alguien realmente dedicado a la misión de difundir las bondandes del cómic y la subcultura popular podría  atreverse a recordar que esta película existe, mucho menos incluirla en una colección. Desde este humilde espacio en la red, queremos felicitar a los señores de El País por echarle narices y, al contrario que los aprovechados mercaderes de Pull and Bear, promocionar el auténtico friquismo por el mundo de la gente corriente. Entonemos un día más nuestro característico vítor, pero hoy más potente si cabe:

 

AVIV LE DIARIO LE SÏAP!!!!!

 

La X marca el principio

 
 
-Uf, Noviembre ya, este 2007 se me está haciendo larguísimo
 
-¿¿2007, dices?? no deberías usar ese calendario de El Catálogo, mira, por ejemplo, Febrero no tiene 70 días, si estamos casi terminando 2008…
 
-¿¿¿2008??? ¡ARGH! ¡Entonces es el momento de…!
 
 
 
Hola, amigos. Como ya es, ejem, tradición, coincidiendo con Expocómic, llegan a vuestras pantallas los Premios Internacionales del Cómic Adlo! (PicAdlo!s), que en esta ocasión celebran ¡su Décima Edición! Los ganadores, como siempre, se decidirán por votación entre toda la gente que quiera participar. Abajo tenéis la lista de candidatos en cada categoría junto con las razones para tamaño honor. Para los pusilánimes hemos habilitado también un listado breve . Para votar elegid sólo UNO EN CADA CATEGORÍA y enviad vuestro voto a
 
picadlos2008@adlo.es
 

Como es tradición, los premios de cada categoría toman el nombre del ganador del año anterior. Como incentivo para participar, entre los votantes se sortearán:

-Tres lotes de cómics de dreamers.com, cortesía de Dreamers.com y Tienda Dreamers.

-Lotes de tebeos Glénat (número y contenido por concretar, cosas del directo).

Gracias a todos por participar. La fecha límite para enviar votos es el JUEVES 27 de NOVIEMBRE, y los resultados se harán públicos durante la celebración del Expocómic. ¡PremiAdlos!  

www.adlo.es/picadlos

xpicadlos.jpg

 Todo esto y mucho más, desde ahora, en www.adlo.es/picadlos

 

 

 1. PREMIO "Pedro Vera" al guionista en lengua hispana más pertinaz

1-CARLÖS ARECES
2-CÉSAR VIDAL/ENRIC SOPENA
3-IBÁÑEZ
4-MANEL FONTDEVILA
5-SANTI ORÚE

1-CARLÖS ARECES. Por su más que merecida ascensión como estrella del guionismo de tebeos en los que no sólo no hay continuidad entre viñetas sino, de hecho, se puede pedir a cualquiera que lo guionice respondiendo así a la pregunta: ¿Qué va antes, el guión o el dibujo? grande, grande. (Sark)

2-CÉSAR VIDAL/ENRIC SOPENA. Por su contribución a los tebeos españoles que está a la altura de un Ibáñez y a la profundidad  que les corresponde., ahora que se animen y hagan un Marvel vs. DC. (Sark)

3-IBÁÑEZ. Por su gran imaginación encontrando temas para sus álbumes. ¿Pues no va el tío y se le ocurre mandar a Mortadelo y Filemón a las olimpiadas de Pekín? ¡Qué tío, nadie lo veía venir! (Eme A)


4-MANEL FONTDEVILA
, por La Parejita. Porque sus guiones actuales de la serie (todos ellos) enseñan a los jóvenes lectores de El Jueves una gran lección de la vida: en cuanto llega el niño, se acabó la diversión. (Eme A)

Si un título nos ha deslumbrado este año ha sido, sin duda, Superputa. Su concepto de escritura automática demuestra de manera rotunda lo que puede salir cuando el autor tiene la cabeza en otro lado. (Sark)


5-SANTI ORÚE
, por su trabajo como autor de la tira cómica de la sección de deportes de Público. Porque, predicando con el ejemplo en un gesto que le honra, nos demuestra cada día con sus intentos de chiste que "lo importante es participar" (Eme A)

 

 

2. PREMIO "Brian Michael Bendis" al guionista en lengua no hispana más pertinaz

1-BRIAN MICHAEL BENDIS
2-FRANK MILLER
3-JEPH LOEB
4- JOE QUESADA
5-MARK MILLAR
6-NAOKI URASAWA

1-BRIAN MICHAEL BENDIS, por hacer de la descompresión narrativa una forma de vida y de la tomadura de pelo un arte. Porque decirnos que su nueva y más flamante creación, Secret Invasion, llevaba siendo planeada años y años, en una sutil pirueta con la que encima terminamos diciendo "Madre mía, ¡Que capacidad!¡Cuan original puede llegar a ser un ser humano!". Y
es que, mientras que Marvel siga teniendo megaeventos anuales, es posible que nuestro querido Brian Michael gane año tras año, sin oposición. (Marce Andrade)

Por ser el artífice de que pese a que existen dos series sobre los Vengadores: New Avengers y Mighty Avengers, llevemos alrededor de cuatro meses sin leer un comic sobre ellos.
ROB! bendiga Secret Invasion y los flashbacks intrascendentes. (Xum)

2-FRANK MILLER. Sabiendo que su reputación lleva algo más de una década en caída libre entre el fandom, y consecuentemente trepando a los altares de la Adlianidad mundial, se le ocurre meter a una mierda de editorial puritana un tebeo lleno de putos tacos en una jodida serie que ya es de por sí la hostia de GENIAL, como si estuviera buscando que le manden a tomar por el puto culo, coño.

Haciendo amigos. Parece que está intentando acercarse a John Byrne para hacer entre los dos una asociación de tocapelotas de editoriales que quieren quedarse sin trabajo. Reviviendo el espíritu del sello Legend. (Myca Vykos)

Ya les vale a los de DC, que saben que a Frank le cuesta meses de esfuerzo escribir un tebeo y cuando sale se lo tiran a la basura (Eme A)

3-JEPH LOEB, demostrando que, como profesional que es, sabe convertir en obra maestra todo lo que toca sea en la editorial que sea: de la maravillosa Superman/Batman en DC al imprescindible Lobezno (en el que se aclara el motivo del odio ancestral entre Lobezno y Dientes de Sable. Que uno es rubio y el otro moreno). Quién sabe las cotas de GENIALIDAD! que puede alcanzar este hombre. Gracias al CERN que no estaremos allí para verlo (o eso espero). (Christian Garrido y Borja Conteras)

4- JOE QUESADA, porque más de una década después de crear a Ash nos ha demostrado que es capaz de seguir teniendo ideas de bombero (Eme A)

Por su extrema generosidad permitiendo que JMS firmara los guiones de One More Day cuando era él el que daba las órdenes y, llegado el caso, reescribía las tramas. Eso es fidelidad, leches. (Sark)

Seamos realistas, todo fan que se precie de conocer la historia de los comics sabe que algunos recursos mal llamados ‘herramientas’ de un guionista como son la coherencia argumental y el respeto a la continuidad existente son meros obstáculos en los engranajes de lo que viene a ser la narración de historias. Joe Quesada, estando a la altura de su papel como nuevo jefazo de Marvel, se da cuenta de su responsabilidad e intenta abrirnos los ojos al respecto. ‘¿Que acaso sería mas divertido hacer historias con un Spiderman soltero que con uno casado? ¡Hagámoslo! ¡Ya pensaremos en como darle sentido si los fans se enfadan y bajan las ventas!’ Solo decir que de momento han subido, dejando a Joe su lugar en el Olimpo de los visionarios. (Xum)

