Homenajes imaginarios

La semana pasada saltó la liebre. No, lo de DC no. Me refiero a lo de Magneto.
Tras la publicación de una imagen promocional en Newsarama del nuevo crossover de Marvel, Álvaro Pons posteó la comparativa con una foto oficial del Rey.
A partir de ahí numerosos medios americanos se hicieron eco y todo ello ha desembocado en una discusión en el foro de Mark Millar.

Plagio vs homenaje, referencia vs calco, dibujo vs Photoshop… un poco lo de siempre.
La línea es lo suficientemente fina para que partidarios y detractores se tiren de los pelos a la mínima.
Lamentablemente hay muchos ejemplos que han pasado desapercibidos al lector. He aquí algunos de ellos:

Alex «mira el pajarito» Ross se basó en este… en esta… bueno, en lo que sea el modelo, para dar una visión realista de Batman. ¿Alguien se quejó?

Ron «cualquier tiempo pasado fue mejor» Garney dibujó esta portada de Hulk tras tomar unas fotos durante un relajante paseo por el campo. ¿Se montó una polémica por ello?

Todd «viva el mal, viva el capital» McFarlane recurrió a los juguetes de su niñez para dibujar esta portada de Spiderman. ¿Se pidieron derechos de autor?

Rob «carretas forever» Liefeld utilizó los productos de la huerta para realizar este impresionante dibujo de Avengelyne y Glory. ¿Protestó Greenpeace?

Antes estos ejemplos podemos llegar a la única conclusión posible de que tampoco era para tanto lo del dibujo de Magneto.
Un aire más que nada.

¿ «â€¦se acabó la rabia» ?

Asistimos a la nueva ordenación de continentes una vez los movimientos tectónicos se acabaron (¿definitivamente? en geología nada termina aunque algunos procesos parezcan necesitar siglos…como en nuestro mercado editorial). Un vistazo al recién nacido tebelogs servía de barómetro del sentir general. Los primeros titulares hablaban de «ya» y «al fin» o de «EL» Comunicado, por lo que se ve que pese al mutismo editorial la noticia no cayó de sorpresa. Al día siguiente la tendencia en los titulares fue «Y ahora ¿qué?» ante la falta de un plan editorial inmediato (aunque en breve se podrá consultar aquí, aquí y aquí). Entre tanto titular me emocionó el posiblemente más sincero de todos, el de Demodusk, que decía
Y es que el fandom se las promete felices. Una consulta hecha por Memoscopia, que son los que más barato nos cobran, muestra que el aficionado medio gastará más dinero en material DC ahora, con los tebeos a precio Planeta, que antes a precio de Norma. Porque como los tebeos serán más baratos comprarán más. Antes era una locura gastarse 15 euros en un tomo, pero a un precio de 1,70 con grapa como serán tan baratas será factible comprar 12 o 15 series por probar. Son euros que no van a ninguna parte. Hay series por las que pagar por encima de cierto precio es una salvajada, pero parece ser que a precio Panini-Planeta todo vale. Alguna vez he hecho el ejercicio mental de imaginar Marvel editada por Norma (intentAdlo!), y meditado si tendrían futuro en sus TPs títulos que sobreviven en el mercado como X-Treme X-Men, Thunderbolts, miniseries de Spiderman, incluso Uncanny X-Men…vaya, normalmente termino antes pensando en qué sí tendría futuro en ese formato. Todo esto para demostrar que a 1,70 casi cualquier cosa es vendible (otras no, claro, como Tom Strong o Sleeper).

Esta nueva situación ha traído un efecto colateral curioso, una bajada del Precio Máximo Políticamente Correcto. Con Norma publicando DC era normal apoquinar hasta 20 euros por un tomo sin sentirse demasiado escandalizado, con lo que las demás editoriales ajustaban sus precios alrededor de esta cifra. Sin embargo, ahora será prácticamente impensable pagar más de 10 euros por un tomo, el precio de los 100% Marvel, y los lanzamientos de otras editoriales con precio superior lo tienen crudo a partir de ahora. Vease como ejemplo el anuncio del manga de Lamu por parte de Glénat, 416 paginazas por…10 euros ¿casualidad? ¿o podría haber vendido el mismo producto por 12 o 14 si Norma siguiera con DC? A saber.

