NyX Sy Ny NoX

El anuncio de las nuevas series de los mutantes ha sido acogido con el regocijo habitual de estas cosas. Es decir, desde los que preguntan si no iban a sacar la serie Deadpool & Wolverine con eso de que había una película; a los que están jugando ya a los 3-en-1; ¿o era en raya?

Foto sacada en la presentación de Marvel del SXSW en la que vemos una serie de logos de colecciones mutantes separadas por una línea central y dos a izquierda y derecha que dejan seis huecos.

Los logos ponen, desde el centro superior y en dirección horaria:

X-Factor
Storm
Wolverine
X-Force
NYX
Phoenix

Por supuesto la aparición de NYX, o Nyx o NyX o nyX o lo que sea que sea, es lo que más ha impactado. Probablemente porque tenía todo un recorrido. Siendo ese recorrido: Joe Quesada.

O Grant Morrison, según. Le guionista lo enseñaba en 2002, durante su etapa en NewXneM o como fuera aquello. Y, claro, alguien tenía que aprovecharlo. Concretamente… él.

Portada del número 1 de NYX con una joven adolescente rubia con un chupete a medio meter en su boca y poca ropa -parece la parte de arriba de un bikini y una chaqueta de chandal que le cubre solo las mangas- en una actitud que vamos a presuponer que quiere ser sexualizada.

El fondo es de colores entre lo eléctrico y lo lisérgico.

Joe Quesada aparecía como el guionista, junto con Joshua Middleton como dibujante, de una serie que comenzó en octubre de 2003 que pretendía mostrar a los residentes de esa zona centrándose en una joven adolescente: Kiden Nixon. ¿Lo pilláis? Nixon, NYX. Si es que este Quesada es un hacha.

La serie no es ya que saliera con la idea de algo adulto que es adolescente sino que mezclaba a adolescencia y sordidez como si fuera una serie de Netflix. De ahí que en el tercer número aprovecharan para presentar a otro persona, una joven prostituta adolescente:

Portada del NYX 3 que parece de una película de terror raro, con tonos azules y negros, vemos a una joven con corsé negro, hombros al aire, brazos cubiertos de nuevo, el pelo parece lacio y mojado, su expresión es triste. Hay una cierta sensación de bruma que hace más difícil ver, por ejemplo, las medias de rejilla negras que tiene. La imagen entera está hecha como si se apoyara contra la pared mientras el espectador mirar desde dentro de la ventanilla de un coche. No haremos elucubraciones sobre el tipo de comentario que pretende realizar.

De ahí lo de Mature Content. Por supuesto la decisión es aprovechar el conocimiento de Quesada

Fotografía de Joe Quesada de fiesta junto a una señorita rubia en top less -con el pecho tapado por el brazo- y con una parte inferior de bikini -finjamos que es eso- mínima.

para contar la historia de esta joven

Portada del número 4 de NYX en la que vemos a la joven de la anterior portada que esta vez va vestida de colegiala, está en el suelo, de espaldas, la camisa blanca está abierta y caída, la faldita movida, y pies (perfectamente a la vista) y piernas (abiertas pero como si acabara de sentarse tras estar de rodillas) no llevan nada: ni medias, ni calcetines, ni zapatos ni nada.

Tiene la cabeza girada, mirando con contacto directo al espectador.

Eso sí, la joven levanta un brazo y de su mano salen dos cuchillas.

con garras. ¿No habíamos mencionado las garras? Pues sí. Esta es la presentación de Laura Kinney, X-23. Vale, en realidad el personaje lo había creado Craig Kyle para un capítulo de la tercera temporada (2003) de la serie de animación X-Men: Evolution. Así que es muy buena idea la de presentarlo en los cómics como trabajadora sexual adolescente para ver si así no lo reclamaba. ¡Está en todas Quesada!