5-MARK MILLAR por Civil War. Por crear un nuevo concepto de arte secuencial: el tebeo basado en la yuxtaposición de escenas. Millar no cuenta una historia, ni lo pretende. No es que no haya historia que contar (que haberla hayla… en alguna parte) pero Millar se limita a elegir escenas al azar y ponerlas una a continuación de la otra. Así el argumento deja de ser el corazón de la obra para convertirse en el escenario, mientras que la anécdota puntual pasa al primer plano. Todo un hallazgo, y un gran camino a explorar por los profesionales del medio en el futuro: estamos ante el nacimiento de la narrativa sin narrativa (Eme A)

Por Wanted. Por demostrar que el chico rebelde y batallador de la industria sabe cuando presentar sus peleas, cuando luchar por algo, cuando esforzarse pro lograr hacer prevalecer su visión y cuando quedare calladito cobrando un pasta de hollywood pro que te hagan una adaptación que lo mismo era de tu tebeo que de Tod y Toby. Ahí, ahí, demostrando de qué (de cuanta)  pasta está hecho uno. (Sark)

Por el final Civil War, donde se demuestra que para vencer al Capitán América no es necesario un meticuloso plan, poderes mutantes o un letal rayo de la muerte, basta con coger a cuatro tíos y disfrazarlos de bomberos o policías. Ains, si Craneo Rojo se enterara probablemente le daría una crisis de ansiedad. (Xum)

6-NAOKI URASAWA: Probablemente el único hombre que puede dar lecciones a Brian Michael Bendis sobre como alargar una trama. Además este año ha demostrado su buen saber como autor de historias haciendo que lo compradores de 20th Century Boys  aprendan a amar el final de Monster. (Isaac Hernández)

 

 

3. PREMIO "Sandra Uve" al dibujante hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)

1-CELS PIÑOL
2- DAVID LÓPEZ
3-JA
4-JAN
5-RUBÉN FDEZ

1-CELS PIÑOL
. Su pericia con el lápiz, su dominio de la anatomía y de las perspectivas, es sin duda uno de los motivos que le llevaron a convertirse en uno de los guionistas de los tebeos de la famosa franquicia Cálico Electrónico (Eme A)

2- DAVID LÓPEZ: Si no tuviste bastante con ver a Chiquito de la Calzada convertido en taxista en Gotham City… en el primer número de la Resurrección de Ra’s Al Ghul, ¡Batman se enfrenta a un tipo con una gorra de Naranjito! Cielo santo, este revival chungo de los ochenta acabará haciendo creer a la gente que Mecano y Wham! molaban… ¡Cuando todo el mundo sabe que lo que molaban de verdad eran Barón y los Maiden! (Myca Vykos)

3-JA, porque unos que nacen, otros morirán, unos que ríen, otros llorarán, aguas sin cauce, ríos sin mar, penas y glorias, guerras y paz, siempre hay por qué vivir, por qué luchar, siempre hay por quién sufrir y a quien amar, al final las obras quedan, las gentes se van, otros que vienen las continuarán… ¡La vida sigue igual! (Eme A)

4-JAN: Inasequi
ble al desaliento, Jan nos sigue regalando generosamente nuevos álbumes de Superlopez año tras año tras año tras año tras año tras año tras año tras año tras año tras año tras año tras año tras año tras año tras año y tras año. Y no como el Miller, que el muy vago ahora se limita a escribir guiones. (Emilio Martín)

5-RUBÉN FDEZ. Por su enorme demostración de talento: Más espacio en la página se resuelve haciendo viñetas más grandes. Ah, los de la generación post-Cels si que saben. Viva y bravo. (Sark)

 

4. PREMIO "Marjane Satrapi" al dibujante no hispano más incomprensiblemente publicado

 

1-ADAM KUBERT
2-CHRIS BACHALO Y HUMBERTO RAMOS
3-GREG LAND
4-JOE QUESADA
5-PAT LEE


1-ADAM KUBERT
. Por batir records en la Playstation 3, pulverizando los registros de Joe Madureira, Scott Campbell o Arthur Adams. Cels Piñol sigue jugando. (Fran García)

2-CHRIS BACHALO Y HUMBERTO RAMOS, por su trabajo en X-Men, donde se turnan. Por complementarse a la perfección. Porque el mes que toca Bachalo echas de menos a Ramos, y el mes que está Ramos desearías que dibujara Bachalo (Eme A)

3-GREG LAND. Lo que este portento hace no está al alcance de cualquiera. ¿Sabéis lo que debe de tardar este señor en descargarse de internet todas las fotos de top-models que necesita para dibujar un tebeo? (Eme A)

4-JOE QUESADA por su participación en Un Día Más, trabajo que acometió con la filosofía de "aquí van llover hondonadas de hostias, y me las quiero llevar yo todas" (Eme A)

5-PAT LEE, por su glorioso arco en la no menos gloriosa serie Superman/Batman. Discípulo de ROB!, luz camino y guía, forjó su leyenda en series como Bloodpool, Glory o Extreme Sacrifice. Empeñado en superar al maestro, el artista canadiense (maldito hipócrita, dibuja estilo manga y se llama Lee, y luego resulta que es canadiense como McFarlane o Terrance y Phillip) nos deleitó en obras de adlianidad creciente como sus Darkminds o Warlands o las marvelitas Punisher/Wolverine o la inolvidable X-Men/4F, anduvo metido en Transformers, esas cosas que no te dejan subir en los aviones… y ahora ha llegado a Ultimate World’s Finest o lo que sea. Y su calidad artística en esta serie me deja sin palabras. Entre otras cosas, porque no llego a comprender la grandeza del argumento. Vamos, que no me he enterado. Y eso que a los guiones está el tipo de Battlestar Galactica. (Myca Vykos)
 

 

5. PREMIO "MAD España" a la serie hispana con más suerte por haber visto la luz editorial

1- EL CHIKY MANGA
2-ESCENAS DE MATRIMONIO
3- LOS CÓMICS DE RAJOY Y ZAPATERO
4-PABLO ARKADA
5-SUPERPUTA

1- EL CHIKY MANGA. Al igual que pasara con Raphael, una canción eurovisiva llegó a nuestras viñetas. Recuperar las tradiciones patrias bien vale un aplauso, pero convertir a Massiel en un monstruo gigante que protagoniza una batalla a lo Kaju Eiga sin que te caiga una demanda de la interfecta ni de los guionistas de South Park que ya hicieron algo parecido con Barbra Streisand lo que se merece es un PICADLO! (Isaac Hernández)

2-ESCENAS DE MATRIMONIO. ERROR. TARGET MISMATCH EXCEPTION. PRESS ANY KEY TO CONTINUE (Eme A)

Revive en tu casa las apasionantes aventuras de las famosas matrimonidadas. Imprescindible para comprender la trama del videojuego (de próxima aparición para PS3, XBox 360 y Wiiiii). Incluye cupón descuento para la compra del Escenas de Matrimonio Playset Básico. (Emilio Martín)


3- LOS CÓMICS DE RAJOY Y ZAPATERO
. Dicen que la política no interesa a los jóvenes, no es algo personal, les pasa con toda aquella votación que no se haga por SMS. El Lanzamiento de la EsPPaña de Rajoy y la EZPaña de ZP viene a demostrar, de una vez por todas, que Cómics y Juventud tienen más bien poco que ver.  (Isaac Hernández)