«-Papa, dame 100 euros, que voy a la librería»

«-¿Cómo que 100 euros? Si cuando salen las cosas de DC con 80 te suele bastar»

«-Sí, pero ahora van más baratos y compro más»


Habrá más gasto entonces. Leeremos mucho más pagando bastante más. Y contentos. Y como vamos a gastar mucho más, los libreros también contentos ¿los oís rugir? ¿sí? Pues es de felicidad. Creo.

Porque antes, pese a ser un bien de primera necesidad, no todo el mundo accedía de forma fácil a los tebeos de DC. Si no se quería pasar por el aro de comprar la edición castellana había dos opciones (bueno, tres, pero la de aguantarse era muy minoritaria). La primera era tirar de Previews. Quizá el ahorro no fuera demasiado grande, cuando no se salía perdiendo, el papel no era el mejor, había demasiadas páginas de publicidad y existía el escollo del idioma, pero el sistema ofrece también ventajas. La tranquilidad de tener la serie completa (si el librero y la distribuidora no se despistan ningún mes, claro) todo lo que dure en América es una, pero la más importante es el Prestigio que da. Poder decir por los foros que se pasa de la edición española, mentir diciendo que no se sabe ni por dónde van, y destripar argumentos con el clásico «ah ¿pero Norma no ha editado Identity Crisis? Sabía que ibais atrasados, pero no tanto«. Pero aún así, esto da Prestigio, no intentéis comprenderlo, hablamos de gente que presume por leer tebeos.

La otra opción son las CdS (Copias de Seguridad) que circulan por la red como secuencias larguísimas de unos y ceros.

Esta viñeta la he escaneado ¡toma metahomenaje!
Un sistema oscuro, incómodo y que hace que la gente se quede ciega, avisados quedáis. Pero eran otros tiempos y no había más opciones. Ahora sin embargo será otra cosa ¿no?

¿no?

Todos habremos oído alguna vez el razonamiento «La piratería existe porque la música es cara, si bajara el precio de los CDs originales se dejaría de comprar piratas«. Con Norma se decía que DC era cara, por lo que la gente se apuntó al Previews y las CdS. Como ahora con Planeta los precios presumiblemente bajarán, todos se pasarán a la versión castellana ¿no?

¿no?

Y si la respuesta fuera un «No» ¿por qué no? Sigamos con Memoscopia:

Para los iniciados: la incertidumbre y la espera. No ofrecen todavía un plan editorial concreto, y cosas como Identity Crisis tardarán como mínimo un año en parecer. Eso es mucho para aquel que de una forma u otra accede al tebeo americano del mes ¿merece la pena parar la suscripción a Titans y Outsiders para ver si Planeta decide empezar a publicarlas dentro de un tiempo? ¿o mejor seguir con la suscripción hasta que empiecen a publicarlos? Pero cuando lo hagan seguirá habiendo una diferencia de 25 números ¿qué garantías tenemos de que, si paramos la suscripción, la edición de Planeta se mantenga hasta enlazar donde lo dejamos? Ante la duda, algunos consultados prefieren pagar más y seguir como están. Y aunque no lo admitan, les encantaría que la edición española de su serie fracasara para que su opción tenga más sentido. De momento ya contribuyen no comprando.