El personaje pasaría a Uncanny, a X-Men y a su propia serie, sin abandonar esta. En el número 4 se nos había presentado a Tatiana, una adolescente que se podía transformar en la versión furry de los animales cuya sangre tocara -yo qué sé, los Mature Readers tienen estas cosas-, todo esto sin olvidar a Kiden Nixon. Tampoco os preocupéis mucho porque para el número 7 (Septiembre 2005) la habían cerrado.

Ya, ya sé. ¿Pero si empezó en octubre de 2003 y terminó en septiembre de 2005 cómo leches fueron 7 números? Las cosas de Marvel. Y, por supuesto, de Quesada. Los tres primeros números no dieron problema, pero entre el tercero (Diciembre 2003) y el cuarto (Mayo 2004) pasó un poco de tiempo. No diré que se estaba documentando, pero sin duda no quería precipitarse. Como demuestra que el quinto saliera en octubre de 2004, el sexto en julio de 2005 y el séptimo y último en septiembre de ese mismo año. A ver si os creíais que la Secretaria Kim era la primera serie que vivía estas vicisitudes.

De ahí que X-23 pudiera salir en todos esos números y estar apareciendo en otras series y tener la suya propia. Es que le dio tiempo a que salieran los 6 números de la suya antes de que saliera el sexto de esta.

Por supuesto esto no fue el final de la idea de aprovechar la cosa. La cosa de las ideas, ya sabéis.

Porque como la suya iba para largo Quesada puso a David Hine a hacer un algo dentro de su línea Marvel Knights con esta localización. El resultado fue District X.

Portada del número 1 de District X en la que vemos el logo de Marvel Knigts y de la colección a dos colores (como era propio de la colección y que aquí tira con la X), además del título de la misma como si fuera un neón. 

La imagen es la de dos patrulleros. A la izquierda, en el asiento del conductor pero respondiendo a la radio, vemos a un policía. A la derecha está Bishop, con la cabeza completamente afeitada excepto por una perilla, gafas de sol polarizadas y sacando el brazo por la ventanilla con la mano enguantada agarrando una pistola, mientras mira hacia el espectador. En las gafas vemos el reflejo de una o más personas levantando los brazos. El coche tiene varios agujeros que se suponen de bala.

Bad Boys, Bad Boys, nosequé, nosecuantos…

Además, ya que lo tenían decidieron ir sacándolo en sitios, aunque tampoco mucho. Pero Madrox pondría allí sus nuevas oficinas.

14 números duraría, de mayo de 2004 a junio de 2005. Vamos, entre el 4 y el 6 de NYX.

Que, además, cerró en parta porque cuando llego la House of M

Portada de Mutopia X.

Parece la llegada a un evento. Vemos a Bishop con el mismo aspecto que en la anterior serie, y la placa de policía, está al lado de dos personas que salen de una limousina blanca, está saliendo de la misma una persona que parece Marilyn Monroe, está junto a un tipo con chaqueta y aspecto de mafioso.

pasó a ser Mutopia X. Podría haber sido KrakoaX, pero esto es entonces y ahora es ahora.

Esta serie duraría 5 meses, hasta noviembre de 2005. Lo suficiente como para dar tiempo a que se publicara el último de Nyx. Y cuando llegara en noviembre de 2005 la Decimation -aquello del No More Mutants que significó que seguían los de siempre- se mostró especialmente allí. Porque siempre hay una vuelta posible.

Madrox pasó a X-Factor, que seguía ahí. Y algunas otras de las series mutantes pasaban o enseñaban gente de por ahí.

Mientras tanto a Laura le había ido bien, en 2006 había tenido otra mini, X-23: Target X, y la gente estaba ya en otras cosas. Olvidado el asunto de su actualización de un motivo clásico de la literatura. En esa primera década de los ’00s teníamos a una mutante con poderes regenerativos, igual que en el siglo XIV la Trotaconventos y en el XVI la Celestina remendaban hímenes. Hay cosas que nunca cambian.

Casi podríamos decir que todo el mundo había olvidado NYX. ¿Todo el mundo? ¡NO!