4-PABLO ARKADA (en El Jueves). Nombre repulsivo para una serie con estética feísta y guiones a juego. Es difícil encontrar una obra tan coherente. ¡Bravo! (Eme A)

5-SUPERPUTA. El equivalente perfecto de una improvisación de Jazz es este tebeo en el que no había nada previsto. Por ejemplo, que un lector tuviera intención de leérselo entero. (Sark)

 

 

6. PREMIO "Reedición de Proyecto Exterminio" a la serie no hispana con más suerte por haber visto la luz editorial

1-LOS BENGADORES DE BENDIS
2-CUENTA ATRÁS
3-LOST GIRLS
4-SPIDERMAN: UN DÍA MÁS
5-ULTIMATE X-MEN: LA SAGA DE CABLE
6-WORLD WAR HULK

1-LOS BENGADORES DE BENDIS: Nuevos y Poderosos, definitivamente estos no son los Vengadores de tus padres. ¿Quién sino BENDIS! podría
lograr el aparentemente imposible milagro de lograr que Lobezno forme parte de un grupo más? ¿Quién sino BENDIS! podría imaginar una amenaza más terrible que Tony Stark con armadura transmutado en Ultrón con la pinta de la Avispa desnuda? ¡Biba Bendis! (Emilio Martín)

2-CUENTA ATRÁS. La serie en que la numeración descendía conforme iba pasando el tiempo. Igualito igualito que el número de lectores (Eme A)

3-LOST GIRLS. Por haber logrado lo que parecía imposible. No hacer superventas a un tebeo erótico, no usar personajes conocidos para eso, ni siquiera el lograr saltarse y esquivar las leyes de protección de personajes… sino que sea superventas un cómic dibujado por la Gebbie. Jamás vi mérito mayor. (Sark)

Nunca el porno fue tan aburrido. (Xum)

4-SPIDERMAN: UN DÍA MÁS. Nunca cuatro números quitaron tanto al pobre Peter ni otorgaron tanto a los fans del trepamuros. Concretamente, creo que al fan medio le ha concedido una buena ulcera, o un conato de infarto. Y es que este tipo de sagas explican porque los poderes mágicos, divinos y demoníacos siempre tendrán cabida en una editorial de superheroes como ROB! manda. Ya lo decía Lucy Sin Ley en los Simpsons… "¡Lo hizo un mago!" (Marce Andrade)

Porque si algo saben en Marvel es que hacer pactos con el diablo no puede acabar bien. (Sark)

5-ULTIMATE X-MEN: LA SAGA DE CABLE. Porque nuestros añorados 90 están volviendo a pasos agigantados. Y si no leamos esta saga en donde no solo aparece Cable, hijo de Askani, nieto de ROB! sino que también han ultimetizado a Dyscordia y a Bishop, este ultimate liderando al mejor grupo de hombres y mujeres X jamás reunido: Angel, Mariposa Mental, Dazzler, la Tormenta punky, un tal Lobezno, y el siempre añorado Pyros. ¿Creeis que eso es todo? ¡Jamás! ¡Al poco descubrimos que Cable no es otro que Lobezno del futuro, que ha viajado al pasado para matar a Xavier! Es que a veces chicos nos encegamos con OMD y Secret Invasion y nos perdemos lo que hace un tal Kirkman con la obra de ROB! (Janus 2099)

6-WORLD WAR HULK: Durante años y más años la colección del Gigante Esmeralda (TM) languidecía en un tortuoso y lento declive hasta que una luz (esmeralda) de esperanza le llegó bajo la forma de Greg Pak. Con un envidiable talento para los diálogos y el retrato psicológico en base a revolucionarias e innovadoras ideas como "los demás superhéroes se hartan de Hulk y lo meten en un cohete destino el quinto pino galáctico", "Hulk meets Espartacus" o "Hulk se mosquea ligeramente y se da de tortas con medio Universo Marvel". Enfrentado al Nudo Gordiano que se encuentra todo guionista del Behemoth Verde (TM), la pregunta de si es el Hulk Tonto, el Hulk Listo, el Hulk Sin Mente, el Hulk Gris etc etc… Pak no ha pestañeado antes de responder "ninguno de los anteriores". ¡Pensamiento lateral! ¡Veinte años después de Watchmen! (Emilio Martín)
 

7. PREMIO "Planeta" a la editorial hispana que más ha arriesgado con productos "arriesgados"


1-COMBO PANINI-MONDADORI
2-GLÉNAT
3-EDICIONES EL JUEVES
4-MANGALINE
5-PLANETA

1-COMBO PANINI-MONDADORI. La primera, por decir que no es rentable aprovechar el tirón de una película para vender más tebeos. Después de que el señor de la pipa nos haya traído tres coleccionables de X-Men, tres de Spiderman, dos de los 4F, uno de Hulk y hasta uno de Punisher (por no hablar de los de la estantería de al lado), ahora nos enteramos de que todo eso no era rentable.
Pero llega Mondadori a tirar ese argumento por tierra, e intenta aprovechar la próxima película de Hulk en sus bestsellers de bolsillo rellenos de tebeo. Y de los cuarentaitantos años del personaje, la historia elegida es, nada más y nada menos que… (tachán, tachán…) la etapa de Byrne y Garney. ADLO, ponte en pie y saluda. (Myca Vykos)

2-GLÉNAT: ¿Quién dijo que el cómic en España estaba muerto? ¿Quién afirmó que a los profesionales españoles más les valía buscarse trabajo en el extranjero porque ellos no pensaban invertir ni un euro en promocionarlo? Glénat se ha arriesgado apostando por los valores nacionales y jóvenes como Purita Campos y su Esther. Pero ojo, que nadie ose pensar que Glénat ignora el glorioso pasado del tebeo español, como demuestra su evidente homenaje a los títulos de serie con rima de la mítica Bruguera con su ingeniosa traducción de Hayate, Mayordomo de Combate.(Emilio Martín)

Por llevar a las estanterías de las librerías especializadas de toda España a David Hasselhoff con el pecho descubierto cuando podría haberlo hecho sólo en Cataluña. (Isaac Hernández)

3-EDICIONES EL JUEVES: Poner a los Príncipes de Asturias en la portada. Al Hola le funciona, ¿no? (Emilio Martín)

4-MANGALINE, porque nunca tuvieren interés en vender, solamente curiosidad por si alguien quería comprar. Y quien diga lo contrario es un miserable. (Josep Calduch)

Por ser una editorial tan incomprendida como lo fueron todos los grandes genios de la humanidad en su época. Si ya innovaron con su "no fuimos a vendernos, fuimos allí a ver que nos ofertaban", que muchos necios no supieron (supimos) interpretar, su nueva idea de ser la editorial de manga que no saca nada para el Salón del Manga, sólo puede ser calificada como revolucionaria. Y los próximos PicADLOs PVP….. (Isaac Hernández)

5-PLANETA. Porque ¿cuántos absolutes resistirán las baldas del coleccionista medio? ¿Cuánto pasará antes de que algún friki muera aplastado por el peso d
esprendido del colapso de una estantería?¿Cuánto tardará Telecinco en entrevistar a la familia y Antena 3 en echar la culpa a un juego de rol? (Eme A)

 

 