Para los que se inician: la pereza de empezar algo a medias. Los Perdedores, Young Justice, Catwoman…tienen muy buena pinta, y en grapa apetecen un montón. Pero las series ya están empezadas por Norma. Por mucho que Planeta inicie la serie con un 1 grande en portada, sabemos que corresponde al 11 USA, o al 26, o… y no es lo mismo. De acuerdo que al principio, en la prehistoria, casi ninguna serie venida de América (Thor, masa, Vengadores, Spiderman, Patrulla-X…< /em>) empezaba por su primer número, pero no había opción. Ahora la hay, comprar los anteriores, y eso no gusta, es darles la razón a posteriori. Aparte de la cara de tonto que se puede quedar al comprar los tebeos a precio actual y ver que meses después ese precio baja. Aunque Norma ya ha aclarado que no habrá saldos, aunque sí ofertas, posiblemente con colecciones enteras. Coña, pues eso es lo que busca la gente, las colecciones enteras. Más a huevo no se puede poner. pero hasta que no salgan esas ofertas pocos pillaran esos tomos, y sin esos tomos no se engancharán a la serie Planeta. Y si Planeta no saca la serie hasta que la gente haya comprado esos tomos, la gente no los comprará porque no tiene la seguridad de que Planeta vaya a continuarlos. La pescadilla que se muerde la cola, con perdón. Además, sacar lo mismo que sacaban los otros hace que los que antes lo compraban continúen comprándolo, pero también que los que antes no lo compraban sigan sin pillarlo. Y precios de Planeta con un volumen de ventas Norma, algo me dice que no se sostendría demasiado.

Ante esto la editorial puede contraatacar haciendo borrón y empezando a publicar por «la etapa nueva«, que coincide con un cambio significativo en el equipo creativo, generalmente con la entrada de algún artista de renombre. A veces basta con medio renombre, si se publicita bien. Sin embargo, si bien esto podría servir para el Universo DC, esta estrategia excluye en principio a prácticamente toda la línea Vértigo, en la que los mismos autores permanecen en los títulos desde que empiezan hasta que los cancelan.

Pero los editores tienen soluciones para todo, por algo están siempre En Estudio, y justo por esto para dar un futuro a la línea Vértigo recurren a la táctica del anzuelo: lo difícil es hacer que la gente se compre el primer tebeo, pero una vez dado este primer paso el resto viene rodado y se tragan todo lo que sale. Basta por tanto con colocar un cebo bien visible al principio para que el comprador lo muerda. A ver, por ejemplo, las Bibliotecas Marvel ¿vendieron tanto por su acierto de formato, por el factor nostalgia o por la necesidad de clásicos, tras los intentos fallidos anteriores? No, se vendieron porque salieron tres de golpe de forma que era imposible no verlas, y si bien pocos compraron al principio las tres, al menos compraron una «por probar». Cebo mordido, ñac. De ahí a reclamar por los foros una Biblioteca Namor sólo hay un paso.

¿Cuál es el cebo con Vertigo? Debe tratarse de una serie larga, que no empiece a medias, de la que no haya gente abonada al Previews y que no apetezca leer en CdS.

Op. Shade, the Changing Man.

Terminada en USA hace años, sin recopilar en tomos. Autores de nombre (Peter «Elektra» Milligan, Chris «Generación X» Bachalo). Un guionista de los de textos de apoyo y un dibujante con composiciones de página arriesgadas. Si esto existe en CdS debe ser una pesadilla leerlos así, de forma que todo el público estará potencialmente interesado en esta serie. En Planeta hablan poco, pero hay dos o tres que piensan. Aunque como empiecen saltándose los episodios de Zinco todo este razonamiento puede irse al traste.

Lo dicho, que la teoría dicta que con la (hipotética) bajada de precios subirán las ventas y aumentará el negocio. Pero los lectores son cobardes y supersticiosos, y sobre todo muy comodones, hay que estudiar bien cómo entrarles. Estoy seguro que la SGAE vigilará muy de cerca los próximos lanzamientos editoriales, y que el cierre prematuro de un Aquaman o Wonder Woman podría condicionar sus políticas de precios para combatir la piratería musical. Avisados estáis, el euro con setenta que pagáis por un Hawkman es uno de los muchos ladrillos con los que se construirá un mundo mejor, un comercio justo y solidario, reactivará la economía mundial y dará royaltis a los triunfitos. No, mejor olvidad esto último, que puede ser peor.

Y todavía hay quien piensa que se trata sólo de tebeos.

Páckager Valiente

En exclusiva, porque nadie lo ha escaneado antes, ofrecemos del boletín de novedades de Planeta de Abril 2005 la portada del primer número de La Biblioteca (ahora sí) Grandes del Comic Príncipe Valiente.