En 2008 lo intentaban de nuevo con NYX: No Way Home. 6 números que llegarían hasta 2009. Solo 1 mes de retraso y, esta vez sí, una guionista: Marjorie Lu.

Portada del primer número de NYX No Way Home que supondremos que pretende tener aspecto urbano porque nos muestra un fondo de ciudad, unas rejas, lo que parece unas estructuras de hormigón. Kiden Nixon va con chándal y monopatín, hay una joven en la verja y lo que parecen dos jóvenes de color, uno de ellos un niño, en la esquina inferior derecha.

Quién iba a decirnos que si buscas guionistas las encuentras.

Por supuesto podríamos pensar que la historia había quedado ahí. El Distrito X se había olvidado ante las novedades, Kiden Nixon y Tatiana Catiana Caban ni estaban ni se esperaban, y en Marvel suficiente tenían con Nox – Un personaje femenino aparecido en Doctor Extraño durante los ’90s como parte de los Fear Lords que no regresaría hasta 2011 con los Mystery Men (ya llegaremos a la M) y luego en 2012 saludando en el Journey Into Mystery de Loki-. Pero eso era en Marvel.

Quizá penséis que voy a hablaros de Nyx, la secundaria de SPAWN! aparecida en 2003. Pero ya sabemos que no le darían una serie con su nombre. No se lo dieron ni como She-Spawn, así que imaginad. De hecho entre 2008 y 2019 solo apareció una vez en 2013.

Pero no.

Portada del número 1 de Nyx en Dynamite, a la derecha vemos a una joven rubia mirando de lado, a la derecha, juntándose con su pelo, vemos la que parece la misma joven desnuda (¡pero el fuego tapa sus areolas... más o menos!)

Fue Dynamite la que decidió publicar en 2021 esta serie, aprovechando el personaje mitológico -que era parte de la referencia del de Marvel, aunque luego (en 2019) sacarían también un Nyx mitológico. Por si acaso.- pero, sobre todo, el personaje del mismo nombre que habían creado en 1996 Tom Sniegoski y Ed McGuinness para Vampirella cuando Harris Comics lo publicaba (y luego Vengeance of Vampirella tanto en aquel momento como en la recuperación entre 2019 y 2021), y a la que darían después más espacio en Sacred Six (Entre 2020 y 2021). Hasta llegar a esta colección sobre una joven que…

que…

Portada del número 9 de NYX en la que vemos a la susodicha en blanco y negro, el único toque de color son los labios rojos. Va con su atuendo blanco pero con poca ropa y se encuentra en medio de algún tipo de  ¿monstruo? de color igualmente rojo que en su parte central detrás de ella parece algún tipo de... ahm... interior de bivalvo, así como con forma ovalada excepto porque en la parte superior hay un abultamiento carnoso que... ahm... bueno, además de eso en los alrededores, como haciendo de marco, hay un montón de tentáculos, incluyendo los que se enroscan en -y entre- las piernas de la protagonista.

Que seguía con los negocios de costumbre.

La serie llegaría hasta 2022 -aunque sacaron luego el TPB-, y es la más reciente con ese nombre… por lo menos hasta que Marvel llegue y saque la suya.

Foto sacada en la presentación de Marvel del SXSW en la que vemos una serie de logos de colecciones mutantes separadas por una línea central y dos a izquierda y derecha que dejan seis huecos.

¿Estoy acaso sugiriendo que Marvel ha decidido revivir una antigua cabecera para evitar que Dynamite la pueda seguir usando?

¡QUE VA, QUE VA, QUE VA!

Si estaba claro que tenían ganas de recuperarla, pero no habían encontrado el momento.

Por eso a estas alturas seguimos sin saber si ese NYX, o Nyx o NyX o nyX o lo que sea que sea, va del Distrito X, de Kiden Nixon, de Tatiana, de X-23 o de qué. Lo importante es que van a tener registrado ese título para una colección.

Para que luego se pregunten los adolescentes qué hay en un nombre.

4 comentarios en «NyX Sy Ny NoX»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.