8. PREMIO "Marvel" a la editorial no hispana que más ha arriesgado con productos "arriesgados"

1-DC COMICS
2-GLÉNAT
3-IMAGE
4-MARVEL
5-SHUEISHA Y SHOGAKUKAN

1-DC COMICS
. Tiene en su historia una serie abofeteada por público y crítica -aunque nunca suficientemente alabada por los creyentes de la fe de ROB- llamada Hora Cero (lo cual no quita para que nuestro flamante editor patrio la considere una de las 10 Sagas DC más importantes -sí, eso de la portada negra y roja-), cuya principal característica es que los números van en cuenta atrás.
Y ahora… repiten la jugada. No, no han sacado Hora Cero II. Pero sí que ha salido otra serie con los números en cuenta atrás. ¿Qué han conseguido? Más o menos lo mismo…
¿Que si me las he leído? Pues no, la verdad. Algún crossover puntual con Hora Cero y los dos primeros tomos de Cuenta Atrás en castellano. Pero, hey, ¿desde cuándo hace falta leerse un tebeo para hablar de él en ADLO…? (Myca Vykos)

Por su genialidad con la saga del Tercer Kriptoniano. A ver, echemos cuentas… Superman, claro. Supergirl, por supuesto. Power Girl, la supergirl de un Krypton paralelo, pero kriptoniana a fin de cuentas. Chris, el niño fantasma. Genéticamente es kriptoniano, aunque nacido en el exilio. El general Zod y sus colegas. ¿Que hay un tercer kriptoniano? Menuda sorpresa. Y un cuarto, y un quinto, y un sexto… Pero claro, como que no queda tan glamuroso decir "El octavo kriptoniano de Nueva Tierra, que si tenemos en cuenta el multiverso entero sería el 365" (Myca Vykos)

Por la publicidad de Batman & the Outsiders, que con su política de ir sacando imágenes con distintos personajes logra transmitir al lector que es una serie en al que todo puede suceder. Y si no que lo pregunten a Chuck Dixon. (Sark)

2-GLÉNAT. ¿Cómo? ¿Que no es extranjera? ¿Seguro? No, nada.. (Sark)

Porque, desde allá, Navarro, el compa, con su ceñ, estará, orgulloso. (Josep Calduch)

3-IMAGE, por recuperar la magia del Siete. Siete son las notas musicales, siete los colores del arco  iris, siete los samuráis de Kurosawa y siete vuelven a ser los miembros de Image desde este año. Y ya que tenían un hueco libre (el del taponcillo ese que anda ocupado persiguiendo a Miller por los platós de cine en busca de más páginas de guión) qué mejor que ofrecerle el puesto a un segundo ROB!. Dos mejor que uno. El doble de mejor (Eme A)

4-MARVEL. Refranero español: "Si no quieres caldo, toma tres tazas". Versión Marvel: "Si no quieres Un Día Más, toma Invasión Secreta" (Myca Vykos)

Publica más de mil tebeos nuevos al año, en los que tres mil personajes interactúan entre ellos en dos crossovers anuales escritos por cincuenta guionistas y una docena de editores. Y aún así la editorial todavía es capaz de sacar un tebeo tan GENIAL! que eclipse a todo lo demás. Este ha sido el año de Un Día Más. (Eme A)

La Casa de las Ideas tiene más Ideas que nunca. Tiene tantas que se le acumulan los crossovers y se superponen hasta tres al mismo tiempo: Civil War, World War Hulk, Annihilation: Conquest, Messiah Complex, Secret Invasion… Que no le extrañe a nadie que Jean Grey todavía no haya resucitado: nadie se enteraría entre tanto cacao. (Emilio Martín)

5-SHUEISHA Y SHOGAKUKAN. Por su renovada política de acercamiento a Europa que les ha llevado a creer que eso que hacen los europeos también pueden hacerlo ellos. Seguro que en las editoriales de manga están pegando saltos de alegría sólo de pensarlo. (Sark)

 

 

 9. PREMIO "Web de Panini" a la mejor web

1-BLOG DEL CHACAL
2-MANGA Y MAS (mangaymas.blogspot.com)
3-EL FACEBOOK DE ROB!
4-TMEO
5- ZONA NEGATIVA

1-BLOG DEL CHACAL
. Todos los que pasáis por tebelogs sabéis que el Chacal pasó de los tebeos hace tiempo, y que hoy en día se dedica a marranadas y a cine (aunque la descripción de Tebelogs es explícitamente Weblogs comiqueros). Pero es que hoy, día 8 de agosto, echo el vistazo de rigor y me encuentro con que ayer colgó un post sobre… High School Musical 3. Vamos, que dejar los tebeos por las tetas de Eva Mendes es algo comprensible, pero dejarlos por las pelis de animadoras… eso es de estar muy enfermo. Lo que no sé es si nominarlo a los PicADLOs o al blog de Jotace. (Myca Vykos)


2-MANGA Y MAS (mangaymas.blogspot.com)
http://mangaymas.blogspot.com/2005/05/watchmen-adoctrinamiento-para-tontos.html
Albricias, hermanos. Por fin ha llegado el Elegido, llamado por el Destino a iluminar a las masas y acabar con décadas de tenebrosa ignorancia. Boss Borot, dotado de valor igual o superior al niño que osó decir que el emperador estaba desnudo (segundos antes de ser partido en dos por Darth Vader) alza su voz para denunciar la inmerecida fama de Watchmen, un tebeo cuyos personajes no (…) ofrecen un ápice más de autenticidad que los que pueblan los universos de Marvel y DC y encumbrado a us
urpada gloria por perfecto(s) borrego(s) que se lee(n) El País todos los días.
Sin dejarse engañar por años y años de cantos de sirena de exégetas del opus del autor de Northampton, referidos a sus diálogos o su estructura narrativa, la afilada mirada de Borot localiza la clave del fracaso de Moore: el problema de esta reflexión es que tal como se presenta resulta simple en extremo, y además adopta en todo momento un ángulo "progre" que desmaya por sus pretensiones moralizantes y lo erróneo de sus postulados. Por muy bien que Moore lo intentara ocultar, Borot nos descubre que su intención es poner a la misma altura a los EEUU y a la Unión Soviética (que) podía ser muy fácil desde la cómoda libertad que se disfrutaba por aquel entonces en Occidente a base de astutas artimañas como presentar al tradicional anticristo de la izquierda, Richard Nixon, como el causante de todos los males. Y, a pesar de la incesante propaganda radical a su favor, Borot se atreve a denunciar que a Dave Gibbons no se le conoce por ningún otro trabajo -comprensiblemente-(…) por suerte para él, los estándares de los 80 en el cómic americano eran otros.
Sólo Boss Borot podía desentrañar la verdad. Que el inmerecido éxito de Moore se debe a que tras leer Watchmen el lector medio, si es tonto, empezará a asentir con la cabeza y pensar "¡Uauh, este cómic es profundo! ¡Menudas implicaciones políticas tiene!" No obstante en realidad no le están vendiendo más que las vetustas pamplinas hippies que llevan circulando desde que los Beatles decidieran dejarse el pelo largo.
¡¡¡Renunciad al falso ídolo británico antes de que el cómic se rompaaaaa!!! (Emilio Martín)


3-EL FACEBOOK DE ROB!
, y punto. Y no discutas, que te envío a sus miles de amigos a que te hinchen a almohadazos (Eme A)


4-TMEO

¡El TMEO abre blog!
Y en su primera entrada ya nos da una portada nominable… Predigo un largo seguimiento a esta web. Lástima que tenga que competir con el Jetalibro de Rob y sus continuas pullas a Obama…(Myca Vykos)


