Juicios tengas y los ganes

gaifarlane.jpg
 
Seguro que ya lo sabréis, aquello de que una vez Todd McFarlane para demostrar que los tebeos de Image podían ser tan buenos (¡o más!) que los de sus papases echó mano de billetera y contrató a cuatro mercenarios para hacer un tebeo de Spawn cada uno, y que uno de los cuatro que se vendió fue Neil Gaiman que escribió una aventura normaleja creando un personaje llamado Angela con el que años más tarde hizo una miniserie también con la justificación de que quería escribir algo simplote para que lo entendiese su niño pequeño, y que cuando Angela siguió saliendo en los tebeos de Spawn se descolgó con que él era su creador y merecía el pago correspondiente, y McFarlane le contestó que una ja, que la editorial era suya, y viendo Gaiman que no había manera de que Todd le diera lo suyo y de que como además estaba montado en el dólar y se lo gastaba en las cosas más peregrinas como bolas de beisbol de home runs célebres, algo tan friki como comprar el balón del gol de Inieste, vaya, o derechos de personajes saldados en liquidaciones de editoriales le dijo aquello de "ya que no me das lo que no es mío ¿por qué no me devuelves aquello que también es mío?" refiriéndose a Miracleman, del que se dice que había escrito una etapa que casi nadie conoce pero que fue tan tan buena que el mismísimo Alan Moore le cedió su parte de los derechos, pero que al final los derechos no eran ni de Moore ni de Davis ni de nadie, sino del viento y se los llevó McFarlane pagando a un señor que decía que los derechos eran suyo por la sencilla razón que nadie podía demostrar que no lo eran, pero el canadiense le contestó al ingles again que una ja, y que si quería algo que se proveyese de buenos abogados, cosa que Gaiman con su misero sueldo de escrito superventas no podía permitirse, así que una vez más y ya son muchas vendió su arte al mejor postor y se fue para Marvel a crear material de lectura rápida con pretensiones de cosa seria como fueron 1602 y Los Eternos, con el fin de pagar a los letrados que necesitaría para recuperar a Miracleman, que con el caramelo del super del pijama azul se había olvidado de la Angela aquella, y al final fueron a juicio y no se sabe muy bien que pasó pero mientras ellos se lo guisaban vino el dedito gordo llamado Quesada y se quedó con los derechos de Miracleman ahora Marvelman porque encontraron una viñeta de los años cincuenta en la que el artista había puesto el simbolito del copyright y resultaba que ese artista mal que bien pero todavía vivía y le firmo un papelico a Quesada para que se quedase él con aquello y entonces ni lo de McFarlane ni lo de Moore ni lo de Gaiman valía y Marvel podía publicar las fascinantes aventuras de Miracleman ahora Marvelman desde aquellos míticos años cincuenta que se supone que a alguien deberían interesar, y que todo esto es la razón por la que cuando 1602 se recopiló en tomo Gaiman escribió la siguiente dedicatoria:

For Stan Lee and Jack Kirby and Steve Ditko, with infinite admiration. For Jonathan and Lenny, comics fiends. And, of course, to Todd, for making it necessary.
Neil Gaiman
 
Para Stan Lee y Jack Kirby y Steve Ditko con infinita admiración. Para los comiqueros Jonathan y Lenny. Y, por supuesto, a Todd, por hacerlo necesario.
Seguro que todo esto, de una forma u otra ya lo sabíais. Así que ya sabéis más que el rotulista de 1602.

To Neil, for keeping me in mind.
Todd Klein

A Neil, por acordarse de mi.
 O a lo mejor es que tiene un primo dando órdenes por radio en Ferrari.

Todas las comicones del mundo

 Hay cosas que uno siempre sabe que encontrará en uno de estos megaeventos.

1º Rediseños innecesarios:



2º Novedades audiovisuales disparatadas:

Geoff Johns hará su contribución anual a Smallville esta su última temporada (¡JA!) con un capítulo que introducirá en ese universo a Blue Bettle y Booster Gold.

Blue Beetle y Booster Gold

Escritos por Johns.

Tacatá.

3º Y, por supuesto:


Abrazos gratis.

D de Domingo, D de Defensa: 34

(por El Torres)

Como estricto investigador de las corrientes artísticas imperantes en todos los tiempos, Mr. Liefeld plasma su genio en estas dos viñetas. No sólo es un homenaje, sino un esquema compositivo de deconstrucción-reconstrucción sobre el Modernismo, los relatos eróticos de finales del XIX y principios del XX, y todo ello sin salirse del esquema del arte popular que es el cómic de superhéroes.

Las pautas modernistas están presentes y deconstruídas. Desde el marco de presentación (genial ese "stablishing shot" donde la montaña corona la bañera, el interior-exterior plasmados como un todo integrado), así como las volutas propias del modernismo (véanse los affiches de Mucha y de Casas, por ejemplo), que genialmente toman aquí las formas de un humo etéreo, vaporoso, como una gasa ambigua que forma un ambiente sensual.

Asimismo, el dibujo cenital de la bañera no sólo cumple con el objetivo del marco de viñeta, de enmarcar la acción en un tiempo narrativo, sino que también se convierte en parte compositiva, integrada en esta genial viñeta. La madera que la rodea delimita el entorno, dándole una plasticidad orgánica, mientras que le hace tomar el corpus de la cartelística homenajeada.

Los protagonistas se desenvuelven en ella de forma engañosamente sexual, con esa sensualidad vista a medias del arte y la narrativa eróticas que el autor ha investigado para esta viñeta. La mujer parece lanzarse, abriendo los muslos, mientras que el hombre la recibe, metaforizando su erección en ese muslo levantado. Lo que en otro ámbito sería un plano donde dos personajes se relajarían en una bañera, aquí se vuelve un juego erótico, ambiguo, con  múltiples niveles de lectura.

Mr. Liefeld juega con el enfoque, con el engaño deliberado, con la metáfora sutil de un modo que manifiesta su genialidad.

La crítica de "Progressive Boink" carece de toda sustancia y fundamento. Se basa en opiniones propias sin contrastar, argumentando deformidad en los personajes, sin profundizar en la propuesta del autor. Supongo que son esos críticos cuyo comentario ante un Greco sería: "Oh, qué personajes más estirados".
 

 

(y en la próxima entrega…

33.jpg

)