Color. Primer número dos euros por oferta de lanzamiento. Abril. Aunque ya sabemos que no sale en Abril, como explica Pere Olivé:

Tras el éxito de «Rip Kirby» de Alex Raymond, tenemos ya en preparación «El Príncipe Valiente» de Harold Foster y «Terry y los piratas» de Milton Caniff. De la primera estamos en fase de revisión y retoque de los materiales recibidos, y de la segunda, dibujando la fuente de letra para su rotulación y otras cuestiones técnicas indispensables para llevar a cabo la edición. De ambas nos faltan todavía recibir algunas páginas, y no vamos a salir hasta disponer de todo en perfecto estado.

Así que conservar una copia de este boletín puede tener valor en un futuro, como los recuerdos de la boda de Carlos y Camila con la fecha inicial que se tuvo que cambiar. Un detalle importante de la portada es el escudito, que amplío para que comprobéis que no es el escudo de la Unión Europea.

O sea que esta portada puede no ser la definitiva. Normal, un chaval en pantalón corto tocando la lira ante la brisa marina es bastante arriesgado, si puedes ofrecer una imagen de guerreros con armadura, litros de sangre, músculos y dientes apretados. Sin embargo, después de recordar «el éxito de Rip Kirby«

Uno puede temerse que la portada definitiva de ese primer número sea EXACTAMENTE tal cual la estamos ofreciendo. Mucho cuidado esta vez, packagers, que los duendes acechan. En este caso, concretamente, en la esquina inferior derecha.

Si es que casi se le oye pergeñar maldades «mumble, rumble, DC para junio, a toda mecha, rumble«…y el caso es que esa cara me suena.

¿Verdad, mentira, maldad, parodia? Recordemos que los lomos, portadas y contraportadas suele ser donde más errores se concentran. Estaremos atentos, aunque ante determinadas cosas no hace falta estarlo demasiado para verlas. corregir esta parte final que ha quedado algo sosa

10 preguntas (o así)

01- Cuando editaban Marvel se planeó publicar un número con portadas de López Espí, ¿están ya barajando lo mismo con las clásicas de DC?

02- ¿Cuántas solicitudes para correero y articulista están llegando a Planeta? ¿o ya lo tiene copado todo David Hernando? ¿Está abierta ya la petición de Correos? Porque sin Raimon alguien tendrá que hacer los de BDC: Halcón y Paloma y hay un tal Calduch que…

03- Se exigen artículos explicativos de DC ¿se harán o ese papel se deja a la Dolmen? y si se hacen ¿irán en los tebeos o es la excusa perfecta para editaruna Planeta Comics News?

04- ¿Se recuperará Norma lanzando una edición de Dragon Ball en tapa dura? Ah, no, que ellos eso no pueden hacerlo.

05- Dado el volumen creciente de los anteriores coleccionables, ¿superará el de Batman las 100 entregas? ¿O lo dividirán en tres partes: Zinco, Vid y Norma?

06- ¿Qué saldrá antes, las Bibliotecas DC o los 100% DC? ¿Veremos a Viturtia despertándo y encontrándose con Forum en el baño o estará realmente muerto?

07- ¿Cómo serán los anuncios navideños de Planeta DC?

08- ¿Habrá un Divertido Destino DC de David (Hernando)?

09-¿Volverán las páginas de Cels Piñol? ¿En la JLA y Batman o en los títulos de Vértigo?¿Ganarán ahora los de DC en ellas?

10- ¿Es que a nadie le importan los niños? Digooo… Miralles. ¿Es que a nadie le importa Miralles?

(N. del E. Las preguntas de este post ha sido realizadas por varias personas, no se cisquen en el que firma, sólo ha sido el mensajero). {N. del A. En realidad no quieren que me lleve toda la gloria.}

¡Lo habéis rayado!

Consultas al bot de Planeta de estos últimos días. Y luego querrán que no hagamos parodias. Más o menos esto es también que lo que se sacó en claro del programa de radio ¿no?

Series Vertigo

Respuesta: En breve, más información en nuestra web.

sobre futuras publicaciones

Respuesta: En breve, más información en nuestra web.

Enhorabuena

Respuesta: El plan será muy variado. En breve, más información en nuestra web.

SUPERMAN

Respuesta: En breve, más información en nuestra web.