5- ZONA NEGATIVA
: En su camino de convertirse en la Nueva Wizard Española (noticias, reseñas, castings…..) los chicos de ZN han alcanzado un nuevo hito en el mundillo comiquero español. Llenar su web, porque ya no sólo es en la sección WTF, de información que permite seguir sin comprárselos todos los grandes acontecimientos que venden o venderán Panini y Planeta, y lograr que les sigan enviando cómics gratis. ¡Ay cuanto nos queda por aprender de ellos en ADLO! (Isaac Hernández)
 

 

 

10. PREMIO "Guerra de los blogs" al evento comiquero que más haya dado que hablar

1-BODA DE ALAN MOORE
2-CONCURSO TIRA CÓMICA MÈS JOVE
3-EL POST DE LOS 418 COMENTARIOS EN EL BLOG DE ALVARO PONS
4-PREMIS COMICAT 2008
5-EL SECUESTRO DE EL JUEVES

1-BODA DE ALAN MOORE. Si algo ha dado que hablar este año es la boda de Moore, aunque solo sea por las fotos de la misma. Sólo salvó nuestra cordura que nadie gritara "Que se besen" delante de un fotógrafo. (Sark)

2-CONCURSO TIRA CÓMICA MÈS JOVE. Amigos adláteres, quiero llamar vuestra atención sobre esto:
http://www.tujuca.com/frameset_carnet_connectat.htm
Echad un vistazo a la tira ganadora:
http://www.tujuca.com/carnet_jove/img/tira_comica_2/carles_perez.jpg
Apoteósica, ¿verdad? Esta tira ha ganado un concurso. HA GANADO UN CONCURSO. Esos  guiones, ese trazo, esos fondos hechos con el Paint de Microsoft… Parece que el primo retrasado de Palmiro Capón tiene un hermano pequeño (halaaaa, sobraooooo).
Ahora echad un vistazo al jurado del concurso:
Joan Navarro
Albert Monteys
Horacio Altuna
Carles Santamaría

Brutal!!
Y ahora mirad los premios:
1. ¡Un contrato de colaboración con el diario Mès Jove para hacer la tira cómica de la contraportada.!
2. ¡¡Tres colaboraciones en la revista El Jueves!!
3. ¡¡¡¡Posibilidad de editar un libro con Glénat!!!!
Imaginad encontrar semejante obra de arte en una página de El Jueves. El horror…
Muy bien, porque lo habéis pedido…
Nomino a los PicADLO en la categoría evento comiquero al Concurso Tira Cómica Mès Jove por su promoción de las jóvenes promesas socialistas.
O sea, las promesas que nunca llegarán a cumplirse. (El Tete)

3-EL POST DE LOS 418 COMENTARIOS EN EL BLOG DE ALVARO PONS (tal que éste: http://www.lacarceldepapel.com/2008/05/13/por-que-hacer-tebeos/ ). Por ser la espoleta que sin proponérselo siquiera desató un fin de semana de hostilidades virtuales entre pijameros, gafapastas, todo lo de entremedias, cinco alces y una llama que pasaba por allí. (Delfina Palma)

4-PREMIS COMICAT 2008. Dicen que en el mundillo editorial español es tan reducido que se conoce todo el mundo, pues imagínate lo que puede pasar si les quitas a todos los que no editen en catalán. La reducción de público objetivo fue tan brusca que obligó a la práctica totalidad de los trabajadores de Dolmen a votar como descosidos por los productos de su editorial en un afán de que los premios tuvieran el mayor número de votos posibles (o eso es lo que nos dijeron ellos). Nosotros quisimos ahorrar el esfuerzo a los trabajadores de Dolmen denunciando esta situación, los pobres se quitaban horas de trabajo para poder dar lustre a los premios, y lo único que logramos es mandar un paquete de trolls que tumbaron el sistema de votación. Pero no todo fue malo, dimos a conocer los premios, y a poco que la organización le eche el morro los ataques d
e trolls de mesetarios pueden convertirse en una buena subvención para el año que viene. (Isaac Hernández)

5-EL SECUESTRO DE EL JUEVES. Ejemplares se venderán, ejemplares se secuestrarán, y a los redactores de El Jueves nunca volverán a decirles lo mismo ("antes teníais más mala leche"). El evento del año, sin lugar a dudas, "moldes de imprenta", discusiones en internet, Carlos Boyero creando terribles imágenes mentales cuando confesó que la postura de la portada era su preferida para follar, y El Jueves en los programas del corazón de Telecinco. Si eso no es Normalización que baje ROB! y lo vea. (Isaac Hernández)

Por su cualidad de evento social que ha permitido tener tema de conversación durante semanas a miles de aficionados al cómic y superar "lo de las bragas de la Chavarri" con unan nueva historieta para contar a los nietos. (Sark)

 

 

11. PREMIO "Carolina Valdés" al mejor traductor

1-ERNEST RIERA
2-FELIP TOBAR
3-HECTOR LORDA
4-PUTO TRADUCCIÓN DE LOBO DE PLANETA
5-EL TIPO DE LA MAD


1-ERNEST RIERA
. Dicen los periodistas que no debes permitir que algo tan trivial como la verdad te aparte de una buena noticia. Y eso lo vemos día a día en los medios de comunicación.
La versión en cómic de este lema sería "no debes permitir que algo tan trivial como una traducción  correcta te aparte de un título molón".
Así que si Zinco se pasó el diccionario por donde Napoleón el caballo y sacó "Dark Knight, Dark  City" como "Noche Oscura, Ciudad Oscura", Ernest Riera repite la jugada la tira de años después (¿de verdad llevamos tanto tiempo leyendo tebeos?) en el número 36 del coleccionable de Superman y el episodio "Dark Knight Over Metropolis" aparece como "Noche oscura en Metropolis".
Aquí se me ocurren dos posibilidades. O bien el amigo Ernie tiene un defecto visual y no percibe la k de Knight (oye, cosas más raras se han visto, un personaje de South Park no podía pronunciar la t de Planetario), o nos ha querido evitar tener que leer algo tan rimbombante como "Caballero Oscuro en Metrópolis". ¿Qué sería lo siguiente, "El regreso del Caballero Oscuro? ¡Ja! ¡Hasta ahí podíamos llegar! (Myca Vykos)

2-FELIP TOBAR como traductor y Sandra Velencoso como su correctora por .Batman: Arkham nº 8, el tomo dedicado a Manbat.
Vale, no tiene las cotas de genialidad de Justicia Para Todos , pero ese "Se haya envuelto en secretismo y peligro constante" me ha llegado al alma. Mi profesora de 3º de EGB daba capones por esa falta de ortografía.
A este par les pagan por ello. Jo, son mis ídolos. (Myca Vykos)

3-HECTOR LORDA POR RUNAWAYS (VOL. 2) 16: Por la valiente defensa de sus convicciones sociales y políticas expresadas al traducir: "My Friends made me stay at THIS church" como " Mis amigos me obligaron a quedarme en UNA ESTÚPIDA iglesia".Además consciente de que Runaways Saga es un tebeo que muchos no iban a comprar, Lorda se aseguró de que nos hiciéramos eco de su hazaña rodeando el número de otras traducciones GENIALES! como traducir DAZZLER como DAGA. Lorda ha puesto su puesto de trabajo en peligro por un ideal, y a nosotros nos corresponde recompensárselo. (Isaac Hernández)

4-PUTO TRADUCCIÓN DE LOBO DE PLANETA. Por ser puto valientes, por puto deshacerse del puto lastre de puto décadas pasadas y puto mirar hacia el puto futuro. ¡Un nuevo puto libro de puto estilo para una nueva puto editorial! (Eme A)

5-EL TIPO DE LA MAD. Si algo ha de decirse en defensa de la MAD España es que supo evolucionar, así pudimos pasar de notas al píe erróneas a chistes sobre Aznar y carmen Sevilla. Algo así como pasar de leer un libro a ver una serie de Antena 3. (Sark)
 

 

 

12. PREMIO "Ochando" al personaje del mundillo

1-A. M. VITURTIA
2-EL CORRECTOR DE PLANETA
3-JEAN GIRAUD/MOEBIUS
4-JMS/QUESADA
5-MARK MILLAR

1-A. M. VITURTIA. Porque cuando puedes dar explicaciones como esta: "Lo que ha pasado es que el precio del primer tomo no ha subido como debería. Lo que hemos hecho ha sido repartir entre todos los tomos de la obra la estructura de costes de total. De esa manera, el tomo que variaba mucho no se ha visto exageradamente afectado respecto al resto, ya que entonces sí que habría un cambio de precios muy grande", sin que te tiemble el pulso, es cuando sabes que te has ganado el puesto de editor y un Picadlo para lucirlo en la solapa. (Isaac Hernández)

Viturtia de Tierra-Forum. Por su labor editorial del Banner que ha obligado al Viturtia de Tierra- Panini a realizar una nueva edición demostrando una vez más su amor por los clásicos, como el truco del gemelo maligno de un universo alternativo. (Sark)

2-EL CORRECTOR DE PLANETA. Cuya llegada se celebró con el lanzamiento del Absolute JLA/VENGADORES. Porque un cómic con tantas erratas que hasta su página d créditos incluía gente que no había trabajado en el cómic sólo puedo haber sido realizado con la intención de resaltar la mucha falta que hacía un corrector en la editorial. (Isaac Her
nández)

3-JEAN GIRAUD/MOEBIUS. Por haberse atrevido a decir la verdad y sólo la verdad:
El manga es una máquina de guerra sin escrúpulos. Ha dividido el mundo en segmentos de mercado y se está aprovechando de la debilidad de los jóvenes. Es un chicle mental, atrae pero destruye el cerebro. Y, lo que es peor, mina la libertad de los dibujantes, poniéndolos al servicio de los intereses imperialistas de su país. Lo peor de todo es que no hay forma de pararlo. Haría falta una tercera bomba atómica" ¡¡¡SOTP MANGA, BOMB TOKIO!!! (Sark)

4-JMS / QUESADA. Por su vibrante interpretación de los clásicos de Pimpinela que ha permitido redescubrir apra toda una generación el concepto "bronca de internet". Si antes era en los foros ahora hemos llegado a un nivel en el que uno puede fijar una entrevista en un medio internetero para poner a caldo al otro. ¡viva la evolución! (Sark)

5-MARK MILLAR, ese hombre con el sentido cinematográfico tan desarrollado que convirtió sus vacaciones en Canarias en una mezcla de los escenarios de El Turismo es un Gran Invento con el argumento de La Ciudad no es para Mí, con la salvedad de que esta vez Sir Paco Martínez Soria en vez de encontrarse con dos esculturales suecas acabó en La Ostra Azul (Eme A)
 

 

13. PREMIO "Raimón Fonseca" al correero y/o articulista

1-EDUARDO SERRADILLA
2-JORDI BALLERÀ
3-RAY FONSECA

1-EDUARDO SERRADILLA, por hacer patria y resaltar el buen hacer de los autores españoles a la menor oportunidad. Por ejemplo en el monográfico sobre Mike Wieringo, en que aprovecha la llegada de éste a la colección de los 4F para decir que tampoco estaba nada mal la etapa anterior, con guiones de Mark Bagley y Karl Kesel y dibujos de los españoles Carlos Pacheco y Rafael Marín. (Eme A)

2-JORDI BALLERÀ. Si alguien ha despuntado por la originalidad de planteamientos últimamente ese ha sido Ballerà que ha demostrado saber y comprender perfectamente de qué va hoy en día esto de los cómics. No sólo se nos ha vendido como Salvador del mundillo, además ha puesto en solfa el decompresive estorispelling conjuntándolo con un estirar la idea principal para terminar con una renumeración del número de capítulos y cliffhangerazo de final abierto. Este hombre es un genio y dándole el PicADLO! demostraremos que no es algo que sólo piense él. (Sark)

3-RAY FONSECA. Ya que este es el año de su jubilación como bibliotecario (snif), por lo menos que se lleve un bonito recuerdo (Eme A)

 

 

14. PREMIO "Nueva Top Comics" a la mejor publicación sobre cómics

1-DOLMEN

1-DOLMEN
. La mejor revista sobre cómics de España, sin discusión. Porque a ver quién es el guapo que me nombra otra que siga abierta. (Eme A)

 

 

15. PREMIO "Subida de precios de Panini" al acierto editorial



1-LOS CAMBIOS DE PRECIOS DE CRISIS INFINITA
2-LAS COLECCIONES MENSUALES DE CONTENIDO BIMESTRAL
3-LOS ESCANEOS DE LA LEGIÓN DE SUPERHÉROES
4-ESTRELLA DEL DESIERTO EN FORMATO ABSOLUTE
5-LOS RETRASOS DE PLANETA

1-LOS CAMBIOS DE PRECIOS DE CRISIS INFINITA. Una miniserie de cuatro números pasó de 5,50 a 5,95 en su número tres. Algunos quisieron acusar a PdA de querer hacer negocio a costa de sus lectores (¡Virgen, virgen, virgen!), pero el BOT! pronto nos sacó de la confusión. Los dos primeros eran una oferta, lo que convierte a Crisis Infinita en una colección histórica con más de la mitad de sus números en promoción y a PdA en casi una ONG que hace esfuerzos por sus queridos lectores. (Isaac Hernández)

2-LAS COLECCIONES MENSUALES DE CONTENIDO BIMESTRAL. Si hoy es febrero estos son los Outsiders. Planeta demostró que no todo estaba inventado y desarrolló el DC Two in One pero con separación de bienes. Ya han anunciado el abandono de la fórmula para cambiarla por sosísimas colecciones bimestrales, y algunos han insinuado que sólo aparecieron para intentar obligar a los completistas dos cabeceras en vez de una, pero si fuera verdad no habría tantos ejemplares en las estanterías de las tiendas ¿no? (Isaac Hernández)

3-LOS ESCANEOS DE LA LEGIÓN DE SUPERHÉROES: Algunos se sintieron decepcionados sus retrasos, otros se enfadaron con sus cambios en los nombres de los personajes, e incluso hubo quienes incluso se indignaron por la calidad de impresión de sus páginas, demasiado similares a la que se veían por internet. Pero en ADLO! sabemos que al GENIO! se le reconoce porque todos los necios se conjuran contra él, y esta edición de la Legión de Super-héroes no sólo puede considerarse GENIAL! si no que también es histórica. Esta edición de Planeta marca un antes y un después
pues demuestra que el hecho de que no haya materiales de una colección no es excusa para que algo no se edite. En la era post-LSH no hay buenas o malas calidades, sólo editores buenos o vagos. (Isaac Hernández)