Colecciones de DC

Respuesta: En breve, más información en nuestra web.

Comics dc

Respuesta: En breve, más información en nuestra web.

dc en general

Respuesta: Tendremos un plan cmpleto y variado. En breve, más información en nuestra web.

Bibliotecas DC

Respuesta: Prestaremos mucha atención a los clásicos. En breve, más información en nuestra web.

DUDAS PUBLICACIÓN.

Respuesta: En breve, más información en nuestra web.

ENHORABUENA

Respuesta: Muchas gracias. En breve, más información en nuestra web.

BIBLIOTECA DC!!

Respuesta: Muchas gracias.En breve, más información en nuestra web.

DC Comics

Respuesta: Habra mucha variedad de formatos. En breve, más información en nuestra web.

clásicos DC

Respuesta: En breve, más información en nuestra web.

PLAN EDITORIAL DC COMICS

Respuesta: En breve, en nuestra web.

DC

Respuesta: En breve más información en nuestra web.

Dcdcdcdcdcdcdcdcdcdcdcdcdc…

Respuesta: En breve, más información en nuestra web.

DC comics

En breve más información en nuestra web.

DC…..Felicidades !!!!!!

Respuesta: En breve más información en nuestra web

DC en España

Respuesta: Sobre le tema de DC, en breve más información en nuestra web.

Escuadrón Suicida y Hitman

Respuesta: Gracias. En breve, más información en nuestra web

Rip Kirby. BGC. DC.

Respuesta: 5.- En breve, más información sobre ese tema en nuestra web

más clásicos

Respuesta: En breve, en esta misma web, se podrán encontrar más detalles sobre DC.

De acuerdo que hay interés, pero parece que intentan decirnos algo. Igual no conviene atosigarles.

La próxima etapa será cuando vuelvan al clásico «Está en estudio»

Countdown to PicADLO!s

PRÓXIMAMENTE

En los mejores Blogs

Un año más la desorganización ADLO! se complace en anunciar la convocatoria para sus Premios Internacionales del Cómic ADLO! conocidos coloquialmente como PicADLO!s. Como todos los años se entregarán en el Saló de Barcelona. O se hará un intento de entregarlos porque desde nuestra comprensible humildad entendemos que ADLO! es lo suficientemente pequeño, desconocido y carente de seguidores como para que en Ficomic nos nieguen un pequeño rinconcito dónde darlos… El caso es que ya hay que moverse. Hop! Hop! Lo que consiste en ir poniendo los plazos que comienzan con la recepción de candidaturas hasta el 31 de Abril. Todo lo que llegue después de ese día se quedará para la siguiente edición.

Lo ideal sería que todo el mundo con una candidatura formara parte de nuestra ML pero como sabemos que eso no siempre pasa hemos habilitado una fórmula para recibir candidaturas. Si NO estás en la ML y quieres proponer algún candidato envía un mail a adlo_@infonegocio.com con el asunto «Propuestas PicADLO!s» detallando la categoría, el candidato y las razones.

Recuerdo al distinguido público que esta desorganización se caracteriza por defender los aspectos más GENIALES! de los Cómics así que nada de poner verde a alguien y considerar que eso será una candidatura válida. Tampoco valdrá dejar la candidatura en los comments. Se manda al mail y ya nos encargaremos nosotros de recopilarlos. Acabada esa etapa, el protagonismo pasa a la ML, cuyos miembros pueden (deben) votar entre todas las propuestas recibidas para elegir los cinco finalistas que se darán a conocer al público con tiempo suficiente (es decir, si no falla nada, sobre el 15 de Mayo) para las votaciones definitivas, en las que puede participar todo el mundo. Junto con los candidatos definitivos irá también el cartel definitivo.