4-ESTRELLA DEL DESIERTO EN FORMATO ABSOLUTE. Maravillosa muestra de que la genialidad en cuestión de formatos nunca es barrera de imposible traspaso. Si el formato absolute está destinado a hacer gordos los comics books norteamericanos, la idea de traspasar el formato al álbum francobelga manteniendo las medidas norteamericanas consigue un auténtico juego de manos propio del mejor de los ilusionistas: un álbum absolute cuyo contenido está reducido respecto el original. Sólo faltan palomas y conejos surgiendo de sus páginas para redondear uno de los mayores homenajes a Magia Borrás jamás realizados. (absence)

5-LOS RETRASOS DE PLANETA: PdA es la editorial que más tiempo llevo en esto de editar cómics en España y eso, a la larga, se nota. Tras un año cabreando blogueros y/o frikis con traducciones asombrosas de los nombres de sus héroes favoritos, PdA supo cambiar de tercio y trasladar las tensiones a los libreros a los que sepultó con una oleada de pedidos sin derecho a devolución, y justo cuando parecía que estos no podían más, PdA da otro espectacular giro en los acontecimientos cabreando a sus packagers a quien ha sustituido un packager único. ¿El resultado? Retrasos en los lanzamientos y packagers, libreros y clientes cabreados por igual. En el equilibrio está la clave y eso es sin duda alguna lo que está consiguiendo Planeta. (Isaac Hernández)

 

 

16. PREMIO "La Crisis de Identidad comenzó aquí…" a la publicidad más indescriptible


1-PUBLICIDAD DE AKIRA COMICS EN LAS CONTRAPORTADAS DE PANINI.
2-CONTRAS DE HÉROE AL CUADRADO
3-CROSSOVER MARVEL TEAM UP/INVENCIBLE
4-“LOS INÉDITOS DE EL JUEVES”
5-IVREA ¡TÍAS Y HOSTIAS!

1-PUBLICIDAD DE AKIRA COMICS EN LAS CONTRAPORTADAS DE PANINI. Por recordarnos lo grande, maravillosa, buen rollista y completa que es la tienda. Por tener un convenio directo con SHIELD y la Iniciativa para narrarnos el día a día de la Guerra Civil, desde el bando pro-registro. (Janus2099)

2-CONTRAS DE HÉROE AL CUADRADO. Por lograr mantener el nivel hasta el final demostrando que al menos alguien en norma tenía sentido del humor. Otra cosa es que siga allí. (Sark)

3-CROSSOVER MARVEL TEAM UP/INVENCIBLE:  Pocas cosas nos gustan más que ver a dos editoriales españolas colaborando para cada una anunciar los productos de la otra. Afortunadamente una de esas cosas es ver como lo hacen sin mentar el nombre de la otra y con ello se ganan una nominación a los  PicADLO! (Isaac Hernández)

4-“LOS INÉDITOS DE EL JUEVES”. Con todo el lío de la portada famosa, no se ha hecho mucho caso a otro asunto del entorno de El Jueves: durante los meses de verano, estarán regalando unos libritos llamados "los inéditos de El Jueves". Aclaremos conceptos con el diccionario:
inédito, ta.(Del lat. inedĭtus).
1. adj. Escrito y no publicado. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de un escritor: Que aún no ha publicado nada.
3. adj. Desconocido, nuevo.
Bien, teniendo esto claro, que me expliquen a mí por qué conozco alguna de las historias del tomo de Federico Ventosa, por qué he visto antes (¿en algún swipe of the week?) la nube con bigotes del de Nick Platino, y por qué casi todo lo del Spam ya me sonaba. ¿Será que los taquiones lo enturbian todo y yo me estoy haciendo la picha un lío?
Por el amor de Rob, que alguien les enseñe a esa panda de insultaborbones los rudimentos básicos del lenguaje editorial. Esos tomitos son "Clásicos El Jueves", "Showcase El Jueves", o si se lo curran un poco y los sacan un poco más grandes, incluso "Absolute Jueves" (Myca Vykos)


5-IVREA ¡TÍAS Y HOSTIAS!

https://blog.adlo.es/2007/12/ivrea_sabe_lo_que_queremos.html

(¿Cómo que con la imagen ya vale? ¡Quiero redactar mil palabras!) (Josep Calduch)

 

 

17. PREMIO "Nuevos Vengadores Edición Especial 3 y 11" a la mejor portada

1-CHICOS DE CARPETA
2-DONDE HAY PELO HAY ALEGRÍA 2
3-EL JUEVES 1573
4-NUEVOS VENGADORES EDICIÓN ESPECIAL 19-23 (LAS DE CIVIL WAR)
5- SUPERMAN/BATMAN 3 (Vol. 2)

 

porta1peq.jpg porta2peq.jpg porta3peq.jpg

 

 
1-CHICOS DE CARPETA
¿Que no es un cómic? Claro, envidia porque al ver esa portada sabes que ninguna otra podrá ganar jamás. (Sark)


2-DONDE HAY PELO HAY ALEGRÍA 2

Furillo se cuela in extremis en esta nueva edición de los PicADLOs con la segunda parte de Donde Hay Pelo, Hay Alegr&iacu
te;a. Muestra una madurez no vista en su obra anterior, a la par que una apertura hacia la comercialidad más convencional. La madurez se ve en las canas, y la comercialidad en la referencia no demasiado oculta a la última película de Adam Sandler. Cómo, ¿que no has visto Zohan? Oh, hermano, si en ADLO se hablara de cine…(Myca Vykos)

3-EL JUEVES 1573 (sí, el de ESA portada). ¿Stan Lee? ¿Julie Schwartz? ¿John Romita? ¿Carmine Infantino? ¡Bah! ¡Los chicos de El Jueves sí que saben cómo elegir una portada para vender bien! (Eme A)


4-NUEVOS VENGADORES EDICIÓN ESPECIAL 19-23 (LAS DE CIVIL WAR)
. Esto es lo que pasa cuando combinas los conceptos de “diseño de portada para Civil War” y “necesitamos otra cubierta para la Edición Especial”. Hay que remontarse, valga la redundancia, a tiempos de Vértice para encontrar labores de ediciones parecidas.
Yo creo que en realidad quieren cargarse el quiosco para que estas cosas no les sigan pasando…(Josep Calduch)

5-PORTADA SUPERMAN/BATMAN 3 (Vol. 2) Pues reivindica no sólo que encontrarte un alien, por muy kriptoniano y bebe que sea, es una experiencia traumática, si no que además ofrece una nueva acepción a "tener la cara desencajada", concretamente una acepción literal hasta ahora raramente usada. (Como puede verse aquí;
https://blog.adlo.es/2007/11/mira_martha_un_alien_pues_anda_que_tu.html
) (Isaac Hernández)

Siguiendo el espiritu Adliano en esta imagen el packager, insatisfecho con la poca profundidad de la portada original decide utilizar todo su talento para hacerla lo mas GENIAL! posible. Donde otros podrían ver un fallo involuntario al copipastear parte de una portada nosotros, los verdaderos creyentes de la religión de ROB!, vemos una metáfora acerca de la condición humana ¿acaso esa cara deformada no nos quiere decir que TODOS somos en parte extraños o alienos? ¿no intenta darnos un nuevo matiz de la personalidad de Jonathan Kent indicándonos sutilmente que siempre se ha sentido alienado por dentro y que por eso acoge a este infante de las estrellas como si fuera su propio hijo? Donde otros podrían ver un fallo nosotros preferimos buscar lo GENIAL! (Xum)

 

 