Las categorías de los PicADLO!s son las siguientes:

01º Premio «Pedro Angosto» al guionista en lengua hispana más pertinaz
02º Premio «B.M. Bendis» al guionista en lengua no hispana más pertinaz
03º Premio «Cels Piñol» al dibujante hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)
04º Premio «El padre de la hija que aún n o termino de estudiar de Igor Kordej» al dibujante no hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)
05º Premio «Círculo justiciero» a la serie hispana con más suerte por haber visto la luz editorial
06º Premio «Índice de la Línea Excelsior a 3 €» a la serie no hispana con más suerte por haber visto la luz editorial
07º Premio «Norma editorial» a la editorial hispana que más ha arriesgado con productos «arriesgados»
08º Premio «AC editorial» a la editorial no hispana que más ha arriesgado con productos «arriesgados»
09º Premio «Norma Editorial ( http://www.norma-ed.es )» a la web en castellano más desaprovechada.
10º Premio «Expocomic 2003» al evento comiquero que más haya dado que hablar
11º Premio «Lorenzo Díaz» al mejor traductor
12º Premio «CHARM!» al personaje del mundillo
13º Premio «Raimon Fonseca» al correero y/o articulista
14º Premio «Dolmen» a la mejor revista sobre cómics
15º Premio «Tomos de Sandman» al acierto editorial
16º Premio «Dolmen ediciones» a la publicidad más indescriptible
17º Premio «El asco #2» a la mejor portada
18º Premio «El traje de Catwoman» al tratamiento de la historieta por parte de medios no especializados.

Las dudas, si las hubiera, por los comments. Si queréis recordar los del año pasado los podéis consultar aquí. Y nada más, ya podéis empezar a colaborar.

AVIV BÖR!!!

A buenas horas me entero

En el imprescindible Blog de Jotace aparece una crónica de la entrevista de ayer de Jaime Rodríguez en MADLV que fue tema de una ADLOsprite el lunes. Y entre muchas otras cosas, leo:

«Con dos cojones, han parodiado por antena la parodia de ADLO! del MADLV del otro día. Sí, a mí también me ha parecido muy adliano todo»

Nuestros cinco minutos de fama y yo sin enterarme porque estaba en el Expomanga (ver posteos anteriores). Sigh, a ver si consigo una grabación del programa

Expomanga 2005

Aquí debería ir un post informando de los horarios, actividades, motivos y circunstancias del Expomanga 2005. pero casi mejor que pincheis en la web oficial para enteraros, ¡que no somos La Cárcel de Papel, caramba! Eso sí, recordad que esta noche sobre las diez se celebra el Mikefestival en el Teatro del Colegio Calasancio San Miguel Arcangel (metro Alto de Extremadura). Mike promete actuaciones, disfraces, el musical de Ranma 1/2 y la presencia de al menos una de las Charm

Y un saludo a El Chache, porque gracias a él puedo ilustrar este post con una imagen que rima con Expomanga 2005

!!!ODACINUMOC LE¡¡¡

Eso no es todo, amigos…

PARA TODO NUESTRO PÚBLICO INTERNACIONAL!!!!

VAMOS A ALTAVISTEARLO!!!

Planeta DeAgostini wishes to inform their readers that, starting next June, 2005, will begin publication of the DC Comics catalogue in Spain, including the DC Universe, Vertigo and MAD publishing lines.

For more information on this, please browse regularly our website:
www.planetadeagostinicomics.com

Barcelona, April 2005.
EDITORIAL PLANETA DeAGOSTINI, S.A.
www.planetadeagostini.es
www.planetadeagostinicomics.com

PERDÓN! PERDÓN! PERDÓN!

Que ese es el oficial de http://www.planetadeagostinicomics.com/noticias/ver_noticia.asp?id=244

Publishing DeAgostini Planet informs to all its readers of which, as of the next month of June of 2005, it will happen to publish and to publish in Spain cómics of DC Comics, including the publishing lines of the Universe DC, Vertigo and Mad.

For more information, our page can be consulted regularly Web: www.planetadeagostinicomics.com
Barcelona, April of 2005.
EDITORIAL PLANETA DeAGOSTINI, S.A.
www.planetadeagostini.es
www.planetadeagostinicomics.com

Ahora….

Claro que… pinchando donde dicen te mandan al comunicado… que tiene un link que al «cliquearlo» te manda al comunicado… que tiene un hipervínculo que al pulsarlo te manda al…

Habrá quién lo llame «Recursividad» y se quede tan tranquilo

Nosotros lo llamamos «Recursividad» y lo explicamos con un gráfico.