18. PREMIO "Mimi en Gran Hermano" al tratamiento de la historieta por parte de otros medios.

 
1-ABC
2-EDICIONES ALTAYA
3-THE DARK KNIGHT
4-MORTADELO Y FILEMÓN. MISIÓN: SALVAR LA TIERRA
5-SARA GALLARDO
6-LA VERDAD DE MURCIA

1-ABC
. Por publicar la siguiente frase: "A Filemón nunca le ha costado disfrazarse de nada, ése es uno de los más acusados rasgos de su personalidad". Toma, claro, se disfraza tanto y tan bien que la gente se ha tirado cincuenta años confundiéndole con Mortadelo
http://blogs.20minutos.es/desternillablog/post/2007/11/12/confunden-filemain-con-mortadelo
(Eme A)

2-EDICIONES ALTAYA. Superhéroes: figuras de colección es el sueño onanista de cualquier deceíta que se precie. Pero además, es un regalo a los adláteres. En el tercer fascículo, dedicado a Linterna Verde, nos recomiendan tres de las mejores historias del personaje. Empieza por Green Lantern nº 76, con el inicio de la etapa jipi progresista de O’Neil y Adams. Vale, está en absolute, así que la aceptamos. También tenemos Renacimiento. Venga, va, que es de Geoff Johns y ese tipo es molón por naturaleza. Y la otra es… ¡Crepúsculo esmeralda! ¡Toma ya! ¡Aviv Bör, Ayätla y la madre que los parió a todos!. Y para concluir, en la última página tenemos… "Próxima entrega: el Joker". Fíjate tú que no es precisamente un personaje que yo metería en una colección de superhéroes, pero bueno… Pero es que cuando ves que la portada de su fascículo es el anuncio que protagonizó para Cuenta Atrás a Crisis Final… ¡te queda claro que hay un adláter como editor de esta serie! (Myca Vykos)

3-THE DARK KNIGHT. Por lograr convertirse en una fiel adaptación del espíritu de la obra de Batman, de Jeph Loeb: villanos porque sí, personajes fuera de situación y una trama hilarante que logra recordarnos a los mejores momentos de El largo Halloween. Solo se echa en falta un poco más de atrevimiento para haber sacado a Lex Luthor con una armadura verde. (Sark)

4-MORTADELO Y FILEMÓN. MISIÓN: SALVAR LA TIERRA. Por demostrar que se haga algo como se haga siempre es susceptible de empeorar.  (Sark)

5-SARA GALLARDO

http://www.adlo.es/picadlos/images/2008/saragallardo.jpg

Por lograr escribir un artículo de más de un párrafo partiendo de
a) anarroseos
b) estereotipos.
¡Yo también puedo hacerlo!:
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Dios, llevaba tiempo deseando soltar esto en una nominación…(El Tete)

Sara Gallardo ha demostrado al mundo que los medios amarillos también hacen periodismo de investigación serio, como creerse una entrada de la Frikipedia y anarrosearla para compartir con todos este GENIAL! descubrimiento que cambiará la faz del mundo.
Además, ha contribuido a enriquecer nuestro idioma (deja en paz a las normas ortográficas y ellas te dejarán en paz a ti), pero sobre todo ha ampliado nuestro vocabulario de una forma GENIAL! y aprobada por esta (des)organización. Olvidaos de "alienígenas" y "alienos": ahora lo que se llevan son los "alienijenas". (Draug)

"Alieníjena":
Dícese del ser de características vegetales (como se vio en películas como "El Enigma de Otro Mundo", o "La Invasión de los Ultracuerpos") y que viene de otro planeta con intenciones claramente hostiles hasta el género humano. Vulgarmente se le conoce también como "Berenjena". Y su maldad y villanía quedan claramente demostradas por traumas infantiles varios. ¿O era sólo a mí que me obligaban de pequeño a comerlas? 😛 (Jose María Serrano Chica)

Por ser una pobre examante de un friki, y como forma de desquitarse se le ocurre publicar un articulo contra los frikis, craso error porque se han convertido estos en un sexto o séptimo poder, y a partir de entonces se hace una campaña de linchamiento contra una despechada, así que aquí queda mi nominación como muestra de apoyo en este doble mal trago, romper con un friki, y ser atacada por la marabunta friki al completo (Eradan)

6-LA VERDAD DE MURCIA.
http://www.laverdad.es/murcia/20080801/region/comic-representa-valores-vida-20080801.html
POR que conocerás La Verdad, y La Verdad te hará libre.
POR que Murcia, ¡qué hermosa eres!
POR que admitámoslo, la Marvel ya es el epicentro de una empresa multimedia de actividades multidisciplinares que abarcan el cine, la TV y los videojuegos, por lo que estamos ante una Productora, y no una Editorial.
POR que su implacable periodismo de investigación ha revelado que existen personas entradas en edad ‘afanándose afanándose en la lectura con cómics clasificados popularmente como "verdes" ‘
POR que la sofisticada técnica periodística de POR ha logrado hacerle confesar a un dibujante que su trabajo consiste en dibujar.
POR que igualmente desvela datos impactantes como que hay comics para todos los gustos, tienen valores educativos y hasta son arte.
POR que ¡SI!
Avïv RÖP! (Emilio Martín)

 

Respirad, ya habéis llegado al final.

Recordad, enviad vuestros votos a picadlos2008@adlo.es antes del 27 de Noviembre, y además de la satisfacción del deber cumplido participareis en el sorteo de:

Tres lotes de cómics de dreamers.com, cortesía de Dreamers.com y Tienda Dreamers.

 –Lotes de tebeos de Glénat

logox.jpg

 

De cómo ROB! salvó el Manga en España

Un año más se ha celebrado el Saló del Manga, el único en el que la organización ve tanta gente que cree que es una manifestación y cuenta de menos, con al diferencia de que este año sabemos otra cosa.

Sabemos que Glénat sigue ahí, como centro del Mangaverso en España, gracias a Rurouni Kenshin. Lo dijo el boss de Glènat en su blog de él: Posteando con Navarro, digo, Viñetas.

¿Y qué encontramos dentro de Kenshin? Pues, de entrada,  que su otro título psoible era Samurai X. Porque tienen una marca con forma de X en la mejilla –  un ojo brillante hubiera sido demasiado obvio- y que al autor, Nobuhiro Watsuki, le gusta inspirarse en los mejores.

Un par de ejemplos:

jine.jpg jine2.jpg mumyoi yatsume.jpg 

 

Además de eso, también podemso encotnrar rastros de Samurai Shodown o de Spawn y, de hehco, el mismo autor RECONOCE su admiracción por Jim Lee, su pasión por los cómics Marvel y su intención de que esto sea un HOMENAJE!!!

Y eso es, definitivamente, lo que le convierte en un autor inspirado desde las alturas por ROB!.

Rurouni Kenshin es, sin duda, el Youngblood del Manga.

Él lo sabe. Nosotros lo sabemos. Y parece que en Glénat también son conscientes…

¿Habéis visto cuántos brillitos tienen las nuevas portadas?

365433.jpg

A ver quién es el que nos refuta ahora que ROB! salvara el Manga en España.

Yo de mayor quiero ser como Panini

Uno no sabe qué idea de Panini se merece más un aplauso: la publicación de la miniserie "Marvel Zombies 2" con el título "Marvel Zombies Civil War" a ver si cae algún comprador más (¡la Crisis agudiza el ingenio!)…

marvelzombiescivilwar.jpg

…o la necesaria introducción de la tilde en la lengua anglosajona. ¡Por fin vamos a enseñar a esos hijos de la Gran Bretaña (y colonias) a escribir bien!